Tabla Clasificación Libertadores 2023 Argentina

¿Quién clasifica a la Libertadores 2023 Liga Argentina?

Clasifican a la Copa Libertadores 2024: el campeón del Torneo de la Liga, el campeón de la Copa de la Liga, el campeón de la Copa Argentina, y de la tabla anual 2023, del el 1° al 3° puesto, excluyendo los ya clasificados por ser campeón.

¿Cuántos clasifican a la Libertadores 2024 Argentina?

¿A cuánto quedó Boca de la clasificación a la Libertadores 2024? 24/07/2023 22:52hs. Actualizado al 25/07/2023 12:51hs. en el marco de la fecha 26 de la Liga Profesional. Así, el Xeneize sumó tres puntos importantes en la tabla anual de cara a la clasificación a las copas internacionales del año que viene.

En este momento, el equipo de Jorge Almirón lleva 41 unidades y ocupa el tercer puesto de la clasificación a la Copa Sudamericana. Pero, ¿a cuánto está de la Copa Libertadores? En principio, es necesario recordar que hay seis cupos de clasificación a la Libertadores: uno para el campeón de la Liga Profesional (River), otro para el campeón de la Copa de la Liga, uno más para el equipo que se corone en la Copa Argentina y, los tres restantes, para los primeros tres de la tabla anual (los primeros dos se meten directamente a la fase de grupos y el restante va a un repechaje).

Y otros seis para la clasificación a la Copa Sudamericana (todos por tabla anual). Como River ya se coronó campeón de la Liga Profesional, liberó su cupo en la tabla anual. De esta manera, los tres primeros cupos se encuentran ocupados hoy por Talleres (49 puntos), San Lorenzo (46) y Defensa y Justicia (44).

¿Qué equipos argentinos clasifican a la Libertadores?

Equipos clasificados

N.º Equipo Fecha
8 Boca Juniors 23 de octubre de 2022​
9 Racing Club 23 de octubre de 2022
10 River Plate 23 de octubre de 2022
11 Argentinos Juniors 23 de octubre de 2022

¿Qué equipo argentino entra a la Libertadores?

Copa Libertadores – En la actual fase de grupos se encuentran cinco equipos argentinos: Racing, River, Argentinos, Boca y Patronato. De todo ellos, tres ya están entre los 16 mejores de América, uno está con un pie y medio adentro, mientras que otro jugará para ver si entra a la Sudamericana. Jorge Almiron, en la práctica. Foto: Javier Garcia Martino – Prensa CABJ – -Boca: el equipo de Almirón, que viene de sufrir una durísima goleada frente al Tomba, ya está dentro de la siguiente ronda y tiene prácticamente garantizado el primer lugar. El Xeneize sumó 10 de 15 y tiene +3 de diferencia de gol, mientras que su escolta, Deportivo Pereira, tiene 7 puntos y 0 de DG. Demichelis, con Casco y Enzo Pérez. Prensa River. -River: el Millonario ganó un partido vital ante Fluminense y más tarde Sporting Cristal le ganó a The Strongest en la altura, resultado que lo dejó prácticamente dentro de la Copa. La única manera de que River quede eliminado de la Libertadores es perdiendo en casa ante los bolivianos, o empatando y que Sporting Cristal gane en Brasil. Racing, DT de Racing. -Racing: la Academia sumó 10 puntos en cinco partidos, está clasificado a 8vos y se mantiene como el único líder de su grupo. Sin embargo, debajo está Flamengo, que tiene dos unidades menos y puede sacarle la punta en la última fecha. Con mucho trabajo y buen fútbol, el Bicho volvió a avanzar de ronda. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP) -Argentinos: el Bicho ya está entre los 16 mejores del continente y el miércoles se juega el primer lugar de visitante contra Independiente del Valle.

Si gana o empata, termina primero. Si pierde, finalizará la fase de grupos como escolta del elenco ecuatoriano. -Patronato: el equipo argentino más complicado en este certamen. Quedó eliminado de la Libertadores, aunque todavía tiene chances de finalizar tercero y jugar los 16vos de Sudamericana. Para eso deberá ganar en Colombia (vs.

Atlético Nacional) y esperar a que Melgar no gane en su visita a Olimpia.

You might be interested:  Horóscopo Chino 2023 Buey

¿Cómo está Boca en la tabla anual?

¿A cuánto está Boca de la Libertadores 2024 por la tabla anual? 06/07/2023 19:23hs. Actualizado al 06/07/2023 20:03hs. Con para esta edición de la Libertadores, en Boca también saben que no pueden descuidar ninguna de las posibilidades de clasificación para las Copas del 2024.

¿Cómo es el descenso en el fútbol argentino?

La agenda del fútbol argentino Según lo que se modificó en la Asamblea Extraordinaria, descenderán dos equipos de la Liga Profesional al término de la temporada 2023: el de menos puntos en la tabla general anual y el de peor promedio.

¿Cómo descienden los equipos en Argentina?

El descenso en el fútbol argentino se determina por la tabla de promedios promedio de puntos en las últimas 3 temporadas, en el caso de los equipos que ascendieron y disputaron menos partidos, el promedio es por la cantidad de partidos que hayan jugado.

¿Cuándo descienden los equipos en Argentina?

Los promedios y la tabla anual de la Liga Profesional: qué equipos descienden hoy El último de la tabla anual y el peor de los promedios perderán la categoría después del cambio que aprobaron los dirigentes. Repasá cómo están las posiciones. La Liga Profesional de Fútbol tendrá esta temporada, finalmente, dos descensos a la Primera Nacional. Los dirigentes se reunieron en medio del torneo y resolvieron sacar uno de los tres que estaban previstos. De esta manera, el último de la tabla anual (Liga Profesional más Copa de la Liga) y el peor de los promedios bajarán a la segunda categoría de Argentina.

  1. En tanto, si el equipo que finaliza en la última colocación de la tabla anual también perdería su presencia en Primera División por el promedio, descenderá el que finalice en el puesto 27, sumadas las dos competiciones que se disputarán en el 2023.
  2. Arsenal continúa en la última posición en ambas clasificaciones y está seriamente comprometido con la permanencia.

De esta manera, el otro que también descendería es Huracán, que sigue penúltimo en la Liga Profesional.

¿Qué equipos argentinos clasifican a la Sudamericana 2023?

¿Qué equipos argentinos participan de la Copa Sudamericana 2023? – San Lorenzo, Huracán, Estudiantes, Gimnasia de La Plata, Newell’s, Defensa y Justicia y Tigre serán los equipos que participarán en esta edición de la Copa Sudamericana, que se podrá ver por las pantallas de ESPN, Star+ y DirecTV Sports. Mirá también

¿Quién clasifica para la Libertadores?

Liga 1: ¿Cómo se definen las clasificaciones a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana? Además del título nacional y el evitar el descenso, los equipos de la se juegan también la posibilidad de clasificar a un torneo internacional para el 2023, lo cual supone no solo un logro deportivo, sino también un beneficio para sus economías.

  • En ese sentido, el torneo peruano pone en disputa ocho boletos para certámenes continentales, de los cuales cuatro son para la Copa Libertadores y el mismo número para la Copa Sudamericana,
  • Según las bases de la Liga 1, los equipos campeones del Torneo Apertura y se clasificarán directamente a la Copa,

En caso, un mismo equipo ganase los dos torneos (Apertura y Clausura), disputará el mencionado certamen internacional desde la fase de grupos. En tanto que, el otro clasificado a la fase de grupos, será el segundo cuadro con mejor puntaje acumulado. Del mismo, a través de la tabla acumulada, se definirán a los equipos Perú 3 y Perú 4 de la Copa Libertadores ; estas escuadras disputan la fase previa del citado torneo continental.

  • En caso, los Torneos Apertura y Clausura sean ganados por equipos diferentes.
  • Ambos deberán llegar a la final de la Liga 1 para clasificar a la fase de grupos de la Copa,
  • Los dos cupos restantes se definen con la tabla acumulada.
  • Para efecto de la clasificación a la Copa Sudamericana, estos boletos serán otorgados a aquellos conjuntos que se ubiquen entre el quinto y octavo lugar de la tabla acumulada de la Liga 1,
You might be interested:  Premios De Best 2023

Es improtante precisar que, en caso de igualdad de puntos, el primer criterio para desempate es la diferencia de goles y luego los tantos a favor. : Liga 1: ¿Cómo se definen las clasificaciones a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana?

¿Cuántos equipos argentinos van a la Copa Libertadores?

Se vienen los octavos de final de las dos competencias continentales y, de los 13 equipos argentinos que participaron, cuatro quedaron en el camino. El fútbol argentino tiene nuevamente mucho peso en las dos competencias de clubes a nivel continental: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana,

El lunes 27 de marzo se realizaron los sorteos de ambos certámenes y, una semana más tarde, comenzó la competencia en busca de la gloria. Superadas las fases de grupos de ambas competencias y los playoffs de la segunda, de los 13 clasificados quedan nueve con vida. Por un lado, los representantes en la Libertadores fueron Boca, River, Racing, Argentinos Juniors y Patronato (actualmente en la Primera Nacional); por su parte, en la Sudamericana estuvieron Estudiantes, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Newell’s, Tigre, Gimnasia de La Plata y Huracán,

Y justamente estos últimos dos, el Lobo y el Quemero, fueron los únicos que quedaron en el camino en la primera ronda. La primera jornada tuvo balance igualado: en el principal certamen fueron dos triunfos, un empate y dos derrotas; en la otra mitad de la gloria resultaron cuatro victorias y tres caídas.

Ya en la segunda semana, los resultados fueron mayoritariamente positivos, con ocho triunfos y cuatro derrotas: la de Patronato ante Olimpia, la de Gimnasia contra Santa Fe, una gran decepción de San Lorenzo como local ante Fortaleza y la de Huracán como visitante de Emelec. La tercera fecha arrancó con actividad para cinco equipos durante el martes, de los cuales solo Newell’s pudo ganarle a Santos y River sufrió un cachetazo ante Fluminense, mientras que los tres restantes, Huracán, Estudiantes y Argentinos empataron.

Al día siguiente, Boca festejó en Chile y Tigre en Venezuela, mientras que San Lorenzo igualó en Chile. Y el jueves llegó el triunfo histórico de Patronato sobre Melgar, la igualdad de Racing, la goleada de Defensa y Justicia y otra caída de Gimnasia.

La cuarta fecha se inició para los conjuntos de Argentina con la primera victoria de Gimnasia, luego de tres derrrotas, seguida de los éxitos de visitante de Defensa y Justicia y de Racing. Ya el miércoles, la intensa lluvia caída durante todo el día en Paraná provocó la suspensión del duelo entre Patronato y Olimpia, que se jugará el jueves en Santa Fe.

Newell’s ganó en Bolivia y virtualmente también el Grupo E de Sudamericana. En tanto, Boca cayó en Pereira, Argentinos empató con Corinthians y Tigre igualó en su casa contra el Tolima. La quinta jornada arrancó el martes con cuatro triunfos y una caída de Patronato, tras los festejos de Tigre, Defensa y Justicia, Newell’s y Boca, estos últimos clasificados en sus respectivos grupos, al igual que Argentinos Juniors el miércoles.

  1. Por su parte, el Pincha no pudo pasar de un empate de local, mientras que River celebró ante Fluminense.
  2. Ya en la noche del jueves, Huracán perdió en Uruguay, Gimnasia empató en Brasil y San Lorenzo tampoco pasó del empate ante Palestino complicando sus estadías coperas.
  3. La sexta y última tuvo su primer milagro con la goleada de San Lorenzo ante Estudiantes de Mérida, que le permitió meterse en los 16vos de final de la Sudamericana.

Pero el más destacado fue el de Patronato, que le ganó a Nacional en Medellín y obtuvo el tercer puesto de su zona. Además, River pasó de ronda como segundo tras vencer a The Strongest y Tigre no pudo ante Sao Paulo, aunque también irá al repechaje de Sudamericana.

  • La definición continuó el miércoles con la goleada 4-0 de Estudiantes, que ni así logró el primer puesto de su grupo y pasó como segundo.
  • De esta manera, deberá enfrentarse al que llegue como tercero de Libertadores.
  • Y por su parte, Huracán cayó sin atenuantes en Paraguay y es el primer equipo argentino que queda eliminado, seguido horas más tarde por Gimnasia.

Ya el jueves, Boca goleó y tanto Newell’s como Defensa y Justicia se quedaron con sus zonas en la Sudamericana. Sin descanso, el 11 de julio comenzaron los playoffs de la Copa Sudamericana y fue con derrota para Estudiantes, que cayó 2-1 ante Barcelona en Guayaquil y deberá dar vuelta la serie en La Plata.

  1. El miércoles comenzó con la derrota por 2-0 de Patronato ante Botafogo, líder absoluto del Brasileirao, mientras que San Lorenzo superó por 1-0 al DIM en Medellín siendo el único que logró la victoria, ya que el jueves fue Tigre quien perdió 2-1 en su visita a Libertad.
  2. Pero en la primera de las revanchas, el Pincha pasó por arriba al conjunto ecuatoriano, le ganó 4-0 y se metió en los octavos de final, donde enfrentará a Goias.
You might be interested:  Mundial De Rugby 2023

El que no pudo revertir la historia fue el Patrón, ya que no le alcanzó el histórico empate 1-1 ante el Fogao. Por su parte, el Ciclón no tuvo inconvenientes, ganó 2-0 y se cruzará ante Sao Paulo. El que cerró la fase fue el Matador, que no pudo en casa, perdió 1-0 y también quedó eliminado.

¿Cuántos equipos clasifican a la Copa Sudamericana?

¿Cuántos equipos clasifican en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023? Son 16 equipos los que clasifican en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, aunque hay que hacer distinciones al respecto del formato de pasaje a la siguiente instancia.

¿Cuántos puntos tiene boca?

Clasificación Liga Profesional Argentina 2023 – AS.com

Clasificación total

Total En casa Fuera
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Pts. PJ PG PE PP GF GC Pts. PJ PG PE PP GF GC
1 61 27 19 4 4 50 20 36 13 12 1 26 7 25 14 7 4 3 24 13 2 50 27 14 8 5 42 23 25 14 7 4 3 18 10 25 13 7 4 2 24 13 3 46 26 12 10 4 23 11 29 14 8 5 1 12 2 17 12 4 5 3 11 9 4 1 45 27 12 9 6 35 24 26 14 7 5 2 22 10 19 13 5 4 4 13 14 5 1 44 27 12 8 7 36 23 26 14 7 5 2 21 11 18 13 5 3 5 15 12 6 42 26 11 9 6 36 27 26 12 8 2 2 18 9 16 14 3 7 4 18 18 7 42 27 10 12 5 36 29 32 14 9 5 27 11 10 13 1 7 5 9 18 8 41 26 12 5 9 31 24 27 14 8 3 3 19 10 14 12 4 2 6 12 14 9 Argentinos Juniors 40 27 11 7 9 31 22 24 13 7 3 3 24 13 16 14 4 4 6 7 9 10 38 26 10 8 8 33 30 25 12 7 4 1 23 11 13 14 3 4 7 10 19 11 36 27 9 9 9 36 35 23 14 6 5 3 20 17 13 13 3 4 6 16 18 12 Belgrano 1 36 27 10 6 11 20 26 22 13 6 4 3 12 8 14 14 4 2 8 8 18 13 1 35 27 8 11 8 24 24 24 13 6 6 1 13 5 11 14 2 5 7 11 19 14 Barracas Central 2 35 26 8 11 7 25 28 21 14 5 6 3 12 11 14 12 3 5 4 13 17 15 34 26 8 10 8 23 27 22 13 6 4 3 15 13 12 13 2 6 5 8 14 16 Platense 33 26 9 6 11 25 28 22 14 6 4 4 15 12 11 12 3 2 7 10 16 17 I. Córdoba 32 26 8 8 10 22 31 21 14 5 6 3 11 11 11 12 3 2 7 11 20 18 Tigre 31 26 8 7 11 25 29 15 12 4 3 5 12 14 16 14 4 4 6 13 15 19 Unión Santa Fe 6 30 27 6 12 9 19 25 17 13 4 5 4 12 12 13 14 2 7 5 7 13 20 Sarmiento 1 29 26 7 8 11 23 26 16 12 4 4 4 16 13 13 14 3 4 7 7 13 21 Central Córdoba (Santiago del Estero) 1 29 26 7 8 11 20 28 17 13 5 2 6 9 9 12 13 2 6 5 11 19 22 1 29 26 7 8 11 21 32 20 14 5 5 4 9 11 9 12 2 3 7 12 21 23 1 29 26 7 8 11 23 37 19 12 5 4 3 12 11 10 14 2 4 8 11 26 24 1 28 26 6 10 10 23 30 16 12 4 4 4 15 15 12 14 2 6 6 8 15 25 Vélez Sarsfield 1 27 26 5 12 9 24 26 18 14 3 9 2 16 11 9 12 2 3 7 8 15 26 25 26 4 13 9 20 31 16 14 3 7 4 14 19 9 12 1 6 5 6 12 27 22 26 5 7 14 17 29 13 12 3 4 5 9 13 9 14 2 3 9 8 16 28 19 26 5 4 17 16 34 13 12 4 1 7 11 17 6 14 1 3 10 5 17

Actualizado a las 01:15h ART – Sábado, 29/07/2023 : Clasificación Liga Profesional Argentina 2023 – AS.com