Como Escoge Dios A Sus Profetas?

Como Escoge Dios A Sus Profetas
Un profeta verdadero siempre es elegido por Dios y llamado por medio de la autoridad correspondiente del sacerdocio (véase Artículos de Fe 1:5).

¿Quién elige al profeta?

Análisis y pasaje de las Escrituras Explique que en la vida premortal Dios ya había elegido a Jeremías para que fuera Profeta ; lo eligió antes de que naciera; y así, Dios ha elegido y ordenado a todos los Profetas, antes de nacer.

¿Quién fue el primer profeta elegido por Dios?

Samuel era hijo de Elcana y Ana , pertenecientes a la tribu de Efraín. Ana estaba triste porque no tenía hijos. Pedía con frecuencia a Dios que colmara su deseo de ser madre. Un día visitando el tabernáculo prometió a Dios que sí le concedía un hijo le pondría a su servicio. Dios contestó la oración de Ana y poco tiempo después dio a luz a Samuel.

  1. Cuando el niño era todavía muy pequeño cumplió su promesa y lo llevó al tabernáculo dejándolo al servicio del sumo sacerdote Helí;
  2. Los padres de Samuel le visitaban todos los años y le llevaban un manto que su madre tejía para él;

Los hijos de Helí eran hombres perversos, no se cuidaban del Señor, ni de los deberes de los sacerdotes para con el pueblo. Helí se iba haciendo mayor y Samuel crecía y se hacía grato a Dios y a los hombres. Una noche, cuando estaba dormido en el tabernáculo, oyó una voz que le llamaba: “¡Samuel!”. Contestó: “Aquí estoy”. Se levantó, fue al aposento de Helí y le dijo: “Aquí estoy, me has llamado”. Helí le contestó: “No te he llamado, hijo mío, vuelve y acuéstate”. Oyó de nuevo que le llamaban: “¡Samuel!”. Contestó: “Aquí estoy”. De nuevo se levantó y yendo donde estaba Helí le dijo: “Aquí estoy, me has llamado”.

Helí le contestó: “No te he llamado, hijo mío, vuelve y acuéstate”. Por tercera vez Samuel oyó la voz y fue al aposento de Helí y de nuevo le dijo: “Aquí estoy, me has llamado”. Helí comprendió que era Dios quien le llamaba y le dijo: “Acuéstate y si te llaman otra vez, responde: “Habla Señor, que tu siervo escucha”.

Cuando Samuel oyó de nuevo la voz respondió lo que le había mandado responder Helí. Dios le dijo que iba a castigar a Helí y a sus hijos. Tiempo después los hijos de Helí mueren luchando contra los filisteos. Cuando Helí recibió la noticia se cayó, se rompió el cuello y murió.

  1. Samuel actuó como último juez de Israel durante toda su vida y fue el primer profeta;
  2. Se quitaron todos los dioses extranjeros, el pueblo se convirtió y adoraba sólo a Dios;
  3. Cuando fue mayor, el pueblo le pidió que nombrara un rey que los gobernara como a las demás naciones y que estuviese al frente de los soldados para luchar contra los enemigos;

Samuel ungió rey a Saúl y más tarde a David.

.

¿Qué es un profeta y cuál es su misión?

Qué es Profeta: – Profeta es una persona que predice o interpreta hechos a través de la inspiración de alguna divinidad. La palabra profeta deriva del griego profetes que significa mensajero o portavoz. Profeta, o profetisa en femenino, se refiere a una persona que logra entender y dar sentido a fenómenos inexplicables para la mayoría o consigue ver el futuro.

En la religión cristiana, se enseña que Juan el Bautista el último profeta antes de la llegada de Jesús de Nazaret que es el mayor profeta, el mesías y el hijo de Dios. Los profetas que indica el cristianismo, incluyendo a Jesús de Nazaret, son todos considerados como tales por el Islam, solo difiere porque esta enseña que el último profeta de Dios es Mahoma o Muhammad y no Jesús.

Los antiguos profetas eran considerados videntes o voceros de los dioses. Las predicciones hechas por los profetas son llamadas profecías. Las profecías más recientes y famosas fueron escritas en 1555 por Michel de Nôtre-Dame (1503-1566), conocido como el profeta Nostradamus, cuyas predicciones son consideradas apocalípticas.

¿Qué significa ser un profeta?

Profeta es un concepto que procede de propheta , un término latino, aunque su raíz etimológica se halla en la lengua griega. La noción se utiliza para nombrar a quien es capaz de realizar una profecía (es decir, de anticipar un acontecimiento futuro a partir de la gracia divina o mediante algún tipo de capacidad sobrenatural ). Por ejemplo: “Por aquellos años, un profeta llegó al pueblo y sorprendió a los habitantes con su habilidad para conocer el futuro” , “Este hombre se presenta como un profeta pero, para mí, no es más que un embaucador” , “Dios ha tenido muchos profetas a lo largo de la historia”.

  • En el ámbito de la religión , se conoce como profeta al individuo que puede intermediar entre Dios y el ser humano gracias a un contacto directo con la divinidad;
  • Los profetas, por lo general, sostienen que Dios les comunica revelaciones que deben transmitir a la gente;

Un profeta, por lo tanto, es un mensajero de Dios. Las religiones, por lo general, cuentan con varios profetas. En el catolicismo, Jesús es el profeta más importante. Jesús también aparece mencionado como profeta por el islam. Samuel , Juan el Bautista y Moisés son otros profetas según algunas religiones. Cuando se habla de profetas, es imposible pasar por alto el nombre de Nostradamus , un consultor astrológico y médico oriundo de Francia que vivió en el siglo XVI y realizó impresionantes predicciones. Fue autor de una obra titulada « Las verdaderas centurias astrológicas y profecías «, la cual se editó en el año 1555 por primera vez. Este libro atrajo la atención de mucha gente, especialmente por la naturaleza misteriosa de su escritura. Los más fervientes admiradores de Nostradamus afirman sin titubear que este profeta predijo todas y cada una de las catástrofes comprendidas entre su era y el año 3797, momento en el cual supuestamente cesará la existencia del mundo.

  1. Hay grupos religiosos que tiene profetas contemporáneos;
  2. Los mormones creen que los profetas son individuos convocados por Dios e investidos a través del sacerdocio;
  3. Los presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , de hecho, son considerados como profetas;

Por otro lado, Nostradamus trabajó con la aristocracia francesa en la elaboración de horóscopos para la realeza, época en la cual se anticipó de manera sorprendente al fallecimiento del rey Enrique II. También se ocupó de la asistencia médica de la corte de Carlos IX.

Cabe mencionar que los detractores de Nostradamus aseguran que las coincidencias entre sus predicciones y las catástrofes sólo tienen lugar gracias a la manipulación de ciertos traductores, que hacen lo posible por torcer el texto original para dar la razón al profeta.

Más allá de la religión, suele calificarse como profeta a quien interpreta indicios o señales para predecir hechos futuros o a quien, por su actividad o labor, logra iniciar un camino que luego es seguido por otros: “Este crítico de arte es el profeta que anticipó el auge del existencialismo” , “Profeta en su tierra, Joseph Markalli logró imponer este género en toda la nación”.

  • La frase proverbial (generalmente conocida como dicho ) «nadie es profeta en su tierra» es de uso frecuente en nuestra lengua y, aunque no mucha gente lo sabe, es un refrán que tiene su origen en la Biblia , más precisamente en San Lucas 4, 24;

Su uso sirve para describir la situación de una persona que no pudo alcanzar el éxito o la notoriedad en su tierra natal, sino que tuvo que viajar al exterior para conseguirlos, probablemente por no haber recibido la atención o los medios necesarios, o bien por no haber sido capaz de superar los efectos de la envidia que sus virtudes despertaba en sus enemigos..

You might be interested:  Quien Abrió Las Aguas En La Biblia?

¿Cómo es la vida de un profeta?

Para el grupo de artistas que se han nombrado a sí mismos con la palabra hebrea para “profetas”, véase Nabis (artistas). El término profeta en la creencia religiosa se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad. Estrictamente hablando, un profeta es alguien que sostiene haber tenido una experiencia personal de Dios recibiendo de él la misión de comunicar sus revelaciones y, como consecuencia de ello, habla en su nombre a los seres humanos. El profeta posee cualidades de intercesor por el pueblo ante Dios y a su vez es mensajero de su palabra.

  1. Su carisma de interpretar la historia desde la perspectiva de Dios recibe el nombre de don de profecía;
  2. Eventualmente, se utiliza el término para designar a alguien que predice acontecimientos futuros, generalmente cuando lo hace interpretando señales o basado en una revelación sobrenatural ; pero ello puede dar lugar al malentendido, por lo que suele en tal caso emplearse vidente , de modo de diferenciarlo de los profetas, quienes comunican la palabra de Dios;

[ 2 ] ​ Si bien la palabra profeta deriva del griego profētēs (προφήτης, cuyo significado es el de ‘mensajero’, ‘portavoz’ e ‘incidente político’), [ 3 ] ​ el uso de la palabra profeta con sentido estrictamente monoteísta se remonta a la cultura de los hebreos a través de la palabra nabí (נְבִיא), [ 4 ] ​ término que gradualmente fue introducido y empleado por los cultos judíos, cristiano y musulmán.

¿Cuál es el último profeta de la Biblia?

Decíamos la semana pasada que nos habíamos inmersos en el tiempo de Adviento, este tiempo de espera esperanzada mirando el nacimiento de Jesús y el portal de Belén desde donde nos va a llegar la salvación al mundo entero. En este tiempo de Adviento que incluye los cuatro domingos hay un personaje que es muy importante en la historia de Jesús.

  • Hoy hablamos de Juan el Bautista;
  • Juan el Bautista, este personaje del Nuevo Testamento que tiene una grande relación con el Antiguo Testamento;
  • En los 46 libros del Antiguo Testamento se va viendo la alianza de Dios con su pueblo para restaurar la relación que tenía con el hombre;

Dios comienza un camino de alianzas para reencontrar al hombre en toda su plenitud y renovarlo a esa dignidad de Hijo de Dios. Juan el Bautista es el último personaje del Antiguo Testamento y el último de los profetas que anuncia que ese reencuentro de Dios con el hombre está cerca y por eso pide a la gente de su tiempo que se convierta y cambie su vida.

  • El Reino de Dios está cerca;
  • Al mismo tiempo es el primero que dice “este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo” y reconoce a Jesús como el Salvador;
  • El último de los profetas y el primero de los testigos;

La personalidad de Juan el Bautista es muy conocida y en ella nos vamos a infiltrar ahora. Tiene un marcado carácter de anuncio como lo hacía los profetas del Antiguo Testamento que se reunían con su pueblo y les pedían de cambiar de vida. Es también un personaje clave en la historia y en la vida de Jesús porque con él comienza la vida pública de Jesús, el momento en el que comienza el anuncio de sí mismo como el Mesías y el comienzo de su misión que tiene lugar en el Río Jordán con el bautismo de Juan el Bautista.

  • Es un momento fundamental de la vida de Jesús;
  • Juan el Bautista aparece también en algunas preguntas que hace Jesús a sus apóstoles, también sale su figura cuando se habla de su muerte;
  • Pero los dos momentos muy importantes son el bautismo de Jesús y cuando reconoce al Salvador en el seno de su madre;

La vida de Juan el Bautista camina como la de un asceta que ha dedicado su vida al anuncio de que el Mesías está próximo. Tiene una relación personal con Jesús y en muchos cuadros lo podemos ver jugando con María u Isabel. La Sagrada Escritura nos lo presenta ya adulto, una vida muy austera y se convierte en el modelo de persona que prepara la venida de Jesús.

  • Modelo de austeridad y de sacrificio;
  • Es un hombre muy popular y el Evangelio nos lo presenta con muchos seguidores que van adoptando en su vida esa conversión a la que les llama Juan el Bautista;
  • Esta popularidad no solamente hizo que tuviera mucho auge durante las primeras comunidades cristianas, sino que su persona ha cogido una gran relevancia en todo el tiempo de la composición del Nuevo Testamento;

Su sobrenombre, ‘El Bautista’, reconoce cómo realiza su misión: pedir y preparar el camino del Señor. Este anuncio de una conversión es el mensaje central que tiene Juan el Bautista. El punto culminante de esta conversión se celebraba a orillas del Río Jordán.

De algún modo la conversión quedaba arrojada en el agua y a esa conversión acudía todo tipo de personas. Su mensaje de conversión, en un tiempo en el que se esperaba la pronta llegada del Mesías, calaba muy bien entre la población de su tiempo y había mucha gente que deseaba esperar la venida de Jesús con un corazón limpio.

Del resto de su vida sabemos muy bien. ¿Qué sabemos de él? Lo único que sabemos nos lo encontramos en el Nuevo Testamento. Marcos comienza su Evangelio directamente con la predicación de Juan el Bautista en el desierto y bautizando en el Jordán. Mateo también hace esa explicación de Juan el Bautista en el Jordán, pero antes se dedica a esclarecer la genealogía de Jesús.

  1. Juan y Lucas lo presentan contando la historia de su concepción por Isabel y su padre Zacarías, sacerdote en el templo;
  2. Es un hombre que vive en el desierto y su historia tiene que ser comprendida en exclusiva a través de lo que nos llega por el Nuevo Testamento;

Según parece procedía de una familia sacerdotal y su padre, Zacarías, pertenece a la tribu de Leví. El mensaje de Juan el Bautista es una opción de vida que se hace visible en sus palabras y en sus gestos. Es un hombre de ideas claras que se enfrenta en la sociedad contemporánea para exigirle volver al camino del Señor.

  • Es un tono profético y muchas veces apocalíptico;
  • El centro de su anuncio es que está cerca el Reino de Dios, el Mesías proclamado, esperado, anunciado por todos los profetas en el Antiguo Testamento;
  • De algún modo lo que él dice es lo que va a tener plenitud, pero además con el matiz de que está cercano y por eso anuncia una conversión radical;

La llegada del Mesías es inminente aunque no sabemos si Juan era consciente de esa inminencia. Es importante explicar cuál es el sentido del bautismo de Juan, un rito por el que se confiere a la persona no un sacramento sino que se le ofrece un cambio de vida, un entregarse más al Señor.

  1. Sin embargo entonces, ¿qué significa el bautismo de Jesús? El bautismo de Jesús no supone una conversión porque Él no podía mejorar su obediencia a Dios Padre, pero sí que supone un cambio de vida;
  2. Jesús cambia de vida de una misión en oculto a una misión pública;

De algún modo cuando Juan lo bautiza y se escucha esa voz del Cielo y el Espíritu Santo desciende en forma de paloma sobre Jesús, de algún modo se hace público que “este es mi Hijo amado en quien me complazco, este es el Cordero de Dios”, el que estábamos esperando para hacer definitiva la reunión del hombre con Dios que había quedado rota por el pecado en el paraíso.

La historia de Juan el Bautista termina más o menos mal porque muere a manos de Herodes Antipas. Los Evangelistas cuentan el conflicto que había entre ellos y recuerda un poco la historia de Tomás Moro con Enrique VIII.

You might be interested:  Quien Es Mateo En La Biblia?

Este conflicto le costó la cabeza a Juan el Bautista. Al Bautista ser fiel le cuesta la vida y esta es la última enseñanza que podemos aprender hoy. Nosotros a esta figura la miramos, por un lado, al pasado como un personaje de la historia relevante en este acontecimiento de la historia que vamos a recordar dentro de unas semanas y relevante en el comienzo de la vida pública de Jesús.

¿Quién es el último de los profetas?

‘El último profeta que emergió del desierto de Oriente Medio, esa tierra inconmensurable, inhóspita y árida, que también produjo a Moisés y a Jesús’.

¿Qué poderes y dones tiene un profeta?

Los profetas son los representantes de Dios en la tierra –

  • ¿Qué poderes y dones posee un profeta?

“Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” ( Amós 3:7 ). Muchas personas viven en la obscuridad, inseguras con respecto a la voluntad de Dios. Creen que los cielos están cerrados y que la gente debe enfrentar sola los peligros del mundo. ¡Cuán afortunados somos los Santos de los Últimos Días! Nosotros sabemos que Dios se comunica con la Iglesia por medio de Su profeta.

Con un corazón agradecido, los Santos cantan por todo el mundo: “Te damos, Señor, nuestras gracias que mandas de nuevo venir profetas con tu Evangelio, guiándonos cómo vivir” ( Himnos , Nº 10). Un profeta es un hombre llamado por Dios para ser Su representante en la tierra.

Cuando un profeta habla en nombre de Dios, es como si Dios mismo estuviera hablando (véase D. y C. 1:38 ). Un profeta es también un testigo especial de Cristo que testifica de Su divinidad y enseña Su evangelio. Un profeta enseña la verdad e interpreta la palabra de Dios; llama a los que no son justos al arrepentimiento y recibe revelaciones y dirección del Señor para nuestro beneficio.

  • Él puede ver el futuro y predecir lo que va a acontecer con el fin de poner al mundo sobre aviso;
  • Un profeta puede proceder de varios estilos de vida;
  • Puede ser joven o anciano, con una gran educación académica o no instruido; puede ser granjero, abogado o maestro;

Los profetas de la antigüedad utilizaban túnicas y llevaban un bastón. Los profetas modernos visten traje (terno) y llevan portafolio. ¿Qué es entonces lo que determina que alguien es un verdadero profeta? Un profeta verdadero siempre es elegido por Dios y llamado por medio de la autoridad correspondiente del sacerdocio (véase Artículos de Fe 1:5 ).

¿Cómo se puede ser profeta en la actualidad?

Diciembre 07, 2014 – 12:00 a. 2014-12-07 Por: Arquidiócesis de Cali Desde siempre el concepto de profeta ha tenido diversas acepciones, se cree que es aquel con capacidad para adivinar el futuro, provocar desastres, hablar en nombre de otros, estar investido de un halo misterioso; en el pasaje bíblico que hoy escuchamos aparece Juan Bautista -precursor de Jesucristo, el verdadero Profeta-.

Juan es una figura excepcional por el tinte y la fuerza que le da a sus palabras y por la coherencia inigualable que le imprime a su vida: encarna la máxima altura de dignidad y decoro que sella con broche de sangre al ser martirizado después de un seudojuicio, falso, amañado, injusto, pusilánime y criminal.

El proceso judicial para encarceló, y posteriormente declararlo reo de muerte se parece en mucho a algunos procesos de nuestra justicia actual y al drama de tantos hermanos nuestros, cuya vida no depende de su recto obrar, ni de Dios, autor y dueño de la misma, sino de la veleidades, pasiones, caprichos y gustos pasionales de otros.

  1. ¡cuántos mártires inocentes en nuestras cárceles y en nuestros cementerios!;
  2. El Bautista encarna la personalidad austera, adusta y madura que conmueve con su sola presencia; y con sus palabras estremece a todos sus oyentes; es la típica figura del hombre honrado, transparente y recio que no claudica antes las presiones y trapisondas de otros; con el testimonio de su vida da aval a sus palabras;

Hoy muchos pretenden ser profetas con la palabrería vana de sus manidos discursos, pero sus vidas no son testimonio de aquello que dicen predicar y creer; eso solo son falsos profetas que pululan por doquier pero están muy lejos de la enorme figura que encarnó el Bautista para anunciar y proclamar al verdadero Profeta de los profetas: Jesús de Nazareth.

  • El Bautista no se predicó a sí mismo ni suplantó a su Señor, no impuso su doctrina, solo cumplió con el encargo de ser verdadero profeta;
  • Se declaró indigno de desatar siquiera las sandalias de su Señor, y no opacó con su actitud la luz esplendente de la verdadera Luz y fulgor que es Jesús de Nazareth;

Ser profeta hoy significa encarnar y vivir la única verdad y dar testimonio de la única certeza que es Dios y del deseo de eternidad que es la gloria..

¿Cuántos son los elegidos de Dios?

​​ Creen que los 144. 000 (que consideran sinónimo del ‘rebaño pequeño’ de Lucas 12:32) servirán con Cristo como reyes-sacerdotes durante mil años, mientras que todas las demás personas serán aceptadas por Dios (las ‘otras ovejas’ de Juan 10:16, compuesto por ‘la gran muchedumbre’ de Apocalipsis 7: 9,14 y los ‘justos e.

¿Cómo puedo saber que Dios me está hablando?

¿Cómo se reconoce la revelación? – No hay una manera única de describir la revelación. Dios nos habla a cada uno de manera que podamos entender (véase Doctrina y Convenios 1:24 ). Las personas a veces experimentan sueños y visiones, pero más a menudo, Dios nos habla por medio de sentimientos apacibles del Espíritu Santo, como calidez, paz o gozo.

¿Cuál es el profeta de los cristianos?

¿Has escuchado a un orador que parece que comprende lo que hay en tu corazón y lo que vives; que te corrige y motiva a cambiar tu conducta y actitudes, aunque te duela? ¿Está esa persona cerca de Dios, es totalmente honesta, habla movida por el amor y te da esperanza? Es posible que estés ante un profeta actual.

  1. Los profetas comunican lo que Dios nos quiere decir;
  2. En este apartado encontrarás a los profetas de la Biblia, personas únicas y valientes, que transmitieron lo que Dios quería comunicar al antiguo pueblo de Israel, denunciaron los pecados y anunciaron la salvación;

Un profeta es una persona -a veces una comunidad- que habla de parte de Dios. Conforme lees estos libros recuerda que el rol de los profetas sigue vivo y que su mensaje es relevante para nosotros, si sabemos interpretarlo y aplicarlo a nuestra realidad.

  1. La Biblia divide los libros proféticos en mayores y menores, por el tamaño de su obra y no por la importancia de su mensaje;
  2. Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel son los profetas mayores o más largos;
  3. La falta de orden cronolñogico suele causar confusiones de tipo histórico, por lo que al leer cada libro conviene revisar su presentación para situarlo bien en el tiempo;

Los profetas eran personas llamadas por Dios para ser sus portavoces ante el pueblo, sobre todo en tiempo de crisis. Su mensaje se conoce como profecía u oráculo; usan muchos símbolos y metáforas, y escriben en variados géneros literarios entre los que destacan gestas o hazañas, cartas, oraciones o plegarias, lamentaciones, oráculos, relatos de la vida y lenguaje apocalíptico. Los profetas realizaron con valentía su misión y con frecuencia tenían problemas, pues su mensaje era duro, sobre todo para los poderosos y los dirigentes del pueblo:

  • Enfatizan la alianza con Dios , su fidelidad y la necesidad de guiar su conducta de acuerdo con la Ley.
  • Denuncian la infidelidad a Dios , que lo ofende a él, hiere a las personas y destruye al pueblo, advirtiéndoles el castigo si no se convierten.
  • Motivan a la conversión y dan esperanza de una vida nueva , exhortan a acogerse a la misericordia de Dios y  a responder a su amor.

Dios fortalece a los profetas para transmitir su cercanía y protección al pueblo, al tiempo de lo desafía a vivir según su corazón. Envió profetas que hablaran directamente a los reyes, pues su misión es guiar al pueblo según los ideales de Dios para evitar injusticias, divisiones y depravaciones humanas. Los pecados que denunciaron los profetas con más intensidad pertenecen a los cuatro sistemas de funcionamiento social.

You might be interested:  Como Saber Si Dios Quiere Esa Persona Para Mí?

Estos pecados son la idolatría, los falsos profetas y el culto hipócrita vacío de buenas obras (sistema religioso); las injusticias sociales de los gobernantes que oprimen a su pueblo sin compasión, en lugar de cuidar de él según el corazón de Dios (sistema político); la explotación y trampas de los ricos y comerciantes que reducían a la gente sencilla a la pobreza y miseria (sistema económico); las injusticias de jueces y tribunales que se dejaban comprar por los poderosos e imponían castigos desproporcionados a los pobres (sistema judicial).

Los anuncios de esperanza dados por los profetas están íntimamente ligados con la comprensión de Dios, al tiempo que rvelan su amor incondicional; su perdón para quien se arrepiente y enmienda; su promesa de un rey (el Mesías), que gobernaría con sabiduría y crearía paz, justicia y unidad.

  1. También transmiten la revelación paulatina de Dios, quien a través de ellos, comunica que ama a todas las naciones y que la salvación es para todos;
  2. Es importante reconocer que Dios sigue mandando profetas a lo largo de la historia para recordarnos su amor y llamarnos a conversión;

De hecho, todos los cristianos estamos llamados desde nuestro bautismo a ser sacerdotes, profetas y pastores. Cumplimos nuestra misión de profetas cuando anunciamos a Jesús e invitamos a las personas a seguirlo fielmente y responder al amor de Dios. ¡Qué maravilloso y comprometedor es el llamado a ser profetas de esperanza entre los jóvenes de hoy! Tomado de Biblia católica para jóvenes.

¿Cómo se puede ser profeta en la actualidad?

Diciembre 07, 2014 – 12:00 a. 2014-12-07 Por: Arquidiócesis de Cali Desde siempre el concepto de profeta ha tenido diversas acepciones, se cree que es aquel con capacidad para adivinar el futuro, provocar desastres, hablar en nombre de otros, estar investido de un halo misterioso; en el pasaje bíblico que hoy escuchamos aparece Juan Bautista -precursor de Jesucristo, el verdadero Profeta-.

  1. Juan es una figura excepcional por el tinte y la fuerza que le da a sus palabras y por la coherencia inigualable que le imprime a su vida: encarna la máxima altura de dignidad y decoro que sella con broche de sangre al ser martirizado después de un seudojuicio, falso, amañado, injusto, pusilánime y criminal;

El proceso judicial para encarceló, y posteriormente declararlo reo de muerte se parece en mucho a algunos procesos de nuestra justicia actual y al drama de tantos hermanos nuestros, cuya vida no depende de su recto obrar, ni de Dios, autor y dueño de la misma, sino de la veleidades, pasiones, caprichos y gustos pasionales de otros.

  1. ¡cuántos mártires inocentes en nuestras cárceles y en nuestros cementerios!;
  2. El Bautista encarna la personalidad austera, adusta y madura que conmueve con su sola presencia; y con sus palabras estremece a todos sus oyentes; es la típica figura del hombre honrado, transparente y recio que no claudica antes las presiones y trapisondas de otros; con el testimonio de su vida da aval a sus palabras;

Hoy muchos pretenden ser profetas con la palabrería vana de sus manidos discursos, pero sus vidas no son testimonio de aquello que dicen predicar y creer; eso solo son falsos profetas que pululan por doquier pero están muy lejos de la enorme figura que encarnó el Bautista para anunciar y proclamar al verdadero Profeta de los profetas: Jesús de Nazareth.

El Bautista no se predicó a sí mismo ni suplantó a su Señor, no impuso su doctrina, solo cumplió con el encargo de ser verdadero profeta. Se declaró indigno de desatar siquiera las sandalias de su Señor, y no opacó con su actitud la luz esplendente de la verdadera Luz y fulgor que es Jesús de Nazareth.

Ser profeta hoy significa encarnar y vivir la única verdad y dar testimonio de la única certeza que es Dios y del deseo de eternidad que es la gloria..

¿Cuál es el profeta de los cristianos?

¿Has escuchado a un orador que parece que comprende lo que hay en tu corazón y lo que vives; que te corrige y motiva a cambiar tu conducta y actitudes, aunque te duela? ¿Está esa persona cerca de Dios, es totalmente honesta, habla movida por el amor y te da esperanza? Es posible que estés ante un profeta actual.

Los profetas comunican lo que Dios nos quiere decir. En este apartado encontrarás a los profetas de la Biblia, personas únicas y valientes, que transmitieron lo que Dios quería comunicar al antiguo pueblo de Israel, denunciaron los pecados y anunciaron la salvación.

Un profeta es una persona -a veces una comunidad- que habla de parte de Dios. Conforme lees estos libros recuerda que el rol de los profetas sigue vivo y que su mensaje es relevante para nosotros, si sabemos interpretarlo y aplicarlo a nuestra realidad.

La Biblia divide los libros proféticos en mayores y menores, por el tamaño de su obra y no por la importancia de su mensaje. Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel son los profetas mayores o más largos. La falta de orden cronolñogico suele causar confusiones de tipo histórico, por lo que al leer cada libro conviene revisar su presentación para situarlo bien en el tiempo.

Los profetas eran personas llamadas por Dios para ser sus portavoces ante el pueblo, sobre todo en tiempo de crisis. Su mensaje se conoce como profecía u oráculo; usan muchos símbolos y metáforas, y escriben en variados géneros literarios entre los que destacan gestas o hazañas, cartas, oraciones o plegarias, lamentaciones, oráculos, relatos de la vida y lenguaje apocalíptico. Los profetas realizaron con valentía su misión y con frecuencia tenían problemas, pues su mensaje era duro, sobre todo para los poderosos y los dirigentes del pueblo:

  • Enfatizan la alianza con Dios , su fidelidad y la necesidad de guiar su conducta de acuerdo con la Ley.
  • Denuncian la infidelidad a Dios , que lo ofende a él, hiere a las personas y destruye al pueblo, advirtiéndoles el castigo si no se convierten.
  • Motivan a la conversión y dan esperanza de una vida nueva , exhortan a acogerse a la misericordia de Dios y  a responder a su amor.

Dios fortalece a los profetas para transmitir su cercanía y protección al pueblo, al tiempo de lo desafía a vivir según su corazón. Envió profetas que hablaran directamente a los reyes, pues su misión es guiar al pueblo según los ideales de Dios para evitar injusticias, divisiones y depravaciones humanas. Los pecados que denunciaron los profetas con más intensidad pertenecen a los cuatro sistemas de funcionamiento social.

Estos pecados son la idolatría, los falsos profetas y el culto hipócrita vacío de buenas obras (sistema religioso); las injusticias sociales de los gobernantes que oprimen a su pueblo sin compasión, en lugar de cuidar de él según el corazón de Dios (sistema político); la explotación y trampas de los ricos y comerciantes que reducían a la gente sencilla a la pobreza y miseria (sistema económico); las injusticias de jueces y tribunales que se dejaban comprar por los poderosos e imponían castigos desproporcionados a los pobres (sistema judicial).

Los anuncios de esperanza dados por los profetas están íntimamente ligados con la comprensión de Dios, al tiempo que rvelan su amor incondicional; su perdón para quien se arrepiente y enmienda; su promesa de un rey (el Mesías), que gobernaría con sabiduría y crearía paz, justicia y unidad.

También transmiten la revelación paulatina de Dios, quien a través de ellos, comunica que ama a todas las naciones y que la salvación es para todos. Es importante reconocer que Dios sigue mandando profetas a lo largo de la historia para recordarnos su amor y llamarnos a conversión.

De hecho, todos los cristianos estamos llamados desde nuestro bautismo a ser sacerdotes, profetas y pastores. Cumplimos nuestra misión de profetas cuando anunciamos a Jesús e invitamos a las personas a seguirlo fielmente y responder al amor de Dios. ¡Qué maravilloso y comprometedor es el llamado a ser profetas de esperanza entre los jóvenes de hoy! Tomado de Biblia católica para jóvenes.

¿Cuáles son los profetas de hoy en día?

COMO ELIGE DIOS A SUS PROFETAS? #conociendoelmundoespiritual

Como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenemos la bendición de contar con la guía de profetas vivientes, es decir, hombres inspirados llamados a hablar en nombre del Señor, como lo fueron Moisés, Isaías, Pedro, Pablo, Nefi, Mormón y otros profetas de las Escrituras.