Servicio Penitenciario Bonaerense Inscripción 2023
Contents
- 1 ¿Cuánto cobra un guardia cárcel 2023 Argentina?
- 2 ¿Cómo me inscribo SPB?
- 3 ¿Cuándo se abre la inscripción para la Policía 2023?
- 4 ¿Cuánto es el sueldo del Servicio Penitenciario Bonaerense?
- 5 ¿Que toman en el examen de ingreso al Servicio Penitenciario Bonaerense?
- 6 ¿Cuánto gana un policía en Argentina 2023?
- 7 ¿Cuánto dura el curso de SPB?
- 8 ¿Cuánto tiempo dura la carrera de suboficial?
- 9 ¿Cuál es la función de un agente penitenciario?
- 10 ¿Qué se necesita para entrar al Servicio Penitenciario?
¿Cuándo abren las inscripciones para el SPB 2023?
Tras la preinscripción, la entrega de documentación para formalizar la inscripción será en el plazo comprendido desde el 5 de junio y con fecha límite el 7 de julio del 2023, personalmente en el instituto de formación ubicado en la avenida 44 al 2000 de La Plata.
¿Cuándo abren las inscripciones para el Servicio Penitenciario 2024?
Convocatoria: se abrió la preinscripción para la carrera de Oficial Penitenciario bonaerense – Detalles Visitas: 23673 La Plata, 17/04/23.- El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informa que se encuentra abierta la preinscripción desde hoy, lunes 17 de abril, y hasta el 2 de junio del presente año, para el ingreso 2024 a la carrera de Oficial Penitenciario. La gestión se realiza a través del sitio www.spb.gba.gov.ar donde se debe completar un formulario de preinscripción de aspirantes a cadetes.
La carrera que en dos años formará a cadetes en oficiales de la repartición se denomina Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social y cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional. La oferta educativa se brinda en la Escuela de Cadetes “Inspector General Baltasar A.
Iramain” (Instituto Superior de Formación Técnica Nº 6001) ubicada en 44 N° 2000 de la ciudad de La Plata. Los y las egresadas obtendrán una salida laboral segura e inmediata en el propio ámbito del SPB, donde ostentarán la jerarquía de Oficial Adjutor del Escalafón General y el título de Técnico Superior, emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y avalado por la Dirección General de Cultura y Educación.
Luego de la preinscripción vía web, la entrega de documentación para formalizar la inscripción será en el plazo comprendido desde el 5 de junio y con fecha límite el 7 de julio del 2023, personalmente en el instituto de formación. Requisitos de inscripción Sólo serán admitidas en calidad de postulantes para el ingreso 2024 en la Escuela de Cadetes del SPB aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos: haber nacido entre el 9 de abril de 2000 y el 31 de diciembre de 2006; tener nacionalidad argentina, nativa o por opción; tener certificación de estudios secundarios completos; no poseer antecedentes penales y entregar en término solicitud y documentación administrativa completa.
Proceso de selección El proceso de selección consistirá en la administración de las siguientes pruebas siendo eliminatorias cada instancia: Examen de Conocimientos Generales y Examen Psicotécnico, Examen de Salud, Examen de Aptitud Física y una Entrevista Personal con referentes institucionales.
¿Cuánto cobra un guardia cárcel 2023 Argentina?
Verificá tu salario La mayoría de Guardianes de prisión gana un salario entre $ 11.529 y $ 32.414 al mes en 2023. El salario mensual para el nivel básico de Guardianes de prisión oscila entre $ 11.529 y $ 21.208. Tras 5 años de experiencia laboral, sus ingresos oscilarán entre $ 13.838 y $ 26.766 al mes.
¿Cómo me inscribo SPB?
Convocatoria para inscripción de guardias Servicio Penitenciario Bonaerense – La Plata, 06/06/12. El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires convoca para la preinscripción al ingreso en el grado de Guardia del Escalafón General el Servicio Penitenciario Bonaerense para cumplir funciones en las distintas Unidades de la Provincia de los Complejos Penitenciarios La Plata, Olmos, Magdalena, Florencio Varela, Conurbano Bonaerense Norte y Conurbano Bonaerense Suroeste.
La preinscripción se lleva a cabo desde el 1 hasta el 30 de junio de 2012. Los requisitos son: ser argentino, tener entre 19 y 35 años de edad y poseer estudios primarios completos. La forma de postularse sólo es por Internet, y en caso de ser seleccionado, se le pedirá llevar la documentación requeridaa las Unidades que se les indique.
La citación se realizará por cédula de notificación por medio de la dependencia correspondiente a su domicilio, por teléfono y/o correo electrónico. Los inscriptos que cumplimenten todos los requisitos solicitados y cuenten con la documentación requerida, serán citados a rendir examen de conocimientos generales, según el cupo disponible para cada destino.
¿Cuándo abre la inscripción de Servicio Penitenciario Bonaerense?
Convocatoria: se abrió la preinscripción para la carrera de Oficial Penitenciario bonaerense – La Plata, 17/04/23.- El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informa que se encuentra abierta la preinscripción desde hoy, lunes 17 de abril, y hasta el 2 de junio del presente año, para el ingreso 2024 a la carrera de Oficial Penitenciario. La gestión se realiza a través del sitio www.spb.gba.gov.ar donde se debe completar un formulario de preinscripción de aspirantes a cadetes.
- La carrera que en dos años formará a cadetes en oficiales de la repartición se denomina Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social y cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional.
- La oferta educativa se brinda en la Escuela de Cadetes “Inspector General Baltasar A.
Iramain” (Instituto Superior de Formación Técnica Nº 6001) ubicada en 44 N° 2000 de la ciudad de La Plata. Los y las egresadas obtendrán una salida laboral segura e inmediata en el propio ámbito del SPB, donde ostentarán la jerarquía de Oficial Adjutor del Escalafón General y el título de Técnico Superior, emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y avalado por la Dirección General de Cultura y Educación.
Luego de la preinscripción vía web, la entrega de documentación para formalizar la inscripción será en el plazo comprendido desde el 5 de junio y con fecha límite el 7 de julio del 2023, personalmente en el instituto de formación. Requisitos de inscripción Sólo serán admitidas en calidad de postulantes para el ingreso 2024 en la Escuela de Cadetes del SPB aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos: haber nacido entre el 9 de abril de 2000 y el 31 de diciembre de 2006; tener nacionalidad argentina, nativa o por opción; tener certificación de estudios secundarios completos; no poseer antecedentes penales y entregar en término solicitud y documentación administrativa completa.
Proceso de selección El proceso de selección consistirá en la administración de las siguientes pruebas siendo eliminatorias cada instancia: Examen de Conocimientos Generales y Examen Psicotécnico, Examen de Salud, Examen de Aptitud Física y una Entrevista Personal con referentes institucionales.
¿Cuándo se abre la inscripción para la Policía 2023?
Completar Formulario de Inscripción online- disponible desde el 14 de octubre al 04 de noviembre de 2022 inclusive.
¿Cuánto es el sueldo del Servicio Penitenciario Bonaerense?
Sueldos de Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Oficial – 17 sueldos informados | $ 1.645.050/año |
Sueldos para Oficial Adjutor – 10 sueldos informados | $ 1.495.759/año |
Sueldos para Sargento – 8 sueldos informados | $ 1.477.032/año |
Sueldos para Inspector De Vigilancia – 7 sueldos informados | $ 1.523.649/año |
¿Cuántas horas trabaja un agente penitenciario?
La mayoría de los empleados cumple horario de 24 X 48 actualmente, pero es importante destacar que todos los encuestados lo han hecho en algún momento de su carrera.
¿Que toman en el examen de ingreso al Servicio Penitenciario Bonaerense?
A los aspirantes a cadetes se los evalúo, en comprensión lectora, a partir de la lectura y reflexión sobre un texto, y ciudadanía y constitución nacional, referida a saberes básicos de la legislación vigente ; resolviendo dicho examen en 60 minutos.
¿Cuánto gana un policía en Argentina 2023?
El sueldo promedio de Polícia es $ 156.337 por mes en Argentina. La remuneración promedio de efectivo adicional para un Polícia en Argentina es de $ 41.124, con un rango de entre $ 15.936 y $ 156.331.
¿Que te toman en el examen de ingreso al Servicio Penitenciario?
Los aspirantes a cadetes fueron divididos en dos temas de evaluación, la que a su vez consistió en dos áreas: comprensión lectora, a partir de la lectura y reflexión sobre un texto, y ciudadanía y constitución nacional, referida a saberes básicos de la legislación vigente.
¿Qué se necesita para entrar al servicio penitenciario?
Comenzarn las inscripciones para ingresar al Servicio Penitenciario – Compartir en Desde el prximo martes 25 hasta el 2 de Mayo se encontrar abierta la inscripcin para ingresar al SPER como Agentes del Escalafn Cuerpo General. La convocatoria est destinada a ciudadanos masculinos residentes en Entre Ros. Los seleccionados debern realizar un Curso de Formacin durante cuatro meses.
- El Servicio Penitenciario de Entre Ríos dispuso la apertura del llamado a inscripción para postulantes que aspiren a formar parte de la Institución como Personal Subalterno del Escalafón Cuerpo General.
- En esta oportunidad, las vacantes disponibles son exclusivamente para ciudadanos masculinos, de entre 18 y 28 de edad, que estén dispuestos a cumplir funciones en alguna de las ciudades asiento de las unidades penales de Entre Ríos: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Victoria, Gualeguay, Federal y Gualeguaychú.
Aquellos inscriptos que cumplan con los requisitos y presenten la documentación solicitada deberán aprobar el proceso de selección que comprende instancias de evaluaciones física, psicológica y de conocimientos generales, para luego realizar el Curso de Formación de Agentes Penitenciarios (CFAP); en tanto, aprobar la instancia de capacitación inicial en tareas de seguridad y tratamiento de personas privadas de su libertad es indispensable para desempeñarse en los establecimientos penitenciarios de la Provincia.
El CFAP tendrá una duración de cuatro meses y será dictado -bajo la modalidad de internado- en el Instituto de Formación Penitenciaria “Inspector General Victorino Scheurmann”, ubicado en la ciudad de Villaguay. Al finalizar, los aspirantes egresarán con la jerarquía de Agentes Penitenciarios -Escalafón Cuerpo General- Personal Subalterno, y comenzarán a prestar servicio cumpliendo funciones referidas a la seguridad en alguno de los establecimientos carcelarios dependientes del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, según lo disponga esta Institución.
Requisitos de Admisión -Ser argentino, nativo o por opción. -Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI). -Presentar Certificado de Vecindad (emitido por la Policía de Entre Ríos) que autentique domicilio en la Provincia. -Tener entre 18 y 28 años de edad cumplidos al cierre de la inscripción.
-Tener finalizados y aprobados los estudios secundarios. -No poseer antecedentes policiales, penales ni judiciales. -No haber sido separado de la Administración Pública por exoneración. -No haber sido dado de baja por mala conducta o falta de aptitudes militares, en alguno de los Institutos de las Fuerzas Armadas o de Seguridad (Nacionales o Provinciales).
-Poseer aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación. -Aprobar las pruebas de capacidad y competencia que se determinen. El formulario de inscripción estará disponible en esta noticia a partir del próximo martes 25. Para mayor información: Dirección Principal de Formación Penitenciaria – Dirección General SPER Correo electrónico: [email protected] Volver
¿Cuánto dura el curso de SPB?
Si sos argentino/a y deseás formar parte de nuestra institución, podés preinscribirte en forma digital en la Escuela de Suboficiales “Subdirector Nacional Juan Carlos García Basalo”. Una vez egresado/a, te incorporarás a la carrera de suboficial, El proceso completo consta de cinco etapas.
Con turno Semipresencial Para estar en condiciones de ser elegible para el ingreso, debés completar el proceso de preinscripción digital, presentar la totalidad de exámenes médicos requeridos y aprobar el curso de ingreso teórico-práctico que se realiza en la Escuela de Suboficiales “Subdirector Nacional Juan Carlos García Basalo”, ubicada en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
La modalidad de cursada en el escalafón Cuerpo General es internada (de lunes a viernes) y tiene una duración aproximada de entre tres y seis meses. Los escalafones Profesional y Auxiliar tendrán un curso abreviado con modalidad externada de hasta dos meses de duración.
Durante el proceso de preinscripción, podrás optar por los escalafones Auxiliar, Cuerpo General y Profesional, los cuales agrupan las diferentes áreas de desempeño institucional. Dicha opción no implica su confirmación, ya que la misma está sujeta al cumplimiento de los requisitos formales y al perfil de competencias que te hacen idóneo/a para ingresar.
Al finalizar la formación de cursante egresarás con el grado de subayudante (primera jerarquía que posee la carrera de suboficial). En ese momento iniciarás tu carrera, ya que se te destinará en alguno de los establecimientos penitenciarios u organismos de soporte, ubicados en el territorio nacional.
Plan de carrera: 25 años de servicio activo. Licencia: 30 días por descanso anual durante toda la carrera. Profesionales con título terciario y universitario poseen bonificación académica (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión). Profesionales con título universitario tienen la posibilidad de trabajar 25 hs. semanales (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión).
¿Cuánto dura el curso del SPB?
Si sos argentino/a y deseás formar parte de nuestra institución, podés preinscribirte en forma digital para ingresar a la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr. Juan José O’Connor”. Una vez egresado/a, te incorporarás a la carrera de oficial del Servicio Penitenciario Federal.
- El proceso de incorporación consta de seis etapas.
- Con turno Semipresencial Para estar en condiciones de ser elegible para el ingreso, debés completar el proceso de preinscripción digital, presentar la totalidad de exámenes médicos requeridos y aprobar el curso de ingreso que se realiza en la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr.
Juan José O’Connor”, ubicada en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, o en el resto de las delegaciones del país, según se te asigne. La modalidad de cursada es internada, de lunes a viernes, y tiene una duración de tres años. Durante el proceso de preinscripción, podrás optar por los escalafones Cuerpo General o Administrativo, los cuales agrupan las diferentes áreas de desempeño institucional.
- Dicha opción no implica su confirmación, ya que la misma está sujeta al cumplimiento de los requisitos formales y al perfil de competencias que te hacen idóneo/a para ingresar.
- Al finalizar la formación de cadete -denominación que se le asigna a cada uno de los/as cursantes- egresarás con el grado de subadjutor/a (primera jerarquía que posee la carrera de oficial).
En ese momento se te destinará en alguno de los establecimientos penitenciarios u organismos de soporte, ubicados en el territorio nacional. Para completar tu formación, deberás cursar un año más para obtener el título de Licenciado/a en Tratamiento Penitenciario (certificado por la Universidad de Lomas de Zamora).
Plan de carrera: 30 años de servicio activo. Licencia: 30 días por descanso anual durante toda la carrera. Profesionales con título terciario y universitario poseen bonificación académica (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión). Profesionales con título universitario tienen la posibilidad de trabajar 25 hs. semanales (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión).
¿Cuánto tiempo dura la carrera de suboficial?
DURACIÓN DE LA CARRERA: DOS (2) años y SEIS (6) meses. RÉGIMEN: INTERNADO.
¿Cuál es la función de un agente penitenciario?
Organizar, dirigir y administrar todas las Unidades Carcelarias, en situaciones diferenciadas por su régimen; los Establecimientos especiales de carácter asistencial, médico psiquiátrico; otros Institutos afines y servicios destinados a la custodia y guarda, de acuerdo a las normas de la Ley de Ejecución de la Pena
¿Cuánto gana un agente penitenciario en San Juan?
Sueldos de Servicio Penitenciario Provincial
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Cabo – 1 sueldos informados | $ 1.070.579/año |
Sueldos para Jefatura – 1 sueldos informados | $ 1.901.221/año |
Sueldos para Jefe De Turno – 1 sueldos informados | $ 2.103.533/año |
Sueldos para Oficial A – 1 sueldos informados | $ 1.430.637/año |
¿Cuánto es el sueldo de un Policía de la provincia?
Sueldos de Policia de la Provincia de Buenos Aires
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Oficial Subayudante – 35 sueldos informados | $ 1.302.332/año |
Sueldos para Polícia – 21 sueldos informados | $ 1.343.458/año |
Sueldos para Subteniente – 11 sueldos informados | $ 1.645.050/año |
Sueldos para Teniente – 11 sueldos informados | $ 1.470.559/año |
¿Cuánto gana un guardia del SPB?
Sueldos de Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Guardia De Cárcel – 2 sueldos informados | $ 685.975/año |
Sueldos para Cadete de servicio penitenciario – 2 sueldos informados | $ 444.000/año |
Sueldos para Jefe De Seccíon – 2 sueldos informados | $ 1.932.507/año |
¿Cuánto dura el curso del SPB?
Si sos argentino/a y deseás formar parte de nuestra institución, podés preinscribirte en forma digital para ingresar a la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr. Juan José O’Connor”. Una vez egresado/a, te incorporarás a la carrera de oficial del Servicio Penitenciario Federal.
El proceso de incorporación consta de seis etapas. Con turno Semipresencial Para estar en condiciones de ser elegible para el ingreso, debés completar el proceso de preinscripción digital, presentar la totalidad de exámenes médicos requeridos y aprobar el curso de ingreso que se realiza en la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr.
Juan José O’Connor”, ubicada en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, o en el resto de las delegaciones del país, según se te asigne. La modalidad de cursada es internada, de lunes a viernes, y tiene una duración de tres años. Durante el proceso de preinscripción, podrás optar por los escalafones Cuerpo General o Administrativo, los cuales agrupan las diferentes áreas de desempeño institucional.
- Dicha opción no implica su confirmación, ya que la misma está sujeta al cumplimiento de los requisitos formales y al perfil de competencias que te hacen idóneo/a para ingresar.
- Al finalizar la formación de cadete -denominación que se le asigna a cada uno de los/as cursantes- egresarás con el grado de subadjutor/a (primera jerarquía que posee la carrera de oficial).
En ese momento se te destinará en alguno de los establecimientos penitenciarios u organismos de soporte, ubicados en el territorio nacional. Para completar tu formación, deberás cursar un año más para obtener el título de Licenciado/a en Tratamiento Penitenciario (certificado por la Universidad de Lomas de Zamora).
Plan de carrera: 30 años de servicio activo. Licencia: 30 días por descanso anual durante toda la carrera. Profesionales con título terciario y universitario poseen bonificación académica (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión). Profesionales con título universitario tienen la posibilidad de trabajar 25 hs. semanales (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión).
¿Cuánto es el sueldo del Servicio Penitenciario Bonaerense?
$ 137.088. No se reportó que esta función cuente con Bono en acciones, Reparto de utilidades, Participación de comisiones, Propinas.
¿Qué se necesita para entrar al Servicio Penitenciario?
Comenzarn las inscripciones para ingresar al Servicio Penitenciario – Compartir en Desde el prximo martes 25 hasta el 2 de Mayo se encontrar abierta la inscripcin para ingresar al SPER como Agentes del Escalafn Cuerpo General. La convocatoria est destinada a ciudadanos masculinos residentes en Entre Ros. Los seleccionados debern realizar un Curso de Formacin durante cuatro meses.
- El Servicio Penitenciario de Entre Ríos dispuso la apertura del llamado a inscripción para postulantes que aspiren a formar parte de la Institución como Personal Subalterno del Escalafón Cuerpo General.
- En esta oportunidad, las vacantes disponibles son exclusivamente para ciudadanos masculinos, de entre 18 y 28 de edad, que estén dispuestos a cumplir funciones en alguna de las ciudades asiento de las unidades penales de Entre Ríos: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Victoria, Gualeguay, Federal y Gualeguaychú.
Aquellos inscriptos que cumplan con los requisitos y presenten la documentación solicitada deberán aprobar el proceso de selección que comprende instancias de evaluaciones física, psicológica y de conocimientos generales, para luego realizar el Curso de Formación de Agentes Penitenciarios (CFAP); en tanto, aprobar la instancia de capacitación inicial en tareas de seguridad y tratamiento de personas privadas de su libertad es indispensable para desempeñarse en los establecimientos penitenciarios de la Provincia.
El CFAP tendrá una duración de cuatro meses y será dictado -bajo la modalidad de internado- en el Instituto de Formación Penitenciaria “Inspector General Victorino Scheurmann”, ubicado en la ciudad de Villaguay. Al finalizar, los aspirantes egresarán con la jerarquía de Agentes Penitenciarios -Escalafón Cuerpo General- Personal Subalterno, y comenzarán a prestar servicio cumpliendo funciones referidas a la seguridad en alguno de los establecimientos carcelarios dependientes del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, según lo disponga esta Institución.
Requisitos de Admisión -Ser argentino, nativo o por opción. -Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI). -Presentar Certificado de Vecindad (emitido por la Policía de Entre Ríos) que autentique domicilio en la Provincia. -Tener entre 18 y 28 años de edad cumplidos al cierre de la inscripción.
Tener finalizados y aprobados los estudios secundarios. -No poseer antecedentes policiales, penales ni judiciales. -No haber sido separado de la Administración Pública por exoneración. -No haber sido dado de baja por mala conducta o falta de aptitudes militares, en alguno de los Institutos de las Fuerzas Armadas o de Seguridad (Nacionales o Provinciales).
-Poseer aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación. -Aprobar las pruebas de capacidad y competencia que se determinen. El formulario de inscripción estará disponible en esta noticia a partir del próximo martes 25. Para mayor información: Dirección Principal de Formación Penitenciaria – Dirección General SPER Correo electrónico: [email protected] Volver