Procrear 2023 Inscripción Casa Propia
Contents
- 1 ¿Cuánto es la cuota del procrear 2023?
- 2 ¿Cuándo se abre la inscripción para Procrear?
- 3 ¿Cuándo es el nuevo sorteo de Procrear?
- 4 ¿Cómo funciona el plan Procrear?
- 5 ¿Cómo funciona el Procrear 2023?
- 6 ¿Cómo se calcula la cuota de casa propia?
- 7 ¿Qué pasa si salís sorteado en procrear?
¿Cuándo se abren las inscripciones para procrear 2023?
La inscripción al programa Procrear II y Procrear Destino Joven 2023 se encuentra habilitada desde el 18 de julio. En la última edición, en la que se sortearon 600 viviendas, hubo récord de anotados.
¿Cómo inscribirse en el procrear 2023?
Para anotarse a la línea de Lotes con servicio que ofrece Procrear II 2023, tanto para la opción de Destino Joven como en la Inscripción General, se debe ingresar en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios y seleccionar la modalidad correspondiente.
¿Cuánto es la cuota del procrear 2023?
Procrear II: Cul es el monto de la lnea Lotes con Servicios? – En cuanto a la financiacin, el monto mximo por lote para la adquisicin ser de $ 3.000.000, Durante los primeros seis meses del crdito, el pago se realizar en seis cuotas fijas en pesos, El saldo restante se otorgar en pesos, sin tasa de inters, mediante el ajuste de capital por el coeficiente Casa Propia.
En cuanto a la amortizacin, el proceso constar de dos etapas. Durante los primeros seis meses del crdito, se deber cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, El porcentaje a pagar variar segn el nivel de ingresos declarado en el momento de la inscripcin y puede representar entre el 6% y el 25% del valor total,
El saldo restante se cancelar a partir del sptimo mes, en un plazo que puede variar entre 125 y 360 cuotas, segn el nivel de ingresos declarado. Empleados de Comercio: con otro aumento y bono, cunto cobro en junio categora por categora Javier Milei ya tiene candidato a gobernador para la Provincia: “Lo defin.”
¿Cuándo se abre la inscripción para Procrear?
Están ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Santa Cruz, San Juan y Santa Fe Publicado el viernes 14 de julio de 2023 El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anuncia que el próximo martes 18 de julio a las 15 horas se abrirá la inscripción para acceder a cerca de 1.600 viviendas en 12 nuevos Desarrollos Urbanísticos de Procrear II, que fueron construidos íntegramente durante esta gestión.
- Además, se ponen a disposición más de 200 viviendas más en otros 33 predios que ya están habitados.
- Estos nuevos predios estarán disponibles para que las familias puedan anotarse.
- Se trata de los de Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos (Santa Cruz); San Juan – La Ramada (San Juan); y Las Parejas (Santa Fe).
Además, vuelven a abrir los otros tres predios que también fueron edificados durante esta gestión: San Martín II (Buenos Aires); Roque Saenz Peña (Chaco); y General Lagos (Santa Fe). Por otro lado, también estarán disponibles a inscripción viviendas ubicadas en los Desarrollos Urbanísticos Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Saenz (CABA); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos), Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Río Gallegos (Santa Cruz); Huaico (Salta); Estación Cambios (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); y Yerba Buena (Tucumán).
Sobre esta nueva apertura, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, afirmó: “Seguimos fortaleciendo una política pública tan importante como Procrear, que en estos más de 10 años desde su creación y desde su relanzamiento en agosto de 2020, le llevó soluciones habitacionales a miles de familias en todo el país al mismo tiempo que permitió motorizar las economías regionales, la industria vinculada a la construcción y la generación de empleo genuino.
Cuando el Estado interviene de esta forma se garantizan derechos y se planifica el futuro de manera inclusiva y socialmente justa”, Por su parte, el ministro Santiago Maggiotti explicó: “Este Ministerio se creó para que la construcción de viviendas y su acceso igualitario sea una política impulsada por el Estado”, y agregó: “Gran parte de las casas que se ponen a disposición ahora, fueron edificadas por esta gestión, dando cuenta del trabajo que se viene realizando desde hace más de 3 años junto a gobiernos locales y provinciales, impulsando las economías locales y además, generando empleo en la construcción”,
- La línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II, brinda a las familias el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los predios donde el Estado Nacional lleva adelante estos Desarrollos Urbanísticos.
- A través de este programa, además, se atiende a la diversidad de las demandas habitacionales, así como a la particularidad de cada provincia y municipio donde se lleva adelante.
Los y las interesadas podrán consultar los requisitos y las bases y condiciones completas una vez que abra la inscripción en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos,
¿Cuándo es el nuevo sorteo de Procrear?
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti, anuncia que el próximo 22 de mayo realizará el sorteo de más de 600 viviendas pertenecientes a 42 Desarrollos Urbanísticos Procrear II ubicados en 15 provincias argentinas.
¿Cómo funciona el plan Procrear?
Otorga directo a la familia al momento de la escrituración de la vivienda. Es un monto complementario a la capacidad de ahorro familiar y endeudamiento de cada familia. El monto de la bonificación dependerá de la composición del grupo familiar y del valor de la vivienda a adquirir.
¿Qué es el ahorro Procrear joven?
Procrear Ahorro Joven es un programa de acceso a la primera vivienda para personas de 18 a 35, que posean un trabajo formal o trabajo no registrado.
¿Qué es un ocupante de hecho?
Ocupante de hecho: el hogar que hace uso de la vivienda sin autorización de su propietario, aunque efectúe algún pago a terceros por usarla. Se incluyen en esta categoría todos los casos de tomas o usurpaciones de viviendas o edificios.
¿Quién se puede anotar en el procrear?
Abrió la inscripción para la Línea Lotes con Servicios de Procrear II Se realiza mediante la web del Ministerio. Un total de 1.456 terrenos, distribuidos en 52 predios de 11 provincias serán puestos a disposición Publicado el martes 23 de mayo de 2023 El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anuncia que se abrieron las inscripciones para la línea Lotes con Servicios.
- Se trata de aquella que permite adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario podrá edificar allí una vivienda unifamiliar.
- En este caso, se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas.
La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades, General (para personas de 36 a 64 años de edad) y Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años), y puede realizarse llenando el correspondiente formulario en la,
Allí también pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas. En cuanto a la financiación, el monto máximo por lote será de $3 millones. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.
La Amortización tendrá dos etapas. Durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total.
¿Cómo conseguir una casa por el gobierno?
¿Cómo solicitar el apoyo a la vivienda de Conavi? Las personas interesadas en el apoyo para renovar la vivienda deberán ponerse en contacto con la Conavi a través de cualquiera de los siguientes medios: Teléfono: 55 91 389 991. Correo electrónico: [email protected].
¿Qué es el procrear 2?
Procrear II: reabren inscripciones para la línea Desarrollos Urbanísticos Incluirá la nueva modalidad Destino Joven, que promueve que personas de entre 18 y 35 años puedan acceder a su Casa Propia Publicado el viernes 21 de abril de 2023 El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anuncia que el próximo miércoles 26/04 a las 10:00 se abrirá, a través de su página web, una nueva inscripción para la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II.
- En este caso, se pondrán a disposición un total de 662 viviendas ubicadas en 42 predios de 15 provincias, y la novedad será Destino Joven, una modalidad donde podrán anotarse específicamente los jóvenes de 18 a 35 años.
- De esta manera, a diferencia de ocasiones anteriores, se propondrán dos modalidades de inscripción paralelas: aquellos postulantes que tengan entre 36 y 64 años y cumplan con los requisitos de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II, deberán llenar el formulario disponible en la Inscripción General, mientras que aquellos que tengan entre 18 y 35, deberán hacerlo en Destino Joven.
Destino Joven busca que los y las jóvenes argentinas puedan establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron y donde eligieron transitar sus vidas. En ese sentido, los Desarrollos Urbanísticos Procrear II les ofrecen, además de la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa fija para la compra de una vivienda en predios completamente equipados por el Estado Nacional, oportunidades de arraigo y seguridad para iniciar un nuevo proyecto de vida.
- Al igual que en el caso de la Inscripción General, estos créditos se otorgan con un plazo de hasta 30 años y se actualizan mediante la Fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución salarial, brindando mayor seguridad a los adjudicatarios y adjudicatarias.
- Más allá de la inscripción diferenciada por edades, los requisitos generales para acceder a una unidad funcional a través de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II son similares: ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país; no ser propietarios o co-propietarios de ningún inmueble ni haber resultado beneficiarios de ningún plan de vivienda en los últimos 10 años; no registrar antecedentes negativos comerciales ni financieros; tener al menos un año de continuidad laboral registrada; y demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar de entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM).
Se pueden consultar las condiciones completas para anotarse en, Cabe destacar que, en este nuevo turno de inscripciones, los predios disponibles serán: Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (en la Provincia de Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA); Alejandro Roca, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); San Salvador de Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martiín y San Rafael (Mendoza).
También podrán anotarse para acceder a una de las viviendas de los complejos Posadas (en Misiones); Zapala (Neuquén); Bariloche y Viedma (Río Negro); Huaico y Tartagal (Salta); Rio Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Sunchales y Rafaela (Santa Fe); La Banda y Santiago del Estero (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).
Además, saldrán a sorteo unidades funcionales construidas íntegramente durante la actual gestión nacional, como es el caso de los Desarrollos Urbanísticos Roque Sánez Peña (Chaco); General Lagos II (Santa Fe) y San Martín II (Buenos Aires). : Procrear II: reabren inscripciones para la línea Desarrollos Urbanísticos
¿Cómo funciona el Procrear 2023?
Inscripción Procrear 2023 – El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la incripción al Procrear II 2023 con dos modalidades:
Destino Joven, para personas de entre 18 y 35 años Inscripción General, en la que podrán anotarse mayores de 36 y hasta 64 años
Las inscripciones al Procrear II abrieron a las 10, en el
Los requisitos para acceder al Procrear 2023 son no haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez años; no tener, tanto el titular como el cotitular bienes inmuebles registrados a su nombre; y ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.Para el Procrear II también se deberá demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) y diez SMVyM; demostrar, como mínimo, doce meses de continuidad laboral registrada; y no registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
Los Desarrollos Urbanísticos incluidos en el Procrear II son 43, distribuidos en las provincias de Buenos Aires (San Martín II, Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás), Chaco (Roque Sáenz Peña) y Santa Fe (General Lagos, Rafaela, Estación Cambios / Parque Federal y Sunchales).
Asimismo, se localizan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Estación Buenos Aires y Estación Sáenz), Córdoba (Alejandro Roca, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco), Entre Ríos (Paraná), Jujuy (San Salvador de Jujuy), Mendoza (Maipú, Malargüe, Mendoza capital y San Rafael), Salta (Tartagal y Huainco), Misiones (Posadas), Santa Cruz (Río Gallegos), Neuquén (Zapala), Río Negro (Bariloche y Viedma), Santiago del Estero (La Banda y Santiago del Estero), Tierra del Fuego (Río Grande) y Chubut (Puerto Madryn).
Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II ofrecen la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa fija para la compra de una vivienda en predios completamente equipados por el Estado Nacional. Al igual que en el caso de la Inscripción General, estos créditos se otorgan con un plazo de hasta 30 años y se actualizan mediante la Fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución salarial, brindando mayor seguridad a los adjudicatarios y adjudicatarias.
¿Cuál es el valor de la cuota del Procrear?
¿Cómo son las cuotas del plan Procrear? – Las cuotas que se otorgan en el Plan Procrear depende de los montos que otorgan las líneas de crédito. Los montos que se otorgan para la reparación de viviendas van desde los $100.00 hasta $240.000 y se pueden devolver en hasta 36 cuotas.
- En tanto, los créditos para construcción son de hasta $4.000.000 a 30 años,
- A fin de la actualización de las cuotas se considerará el valor más bajo entre el 90% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
- El Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso a disposición de los interesados un completo simulador de créditos del Programa Procrear,
Pasos a seguir para utilizar el simulador :
Elegir el banco Detallar los ingresos estimados El tipo de tasa El plazo Si tenés hijos a cargo El monto de la vivienda
Luego, dar click en “Solicitar ahora”, y se obtiene la simulación del crédito del Programa Procrear con sus respectivas características.
¿Cómo se calcula la cuota de casa propia?
Nueva modalidad de actualización crediticia La fórmula Casa Propia es una modalidad superadora de actualización de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear II. Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
¿Qué es un ocupante en relación de dependencia?
Ocupante por relación de dependencia: el hogar utiliza la vivienda que es facilitada gratuita o semigratuitamente por el patrón, organismo u empresa donde trabaja alguno de los miembros del hogar en virtud de su relación laboral. Un ejemplo son los porteros, serenos, caseros, trabajadores rurales, etcétera.
¿Qué es el desarrollo urbano?
Hacemos nacer un nuevo habitat – El desarrollador urbano es quien lleva adelante el proceso de transformación y cambio en cuadras, barrios y ciudades, generando entornos amigables para las personas y llevando adelante una planificación estratégica para y con la gente.
¿Dónde ver el sorteo de procrear 2023?
Abrió la inscripción para la línea Lotes con Servicios – Además, durante la transmisión, el ministro Maggiotti anunció que ha quedado nuevamente habilitada la inscripción para la línea Lotes con Servicios. Se trata de aquella que permite adquirir un crédito para acceder a alguno de los lotes con servicios básicos generado por el programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario podrá edificar allí una vivienda unifamiliar.
- En este caso, se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas.
- La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades, General (para personas de 36 a 64 años de edad) y Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años), y puede realizarse llenando el correspondiente formulario en la página web del Ministerio, https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios,
En el mismo sitio pueden consultarse los requisitos generales, las Bases y Condiciones completas de la línea y los diversos predios disponibles en este llamado, que se ubicarán en distintos puntos de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Santa Fe.
¿Qué pasa si salís sorteado en procrear?
¿Cómo es el proceso si salí sorteado en el Procrear? – Está previsto que el Banco Hipotecario se comunique con los ganadores del sorteo vía mail para que inicien el proceso de confirmación del crédito. Para la realización de este trámite tienen disponible un plazo de 30 días después de la notificación.
¿Qué es el ahorro Procrear joven?
Procrear Ahorro Joven es un programa de acceso a la primera vivienda para personas de 18 a 35, que posean un trabajo formal o trabajo no registrado.
¿Qué es el plan Procrear?
Otorga directo a la familia al momento de la escrituración de la vivienda. Es un monto complementario a la capacidad de ahorro familiar y endeudamiento de cada familia. El monto de la bonificación dependerá de la composición del grupo familiar y del valor de la vivienda a adquirir.
¿Qué es un ocupante de hecho?
Ocupante de hecho: el hogar que hace uso de la vivienda sin autorización de su propietario, aunque efectúe algún pago a terceros por usarla. Se incluyen en esta categoría todos los casos de tomas o usurpaciones de viviendas o edificios.
¿Qué es un ocupante en relación de dependencia?
Ocupante por relación de dependencia: el hogar utiliza la vivienda que es facilitada gratuita o semigratuitamente por el patrón, organismo u empresa donde trabaja alguno de los miembros del hogar en virtud de su relación laboral. Un ejemplo son los porteros, serenos, caseros, trabajadores rurales, etcétera.