Pileta Parque Sarmiento 2023
Vragen en antwoorden Een vraag stellen Stel als eerste een vraag
Contents
- 1 ¿Cómo sacar turno para la pileta del Parque Sarmiento?
- 2 ¿Qué día abre la pileta del Parque Sarmiento?
- 3 ¿Dónde es conveniente poner la pileta?
- 4 ¿Que se festeja en el Parque Sarmiento?
- 5 ¿Quién creó el Parque Sarmiento?
- 6 ¿Qué son las piletas en la Bombonera?
- 7 ¿Cuánto mide la pileta del Xamena Salta?
- 8 ¿Cuánto es la vuelta al Parque Sarmiento?
- 9 ¿Qué Colectivo pasa por el Parque Sarmiento?
¿Cuánto sale la entrada a la pileta del Parque Sarmiento?
Precio de entrada al Parque Sarmiento: De lunes a viernes gratis. Sábados, domingos y feriados: $ 130 pesos. Menores (de 9 a 12 años): $90. Estacionamiento $ 325 de lunes a domingos.
¿Cómo sacar turno para la pileta del Parque Sarmiento?
Para ingresar se deberá obtener turno previo en la página web del municipio, Los bañistas deberán cumplir con los protocolos dispuestos por el COE. Las tarifas diarias oscilan entre 50 y 70 pesos en el caso de menores y entre 70 y 100 pesos para adultos, según cada pileta.
La pileta del Parque Sarmiento fue el marco para la realización del acto con el que la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno, dejó formalmente inaugurada la temporada de piletas municipales 2020/21. “El intendente Martín Llaryora nos había pedido que las piletas municipales estuvieran listas para, cuando el COE lo habilitara, iniciar la temporada.
- Esto es lo que estamos haciendo desde esta hermosa pileta del Parque Sarmiento, que tiene 102 años y es la más grande de la ciudad.
- Esperamos a los vecinos para que se vengan los natatorios municipales a disfrutar del verano”, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
- Entre las novedades más importantes se encuentra la implementación de un turnero digital, desarrollado por la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de dar cumplimiento a los protocolos del COE y evitar aglomeraciones.
Dicho turnero está alojado en la sección “Servicios Principales” del sitio web oficial del municipio y otorga a los usuarios la posibilidad de sacar turnos individuales o grupales, por día o por semana. También se pueden consultar allí horarios y tarifas de cada natatorio.
La información también se encuentra disponible en el sitio de la Secretaría de Deporte y Recreación, Al mismo tiempo, y solo para atender casos excepcionales, cada pileta contará con un turnero presencial. De acuerdo a los protocolos establecidos por el COE, los usuarios deberán asistir a las piletas con la revisación o apto médico correspondiente.
El factor de ocupación de la piscina recreativa es el equivalente a un bañista por cada 4 metros cuadrados de piscina y no se podrán usar los vestuarios. “Estamos muy felices de poder poner en disponibilidad de los vecinos de la ciudad todos nuestros centros deportivos y a nuestros natatorios que dependen de la Municipalidad de Córdoba para que pueden disfrutar un verano feliz y ordenado”, expresó el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria.
Polideportivo General Paz:
Martes a viernes de 14 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Dirección: 24 de Septiembre esquina Roma. Barrio General Paz.
Club Municipalidad de Córdoba:
Martes a viernes de 14 a 21 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 21 horas. Dirección: Avellaneda 2750. Bº Alta Córdoba.
Polideportivo Parque los Algarrobos:
Martes a viernes de 14 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Dirección: Cajamarca esquina Georgia. Bº Santa Isabel II Sección
Parque Sarmiento:
Martes a viernes de 14 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Dirección: Amado Roldan s/n. Barrio Nueva Córdoba.
Polideportivo Ruta 19:
Martes a viernes de 14 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Dirección: Ruta 19 KM 1 ½.
Polideportivo Corral de Palos:
Martes a viernes de 14 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Dirección: Enrique Guastoni 3456 Bº Corral de Palos.
Camping General San Martín:
Martes a viernes de 14 a 20 horas. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 horas. Dirección: Miguel lilo s/n Reserva Natural San Martín.
Villa Posse:
Martes a domingos de 14 a 20 horas. Dirección: Camino Villa Posse Km 4,5.
¿Qué día abre la pileta del Parque Sarmiento?
La Municipalidad de Córdoba inauguró oficialmente la temporada de verano en los natatorios municipales. A partir de este viernes 16 de diciembre las piletas abrirán sus puertas con una amplia oferta de propuestas recreativas y dirigidas, en diversas modalidades y en un abanico de horarios, para todos los vecinos y turistas.
La presentación de la temporada se realizó en la histórica pileta del Parque Sarmiento, y estuvo encabezada por el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano; subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria y el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, acompañados por los funcionarios municipales y provinciales Además estuvieron presentes los profesores y guardavidas de la Subsecretaría de Deporte, quienes desde este viernes tendrán a cargo el control de las actividades en los natatorios por la temporada.
“Además de lanzar una temporada de verano con un montón de actividades, quisiera invitarlos a continuar creciendo juntos. Trabajamos muchísimo con las distintas áreas del Municipio y la Provincia para tener todos los natatorios municipales en las mejores condiciones y con todos los servicios para que vecinos y turistas puedan disfrutar este verano, con un montón de propuestas y actividades”, remarcó Medardo Ligorria, subsecretario de Deporte y Recreación.
Los Polideportivos General Paz, Corral de Palos, Ruta 19, Los Algarrobos, Camping General San Martín, General Bustos, Villa Posse, el Parque Sarmiento, y el Club Municipalidad, ofrecerán, cada uno, variadas propuestas, como las escuelas de verano, actividades para adultos mayores y personas con discapacidad, como así también de manera recreativa o libre.
Los interesados podrán acceder a las piletas libres de martes a viernes de 14 a 20 horas y los sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas, mientras que también cada espacio contará con actividades recreativas y dirigidas con diferentes modalidades.
Los natatorios permanecerán abiertos hasta el domingo 19 de febrero para las actividades recreativas y hasta el martes 21 del mismo mes para las dirigidas. Los costos, que arrancan desde los 70 pesos, varían según la actividad en cada espacio deportivo. Las personas mayores de 60 años, las personas con discapacidad y los niños menores de cinco años, acompañados por un adulto contarán con ingreso gratuito tanto en pileta libre como en las actividades programadas.
Para grupo familiar, compuesto por adultos y dos menores de 12 años, los aranceles diarios van desde 250 pesos hasta 350 pesos según los Polideportivos. Aquellas personas que no pudieran abonar, pueden solicitar el ingreso gratuito al mail [email protected] o presentándose un día antes al lugar que quieren concurrir de manera gratuita el día siguiente.
Cada una de las once piletas distribuidas en los nueve polideportivos municipales cuenta con seguridad, guardavidas, médicos y personal para la atención de los concurrentes. Información para tener en cuenta: PILETAS DE LOS POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES REQUISITOS GENERALES Pileta recreativa libre Revisación médica para pileta.
Tiene un mes de validez y puede realizarse en el natatorio o traer una firmada por médico externo. -Escuelas de verano para niños y niñas: Fotocopia del CUS (Certificado Único de Salud) vigente. Fotocopia del DNI. Declaración jurada. Revisación médica para pileta.
Escuelas de verano para personas mayores: Electrocardiograma (para menores de 50 años). Ergometría (mayores de 50 años). Ficha médica completa expedida por el polideportivo y firmada por el médico de cabecera. Chequeo médico en el polideportivo y revisación médica para pileta. Fotocopia del DNI. -Escuelas de verano para personas con discapacidad Certificado único de Discapacidad.
Fotocopia del DNI. Ficha médica completa expedida por el polideportivo y firmada por el médico de cabecera, acompañado de electrocardiograma (menores de 50 años) o ergometría (mayores de 50 años). Chequeo médico en el polideportivo y revisión médica para pileta.
- NATATORIOS, ACTIVIDADES Y TARIFAS Mayores de 60 años, ingreso gratuito (Presentando DNI).
- Personas con discapacidad, ingreso gratuito.
- Presentando carnet de discapacidad).
- Niños menores de 5 años, ingreso gratuito (Acompañados de un mayor de 18 años).
- Grupo familiar incluye 2 adultos y 2 menores de 12 años.
Polideportivo Parque los Algarrobos: Cajamarca esquina Georgia. Barrio Santa Isabel II Sección Tel.: 433-3310 Días de apertura: martes a viernes, de 8 a 20. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20. -Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua.
- De martes a viernes, de 9 a 12.
- De 6 a 12 años.
- Escuelas de verano para personas mayores y personas con discapacidad: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua.
- Martes a viernes, de 9 a 12.
- Edades: 6 a 12 años.
- Pileta recreativa Martes a viernes, de 14 a 20.
- Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.
Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $70 – Mayores de 12 años: $100 – Grupo familiar: $150 Polideportivo Corral de Palos: Enrique Guastoni 3456, Bº Corral de Palos. Tel.: 433-8566 Días de apertura: martes a viernes de 8 a 20. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.
- Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua.
- De martes a viernes, de 9 a 12.
- De 6 a 12 años.
- Escuelas para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua.
- Martes a viernes, de 9 a 12.
- Pileta recreativa/libre Martes a viernes, de 14 a 20.
Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20. Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $70 – Mayores de 12 años: $100 – Grupo familiar: $150 Polideportivo Ruta 19: Ruta 19, KM 1 ½. Tel.: 433-8051/8048 Días de apertura: martes a viernes, de 8 a 20.
Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20. -Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua. De martes a viernes, de 9 a 12. De 6 a 12 años. -Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua. Martes a viernes, de 9 a 12.
Pileta recreativa Martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20. Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $70 – Mayores de 12 años: $100 – Grupo familiar: $150 Club Municipalidad de Córdoba: Avellaneda 2751. Barrio Alta Córdoba (sólo disponible para socios).
Tel.: 433-6007 Días de apertura: martes a viernes, de 8 a 21. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 21. -Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua. De martes a viernes, de 9 a 12. De 4 a 12 años. -Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua.
Martes a viernes, de 9 a 12. Pileta recreativa Lunes a viernes, de 14 a 21. Sábado, domingo y feriado, de 10 a 21. Todas las actividades comenzarán la próxima semana. Polideportivo General Paz: Roma 155. Barrio General Paz. Tel.: 433-9105 Días de apertura: martes a viernes, de 8 a 20.
- Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.
- Escuelas de verano para personas mayores: actividades deportivas y recreativas de verano dentro y fuera del agua.
- Martes a viernes, de 9 a 12.
- Escuela de verano para niños y jóvenes con discapacidad: actividades recreativas y deportivas, dentro y fuera del agua.
Miércoles y viernes, de 9 a 12. -Actividades acuáticas para personas con movilidad reducida. Martes y jueves, de 9 a 12. -Actividades de verano para personas con discapacidad: movilidad reducida y personas ciegas. Martes y jueves, de 10 a 12. Pileta recreativa Martes a viernes, de 14 a 20.
- Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.
- Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $100 – Mayores de 12 años: $160 – Grupo familiar: $350 Camping General San Martín: Miguel Lillo s/n Reserva Natural San Martín.
- Tel.: 434-8200 Ingreso al camping: lunes a viernes de 10 a 20.
- Sábado, domingo y feriados, de 11 a 20.
Pileta recreativa Martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20. Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $150 – Mayores de 12 años: $150 – Grupo familiar: $250 Polideportivo Parque Sarmiento: Amado Roldan s/n. Barrio Nueva Córdoba.
Tel.: 422-4436 Días de apertura: martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20. Pileta recreativa Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $100 – Mayores de 12 años: $160 – Grupo familiar: $350 Villa Posse: Camino Villa Posse Km 4,5. Pileta recreativa Martes a viernes, de 14 a 20.
Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20. Aranceles pileta libre por día: Menores de 12 años: $70 – Mayores de 12 años: $100 – Grupo familiar: $150 Polideportivo General Bustos: Belindo Soaje 616. Barrio General Bustos. (Sólo actividades programadas) Tel.: 433-6020 Días de apertura: lunes a sábados de 8 a 20.
¿Qué horario se puede meter a la pileta?
Se aconseja el ingreso antes de las 10 de la mañana y después de las 16, evitando el sol en horarios críticos y permanecer siempre con la aplicación de factores de protección por encima de 30 de acuerdo a pieles y edad.
¿Cuánto es la vuelta al Parque Sarmiento?
Parque Presidente Sarmiento
Longitud | 3.4 km |
---|---|
Pasos | 5000 |
¿Qué subte me deja en Parque Sarmiento?
El B es el primer Subte que para cerca de Parque Sarmiento en Distrito Federal a las 5:30.
¿Dónde es conveniente poner la pileta?
1. Debes tomar la luz solar como principal referencia, – Las piscinas deben estar ubicadas en un espacio en el jardín donde la luz del sol se refleje por mayor tiempo. Es decir, debes ubicar tu piscina en el lugar de tu jardín que tenga mayor incidencia de luz solar.
Con esto, la piscina mantiene la temperatura adecuada y te permite estar por mucho más tiempo dentro de ella. En términos generales, se recomienda ubicar la piscina en el sur, de cara al sol. Así garantizas que la luz se refleje en el agua por más tiempo. También puedes ubicar tu piscina en dirección oeste.
Cualquiera de las dos es adecuada para que la alberca siempre esté brillando con la luz solar. Para una orientación adecuada, ten en cuenta que el sol y tu piscina son aliados. Gracias al sol, el agua mantiene su estado natural, su salud y la temperatura correcta para los bañistas.
¿Cuál es la pileta más grande de Buenos Aires?
1. Parque Norte – No cabe duda de que ´Parque Norte´ es la principal piscina en la ciudad de Buenos Aires. Algunos dicen que es más grande de toda Latino-américa – tiene una superficie de 30! Tiene 3 enormes piscinas, dos toboganes de agua y muchas áreas verdes para hacer picnic, tomar sol, hacer deportes o disfrutar.
Dirección: Av. Cantilo y Guiraldes. Precio: $50 pesos. Horarios de Piscina: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs. Sábados y domingos de 8:00 a 20:00 hs. Teléfono: 4787-1382 Lineas de colectivo: 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. Tren: Scalabrini Ortiz Más información:
¿Cuándo empieza temporada de pileta?
Pileta: comienza la temporada 2022 El horario será de martes a domingos de 9 a 21 y es importante destacar que en esta temporada no será necesario reservar turnos para el ingreso al complejo. Por otro lado, aquellos socios que cuenten con el abono de pileta de la temporada 2020/21 podrán utilizarlo hasta el 30 de noviembre.
- Los abonos anuales y de temporada se ofrecerán con 12 cuotas sin interés.
- La venta se iniciará el viernes 19 de noviembre a través de, a partir de las 10.
- Importante El natatorio olímpico permanecerá cerrado por mantenimiento desde el 6 al 22 de diciembre.
- Una vez habilitado, será exclusivo para las actividades propias del complejo y el nado libre, con un máximo de cuatro nadadores por andarivel durante una hora.
Este requisito será coordinado por los guardavidas. El sector permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2022. En tanto, los natatorios descubiertos serán exclusivamente para uso recreativo de los socios y de la colonia de vacaciones. La pileta de niños abrirá desde el 23 de noviembre hasta el 31 de marzo de 2022.
A continuación, más información y reglas de convivencia para el natatorio: Reglas Será obligatoria la revisión médica, así como el uso de gorra de baño y ojotas. Ante tormentas eléctricas sólo se permitirá permanecer en el natatorio olímpico, debiendo desocupar totalmente los natatorios descubiertos y solárium.
Lockers Desde 22 de noviembre hasta el 15 de diciembre será la etapa exclusiva para la renovación de los actuales propietarios. Luego, desde el 15 de diciembre en adelante se abrirá la venta a todos los socios que tengan el abono anual de pileta. Tanto la renovación como la compra se podrá hacer únicamente a través de,
- Para la renovación también será requisito contar con el abono anual de pileta 2022.
- Los lockers los asignará el personal de acceso a pileta luego de realizarse el pago.
- Sombrillas, mesas y sillas Se pondrá a la venta la primera etapa a partir del 19 de noviembre a las 10.
- La misma será únicamente a través de,
La segunda etapa será desde el 1° de diciembre a las 13. Permanecerán colocadas en lugares fijos de los soláriums y podrán ser utilizadas exclusivamente por aquellos socios que tengan el abono correspondiente. El comprobante será presentado a los empleados afectados al control del uso durante la temporada.
- No se autorizará el ingreso de sombrillas personales.
- Se brindará un lugar determinado al aire libre para que los socios puedan dejar, con cadena y candado, las reposeras y sillas plegables personales.
- Funcionamiento de los vestuarios Los mismos funcionarán con la metodología habitual a las temporadas previas a la pandemia, recibiendo los carnets, controlando la revisión médica al día y la entrega de los canastos necesarios al socio.
Los sectores de duchas estarán habilitados. Baño sauna Estarán habilitados y podrá ingresar un socio a la vez, con una duración máxima de 12 minutos cada uno. Deberá solicitar previamente la autorización de ingreso al personal de vestuario. El uso será exclusivo por socios con abono de pileta al día.
Etiquetas
: Pileta: comienza la temporada 2022
¿Que se festeja en el Parque Sarmiento?
El “Festi MÁS” llega al Parque Sarmiento para cerrar la semana “Córdoba con amor” > Municipalidad de Córdoba
Será el domingo 20 sobre calle Crisol al lado de la bandera LGTB. El horario de comienzo será a partir de las 18 hs. con entrada gratuita. Habrá 120 artistas en vivo, charlas temáticas, stands, shows de música y poesías, desfile, food truck, juegos y la participación del Festival Internacional de Cine de Diversidades y Géneros “Amor es Amor”.
En el mes de los enamorados, la Municipalidad de Córdoba organizó “Córdoba con amor”, una serie de propuestas y actividades para recorrer la ciudad, disfrutar su gastronomía, ciclos de cine, teatro y festivales de música al aire libre. En ese marco, y como cierre de la semana del amor, se llevará a cabo el “Festi MÁS”, el próximo domingo 20 de febrero a partir de las 18 hs.
en el Parque Sarmiento sobre calle Crisol al lado de la bandera LGTB, con entrada gratuita. El evento que celebra la libertad y la diversidad contará con un amplio despliegue de artistas, charlas sobre temáticas como salud, trabajo, cultura, y proyección de cortometrajes. En el escenario principal se podrán disfrutar distintos espectáculos musicales tales como Vesica Piscis, Bienvenida festi + Cristina Paredes, Bren Coll, espectáculo de Tango, Desfile Córdoba diversa, Club Burlesque, Nous Megacrew, Foxy Duke, Dragaza, Ciruela Split, Vogue in Cba – ball room, La Chica de Fuego, Boombastick, Emi Layne, Nikita Deiv, Faraonika, Divine Drag Club, House of Cash, Sol Aguirre, La 00′ Diez y Villa Cariño.
De forma paralela de 19 a 22 hs. en un escenario alterno habrá charlas con invitados que hablarán sobre: Trabajo desde la Perspectiva Estatal y Privada, Salud, HIV y Salud Repro y no Repro, Cultura, Pintura, Bellas Artes, Literatura, Espectáculo y Gestoría Cultural, como también sobre Activismo en Clave Local.
Asimismo, de 22 a 23 horas habrá un espacio de poesía con la participación de Desire Blair, Jerónimo Bernabe, Michelle Lacroixe y Fauno Sirena.Desde las 23:30 y para finalizar el “Festi MÁS”, el Festival Internacional de Cine de Diversidades y Géneros “Amor es Amor” proyectará cortos participantes aptos para todo público, que incluye las producciones “Franceska”, “La Yegua de Troya”, “Sentido y Razón”, “El nombre del hijo”, “Somos Gloria”, “Privilegiada” y “Dans la nature”.A lo largo de toda la jornada el público podrá disfrutar de distintos stands, food truck y juegos inflables.
: El “Festi MÁS” llega al Parque Sarmiento para cerrar la semana “Córdoba con amor” > Municipalidad de Córdoba
¿Quién creó el Parque Sarmiento?
Parque Sarmiento – Córdoba Turismo El Parque Sarmiento es un recorrido excepcional para conentarse con la naturaleza. Se trata de un verdadero pulmón verde enclavado a pocas cuadras del microcentro de la ciudad, siendo el espacio parquizado más grande de la Ciudad de Córdoba y uno de los más grandes de Sudamérica.
- Su construcción formó parte de un proyecto de la generación del 80, que incluyó, a su vez, al barrio denominado Nueva Córdoba, uno de los más selectos de la ciudad capital.
- El Parque Sarmiento inicialmente fue diseñado como predio forestado, que con el tiempo fue sumando variadas posibilidades de esparcimiento: paseos peatonales, parque de diversiones, jardín zoológico, miradores, pista de patinaje, lago artificial con embarcaciones, un teatro al aire libre y juegos para niños.
Situado en la zona más alta de la ciudad, sus más de 100 ha se disponen bajo un influjo bellepoquiano. Hasta mediados de los años 60 albergaba una verdadera joya arquitectónica: el gran Pabellón de las Industrias, construido para la primera Exposición Industrial Argentina y posteriormente destruido por un incendio intencional.
Este edificio fue construido a mediados de 1870, con elaborada ebanistería y elementos férreos de la arquitectura industrial estilo Art Nouveau. El conjunto del Parque Sarmiento presenta un lago interior, hermosos paseos peatonales, un zoológico y gran cantidad de obras escultóricas, que lo convierten en un auténtico museo al aire libre.
Distribuidos en puntos estratégicos, numerosos miradores permiten apreciar hermosas vistas panorámicas de la ciudad de Córdoba.
¿Cuándo tapar la piscina en invierno?
Es preferible no tapar la piscina cuando es necesario limpiarla y desinfectarla a fondo, así como también si es preciso arreglar alguna grieta o fisura. Cuando el agua o el estanque no se encuentran en perfecto estado es conveniente ponerla a punto antes de que llegue el invierno.
¿Qué son las piletas en la Bombonera?
Beto Márcico: “Benedetto no puede ser el 9 de Boca” y el Consejo para Riquelme – Se trata de un cálculo estructural que está llevando adelante el club y que se suele realizar cada vez que hay un parate. ¿Para qué sirve? Para saber cuánto peso soportan, en este caso, las tribunas del Templo. Por eso se colocaron, al menos, tres piletas de lona. Mirá también
¿Cuánto mide la pileta del Xamena Salta?
Balneario “Carlos Xamena” – Avda. República del Líbano 990 – Tel.: (0387) 4960506 Es el más emblemático de Latinoamérica por sus dimensiones; 270 mts de largo y 97 de ancho. Tiene capacidad para 10.000 personas.
¿Cuánto es la vuelta al Parque Sarmiento?
Parque Presidente Sarmiento
Longitud | 3.4 km |
---|---|
Pasos | 5000 |
¿Qué subte me deja en Parque Sarmiento?
El B es el primer Subte que para cerca de Parque Sarmiento en Distrito Federal a las 5:30.
¿Qué Colectivo me deja en Parque Sarmiento?
Comunicación y acceso al parque – El parque está muy bien comunicado por encontrarse muy cerca de la Avenida General Paz además pasan por el parque las líneas de colectivos : 21, 28, 29, 41, 67, 71, 93, 110 y 117, Además se puede acceder con el coche al parque a través de una entrada secundaria en la Avenida Triunvirato, facilitando su aparcamiento.
¿Qué Colectivo pasa por el Parque Sarmiento?
El 180 es el primer Colectivo que para cerca de Parque Sarmiento en Distrito Federal a las 3:00.