Nuevo Dt De Boca 2023
De reciente y breve paso por el Elche español, el entrenador será presentado este lunes a las 17 en el Xenieze de manera oficial y firmará su contrato con duración hasta fines del 2023, fecha de las elecciones, con cláusula de renovación.
Contents
- 1 ¿Quién va a dirigir a Boca?
- 2 ¿Qué dijo Martino a Boca?
- 3 ¿Cuánto cuesta ser socio de River 2023?
- 4 ¿Por qué el Tata rechazo a Boca?
- 5 ¿Cuándo Boca se salvó del descenso?
- 6 ¿Cuánto vale el equipo de Boca?
- 7 ¿Qué delantero viene a River?
- 8 ¿Quién fue el DT de River hoy?
- 9 ¿Qué dijo Gallardo hoy?
- 10 ¿Quién fue el DT de River antes de Gallardo?
¿Quién sería el nuevo DT de Boca?
Jorge Almirón será el nuevo director técnico de Boca. Si bien todavía no hubo anuncio oficial, el DT fue a la Bombonera para el duelo del equipo frente a Colón, por la décima fecha de la Liga Profesional.
¿Quién va a dirigir a Boca?
‘ Martín Palermo va a dirigir a Boca’ Mirá todos los partidos del fútbol argentino en vivo.
¿Quién es el DT de River 2023?
Todos los números de Martín Demichelis como DT de River: partidos, estadísticas y resultados | Goal.com Argentina La era post Gallardo comenzó de la mejor manera posible y Micho ya consiguió su primer título en un Torneo que ganó de principio a fin. La salida de Marcelo Gallardo como entrenador de River tras más de ocho años y 14 títulos dejó un vacío muy difícil de llenar en el club millonario.
- Esa tarea le fue asignada a Martín Demichelis, que tomó el mando del primer equipo para la temporada 2023 y, apenas seis meses después, ya obtuvo su primer título oficial.
- Su debut oficial fue el 28 de enero por la primera fecha del Torneo de Liga Profesional,
- Venció 2-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y dejó una imagen esperanzadora.
Su mejor momento fue cuando en la fecha 13, el Millonario llegó a ocho victorias consecutivas en el campeonato, todas con valla invicta, ambas rachas finalizadas en Tucumán con el empate ante Atlético. Y el partido clave fue nada menos que su primer Superclásico, en el que se impuso por 1-0 con gol de Miguel Borja sobre el final.
Tras el triunfo sobre Boca, sin embargo, llegó el primer tropiezo luego de 10 partidos invicto: el Millonario cayó 2-1 en Córdoba frente a Talleres y perdió algo de ventaja en la cima. Una semana más tarde llegó la recuperación con una victoria 2-1 sobre Platense pero volvió a dejar puntos en su visita a Liniers.
Y después del suspendido ante Defensa y Justicia por la muerte de un hincha, tuvo una sólida actuación ante Banfield. En la reanudación versus el Halcón venció 1-0, luego 3-1 a Instituto y quedó muy cerca del título, conseguido en la fecha 25 luego de derrotar por 3-1 a Estudiantes y ser inalcanzable para Talleres, su escolta.
- El inicio de la Copa Libertadores, en tanto, le fue esquivo, perdió 3-1 ante The Strongest en La Paz y era la única “mancha” de esta racha.
- Y si bien pudo redimirse venciendo 4-2 a Sporting Cristal en el Monumental, le siguió un aplastante 5-1 en contra ante Fluminense y el empate en Perú, pero al vencer 2-0 al Flu en casa, dependía de sí mismo para avanzar de ronda y lo hizo al vencer 2-0 a The Strongest.
Donde no pudo hacer pie es en la Copa Argentina, ya que luego de vencer a Racing de Córdoba, perdió en 16avos ante Talleres y quedó eliminado prematuramente. A continuación GOAL repasa cada uno de los encuentros dirigidos por Micho en River.
¿Qué dijo Martino a Boca?
La hija del Tata Martino contó porque el DT no aceptó ir a Boca – “El mundo que rodea a Boca es enorme”, explicó Martino en su diálogo con The Athletic. Y agregó: “Es uno que va mucho más allá del fútbol, de la plantilla que tienes o de las necesidades futbolísticas del club. Mirá también
¿Qué DT se fue a la B con River?
El histórico entrenador Pirata dejó a la institución tras cinco años y medio y una marca histórica en el popular club cordobés al mandar al popular equipo Millonario a la B Nacional. Ricardo Zielinski dirigió a Belgrano durante 214 partidos, logrando 79 triunfos, 75 empates y 60 derrotas, pero lo más destacable, sin dudas, fue haber protagonizado un hecho histórico en el fútbol argentino en 2011, al superar a River Plate en el mismísimo Monumental por un repechaje y mandar al gigante a la B Nacional por primera vez en su centenaria historia.
- Porteño, nacido en octubre de 1959, el Ruso le puso fin a su ciclo en un mal momento del equipo ya que equipo pasó por el Torneo de Transición sin pena ni gloria.
- Llegado al club cordobés a fines de 2010 para dirigirlo en la B Nacional.
- Luego del histórico ascenso frente a River Plate, el equipo supo sostenerse en la Primera División.
Belgrano, bajo su mando, accedió en tres ocasiones a la Copa Sudamericana, y le dejó otra marca al club: el récord sin perder de visitante en AFA en 19 partidos @lostribuneros
¿Qué refuerzos quiere River para el 2023?
Negociaciones y posibles refuerzos de River en el mercado 2023
Jugador | Posición | Último equipo |
---|---|---|
Joaquín Pereyra | Volante | Atlético Tucumán |
Ramón Sosa | Delantero | Talleres |
Luciano Vietto | Delantero | Al-Hilal |
Germán Pezzella | Defensor | Betis |
¿Cuánto cuesta ser socio de River 2023?
En esta sección encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes sobre el programa Somos River. ¡Si tenés dudas sobre Somos River es muy posible que tu respuesta esté aquí! ¿Qué es Somos River? Somos River es una comunidad que creó el Club Atlético River Plate para acercarse a sus hinchas, socios y no socios, argentinos y de todo el mundo brindándoles la posibilidad de vincularse con River directamente.
¿Cómo me registro en RiverID? Hacé clic acá. Si tenés un DNI argentino, ingresá tu número de documento, sexo, seleccioná la opción “Tengo DNI argentino” y por último el número de trámite de este. A continuación, verás reflejada la información brindada por el servicio del Registro Nacional de las Personas.
Si los datos observados son correctos, cliquea en Sí, soy yo y deberás ingresar un mail único y contraseña. Una vez finalizado el proceso, recibirás un correo electrónico en el cuál tendrás un link para finalizar tu registro de forma exitosa. En el caso de no tener un DNI argentino deberás validar un número de celular extranjero vía sms.
- ¿Quiénes pueden participar? Pueden participar todas aquellas personas, socios o no socios, que tengan DNI.
- En el caso de que sean extranjeros o argentinos residentes en el exterior tendrán que tener un documento válido del país de residencia.
- ¿Un menor de edad puede formar parte de la comunidad? Sí, un menor puede registrarse y formar parte de Somos River, siempre y cuando lo haga con el consentimiento de un mayor responsable, quien deberá ingresar sus datos en el proceso de registración confirmando que se hace responsable por ese menor.
¿Tiene algún costo? Los socios del Club que estén al día con su cuota, podrán registrarse en Somos River de forma totalmente gratuita. Para los no socios tiene un costo mensual de $1420. ¿Cuáles son las formas de pago? Podés abonar con tarjeta de crédito/débito: Visa, Mastercard, Amex y Naranja o en efectivo a través de Rapipago.
En breve se irán incorporando más medios de pago que serán oportunamente comunicados a través del sitio web. ¿Hay descuento por grupo familiar? No, no hay descuento por grupo familiar. Cada miembro que se dé de alta en Somos River recibirá un número de miembro que es único e intransferible. ¿Ser participante de Somos River es lo mismo que ser socio del Club? No, no es lo mismo.
La comunidad Somos River surgió como una forma de unir a todos los hinchas del Más Grande alrededor del Mundo. ¿Puedo hacerme socio del Club siendo miembro de Somos River? Si, los participantes de Somos River que no sean socios del Club incluso tendrán facilidades para asociarse en el caso que se abra la inscripción de socios.
- Hacé clic acá,
- ¿Podré comprar entradas para ver partidos de River? En el caso de que hayan entradas remanentes, los participantes de la Comunidad Somos River podrán acceder a una preventa exclusiva, con descuentos, para los partidos en los que River juegue de local.
- ¿Qué pasa si soy socio y el sistema no reconoce mis datos? Primero hay que chequear que efectivamente se haya seleccionado la opción “Soy socio” haciendo click en el botón “Registrarme sin Cargo”, ingresando como se indica en la página el número de socio y el número de DNI.
Si los datos no son reconocidos hay que comunicarse a Registro de Socios llamando al 5238-2505 o mandar un mail a para corroborar que la cuota esté al día y que los datos estén registrados correctamente. ¿Para qué sirven los puntos? Los puntos sirven para posicionarse en un ranking que facilitará la participación en sorteos y experiencias especiales.
- Aquellos usuarios que tengan mayor cantidad de puntos podrán ser premiados o seleccionados como ganadores de determinados concursos,
- ¿Si la membresía no está al día, se pierden los puntos? Los puntos de un participante de Somos River no se perderán si la membresía está impaga por el lapso de seis meses, tiempo durante el cual el usuario no podrá acceder al sitio pero conservará sus puntos.
Una vez pasados los seis meses, si el usuario no regulariza el pago de su membresía, el sistema lo bloqueará y automáticamente perderá todos los puntos. Si queres regularizar tu deuda hacé clic acá. ¿Cómo accedo a los beneficios? Para acceder a los beneficios hay que registrarse en el sitio y abonar la membresía.
En el caso de los socios del Club es gratis pero de todas formas deberán registrarse en el sitio. Una vez registrados podrán acceder a todos los beneficios generando el nuevo Carnet único. ¿Para qué sirve el nuevo Carnet único? Con el nuevo Carnet Único vas a poder acceder a diferentes beneficios y descuentos en locales adheridos que se listan dentro del sitio web de Somos River.
Si todavía no solicitaste tu Carnet Único, hacé clic acá. El carnet se solicita en RiverID. Si todavía no estás registrado en RiverID, hace clic acá y registrate. Una vez iniciada tu sesión en River ID, debés ir a la sección “Mi Perfil / Mi Carnet único”.
Allí deberás completar tus datos, actualizar tu foto, elegir la forma de entrega y abonar el costo correspondiente. ¿Se puede acceder a los beneficios sin el Carnet Único? Sin poseer el Carnet único se podrá acceder a beneficios como sorteos, descuento en la Tienda River y compra de entradas pero no se podrá acceder a los beneficios y descuentos con los comercios adheridos.
¿Es necesario presentar el Carnet Único en un comercio adherido para que el descuento sea aplicado? Si. El nuevo Carnet único es intransferible y debe ser presentado en el comercio y pasado por el pos del comercio para que se aplique el descuento. En la medida que el nuevo Carnet único no pase por el pos la transacción no podrá ser registrada y por ende, no sumará puntos.
- ¿Puedo obtener ayuda para generar mi Carnet Único o mi usuario de RiverID? Claro que sí, podés acercarte a la oficina de Atención al Socio o bien comunicarte con nosotros al 5238-2505.
- Si queres saber más sobre el Carnet Único, hacé clic acá.
- ¿Cómo sé en qué estado se encuentra el envío de mi Carnet Único? Podrás visualizar el estado del pedido ingresando a la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID.
¿Puedo retirar mi Carnet Único en el Club? No, los carnets serán enviados únicamente al domicilio que figura en tu último DNI, o bien podrán ser retirados por el titular en la sucursal de Andreani que elijas durante el proceso de registro. ¿Cómo es el proceso de envío del Carnet Único a mi domicilio? El servicio de correo Andreani realizará dos visitas iniciales a tu domicilio.
- No hace falta que sea el titular quien lo reciba.
- En caso que no se haya podido efectuar la entrega, Andreani relizará un llamado al número de teléfono registrado en tu RiverID para coordinar una tercer y última visita, en caso de que no se haya podido efectuar la entrega volverá el carnet a la sucursal más cercana al domicilio por el lapso de 10 días.
¿Puedo enviar mi Carnet Único a una dirección distinta a la que figura en mi DNI? No. En caso de la que la dirección de tu DNI no esté actualizada deberás optar por el retiro en una sucursal de Andreani. ¿Cuáles son los requisitos para retirar el carnet en una sucursal de Andreani? El carnet se entregará únicamente al titular, quien deberá exhibir su DNI y llevar el número de tracking (lo podrás chequear en RiverID).
Los menores de 13 años sólo podrán retirar su Carnet Único exhibiendo su DNI y acompañados por un adulto. a) Se me venció el plazo de retiro en la sucursal Andreani ¿qué debo hacer? Luego de dos semanas, el carnet vuelve al Club y tendrás un mes para retirarlo en la Oficina de Atención al Socio. Pasado ese mes, tu carnet será destruido y deberás re iniciar el proceso en RvierID nuevamente.
¿Cómo accederé a los diferentes sorteos? Todos los días de la semana habrá sorteos para los participantes de la comunidad. Visitas al entrenamiento, remeras de los jugadores, entradas, conocé a tu ídolo, presenciar la entrada en calor previa a un partido y luego asistir a la conferencia de prensa, etc.
¿Por qué el Tata rechazo a Boca?
Martino explicó los motivos por los que rechazó ser técnico de Boca Foto: Fernando Gens. El entrenador rosarino Gerardo Martino explicó que los motivos por los cuales no aceptó ser técnico de Boca son “políticos”, y que “no era el momento adecuado” para hacerse cargo de la dirección “xeneixe”. Tata Martino English-language exclusive☑️Inside Mexico’s camp in Doha☑️Why he turned down Boca Juniors☑️What really happened with Alejandro Zendejas☑️Messi ➡️ MLS and whether he’d come back to 🇺🇸 “The possibility of returning to MLS is always there.” — Felipe Cárdenas (@FelipeCar) “El mundo que rodea a Boca es enorme. Foto: Fernando Gens. En ese sentido, el ex entrenador de la selección de México agregó que “una vez que aceptás un desafío como ese, no hay vuelta atrás. Creí que este no era el momento adecuado para mí, En este momento, Boca necesitaba otro tipo de compromiso”. : Martino explicó los motivos por los que rechazó ser técnico de Boca
¿Quién es el jugador 11 de Boca?
La curiosa maldición del 11 en Boca, el número que usará Oscar Romero.
¿Qué jugador de Talleres quiere Boca?
Juan Román Riquelme buscará en Talleres a otro jugador que no es ni Diego Valoyes ni Rodrigo Garro, ya que le interesa un tercer jugador para sumar al plantel de Boca. – Juan Román Riquelme quiere a Rodrigo Villagra como uno de los tres posibles refuerzos de Talleres que podrían llegar a Boca Escrito en BOCA HOY el 23/7/2023 · 10:32 hs Mientras la dirigencia de Boca sabe que el entrenador no tendrá en cuenta a Agustín Sandez, Juan Román Riquelme buscará en Talleres a otro jugador que no es ni Diego Valoyes ni Rodrigo Garro ya que le interesa un tercer jugador para sumar al plantel.
- Pensando en la posible llegada de Edinson Cavani para que llegue el uruguayo se tendrá que ir Jan Hurtado, para que Boca consiga el cupo extranjero que por el momento no tiene.
- El jugador que le interesa a Riquelme además de Diego Valoyes y Rodrigo Garro que juega en Talleres es Rodrigo Villagra para reforzar la mitad de cancha del Xeneize.
Villagra es de los puntos altos que tiene Talleres, y eso llevó a despertar el interés del Xeneize en tenerlo. En la charla que tendrá Juan Román Riquelme con Andrés Fassi por Diego Valoyes, se sumará la consulta por el mediocampista para tratar de transformarlo en refuerzo de Boca,
¿Cuándo Boca se salvó del descenso?
El 8 de diciembre de 1949, el xeneize goleó 5 a 1 a Lanús, por la última fecha del campeonato, y se salvó de irse a la B; finalmente, el Granate bajó de categoría en un bochornoso desempate con Huracán.
¿Quién es el más grande entre Boca y River?
Ambos equipos son muy grandes. A nivel fútbol es más River.
¿Cuánto vale el equipo de Boca?
En el segundo lugar aparece Boca, con un plantel valuado en 67,5 millones de euros, 31 millones menos que su clásico rival.
¿Qué jugadores va a fichar River?
River present a sus nuevos refuerzos Los flamantes refuerzos del Más Grande fueron presentados de manera oficial luego de la firma de sus respectivos contratos. Una vez que se formalizaron los detalles en el despacho presidencial, los futbolistas se dirigieron hacia el SUM junto con Rodolfo D’Onofrio y Marcelo Gallardo.
- Jonatan Maidana, David Martínez, Agustín Palavecino, José Paradela, Agustín Fontana y Alex Vigo lucieron los colores del manto sagrado.
- El Presidente del Club expresó: “Presentamos a un grupo muy joven de jugadores y es un honor tener a Joni.
- Quiero agradecerle a Marcelo, a Enzo y al grupo de dirigentes que nos acompañó”.
Luego, el entrenador del plantel profesional hizo hincapié en el proyecto y en el esfuerzo que hizo el Club para sumar a los jugadores: “Les deseo lo mejor a cada uno de ellos. Tienen que entrar a un grupo que ya viene con una idea muy clara y eso facilita las cosas; ellos solos se van a ir acoplando y vamos a acompañarlos en este proceso”.
Maidana comentó: “Tuve el deseo, las ganas y la ilusión de volver al Club donde fui tan feliz. Confío en lo que puedo dar y aportar, rescato que me dieron la posibilidad de volver. Me debo a entrenarme cada día y ojalá que este grupo pueda seguir manteniendo este nivel tan alto”. En tanto, Vigo expresó: “Es una alegría enorme poder estar acá, estoy agradecido con todos”.
Por su parte, Martínez contó: “Yo venía con este proyecto antes de irme a Defensa y Justicia, conocía cómo se trabajaba y cómo se entrenaba”. Además, Paradela elogió a Nacho Fernández: “Todos sabemos lo que es y la carrera que hizo acá. Espero poder hacer algo de todo lo que logró él, estoy muy feliz de estar acá”.
- Fontana, otro de los refuerzos, se refirió a la comparación con Rafael Borré: “Para mí es un orgullo tener un juego similar al de Rafa”.
- Palavecino, quien viene de Colombia, resaltó: “Estoy muy contento y feliz, espero con tranquilidad el momento de cuando me toque jugar.
- Aportaré mi granito de arena para el equipo”.
Por último, respondiendo a la pregunta final de la conferencia, Marcelo Gallardo respondió qué significa River para él: “Hice mis primeros pasos en esta Institución allá en el año 88, caminé este Club mucho tiempo, entonces cuando miro un poquito para atrás veo que pasé la mayor parte de mi vida acá.
¿Qué delantero viene a River?
Jorge Brito ya piensa en el sucesor de Lucas Beltrán en la delantera de River para cuando el atacante deje el Millonario. – Jorge Brito quiere a Valentín Castellanos para reemplazar a Lucas Beltrán en el ataque de Riv Escrito en RIVER HOY el 10/6/2023 · 15:22 hs Mientras River se prepara para visitar a Banfield por la fecha 20 del torneo local, Jorge Brito piensa en el sucesor de Lucas Beltrán cuando el delantero deje el Millonario.
- El entrenador de River esta pendiente del futuro de Enzo Pérez, ya que el capitán aún todavia no renovó su contrato con el Millonario y su situación es una incognita.
- El jugador que quiere Brito para reemplazar a Beltrán en el ataque del Millonario es Valentín Castellanos,
- El Taty volverá a la MLS tras su préstamo en el Girona,
Aún todavia no definió donde jugará su segunda mitad del 2023, por eso en Nuñez se emocionan con seducirlo. Jorge Brito quiere acelerar las negociaciones por Castellanos para traerlo como refuerzo, ya que hace varios mercados lo tiene en carpeta, según informó El Crack Deportivo Noticias : “El delantero que quiere River es Castellanos,
¿Quién fue el DT de River hoy?
Martín Demichelis firmó su contrato acompañado por el Presidente, Jorge Brito, y el Vicepresidente, MatiasPatanian, y se convirtió en el nuevo entrenador de River Plate’, expresaron desde el club de Núñez a través de Twitter. Su vínculo será hasta diciembre de 2025, el final del mandato de Brito.
¿Cómo se llama el entrenador de River Plate de Argentina?
Futbolista. Marcelo Gallardo en 1993.
¿Qué dijo Gallardo hoy?
Marcelo Gallardo, en conferencia de prensa “El porqué de tanto tiempo en no hablar fue principalmente porque no había tanto de qué hablar. Sin fútbol, con cuarentena y pandemia, con mucho silencio por parte de todo el fútbol argentino, me parecía que hablar estaba de más.
Cuando quise dar una opinión, lo hice y lo transmití. Eso dio que hablar. Yo intento hablar cuando realmente tengo ganas y necesito comunicar”, comentó Marcelo Gallardo en el inicio de la conferencia de prensa en River Camp. En relación con la lista de buena fe para la CONMEBOL Libertadores, dijo: “Yo trabajo con un grupo de no más de 30 jugadores, que es el grupo que integra la lista.
Sumar diez más me parecía un despropósito: no tengo diez jugadores más entrenándose conmigo. Los chicos de la Reserva recién hace una semana empezaron a entrenarse y además no iba a generar falsa ilusión a esos chicos, que hoy no están preparados para integrar una lista de competencia internacional”.
De cara al partido, expresó: “Yo estoy convencido de que vamos a ir a dar pelea a San Pablo. No hay dudas. No vamos a especular, porque no sabemos especular; vamos a pararnos de la mejor manera posible, como hacemos siempre, en condiciones anormales y con desventaja, pero vamos a dar pelea. Si vamos entregados, tal vez perdamos porque no estamos acostumbrados a eso.
La idea es ir a dar pelea”. Gallardo también se refirió al contexto actual: “Si estamos expuestos a un contagio masivo es porque no tendremos que jugar. Si sucede eso es porque la pandemia indica que no podemos jugar. Si llega a haber contagios es porque no podemos competir en condiciones normales.
¿Por qué yo voy exponer a chicos que no están listos para jugar una competencia internacional? ¿A quién se le ocurre? No tengo de dónde sacar futbolistas para tener una lista de 50. Es anormal”. Me hago responsable de la decisión que tomé. Somos 29 porque Quintero quedó desafectado de esa lista. Iniciaremos con este grupo estos primeros partidos”.
“Nosotros queríamos iniciar antes los entrenamientos, justamente para no estar tanto tiempo parados. Eso es lo más difícil para un futbolista. Vamos a tener que competir en las condiciones que estamos y lo haremos de la mejor manera posible. En estas semanas nos hemos preparado, vamos a ir a jugar el partido con mucho deseo y ganas.
Los jugadores tienen muchas ganas de jugar. Hay mucho deseo de activarse”, siguió el DT. El entrenador confió: “Vamos a iniciar la competencia de la mejor manera posible. No sirve si entramos a la cancha pensando en todo lo avanzado que está el otro equipo. Vamos a dar pelea y batalla. Haremos lo nuestro.
Veremos si nos da o no resultado. Las preguntas yo ya me las vengo haciendo hace mucho tiempo. Ahora es momento de jugar”. Sobre los titulares para visitar a Sao Paulo, dijo: “El equipo lo voy a terminar de definir mañana. No va a variar de lo que se viene hablando”.
Gallardo se refirió a la situación de Juan Quintero: “Es muy simple, él me lo planteó y tenía ganas de irse. Las formas no fueron las más prolijas, claramente. Hemos hablado con Juanfer y yo no tuve ningún tipo de problemas en darle la posibilidad de salida, como no lo voy a tener con ningún futbolista que me manifieste ganas de irse.
Yo respeté la opinión de Quintero y a partir de ahí lo dejé para que arreglara su situación, para darle la mejor forma posible a todo esto. Él pidió un permiso deportivo para no seguir entrenándose. Quiero remarcar la importancia y el valor que tengo hacia Juanfer.
Hice un vínculo muy cercano y de mucho afecto con él. Le deseo lo mejor en su carrera, que siga tratando de transmitir su talento en una liga que sabemos que es inferior, pero que él decidió irse allá. Será eterno con todo lo que nos dio”. En esa misma línea, apreció: “No sabría decir si se nos va algún jugador más.
Eso dependerá de las propuestas que vengan. Es un mercado muy quieto, que no ha sido lo que se esperaba. No sólo para nosotros, sino para el mundo. Venir a buscar jugadores que no juegan hace seis meses es una apuesta, pero no llegó otra oferta más que la de Quintero y la de Carrascal, en su momento.
- Después, no hubo nada oficial ni concreto por ningún futbolista.
- Martínez Quarta no me manifestó un deseo de irse; es un deseo o sugerencia de su representante.
- Hoy, cualquier jugador puede venir y decirme que se quiere ir y yo no le puedo decir nada, porque acá no sabemos qué es lo que va a pasar.
- Yo no quiero que se vayan, pero no les puedo cortar la carrera.
Tengo que acompañarlos en sus decisiones. Es la realidad que estamos viviendo y la que nos está haciendo vivir nuestro fútbol”, añadió. “Como dije anteriormente, no es a cualquier precio. Venimos hace seis meses conociendo un poco de qué se trata este virus y lo que nos ha afectado.
- Al principio desconocíamos de lo que se trataba y cómo podía afectarnos.
- Después, empezamos a entender un poco más cómo cuidarnos.
- Si me preguntás si tengo miedo de jugar, no, no tengo miedo.
- Pero no quiero exponer a nadie tampoco.
- Si llega a haber contagios masivos, la pandemia nos estará indicando que no podemos jugar.
Nos testeamos cada semana, nos cuidamos. Ahora, si voy a jugar con 15 juveniles porque tengo a los profesionales contagiados, te digo que no, porque no es necesario exponer a chicos que no están preparados. Entonces, prefiero asumir la responsabilidad y decir que todo tiene cierto límite”, explicó.
Por último, Gallardo opinó sobre la gran obra que se está llevando a cabo en el Estadio Monumental: “Estoy contento, me parece bien evolucionar. Después de tanto sufrir con el campo, hay una posibilidad de renovarlo por completo y será uno de los mejores de Sudamérica, así que bienvenido sea el cambio”.
: Marcelo Gallardo, en conferencia de prensa
¿Quién fue el DT de River antes de Gallardo?
La exitosa era de Marcelo Gallardo en River Plate, en números – ESPN 13 de nov, 2022, 12:40 El 6 de junio de 2014, Marcelo Gallardo asumió como entrenador de, Llegó para reemplazar a Ramón Díaz, quien no había arreglado su continuidad con el club tras consagrarse campeón del Torneo Final 2014 y se mantuvo durante ocho años y medio. Marcelo Gallardo es el DT más ganador en la historia de River Plate AP
A continuación, un repaso por el exitoso ciclo del Muñeco como DT del Millonario: EL FIN DE UNA ERA DORADA: los números que dejó Marcelo Gallardo en sus 8 años como entrenador de River. — SportsCenter (@SC_ESPN) Se sostuvo como pocos: a los 3130 días al frente del equipo, Marcelo Gallardo dice ADIÓS.
- SportsCenter (@SC_ESPN) Llegó a River y CONQUISTÓ 14 títulos en 8 años y medio: el impresionante palmarés con el que se despide Gallardo.
- SportsCenter (@SC_ESPN) Desde ahora y para SIEMPRE, Marcelo Gallardo queda en la HISTORIA GRANDE de River y del fútbol argentino.
- SportsCenter (@SC_ESPN) Marcelo Gallardo, en 8 años y medio, logró convertirse en el DT con más títulos en un mismo club en el fútbol argentino.
— SportsCenter (@SC_ESPN) EL FIN DE UNA ERA: Gallardo le ganó más de la mitad de los partidos a Racing y así culmina una etapa con saldo positivo ante los grandes del fútbol argentino. — SportsCenter (@SC_ESPN)
- Titulos internacionales (7) : Libertadores 2015 y 2018, Sudamericana 2014, Recopa Conmebol 2015, 2016 y 2019, y Suruga Bank 2015.
- Títulos nacionales (7) : Copa Argentina 2015-16, 2016-17 y 2018-19, Supercopa Argentina 2017 (disputada en 2018) y 2019, Torneo de la Liga 2021 y Trofeo de Campeones 2021.
- Su gran plus : venció a Boca, su máximo rival, en 2 Finales y en 3 Fases de eliminación directa.
– Semifinales, Sudamericana 2014: 0-0 en la ida y 1-0 en la vuelta con gol de Leo Pisculichi. Luego, fue campeón. – Octavos de Final, Libertadores 2015: 1-0 en la ida con gol de Carlos Sánchez y la vuelta fue suspendida por CONMEBOL por incidentes. Luego, River fue campeón.
Supercopa 2017: disputada en 2018, fue 2-0 en Mendoza, con goles de Pity Martínez y Nacho Scocco. River conquistó el título por primera vez. – Final, Libertadores 2018: 2-2 en la ida y 3-1 en la vuelta, en Madrid, España, con goles de Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero y Pity Martínez. River conquistó su cuarta Libertadores.
– Semifinales, Libertadores 2019: 2-0 en la ida con goles de Rafael S. Borré y Nacho Fernández, y derrota 1-0 en la vuelta. Luego, perdió la Final ante Flamengo de Brasil.
- Además de ser el director técnico con más títulos en la historia de River, Gallardo superó el período de Ángel Labruna, quien estuvo al mando durante 6 años y 7 meses, siendo el 2° ciclo más extenso por detrás del período de José María Minella como DT, entre 1947 y 1959 (12 años).
- Contando su época como jugador, el Muñeco acumula 22 títulos con la banda roja (8 como futbolista y 14 como DT), mismo número que Ángel Labruna (22 en total con 16 de jugador y 6 como entrenador).
- Su invicto más largo lo consiguió en 2018: 32 partidos, producto de 21 triunfos y 11 empates.
La gran fiesta de River Plate, con el descubrimiento de una estatua del Muñeco. : La exitosa era de Marcelo Gallardo en River Plate, en números – ESPN