Paritarias Estatales Bonaerenses 2023

De esta manera, el incremento dejaría un acumulado hasta septiembre de 2023 un 85%, con cláusula de monitoreo y revisión ese mes y reapertura de paritarias en octubre. La propuesta puesta a consideración establece un incremento del 30% a cobrar con el sueldo de julio y del 15% con el sueldo de septiembre.

¿Cuándo son las paritarias del 2023?

El reajuste paritario se entregará en tres etapas: un siete por ciento en junio, 11 por ciento en julio y 12 por ciento en agosto, lo que significa un acumulativo de 33,02 porciento.

¿Qué es un buen sueldo en Argentina 2023?

Según el análisis que realizó la CTA de los datos proveídos por el Ministerio, entre los asalariados más de un 50% en noviembre estaba cobrando menos de 130.000 pesos de bolsillo por mes. Eso ubica la categoría de ‘buen sueldo’ en la Argentina en mucho menos que 200.000 pesos, si se siguen estos parámetros.

¿Qué aumento hay para los estatales?

Acuerdo docente – Los gremios que representan a los maestros bonaerenses agrupados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) también recibieron la oferta de manos del Ejecutivo provincial. Al igual que los estatales, el aumento propuesto es del 45% para ser cobrado en dos partes: 30% en julio y 15% en septiembre,

De esta manera, los docentes también alcanzarían un 85% de aumento salarial acumulado a lo largo del 2023. Desde el Frente también comunicaron su satisfacción por el combo de medidas que incluyó el acuerdo, más allá de los estrictamente salarial. Tanto la cláusula de revisión estipulada para septiembre y la reapertura acordada para principios de octubre, solidifican la mecánica de negociaciones entre la Provincia y los docentes.

A su vez, celebraron el incremento en los montos de las asignaciones familiares. Con los aumentos pertinentes, un maestro de grado sin antigüedad cobrará en julio 200 mil pesos por jornada simple y 400 mil por jornada completa. En septiembre, los montos serán de 220 mil pesos por jornada simple y 440 mil por completa. En lo que concierne estrictamente a los maestros, el FUDB recordó que al aumento salarial propuesto por la provincia se le debe agregar lo obtenido a nivel nacional tras los incrementos anunciados en el Fondo Nacional de Incentivo Docente y de Conectividad.

You might be interested:  Encuestas Presidenciales Argentina 2023

¿Cuánto es el aumento a estatales?

Aumento para trabajadores estatales: ¿de cuánto será y cuánto cobrarán en junio de 2023? El presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó un incremento del 33 por ciento para trabajadores estatales. Conocé los detalles. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este lunes un aumento salarial para los trabajadores estatales a partir del trimestre junio-agosto de 2023 que será del 33 por ciento. De esta manera, conocé cuándo lo recibirán y de cuánto dinero sería la suba aproximadamente.

A través de su cuenta de Twitter, el primer mandatario expresó durante la jornada: “Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales”, Por otro lado, la agencia estatal Télam confirmó que fuentes gremiales explicaron que el acuerdo consiste en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto, lo que significa un acumulativo de 33,02%.

Los representantes del Gobierno, encabezados por las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunirán este martes con los dirigentes de los gremios UPCN y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en las oficinas de la cartera laboral de Callao al 100 de la ciudad de Buenos Aires, donde se rubricaría el acuerdo. : Aumento para trabajadores estatales: ¿de cuánto será y cuánto cobrarán en junio de 2023?

¿Cuánto cobran empleadas domesticas en julio 2023?

Otros salarios domésticos en julio 2023 – En julio, los trabajadores dedicados al cuidado de personas que tengan retiro verán un aumento en los sueldos mínimos por hora, pasando de $838 a $1,005. Para los que no tiene retiro, pasará de $938 por hora a $1.275 en septiembre.

  1. Los caseros tendrán también un aumento en sus salarios por hora, pasando de cobrar $838 hoy a $1,139.70 en septiembre.
  2. En cuanto al personal dedicado a tareas específicas, actualmente ganan $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro.
  3. A partir de julio, sus salarios aumentarán a $1,065 y $1,167.60 respectivamente.
You might be interested:  Bendicion De Los Frutos 2023

Luego, en agosto, recibirán $1,136 y $1,245.40 por hora, y en septiembre, sus salarios serán de $1,207 y $1,323.30 por hora, en las mismas modalidades (con y sin retiro). Los supervisores, cuyo salario actual es de $938 por hora con retiro, verán un aumento en sus salarios a $1,125 en julio, $1,200 en agosto y $1,275 en septiembre.

¿Cuánto es el aumento para las empleadas domesticas?

Empleadas domésticas: ¿de cuánto es el aumento en julio 2023? – La representante de FITH informó que “logramos una : 20% en julio, un 8% en agosto y 8% en septiembre “. De esta forma el sueldo básico de una empleada doméstica, dentro de la categoría de “Personal para tareas generales”, será de $ 114.414,60 en julio,

¿Cuánto gana un gerente en Argentina 2023?

El sueldo promedio de Gerente General es $ 1.015.575 por mes en Argentina. La remuneración promedio de efectivo adicional para un Gerente General en Argentina es de $ 715.575, con un rango de entre $ 159.850 y $ 2.200.140.

¿Cuánto gana un gerente de banco en Argentina 2023?

El sueldo promedio de Gerente De Sucursal es $ 486.452 por mes en Argentina. La remuneración promedio de efectivo adicional para un Gerente De Sucursal en Argentina es de $ 266.586, con un rango de entre $ 66.772 y $ 847.370.

¿Cuánto es el aumento de Sanidad 2023?

La Federacin de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que conduce Hctor Daer, uno de los co-secretarios generales de la CGT, cerr la primera paritaria 2023 que pone fin, de forma explcita, a cualquier posibilidad de cerrar acuerdos salariales en torno al 60% para el ao en curso.

Si bien ya hubo otros acuerdos que haban sobrepasado por mucho el 30% que el Gobierno pretenda para el primer semestre, el porcentaje de este sector puso un nuevo techo al ubicarlo en torno al 50% para los prximos seis meses. El entendimiento se extiende a todos los convenios colectivos del sector asistencial.

Sergio Palazzo, a fondo sobre Ganancias, paritarias bancarias y el FdT: “Ayudara que Alberto decida no ser candidato” La UOM cerr su segunda paritaria 2023: los detalles del acuerdo con los siderrgicos De acuerdo a la negociacin, se establece una suba del 60% de los salarios para el perodo abril-septiembre.

  1. Se trata, en total, de seis tramos que incluyen un 9% en abril, 9% en mayo, 8% en junio, 8% en julio, 8% en agosto y 8% en septiembre,
  2. Todos los aumentos toman como base los salarios vigentes al mes de marzo de 2023.
  3. A la vez, se resolvi aplicar una actualizacin en los montos del bono por el Da de la Sanidad -pasar de $ 13.840 a $ 14.278- as como las sumas destinadas al Seguro por Fidelidad, Sala Maternal y otros adicionales de convenio.
You might be interested:  Bono Empleados De Comercio 2023

Se espera que en septiembre, la FATSA, que comanda Hctor Daer, y los empresarios vuelvan a sentarse a revisar la evolucin de la inflacin. De facto, esto termina aquella intencin inicial de fijar unas paritarias anuales en torno al 60% cuando la expectativa inflacionaria del sector se ubicaba en ese horizonte. Entre los Convenios Colectivos de Trabajo que acreditarn este 60% de incremento figuran el de Emergencia Mdicas, Medicina domiciliaria y traslados de pacientes (CCT 459/06), Trabajadores de hospitales y colectividades (CCT 103/75), Trabajadores de mutualidades (CCT 107/75) y Trabajadores de Sanatorios, establecimientos geritricos y sanatorios privados de neurosiquiatra (CCT 122/75).

Tambin comprende a los Trabajadores de Institutos mdicos, odontolgicos, laboratorios de anlisis clnicos, rayos, consultorios, clnicas e instituciones sin internacin (CCT 108/75) y Trabajadores de atencin, cuidado e internacin domiciliaria (CCT 743/16). Casualmente ayer, Daer particip junto de la entrega de diplomas a 300 nuevos licenciados y licenciadas en Enfermera, tras su egreso como parte del convenio entre el gremio y el Ministerio de Salud.

Estuvieron tambin Miguel ngel Zubieta, secretario general del Sindicato de Salud Pblica de la Provincia de Buenos Aires y adjunto en FATSA; Carlos Wo, secretario general de la Federacin y el exministro Gins Gonzlez Garca, En rigor, la paritaria beneficia ubicar el bsico de convenio para la categora de enfermero en $ 255.000 para septiembre de 2023, subindolo de los $ 195.000 actuales.

En total, beneficiar a ms de 220.000 trabajadores y trabajadoras de las diversas ramas de Sanidad. Orgullo por nuestra organizacin @SanidadArg que tuvo la visin de entrelazar y generar un camino comn entre la universidad y la solidaridad del sindicato. Gracias a esto hoy tenemos cada vez ms enfermerxs formadxs en una etapa universitaria.

— Hctor Daer (@hectordaer) April 17, 2023 No obstante, se espera que parte del porcentaje conseguido en la paritaria se traslade en los prximos meses al precio que abonan los usuarios y usuarias de prepagas, En el gremio se calcula que hasta el 92% de ese monto podra transferirse desde junio a las cuotas.