Servicio Domestico Febrero 2023

Personal doméstico: sueldo mensual y por hora en febrero 2023 – La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) informó que la escala de remuneraciones a partir del 1° de febrero quedará de la siguiente manera:

Primera Categoría con retiro: $714,00 por hora y $89.128,00 mensual. Primera Categoría sin retiro: $782,00 por hora y $99.278,50 mensual. Segunda Categoría con retiro: $676,00 por hora y $82.805,00 mensual. Segunda categoría sin retiro: $741,00 por hora y $92.176,00 mensual. Tercera Categoría con retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual. Cuarta Categoría con retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual. Cuarta Categoría sin retiro: $714,00 por hora y $90.031,50 mensual. Quinta Categoría con retiro: $592,00 por hora y $72.653,00 mensual. Quinta Categoría sin retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual.

¿Cuánto cobra una empleada doméstica por 6 horas 2023?

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en junio de 2023 – Quinta categoría, tareas generales: $ 777 la hora y $ 95.345,5 el mes con retiro. Y $ 838 la hora y $ 106.023 el mes, sin retiro. Cuarta categoría : $ 838 la hora y $ 106.023 el mes, con retiro.

  1. Y $ 937,5 la hora y $ 118.151,5 el mes, sin retiro.
  2. Tercera categoría: $ 838 la hora y $ 106.023 el mes.
  3. Segunda categoría : $ 887,5 la hora y $ 108.668 el mes, con retiro; y $ 973 la hora y $ 120.966 el mes, sin retiro.
  4. Primera categoría: $ 937,5 la hora y $ 116.966 el mes, con retiro; $ 1026,5 y $ 130.287, sin retiro.

Además, se aplicará un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Patagones.

You might be interested:  Indec Inflacion Enero 2023

¿Cuántas horas trabaja el personal domestico?

Cómo calcular el sueldo – Los montos mensuales corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias por 6 días (el máximo que fija la ley de Empleados de Casas Particulares ). ¿Qué pasa si trabajan menos? A partir de marzo de 2020, hubo una modificación en la Resolución 1/2020 que fija el convenio colectivo de trabajo.

  1. Allí se estableció que la remuneración será p roporcional al sueldo mensual si el trabajo es de 24 horas semanales o más.
  2. Por menos horas, se deberá abonar según el monto de la remuneración diaria,
  3. Esto rige recién desde este fecha, pero no hay ninguna norma en el régimen de casas particulares que lo establezca para períodos anteriores.

Por esa razón, los especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, aplicaban en estos casos la Ley de Contrato de Trabajo, que permite el tiempo parcial (y sacar un proporcional), pero solo hasta 2/3 partes del tiempo (32 hs.

48 horas semanales: $ 25.725,05 (sueldo completo).36 horas semanales: $ 19.293,79 (25.725,05/48*36).30 horas semanales: $ 16.078,16 (25.725,05/48*30).24 horas semanales: $ 12.862,53 (25.725,05/ 48 hs. * 24 hs.).20 horas semanales: $ 16.724 (209,05 * 20 hs. semanales * 4 semanas).16 horas semanales: $ 13.379,20 (209,05* 16 hs. semanales * 4 semanas).

Como queda en evidencia, esta forma de cálculo hace que quienes trabajan menos de 24 horas cobren más que las mensualizadas, algo poco razonable y que contraría la Ley de Contrato de Trabajo, Pero es lo que se estableció desde 2020. Utilizá nuestra calculadora para estimar el sueldo mínimo de las empleadas domésticas mensualizadas:

¿Cómo se calcula el aguinaldo empleada doméstica?

Modalidades – El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora. Mensual. El SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es el del último aumento de sueldo, aunque podrían suceder otras situaciones que hagan que no sea así: que en otro mes se hubieran pagado horas extra, que el último mes no se haya trabajado o cobrado completo, por ejemplo.

1° TRIMESTRE, Así fue la suba hasta marzo 2023. 2° TRIMESTRE. Estos son los sueldos mínimos de abril a junio de 2023

You might be interested:  Servicio Penitenciario Bonaerense Inscripción 2023

Por hora. En el caso de trabajadoras con pago diario, también se toma el mes en el cual se pagó el mayor monto. Aquí los valores dependen de la cantidad de días y horas trabajadas en el mes y el monto por hora. Aportes. Como el aporte obligatorio de casas particulares es un monto fijo por mes, no hay un proporcional de aportes por el aguinaldo.

¿Que se le debe pagar a una empleada domestica?

¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023? A través de la, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó los nuevos montos por horas y mensuales de las diferentes categorías de trabajadores del servicio doméstico para los meses de, mayo y junio,

  1. Allí figuran el valor hora actualizado y los montos para los meses próximos, de acuerdo a la más reciente negociación paritaria que anunció la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares y que es del 27 por ciento no acumulativo respecto del salario de marzo de 2023.
  2. La resolución tiene por objetivo “fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal” de dicho sector.

Además, según figura en la normativa, estas adecuaciones salariales “serán de aplicación en todo el territorio de la Nación”.

  • De esta manera, en abril los trabajadores de casas particulares reciben un incremento del 14 por ciento; en mayo un nuevo aumento del 7 por ciento; y en junio, una suma adicional del 6 por ciento.
  • Culminados estos ajustes, está previsto que en julio el gremio se vuelva a reunir para definir las actualizaciones y porcentajes de los meses siguientes que también formarán parte de la paritaria por el período 2022-2023.
  • En todos los casos, se trata de un valor mínimo de referencia para el pago del salario de cada categoría, según la tarea que desempeñe el empleado y la modalidad en la que haya sido contratado.
  • Supervisores:
  • Personal para tareas específicas:
You might be interested:  2023 En Numeros Romanos

Los montos por hora y mensuales para abril de 2023 Shutterstock

  1. Caseros:
  2. Asistencia y cuidado de personas:
  3. Personal para tareas generales:
  4. Supervisores:
  5. Personal para tareas específicas:
  6. Caseros:

Así serán los montos de cada categoría para mayo de 2023 shuttestock – Shutterstock

  • Asistencia y cuidado de personas:
  • Personal para tareas generales:
  • Supervisores:
  • Personal para tareas específicas:
  • Caseros:
  • Asistencia y cuidado de personas:
  • Personal para tareas generales:

Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP

  1. En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario,
  2. Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y al Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

LA NACION Conforme a los criterios de : ¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?

¿Cuál es el salario mínimo de una empleada domestica?

Sueldo por hora de las empleadas domésticas en agosto 2023 Por hora con retiro: $930,98. Por hora sin retiro: $1004,50.

¿Cuánto es el sueldo de empleada domestica por 8 horas?

Cuánto se paga el mes, según cada categoría, por 8 horas de trabajo con y sin retiro: Para la quinta categoría, empleadas para tareas generales: $ 95.345 con retiro; y $ 106.023 sin retiro.

¿Cuánto cobra por mes una empleada doméstica?

Personal para tareas generales: –

Por hora con retiro: $777 Por hora sin retiro: $838 Mensual con retiro: $95.345,5 Mensual sin retiro: $106.023

La hora para el personal de limpieza en mayo es de $740 sin retiro y $798 con retiro.