Refuerzo De Ingresos 2023
Bono para jubilados y pensionados ANSES: ¿Cómo se pagará en agosto? – El monto del bono de Refuerzo de ingreso previsional de $ 20.000 correspondiente al mes de agosto de 2023 será equivalente a: a. $ 20.000 para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $ 70.938,24; b.
$ 5000 para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $ 85.938,24 y menor o igual a $ 141.876,48; c. Para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $ 70.938,24 y menor o igual a $ 85.938,24, el monto del Refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $ 90.938,24, d.
Para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $ 141.876,48 y hasta $ 146.876,48, el monto del Refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.
Contents
¿Cuándo se cobra el refuerzo de ingresos 2023?
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de julio de 2023. Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de julio de 2023. Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de julio de 2023. Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de julio de 2023.
¿Quién cobra el bono ANSES 2023?
Subsidio Programa Hogar ANSES – La impulsa el Programa Hogar, el cual se liquida a través de la ANSES, con el objetivo de brindar un subsidio mensual y directo que cubre el 80% ( $ 1.709 ) del costo total de una garrafa de 10 kilos, El programa se encuentra dirigido a jubilados y pensionados, pero también es compatible con la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con estos requisitos:
Tener ingresos mensuales de hasta dos veces el (SMVM) – en agosto 2023 será de $ 225.000 -,Si un familiar cuenta con el Certificado único de Discapacidad (CUD), el máximo aumenta a tres veces el SMVM – en agosto 2023 será de $ 337.500 -,
¿Cuándo cobro el IFE 6 2023?
Documentos terminados en 6, a partir del día 18 de julio de 2023. Documentos terminados en 7, a partir del día 19 de julio de 2023. Documentos terminados en 8, a partir del día 20 de julio de 2023. Documentos terminados en 9, a partir del día 21 de julio de 2023.
¿Cuáles son los bonos nuevos 2023?
BONOS PAGADOS DURANTE EL MES DE MAYO MEDIANTE EL SISTEMA PATRIA EN VENEZUELA –
Hogares de la Patria: recibe entre 57,60 y 216,00 bolívares o 2,30 y 8,63 dólares. Economía Familiar: recibe 72 bolívares o 2,81 dólares.100% Escolaridad: recibe 72 bolívares o 2,81 dólares. José Gregorio Hernández: recibe 108 bolívares o 4,21 dólares Lactancia Materna: recibe 144 bolívares o 5,62 dólares Parto Humanizado: recibe 144 bolívares o 5,62 dólares 100% Amor Mayor: recibe 130 bolívares o 5,07 dólares. Bono Beca Universitaria: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares. Bono Beca Educación Media: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares. Bono Tuitero Patria: desde 42 hasta 85 bolívares o 1,64 a 3,32 dólares. Bono Chamba Juvenil: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares Bono Somos Venezuela: recibe 135 bolívares o 5,27 dólares.
Por otra parte, estos son los subsidios que fueron llegando en el mes de mayo sin una fecha fija.
Primer Bono Especial o Bono Día del Trabajador 2023: 100 bolívares o 3,90 dólares. Bono contra la Guerra Económica (trabajadores públicos): recibe 750 bolívares o 29,25 dólares. Bono contra la Guerra Económica (jubilados): recibe 1.225 bolívares o 47,78 dólares. Bono contra la Guerra Económica (pensionados): recibe 500 bolívares o 20 dólares. Segundo Bono Especial o Bono 1×10 2023: inició la entrega de 100 bolívares o 3,84 dólares.
: Lo último de los Bonos vía Sistema Patria 2023 este, 25 de Junio
¿Cuándo pagan el IFE en mayo 2023?
Calendario de Pagos
Mes de Postulación | Primer Pago | Segundo Pago |
---|---|---|
Febrero 2023 | A partir del 7 de abril | A partir del 10 de mayo |
Marzo 2023 | A partir del 10 de mayo | A partir del 7 de junio |
Abril 2023 | A partir del 7 de junio | A partir del 7, 10 y 11 de julio |
Mayo 2023 | A partir del 7, 10 y 11 de julio | A partir del 7 de agosto |
¿Cómo pedir el bono al 3532?
¿Cómo pedir los bonos al 3532? – Envía un mensaje de texto con tu número de cédula, espacio y la palabra bono al 3532. En la aplicación VeQR haz un registro de prueba. : Como Cobrar El Bono Hogares De La Patria?
¿Cómo solicitar el bono por el 3532?
¿No te llegan los bonos del carnet de la Patria? Esto es lo que debes hacer – Diario Primicia Hay diferentes maneras de mostrarte como un usuario activo. Archivo | Actualiza tus datos en la plataforma patria Si tienes el carnet de la Patria y los bonos mensuales nunca te llegan, hay varias formas de solucionarlo.
La plataforma patria indicó que hay varios pasos a seguir. Una de ellas es enviar un mensaje al número 3532 con la palabra bono, de esta forma el sistema notará que tu número está activo. También puedes actualizar tus datos en tu perfil de Patria, así como la carga familiar, correo electrónico y número de teléfono.
Otra forma que tienes para que te puedan llegar los bonos es escanear tu cógido en la aplicación VeMonedero. Así te mostrarán como un usuario activo y podrás recibir los bonos mensuales.
En caso que quieras ser beneficiaria de algunos de los programas como José Gregorio Hernández, Parto Humanizado u Hogares de la Patria debes ponerte en contacto con los miembros del Consejo Comunal de tu zona o del movimiento Somos Venezuela. Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:
: ¿No te llegan los bonos del carnet de la Patria? Esto es lo que debes hacer – Diario Primicia
¿Cuánto aumenta la asignacion en junio 2023?
‘El valor de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2023, es de 20,92%, aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar’, establece la Resolución 113/ 2023, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Fernanda Raverta.
¿Cuánto se cobra el salario familiar en junio 2023?
El monto de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) alcanzará en junio los $13.864. Cobran $13.864 personas con ingresos familiares hasta $ 214.699. Cobran $5.654 personas con ingresos entre $ 314.880,01 y $ 363.540.
¿Cuánto cobra la PUAM en julio 2023?
¿Cuánto cobran los jubilados en julio 2023? – Con la suba de haberes, los jubilados con ingresos mínimos recibirán $ 70.962, Mientras que, en el caso de los beneficiaros con hasta dos ingresos mínimos, percibirán $ 141.924, A dichos montos, hay que sumarle el pago del – para adultos mayores con haberes inferiores – y $ 5.000 – extra proporcional para quienes tengan haberes superiores -.
¿Cuándo se cobra el nuevo bono de ANSES?
Bono a jubilados y pensionados ANSES: cuánto cobro en agosto – El bono dispuesto por el Gobierno alcanzará en agosto su monto máximo para los jubilados con los haberes mínimos de $ 70.938. Para este grupo, los extras que se comenzaron a pagar en junio junto a los haberes alcanzan los siguientes montos según el mes:
- Junio: $ 15.000
- Julio: $ 17.000
- Agosto: $ 20.000
Fernanda Raverta, titular de ANSES, y Sergio Massa, ministro de Economía, anunciaron bonos extra. Es por esto que en julio los jubilados y pensionados de menores ingresos cobran $ 17.000 extra, mientras que el próximo mes les corresponderán $ 20.000.