Nueva Moratoria Previsional 2023
Contents
¿Cómo es la nueva moratoria previsional 2023?
¿Cómo es la nueva ley de moratoria Previsional 2023? – La ley 27.705 de Moratoria Previsional para los afiliados a la ANSES fue sancionada el 28 de febrero y reglamentada el 30 de marzo mediante el decreto 173. Podés ver las disposiciones y la Ley completa en el boletín oficial.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional?
¿Quiénes pueden acceder a la Moratoria previsional de ANSES? La Moratoria previsional de la ANSES está orientada a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes requeridos.
¿Qué es la nueva moratoria?
¿Cómo funciona la nueva moratoria previsional para jubilarse sin los aportes completos? – El nuevo régimen permite completar los pagos de aportes jubilatorios restantes a través de un plan de pago que se descuenta de los haberes previsionales que se recibirán. ANSES estableció un plan de pagos con un tope de hasta 120 cuotas que se descuentan del haber.
¿Cuántas cuotas son la moratoria de ANSES?
El plan de pago permite optar entre 2, 6, 15, 30, 45, 60, 90 y 120 cuotas.
¿Cómo saber los años de aportes que tengo?
Se puede hacer desde la web de Anses y no tiene ningún costo. Se pueden conocer los años de aportes de los trabajadores registrados y monotributistas de todas las categorías. Ingresando al sitio web de Anses se puede chequear de forma online quien lo necesite y de manera gratuita.
¿Cuál es la nueva moratoria de AFIP?
Alivio Fiscal para MiPyMEs: Nuevas facilidades de pago – Los planes no tienen pago a cuenta y son de hasta 48 cuotas. Publicado: 29/05/2023 Ya es posible adherir al nuevo plan de facilidades para deudas vencidas al 30 de abril de 2023, incluido en el Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes, MiPyMEs y entidades sin fines de lucro, dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional,
- El nuevo plan de facilidades de pagos permite cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril del corriente año con una menor tasa de financiamiento.
- No exige pago a cuenta y, dependiendo del tipo de deuda a cancelar, ofrece hasta un máximo de 84 cuotas para micro y pequeñas empresas, 48 para medianas empresas tramo I y 36 para el resto de contribuyentes.
Plan para deuda vencida al 30 de abril de 2023 El total estimado de obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social a regularizar con este nuevo plan de facilidades de pago es de $456.063 millones. El alivio fiscal anunciado para esta clase de deudas beneficia a unos 656.121 contribuyentes, de los cuales el 48,1% son Micro y Pequeñas Empresas, 31,2% son Pequeños Contribuyentes y Monotributistas y 11,5% son Medianas Tramo I,
- Las obligaciones alcanzadas por este plan de facilidades de pago son: – Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social -incluidos sus intereses y multas- vencidas al 30/04/2023.
- Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses, todo ello conforme a lo previsto en el Código Aduanero -Ley N° 22.415 y sus modificaciones- formulados hasta el 30/04/2023.
El acogimiento a este plan de facilidades de pago se puede realizar hasta el 29 de septiembre de 2023, inclusive, Para hacerlo, hay que ingresar con clave fiscal al servicio “Mis Facilidades”, opción “RG N° 5.361 – Plan de Facilidades de Pago – Obligaciones vencidas al 30 de abril de 2023”,
¿Cómo será la nueva moratoria para jubilarse?
ANSES: ¿cómo será el plan de cuotas de la ley de moratoria previsional? El nuevo Plan de Pagos dispondrá de hasta 120 cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio. En ningún caso las unidades de pago podrán superar el 30% del haber mínimo, por lo tanto, el tope máximo es de $ 17.599,50.
¿Cómo hacer aportes jubilatorios si no tengo trabajo?
Aportes jubilatorios – Indicá si te corresponde pagar tu jubilación. Si ya estás pagándola detallá cómo, y si no elegí pagarla junto con el monotributo.
Pagar jubilación con monotributo Si no trabajás en relación de dependencia o no estás pagando tu jubilación de ninguna forma, tenés que incluirlo en la cuota de monotributo. Soy empleado relación de dependencia Tenés que indicar el CUIT de tu empleador y la fecha de inicio de cuando empezaste a trabajar. Si elegís esto no podés elegir obra social porque también te la tiene que proveer tu empleador. Soy jubilado
Si estás jubilado por la ley actual (Nº 24.241) tenés que pagar aportes jubilatorios. Para jubilados a partir del 07/1994. Si estás jubilado por leyes anteriores (Nº 18.037 y Nº 18.038) no tenés que pagar aportes. Para jubilados hasta el 06/1994. En ambos casos no pagás obra social dado que ya estás afiliado a PAMI.
Aporto a cajas previsionales provinciales En este caso no tenés que pagar aportes jubilatorios ni obra social.
¿Cómo tramitar la jubilación sin aportes ANSES?
Cómo realizar el trámite Si te faltan aportes, reuní la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También tenés que completar el formulario 6.18 ‘Solicitud de prestaciones previsionales’.
¿Cuántos años de aportes para jubilarse en Argentina?
Jubilación anticipada para mujeres – Asimismo, se debe tener en cuenta que la ANSES facilitó los requisitos para ingresar a la jubilación anticipada, El organismo informó que las personas que cuentan con 30 años o más de aportes, pero que les falte hasta 5 para llegar a la edad necesaria, puedan iniciar el trámite.
El beneficio asegura el desembolso del 80% de haber jubilatorio para quienes cumplan con uno de los dos requisitos más importantes. Los beneficiarios tendrán asegurado este monto de ingreso, con los ajustes por movilidad correspondientes, hasta que cumplan los 60 años en el caso de las mujeres o hasta llegar a los 65 en el caso de los hombres,
Luego, empezarán a cobrar el 100% del haber de manera automática. La jubilación anticipada está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falten hasta 5 años para jubilarse y que están desempleadas al 30 de junio de 2021. En efecto, la jubilación anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio el día que alcances la edad para jubilarte (mujeres 60 años y hombres 65 años). Jubilación anticipada para mujeres Tené en cuenta que si te faltan algunos años de aportes para acceder a la jubilación anticipada, la ANSES reconoce los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2021. Según la ANSES, las personas que soliciten la jubilación anticipada necesitarán :
Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. Hombres: entre 60 y 64 años Mujeres: entre 55 y 59 años 30 años de aportes registrados. Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2021.
¿Qué es la cuota única moratoria?
¿Qué es cuota única Plan 2022 patente? – El plan de cuota única 2022 patente es el nuevo plan de facilidades para deudas de pante tanto para personas humanas o jurídicas. En el caso de deudas menores a $320.550 nominal al contado, es decir, en una cuota, podrán obtener una quita del 100% de los generando un importante alivio fiscal en los contribuyentes morosos.
En el caso de que la deuda nominal sea mayor a $320.550, podrán adherirse al plan de facilidades de carácter transitorio, el cual se encontrará vigente, al igual que el plan anterior, hasta el 15 de diciembre de 2022 inclusive. En este caso, las personas humanas y jurídicas podrán pagar sus deudas hasta en seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin intereses de financiación ni límite de monto.
Cabe recordar que, tanto en el plan de cuota única como la mencionada financiación, corresponde a deudas producidas antes del 1 de agosto del presente año.
¿Qué es la evaluación socioeconómica para jubilarse?
Las moratorias previsionales vigentes hasta diciembre de 2022 establecían un límite de acceso, la ‘evaluación socioeconómica’ que se realiza mediante el cruzamiento de datos entre los informados por la AFIP y los datos de ANSES.
¿Cuál es la ley 26970?
PROGRAMA NACIONAL – CREACION – CREASE EL PROGRAMA NACIONAL DE REPARACION HISTORICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS, CON EL OBJETO DE IMPLEMENTAR ACUERDOS QUE PERMITAN REAJUSTAR LOS HABERES Y CANCELAR LAS DEUDAS PREVISIONALES CON RESPECTO A AQUELLOS BENEFICIARIOS QUE REUNAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA PRESENTE LEY.