Sueldo Empleada Domestica Febrero 2023

Sueldo Empleada Domestica Febrero 2023
Personal doméstico: sueldo mensual y por hora en febrero 2023 – La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) informó que la escala de remuneraciones a partir del 1° de febrero quedará de la siguiente manera:

Primera Categoría con retiro: $714,00 por hora y $89.128,00 mensual. Primera Categoría sin retiro: $782,00 por hora y $99.278,50 mensual. Segunda Categoría con retiro: $676,00 por hora y $82.805,00 mensual. Segunda categoría sin retiro: $741,00 por hora y $92.176,00 mensual. Tercera Categoría con retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual. Cuarta Categoría con retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual. Cuarta Categoría sin retiro: $714,00 por hora y $90.031,50 mensual. Quinta Categoría con retiro: $592,00 por hora y $72.653,00 mensual. Quinta Categoría sin retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual.

¿Cuánto es el aumento para las empleadas domésticas 2023?

Las trabajadoras de casas particulares tendrán un aumento del 36% a pagarse en tres cuotas a partir de julio 2023.

¿Cuánto cobra una empleada doméstica en enero 2023?

¿Cuánto se está pagando la hora de limpieza? – El aumento a la empleada doméstica incrementa también los honorarios que recibe el Personal de Casas Particulares que se desempeña por horas y no por mes. El pago de la hora de limpieza corresponde cuando la persona presta tareas menos de 23 horas semanales.

Supervisora : 738 pesos por hora con retiro y 808 sin retiro. Personal para tareas específicas : 698,50 pesos por hora con retiro y 766 pesos por hora sin retiro. Caseros: 659,50 pesos por hora con retiro y 659,50 pesos sin retiro. Cuidado de personas: 659,50 pesos la hora con retiro y 738 pesos sin retiro Personal para tareas generales: 611,50 pesos la hora con retiro y 659,50 sin retiro

Se espera que una vez completado este aumento para las empleadas domésticas se vuelva a evaluar la escala salarial a la luz de la evolución del cuatrimestre comprendido. El personal para tareas generales deberá cobrar 611,50 pesos la hora con retiro y 659,50, sin retiro. Los datos oficiales sobre marzo al cierre de este artículo no están disponibles, pero en diciembre último el aumento del Índice de Precios Al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos mostró un aumento intermensual de 5,1%.

¿Cuánto cobra una empleada doméstica en marzo 2023?

Empleadas domésticas con nuevo aumento 2023: cuánto cobro en abril, mayo y junio Las empleadas domésticas pueden sostener sus beneficios sociales, incluso estando registradas en AFIP.- La Comisión Nacional de Casas Particulares acordó este martes la suba del salario de las. Será del 27% para todas las categorías vigentes, se pagará en tres cuotas a partir de abril y tendrá una revisión en julio,

La revisión busca elevar el piso vigente, tanto para los cálculos de la liquidación mensual como la por hora (con y sin retiro), tras la última actualización del 24% y que se abonó en cuatro cuotas: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo. Con el nuevo incremento, las y los trabajadores de casas particulares tendrán un aumento del 27% a pagarse en tres cuotas : 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio,

De esta manera, se estableció que habrá una nueva convocatoria a mitad de año, precisamente el 25 de julio. La escala salarial que se mantiene vigente para las empleadas domésticas es la de marzo, A esta hay que sumarle un 14% a partir de abril, del 7% en mayo y de otro 6% en junio. El monto a cobrar los primeros días de abril corresponde al mes de marzo y es el siguiente, según las categorías vigentes. : Empleadas domésticas con nuevo aumento 2023: cuánto cobro en abril, mayo y junio

¿Cuánto cobra una empleada doméstica en agosto 2023?

Sueldo por hora de las empleadas domésticas en agosto 2023 Por hora con retiro: $930,98. Por hora sin retiro: $1004,50.

You might be interested:  Mi Anses Progresar 2023 Inscripción

¿Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas 2023?

Calculadora de Inflación Acumulada – Este acuerdo es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de las empleadas domésticas, que contribuyen al funcionamiento de los hogares con su labor diaria. El incremento se ha dividido en tres partes para facilitar su aplicación y dar más certeza tanto a las empleadas como a los empleadores.

Este es el resultado de un proceso de diálogo y negociación en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, donde se definen las condiciones laborales de este sector tan especial. Al igual que sucede con los demás trabajadores del sector, esta actualización salarial beneficia al personal de tareas generales, que corresponde a la quinta categoría.

Esta categoría engloba a aquellos empleados que se dedican a la limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas. Además, para determinar el salario que deben recibir los empleados del servicio doméstico en junio de 2023, es necesario hacer una distinción entre aquellos que trabajan por hora o jornada y aquellos que están sujetos a un esquema mensual.

  1. En el último caso, el aumento de junio se reflejará en el pago correspondiente al mes de julio.
  2. De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo, en junio de 2023, las empleadas domésticas que trabajen por hora y tengan retiro recibirán un salario de $776 por hor a.
  3. Por otro lado, aquellas que trabajen por hora sin retiro recibirán un salario de $837 por hora.

El valor mencionado anteriormente es utilizado como referencia para que los empleadores puedan pagar el salario del servicio doméstico en los casos en los que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de junio de 2023.

¿Cómo queda la escala salarial de las empleadas domésticas?

Empleadas domésticas: cómo queda la escala de salarios desde agosto – Este aumento se adiciona al 27% que determinó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para el trimestre anterior y toma como referencia la última suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 34%.

  1. En este marco, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares detalló que los sueldos mínimos estimados en base al aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro en julio pasa a $932,40, en agosto a $994,56 y en septiembre a $1056,72.
  2. El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la misma categoría 5 con retiro será de $114.414,60, con un 30% de adicional por zona desfavorable.

Las labores generales incluidas en la categoría 5 incluyen prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. En cuanto a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de $838 a $1.005 en julio, $1.072,6 a agosto y $1.139,70 en septiembre.

  1. La misma categoría, sin retiro, irá de $938 por hora a $1.275 en septiembre.
  2. Por su parte, los caseros pasarán a cobrar de $838 a $1.139,70 por hora en septiembre; el personal para tareas específicas -que actualmente ganan $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro- cobrarán $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.
You might be interested:  Año Nuevo Lunar 2023

Los supervisores, que perciben $938 por hora con retiro, pasarán a cobrar $1.125 en julio $1.200 en agosto y $1.275 en septiembre. La misma categoría, pero sin retiro, de $1.027 la hora a $1.396 en septiembre ; el salario mensual mínimo pasará de $116.966 en junio a $159.073,8 en septiembre -con retiro- y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.

¿Cuánto cobra una niñera por hora en 2023?

¿Cuánto gana una niñera por mes en Argentina 2023? – Las niñeras que cobran sus remuneraciones mensualmente y trabajan con retiro cobran 106.023 pesos. Las personas que trabajan como niñeras y cuidadores domiciliarios sin retiro reciben 118.151,5 pesos por mes.

¿Cómo queda el sueldo de las empleadas domésticas?

Los nuevos salarios – La escala salarial que rige desde junio, y que se pagará el próximo mes es la siguiente, de acuerdo a cada categoría: – Supervisora: $937 la hora con retiro; $1.026,5 la hora sin retiro; $116.966 por mes con retiro; $130.287 por mes sin retiro.

  1. Personal para tareas específicas: $887,5 la hora con retiro; $973 la hora sin retiro; $108.668 por mes con retiro; $120.966 por mes sin retiro.
  2. Caseros: $838 la hora y $106.023 el monto mensual.
  3. Cuidado de personas: $838 la hora con retiro; $937,5 la hora sin retiro; $106.023 por mes con retiro; $118.151,5 por mes sin retiro.

– Personal para tareas generales: $777 la hora con retiro; $838 la hora sin retiro; $95.345,5 por mes con retiro; $106.023 por mes sin retiro. Se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

  • El pago de las remuneraciones del personal de casas particulares debe realizarse en días hábiles, en el lugar de trabajo y durante las horas de prestación de servicios,
  • Para el personal mensualizado, el pago se debe hacer dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario.
  • Para el personal remunerado por hora, el pago se debe hacer al finalizar cada jornada o cada semana según fuera convenido.

Al personal que prestare servicios en horas extras se le debe abonar un recargo del 50% calculado sobre el salario habitual si se tratare de días comunes, y un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.

¿Cuál es el nuevo aumento para empleadas domésticas?

La suba acordada tras la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo de servicio doméstico será de 20% para julio, 8% para agosto, y otro 8% para septiembre. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó este martes un aumento del 36% para el trimestre de julio a septiembre.

¿Cuando hay nuevo aumento para las empleadas domésticas?

Empleadas domésticas: aumento salarial y extra en agosto Las empleadas domésticas podrán acceder a un nuevo extra en agosto 2023 por el feriado trabajado que se sumará a la paritaria a definirse este martes y al adicional por antigüedad.

¿Cuándo se le paga el aguinaldo a las empleadas domésticas?

¿Cómo se calcula el aguinaldo de una empleada doméstica? – Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración bruta mensual del semestre, Es decir, se toma en cuenta lo cobrado entre enero y junio, inclusive. Si la empleada no trabajó los seis meses completos, se deberá abonar un proporcional : se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre.

  • Esto podría suceder para trabajadoras que empezaron después del 1 de enero, para quienes terminaron la relación laboral antes del 30 de junio, o en casos de licencias por maternidad o sin goce de sueldo.
  • El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto a las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora,
You might be interested:  Inicio De Clases 2023

Modalidad mensual: el SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es el del último aumento de sueldo, aunque hay casos especiales en los que no es así. Por ejemplo, si otro mes se pagaron horas extra, si el último mes no trabajó o no cobró el sueldo completo, etc. Se debe abonar el aguinaldo tanto a las empleadas que cobran por mes como a las que trabajan por hora. Foto: Lucía Merle.

¿Cómo se calcula el aguinaldo empleada domestica?

Empleadas domésticas: ¿Cómo se calcula el aguinaldo? La fórmula para calcular el aguinaldo es dividir por 12 el mejor salario recibido y multiplicarlo por la cantidad de meses trabajados.

¿Cuánto cobra una empleada domestica AFIP?

¿Cuánto cobra una empleada doméstica o una niñera en junio? – Tareas generales (limpieza)

$777 por hora, con retiro $838 por hora, sin retiro $95.345,50 por mes, con retiro $106.023, por mes, sin retiro.

Cuidado de personas (niñeras y cuidadores de ancianos)

$838 por hora, con retiro $973,50 por hora, sin retiro $106.023 por mes, con retiro $118.151,50 por mes, sin retiro.

¿Cuando hay aumento para las empleadas domésticas?

Aumento para empleadas domésticas: ¿cuánto cobro en julio 2023? – “Logramos una paritaria del 36%: 20% en julio, un 8% en agosto y 8% en septiembre “, informó la titular que añadió que el acuerdo “se volverá a revisar” en dos meses. De esta forma, el sueldo básico para el Personal considerado de Tareas Generales por mes con retiro asciende a $ 114.414,6 en julio, La nueva paritaria cerró en un aumento del 36% dividido en tres pagos para julio, agosto y septiembre.

¿Cómo queda la escala salarial de las empleadas domésticas?

Empleadas domésticas: cómo queda la escala de salarios desde agosto – Este aumento se adiciona al 27% que determinó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para el trimestre anterior y toma como referencia la última suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 34%.

En este marco, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares detalló que los sueldos mínimos estimados en base al aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro en julio pasa a $932,40, en agosto a $994,56 y en septiembre a $1056,72. El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la misma categoría 5 con retiro será de $114.414,60, con un 30% de adicional por zona desfavorable.

⚠️DERECHOS LABORALES INTERNAS y EMPLEADAS DEL HOGAR

Las labores generales incluidas en la categoría 5 incluyen prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. En cuanto a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de $838 a $1.005 en julio, $1.072,6 a agosto y $1.139,70 en septiembre.

La misma categoría, sin retiro, irá de $938 por hora a $1.275 en septiembre. Por su parte, los caseros pasarán a cobrar de $838 a $1.139,70 por hora en septiembre; el personal para tareas específicas -que actualmente ganan $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro- cobrarán $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.

Los supervisores, que perciben $938 por hora con retiro, pasarán a cobrar $1.125 en julio $1.200 en agosto y $1.275 en septiembre. La misma categoría, pero sin retiro, de $1.027 la hora a $1.396 en septiembre ; el salario mensual mínimo pasará de $116.966 en junio a $159.073,8 en septiembre -con retiro- y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.

¿Cuánto es el aumento de las empleadas domésticas en agosto?

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 36% para el trimestre de julio a septiembre. La suba se dividirá en tres: 20% para julio, 8% para agosto y otro 8% para septiembre.