Procrear 2023 Inscripción Formulario Online
Contents
¿Cómo me inscribo en procrear 2023?
Para anotarse a la línea de Lotes con servicio que ofrece Procrear II 2023, tanto para la opción de Destino Joven como en la Inscripción General, se debe ingresar en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios y seleccionar la modalidad correspondiente.
¿Cuándo sortea procrear 2023 lotes?
Utilizá el buscador para filtrar los resultados de lo que quieras consultar.
Fecha | Nombre | Enlace |
---|---|---|
11/07/2023 | Resultados Sorteo | descargar |
30/06/2023 | Participantes Sorteo | descargar |
30/06/2023 | Resultados Sorteo | descargar |
15/06/2023 | Participantes Sorteo | descargar |
¿Cómo saber si estoy en el plan Procrear?
¿Cómo consultar si soy beneficiario o beneficiaria? – La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) creó un link específico para que las personas puedan consultar los resultados de los sorteos del Procrear. Podés ingresar en o haciendo clic, : Sorteo Procrear 2020: link y cómo consultar si soy beneficiario
¿Qué es un lote con servicios?
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la apertura de las inscripciones para la línea Lotes con Servicios, por las que los beneficiarios acceden a un crédito para adquirir alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario podrá edificar una vivienda unifamiliar.
En este caso, se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas. La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades: General, para personas de 36 a 64 años de edad, y Destino Joven, en la que podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años, La inscripción puede realizarse llenando formulario correspondiente en la página web del Ministerio, donde también pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas.
En cuanto a la financiación, el monto máximo del crédito por lote es de $3 millones, que se repagarán de la siguiente manera: durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.
- La amortización, en tanto, tendrá dos etapas.
- Durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total.
El saldo se cancelará a partir del séptimo mes, en entre 125 y 360 cuotas, según precisamente el nivel de ingresos declarado. Viviendas Procrear La línea de créditos Lotes con Servicios son créditos destinados a la oferta y adquisición de un terreno, en articulación con el Plan Nacional de Suelo Urbano: “Generamos suelo urbano de calidad promoviendo un hábitat digno y accesible” expresó el anuncio oficial del programa.
De esta manera, Lotes con Servicios ofrece un crédito que permite un sistema de pagos a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años, e incorporan el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia. Al momento de completar el formulario de inscripción se podrá incluir sólo un cotitular.
Para quienes están casados, el cónyuge, será considerado cotitular automáticamente. El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: matrimonio, unión convivencial o unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el titular y cotitular.
Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con 5 años de residencia. DNI vigente. El grupo familiar deberá tener ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones. Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción. No tener inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar. No haber recibido ningún plan de vivienda en los últimos 10 años. No tener antecedentes financieros desfavorables en el último años. Registrar Situación 1 – Normal en la consulta de información financiera en el BCRA, en el último año. Registrar 12 meses o más de antigüedad laboral.
A la hora de inscribirse, es necesario elegir la modalidad, Destino Joven o General y completar el formulario de la página oficial del Ministerio de Hábitat. Luego se deberá sperar el sorteo con los resultados correspondientes. Seguir leyendo:
¿Qué es procrear 2023?
Procrear 2023: Cómo es el crédito para la Casa Propia – Las personas ganadoras del sorteo podrán pagar sus nuevas viviendas con créditos a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años, Desde el organismo público explican que se incorpora el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia.
¿Cuando cierra la inscripción al procrear 2?
Procrear II: este lunes a las 10:00 cierra la inscripción para acceder a viviendas de la línea Desarrollos Urbanísticos Quienes deseen postularse a uno de los 635 hogares disponibles podrán hacerlo hasta ese momento desde la página web del Ministerio Publicado el viernes 06 de enero de 2023 El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Santiago Maggiotti, anuncia que este lunes 09/01 a las 10:00 cerrará la inscripción para acceder a 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II, que se encuentran ubicados en 17 provincias del país.
- Hasta ese momento, quienes deseen postularse podrán hacerlo llenando el formulario disponible en la,
- Allí mismo pueden consultarse también los principales requisitos para anotarse y las Bases y Condiciones completas de esta línea, que ofrece Procrear II con la idea de ayudar a las familias argentinas a acceder a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en complejos habitacionales construidos por el Estado Nacional.
En este caso, las unidades funcionales que se ofrecen están ubicadas en los siguientes predios: Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, y Súnchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).
¿Cuánto es la cuota del procrear 2?
Créditos de Procrear II: cómo se pagan y cuáles son los montos máximos 12 de junio 2023 – 00:00 Desde la última semana de mayo, que ofrece lotes con servicios incluidos. El sorteo cuenta además con créditos adjudicatarios, que permitirán a los interesados la posibilidad de construir una vivienda unifamiliar, El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- Según se sabe, hay en total 1.456 terrenos disponibles, en aproximadamente 52 predios distribuidos en once provincias de todo el país.
- Tal como ocurrió con las modalidades de desarrollos urbanísticos existen, actualmente, dos programas : uno para personas de 36 a 64 años y otro para jóvenes, de entre 18 y 35 años de edad,
procrear.jpg La inscripción al Procrear Lotes con Servicios se debe hacer del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Allí además se podrá conocer al detalle cuáles son las zonas disponibles, los predios, los requisitos generales y todas las bases y condiciones.
El monto máximo del crédito por lote que se financia es de $3.000.000, A diferencia de lo que pasó con los desarrollos urbanísticos que se sortearon en los últimos tiempos, en el caso de los lotes con servicio la modalidad de pago es a través de seis cuotas fijas en pesos durante los primeros seis meses, después de haber sido otorgado el crédito.
El saldo restante se pagará a tasa cero y el ajuste de capital se actualizará por el coeficiente Casa Propia, procrear.jpeg En el primer semestre, se cancelará un porcentaje del precio del lote, el cual variará de acuerdo con el nivel de ingresos que hayan declarado los adjudicatarios durante el proceso de inscripción. Podrá representar entre el 6 y el 25% del valor total del terreno.
¿Cómo pedir el último desembolso del procrear?
Podés solicitar el segundo desembolso de tu crédito Procrear Mejoramiento Refacción Línea 3 a través de Home Banking o Banca Móvil de la siguiente manera: Home Banking
Ingresá a Home Banking con tu DNI, usuario y clave Búho Fácil. Dentro del menú principal, hacé click en la opción “Préstamos” y luego en “Solicitar segundo desembolso”. Completá los datos de la persona que va a recibir al tasador. Colocá los datos del domicilio a visitar por el tasador. Por último, verificá que los datos se encuentren correctos y seleccioná “Confirmar”. Listo! en los próximos días te contactará el tasador para realizar la visita.
Banca Móvil
Ingresá a Banca Móvil con tu DNI, usuario y clave Búho Fácil. En la posición consolidada, hacé click en la opción “Préstamos” y luego en “Solicitar segundo desembolso”. Completá los datos de la persona que va a recibir al tasador. Colocá los datos del domicilio a visitar por el tasador. Verificá que los datos se encuentren correctos y seleccioná “Confirmar”. Por último, el sistema informa el monto del desembolso solicitado para continuar presioná “Aceptar”. Listo! en los próximos días te contactará el tasador para realizar la visita.
Palabras clave: desembolso, segundo, refacción, pedir, solicitar, home banking, banca móvil
¿Cómo saber si soy beneficiario de una vivienda?
Te invitamos a ingresar a www.mivivienda.gob.do e introducir tu número de cédula en el buscador para conocer el estatus de tu solicitud. ¡Este es solo el inicio de nuestro sueño de convertir a miles de ciudadanos en beneficiarios de un mejor futuro y de un mejor país!