Sueldo Empleada Doméstica 2023 Afip
Las escalas salariales de julio 2023 para empleadas domésticas –
CATEGORÍA | Con retiro por mes | Con retiro por hora | Sin retiro por mes | Sin retiro por hora |
Supervisor/a | $ 140.359,2 | $ 1.125 | $ 156.344 | $ 1.232 |
Personal para tareas específicas | $ 130.401,5 | $ 1.065 | $ 145.159 | $ 1.167,5 |
Caseros/as | $ 127.227,5 | $ 1.005 | ||
Asistencia y cuidado de personas | $ 127.227,5 | $ 1.005,5 | $ 141.782 | $ 1.125 |
Personal para tareas generales | $ 114.414,5 | $ 932 | $ 127.227,5 | $ 1.005,5 |
¿Cuánto cobra una empleada doméstica según AFIP?
Las familias con un hijo de hasta 14 años cobran $ 17.000 mensual; Las familias con dos hijos cobran $ 26.000 mensual, Las familias con tres hijos o más cobran $ 34.000 mensual.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en abril 2023?
Empleadas domésticas: cuánto cobro en abril de 2023 con el aumento –
Supervisor/a : El personal con retiro cobrará $738 la hora y $92.099 el mes; sin retiro serán $808 la hora y $102.588 mensuales. Personal para tareas específicas : El personal con retiro cobrará $698,5 la hora y $85.565 el mes; sin retiro serán $766 la hora y $95.248,5 mensuales. Caseros : Cobrarán $659,5 la hora y $83.482,5 el mes. Asistencia y Cuidado de personas : El personal con retiro cobrará $659,5 la hora y $83.482,5 el mes; sin retiro serán $738 la hora y $93.032,5 mensuales. Personal para tareas generales : El personal con retiro cobrará $611,5 la hora y $75.075 el mes; sin retiro serán $659,5la hora y $83.482,5 mensuales.
No te pierdas nada
¿Cuánto cobra empleada doméstica abril 2023?
Cuánto cobra el personal del servicio doméstico en abril 2023. Supervisores: Por hora con retiro: $841,5. Por hora sin retiro: $921,5.
¿Cuánto están pagando por PAMI para cuidar a una señora?
PAMI otorga $10.000 a jubilados y no es un bono: cómo cobrarlos todos los meses.
¿Cuánto se cobra por cuidado de persona?
Empleo doméstico: ¿cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en abril de 2023?
- A partir de abril de 2023, las niñeras y los cuidadores de adultos que se desempeñen en casas particulares deben recibir un incremento del 14 por ciento, correspondiente al, del 27 por ciento para todo el servicio doméstico, con y sin retiro,
- Esta categoría es la cuarta del sector e incluye a quienes dan asistencia y cuidado no terapéutico a personas que están enfermas o tienen una discapacidad, a niños o niñas, a adolescentes, o a adultos mayores.
- El reajuste, anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se realiza sobre el sueldo de marzo de 2023 y se aplica en tres etapas de acuerdo al siguiente esquema: en abril habrá un incremento del 14 por ciento; en mayo, uno del 7 por ciento; y en junio, recibirán un 6 por ciento de aumento.
- Para conocer el monto que cobrarán los empleados del en el cuarto mes de 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes realizan tareas de manera mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de abril en la liquidación del mes de mayo.
- Según el, a quienes asisten o cuidan de otras personas les corresponden los siguientes montos:
- Los valores precedentes sirve de referencia para que, durante el mes de abril de 2023, los empleadores puedan abonar el salario en los casos de que la persona sea contratada por horas o por jornada.
En abril los cuidadores de adultos y niñeras reciben el primer aumento del último acuerdo del gremio Google
- Los trabajadores del servicio doméstico que sean contratadas para realizar actividades con un régimen de contrato mensual recibirán el aumento del 14 por ciento de abril con el sueldo que cobrarán en los primeros días de mayo de 2023, De esta manera, este mes se les abonará:
- Este monto corresponde únicamente al salario del mes, pero el empleador -además- deberá abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Uno de los puntos a tener en cuenta a la de hora de calcular el salario del personal del servicio doméstico consiste en distinguir si el trabajador trabaja en un esquema con o sin retiro, Esto hace referencia a si la persona se queda en el domicilio del empleador incluso cuando finaliza su horario de trabajo,
Si lo hace significa que no tiene retiro y, por ese motivo, la remuneración es más alta. Otro factor a considerar al momento de calcular el salario que le corresponde al servicio doméstico es la cantidad de horas de trabajo, En ese sentido, cabe aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.
En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja. Mientras que, si trabaja más de 24 pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
- Sumado a esto, a la hora de pagar el sueldo del servicio doméstico, hay que tener en cuenta los siguientes conceptos :
- Para conocer con exactitud cuánto le corresponde a la empleada doméstica por concepto de antigüedad, se deberá calcular el 1 por ciento por cada año trabajado, y considerar que la antigüedad se toma desde el 1° de septiembre de 2020 y se calcula sin efecto retroactivo.
Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP Esta liquidación es generalizada, lo que quiere decir, que el pago de este dinero adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico. Debe estar incluido como un ítem específico en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.
¿Cuánto paga PAMI para cuidar una persona?
Los sueldos de Cuidadora Domiciliaria en PAMI pueden variar entre $ 103 y $ 339 por hora.