The Cure Argentina 2023 Entradas
Contents
- 1 ¿Quién toca en Primavera Sound 2023?
- 2 ¿Cuando está The Cure en Argentina?
- 3 ¿Qué día toca The Cure en Primavera Sound?
- 4 ¿Cuánto dura un concierto de The Cure?
- 5 ¿Cuándo viene Pet Shop Boys a Argentina?
- 6 ¿Cómo cargar la pulsera de Primavera Sound?
- 7 ¿Qué tipo de rock es The Cure?
- 8 ¿Cuándo se separó The Cure?
- 9 ¿Quién compone en The Cure?
- 10 ¿Cuándo toca The Cure en Uruguay?
¿Dónde comprar entradas The Cure Argentina 2023?
Beck, Blur y The Cure, los protagonistas del próximo Primavera Sound (Dale Play) La edición 2023 de Primavera Sound Buenos Aire s será los días 25 y 26 de noviembre en Parque Sarmiento, Ciudad de Buenos Aires. El gran fin de semana tendrá como protagonistas internacionales a bandas como The Cure, Blur, Pet Shop Boys y Beck.
A su vez, artistas nacionales como Conociendo Rusia, Dillom, Milo J, Turf, Virus, Rayos Láser, Róisín, Carly Rae y Richard Coleman formarán parte del diverso line-up. Tras una etapa de preventa BBVA y dos de Early Birds agotadas en tiempo récord, este miércoles 19 de julio a las 11 de la mañana comenzará una fase de preventa BBVA por 48 hs o hasta agotar stock.
Una vez terminada esta fase, iniciará la venta general. Los interesados en adquirir entradas podrán hacerlo a través del sitio web Enigma Tickets, Los boletos individuales tienen por tiempo limitado un costo promocional de 35 mil pesos por día. Además, existen tres cuotas sin interés para clientes BBVA durante todas las fases de venta. Los boletos individuales tienen por tiempo limitado un costo promocional de 35 mil pesos por día (Dale Play) Para el primer día del festival, el sábado 25 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de los shows de The Cure, Conociendo Rusia, Dillom, Róisín Murphy, Black Midi, Él mató a un policía motorizado, Muna, Richard Coleman, Slowdive y The Twilight Sad.
- A estos grupos se suman Akim 88, DJ Playero, Fermin, Juana Rozas, Just Mustard, K4, Las Tussi, Mi Amigo Invencible, Marina Herlop, Nashy-Nashai, Puerto Candelaria y Ronpe 99.
- Por otro lado, el domingo 26 de noviembre se presentarán Blur, Pet Shop Boys, Beck, The Blessed Madonna, Carly Rae Jepsen, Milo J, Domi & JD Beck, Dorian Electra, Marina Sena, Off!, Turf, Virus, Weyes Blood, Evlay, Lara91k, Limon, Pacifica, Rayos Laser, Ryan, UMA, Vinocio, Viva Elástico, Winona Riders y Yami Safdie.
En cuanto a los sideshows de Primavera en la Ciudad, estos serán de la mano de Black Midi, Róisín Murphy, Slowdive, Anita B Queen, Francizca, Fonso, Ibiza Pareo, J.Catriel y Sebastián Arpesella. De acuerdo con la organización de Primavera Sound, la elección del nuevo predio, Parque Sarmiento, se tomó luego de escuchar al público; para que a este “solo le reste disfrutar de la música”.
“En coproducción con Dale Play Live, Pop Art Music y Move Concerts como partners, Primavera Sound continuará exportando a Buenos Aires su modelo de festival urbano expandiendo su propuesta musical más allá de las jornadas y los recintos principales con la programación de Primavera en la Ciudad”, explican desde el festival con el lema “Reflect what you are”.
Con sellos como la sostenibilidad, la igualdad de género, el compromiso social y la integración urbanística, Primavera Sound es reconocido por reflejar su esencia “se celebre donde se celebre”; ya sea en Barcelona, Madrid, Buenos Aires o Porto. Este año el festival retomará su ruta para celebrar sus segundas ediciones en Buenos Aires, São Paulo, y por primera vez en Asunción y Bogotá entre noviembre y diciembre.
¿Quién toca en Primavera Sound 2023?
El festival se realizará el 25 y 26 de noviembre, en el Parque Sarmiento, y contará con The Cure, Blur, Pet Shop Boys, Beck y una selección de artistas locales La segunda edición argentina del festival Primavera Sound, que se realizará el 25 y 26 de noviembre, en el Parque Sarmiento, ya tiene su line-up por día.
- The Cure, Blur, Pet Shop Boys, Beck, Carly Rae Jepsen, Roisin Murphy y Black Midi, entre otros artistas internacionales integran la kilométrica grilla de este año.
- Además, una selección de figuras locales como Richard Coleman, Él Mató a un Policía Motorizado, Conociendo Rusia y Dillom, por mencionar a algunos.
La banda de Robert Smith se encuentra por estos días de gira por Estados Unidos y el cantante había anticipado un tramo sudamericano de su Lost World Tour en sus redes sociales, aunque sin confirmar las fechas. Su última vez en el país fue en abril de 2013, en el estadio de River Plate (veintiséis años después de su debut en la Argentina, con aquel histórico concierto en Ferro Carril Oeste, en 1987) y esta será su primer visita como parte de un festival (aun se desconoce si Smith y compañía podrán llevar a cabo su extenso show de casi tres horas en este marco festivalero).
¿Cuando está The Cure en Argentina?
Después de 10 años de espera, The Cure regresa a la Argentina para tocar en el Primavera Sound Buenos Aires 2023.
¿Qué día toca The Cure en Primavera Sound?
Qué día toca cada artista – Finalmente, las empresas que producen el Primavera Sound (Dale Play Live, Move Concert y PopArt Music) dieron a conocer los artistas que actuarán cada uno de los dos días del festival. El sábado 25 de noviembre será el turno de The Cure, Conociendo Rusia, Dillom, Róisín Murphy Black Midi, El mató a un policía motorizado, Muna, Richard Coleman, Slowdive, The Twilight Sad Akim 88, DJ Playero, Fermín, Juana Rozas, Just Mustard, k4 Las Tussi, Mi amigo invencible, Marina Herlop, Nashy-Nashai, Puerto Candelaria y Rompe 99.
El domingo 26 serán las actuaciones de Blur, Pet Shop Boys, Beck, The Blessed Madonna, Carly Rae Jepsen, Milo J Domi & JD Beck, Dorian Electra, Marina Sena Off!, Turf, Virus, Weyes Blood, Evlay, Lara91k, Limón, Pacífica, Rayos Láser, Ryan, Uma, Vinocio, Viva Elástico, Winona Riders y Yami Safdie. En tanto, en Primavera en la ciudad serán de la partida Black Midi, Róisín Murphy, Slowdive, Anita B Queen, Francizca, Fonzo, Ibiza Pareo, J.
Catriel y Sebastián Arpesella. Pet Shop Boys será parte del Primavera Sound 2023 en la Argentina. Foto: Sharon López
¿Dónde es el Primavera Sound 2023 Argentina?
Quedan las últimas entradas de abonos generales que se consiguen en la web de EnigmaTickets ¿Cuánto sale el pase por día? – 18 de julio de 2023 – 00:01 Primavera Sound. Imagen: prensa Primavera Sound. Primavera Sound Argentina 2023 anunció el lineup día por día del festival de música urbana que llega a Buenos Aires el sábado 25 y domingo 26 de noviembre en el Parque Sarmiento. The Cure y Blur son las bandas principales.
¿Cuánto dura un concierto de The Cure?
Las seis lecciones de The Cure en Madrid El larguísimo concierto de The Cure anoche en el Wizink Center de Madrid sirvió para descubrir o corroborar, como mínimo, seis cosas. Uno : que el tiempo no pasa en balde para nadie salvo para las cuerdas vocales de Robert Smith, a quien apenas se le ha oscurecido la voz en 30 años.
- Tiene en la garganta un instrumento versátil, potente y flexible.
- Llega con soltura y proyección envidiable a notas muy agudas y modula el volumen a su antojo.
- Lo hace durante casi tres horas y al día siguiente repite la hazaña en la siguiente ciudad.
- Su voz es capaz de sobresalir incluso por encima del bajo atronador de su compañero Simon Gallup.
El sonido, por cierto, fue en general mejor que en otros conciertos del Wizink, pero la ecualización puso demasiado énfasis en los graves y los agudos, dejando algo enfangadas las frecuencias medias de guitarras y teclados, que en algunos momentos apenas se distinguían.
- Si la voz de Smith se mantiene eternamente joven (que es lo que importa), en cambio su cardado y su cintura sí que pueden decir eso de que tempus fugit,
- Las dos pantallas del Wizink Center solo mostraban planos generales de los músicos, para mantener un ratito más esa ilusión de que las viejas glorias del rock nunca envejecen y nunca morirán.
Completaba la sobria escenografía una gran pantalla (compuesta de varios segmentos verticales) situada detrás de los músicos que iba proyectando sencillas animaciones que subrayaban visualmente las letras y las coordenadas anímicas de las canciones (una gran tela de araña para “Lullaby”, un bosque nocturno en “A Forest”, un bonito acantilado en “Just Like Heaven”.).
- Dos : que The Cure tiene en su repertorio un buen puñado de grandísimos éxitos de la historia del pop, que, como la voz de Smith, han envejecido de manera excelente.
- El ánimo del público era, como es lógico, mayor cuanto más emblemática era la canción interpretada.
- Con “Burn” se alzaron los primeros móviles para grabar el momento.
Con “Lovesong” llegaron los primeros coros del público. En “Push”, “Play for Today” y “Shake Dog Shake” la cosa se fue animando más. Pero la artillería pesada la guardaban para mucho más tarde. No la sacaron hasta la segunda ronda de bises, que iniciaron con “Lullaby”, la nana siniestra y elegantísima con la que conquistaron a todos los públicos, más allá de la nación gótica, en 1989.
- Cuando sonaron sus primeras notas, el estadio se derritió.
- En ese último tramo sonaron los otros grandísimos éxitos que convirtieron a The Cure en una de las bandas más populares del mundo, los más animados de su repertorio: “Friday I’m In Love”, “Close To Me”, “Just Like Heaven” y, por supuesto, “Boys Don’t Cry”.
Tres : que la banda no vive exclusivamente de las rentas, The Cure ha prometido un nuevo disco, el primero en 15 años desde 4:13 Dream (2008), que se titulará Songs Of A Lost World, del que interpretaron varias canciones. Su lanzamiento se ha retrasado y eso ha hecho que la gira llegue antes que el álbum.
Con ello han perdido la oportunidad, probablemente, de captar nuevos fans entre las generaciones más jóvenes, como sí hemos visto en los conciertos de otras bandas veteranas. Anoche entre el público era muy difícil ver a alguien que aparentase menos de 40 años. Cuatro : aunque son buenas, las nuevas canciones que tuvimos la oportunidad de oír por primera vez palidecen ante la mayoría de las antiguas, lo que se notó en la fría acogida por parte del público.
Abrieron el concierto con la inédita “Alone”. Una melodía lánguida y tristísima, a la que el baterista Jason Cooper le iba poniendo remaches que parecían disparos. Sonaron también “And Nothing Is Forever” y “A Fragile Thing”. Empiezan todas con acordes de piano y a algunas (al menos en directo, no sabemos aún cómo sonarán en el disco) les sobran cortinillas.
- I Can Never Say Goodbye” es una maravilla, la mejor de las nuevas.
- Es también la más emotiva, en la que Robert Smith menciona la muerte de su hermano.
- En los últimos años, también ha perdido a sus padres y, durante la pandemia, a varios tíos y tías.
- Todo ello ha dado forma a un álbum que promete ser oscuro y reflexivo.
Cinco : que dos horas y cuarenta minutos de concierto es una duración excesiva incluso para una banda legendaria como The Cure, Hubo un momento valle larguísimo, justo antes de los bises, que provocó los bostezos del único grupo de veinteañeros (los que menos callo tienen para aguantar alardes de rock progresivo) que este cronista divisó entre el público.
Hasta los más fieles parecían desfallecer en ese tramo, y aprovecharon para charlar, ir al baño o comprar cerveza. También sobró la primera ronda de bises. Seis : aunque no fue redondo, el recital de The Cure demostró que el mundo sigue necesitando ídolos musicales duraderos en un mundo de éxitos fugaces que se disuelven como azucarillos en un mar de novedades sin ninguna trascendencia.
Robert Smith ha dicho en alguna ocasión que cree haber hecho canciones que podrán emocionar a la gente dentro de un siglo. Probablemente tenga razón. Él se conforma con hacerlo ahora. Ayer lo hizo. Al terminar, se quedó un buen rato paladeando la ovación del público madrileño.
- Había en su mirada cierta sensación de despedida, como la ha habido siempre.
- Nos veremos de nuevo.
- Espero”, dijo.
- Se dio la vuelta, pero antes de desaparecer entre bambalinas, se giró para contemplar una última vez al público con una sonrisa triste.
- Porque, como dice en su nueva canción, él nunca sabe cómo decir adiós.
Sigue los temas que te interesan : Las seis lecciones de The Cure en Madrid
¿Cuándo salen a la venta las entradas del Primavera Sound 2023?
Primavera Sound 2023 : cuándo salen a la venta las entradas Según especificaron los organizadores del Primavera Sound a través de sus de los perfiles oficiales en redes sociales, la preventa de entradas estará disponible a partir del jueves 18 de mayo a las 12 horas, a través del sitio web enigmatickets.com.
¿Cuánto cuesta Primavera Sound 2023?
Precio de las entradas – El precio de los abonos simples de Barcelona tienen un coste de 325 euros y dan acceda acceso a la edición de Barcelona del 1-4 Junio y al Primavera a la Ciutat desde el 29 de mayo. Las entradas de día, tanto de la ciudad condal como de Madrid, cuestan 125 euros y los abonos dobles (Primavera Sound Barcelona + Primavera Sound Madrid), 520 €.
¿Cuánto cuesta la entrada al Primavera Sound?
Toda la información del Primavera Sound Festival 2024 – En su edición de 2024, el Primavera Sound tendrá lugar desde el XX al XX de junio, aunque es cierto que unas semanas antes se organizan una serie de conciertos gratuitos bajo el nombre de Aperitius del Primavera, y que sirven para empezar a calentar el ambiente de cara a la llegada del inicio del propio festival. Fechas, programa y otros datos Fechas 30 mayo – 1 junio 2024. Horario: variable en función del día. Dónde: Parque del Fòrum (escenario principal) y otros escenarios de la ciudad (durante el Primavera a la Ciutat). Grupos y artistas: 230 (aproximadamente).
- € Precio Jueves 110€.
- € Precio Semana 1: 245€ (normal) o 450€ (VIP).
- € Precio Semana 2: 245€ (normal) o 450€ (VIP).
- € Precio Semana 1 + 2: 425€ (normal) o 850€ (VIP).
- Programa Primavera Sound 2024: echar un vistazo a la Web oficial,
- Comprar entradas y abonos para Primavera Sound Es tal la expectación del Primavera Sound que pocos días después de finalizar una edición ya es posible comprar, a un precio especial, las entradas de un solo día y los abonos de 3 días para la edición del año siguiente.
El precio de las entradas y abonos para el festival, va aumentando con el pasar de los meses, hasta llegar a un precio final e inamovible a falta de pocas semanas para el inicio del mismo. Es tal su fama que, pese a desconocerse en un primer momento el cartel del festival, son muchos los que se lanzan a comprar las entradas para un día o el abono para 3 días, dadas las garantías que suele ofrece el line-up de todo Primavera Sound.
- Live streaming Official Desde el año 2016, el Primavera Sound ofrece la posibilidad de seguir los conciertos del festival en live streaming, y gratis, a través de alguno de sus canales oficiales,
- Para los que, por el motivo que sea (precio demasiado elevado de las entradas, imposibilidad de estar en Barcelona durante las fechas del festival o, directamente, porque viváis fuera), se trata de una interesante opción para disfrutar de las actuaciones en vivo del festival al mismo tiempo que os empapáis del espíritu que impera durante todo el Primavera Sound,
Live streaming en la Web oficial: +info Live streaming en App Primavera Sound: +info Canal Youtube Primavera Sound: +info
¿Cuántas veces vino Blur a Argentina?
Los recitales más esperados en Argentina para 2023
– Dueña de éxitos como “Coffee and Tv”, “Song 2″ y “Girls and Boys”, la agrupación confirmó su regreso a los escenarios a seis años del lanzamiento de su último álbum, “The Magic Whip”. El tour mundial que los llevará por toda Europa con presentaciones en Londres, en el Wembley Stadium, y en el festival Primavera Sound de Barcelona, también pasará por Sudamérica: Albarn y compañía tocarán el próximo 21 de noviembre en Bogotá, Colombia.
Si bien aún no hay confirmaciones sobre otros shows en países de Latinoamérica, los fanáticos comienzan a emocionarse y ya vaticinan que la banda podría encabezar el line up de la edición local del Primavera Sound 2023, que tendrá lugar el 25 y 26 de noviembre en el Parque Sarmiento, en la Ciudad de Buenos Aires.
La última vez que Blur vino a Argentina fue en octubre del 2015, cuando se presentaron en el Movistar Arena. Desde entonces, la banda había estado inactiva y lejos de los escenarios. Sin embargo, Damon Albarn sí estuvo en el país recientemente. Fue en el marco de un show con su otro grupo, Gorillaz, en el 2022.
¿Qué músico britanico viene a Argentina?
El músico, compositor y productor británico volverá a Buenos Aires con un concierto en el estadio GEBA que recorrerá todos sus éxitos. Rod Stewart en Argentina 2023: ¿cuándo y dónde será el concierto? Rod Stewart en Argentina 2023: ¿cuándo y dónde comprar entradas?
¿Cuándo fue el último concierto de The Cure?
The Cure es una de las bandas más importantes de la década de los 80 que en las últimas horas anunció su regreso a tierras aztecas en su próximo tour musical conocido como Last World 2023. La banda británica formada en 1976 se presentará en el marco del festival Corona Capital, celebrado en el mes de noviembre, los días 17, 18 y 19. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL El último show que brindó “The Cure” en el territorio mexicano fue en el año 2019, cuando ofreció dos fechas en el emblemático Foro Sol. Allí la banda británica integrada por Robert Smith, Simon Gullup, Roger O´Donnell, Jason Cooper, Perry Bamonte y Reeves Gabrels, interpretó canciones como Plainsong, Pictures of You, A Night like This, Burn, Just like Havean, Lullaby, Lets Go to Bed, entre otros y maravilló a todos.
Leer más: Las fechas de la preventa del Corona Capital 2023 De acuerdo con los asistentes a ese show y con las crónicas de la época, en este recital la banda se aseguró de ofrecer un sonido impecable ante un público entusiasmado que acompañó todas y cada una de las canciones, que han resistido al paso del tiempo de una excepcional forma.
Recordemos que en 2018, “The Cure” celebró su 40 aniversario como banda, con un espectáculo especial en Hyde Park en Londres, además de una aparición única en el Festival Meltdown de Robert Smith en el Royal Festival Hall. La banda decidió inmortalizar estos shows en un DVD conocido como “40 Live”.
¿Quién canta en Primavera Sound?
2022-presente: expansión a América y festival simultáneo en Madrid – Primavera Sound se llevó a cabo en América por primera vez con cuatro nuevas contrapartes, están programadas para celebrarse en Buenos Aires, Los Ángeles, Santiago de Chile y São Paulo en octubre y noviembre de 2022.
La primera edición de Primavera Sound en Los Ángeles fue encabezada por Arctic Monkeys, Nine Inch Nails, Lorde y Kim Gordon, mientras que las ediciones de América del Sur contaron con Arctic Monkeys, Björk, Lorde y Travis Scott como cabezas de cartel. Amaia, Bad Gyal, Carolina Durante, Christina Rosenvinge y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba se encuentran entre los artistas españoles que se presentaron en estas ediciones.
Otros artistas internacionales incluyen a Arca, Beach House, Cat Power, Caroline Polachek, Charli XCX, Father John Misty, Japanese Breakfast, José González, Interpol, Mitski y Phoebe Bridgers, En Buenos Aires y Santiago, también se realizó un show de previa llamado “Road to Primavera” durante octubre, además de los conciertos en salas menores, llamados Primavera en la Ciudad.
El Primavera Sound 2023 se llevará a cabo del 29 de mayo al 4 de junio del 2023 en el Parc del Fòrum de Barcelona y del 5 al 11 de junio del 2023 en Madrid en Cívitas Metropolitano y Arganda del Rey. Algunos artistas reconocidos que participan en el festival son Pet Shop Boys, Halsey (cantante), Blur, Ghost (solo en Barcelona), Alex G, PinkPantheress, Red Velvet, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Skrillex, Bleachers, Cavetown (compositor), Rosalía (cantante), Calvin Harris, Bad Gyal, FKA Twigs, Måneskin, Surf Curse, The Voidz, Villano Antillano y Diplo,
El NOS Primavera Sound también tendrá lugar del 7 al 10 de junio del 2023 en el Parque da Cidade (barrio) en Porto. Los artistas que encabezarán el festival serán Pet Shop Boys, Blur, Halsey, New Order, Kendrick Lamar y Rosalía, En 2023, el festival retomará la ruta transatlántica en América del Sur para celebrar sus segundas ediciones en Buenos Aires y São Paulo, siendo en el Parque Sarmiento el 25 y 26 de noviembre y en el Autódromo de Interlagos el 2 y 3 de diciembre, respectivamente los nuevos espacios y fechas para el festival.
A su vez, se realizaran nuevamente los side-shows “Primavera en la Ciudad” en ambas ediciones. En este año, no fueron dadas las condiciones para realizar la edición en Santiago de Chile, pero se tiene como objetivo regresar al país en un futuro cercano. Posteriormente, se anunciaron dos nuevos países que tendrán su edición, siendo estas Bogotá y Asunción, a realizarse respectivamente en el Parque Metropolitano Simón Bolívar el 9 y 10 de diciembre y en el Parque Olímpico el 7 de diciembre.
Esa última, a diferencia del resto, no contará con un festival de dos días sino que solo tendrá uno llamado “Primavera Day”. Los cabezas de cartel de la edición porteña serán The Cure, Blur, Pet Shop Boys y Beck, mientras que en la edición bogotana también serán The Cure y Pet Shop Boys, junto con Grimes y The Hives,
¿Dónde se retiran las entradas de Primavera Sound?
Podrás retirar tu/s pulsera/s en nuestros *puntos de canje habilitados, de ser el titular de la compra (es decir, el dueño de la tarjeta con la cual se efectuó) presentando el código de canje enviado por correo en la confirmación de la compra y el DNI en mano.
¿Cuándo viene Pet Shop Boys a Argentina?
Primavera Sound Buenos Aires 2023: The Cure, Pet Shop Boys y Beck se suman a una grilla de lujo. La segunda edición del festival se realizará los días 25 y 26 de noviembre, en el Parque Sarmiento de esa ciudad. Los artistas citados se suman a Blur.
¿Qué día toca Blur en Argentina?
¿Cuándo y dónde tocará Blur en Argentina 2023? – Blur estará presente en el Primavera Sound 2023, un festival internacional de mucha fama que llegará a la Argentina el 25 y el 26 de noviembre Este evento se realiza en Buenos Aires, más precisamente en Parque Sarmiento.
¿Cómo cargar la pulsera de Primavera Sound?
COMO CARGAR DINERO EN MI PULSERA Una vez que tengas la pulsera vas a poder ingresar a https://cashless.allaccess.com.ar/event/primavera-sound-2022 y registrarla a tu nombre. Dentro de tu cuenta vas a la sección CARGAR DINERO y seleccionás el monto para utilizar el día o los días que vayas al festival.
¿Qué tipo de rock es The Cure?
The Cure | |
---|---|
Género(s) | Rock gótico Post-punk Rock alternativo New wave |
Período de actividad | 1976-presente |
Discográfica(s) | Hansa, Fiction, Polydor, Elektra, Asylum, Sire, Geffen |
Artistas relacionados | Malice, Easy Cure, The Glove, Siouxsie And The Banshees |
¿Cuándo se separó The Cure?
La aportación más significativa de Tolhurst fue la de criticar el trabajo realizado por el resto del grupo, lo que le valió la salida de The Cure en febrero de 1989, durante una sesión de mezclas.
¿Quién compone en The Cure?
Lucía BlascoHayFestivalQuerétaro@BBCMundo
7 septiembre 2019 Fuente de la imagen, Fin Costello/Redferns Pie de foto, Lol Tolhurst (izq) y Robert Smith fueron juntos a la escuela Crawley, una ciudad industrial al sur de Londres. Allí nació The Cure. Del otro lado del teléfono puedo escuchar las gaviotas. Son las 11 de la mañana en California y Lol Tolhurst reflexiona con calma sobre su vida mientras saborea una taza de café en el jardín de su casa.
- Quién diría que hace cuatro décadas fundó una de las bandas de rock gótico más famosas de todos los tiempos: The Cure.
- Es un día de verano californiano maravilloso, oigo el mar desde mi casa”, me dice.
- Tengo 60 años, una edad que me abruma.
- Nunca pensé que llegaría a cumplirlos.
- Y no se lo había dicho antes a nadie, pero me encantó hacerlo.
Fue una liberación porque ya no tengo que demostrar nada”. El viaje al pasado es inevitable en esta conversación. ¿Cómo no hablar de los inicios del mítico grupo que creó junto a Robert Smith, ese hombre de labial rojo y cabello despeinado a quien muchos consideran el “padre del goth “? Tolhurst dice que no fueron fáciles.
- Tocar en bares de mala muerte —con peleas una noche sí y la otra noche también— en una ciudad gris y deprimente de la Inglaterra industrial de los años 70 no parecía el mejor escenario para hacer germinar una banda de rock mundialmente famosa.
- Pero lo lograron.
- Y aunque hace años que Lol ya no forma parte del grupo, muchos de los grandes éxitos que todavía suenan en los conciertos de The Cure nacieron en esa primera década.
” Tuvimos que pelear para que nos oyeran, para que nos tomaran en serio “, escribe Lawrence “Lol” Tolhurst en sus memorias, Cured: the t ale of two imaginary boys (“Cured: la historia de dos chicos imaginarios”), un título que rinde homenaje al álbum debut de la banda.
Por aquel entonces no imaginaba que años después se pelearía con Robert, su amigo del alma, quien acabaría por echarle del grupo. Pero no le guarda rencor. “Para mí, la base de The Cure fue la amistad, ese sentimiento empujó su creación”, recuerda Lol. Fuente de la imagen, Ross Marino/Getty Images Pie de foto, Lol Tolhurst (batería y teclista), Porl Thompson, (bajista), Simon Gallup (bajista), Robert Smith (compositor y cantante), Boris Williams (batería), Roger O’Donnell (teclista) componían The Cure en 1987, en año en que se tomó esta foto.
Tolhurst acompañó la voz de Smith desde sus inicios, primero en el sillín de la batería y luego desde los teclados, dando forma a un estilo que mutaba con cada álbum. “No hacíamos ni un rock ruidoso ni un punk acelerado. Éramos algo diferente, algo nuevo, y la gente no sabía qué hacer con nosotros”, narra en su libro.
Su estética gótica y sus sonidos “rockpop” no parecían encajar con un género en particular: ¿rock gótico? ¿pop oscuro? ¿postpunk? ¿new wave? ¿rock piscodélico? Tal vez todos ellos y ninguno a la vez. ” No creo que The Cure tenga un estilo de música en particular ; no nos interesaba seguir las modas”, dice Tolhurst.
Este es un extracto de la conversación que mantuvo con BBC Mundo con motivo del festival Hay Querétaro, que se celebra entre el 5 y el 8 de septiembre y en donde hablará sobre sus memorias. Lo advierte al principio de l libro : “Esta es mi versión, mi verdad”,
- Y en algún momento dice que no es l a historia de una banda, sino una historia de redención,
- ¿Qué quiere decir con eso? Para mí, la vida no puede separarse de tu arte, de tu trabajo.
- Todo está unido.
- Y eso fue lo que quise decir con redención.
- Tuvimos una educación católica.
- La música que hicimos con The Cure fue en parte resultado de habernos criado así.
Cuando pienso en mi vida dentro de The Cure veo mucha espiritualidad e incluso algunos aspectos místicos. Seguro que eso no es lo que mucha gente —o el propio Robert— piensa, pero así lo siento yo, como una redención. ¿Qué cree que a la gente podría sorprenderle más sobre The Cure? Bueno, yo creo que a muchos probablemente les sorprendan nuestros comienzos y esos primeros episodios violentos.
Y también creo que algunos esperarían encontrarnos detrás del escenario sentados en una sala muy oscura con velas, terciopelo negro y llorando. Jajaja. Nos tomábamos muy en serio lo que hacíamos, pero no tanto a nosotros mismos Mi esposa Cindy, cuando conoció a Robert por primera vez, me dijo: “¡Wow! Es un tipo muy divertido y ocurrente”.
Y yo le dije: “Sí, así es mi amigo, ¿sabes? Es raro”. Lo que pasa es que nosotros nos tomábamos muy en serio lo que hacíamos, pero no nos tomábamos tan en serio a nosotros mismos. Robert Smith y usted tuvi eron varios desencuentros e incluso una demanda judicial tras s u salida del grupo en 1989, pero en muchas página s se percibe gratitud y amistad.
- ¿Diría que es un gesto definitivo para hacer las paces con él ? Bueno, no tanto.
- Pero estoy de acuerdo contigo en que trata de gratitud y amistad.
- Sé que muchos han interpretado el libro como una disculpa, pero no lo es.
- Es más bien todo lo contrario; una declaración de intenciones.
- El verdadero motivo por el que comencé a escribirlo fue para explicarme a mí mismo mi vida.
Me di cuenta de que tenía que estar dispuesto a ser totalmente honesto. Eso es lo único que realmente me atrae cuando leo un libro: la sinceridad. Rendir cuentas por cosas pasadas no me resulta satisfactorio. Fuente de la imagen, Chemistry Productions Pie de foto, Lol cuenta en su biografía episodios difíciles con la banda y sus problemas con el alcohol.
¿ Cuál es s u relación actual con Robert Smith y con los músicos que formaron parte de la banda ? ¿ Aún l es considera como de la familia, a pesar de las disputas ? Cuando pienso en Robert, en Simon, en Porl, en Michael. recuerdo que con ellos crecí, que llegamos juntos a la adultez y que compartimos cosas que no compartí —ni compartiré— con nadie más.
Yo diría que todavía tengo una relación bastante buena con la mayoría de ellos. Tiene sus altos y bajos, pero están ahí y no los he olvidado. Y sí, son parte de mi familia. Al principio de los tiempos —¡qué bíblico suena!— había una amistad con Robert. Fue casi como habernos casado porque pasamos mucho tiempo juntos y vivimos muchas situaciones extremas.
- La gente piensa que después de un concierto uno se recupera, pero luego debes ir a la siguiente ciudad y hacer exactamente lo mismo.
- Y así durante meses y meses e incluso años.
- Seguir ese ritmo es muy intenso.
- Yo tengo un hijo de 27 años (también músico) y pienso que lo que me pasó a mí cuando tenía su edad fue mucho más extremo.
Esas experiencias tuvieron el poder de crear y también de destruir. y por poco acaban conmigo. Cuando pasó el tiempo me di cuenta de que lo que más valoraba de todo eran mis relaciones con esas personas que me conocían desde que era adolescente. Fuente de la imagen, Michael Putland/Getty Images Pie de foto, Simon Gallup, Robert Smith, Robert Smith, Boris Williams, Lol Tolhurst y Porl Thompson en Brasil, marzo de 1987.
- ¿ Cuál diría que fue el momento más feliz que vivi ó con The Cure? Hay dos cosas que me vienen a al cabeza, una pequeña y otra enorme.
- La primera fue cuando llegamos a la costa oeste de Estados Unidos, donde estoy ahora.
- Dimos un concierto en Los Ángeles y me di cuenta que por primera vez no solo venían a vernos chicos jóvenes, sino también sus novias, sus hermanas.
Miré a Robert mientras las chicas gritaban y pensé: “¡Increíble! ¿Cuándo pasó esto?” Y lo mismo cuando fuimos a Sudamérica, a Brasil y Argentina (en 1987). La segunda fue cuando tocamos en un festival en Grecia. Recuerdo mirar a la audiencia y pensar que era la audiencia más gigantesca que había visto en mi vida.
- Pero sin duda la mejor noche fue en el Opera House de Sídney, Australia, durante “Reflections” (una serie de conciertos retrospectivos en 2011) porque comprendí verdaderamente esa conexión.
- Fue un momento trascendental.
- Fuente de la imagen, Jeff Kravitz/Getty Images Pie de foto, Robert Smith durante la minigira “Reflections”, en Australia, en el año 2011.
Muchas de las disputas entre ustedes se debieron a s us problemas con el alcohol —incluso describe algunos episodios de delirium trem en s— y cómo los super ó, ¿Cómo fue escribir sobre ello? El 16 de agosto cumplí media vida estando sobrio (¡30 años!).
Es algo que antes nunca me habría imaginado. Si no hubiera estado dispuesto a escribirlo todo —con las heridas y cicatrices— el libro no habría sido auténtico. Además, ahora que he encontrado la manera de procesar todo esto me gusta transmitirlo a otros, forma parte de la redención de la que hablábamos antes.
He perdido a muchas personas en mi vida por las drogas y el alcohol, al menos a tres muy cercanas. Eso siempre está en mi cabeza. Y es muy inglés no querer hablar sobre eso, pretender que no pasó. De hecho, habla mucho sobre el carácter inglés y la época que l e tocó vivir, ¿cómo cree que es a tendencia inglesa a evitar la confrontación definió la música de The Cure ? Es una buena pregunta.
La única alternativa que usan la mayoría de los ingleses para comunicar sus emociones es el pub. Se lo digo a la gente aquí en California, que si no fuera por el pub los ingleses no hablarían entre ellos. ¡Si hasta nos evitamos en la calle! Yo trataba de poner mis emociones reprimidas en la música, en las letras, con la esperanza de que si me abría a los demás, la gente lo escucharía y se identificaría con ello.
El grupo se convirtió también en un vehículo para educarme, en una forma de expresión. Suena redundante, pero fue algo así como mi cura. ¡Sí, sin duda! The Cure fue mi cura. Jajaja. Fuente de la imagen, Fin Costello/Redferns Pie de foto, Lol Tolhurst y Robert Smith crearon The Cure en 1976, aunque por aquel entonces todavía se llamaban Malice.
Dice que nunca quis o tener un trabajo ” normal ” ni ser un “asalariado más”, ¿Todavía conserva ese alma rebelde? Pues yo creo que sí porque forma parte de quién soy, de mi ADN. De hecho, diría que soy bastante “incontratable”, aunque me gusta trabajar con gente. Sé que en Crawley (Inglaterra) están muy orgullosos de The Cure, pero nunca lo estuvieron cuando empezamos.
La idea de estar allí toda la vida era el motivo por el que queríamos huir. Y no se trataba solo de salir corriendo —ya llevo 25 años en California— sino de que mi mente y mi corazón están ahora abiertos y me siento libre. Mirando las cosas en retrospectiva, ¿ q ué le diría al Lol Tolhurst adolescente? Le diría: “Confía en ti mismo, confía en tus instintos porque no suelen equivocarse”.
- La mayoría de nuestras reacciones naturales hacia la gente que vemos, lo que hacemos o lo que nos ocurre, son instintivas, y si hubiera escuchado más veces mis instintos podría haber evitado algunos problemas, aunque en realidad nunca se sabe lo que hubiera pasado.
- Por eso no me arrepiento de nada.
- No puedo ¡es mi vida! Así fue como pasó.
Y no podemos cambiar el pasado. Pero escribir sobre ello ha sido fantástico. Creo que es lo más creativo que he hecho desde que dejé The Cure. Fuente de la imagen, Spotify Pie de foto, Lol ahora forma un dúo musical junto a su esposa Cindy. “Estoy volviendo a la música experimental”, dice el compositor.
¿Cuando vino Roger Waters a la Argentina?
Fue en 2012 y récord absoluto hasta que Coldplay llenó 10 veces el estadio de River el año pasado. Los otros conciertos masivos en la cancha de Nuñez fueron con Soda Stereo (seis shows, en 2007) y los Rolling Stones (cinco presentaciones, en 1995). – 9 de mayo de 2023 – 10:53 Roger Waters con The Wall LIve, en 2012, llenó nueves veces el estadio Monumental. ahora el británico viene a despedirse. Imagen: NA Era la tercera visita de Roger Waters a la Argentina y era marzo de 2012. Esa vez, vino con su tour The Wall Live con el que llenó nueve veces el estadio de River, un récord absoluto hasta que Coldplay lo rompió con diez funciones en el Más Monumental, en 2022.
¿Cuándo toca The Cure en Uruguay?
Primavera 0 presenta: THE CURE. Lugar: Antel Arena.
¿Quién compone en The Cure?
Lucía BlascoHayFestivalQuerétaro@BBCMundo
7 septiembre 2019 Fuente de la imagen, Fin Costello/Redferns Pie de foto, Lol Tolhurst (izq) y Robert Smith fueron juntos a la escuela Crawley, una ciudad industrial al sur de Londres. Allí nació The Cure. Del otro lado del teléfono puedo escuchar las gaviotas. Son las 11 de la mañana en California y Lol Tolhurst reflexiona con calma sobre su vida mientras saborea una taza de café en el jardín de su casa.
Quién diría que hace cuatro décadas fundó una de las bandas de rock gótico más famosas de todos los tiempos: The Cure. “Es un día de verano californiano maravilloso, oigo el mar desde mi casa”, me dice. “Tengo 60 años, una edad que me abruma. Nunca pensé que llegaría a cumplirlos. Y no se lo había dicho antes a nadie, pero me encantó hacerlo.
Fue una liberación porque ya no tengo que demostrar nada”. El viaje al pasado es inevitable en esta conversación. ¿Cómo no hablar de los inicios del mítico grupo que creó junto a Robert Smith, ese hombre de labial rojo y cabello despeinado a quien muchos consideran el “padre del goth “? Tolhurst dice que no fueron fáciles.
- Tocar en bares de mala muerte —con peleas una noche sí y la otra noche también— en una ciudad gris y deprimente de la Inglaterra industrial de los años 70 no parecía el mejor escenario para hacer germinar una banda de rock mundialmente famosa.
- Pero lo lograron.
- Y aunque hace años que Lol ya no forma parte del grupo, muchos de los grandes éxitos que todavía suenan en los conciertos de The Cure nacieron en esa primera década.
” Tuvimos que pelear para que nos oyeran, para que nos tomaran en serio “, escribe Lawrence “Lol” Tolhurst en sus memorias, Cured: the t ale of two imaginary boys (“Cured: la historia de dos chicos imaginarios”), un título que rinde homenaje al álbum debut de la banda.
Por aquel entonces no imaginaba que años después se pelearía con Robert, su amigo del alma, quien acabaría por echarle del grupo. Pero no le guarda rencor. “Para mí, la base de The Cure fue la amistad, ese sentimiento empujó su creación”, recuerda Lol. Fuente de la imagen, Ross Marino/Getty Images Pie de foto, Lol Tolhurst (batería y teclista), Porl Thompson, (bajista), Simon Gallup (bajista), Robert Smith (compositor y cantante), Boris Williams (batería), Roger O’Donnell (teclista) componían The Cure en 1987, en año en que se tomó esta foto.
Tolhurst acompañó la voz de Smith desde sus inicios, primero en el sillín de la batería y luego desde los teclados, dando forma a un estilo que mutaba con cada álbum. “No hacíamos ni un rock ruidoso ni un punk acelerado. Éramos algo diferente, algo nuevo, y la gente no sabía qué hacer con nosotros”, narra en su libro.
Su estética gótica y sus sonidos “rockpop” no parecían encajar con un género en particular: ¿rock gótico? ¿pop oscuro? ¿postpunk? ¿new wave? ¿rock piscodélico? Tal vez todos ellos y ninguno a la vez. ” No creo que The Cure tenga un estilo de música en particular ; no nos interesaba seguir las modas”, dice Tolhurst.
Este es un extracto de la conversación que mantuvo con BBC Mundo con motivo del festival Hay Querétaro, que se celebra entre el 5 y el 8 de septiembre y en donde hablará sobre sus memorias. Lo advierte al principio de l libro : “Esta es mi versión, mi verdad”,
Y en algún momento dice que no es l a historia de una banda, sino una historia de redención, ¿Qué quiere decir con eso? Para mí, la vida no puede separarse de tu arte, de tu trabajo. Todo está unido. Y eso fue lo que quise decir con redención. tuvimos una educación católica. La música que hicimos con The Cure fue en parte resultado de habernos criado así.
Cuando pienso en mi vida dentro de The Cure veo mucha espiritualidad e incluso algunos aspectos místicos. Seguro que eso no es lo que mucha gente —o el propio Robert— piensa, pero así lo siento yo, como una redención. ¿Qué cree que a la gente podría sorprenderle más sobre The Cure? Bueno, yo creo que a muchos probablemente les sorprendan nuestros comienzos y esos primeros episodios violentos.
- Y también creo que algunos esperarían encontrarnos detrás del escenario sentados en una sala muy oscura con velas, terciopelo negro y llorando. Jajaja.
- Nos tomábamos muy en serio lo que hacíamos, pero no tanto a nosotros mismos Mi esposa Cindy, cuando conoció a Robert por primera vez, me dijo: “¡Wow! Es un tipo muy divertido y ocurrente”.
Y yo le dije: “Sí, así es mi amigo, ¿sabes? Es raro”. Lo que pasa es que nosotros nos tomábamos muy en serio lo que hacíamos, pero no nos tomábamos tan en serio a nosotros mismos. Robert Smith y usted tuvi eron varios desencuentros e incluso una demanda judicial tras s u salida del grupo en 1989, pero en muchas página s se percibe gratitud y amistad.
- ¿Diría que es un gesto definitivo para hacer las paces con él ? Bueno, no tanto.
- Pero estoy de acuerdo contigo en que trata de gratitud y amistad.
- Sé que muchos han interpretado el libro como una disculpa, pero no lo es.
- Es más bien todo lo contrario; una declaración de intenciones.
- El verdadero motivo por el que comencé a escribirlo fue para explicarme a mí mismo mi vida.
Me di cuenta de que tenía que estar dispuesto a ser totalmente honesto. Eso es lo único que realmente me atrae cuando leo un libro: la sinceridad. Rendir cuentas por cosas pasadas no me resulta satisfactorio. Fuente de la imagen, Chemistry Productions Pie de foto, Lol cuenta en su biografía episodios difíciles con la banda y sus problemas con el alcohol.
¿ Cuál es s u relación actual con Robert Smith y con los músicos que formaron parte de la banda ? ¿ Aún l es considera como de la familia, a pesar de las disputas ? Cuando pienso en Robert, en Simon, en Porl, en Michael. recuerdo que con ellos crecí, que llegamos juntos a la adultez y que compartimos cosas que no compartí —ni compartiré— con nadie más.
Yo diría que todavía tengo una relación bastante buena con la mayoría de ellos. Tiene sus altos y bajos, pero están ahí y no los he olvidado. Y sí, son parte de mi familia. Al principio de los tiempos —¡qué bíblico suena!— había una amistad con Robert. Fue casi como habernos casado porque pasamos mucho tiempo juntos y vivimos muchas situaciones extremas.
La gente piensa que después de un concierto uno se recupera, pero luego debes ir a la siguiente ciudad y hacer exactamente lo mismo. Y así durante meses y meses e incluso años. Seguir ese ritmo es muy intenso. Yo tengo un hijo de 27 años (también músico) y pienso que lo que me pasó a mí cuando tenía su edad fue mucho más extremo.
Esas experiencias tuvieron el poder de crear y también de destruir. y por poco acaban conmigo. Cuando pasó el tiempo me di cuenta de que lo que más valoraba de todo eran mis relaciones con esas personas que me conocían desde que era adolescente. Fuente de la imagen, Michael Putland/Getty Images Pie de foto, Simon Gallup, Robert Smith, Robert Smith, Boris Williams, Lol Tolhurst y Porl Thompson en Brasil, marzo de 1987.
¿ Cuál diría que fue el momento más feliz que vivi ó con The Cure? Hay dos cosas que me vienen a al cabeza, una pequeña y otra enorme. La primera fue cuando llegamos a la costa oeste de Estados Unidos, donde estoy ahora. Dimos un concierto en Los Ángeles y me di cuenta que por primera vez no solo venían a vernos chicos jóvenes, sino también sus novias, sus hermanas.
Miré a Robert mientras las chicas gritaban y pensé: “¡Increíble! ¿Cuándo pasó esto?” Y lo mismo cuando fuimos a Sudamérica, a Brasil y Argentina (en 1987). La segunda fue cuando tocamos en un festival en Grecia. Recuerdo mirar a la audiencia y pensar que era la audiencia más gigantesca que había visto en mi vida.
- Pero sin duda la mejor noche fue en el Opera House de Sídney, Australia, durante “Reflections” (una serie de conciertos retrospectivos en 2011) porque comprendí verdaderamente esa conexión.
- Fue un momento trascendental.
- Fuente de la imagen, Jeff Kravitz/Getty Images Pie de foto, Robert Smith durante la minigira “Reflections”, en Australia, en el año 2011.
Muchas de las disputas entre ustedes se debieron a s us problemas con el alcohol —incluso describe algunos episodios de delirium trem en s— y cómo los super ó, ¿Cómo fue escribir sobre ello? El 16 de agosto cumplí media vida estando sobrio (¡30 años!).
- Es algo que antes nunca me habría imaginado.
- Si no hubiera estado dispuesto a escribirlo todo —con las heridas y cicatrices— el libro no habría sido auténtico.
- Además, ahora que he encontrado la manera de procesar todo esto me gusta transmitirlo a otros, forma parte de la redención de la que hablábamos antes.
He perdido a muchas personas en mi vida por las drogas y el alcohol, al menos a tres muy cercanas. Eso siempre está en mi cabeza. Y es muy inglés no querer hablar sobre eso, pretender que no pasó. De hecho, habla mucho sobre el carácter inglés y la época que l e tocó vivir, ¿cómo cree que es a tendencia inglesa a evitar la confrontación definió la música de The Cure ? Es una buena pregunta.
- La única alternativa que usan la mayoría de los ingleses para comunicar sus emociones es el pub.
- Se lo digo a la gente aquí en California, que si no fuera por el pub los ingleses no hablarían entre ellos.
- ¡Si hasta nos evitamos en la calle! Yo trataba de poner mis emociones reprimidas en la música, en las letras, con la esperanza de que si me abría a los demás, la gente lo escucharía y se identificaría con ello.
El grupo se convirtió también en un vehículo para educarme, en una forma de expresión. Suena redundante, pero fue algo así como mi cura. ¡Sí, sin duda! The Cure fue mi cura. Jajaja. Fuente de la imagen, Fin Costello/Redferns Pie de foto, Lol Tolhurst y Robert Smith crearon The Cure en 1976, aunque por aquel entonces todavía se llamaban Malice.
Dice que nunca quis o tener un trabajo ” normal ” ni ser un “asalariado más”, ¿Todavía conserva ese alma rebelde? Pues yo creo que sí porque forma parte de quién soy, de mi ADN. De hecho, diría que soy bastante “incontratable”, aunque me gusta trabajar con gente. Sé que en Crawley (Inglaterra) están muy orgullosos de The Cure, pero nunca lo estuvieron cuando empezamos.
La idea de estar allí toda la vida era el motivo por el que queríamos huir. Y no se trataba solo de salir corriendo —ya llevo 25 años en California— sino de que mi mente y mi corazón están ahora abiertos y me siento libre. Mirando las cosas en retrospectiva, ¿ q ué le diría al Lol Tolhurst adolescente? Le diría: “Confía en ti mismo, confía en tus instintos porque no suelen equivocarse”.
La mayoría de nuestras reacciones naturales hacia la gente que vemos, lo que hacemos o lo que nos ocurre, son instintivas, y si hubiera escuchado más veces mis instintos podría haber evitado algunos problemas, aunque en realidad nunca se sabe lo que hubiera pasado. Por eso no me arrepiento de nada. No puedo ¡es mi vida! Así fue como pasó.
Y no podemos cambiar el pasado. Pero escribir sobre ello ha sido fantástico. Creo que es lo más creativo que he hecho desde que dejé The Cure. Fuente de la imagen, Spotify Pie de foto, Lol ahora forma un dúo musical junto a su esposa Cindy. “Estoy volviendo a la música experimental”, dice el compositor.
¿Qué género era The Cure?
Para otros usos de este término, véase Cure,
The Cure | |
---|---|
Datos generales | |
Origen | Crawley, Inglaterra, Reino Unido |
Información artística | |
Género(s) | Rock gótico Post-punk Rock alternativo New wave |
Período de actividad | 1976-presente |
Discográfica(s) | Hansa, Fiction, Polydor, Elektra, Asylum, Sire, Geffen |
Artistas relacionados | Malice, Easy Cure, The Glove, Siouxsie And The Banshees |
Web | |
Sitio web | www.thecure.com |
Miembros | |
Robert Smith Simon Gallup Roger O’Donnell Jason Cooper Perry Bamonte Reeves Gabrels | |
Exmiembros | |
Michael Dempsey Matthieu Hartley Andy Anderson † Phil Thornalley Laurence Tolhurst Boris Williams Porl Thompson | |
The Cure es una banda británica del Rock alternativo formada en 1976 en Crawley ( Inglaterra ). En sus orígenes, se llamó Easy Cure por un breve período, y ya figuraba en sus filas uno de sus tres fundadores y futuro líder, Robert Smith, como guitarra solista,
- El grupo alcanzó la cota más alta de su éxito comercial entre finales de la década de los ochenta y la primera mitad de la década de los noventa.
- Durante su extensa carrera, The Cure ha tenido múltiples cambios en su formación, siendo su alineación más popular la integrada entre 1986 y 1989 por el vocalista Robert Smith, el bajista Simon Gallup, el guitarrista Porl Thompson, el baterista Boris Williams y los teclistas Roger O’Donnell y Laurence Tolhurst, de los cuáles actualmente permanecen Smith, Gallup y O’Donnell, junto a Jason Cooper en la batería y Reeves Gabrels como guitarra solista.
La apariencia característica de Smith, frecuentemente vestido de negro y maquillado con un efecto borroneado de lápiz de labios, sumada a letras introspectivas y existenciales, han hecho que la banda fuera asociada generalmente con el rock gótico.
La banda ha incursionado en diferentes géneros y estilos, tales como el post-punk, en algunos de sus primeros temas como «10:15 Saturday Night» o «In your house»; el rock gótico, en temas como «One hundred years» y « A forest »; la música new wave británica, alegre y optimista, en temas como « Close to me » o « Just like heaven », e incluso por varios momentos de electrónica, como en « The walk » o « Let’s go to bed ».
Considerado uno de los grupos referentes del rock alternativo, En 1989 se publicó Disintegration el álbum de la banda considerado como su obra cumbre, disco con el que la banda alcanzó su puesto más alto en las listas británicas con sus exitosos sencillos « Lovesong, « Fascination Street, « Pictures of You » y « Lullaby », este último posicionándose en el quinto lugar durante seis semanas consecutivas.