Tabla Liga Argentina 2023
Contents
¿Cuántos entran a la Libertadores 2024?
¿A cuánto quedó Boca de la clasificación a la Libertadores 2024? 24/07/2023 22:52hs. Actualizado al 25/07/2023 12:51hs. en el marco de la fecha 26 de la Liga Profesional. Así, el Xeneize sumó tres puntos importantes en la tabla anual de cara a la clasificación a las copas internacionales del año que viene.
- En este momento, el equipo de Jorge Almirón lleva 41 unidades y ocupa el tercer puesto de la clasificación a la Copa Sudamericana.
- Pero, ¿a cuánto está de la Copa Libertadores? En principio, es necesario recordar que hay seis cupos de clasificación a la Libertadores: uno para el campeón de la Liga Profesional (River), otro para el campeón de la Copa de la Liga, uno más para el equipo que se corone en la Copa Argentina y, los tres restantes, para los primeros tres de la tabla anual (los primeros dos se meten directamente a la fase de grupos y el restante va a un repechaje).
Y otros seis para la clasificación a la Copa Sudamericana (todos por tabla anual). Como River ya se coronó campeón de la Liga Profesional, liberó su cupo en la tabla anual. De esta manera, los tres primeros cupos se encuentran ocupados hoy por Talleres (49 puntos), San Lorenzo (46) y Defensa y Justicia (44).
¿Cómo clasifican los equipos argentinos a la Copa Libertadores 2023?
Clasifican a la Copa Libertadores 2024: el campeón del Torneo de la Liga, el campeón de la Copa de la Liga, el campeón de la Copa Argentina, y de la tabla anual 2023, del el 1° al 3° puesto, excluyendo los ya clasificados por ser campeón.
¿Qué necesita Boca para clasificar Libertadores 2024?
Tabla de posiciones: qué necesita Boca para entrar a la Copa Libertadores 2024 Boca Juniors sueña con ganar la Copa Libertadores 2023 y,, se prepara para el cruce de octavos de final contra Nacional de Uruguay. Sin embargo, el xeneize no puede descuidar la temporada local porque es trascendental para clasificarse a los certámenes internacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) del próximo año.
Este lunes el elenco dirigido por Jorge Almirón con goles de Lucas Hoyos en contra y Cristian Medina y, si bien continúa en el octavo lugar de la Liga Profesional con 41 puntos producto de 12 victorias, cinco empates y nueve caídas; limó la diferencia con el último club que está ingresando al máximo campeonato continental del 2024, que es Defensa y Justicia con 44 unidades,
En esa ubicación se mantiene en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2024. El conjunto del barrio porteño de La Boca, al igual que el resto, jugará el próximo fin de semana su último encuentro por el campeonato en curso -vs. Independiente en Avellaneda el sábado 29 de julio- y, luego, participará de la Copa de la Liga Profesional.
Para definir los cupos a los torneos sudamericanos, se tiene en cuenta la tabla anual en la que se suman los puntos obtenidos en ambas competencias nacionales. Es decir, tras la fecha 26 de la LPF 2023, quedarán 15 partidos: uno del torneo en desarrollo y 14 de la primera etapa de la copa porque no se contabilizan los cruces de eliminación directa.
Hay otras dos maneras de acceder a la Copa Libertadores 2024 y Boca puede hacerlo a través de ellas. Una es ser campeón de la actual edición del máximo certamen internacional y, la otra, ganar la Copa Argentina 2023, En este campeonato el xeneize se encuentra en octavos de final tras derrotar la semana pasada a Barracas Central en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
- El sorteo de la Conmebol emparejó en los octavos de final de la Copa Libertadores en curso a Boca con Nacional de Uruguay.
- La ida se disputará el miércoles 2 de agosto a las 21 en el estadio Gran Parque Central de Montevideo.
- La revancha, en tanto, será una semana después, el día 9, a la misma hora pero en la Bombonera.
En caso de igualdad en los 180 minutos no se tendrán en cuenta los goles marcados como visitante para desempatar, sino que habrá suplementario y, de persistir la igualdad, penales. El xeneize accedió a octavos de final como líder del grupo F, en el que cosechó 13 sobre 18 puntos posibles gracias a cuatro victorias, un empate y una caída.
De local en la Bombonera, ganó los tres encuentros que disputó. En total anotó nueve goles y recibió solo dos. Por haber sido primero, su rival es un escolta y el azar lo emparejó con el de la zona B, El Bolso sumó 11 unidades gracias a tres triunfos, dos pardas y una derrota y se ubicó por detrás de Internacional de Porto Alegre.
Sufrió para avanzar de instancia porque llegó a la última jornada con la necesidad de derrotar a Metropolitanos de Venezuela -lo hizo 1 a 0- y los brasileños lo ayudaron con su alegría vs. Independiente Medellín. Diego Polenta es una de las caras conocidas de Nacional de Uruguay, el rival de Boca
Ida Vuelta
El historial entre ambos tiene 64 duelos, muchos teniendo en cuenta que se trata de equipos de diferentes países que no se cruzan a menudo en torneos nacionales. Boca ganó 22 veces, Nacional 21 e igualaron en 21 ocasiones. Por copas internacionales, los orientales tienen ventaja: seis triunfos contra tres de los argentinos más seis pardas.
En 2016 se enfrentaron en los cuartos de final de la Copa Libertadores de ese año y ambos duelos terminaron 1 a 1. Quien avanzó a semifinales fue el conjunto que por entonces dirigía Guillermo Barros Schelotto al ganar una definición por penales en la que Agustín Orión atajó tres remates. El vencedor de la serie avanzará a cuartos de final y enfrentará a quien se imponga de la llave entre Racing Club y Atlético Nacional de Colombia.
La ida se jugará en tierras cafeteras y la vuelta, en el Cilindro de Avellaneda. Conforme a los criterios de : Tabla de posiciones: qué necesita Boca para entrar a la Copa Libertadores 2024
¿Cuántos equipos entran a Libertadores 2023?
La Copa Libertadores 2023 conocerá esta semana a sus 32 equipos clasificados para la fase de grupos, Ya se sabe el nombre de 28 de ellos y los cuatro últimos saldrán de la Fase Preliminar 3, cuyos partidos de vuelta se jugarán los días 15 y 16, Magallanes, Independiente Medellín, Millonarios, Atlético Mineiro, Huracán, Sporting Cristal, Fortaleza y Cerro Porteño lucharán por obtener esos últimos cuatro billetes.