Paquetes A Las Grutas 2023
Contents
¿Cuál es la mejor época para viajar a Las Grutas?
El Balneario de Las Grutas se encuentra en el municipio de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, Las Grutas es la primera y más famosa de las playas patagónicas, A mi juicio el mejor destino balneario de la República Argentina junto con Monte Hermoso. Ver y comentar mis fotos de Las Grutas para ver cuál es la playa más linda del país. Las Grutas vs Monte Hermoso Foto panorámica de Las Grutas. Éste balneario tiene una arquitectura con la onda de Casa Pueblo, cerca de Punta del Este, la construcción debe ser predominantemente blanca y en lo posible no usar lineas rectas en el diseño de las edificaciones costeras, esto para darle este aire en homenaje al artista pintor y escultor uruguayo Carlos Páez Vilaró que alguna vez visitó Las Grutas y dejó un mural como regalo al municipio. En los acantilados de Las Grutas hay muchas Grutas valga el nombre, estas se forman por la erosión del mar que en marea alta, especialmente noches de luna llena las olas baten fuerte sobre el acantilado de tierra con arcilla y sufren estas perforaciones. La mejor época para visitar Las Grutas es de Noviembre hasta las fiestas de navidad o en Marzo. tenga presente que el balneario crece en popularidad año tras años por un efecto de cadena de recomendaciones, en enero SE LLENA a full, tiene que reservar hospedaje antes y saber que tendrá muchos vecinos en la playa. La Localidad de Las Grutas se encuentra sobre el nivel del mar a pocos metros pero en caída abrupta, la playa tiene acantilados, para descender a la playa se usan las BAJADAS HABILITADAS, cada bajada tiene un número, hay bajadas hasta la SEXTA. No intente descender por los acantilados ni subir, se derrumban rocas con facilidad, no es seguro.
En las bajadas encontrará siempre bares o restaurantes como así puestos de guardavidas y carteles con los horarios de las mareas del día, de manera de programar sus actividades de playa y las de ciudad en función de las mismas, recuerde que en mareas altas la playa desaparece la mayoría de las veces.
No todos los días son iguales, las mareas tienen una variación diaria, por ello consulte las tablas de mareas en balnearios o adquiera el librito en librerías náuticas, también en la web se deben poder encontrar. La Marea va subiendo y los que se niegan a retirarse todavía de la playa van buscando los últimos espacios de arena contra los acantilados. Preste atención a estas subidas, los horarios de las mareas están en las bajadas, si usted baja por alguna bajada de las puntas, sea la primera o la sexta) y luego camina mucho con curvas y acantilados podría quedar atrapado por la marea.
He visto gente que para volver a una de las escaleras debe pasar por puntas donde las olas ya pegan fuerte sobre las rocas y se van a mojar mucho se los aseguro, incluso podrían golpearse, sobre todo personas mayores o dificultad para caminar. Si si, es exagerado el comentario pero como ya lo vi, es algo que pasa cuando uno es incauto.
Los piletones en los arrecifes me parecieron una gran idea por parte del municipio, en fin, les va a gustar a todos los que la visiten y lo mejor de todo lo remarco es el agua, si, El agua además de muy clara es cálida, cosa que no pasa en el resto de la costa argentina donde siempre nos encontramos con aguas que van de frias a heladas, el agua en Las Grutas en verano puede tener una temperatura de hasta 25 grados, En la playa, en las primeras bajadas hay arrecifes o fondo rocoso duro, sobre estas se han realizad excavaciones y de esta manera se han creado verdaderas piletas SEMI NATURALES porque en las mismas hay mejillones, microorganismos marinos e incluso peces que quedan atrapados en los mismos cuando el agua baja. El día se termina en Las Grutas, la marea ya subió pero ya está baja de nuevo, cada 6 horas el ciclo de mareas se repite transformando la playa y los ritmos del veraneante. El Sol cae y todo se vuelve de un tono rojizo intenso, los románticos de parabienes, todo se ve muy bonito, no dan ganas de abandonar la playa. Con esta foto intento dar más valor al comentario de otra foto en el que digo que la gente que se aleja de la bajada primera si no presta atención a la marea puede verse en una situación de aguas cerradas. Las curvas y las puntas que se adentran en el agua con marea alta pueden dejar a uno con la obligación de caminar ya ingresando al mar y si la marea sube mucho y sopla del este habrá fuertes olas. Como me animé a definirlo al inicio creo que es el mejor destino de playa de la Argentina, atención que no dije la playa más linda, hay muchas playas pero sí digo destino balneario argentino, Creo que no me equivoco ya que conozco casi todos los de la provincia de Buenos Aires y he viajado por la costa atlántica hasta Ushuaia.
Para semejante afirmación me baso en la belleza de sus playas, aguas claras, cálidas, linda ciudad, limpieza y clima agradable, no pongo a consideración la vida nocturna, lo fashion o playa de moda top. La ciudad es grande y bonita, linda arquitectura, las calles un tanto desordenadas, con muchas cortadas pero la vi limpia, con un ambiente muy familiar y tranquilo.
La playa es hermosa, además la amplitud de mareas que se registran cada 6 horas convierten a la playa en distintas playas en poco tiempo, olas, aguas calmas, profundidad, playo, es como ir a distintas playas pero sin moverse mucho de la reposera. 🙂
¿Qué es mejor Mar del Plata o Las Grutas?
Un sitio web hizo una lista con las mejores playas de toda Sudamérica. Entre las de Argentina, no ganaron ni Mar del Plata, ni Pinamar: la más votada fue la de Las Grutas. El ranking armado por un portal de internet especializado en temas turísticos arrojó un resultado por muchos inesperado. Mientras varios habrán llegado a pensar que las playas de Mar del Plata, o incluso Pinamar o Miramar, serían las preferidas de los turistas argentinos, las playas de Las Grutas resultaron ser las ganadoras. Para el ranking anual de las Mejores 50 Playas de Sudamérica de 2018, se hizo una encuesta que entre turistas, guías, operadores turísticos y líderes de opinión en las redes. Las Grutas es una playa paradisíaca, La ciudad balnearia es relativamente desconocida y tiene un clima maravilloso y playas impresionantes”, informó el sitio de referencia para miles de turistas en el mundo. Así mismo se destaca la extensión de las playas de Las Grutas y la temperatura del agua del mar que baña sus costas que llega a ser de 27 grados en pleno verano. De hecho, estas playas son consideradas las más cálidas de toda la costa atlántica argentina; pese a que por la latitud en la que se encuentra se podría pensar lo contrario.
¿Cuántos kilómetros hay de capital a Las Grutas?
Para los que eligen el avión, el aeropuerto más cercano es el de Viedma. Aunque se tarda más, la opción en bus es más directa: desde Retiro o Liniers hasta el balneario más famoso de la Patagonia. – 03/01/2019 16:50
Clarín.com Viajes
Actualizado al 10/01/2019 18:19 El reciente reconocimiento que recibió Las Grutas como “La mejor playa de la Argentina”, según una encuesta realizada por Flight Network, multiplicó el interés de los turistas por disfrutar sus vacaciones en el balneario más renombrado de la Patagonia, Las Grutas, en Río Negro. Hay distintas formas de llegar desde Buenos Aires al principal destino de verano del golfo San Matías, sobre la costa atlántica de Río Negro, Aquí van algunas opciones. Las Grutas, en Río Negro. En avión. Aerolíneas vuela sin escala desde Aeroparque hasta Viedma los martes, miércoles y viernes a las 10.35. Tarda una hora y 40 minutos y el pasaje ida y vuelta con impuestos cuesta desde $ 9.797. De la capital de Río Negro a Las Grutas llegan en tres horas los buses Andesmar y El Valle.
El servicio semicama cuesta $ 400 ida; coche cama, $ 453. Otra posibilidad es combinar el avión con el Tren Patagónico desde Viedma hasta San Antonio Oeste, a 15 kilómetros de Las Grutas; sale los viernes a las 18 y el pasaje en Primera cuesta $ 197 ida. Micro Transporte Las Grutas desde San Antonio Oeste hasta el balneario, $ 33,93 ida; en verano tiene salidas cada media hora durante todo el día.
Taxi Dibu (02934- 422-811) para cuatro pasajeros de San Antonio Oeste a Las Grutas, $ 500 ida. Las Grutas, en Río Negro. Dónde informarse. (02934) 497-463 / [email protected] / www.lasgrutasturismo.gob.ar Las Grutas, en Río Negro. En bus. Desde Retiro o Liniers hasta Las Grutas llega en 15 horas la empresa Andesmar, con paradas en Azul, Coronel Pringles, Bahía Blanca, Río Colorado, General Conesa y San Antonio Oeste. Las salidas son todos los días a las 19; los lunes, miércoles, viernes y domingos se agrega una frecuencia a las 19.15. Las Grutas, en Río Negro. En auto. Desde Buenos Aires hasta Las Grutas son 1.058 kilómetros por Riccheri, Autopista a Cañuelas y ruta 3; total de tres peajes, $ 115; en hora pico, $ 125. En el tramo que la ruta 3 recorre la provincia de Buenos Aires hay tres puestos de peaje, pero dejaron de funcionar los de Parish y Azul por la falta de obras. Las Grutas, en Río Negro. Las Grutas, en Río Negro.
¿Cómo está el mar en Las Grutas hoy?
BAJAMAR 10:16 Hs 1, 34 M. PLEAMAR 16:19 Hs 7, 89 M.
¿Qué se necesita para entrar a Las Grutas?
Pase Sanitario: qué pide Las Grutas para poder ir de vacaciones Las Grutas convoca cada vez a más visitantes de todo el país. Foto: Martín Brunella Las vacaciones ya están aquí, el país se prepara para ir a las playas y las dudas sobre qué van a exigir en la puerta de cada provincia se hacen más fuertes. Si estás pensando en ir a Las Grutas, lo que debés tener en cuenta para viajar en relación al Pase Sanitario, que a nivel nacional empezará a regir el 1° de enero de 2022.
- Lo primero que hay que saber es que según la normativa nacional, las personas mayores de 13 años de edad deberán acreditar el certificado de doble vacunación para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico, como la asistencia a locales bailables, discotecas que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se lleven a cabo en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, de jubilados o grupales y eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
- El esquema de vacunación deberá estar completo al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento.
¿Cómo obtener el pase sanitario? Se debe descargar la aplicación Cuidar al celular. El pase sanitario se podrá tramitar con la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19″. Si ya está instalada, es probable que haya que actualizarla.
Un dato importante es que esta última versión de la aplicación estará disponible el 1° de enero, ya que hasta ese momento solo habrá una versión de prueba. El proceso correcto para actualizarla es desinstalar la aplicación y volver a instalarla. Para hacerlo: Accedé a la, creá un usuario, obtené el pase sanitario según te indique la aplicación.
El certificado tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, sus correspondientes fechas y hasta el lugar en el que fue aplicada. En Las Grutas. como en el resto de Río Negro, no necesitás PCR negativo y el seguro Covid es opcional.
- Por su parte, Marisol Martínez, directora de Turismo del municipio, recomendó viajar con reservas previas por la alta demanda «y obviamente tener el Pase Sanitario para eventos masivos y lugares cerrados» aunque aclaró que «a la gente que ingresa a Las Grutas no les estamos pidiendo absolutamente nada, al igual que los otros destinos de Río Negro».
- La funcionaria destacó además que «es el único municipio de la provincia y uno de los pocos de la Argentina donde funciona un sello propio de calidad sanitaria con protocolos para cada tipo de servicio que se brinda».
: Pase Sanitario: qué pide Las Grutas para poder ir de vacaciones
¿Cuándo sube el mar en Las Grutas?
PLEAMARES Y BAJAMARES La pleamar será dentro de 4 horas y 44 minutos. Hoy lunes, 24 de julio de 2023, amaneció en Las Grutas a las 8:34:23 am y la puesta de sol fue a las 6:19:20 pm. En el gráfico de pleamares y bajamares, podemos observar que la primera pleamar fue a las 3:52 am y la siguiente pleamar a las 4:04 pm.
¿Cuál es el mar más lindo de Argentina?
Las 10 playas argentinas poco conocidas de la Costa para visitar este verano 2022 Descansar es el principal objetivo a la hora de, Poder escapar de la rutina y no tener otra cosa que hacer que relajarse de la vida laboral. Pero este objetivo puede verse obstaculizado por el aluvión de turistas que eligieron el mismo destino para sus días libres.
La playa es uno de los lugares más populares para las vacaciones veraniegas, Cuando comienza la temporada alta los autos hacen fila en la ruta para ingresar a las ciudades costeras y agolparse en los balnearios más concurridos. Dentro de la Costa Atlántica, Mar del Plata es una de las más elegidas para el turismo.
Sin ir más lejos, durante el verano 2021 recibió más de 2,2 millones de personas entre diciembre de 2020 y febrero pasado. Otros destinos que suelen aparecer en el radar de los turistas son Villa Gesell, Pinamar, Miramar y Necochea. Sin embargo, existen varias locaciones alejadas de la multitud que permiten que los que las visitan puedan conectarse directamente con la tranquilidad de las calmas aguas.
- Turismocity elaboró una lista con algunas de las playas desconocidas de la Costa Atlántica ideales para aquellos que buscan escaparse de las grandes concentraciones de personas.1.
- Reta Elogiada por sus playas extensas y su agua cálida.
- Lleva el nombre de Martín Reta, quien la fundó hace casi nueve décadas y buscaba convertirla en un centro turístico.
Está ubicada al oeste de Claromecó en el partido de Tres Arroyos. 2. Aguas Verdes Un lugar de escape ideal para parejas y familias que se encuentren cerca de San Clemente del Tuyú, San Bernardo o Santa Teresita. Su playa es reconocida por sus médanos altos y amplia superficie. Además de la costa también se puede visitar el bosque que rodea al Castillo Duhau, la cual solía ser el refugio veraniego de la familia. 3. Monte Hermoso Si bien ganó popularidad en los últimos años, aún conserva algunas locaciones resguardadas de los aluviones de turistas. Su balneario más conocido es Pehuén-Co, a 14 kilómetros de la ciudad. 4. Los Ángeles Se encuentra a 30 kilómetros al sur de Necochea y solo se puede acceder por camino de tierra. Uno de los lugares más elegidos por los que buscan una desconexión total, ya que hay poca señal de teléfono e internet. Se trata de un pequeño pueblo con solo 20 habitantes donde se pueden ver vacas y caballos pastando cerca del mar. 5. Las Grutas Ubicada en la provincia de Río Negro a más de 1100 kilómetros de Buenos Aires. Otra de las playas que comenzó a ganar terreno entre los turistas. Se encuentra en el Golfo San Matías y se puede llegar ahí en auto o micro desde Viedma. 6. Las Conchillas y Punta Perdices Junto a Las Grutas conforman el llamado ‘Caribe patagónico’. Si la primera opción se encuentra muy llena de turistas, estas dos pueden ser una buena alternativa. No solo se destaca por su agua cálida, sino que también es una zona pesquera por lo que existe una buena propuesta gastronómica. 7. Mar de cobo Esta localidad dentro del partido de Mar Chiquita es conocida por su playa rodeada de naturaleza. Además de la costa cuenta con una reserva forestal cuya arboleda es protagonizada por pinos, olmos, cipreses y álamos. 8. La Chiquita Ubicada en el partido de Villarino muy cerca del ingreso a la Patagonia. Se trata de una playa solitaria dentro de la costa bonaerense debido a su difícil acceso. Para llegar a La Chiquita es necesario tomar la ruta nacional 3 hasta el kilómetro 793, a la altura de Hilario Ascasubi, y luego recorrer cerca de 70 kilómetros por camino de tierra, Pero lo vale. 9. Pocitos Otra playa que descansa en la Patagonia bonaerense casi al límite con Río Negro sobre la Bahía de San Blas. Según Turismocity, aunque es un balneario precario cuenta con varios almacenes para comprar provisiones y lugares de hospedaje. Asimismo, es conocido por la calidad de sus ostras. 10. San Cayetano Se encuentra a 75 kilómetros al sur de Necochea y se caracteriza por su abundante vegetación alrededor de su playa. Además de hoteles tiene varios campings para poder alojarse. : Las 10 playas argentinas poco conocidas de la Costa para visitar este verano 2022
¿Cuándo empieza la temporada en Las Grutas?
Este jueves 8 de diciembre en Las Grutas se llevará adelante la apertura oficial de la Temporada de Verano con un evento donde además, se presentarán las acciones del Gobierno Provincial en los principales destinos turísticos de Río Negro. –
¿Cuál es la bajada más linda de Las Grutas?
2ª bajada : La mejor postal Por las características de su costa (al igual que en la Primera y en parte de la Tercera) cuándo el mar está en su punto más alto el agua lo cubre todo, y los turistas se quedan sin playa.
¿Dónde ver ballenas cerca de Las Grutas?
Datos para tener en cuenta, sobre el avistaje de ballenas en Las Grutas – -La temporada de avistaje embarcado de ballenas y otros mamíferos marinos este año se extenderá desde el 28 de agosto hasta el 30 de septiembre. -Las ballenas comienzan a llegar al Golfo San Matías para aparearse a fines de julio. La experiencia, en el Golfo, es diferente, más personalizada. – Con respecto a los precios, este año los adultos pagarán $12.000 por la actividad, mientras que los menores de 12 abonarán $10.000 y los menores de 4 viajarán sin costo alguno. -Al embarcarse, hay que contar con c alzado cómodo pero adecuado, gorro, gafas, protector solar y llevar agua para hidratarse, porque los paseos duran casi dos horas y el sol, en esta época, ya se hace sentir.
-La experiencia, en el Golfo, es diferente. Las naves son más pequeñas (botes semirrígidos) y se viaja con un máximo de 10 personas (8 pasajeros, el guía y el capitán de la nave). Por eso el paseo es personalizado, y se disfruta de manera distinta. – Hay 4 firmas que realizan las excursiones y se parte de dos puntos, desde la tercera bajada de Las Grutas o el Mirador Norte del Puerto San Antonio Este.
: Así se vive la temporada de avistaje de ballenas francas en Las Grutas