Potenciar Trabajo Bono Abril 2023

Montos de Potenciar Trabajo en abril 2023 El monto del Potenciar es la mitad de un SMVYM, que en marzo fue de $69.500, por lo que el Potenciar que se cobra en abril es de $34.750. En mayo, con el aumento del Salario Mínimo, se cobrará $40.171.

¿Cuándo pagan bono potenciar Trabajo 2023?

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación liquidará el sábado 5 de agosto 2023 y correspondiente a julio, el nuevo Salario Social Complementario de $ 52.750 para el pleno de titulares del programa Potenciar Trabajo.

¿Cuánto es el monto de potenciar Trabajo 2023?

Aumento Potenciar Trabajo: cuánto cobro en agosto 2023 – El SMVM quedó fijado en $ 105.500 a partir del 1 julio, por lo que los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran la mitad de ese total en agosto ($ 52.750). Es importante destacar que su acreditación se da a mes vencido. Luego, en el octava mes ascenderá, el SMVM, ascenderá a $ 112.500 y $ 118.000 en septiembre.

¿Cuándo se paga el medio aguinaldo de potenciar trabajo?

Bono Potenciar Trabajo: cuándo se cobra el “aguinaldo” 5 de julio 2023 – 12:30 argentina.gob.ar Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán este mes junto a sus haberes un bono extra equivalente a media prestación, en calidad de ” medio aguinaldo “. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El plan tiene como objetivo “contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa”, según la cartera social. Con la última actualización del 5%, el salario del Potenciar Trabajo quedó en un monto bruto de $43.993,50.

Se prevé la acreditación a partir de este miércoles 5 de julio. A los $43.993,50 del programa se suman este mes el monto extra que dispuso el Ministerio, que representa el 50% de la prestación, es decir, unos $21.996 adicionales. De esta manera, la suma de la prestación y el bono extra este mes totaliza unos $65.989,50.

You might be interested:  Cuando Cobro Anses Febrero 2023

¿Qué día se cobra el potenciar trabajo?

Potenciar Trabajo 2023: calendario de aumentos, cuánto y cuándo se cobra en julio Los titulares del plan cobrarán sus haberes durante los primeros días de julio 2023 con aumento, acorde a la actualización trimestral establecida. La suba del 5% correspondiente a los haberes de junio dejará un monto bruto de $ 43.980,84, que se acreditará el miércoles 5,

¿Qué significa suspendido en potenciar trabajo?

Permanencia y egreso del Programa Potenciar Trabajo – Permanecen en el Programa Potenciar Trabajo las personas que mantienen el cumplimiento de los requisitos de ingresos y cumplen con las obligaciones asumidas. El incumplimiento de los compromisos asumidos o la inasistencia frecuente generarán la suspensión de la percepción del Salario Social Complementario.

Cuando los y las titulares del Programa cumplan su condicionalidad mediante la participación en el desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios y/o socio-laborales deben hacer actividades con una carga horaria promedio de 80 horas mensuales. La Unidad de Gestión a la que se encuentren vinculados los y las titulares es responsable de certificar el cumplimiento de la condicionalidad e informar en caso de incumplimiento.

La suspensión debe estar debidamente fundamentada en un informe de acuerdo con los siguientes criterios: • Inasistencia frecuente o incumplimiento de tareas o actividades durante un mes: suspensión de la mitad de la prestación. • Inasistencia frecuente o incumplimiento de tareas o actividades durante un periodo de 3 meses: suspensión del Programa Potenciar Trabajo.

  • Pasados 3 meses a partir de la suspensión, los titulares pueden solicitar su reingreso al Programa en las Unidades de Gestión o Unidad de Evaluación.
  • Vencido el plazo total de 6 meses, se dispondrá el egreso del Programa.
  • Cuando los y las titulares del Programa estén cumpliendo su condicionalidad bajo la modalidad de Terminalidad Educativa deben acreditar que se han inscripto y se encuentran cursando la educación formal obligatoria mediante la presentación de la certificación correspondiente emitida por la Autoridad Educativa correspondiente en las distintas UDAI dependientes de la ANSES.
You might be interested:  Feriados Del Año 2023

Los titulares del Programa que ingresen al mercado formal de empleo y tengan ingresos mayores al Salario Mínimo Vital y Móvil, permanecen en el Programa durante el primer año de la relación laboral, con suspensión de la percepción del subsidio de carácter personal.

Los y las titulares que ingresen al Programa mediante solicitud del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos o de los organismos dependientes del Poder Judicial pueden establecer y acordar individualmente con el Organismo que solicitó el alta al Programa, corresponsabilidades específicas en los ámbitos personal y familiar, educativo, laboral o de empleo y de salud, que les permitan un nuevo proyecto de vida.

Los titulares egresan del Programa Potenciar Trabajo por las siguientes causas: • Fallecimiento del titular. • Renuncia expresa del titular. • Modificación de la condición de vulnerabilidad social del titular. • Falsedad de las declaraciones juradas. • Incumplimiento de las obligaciones a cargo del titular.

¿Cuándo cobro asignacion julio 2023?

Asignaciones Familiares de PNC: ¿Cuándo cobro este mes de julio de 2023? – Por su parte, todas las terminaciones de DNI podrán cobrar las Asignaciones Familiares de PNC de la ANSES entre el 7 de junio y el 12 de julio. En el medio comenzará a regir el nuevo calendario: todas las terminaciones de documento podrán cobrar entre el 10 de julio y el 10 de agosto.

¿Cuándo y cuánto se cobra el aguinaldo de potenciar trabajo?

¿De cuánto es el medio aguinaldo del Potenciar Trabajo? A los $43.993,50 del programa se suman este mes el monto extra que dispuso el Ministerio, que representa el 50% de la prestación, es decir, unos $21.996 adicionales.