Precios Punta Del Este 2023

Lista de precios en Punta del Este Actualizado en julio 2023.

Comida Actualizar precios
Entretenimiento Actualizar precios
Cena normal para dos en un restaurante de barrio $U1.408
2 entradas para el cine, sesión normal $U502
2 entradas para el teatro (en los mejores asientos disponibles) $U1.988

Nog 56 rijen

¿Cuánto cuesta comer en Punta del Este 2023?

Cuáles son los precios en Punta del Este – Ahora bien, lo que todos se preguntan a la hora de planear las vacaciones en el país vecino es: ¿ Cuánto cuesta veranear en este destino uruguayo? La Mano, el símbolo de Punta del Este. Foto The Grand Hotel. Con respecto al viaje, con Aerolíneas Argentinas, un vuelo de ida y vuelta a Punta del Este, por persona, para los primeros días de enero, cuesta $ 76.753, Para febrero, la tarifa desciende a $ 66.263, Habitación de The Grand Hotel con vista al mar. Foto The Grand Hotel Punta del Este. Por otro lado, en cuanto al alojamiento, una habitación para dos personas con desayuno incluido en The Grand Hotel Punta del Este, ubicado a metros de Playa Brava, con servicio de spa, gimnasio y restaurante, parte desde los 640 dólares durante la primera quincena de enero.

Para febrero, se consiguen por 250 dólares la noche. Según Airbnb, alquilar un departamento cercano a Playa Brava y Playa Mansa, para 4 personas en Punta del Este para los primeros 15 días de enero cuesta 4.900 dólares, En cuanto a la comida, a la hora de comprar en el supermercado, hay que tener en cuenta que las marcas extranjeras, sobre todo las argentinas, son más caras que las uruguayas.

En la cadena Disco, un litro de leche descremada Conaprole en sachet, sale 0.98 dólares (40,6 pero uruguayo), media docena de huevos parte desde los 2,18 dólares (90 pesos uruguayos) y un pote de yogur individual desde los 0.70 dólares (29 pesos uruguayos). Vista aérea de la costa uruguaya. Foto The Grand Hotel Punta del Este. Una suprema de pollo de 500 gramos sale 2,42 dólares (100 pesos uruguayos), 500 gramos de carne picada premium se consiguen por 4,97 dólares (205 pesos uruguayos) y una colita de cuadril de un kilo cuesta 12,48 dólares (515 pesos uruguayos).

¿Cuánto cuesta una Coca Cola en Punta del Este?

Precios en Punta del Este

Categoría Precio Detalle
Supermercado en Punta del Este
Botella de vino USD 5.00
Cerveza local USD 3.10 1 litro
Coca Cola o similar USD 2.40 2 litros

¿Cuánto cuesta una pizza en Uruguay?

El local y los precios – Así como la cultura y las estrategias de trabajo, la estética del establecimiento también se asemeja con la del resto mundo. El primer local de Domino’s Pizza tiene dos pisos. En el primero está la cocina y, delante de esta, dos cajas donde los clientes deben hacer su pedido.

Además —y con el objetivo de facilitar la elección—, hay tres pantallas que muestran las opciones: entrada, principal y postre, y los combos con descuento. En la inauguración, la primera pantalla mostraba el cartel: “Disfrutá de las clásicas” y presentaba la pizza mozzarella y la pizza con peperoni, con los tamaños y los precios de cada pizza.

La mediana se vende a $ 500 y la grande a $ 600, o $ 50 más en cada caso si se suma un gusto. La segunda pantalla mostraba las pizzas especiales, ya con precios más elevados: desde $ 600 hasta $ 850. En la última, se intercalaban combos familiares, con las opciones de entrada y postre: palitos de queso o palitos de ajo y bites de dulce de leche, respectivamente.

¿Cuánto cuesta un plato de comida en Uruguay?

Comer y beber – El asado, carne de vaca a la parrilla, o el chivito, una especie de sándwich que se prepara con carne, jamón y queso, entre otros ingredientes, son solo algunos algunos de los platos tradicionales que podrás degustar en este país. Además de por estos, mira lo que tendrás que pagar por

Un menú en una hamburguesería: 250 pesos uruguayos / 8,6 dólares americanos / 8,12 euros. Comer en un restaurante de precio medio: 852-1420 pesos uruguayos / 29,4-49 dólares americanos / 28-46 euros. Cenar en un restaurante de precio medio: 1420-2129 pesos uruguayos / 49-73 dólares americanos / 28-69 euros. Un chivito completo para una persona: 400 pesos uruguayos / 14 dólares americanos / 13 euros.

Un asado completo para una persona : 450 pesos uruguayos / 15,5 dólares americanos / 15 euros. Una cerveza en un bar: 85 pesos uruguayos / 3 dólares americanos / 2,8 euros. Un café en un bar: 60 pesos uruguayos / 2,1 dólares americanos / 2 euros.

¿Cuánto cuesta un chivito uruguayo?

Exquisitos churrasquitos, lechuga, tomate, panceta, huevo frito, jamón, queso y aderezos son los que acompañan a los famosos chivitos uruguayos que sirven en panes estilo ciabatta en los diferentes paradores ubicados en Punta del Este, la ciudad más top de la costa esteña. El chvito canadiense es el tradicional de Uruguay (@chilloutlabarra) Una propuesta millennial, super trendy y favorita por el público joven que elige las playas de La Barra de Punta del Este. Un espacio ideal para un almuerzo o un after sun y probar sus tragos, licuados y bebidas antes de partir hacia las casas.

Dentro de su menú de los chivitos gourmet, el que más sale entre sus comensales es el chivito canadiense, el típico uruguayo. Elaborado con un churrasco de lomo, jamón, muzzarella, panceta, huevo frito, tomate y lechuga, es el primero que los “conocedores” eligen en el menú. Sin embargo no solo hay de lomo, también hay otras variedades: el llamado salmón – de salmón a la plancha (obviamente), queso manhattan, rúcula y tomate– ; los piggies de bondiola de cerdo con salsa barbacoa, cebolla salteada, cheddar y muzzarella ; del rey, con camarones a la plancha, muzzarella, cebolla salteada, lechuga y tomate.

Todos son servidos con papas fritas en pan ciabatta. Chill Out, la propuesta millennial en La Barra (Chill Out) Los precios de los chivitos oscilan entre los USD 12 y USD 14. ¿Dónde? Ruta 10 y Calle Los Silencios, 20001 La Barra. La pasiva Chivito completo: lechuga, tomate, jamón, queso, huevo y pepino (@lapasivadepunta) Es un clásico para visitar en Uruguay. En Punta del Este es también una parada obligada para ir a comer un delicioso chivito completo con papas fritas acompañados por una rica y fresca cerveza.

Si bien este no es uno de los lugares más fashion ni de moda -si es lo que se busca- es perfecto para un paseo familiar, desenchufarse del glam de Punta por un rato y disfrutar del chivito en sus diferentes variedades (también las hamburguesas, panchos, ensaladas y pizzas están entre los platos más pedidos).

Desde el restaurante afirman que el que más sale entre los turistas es -otra vez- el canadiense, que en La Pasiva lo sirven variado. Canadiense natural al pan con fritas, de carne o pollo con jamón y muzzarella; canadiense al pan con fritas, de carne o pollo con jamón, panceta, muzzarella, lechuga, tomate, huevo duro, morrón, aceituna y mayonesa. La fachada de La Pasiva de Punta del Este (Tripadvisor) Ambas opciones están también servidas al plato. La versión al plato con fritas, propone chivito de carne o pollo con jamón, panceta, muzzarella, lechuga, tomate, huevo duro, morrón, aceituna, mayonesa, zanahoria y ensalada rusa. Un clásico de Rex, jamón, queso, lechuga y tomate en pan ciabatta (@rexbestchivitointown) Rex, “the best chivito in town”, está desde 1996 y su estilo diner americano supo adaptarse al paladar de los argentinos y de los uruguayos. Con dos locales, uno en La Barra y otro en José Ignacio, en esta chivitería ofrecen cuatro tipos diferentes. El local de Rex, el diner de La Barra, “best chivito in town”, también en Punta del Este (rexbestchivitointown.com) Para aquellos que no quieran pedir chivitos, hay opciones de hamburguesas, sándwiches -calientes y fríos- panchos y ensaladas y bebidas, vinos y cervezas para acompañar las comidas. ¿Dónde? Av. Eduardo Víctor Haedo, 20001 La Barra. Chivitería Marcos Chivito Marcos, el creado por uno mismo a gusto (@laverdadelamilanesa) Un clásico de Punta del Este es la Chivitería Marcos. Ubicado por la Rambla General Artigas, cerca del Muelle. Mesas en el deck para disfrutar de un rico almuerzo, merienda o cena con vistas al puerto, es una de las mejores opciones para pedir los tradicionales chivitos. Chivitería Marcos, un clásico de chivitos de Punta del Este en la zona del puerto (Tripadvisor) Los precios de los chivitos oscilan entre los USD 13 y las papas fritas unos USD 5. ¿Dónde? Juan Gorlero 535, 20100, Punta del Este, Maldonado. Les Delices Completo y papas fritas, el chivito de Les Delices Esta coqueta confitería y cafetería donde abundan las delicias dulces y la panadería, también es un restaurante y sirven el tradicional plato salado uruguayos: los chivitos. Los precios de los chivitos que ofrecen en Les Delices son: chivito con papas fritas (USD 26), al plato (USD 35), un chivito común (USD 15) y el tradicional chivito canadiense, unos USD 26. La fachada de Les Delices, una de las panaderías más famosas de Punta (Tripadvisor) ¿Dónde? 29 – Las Gaviotas, 20100, Punta del Este. Precios aproximados actualizados según la cotización dólar oficial del Banco Central del Uruguay al 8 de enero del 2019. SEGUÍ LEYENDO:

You might be interested:  Argentina Open 2023 Entradas

¿Cuánto cuesta una cerveza en Uruguay?

Supermercado en Montevideo

Categoría Precio
Botella de vino USD 6.3/7.7
Cerveza local USD 3.3/4.1
Coca Cola o similar USD 2.3/2.9
Desodorante USD 2.8/3.4

¿Por qué Punta del Este es tan caro?

Uruguay es furor para muchos argentinos que eligen las playas de Punta del Este sobre todo, para veranear. A pesar de los altos precios que existen en dicho destino, que llegan a ser iguales o más caros que los países de Europa. La temporada de verano 2023 arrancó con todo.

No sólo en la Costa Atlántica argentina donde se espera un récord turístico, sino también en los países vecinos como Uruguay, Brasil y Chile, Pero la ocupación turística no es lo único que marca la temporada, sino también los insólitos precios que piden por alquileres y gastronomía. Tanto a la hora de salir a comer afuera como para stockearse en el supermercado.

Como te contamos en Urgente, más allá de sus atractivos turísticos Uruguay está dando que hablar por sus insólitos precios, un 300% más caro que en Argentina, La diferencia es abismal, desde productos básicos como papel higiénico (desde $1.000 en Uruguay), shampoo (desde $2.000 en Uruguay) o comida como carnes y pescado, galletitas, snacks o diferentes aperitivos. La devaluación argentina y la temporada alta de verano son algunos de los motivos que marcan la diferencia de precios entre ambos países. Pero más allá de esto y de las “avivadas” de sobreprecios que puedan haber desde el sector turístico durante la temporada, Uruguay es uno de los países más caros de Latinoamérica y el costo de vida es igual o más caro que en ciertos países europeos.

¿Qué es más caro Montevideo o Punta del Este?

Sí, punta del este es más caro pero es muy lindo.

¿Qué es más barato Uruguay o Argentina?

Argentina es 33% más barato que Uruguay. Costo de vida julio 2023.

¿Cuánto dinero llevar a Uruguay?

Aunque el dolar a subido en estos dias igualmente la conviene llevar dolares antes que pesos uruguayos o argentinos que son aceptados para cambio pero a muy bajo valor. Igualmente puede usar tarjetas de credito-debito que va a tener beneficios como devolución de iva.

¿Qué es más caro Chile o Uruguay?

El costo de vida en Montevideo ( Uruguay ) es un 26% más caro que en Santiago de Chile (Chile)

¿Cuál es el salario promedio en Uruguay?

Nivel mundial

Países a nivel mundial según su salario medio mensual en 2021
Puesto País Salario medio (en dólares)
92 Argelia 905
93 Uruguay 893
94 El Salvador 880

¿Cuánto vale 1kg de carne en Uruguay?

$605 KG.1 Kilo aprox.6 Milanesas de Carne.

¿Cómo es mejor pagar en Uruguay?

9 tips para abaratar costos en Uruguay –

La mejor opción es pagar con tarjetas de débito o crédito, el gasto será debitado en pesos en la cuenta cuenta y al cambio oficial. De esta manera, los viajeros tendrán la posibilidad de obtener importantes descuentos de impuestos y promociones. Los viajeros podrán aprovechar todas las promociones de las tarjetas y las del Estado uruguayo. En gastronomía, lo más conveniente será utilizar la tarjeta de débito y crédito, porque el IVA (22%) será descontado, lo cual puede corroborarse en el mismo ticket. Es recomendable que los visitantes utilicen los cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo y en moneda uruguaya (con las limitaciones vigentes del Banco Central), puesto que es la cotización oficial o “dólar turista” que siempre es menor que en las casas de cambio. Para esto será necesario solicitar al banco que habiliten la tarjeta para operar en el exterior. Para viajes en barco, los turistas podrán adquirir sus pasajes y alojamientos con tarjeta en pesos. Y si trasladan el auto en ferry, podrán solicitar beneficios en el pago de peajes. En cuanto a los viajes en auto, habrá un 24% de descuento en combustibles en las estaciones de servicio ubicadas a un máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera. Los viajeros podrán aprovechar también los 300 productos de la “canasta turística” que la Asociación de Supermercados acordó con el gobierno que no sufrirán aumentos, entre los que figuran yerba, azúcar, galletitas, arroz, fideos, atún, mayonesa, refrescos, leche, yogurt, manteca y helados entre otros productos.

You might be interested:  Tarjeta Alimentar Marzo 2023

Si el turista paga con tarjeta de débito o crédito el alquiler de inmuebles y autos obtendrá la devolución del 10,5%, que lo transforman en valores muy competitivos. Con los descuentos y beneficios que dispuso el gobierno de Uruguay, los precios son similares a los de los lugares turísticos de la costa argentina, tanto en comidas como en alojamiento, destacan desde la Intendencia de Maldonado. En cuanto al turismo de compras, el régimen de tax free prevé la devolución del 80% del IVA (14,5%) sobre una gama de artículos adquiridos en comercios adheridos (hay que solicitar el formulario en el momento de la compra) por turistas no residentes. Al egresar del país en alguno de los pasos fronterizos los viajeros deberán completar el trámite correspondiente para el reintegro en los puestos debidamente identificados. La devolución será efectiva en la tarjeta de crédito. Es recomendable comparar precios, tal como lo hacen los uruguayos, para encontrar las mejores ofertas.

LM cp Más en Perfil.com – Editorial Perfil S.A. | © Perfil.com 2006-2023 – Todos los derechos reservados. Editor responsable: María José Bonacifa. Registro de la propiedad intelectual número 5346433 Dirección: California 2715, C1289ABI, CABA, Argentina | Teléfono: (+5411) 7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | E-mail: : En el país vecino desalientan el uso del pago en efectivo con pesos argentinos para los consumos.

¿Que conviene llevar a Uruguay?

Como antes se dijo, la mejor opción al viajar a Uruguay es llevar los dólares desde la salida, con el objetivo de cambiarlos una vez se llega al destino (ya que así se ahorran las diferencias en el mercado cambiario).

¿Qué son los chotos uruguayos?

Intestino delgado de cordero o ternera, relleno de otras vísceras, consumido asado a la parrilla en el Uruguay.

¿Cuánto cuesta un café en Uruguay?

Precios en restaurantes de Uruguay.

Comida, restaurante barato 13 EUR (7.00-21)
Agua (botella de 0,33 litros) 1.50 EUR (0.94-2.80)
Capuchino (regular) 3.60 EUR (2.10-4.70)
Cafe expreso 2.50 EUR (1.50-3.30)
Hamburguesa con queso (comida rápida) 2.80 EUR (2.40-3.50)

¿Qué diferencia hay entre el cabrito y el chivito?

Nombre científico: Capra hircus Diccionario: Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

Mamífero de la familia de los bóvidos que posee cuernos helicoidales y se reconoce fácilmente por el mechón de pelo que cuelga de su mandíbula inferior. La raza que se cría en México es la denominada criolla, cuyo color varía de tonalidades. Desde su introducción al país ha sido aprovechada para la producción de leche, con la cual se elaboran queso de cabra y cajeta.

Su carne se emplea en varias preparaciones como mole de caderas, mole de chivo, mole de chito, chivo tapado, birria de chivo. La carne se conserva seca y salada en forma de chito. Son muy cotizados los brazuelos, caderas y espinazos, pues son indispensables para el mole de cadera y algunos huaxmoles. En Tehuacán, Puebla, el sacrificio de los chivos, previamente cebados durante cuatro meses en los montes de la Mixteca de Puebla, Oaxaca y Guerrero comienza a finales de octubre y termina en noviembre.

Los animales se llevan en grandes rebaños a algunos ranchos del sur de Tehuacán, donde existen matanceros profesionales y fritangueros que los despojan de la piel y el sebo. Generalmente se le llama cabrito a la cría que aún se amamanta de la madre hasta los seis meses de edad; chivo, cuando el animal ya no se alimenta de leche y hasta que llega a la edad reproductiva, y cabra al animal adulto.

¿Cuánto me sale 100 dólares en Uruguay?

Convertir Dólar estadounidense a Peso uruguayo

USD UYU
100 USD 3787,85 UYU
500 USD 18.939,3 UYU
1000 USD 37.878,5 UYU
5000 USD 189.393 UYU

¿Cuánto gasta una persona al mes en comida Uruguay?

2. Costo de vida en Uruguay – El salario mínimo en Uruguay es de 472 dólares mensuales y el costo de vida para una persona de clase media podría rondar los 1 200-1 450 dólares. Sin embargo, muy poca gente en el país gana salario mínimo, el salario promedio es de 718$, después de quitar los impuestos. Te contamos algunos los costos de algunos de los servicios básicos viviendo en Uruguay:

Alquilar un apartamento para una persona, puede llegar a costar 400-530$, Entre los servicios, sumando la electricidad, el gas y el agua ronda los 141$, cuando se trata de un apartamento de 85 metros cuadrados.El Internet tiene un valor de 39$ mensuales, más el plan del celular 25$.El costo del servicio de transporte ronda los 44$ mensuales, de lunes a viernes. Habría que sumarle un poco más el coste de los fines de semana.La comida mensual puede llegar a 520$ mensuales, contando con que sea una dieta básica para una persona.En cuanto al deporte, la membresía de un club deportivo con piscina, máquinas de gimnasio, entre otras actividades deportivas, puede costar hasta 60$ mensuales,En cuanto al ocio, como calir de fiesta, comer fuera de casa o realizar cualquier actividad social, se estima un presupuesto de 90$ mensuales,

¿Cuánto vale 100 dólares en pesos uruguayos?

¿ Te está cobrando de más tu banco?

Tipo de cambio Dólar estadounidense / Peso uruguayo
10 USD 377.55000 UYU
20 USD 755.10000 UYU
50 USD 1887.75000 UYU
100 USD 3775.50000 UYU

¿Cuánto cuesta un choclo en Punta del Este?

PINAMAR y PUNTAL DEL ESTE (Enviados especiales).— Hace algunos años, en Pinamar incorporaron las fiestas de blanco para Año Nuevo, y muchos paradores, restaurantes y locales empezaron a copiar la estética típica de Punta del Este, especialmente de José Ignacio.

  • Sin embargo, en el momento de agarrar un menú y ver la columna de precios, a la hora de comprar una entrada para una fiesta nocturna o de alquilar una casa o un departamento, Pinamar y Punta del Este confirman ser dos planetas distintos,
  • Mientras que en Pinamar una casa en el norte con tres dormitorios durante la primera quincena de enero cuesta alrededor de US$5000, en Punta del Este va desde los US$10.000 hasta cifras astronómicas como US$250.000.
You might be interested:  Tnt En Vivo Hoy 2023

No hay dudas: la oferta oriental apunta, como base, a un turismo de alto poder adquisitivo y llega hasta el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, que visitó esas playas esta semana, En cuanto a la gastronomía playera, un choclo en las costas uruguayas sale un 50% más caro que en Pinamar, y un menú ejecutivo al mediodía cuesta cerca de cuatro veces más.

Y si se quiere salir de noche, la diferencia es brutal: mientras que en el municipio que dirige Martín Yeza la entrada a una discoteca sale entre $2000 y $3500, en Punta del Este sale US$100. Y esa diferencia de precios entre estos dos balnearios con rasgos similares, se mantiene en casi todos los rubros.

En Punta del Este, la brecha cambiaria con el peso uruguayo y la fuerte pisada del dólar estadounidense cada vez más robustecido no desalentaron el turismo de los argentinos. Por el contrario, con el ingreso de más de 100.000 ciudadanos de la Argentina en los últimos diez días, el Uruguay alcanzó el mejor comienzo de temporada en años, según el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio.

  • Los restaurantes y paradores están repletos, principalmente de personas de alto poder adquisitivo.
  • Con esto en mente y alertado por la situación cambiaria argentina, el Gobierno uruguayo volvió a implementar algunas condiciones en favor de los turistas extranjeros, como la devolución total del IVA en gastronomía y alquiler de autos, y la tasa cero en hotelería,

La estrategia, advierten, es atraer a la mayor cantidad de personas que históricamente fueron público esteño. Según la cotización que arroja a diario el Banco República del Uruguay (BROU), hoy se necesitan unos ocho pesos argentinos para acceder a la compra de un peso uruguayo.

  • Ese es el cálculo rápido que hacen todos los veraneantes a la hora de mirar precios, mientras que el método de pago predilecto se debate entre el uso de dólar billete o la tarjeta de crédito.
  • El peso uruguayo con respecto al dólar estadounidense, a diferencia del argentino, ha tendido a mantenerse sólido en el último año.

Lo suficiente como para incluso ganarle unos centavos a la moneda extranjera y conseguir una cotización por debajo de los 40 pesos contra un dólar, a pesar de que el cálculo rápido para el tipo de cambio se aplica con esa cuenta. Con entradas a fiestas que difícilmente se consiguen por menos de US$100 —solo por cruzar el umbral de la puerta—, los precios en Punta del Este se asemejan a los que se encuentran en destinos como Nueva York o Miami, en Estados Unidos,

Así lo confirmó cada uno de los turistas estadounidenses con los que habló este medio. En Pinamar, si bien al lado de Punta del Este parece una ciudad barata, para el bolsillo de buena parte de los argentinos sigue siendo un balneario muy caro. Según empresarios gastronómicos y hoteleros, este verano la cuestión económica juega un rol preponderante en las decisiones de los turistas.

Hasta el momento, según fuentes del municipio, la ocupación promedio es del 90%, a diferencia de la temporada pasada que estaban al 100% gracias a varios factores, como el previaje, que fomentaba el turismo interno, y el brote de coronavirus que frenó muchos viajes al exterior.

En cuanto a los precios, si bien la inflación del año pasado rondará las tres cifras, muchos decidieron no aumentar a la par que la inflación para poder sostener un mayor volumen de visitantes en sus restaurantes y hoteles. Tal es el caso de Marcelo Leuzzi, el empresario gastronómico más importante de Pinamar.

Es el dueño de Tante, el parador La Gamba, dos locales del bar Temple, Divisadero, entre muchos otros locales. Él explica que los proveedores fueron incrementando los valores en distintas medidas, por ejemplo, los lácteos aumentaron un 120%, pero que en todos sus comercios decidió no aumentar más del 76% el valor de los productos en la carta,

  • Mientras que en la playa, los precios también aumentaron apenas por debajo de la inflación.
  • Una docena de churros está $1300, según Mariano Giménez, el churrero, un 80% más que el año pasado.
  • Los choclos salen $500 y los helados de agua $400, mientras que los de crema están entre $600 y $800.
  • Para la diversión nocturna, las opciones son muchas y se ajustan al bolsillo de cada grupo de amigos,

Mientras que la entrada al boliche Pink cuesta $2000, en el parador Boutique el ingreso cuesta $3500 y hay mesas vip que pueden valer hasta $200.000. Conocé The Trust Project

¿Cuánto cuesta el kilo de carne en Uruguay?

cunto cuesta la carne vacuna en los pases de la regin – Considerando una canasta de 8 cortes de calidad media/alta, en Brasil es de $1.547 el kilo de carne, mientras que en la Argentina el valor de dicha canasta es de $1.557, Sin embargo, el informe aclara que para lograr la comparacin con el pas vecino, los analistas no pudieron acceder a una base de precios de cortes de carne de fuentes oficiales y/o de instituciones de la cadena. En Brasil la carne es ms barata que en la Argentina. Por otra parte, el valor promedio en Uruguay se ubica en torno a los $1.800 por kilo, y en Chile alrededor de los $1.950, convirtindose en pases donde la carne es considerablemente ms cara que en el pas.

¿Cuánto cuesta una Coca Cola en Uruguay?

Precios en restaurantes de Uruguay.

Comida, restaurante barato 14 EUR (7.20-21)
Cerveza importada (botella de 0,33 litros) 3.60 EUR (2.40-7.60)
Coca Cola/Pepsi (botella de 0,33 litros) 2.00 EUR (1.10-3.60)
Agua (botella de 0,33 litros) 1.50 EUR (0.95-2.90)
Capuchino (regular) 3.70 EUR (2.10-4.80)

¿Cuánto sale comer en Uruguay en pesos argentinos?

¿Cuánto sale comer afuera en Uruguay? – Un clásico en el país vecino es comer en algún momento un chivito, por lo que se deberá pagar entre $1.050 y $1800 pesos argentinos, mientras que un c afé cortado ronda entre $450 y $700, lo que equivale a US$ 2,7 a US$ 4,5.