Viajes De Egresados Primaria 2023

¿Cuánto cuesta un viaje de egresados a Bariloche 2023?

Paulatina reactivacin de los viajes de egresados – Por la segunda ola de Covid-19, el ao pasado se cerraron un 50% menos de ventas. El turismo estudiantil en el pas permaneci suspendido entre mayo y octubre de 2021, mientras que los viajes internacionales se reanudaron recin en enero pasado. El viaje a Bariloche parte en $ 120.000 por alumno para este ao y alcanza los $ 200.000 para 2023. ” El sector an se encuentra un 20% abajo en reservas respecto de la prepandemia. Esperamos que en las prximas semanas se empiece a cerrar la brecha y nos acerquemos de a poco a los niveles frecuentes”, confirma Manzotti.

¿Cuánto sale un viaje de egresados a Carlos Paz 2023?

VIAJES DE EGRESADOS A VILLA CARLOS PAZ UN 300% MÁS CAROS Las propuestas de las empresas de viajes de egresados de Séptimo grado llegan en este 2023 con aumentos exorbitantes. Los precios para viajar el año próximo asustan: por 5 días y 4 noches en Carlos Paz presupuestan alrededor de 350 mil pesos.

Los promotores comenzarán a llegar a Carlos Pellegrini y a todas las localidades de la región a fin de captar promociones de egresados, ofreciendo los tradicionales viajes a Carlos Paz.Como todos los años, las reuniones se plantean para padres de chicos que hoy están en 6º grado y que finalizan la escuela primaria el próximo año. Portal Pellegrinense consultó a una persona del pueblo que está relacionada con las empresas de turismo de egresados, quien contó cómo está planteado el panorama en estos momentos.

“Están pasando entre 270 mil y 345 mil pesos aproximadamente para los viajes de egresados del 2024 a Carlos Paz, dependiendo si son tres noches o cuatro noches. El tema es la inflación, hoy nos parece una locura atroz”, comenzó contando, quien prefirió guardar reserva de su identidad.

  1. Cabe destacar que los grupos que viajaron en el 2022, firmando contrato en el 2021, pagaron unos 40.000 pesos, el mismo viaje.
  2. Los contratos que pactaron y comenzaron a pagar el año pasado entre 70 y 90 mil pesos, hoy se calculan a 180 mil pesos para diciembre del 2023, pero obviamente se respetarán los precios acordados.

Pero para diciembre del 2024, ya los calculan a $350 mil pesos en promedio porque la inflación sobrepasó el 100% durante el último año y los pronósticos no son distintos. Es una locura lo que piden, pero la realidad es que la inflación es así, y con eso, los precios asustan”, explicó.

  1. Yo creo que no se va a viajar porque no hay plata, ¿qué padre puede pagar una cuota de 20 a 25 mil pesos para un viaje de 3 o 4 días a Carlos Paz? “, planteó.
  2. Finalmente, opinó: “esto está así por la inflación, y no muchas empresas hoy en día pasan un precio para el año siguiente porque no es posible, incluso una de las empresas que más venía a nuestro pueblo y zona, se retiró del mercado por el momento”.

: VIAJES DE EGRESADOS A VILLA CARLOS PAZ UN 300% MÁS CAROS

¿Cuándo se hace el viaje de egresados?

Viaje de egresados gratis: todo lo que tenés que saber 13 de abril 2023 – 05:00 Telam El de egresados es una tendencia muy popular entre los estudiantes que se encuentran en el último año del secundario. Consiste en una escapada entre todos los alumnos del curso de una camada específica, que se organiza con hasta 1 año de antelación por la cantidad de elementos que se tienen en cuenta. En ese sentido existe que abonará el monto total del viaje de fin de curso de todos/as los/las integrantes de una escuela que culminen sus estudios en el año 2023. El plan se llama “Viaje de Fin de Curso” en que los estudiantes deberán inscribirse a dicho programa teniendo en cuenta los paquetes ofertados por Agencias de Turismo Estudiantil que se encuentren disponibles. viaje de egresados.jpeg

Cada alumno/a deberá completar su inscripción en la plataforma web “Viaje de Fin de Curso” Se deben confirmar los datos escolares y en caso de ser menor de edad, ser autorizado por algún tutor legal. El grupo contingente quedará conformado por la totalidad de las y los estudiantes inscriptos de la escuela. Luego se determinará el destino del viaje y la Provincia asignará la Agencia de Turismo Estudiantil que lo realizará. Los alumnos inscriptos en el programa recibirán por correo electrónico el destino de su viaje y los datos de contacto de la Agencia de Turismo Estudiantil seleccionada a los fines de perfeccionar el correspondiente Contrato de Turismo Estudiantil y su Agenda. Las Agencias de Turismo Estudiantil asumen responsabilidad exclusiva respecto de la totalidad de servicios y actividades contratadas frente a los integrantes del viaje y en caso de disconformidad con los servicios prestados se aplicará la Ley de Defensa del Consumidor Nº 24.240, y sus normas complementarias, mediante sus respectivas Autoridades de Aplicación.

Cabe destacar que la inscripción se deberá hacer antes del 14 de abril, ya que los viajes se realizan en agosto, septiembre y octubre de este año. Por otro lado, el programa “Viaje de Fin de Curso” cubre una escapada de un duración total de 4 días y 3 noches.

Temas

: Viaje de egresados gratis: todo lo que tenés que saber

¿Cuánto dura el viaje de egresados del gobierno?

¿Cuándo van a ser los viajes de egresados? Los viajes de fin de curso van a tener una duración de 4 días y 3 noches y se van a realizar entre agosto, septiembre y octubre de 2023.

¿Cuál es la mejor empresa de viajes de egresados a Bariloche?

Acá hay cuatro empresas que son las mas importantes: Snow Travel, Flecha Bus, Travel Rock y Maxdream.

¿Cuánto cuesta el viaje a Disney?

Costo total de un viaje a Disney –

  • Cálculo sencillo para definir cuánto cuesta un viaje a Disney:
    • $4,500 dólares por familia de 4 personas para 5 días. Es decir $1,125 dólares por persona.
    • A tipo de cambio de $21.5 pesos por dólar estamos hablando de $96mil pesos por familia de 4 o $24mil pesos por persona, Si no te quieres complicar la vida arranca estimando este presupuesto y agrégale 15% por compras e impredecibles. Todo lo anterior está pensado para mexicanos viajando desde la CDMX.

Cálculo detallado para definir cuánto cuesta un viaje a Disney: En la siguiente infografia detallamos más el cálculo y rangos de precio que debes estimar para cada parte del viaje. Esta infografia fue hecha con fines informativos en el mes de Octubre, tomando en cuenta tarifas de cada parte del viaje en una fecha futura a 3 meses (temporada media). Está hecha en pesos mexicanos.

You might be interested:  Fiesta De La Empanada 2023

¿Cuánto cuesta un viaje a Disney? Si quieres hacer tu propio cálculo te recomendamos utilizar esta calculadora en-línea (ojo, los precios de los boletos de los parques pueden no estar actualizados). El objetivo de tener un presupuesto es que tengas claridad de lo que vas a invertir para el viaje y así poder planear con anticipación de acuerdo tus flujos, fechas de corte de tarjetas de crédito, entre otras cosas.

  1. Consulta la mejor guía de viaje viaje para Disney World Esperamos que esta guia te haya servido para hacer tu presupuesto de viaje para visitar Disney World.
  2. Nos encantaría escuchar tu opinión sobre este artículo o si crees que nos faltó algo de información.
  3. Si necesitas ayuda para planear tu primer viaje a Disney, no dudes en contactarnos para cotizar tu viaje.

¡Happy Planning!

¿Cuánto vale un viaje de egresados a Bariloche?

Sorpresa por el precio de los viajes de egresados a Bariloche Los viajes de egresados a Bariloche son un clásico no sólo para los estudiantes argentinos sino también para jóvenes de países limítrofes. Foto: Travel Rock Uruguay Ir de a Bariloche es una tradición para los estudiantes de toda Argentina.

  1. Incluso ante opciones a México o Brasil, Bariloche sigue siendo el destino más elegido de los alumnos.
  2. La nieve, las montañas y los boliches hacen de la ciudad patagónica el lugar ideal para cerrar un ciclo.
  3. Y es que no sólo los argentinos se asombran de su encanto sino también jóvenes de países vecinos: paraguayos, chilenos y brasileros visitan la ciudad con la excusa del viaje de fin de curso.

Los alumnos de 4° año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de 5° en provincia deciden en torno al mes de mayo con qué empresa realizarán su viaje de egresados. MDZ tuvo acceso a los contratos que una de las principales empresas cerró por el mismo viaje en mayo de 2022 y mayo de 2023.

  1. En 2022, un viaje de egresados a Bariloche con esa firma costaba $160.000 por persona, al cambio blue del momento, eso equivalía a unos U$800.
  2. El pack por 9 días y 8 noches incluía: una fiesta temática distinta para cada noche, excursiones diarias y un día completo de ski con provisión de equipamiento.

El mismo paquete un año después se comercializa por $280.000. Es decir, un 80% más. Aunque a simple vista el aumento es muy fuerte, no se condice con otros indicadores de la economía. Al llevarlo al dólar blue de mayo 2023, el mismo sólo cuesta unos U$600. Noticias Relacionadas Para tener idea de la variación del precio del viaje de egresados, vale destacar que el mismo equivalía en 2022 a 4 veces el salario mínimo vital y móvil ($38.940) y a 5 veces la jubilación mínima ($31.930). Un año después, y con una inflación interanual que supera el 114%, un viaje de egresados equivale a 3 veces el salario mínimo ($80.342) y a poco más de 4 jubilaciones mínimas, ($58.665). : Sorpresa por el precio de los viajes de egresados a Bariloche

¿Qué es la cuota cero?

La Cuota Cero es la garantía de tu viaje,

Es lo primero que tenés que pagarle a la empresa. Se abona dentro de los primeros 60 días de firmar el contrato. Consta del 6% del valor del paquete básico (el hospedaje, el transporte, la gastronomía, y las excursiones diurnas). Una vez firmado el contrato la agencia debe inscribirlo en el Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil a fin de obtener los cupones para el pago de la cuota cero. El cupón de pago puede ser abonado tanto por las madres, los padres y/o representantes, como por la agencia. En todos los casos la agencia contratada tiene la obligación de entregar el cupón de depósito sellado. El pago efectuado se envía automáticamente al Fondo de Turismo Estudiantil para que se deposite el dinero al Fideicomiso. La carga del contrato, la impresión de los cupones y el pago de la Cuota Cero es responsabilidad de la empresa. Solo podrán emitir Cuota Cero aquellas agencias que cuenten con certificado de Turismo Estudiantil, y hayan declarado ante la Dirección Nacional de Agencias de Viaje los destinos y prestadores contratados.

En el caso de que la agencia no pueda cumplir el contrato, el Fondo de Turismo Estudiantil responde por los servicios incluidos en el contrato básico según la Ley 25.599 de Turismo Estudiantil: el hospedaje, el transporte, la gastronomía, y las excursiones diurnas. A solicitud del pasajero/a, se reintegrará el valor del contrato básico ; o se podrá abonar la suma a una nueva empresa que acepte hacerse cargo del viaje contratado en idénticas condiciones a las que fueran originalmente acordadas con la agencia cumplidora. Para esto, debés conservar en tu poder el cupón de la Cuota Cero y del resto de las cuotas abonadas a la empresa, ya que son el documento válido para hacer el reclamo.

¿Cuánto cuesta un viaje de egresados a Córdoba?

Cuánto cuesta un viaje de egresados – Para tener una idea aproximada de costos, un viaje para alumnos que terminan la escuela primaria y deciden ir a Córdoba, las propuestas varían entre 35.000 y 50.000 pesos, según la duración y los servicios incluidos.

¿Por qué los viajes de egresados son a Bariloche?

Viaje de Egresados – Bariloche – Sitio Web Oficial de Turismo Bariloche es sinónimo de viajes para jóvenes. La naturaleza, las actividades al aire libre, las mejores discos del país, los restaurantes, los hoteles, las excursiones todo está preparado para que los miles de chicos que vienen cada año se diviertan al máximo y vivan todos juntos un viaje inolvidable. Tenemos el mayor centro invernal de Sudamérica. Tenemos las discotecas más famosas del país, con la más avanzada tecnología en sonido, luz, laser y shows. ¿Buscás ofertas en viajes a Bariloche? Tenemos excursiones a precios increíbles y los mejores paquetes promocionales. Y sobre todo, tenemos toda la infraestructura en servicios, para que no tengas que preocuparte por nada:

Traslados exclusivos durante el día y la noche Un aeropuerto internacional abierto las 24 horas, a 2 horas de vuelo de las principales ciudades del país Atención médica de máxima complejidad Traslados aéreos sanitarios Discotecas certificadas con normas de calidad ISO 9001 y OSHAS 18001 Monitoreo y seguimiento de los chicos mediante pulsera RFID.

Un tour a Bariloche significa la máxima seguridad y confiabilidad, garantizadas por nuestros 50 años de experiencia en este rubro. Las empresas de viajes de egresados con las que trabajamos se distinguen por su confiabilidad y profesionalismo, para asegurarte un viaje perfecto en el que todo salga 10 puntos.

¿Cuánto dura un viaje de egresados en Argentina?

Viajes de egresados gratuitos 2022: cómo anotarse, fecha límite y qué lugares podrán elegir 24 junio de 2022 Alumnas y alumnos del último año de colegios secundarios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires pueden anotarse desde hoy en la nueva edición del programa impulsado por el gobierno bonaerense que financia los viajes de egresados.

Se trata de una política del Gobierno bonaerense destinada no sólo al viaje de los jóvenes sino a promover destinos bonaerenses fuera de la época estival para ayudar al sector turístico.En su primera edición, unos 30.000 alumnos que finalizaron el secundario en 2021 accedieron de forma gratuita de viajes en diversos destinos turísticos bonaerenses y desde el Poder Ejecutivo se indicó que ahora los potenciales beneficiarios son 220.000.

Los viajes de fin de curso comprendidos en el programa duran 4 días y 3 noches, cuentan con dos excursiones diarias, tienen todos los gastos incluidos -traslados, hotelería, dos excursiones diarias y una nocturna, gastronomía y seguros- y viajan a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, lo que también permite promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la provincia.

El programa Viajes de Fin de Curso busca favorecer al sector turístico, al incentivar la actividad en distintos municipios de la provincia fuera de temporada y, al mismo tiempo, a contribuir y promover la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en la provincia de Buenos Aires.

You might be interested:  Monto De Ayuda Escolar 2023

Para inscribirse en el programa, los mayores deberán validar su identidad mediante DNI y número de trámite; mientras que los menores lo harán con la inscripción de estudiante, la autorización de su madre, padre o tutor con su DNI y número de trámite.”Si no cuenta con DNI podrá cargar una imagen de su documento de identidad o pasaporte extranjero para validar su identidad”, se aclaró desde el gobierno y se remarcó que “si el sistema no identifica la escuela a la que asiste, podrá cargar una Constancia de Alumno Regular”.Se indicó que el alumno “no estará inscripto hasta que se haya verificado la validez de los documentos cargados” y que “debe contar con un correo electrónico para inscribirse, en el cual recibirá las notificaciones relativas al viaje”.A la vez, se apuntó que “a partir de agosto se asignará un único destino para toda la escuela y una agencia de turismo estudiantil con la que deberán firmar el contrato del viaje, aceptando el destino asignado y como requisito para la tramitación de los seguros”.

: Viajes de egresados gratuitos 2022: cómo anotarse, fecha límite y qué lugares podrán elegir

¿Qué significa el viaje de egresados?

Recomendaciones antes de contratar un viaje de egresados El viaje de egresados significa tanto para los padres como para los adolescentes, un acontecimiento que recordarán toda su vida. Es la celebración de la finalización de una etapa y, a la par, el comienzo de otra.

Para que esta experiencia sea satisfactoria es preciso que a la hora de elegir la empresa y firmar los contratos se tenga en cuenta detalles muy importantes, que serán enumerados y respondidos a continuación. ¿Qué debo conocer? Tanto los viajes de estudio como los viajes de egresados están regulados por una Ley especial N° 25.599 de Turismo Estudiantil.

El objetivo de esta Ley es garantizar que, en caso de problemas, los niños y adolescentes no queden sin su viaje y los padres no pierdan el dinero invertido.

¿Cómo elijo la agencia? Las agencias que se dedican al turismo estudiantil deben estar registradas como “Agencia de Turismo Estudiantil” en el Registro que lleva el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.Para consultar el listado de las agencias de viajes estudiantiles autorizadas por el Ministerio de Turismo se puede ingresar al siguiente link:,

En esa misma página se puede consultar los contratos modelos autorizados. Ante cualquier duda, y para estar seguro de que se cumpla con los requisitos legales, se puede requerir que se exhiba el Certificado de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil: eso significa que está habilitada para firmar contratos garantizados.

¿Qué significa que la agencia esté autorizada? Si la agencia se encuentra autorizada, y con la licencia vigente, se establece una serie de garantías que protegen al usuario ante cualquier inconveniente, entre ellos la existencia y el pago de la cuota cero, información de los coordinadores que acompañarán al grupo, identificación de los otros prestadores que integran el servicio (hoteles, excursiones, etc.).

¿Qué debe incluir el contrato? El contrato básico debe incluir los servicios esenciales de transporte, alojamiento, gastronomía, excursiones básicas diurnas y los seguros obligatorios: seguro médico y de asistencia al viajero. Quedan excluidas las actividades de riesgo, turismo activo y de aventura, y las salidas nocturnas.

Los adultos responsables de firmar el contrato con la empresa de viajes estudiantiles deben revisar que esté todo en regla, al menos en los aspectos básicos: pago de la cuota cero, información precisa de los coordinadores que acompañarán al grupo y de las empresas intervinientes para el traslado, excursiones u otros servicios ¿Qué es la cuota cero? Luego de la firma del contrato se paga una cuota equivalente al 6% del valor del viaje, que se destina al Fondo de Turismo Estudiantil.

Tiene la función de ser una suerte de seguro de viaje para casos de incumplimiento total de la agencia. La cuota cero funciona como un seguro frente a cualquier inconveniente que tenga la agencia para cumplir con el contrato. Las agencias tienen 60 días desde la fecha de adhesión al contrato para pagarla y deben entregar constancia de pago y una clave para podes verificarla.

Por cualquier consulta se pueden comunicar vía correo electrónico a o llamar a los números de la Dirección de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de la Municipalidad de Olavarría: 414477-414478. Por último, se recuerda además que desde la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de Olavarría se ofrece la posibilidad de realizar controles de alcoholemia a los conductores de micros contratados tanto para salidas estudiantiles como deportivas.

Tanto instituciones como particulares pueden asesorarse o requerir estas tareas preventivas vía telefónica a los números 412533 o 412538 o acercándose a la sede de la Subsecretaria, ubicada sobre Coronel Suárez 850. : Recomendaciones antes de contratar un viaje de egresados

¿Qué es un pre egresado?

Término utilizado para designar los estudios que requieren ser egresado de enseñanza media, conducentes a un primer título o grado académico de educación superior.

¿Cuánto sale un viaje de egresados a Bariloche 2025?

El “truco” de las agencias para facilitar a los egresados el viaje a Bariloche, sale casi 750 mil Hace algunos días se conoció que desde elde la Nación sostuvieron que de acuerdo a la ley de turismo estudiantil no hay en el país empresas habilitadas para concretar operaciones de venta para el año 2025.

Pese a esto, las agencias de turismo encontraron la forma de darle la vuelta al asunto. En diálogo con InformateSalta el referente de una reconocida empresa de viajes de turismo a nivel nacional, comentó que lo que se hace es que: “Las empresas comercializan todo menos la parte básica que se comienza a pagar el último año.

Nosotros somos una empresa privada, podemos comercializar la parte complementaria cuando nosotros querramos “. Esta parte básica es la conocida como cuota 0, que representa entre el 6% y el 8% del valor total del paquete y la empresa lo debe abonar al Ministerio de Turismo. “Creo que la cuota 0 es importante y se debe abonar cuando sea correspondiente y es lo que hacemos”, sostuvo la fuente consultada.

Las promociones que viajan este año, comenzaron a pagar en 2021 un paquete por $190.000 Para viajar en el 2024, se contrató en 2022, por $315.000 Los viajes al 2025 cuestan hoy $740.000

: El “truco” de las agencias para facilitar a los egresados el viaje a Bariloche, sale casi 750 mil

¿Quién es el dueño de baxtter?

Cabe recordar, que el convenio de colaboración se realizó en el marco de la responsabilidad social empresarial de Baxtter con la ciudad y su compromiso con la comunidad de Bariloche. La colaboración se asume en forma voluntaria y de modo de gratuito, a través de la iniciativa de su propietario, Enrique Ronzoni.

¿Cuánto dura el viaje de egresados a Bariloche?

El viaje a Bariloche – En el viaje a San Carlos de Bariloche, los estudiantes suelen contratar empresas que se dedican al turismo estudiantil, con las cuales firman un contrato en el que se acuerdan los precios, el hospedaje, las comidas y las excursiones, entre otros puntos.

​ Durante el día tienen excursiones programadas previamente a diferentes lugares, tales como visitar el Cerro Catedral y otros puntos turísticos, esquiar, andar a caballo, hacer turismo aventura; por la noche, van cada día a una discoteca, ubicadas todas en el denominado “Centro nocturno”, donde se ubican aproximadamente quince discotecas en menos de 500 metros.

El viaje suele tener una duración de 7 días 8 noches. La misma dinámica es aplicada a los otros destinos nombrados previamente.

You might be interested:  Grupo De River Libertadores 2023

¿Qué fecha se van a Bariloche los egresados?

Julio y agosto, que también forman parte de Bariloche en temporada alta, son los meses más elegidos por los egresados.

¿Cuál es la mejor época para ir a Disney?

Junio a agosto – mejores fechas – Junio a agosto son los meses de verano y, como tal, son los más concurridos en Disney. Las temperaturas durante este período son cálidas y, a menudo, húmedas, por lo que es importante prepararse adecuadamente con ropa fresca y ropa protectora contra el sol.

¿Cuánto cuesta una botella de agua en Disney?

No te molestes en gastar dinero en botellas de agua cuando puedes pedir un vaso gratis – Puedes conseguir vasos de agua gratis en los parques. Kim Renfro/INSIDER

  • El agua es esencial para cualquier día en un porque el calor de Florida puede dejarte muy deshidratado.
  • No obstante, en vez de comprar una botella de agua que te cueste 4 euros cada vez que tengas sed, y créeme, tendrás sed, puedes ir a cualquier restaurante y pedir un vaso de agua gratis.
  • Recuerdo que cuando trabajaba en Casey’s Corner, teníamos bandejas de vasos llenos de agua helada en los días calurosos listos para repartir.

Aprovecha esto. Dependiendo de cuánta gente seáis y de la cantidad de días que paséis en los parques, el ahorro podría llegar a ser de cientos de euros. También puedes llevarte tu propia botella de agua y llenarla en cualquiera de las fuentes.

¿Cuánto cuesta el hotel de Disney World?

¿Cuánto cuesta hospedarse en un hotel de Disney? La noche más económica en un hotel oficial de Disney es de $99 dólares y puede llegar hasta $700 dólares en los hoteles de lujo en temporada alta.

¿Cuánto sale un viaje de egresados a Bariloche 2025?

Egresados: se necesita más de medio millón de pesos para el viaje a Bariloche El viaje de egresados a Bariloche es uno de los momentos más esperados por los estudiantes. O al menos así era hasta hace un par de años. “En Bariloche hubo una caída importante por el costo del viaje.

En Santiago antes había un promedio de 1.500 chicos que iban: hoy están viajando, aproximadamente, entre 600 y 800″, indicó el Lic. Miguel Figueroa, presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero y dueño de una reconocida empresa santiagueña de viajes, en diálogo con Nuevo Diario. Además de la situación económica que afecta al país, la pandemia ha sido otro de los factores que modificó esta tradición para los estudiantes: al haber perdido años de contacto diario entre compañeros, se redujo el nivel de unión en los cursos.

De acuerdo a la información que maneja el Lic. Figueroa, para 2025 el viaje costará hasta $ 800 mil. Otras empresas tendrán valores entre $ 650 mil y $ 700 mil. Esta agencia cobra (para este año) entre $ 300 mil y $ 450 mil el viaje. Para 2024, costará entre $ 450 mil y $ 650 mil.

  • Y para 2025 entre $ 650 y $ 800 mil.
  • Hay empresas que ya están pensando en poner en dólares para 2025″, comentó Figueroa.
  • En ese sentido, Edgardo Roldán, gerente de ventas de otra empresa santiagueña reconocida del mismo rubro, amplió al Multimedio: “Hoy un viaje a Bariloche se está calculando a precio dólar: entre 900 y 950 dólares para las temporadas 2024 y 2025.

Va a tener que desaparecer el tema del pasaporte impreso, por lo menos para Bariloche”. Roldán coincidió en que “en toda la provincia viajan unos 800 alumnos” a la ciudad Patagónica. En la empresa donde trabaja van a llevar a unos 400 pasajeros este año.

En esta empresa, el valor del viaje a Bariloche -para este año- está estipulado en $ 400 mil (los que pagaron el año pasado abonaron $ 150 mil para el vigente 2023).Conclusión: para viajar a la ciudad predilecta por los egresados, en este año, se necesita más de medio millón de pesos, si se tiene en cuenta los gastos previos como ropa, valija y demás artículos, y durante la estadía, como regalos, propuestas que puedan surgir y demás. Alertan a las familias a la hora de contratar un viaje de egresados: ¿A qué hay que estar atentos?

El Lic. Miguel Figueroa, presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, recomendó a las familias una serie de medidas a tener en cuenta a la hora de contratar el viaje de egresados. “Lo primero que les pido a todos los que estén por contratar un viaje es que entren a la página turismo.gob.ar y se fijen en las empresas habilitadas de Santiago del Estero.

Tenemos experiencias en anteriores crisis económicas donde empresas desaparecieron, quebraron y los chicos quedaron con los bolsos sin poder viajar”, aconsejó, y destacó: “Si la empresa no está registrada en la página, el contrato para firmar carece de valor y ninguna compañía de seguro del Estado se hace cargo”.

El Lic. Figueroa detectó que actualmente se están vendiendo paquetes de viaje de manera ilegal. “Están denunciados tanto en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como en la Subsecretaría de Turismo de Santiago. Y estamos haciendo las denuncias pertinentes en Rentas, AFIP y CNRT para que caiga todo el peso de la ley en esa gente inescrupulosa que está jugando con la ilusión de los chicos.

Son personas particulares, algunos disimulan campamentos”, alertó. Es importante decir que “no se puede vender un viaje de tercer año para quinto. No se puede vender hasta el 31 de diciembre del año calendario siguiente a la habilitación que tiene la empresa. Una vez que se firma el contrato y se cumplen las condiciones de pago y el pasajero cumple en tiempo y forma los pagos mensuales exigidos por la empresa, el precio no se puede modificar”.

Por otra parte, “cuando un pasajero no haya cumplido con las condicione de pago establecidas por la empresa o se haya atrasado en dos cuotas o más, automáticamente se lo considera pasajero caído y está sujeto a disponibilidad y precio vigente al momento para reincorporarse al contingente”.

Por último, remarcó: “Les digo a los padres que tengan cuidado. Lo primero que tienen que hacer a la hora de contratar un viaje es ver que la empresa esté habilitada para hacer turismo estudiantil”. Por su parte, Edgardo Roldán, gerente de una reconocida empresa de viajes de la provincia, sumó: “Como no sabemos qué va a pasar la semana que viene (a nivel económico), al papá lo apuran con que tiene que firmar el contrato rápido”.

: Egresados: se necesita más de medio millón de pesos para el viaje a Bariloche

¿Cuánto dura el viaje de egresados a Bariloche?

El viaje a Bariloche – En el viaje a San Carlos de Bariloche, los estudiantes suelen contratar empresas que se dedican al turismo estudiantil, con las cuales firman un contrato en el que se acuerdan los precios, el hospedaje, las comidas y las excursiones, entre otros puntos.

​ Durante el día tienen excursiones programadas previamente a diferentes lugares, tales como visitar el Cerro Catedral y otros puntos turísticos, esquiar, andar a caballo, hacer turismo aventura; por la noche, van cada día a una discoteca, ubicadas todas en el denominado “Centro nocturno”, donde se ubican aproximadamente quince discotecas en menos de 500 metros.

El viaje suele tener una duración de 7 días 8 noches. La misma dinámica es aplicada a los otros destinos nombrados previamente.

¿Cuánto cuesta un viaje de egresados a Córdoba?

Cuánto cuesta un viaje de egresados – Para tener una idea aproximada de costos, un viaje para alumnos que terminan la escuela primaria y deciden ir a Córdoba, las propuestas varían entre 35.000 y 50.000 pesos, según la duración y los servicios incluidos.