Como Murió El Apóstol Juan Según La Biblia Reina-Valera?
¿Cómo murió el Apóstol Juan según la Biblia Reina Valera? – JUAN: El discípulo amado de Jesús, enfrentó el martirio cuando fue hervido en un enorme caldero de aceite durante una ola de persecución en Roma. Sin embargo, fue librado milagrosamente de la muerte.
Contents
- 0.1 ¿Cómo murió Juan el discípulo amado de Jesús?
- 0.2 ¿Cómo murieron los apóstoles en la Santa Biblia Reina Valera?
- 1 ¿Cuántos años vivió el apóstol Juan?
- 2 ¿Qué apóstol no conocio a Jesús?
- 3 ¿Quién fue el primer apóstol que murió?
- 4 ¿Cuántos años tenía el apóstol Juan cuando escribio el Apocalipsis?
- 5 ¿Cuál es el primer apóstol?
¿Cómo murió Juan el discípulo amado de Jesús?
Tomás en la India [ editar ] – Ilustración que representa a santo Tomás en la India Eusebio de Cesarea ( Historia Ecclesiastica , III. 1) cita un texto de Orígenes , que vivió en la primera mitad del siglo III , en el que afirma que Tomás fue el apóstol de los partos. Sin embargo, Tomás es más conocido como evangelizador de la India (al este de Partia ), según se relata en los Hechos de Tomás (hacia 200).
- En Edesa , donde se veneran sus reliquias, el poeta Efrén el Sirio (muerto en 373) escribió un himno, en que el diablo exclama:;
- ¿En qué lugar escaparé del justo? Incité a la Muerte a que acabase con los Apóstoles, para escapar así a sus golpes;
Pero ahora se me golpea aún más duramente: el Apóstol del que escapé en la India me ha alcanzado en Edesa; aquí y allí me encuentro con el mismo. Allí donde yo voy está él: aquí y allí lo encuentro, para mi desgracia. Se han conservado varios himnos al apóstol Tomás, atribuidos a Efrén el Sirio, en códices de los siglos VIII y IX, que transmiten la tradición según la cual los restos de Tomás fueron llevados a Edessa desde la India por un mercader.
- Las reliquias, según la citada tradición, obraron milagros tanto en la India como en Edessa;
- Las diversas denominaciones de los modernos Cristianos de Santo Tomás creen, según una tradición no escrita que según ellos se remonta a finales del siglo II, que Tomás desembarcó en Kodungallur en el año 52, y fundó las iglesias popularmente conocidas como ‘Ezharappallikal’ (Siete Iglesias y Media);
Estas iglesias eran las de Kodungallur , Kollam , Niranam , Nilackal ( Chayal ), Kokkamangalam , Kottakkayal ( Paravoor ), Palayoor ( Chattukulangara ) y Thiruvithamkode (la media iglesia). Los Hechos de Tomás describen, en su capítulo 17, la visita de Tomás al rey Gondofares , en el norte de la India.
Según este texto (capítulos 2 y 3), Tomás viajó a la India por mar. Que tales viajes eran posibles es conocido a través de textos como el Periplo del Mar Eritreo. En 1872 se descubrió que el rey Gondofares había existido realmente, y había reinado entre los años 21 y 47.
Posiblemente, el autor de los Hechos de Tomás manejó datos históricos fidedignos en lo referente a la India; esto, no obstante, no constituye prueba alguna de historicidad en lo referente al supuesto viaje del apóstol. Según la tradición, Tomás sufrió martirio en la India el 3 de julio del año 72.
¿Dónde y cómo murió San Juan?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Juan el Apóstol.
- Biografía de San Juan Apóstol en Santoral Católico de www. divinavoluntad. net
¿Cómo murieron los apóstoles en la Santa Biblia Reina Valera?
Resumen – Según los Evangelios, Andrés fue uno de los 12 apóstoles que seguían a Jesús. Hermano de Simón, llamado Pedro, e hijo de un pescador llamado Jonás, fue discípulo de San Juan el Bautista. Al bautizar este a Jesús, Andrés exclamó: “¡He ahí al cordero de Dios!” y decidió seguir a Jesucristo.
- Según Orígenes, Andrés predicó en Grecia, el Mar Negro y el Cáucaso;
- Fue el primer obispo de Bizancio, un cargo que finalmente se convertiría en el Patriarcado de Constantinopla;
- Por ello, es considerado cabeza de la Iglesia Ortodoxa Griega, como Pedro lo es de la Iglesia Católica Romana y San Marcos el Evangelista de la Iglesia Ortodoxa Copta de Egipto;
La tradición cuenta que fue crucificado en una cruz en forma de “X” (crux decussata), no con clavos sino atado, donde estuvo predicando durante dos días. Sus restos habrían reposado en Patras, desde donde habrían sido trasladados a Constantinopla..
¿Cuántos años vivió el apóstol Juan?
Notas [ editar ] –
- ↑ Jn 21, 20-24 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?». Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?». Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme». Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «Él no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?».
- ↑ Jn 13, 23-25
- ↑ Jn 19, 26-27
- ↑ Ramsay, W. (1904). The Letters to the Seven Churches of Asia. Hodder & Stoughton. Fuente citada en en:Seven churches of Asia.
¿Qué apóstol no conocio a Jesús?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lucas el Evangelista.
¿Quién fue el apóstol que dudo de la resurrección de Jesús?
La incredulidad de Tomás es el episodio del Evangelio de Juan donde el apóstol Tomás niega la Resurrección de Cristo, mientras no vea y toque personalmente las heridas infligidas a Jesús en la Cruz.
¿Cuál fue el apóstol que no murio?
Matías el Apóstol | |
---|---|
Canonización | Santo |
Festividad | 14 de mayo |
Venerado en | Iglesia católica, Iglesia copta |
Patronazgo | Arquitectos Aquisgrán Hannover |
.
¿Quién fue el primer apóstol que murió?
Andrés el Apóstol
San Andrés | |
---|---|
Apóstol | |
Otros títulos | Protocletos (‘El Primer Llamado’), mártir |
Culto público | |
Canonización | Culto inmemorial |
.
¿Cuántos años tenía el apóstol Juan cuando escribio el Apocalipsis?
Dirigió a su asociado, Natán, en la redacción del así llamado «Evangelio según Juan » en Efeso, cuando tenía noventa y nueve años de edad. Entre los doce apóstoles, Juan Zebedeo finalmente terminó por ser el teólogo más destacado.
¿Cuál fue el primer apóstol de Jesús?
Un santo con los ojos bien abiertos – San Andrés es llamado el primer apóstol , porque empezó a seguir a Jesús inclusive antes que su hermano Pedro. Y es que San Andrés fue primero discípulo de San Juan el Bautista, y cuando Juan identificó a Jesús como el Mesías, se convirtió inmediatamente en discípulo de Jesús. Pasaba todo el día con el Señor, ¡inclusive tuvo la suerte de ver donde Él vivía (Juan 1:38-40)! Yo me pongo a pensar, que regalo tan grande tuvo San Andrés, que pudo identificar a Jesús de entre tantas personas, hacerle preguntas, pedirle que lo lleve a su casa.
¿Cuál es el primer apóstol?
Suerte 30 de noviembre de 2010 – 00:11 San Andrés es uno de los doce Apóstoles. Nació en Betsaida (Galilea) en una población situada a orillas del lago de Genezaret. Era hijo del pescador Jonás y hermano de Simón Pedro. Pero La Sagrada Escritura no especifica si era mayor o menor que éste.
La familia tenía una casa en Cafarnaún y en ella se alojaba Jesús cuando predicaba en esa ciudad. Cuando San Juan Bautista empezó a predicar la penitencia, Andrés se hizo discípulo suyo. Precisamente estaba con su maestro cuando Juan Bautista, después de haber bautizado a Jesús, lo vio pasar, y según cuenta la historia exclamó: “¡He ahí al cordero de Dios!”.
Andrés recibió la exclamación como un llamado y comprendió esas palabras misteriosas. Inmediatamente, él y otro discípulo de Bautista siguieron a Jesús. Andrés y sus compañeros pasaron con Jesús las dos horas que quedaban del día. Andrés comprendió claramente que Jesús era el Mesías y, desde aquel instante resolvió seguirlo.
Así es como se convirtió en el primer discípulo de Jesús. Por eso los griegos lo llaman “Proclete”, que significa el primer llamado. Andrés llevó más tarde a su hermano a conocer a Jesús, a quien también consideró su discípulo, dándole el nombre de Pedro.
Desde entonces, Andrés y Pedro fueron discípulos de Jesús. En los comienzos no lo seguían constantemente, pero iban a escucharlo siempre que podían y luego regresaban al lado de su familia a ocuparse de sus negocios. Cuando Jesús volvió a Galilea, encontró a Pedro y Andrés pescando en el lago y los llamó definitivamente al ministerio apostólico, anunciándoles que haría de ellos pescadores de hombres.
Los hermanos dejaron inmediatamente sus redes para seguirlo y ya no volvieron a separarse de él. Al año siguiente Jesús eligió a los doce apóstoles; y el nombre de Andrés figura entre los cuatro primeros en las listas del Evangelio.
Según Eusebio, San Andrés predicó en Scitia; Teodoreto cuenta que Andrés estuvo en Grecia; San Gregorio Nazianceno especifica que estuvo en Epiro, y San Jerónimo indica que estuvo también en Acaya. San Filastrio dice que del Ponto pasó a Grecia, y que en su época (siglo IV) los habitantes de Sínope afirmaban que poseían un retrato auténtico del santo y que conservaban el ambón desde el cual había predicado en dicha ciudad.
Aunque todos estos autores concuerdan en la afirmación de que San Andrés predicó en Grecia, aunque no hay certeza sobre este hecho. La forma de la muerte de San Andrés y el sitio en que murió son también inciertos.
La “pasión” apócrifa dice que fue crucificado en Patras de Acaya. Como no fue clavado a la cruz, sino simplemente atado, pudo predicar al pueblo durante dos días antes de morir. Según indica la tradición murió en una cruz en forma de “X”. Las reliquias En tiempos del emperador Constancio II (+361), las presuntas reliquias de San Andrés fueron trasladadas de Patras a la iglesia de los Apóstoles, en Constantinopla.
- Los cruzados tomaron Constantinopla en 1204, y poco después las reliquias fueron robadas y trasladadas a la catedral de Amalfi, en Italia;
- Algunas referencias indican que el santo fue a misionar hasta Kiev y posiblemente también haya ido a Escocia;
Según la leyenda que se conserva en el Breviario de Aberdeen y en los escritos de Juan de Fordun, un tal San Régulo, que era originario de Patras, es quien se encargó de trasladar las reliquias del apóstol en el siglo IV. Según parece recibió en sueños el aviso de un ángel que le decía que debía transportar una parte de las mismas al sitio que se le indicaría más tarde.
De acuerdo con las instrucciones, Régulo se dirigió hacia el noroeste, “hacia el extremo de la Tierra”. El ángel le mandó detenerse donde se encuentra actualmente la iglesia de Saint Andrews. Régulo construyó ahí una Iglesia para las reliquias, fue elegido primer obispo del lugar y evangelizó al pueblo durante treinta años.
Probablemente esta leyenda data del siglo VIII. El 9 de mayo se celebra en la diócesis de Saint Andrews la fiesta de la traslación de las reliquias. El nombre de San Andrés figura en el canon de la misa, junto con los de otros apóstoles. También figura, con los nombres de la Virgen Santísima y de San Pedro y San Pablo, en la intercalación que sigue al Padrenuestro.