Vencimientos Iva Febrero 2023
Vencimientos 2023 / IVA
Mes de devengamiento e impuestos a pagar | Fechas de vencimiento según terminación de CUIT | |
---|---|---|
Enero 2023 | 0 y 1 | 8 y 9 |
IVA | 22-feb | 24-feb |
Febrero 2023 | 0 y 1 | 8 y 9 |
IVA | 20-mar | 27-mar |
Nog 32 rijen
Contents
- 1 ¿Cuándo vence IVA en febrero 2023?
- 2 ¿Cuándo vence el IVA marzo 2023?
- 3 ¿Cuándo vence el IVA de junio 2023?
- 4 ¿Cuándo pagan el IVA en abril 2023?
- 5 ¿Cuándo empieza a vencer IVA?
- 6 ¿Cuándo vence autonomos abril 2023?
¿Cuándo vence IVA en febrero 2023?
AFIP. VENCIMIENTOS FEBRERO 2023. Se modifica el cronograma original – Por medio de la Resolución General 5323 se adelantan, de manera excepcional, las fechas de vencimiento para el cumplimiento de la determinación y/o el ingreso de ciertas obligaciones impositivas cuyo vencimiento original fuera fijado para los días 27 y 28 de febrero del 2023.
Régimen General. Presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante correspondientes al período fiscal enero de 2023 Micro y Pequeñas Empresas. Ingreso diferido del saldo resultante de la declaración jurada del período fiscal noviembre de 2022 y presentación de la declaración jurada correspondiente al período fiscal enero de 2023 Actividad agropecuaria. Presentación de la declaración jurada del período fiscal enero de 2023 e ingreso anual del impuesto correspondiente a ejercicios con cierre en enero de 2023.
Terminación de CUIT | Vencimiento original | Nuevo vencimiento |
6 y 7 | 27/02/2023 | 23/02/2023 |
8 y 9 | 28/02/2023 | 24/02/2023 |
ul> Impuesto PAÍS, Ingreso de las percepciones practicadas entre los días 16 y 22 de febrero 2023, ambas fechas inclusive Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias. Ingreso de las sumas percibidas y/o del importe correspondiente al impuesto propio devengado, del período comprendido entre los días 16 y 22 de febrero de 2023, ambas fechas inclusive Impuesto a las Entradas de Espectáculos Cinematográficos. Ingreso del gravamen correspondiente a las localidades o boletos entregados entre los días 16 y 22 de febrero de 2023, ambas fechas inclusive
Vencimiento original | Nuevo vencimiento |
27/02/2023 | 24/02/2023 |
¿Cuándo vence el IVA marzo 2023?
En Córdoba – Ingresos Brutos. El lunes 17 y el martes 18 operan los vencimientos, según número de CUIT para que los contribuyentes locales de la Dirección General de Rentas ingresen las obligaciones correspondientes al Régimen general del período Marzo 2023.
En tanto, quienes tributan por Convenio Multilateral deben cumplir con los vencimientos de Marzo de 2023, entre el 17 y el 20 de abril. Comercio e Industria. Los grandes contribuyentes (tipo 3) y contribuyentes de interés fiscal (tipo 4) de la Municipalidad de Córdoba deben presentar la declaración jurada del período marzo de 2023, hasta el martes 18 de abril.
Ver.P.M. : Las claves de la semana: Vencen pagos de IVA, Monotributo e Ingresos Brutos – CPCE
¿Cuándo vence el IVA de junio 2023?
CITI – Régimen de información (AFIP – Resolución General Nº 2351) – Sobre las operaciones efectuadas durante junio 2023, todos hasta el 31 de julio.
¿Cuándo vence el IVA este mes?
Buenos Aires — En medio del avance de la inflación y la suba del dólar, los contribuyentes argentinos deben tener presente los vencimientos para pagar impuestos en julio. El IVA y el libro de IVA digital, por lo pronto, vencen entre el 18 y el 24 de julio.
- Durante el mes que marca el inicio de un nuevo semestre, habrá que estar atentos a las fechas de vencimiento de varias obligaciones tributarias, como el IVA, el monotributo, los autónomos y las casas particulares,
- Para evitar multas e intereses, conviene tomarse el tiempo de repasar cuándo y cómo pagar cada uno de estos compromisos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP ) recuerda en su web oficial que el cumplimiento voluntario de los impuestos contribuye a la disminución de costos, ya que se evitan sanciones y recargos. Por eso, es importante tener en cuenta el calendario de vencimientos de julio, que varía según el tipo de contribuyente y la terminación del CUIT.
¿Cuándo vence el IVA de febrero?
Vencimientos 2023 / IVA
Mes de devengamiento e impuestos a pagar | Fechas de vencimiento según terminación de CUIT | |
---|---|---|
Diciembre 2022 | 0 y 1 | 2 y 3 |
IVA | 18-ene | 19-ene |
Enero 2023 | 0 y 1 | 2 y 3 |
IVA | 22-feb | 23-feb |
¿Cuándo pagan el IVA en abril 2023?
¿Hasta cuándo se pagó la devolución del IVA? – Se sabe que la entrega de la Devolución del IVA 2023 fue hasta el 10 de enero del presente año, las redes sociales de Prosperidad Social han pedido a los ciudadanos que se mantengan alerta a un próximo pago.
¿Cuándo vence IVA mayo 2023?
Vencimientos de impuestos de AFIP: 10 de mayo de 2023. IVA Sistema de Información Simplificado Agrícola ‘SISA’ – RG 4310. Operadores y exportadores. Información de las retenciones practicadas en Abril/ 2023 CUIT 4-5-6.
¿Cuándo vence Ganancias 2023?
Hay fechas para presentar las declaraciones juradas, y hay fechas específicas de pago. Qué explican los especialistas. – Los plazos para la presentación de declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales empiezan a vencer. El día de presentación que le toca a cada uno que irá desde este jueves y hasta el próximo lunes, dependerá del número de finalización del CUIT de cada contribuyente.
- Según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la presentación de las declaraciones vencen los días 22, 23 y 26 de junio, mientras qu e las fechas de pago son 23, 26 y 28.
- Los contribuyentes obligados a presentar la declaración jurada del impuesto a los bienes personales rige para bienes gravados cuyo valor supere los $ 11.282.141,08.
La casa habitación no queda incluida en el tributo en la medida en que sea inferior a $ 56.410.705,41. El calendario de vencimientos operará de acuerdo a la terminación de la CUIT de cada contribuyente, de la siguiente forma:
Para los finalizados en 0,1,2 y 3, la fecha de presentación será el 22 de junio y fecha de pago el 23.
Los finalizados en 4, 5 y 6, deberán hacer su presentación el 23 de junio y fecha de pago el 26.
Finalizados en 7, 8 y 9: fecha de presentación el 26 de junio y fecha de pago el 28.
En tanto, las declaraciones juradas de Ganancias y del impuesto cedular se realizan a través del servicio con clave fiscal Ganancias Personas Humanas-Portal integrado. En el caso de Bienes Personales, la presentación se realiza mediante el servicio web con clave fiscal Bienes Personales Web.
Consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, débito, compra pagados en pesos, en la medida que sean iguales o superiores a US$ 300 por mes por sujeto.
Servicios de turismo en el exterior contratados a través de agencias de viajes pagados en pesos.
Transporte de pasajeros con destino al exterior pagados en pesos.
“En consecuencia, quienes sufrieron estas percepciones y son contribuyentes del impuesto sobre los bienes personales, las están computando en las declaraciones juradas que vencen a partir del 22 de junio de 2023”, explicó Domínguez. Y agregó: “Esto puede generar que la declaración jurada no de saldo a pagar o que arroje un importe menor por ese cómputo”,
En ese sentido, el especialista, armó un ejemplo: Veamos el caso de una persona humana que tiene un departamento donde vive valuado en $ 20.000.000, un departamento que destina a alquiler valuado en $ 10.000.000, US$ 100.000 en efectivo guardado en caja de seguridad y producto de un viaje de vacaciones al exterior, le realizaron percepciones de bienes personales por $ 100.000.
Todos los bienes están situados en el país. El impuesto del Período Fiscal 2022 es $ 133.328,11: Ejemplo tributario En consecuencia, el impuesto a ingresar es $ 33.328,11: Ejemplo tributario 1 Para determinar los anticipos del impuesto a las ganancias, se permite descontar del impuesto determinado del período anterior, las retenciones y percepciones sufridas en el mismo ya que los anticipos se determinan presumiendo que al año siguiente las operaciones van a ser similares. Ejemplo tributario Sin embargo, la Resolución General (AFIP) 2151 no establece que se puedan deducir las percepciones que se sufrieron como sí lo contempla para los anticipos del impuesto a las ganancias El artículo 22 de la RG (AFIP) 2151 indica: “Para establecer el importe de cada uno de los anticipos, se aplicará el VEINTE POR CIENTO (20%) sobre el monto del impuesto determinado en el período fiscal inmediato anterior a aquél al que corresponderá imputar los anticipos, detraída —de corresponder— la suma computada como pago a cuenta por los gravámenes similares pagados en el exterior”. Ejemplo tributario Para el tributarista, “esto no es razonable ya que se debe tomar la misma base y considerar las percepciones, presumiendo que se realizarán las mismas operaciones que las generaron”. Y en ese sentido, advirtió: “Si bien existe el mecanismo de reducción de anticipos y puede ser utilizado, no es el más adecuado para resolver esta situación”.
- La reducción es un trámite especial que se debe realizar estimando la obligación del período 2023 y con la inflación actual y la situación económica esas proyecciones son muy difíciles de realizar.
- La reglamentación debería aplicar la deducción de las percepciones sufridas en el año anterior en forma automática para efectuar el cálculo de los anticipos que se deben ingresar por el Período Fiscal siguiente.
SN
¿Cuándo empieza a vencer IVA?
Calendario de vencimientos impositivos para el 2023 Los vencimientos para las presentaciones y los pagos irán del 18 al 22 de cada mes, días que se van corriendo en bloque cuando caen en días feriados o que son inhábiles. Por ejemplo, los vencimientos de enero (con la declaración de diciembre 2022) irán desde el 18 al 24 de ese mes, dependiendo de la finalización del número de CUIT y comenzando con las terminaciones 0 y 1.
En este impuesto sigue vigente el pago diferido a 90 días, habilitado para las empresas que califican como Micro y Pequeñas, siempre que no superen el monto de facturación promedio de los últimos tres años, y en la medida que mantengan el certificado MiPyMe, con la opción de IVA pago diferido, vigente.
Incluso, el saldo a pagar a los 90 días a su vencimiento se podrá incorporar a un plan de pagos permanente sin que, por ese motivo, se pierdan los beneficios que otorga la ley 27.264.
¿Cuánto es el IVA en Argentina 2023?
La tasa estándar de IVA en Argentina 2023 es 21%. Además de la tarifa estándar, Argentina tiene una tarifa aumentada (27%), reducida (10.5%) y superreducida (2.50%). La tasa incrementada del 27% se aplica a la venta de gas, electricidad y agua.
¿Cuándo vence autonomos abril 2023?
Vencimientos de impuestos de AFIP: 6 de abril de 2023 Seguridad Social Autónomos. Marzo/2023. CUIT 4-5-6.
¿Cuándo vence 931 febrero 2023?
Vencimientos 2023 / Empleadores Cargas Sociales Personal en Relación de Dependencia
Mes de devengamiento | Fechas de vencimiento según terminación de CUIT | |
---|---|---|
Enero 2023 | 09-feb | 13-feb |
Febrero 2023 | 09-mar | 13-mar |
Marzo 2023 | 10-abr | 12-abr |
Abril 2023 | 09-may | 11-may |
¿Que se declara en febrero 2023?
FEBRERO 2023: Las personas naturales en este mes están obligadas a la presentación del Anexo de gastos personales.
¿Cuándo se presenta el IVA bimestral 2023?
Periodo bimestral en el Iva. – El artículo 600 del estatuto tributario en su numeral primero señala los responsables del Iva, personas naturales o jurídicas, que tienen un periodo bimestral: «Declaración y pago bimestral para aquellos responsables de este impuesto, grandes contribuyentes y aquellas personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean iguales o superiores a noventa y dos mil (92.000) UVT y para los responsables de que tratan los artículos 477 y 481 de este Estatuto.» Para el año 2023 se tienen en cuenta los ingresos del año 2022, con el Uvt del 2022, lo que arroja un valor de $3.496.368.000, es decir, quien haya tenido ingresos superiores a $3.496.368.000 durante el 2022, tendrá un periodo bimestral en el 2023.
Los artículos 477 y 481 tratan sobre los bienes exentos del impuesto a las ventas, de manera que el contribuyente o responsable que tenga ingresos exentos de Iva, tiene que declarar bimestralmente así sus ingresos sea inferiores a 95.000 Uvt, observando que, los comerciantes únicamente venden bienes exentos no son responsables del Iva de acuerdo al artículo 739 del estatuto tributario, y al no ser responsables de Iva no deben declarar Iva.
Los periodos bimestrales son:
1 | Enero – Febrero |
2 | Marzo – Abril |
3 | Mayo – Junio |
4 | Julio – Agosto |
5 | Septiembre – Octubre |
6 | Noviembre – Diciembre |
La declaración y pago se debe hacer el mes siguiente a aquel en que finaliza el periodo. Por ejemplo, en el primer periodo que es enero febrero, la declaración de Iva se debe presentar en marzo, según las fechas que haya indicado el gobierno de acuerdo al último dígito del Nit del responsable.
¿Cómo cobrar el IVA 2023?
Acceder al portal web del incentivo Devolución del IVA. Seleccionar el botón ‘Consulta de Beneficiarios’. Ingresar el documento de identificación y validar la autenticación. Verificar el estatus de su hogar en el programa.
¿Cuándo se paga impuesto renta 2023?
Este miércoles 10 de mayo es el último día para hacer la declaración de renta 2023 y recibir la devolución de impuestos en caso de que corresponda. Hoy es el último día de plazo para hacer la declaración de renta y recibir la devolución de impuestos 2023 en caso de que corresponda.
¿Cuándo empieza a vencer IVA?
Calendario de vencimientos impositivos para el 2023 Los vencimientos para las presentaciones y los pagos irán del 18 al 22 de cada mes, días que se van corriendo en bloque cuando caen en días feriados o que son inhábiles. Por ejemplo, los vencimientos de enero (con la declaración de diciembre 2022) irán desde el 18 al 24 de ese mes, dependiendo de la finalización del número de CUIT y comenzando con las terminaciones 0 y 1.
En este impuesto sigue vigente el pago diferido a 90 días, habilitado para las empresas que califican como Micro y Pequeñas, siempre que no superen el monto de facturación promedio de los últimos tres años, y en la medida que mantengan el certificado MiPyMe, con la opción de IVA pago diferido, vigente.
Incluso, el saldo a pagar a los 90 días a su vencimiento se podrá incorporar a un plan de pagos permanente sin que, por ese motivo, se pierdan los beneficios que otorga la ley 27.264.
¿Cuánto es el IVA en Argentina 2023?
La tasa estándar de IVA en Argentina 2023 es 21%. Además de la tarifa estándar, Argentina tiene una tarifa aumentada (27%), reducida (10.5%) y superreducida (2.50%). La tasa incrementada del 27% se aplica a la venta de gas, electricidad y agua.
¿Cuándo vence el IVA de enero?
Sres.: Contaduría / Impuestos – Ref. : Vencimientos mensuales de declaraciones juradas. De nuestra mayor consideración: Por la presente nos dirigimos a Uds. a los efectos de informarles la tabla de vencimientos mensuales que figura al pie. Los anticipos de Imp.
Nro. final de C.U.I.T. | 0 – 1 | 2 – 3 | 4 – 5 | 6 – 7 | 8 – 9 |
IVA y Libro IVA Digital 12/2022 | 18-ene | 19-ene | 20-ene | 23-ene | 24-ene |
IVA pagos – micro y pequeñas empresas Ingreso saldo DJ 12/2022 | 18-ene | 19-ene | 20-ene | 23-ene | 24-ene |
IVA pagos- AGROPECUARIO ANUAL- (DJ mensual e ingresos anual CIERRE 12/2022) | 18-ene | 19-ene | 20-ene | 23-ene | 24-ene |
Nro. final de C.U.I.T. | 0 – 1 – 2 – 3 | 4 – 5 – 6 | 7 – 8 – 9 | ||
Impuestos Internos 12-2022 | 18-ene | 19-ene | 20-ene | ||
Seguridad Social SICOSS 12-2022 | 09-ene | 10-ene | 11-ene | ||
Autónomos 12-2022 | 05-ene | 06-ene | 09-ene | ||
Imp. sobre los Débitos y Créditos en las transacciones financieras (L.25.413) Declaración mensual 12-2022 | 20-ene | 23-ene | 24-ene |
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
Controlador Fiscal de Nueva Tecnología Vencimiento según R.G.3561/2016 Artículo sin número a continuación del Artículo 19 “Art. – Los períodos semanales y mensuales, como así también sus respectivos vencimientos para las presentaciones conforme a lo dispuesto en el artículo precedente, se computarán de la siguiente manera:
Responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado: a) Primer semana: período comprendido entre los días 1 y 7, ambos inclusive, de cada mes: hasta el día 12 del mismo mes. b) Segunda semana: período comprendido entre los días 8 y 14, ambos inclusive, de cada mes: hasta el día 19 del mismo mes. c) Tercer semana: período comprendido entre los días 15 y 21, ambos inclusive, de cada mes: hasta el día 26 del mismo mes. d) Cuarta semana: período comprendido entre los días 22 y el último día del mes, ambos inclusive: hasta el día 5 del mes inmediato siguiente. Sujetos monotributistas: a) Período mensual: hasta el día 7 del mes inmediato siguiente.”
Controlador Fiscal de Nueva tecnología | |
Reportes semanales para inscriptos y exentos en IVA | |
Nº final del CUIT | Todos los CUIT |
4ta semana 12-2022 | 05/01 vencen todos |
1ra semana 01-2023 | 12/01 vencen todos |
2da semana 01-2023 | 19/01 vencen todos |
3er semana 01-2023 | 26/01 vencen todos |
Reportes mensual para monotributistas | |
DDJJ Diciembre 2022 | 09/01 |
¿Cuándo vence AFIP 931?
Las presentaciones anuales de ganancias y Bienes Personales correspondientes al ejercicio fiscal 2022 vencen a mediados del año 2023. Más precisamente entre junio y julio de 2023. – Fuente: iprofesional : IMPOSITIVAS – Vencimientos AFIP 2022: formulario 931, presentación de Ganancias y Bienes Personales, entre otros