Luna Nueva En Acuario 2023
El 21 de enero de 2023, la Luna Nueva está en el signo de Acuario.
Contents
- 1 ¿Qué significa que la luna nueva esté en Acuario?
- 2 ¿Qué hacer en luna nueva en Acuario?
- 3 ¿Cómo influye la luna en Acuario?
- 4 ¿Cómo se siente la luna en Acuario?
- 5 ¿Cuándo empieza Acuario en el 2023?
- 6 ¿Qué signo rige este año 2023?
- 7 ¿Qué cosas se pueden hacer durante la luna nueva?
- 8 ¿Qué se debe de hacer en luna nueva?
- 9 ¿Cómo afecta la Luna Llena en Acuario?
¿Que trae la luna Nueva en Acuario 2023?
La Luna Nueva de enero del 2023 tendrá un impacto en el signo de Acuario donde las limitaciones, organización y responsabilidad saldrán a relucir.
¿Qué significa que la luna nueva esté en Acuario?
Luna Nueva, un periodo de renovación cósmica – Para muchos la ausencia de Luna, aunque esta fase lo que realmente implica es el periodo en el que el satélite empieza a aparecer como una línea imperceptible que va aumentando de forma muy progresiva. Esto se produce en los primeros cuatro días después de la Luna nueva y nos presenta una etapa de fuerza, de renacimiento, de creación,
Por regla general, este periodo de creación cósmica afecta de pleno a dos signos del zodiaco en concreto: Piscis y Acuario, La fase de la Luna nueva se planea para ambos signos como un momento ideal para la introspección, algo que tanto Piscis como Acuario llevan a gala porque para eso son los signos del zodiaco más independientes y emprendedores,
En ese sentido, esta fase lunar se antoja perfecta para que Piscis y Acuario emprendan algún proyecto creativo. Eso sí, las dificultades a la hora de expresar sus sentimientos invitan a moderar los impulsos, la prudencia y la constancia. En el caso de la Luna Nueva de marzo de 2023, la influencia de esta fase sobre los signos del zodiaco se antoja un poco diferente a lo que está establecido o es normativo.
¿Qué planeta entra en Acuario 2023?
El 2023 va a ser un año muy interesante, marcado por la energía de acción y novedad, pero también por una importante noción de la fuerza colectiva como apoyo y salida. – 5 de abril de 2023 ¿Qué nos deparan los signos en 2023? – Créditos: Valentina Bussi ¿Ya estás palpitando los aires del 2023 y querés saber cómo viene la energía astral para el próximo año? Una de las cosas que podemos observar y analizar del cielo son sus principales movimientos astrológicos, porque nos dan una idea de ciertos pulsos planetarios que pueden traducirse en conceptos, ideas y desafíos a nivel personal.
Agendate algunas fechas especiales si sentís que es un tema que resuena con vos. El 24 de marzo de 2023, Plutón ingresa a Acuario, donde permanecerá hasta el 11 de junio. Sí, todavía queda un tiempo de Plutón en Capricornio, repasando los últimos grados, pero al tocar los primeros grados del signo siguiente su energía ya imbuye el clima general.
Vamos a notar un despertar de valores tales como la libertad, la originalidad, la conciencia colectiva y una rebeldía que, bien llevada, puede guiarnos a cambios saludables y necesarios como sociedad y como individuos. Con Neptuno en Piscis haciéndole sextil, los sueños y los ideales servirán como apoyo de esta nueva perspectiva.
- Urano en Tauro se encargará de que revisemos nuestra relación con los recursos materiales y naturales con los que contamos, además de volcar la mirada sobre nuestros recursos simbólicos, como nuestra autoestima y valoración.
- Es un trabajo que lleva ya un tiempo, pero sin la tensión con Saturno en Acuario que cargaba este planeta, se abre la puerta para que un desarrollo de estos temas con mayor fluidez.
Hablando de Saturno, viene de sentirse muy cómodo en dos signos que rige: Acuario y, anteriormente, Capricornio. Ahora le toca un desafío: ponerle compartimentos al océano, es decir, transitar por Piscis, Y es que no hay mucha compatibilidad entre ambas energías, con lo que podemos pensar que el maestro riguroso del zodíaco va a estar debilitado.
Además, habiendo terminado la tensión con Urano, ya no le quedarán aspectos sostenidos en el tiempo. Solo de manera temporaria va a contactar a los planetas rápidos, como Marte, Venus, Mercurio, la Luna y el Sol. Por su parte, Júpiter comienza el año en Aries. Pasa a Tauro, donde va a permanecer el resto de 2023, el 16 de mayo.
Va a subrayar los mismos temas que los ejes nodales: la autonomía, autosuficiencia y manifestación del yo ; los recursos materiales y simbólicos y la seguridad que encontramos en ellos. Recordemos que estos últimos temas también los viene trabajando Urano, así que hay énfasis en ellos desde muchos factores.
- No sería extraño ver movimientos ambientalistas cada vez más masivos y activos, y un despertar global de la conciencia sobre su importancia.
- El mismo día en que Plutón pasa a Acuario, Marte sale de su largo tránsito por Géminis, que duró meses, cuando lo habitual son aproximadamente seis semanas, e ingresa a Cáncer, un signo mucho más emocional e introspectivo.
El resto del año su paso por los signos tendrá la duración esperable. Quien sí tendrá un tránsito largo será Venus, que pasará cuatro meses en Leo, del 6 de junio al 10 de octubre, para sumarle aún más coraje y corazón al escenario. Mercurio, por último, retrogradará cuatro veces, como es común.
¿Qué hacer en luna nueva en Acuario?
La energía de Acuario viene a romper con el paso a paso propuesto por Capricornio, Veníamos caminado, subiendo la colina, encontrándonos con nosotras en soledad, proyectando nuestras metas y cómo llegar a ellas. De repente como un rayo de luz, aparece un cambio de plan, un imprevisto que nos hace modificar la mirada y el rumbo.
Esta influencia planetaria regida por Urano nos hace integrar a nuestra vida lo desopilante, lo creativo y diferente que existe en cada una de nosotras. La luna nueva es un momento de semillar aquello que deseamos en nuestro corazón. Si eso está alineado con la propuesta del signo es como sembrar en tierra fértil, por lo que a modo de ejercicio práctico te propongo algunas posibles intenciones, interrogantes que colaboren para conectar con este momento estelar: Armar tu altar, escribir, dibujar, hacer collage de tus intenciones para este momento de fuerza Uraniana.
Hacer camino a la creatividad y a la disrupción para que traigan agua fresca a tu vida y llegue la anhelada libertad. Este año no hay excusas, el cambio será la constante.
¿Cómo afecta la luna nueva a las personas?
En términos de salud física, se cree que la luna nueva puede tener un impacto en el cuerpo a través de la mareación lunar. La mareación lunar es una sensación de náuseas, mareos y dolores de cabeza que se cree que está relacionada con la gravedad de la luna.
¿Cómo influye la luna en Acuario?
Los inicios frescos se reafirman y empezamos a tomar acción por los cambios que queremos. Esas son las temáticas clave de esta semana, cuyo evento protagónico es la luna nueva en Acuario (el primer novilunio del año). Energéticamente, las lunas nuevas son momentos de comienzo de ciclo y esta lunita promete.
Al darse en Acuario, signo por excelencia de la innovación y el desapego, nos invita a liberarnos de una estructura que ya resultaba obsoleta en nuestras vidas. La luna nueva se da en conjunción con Plutón (planeta que representa el punto de transición evolutiva que tenemos en esta vida), marcando para muchos la liberación —quizá forzosa, pero liberación al fin— de aspectos que nos piden una actualización urgente.
Recuerda que aquello que resistes, persiste. TE PUEDE INTERESAR: Shakira: amor y odio en redes sociales hacia la canción que destruye a Gerard Piqué -ARIES- La luna nueva se da con un buen aspecto a Júpiter en tu signo, lo que te lleva a abrirte a nuevos grupos o liderar con éxito proyectos en equipo.
- TAURO- Esta semana te invita a tomar acción para dar a conocer lo que haces o apostar por nuevos inicios en el ámbito profesional.
- Avanza con confianza.
- GÉMINIS- Esta semana surgen nuevos planes que te brindan expansión.
- Buen momento para salir de deudas o dejar atrás situaciones complejas que te retrasaban.
MIRA TAMBIÉN: Susan León se reinventa como maestra de taichí: “Yo nací para ser una mujer libre” | ENTREVISTA -CÁNCER- Aprovecha la energía de esta luna nueva para comenzar un nuevo ciclo de crecimiento personal y trabajo interno. Enfócate en ti, no en circunstancias que escapan a tus manos.
- LEO- Una nueva historia en pareja o planes importantes con un socio están en el radar.
- Esta semana promete un tiempo positivo para compromisos en conjunto.
- VIRGO- Dejas viejas dinámicas y cambias tu estilo de vida, mejoras tus rutinas y ves que nuevos proyectos dinamizan el trabajo que haces todos los días.
-LIBRA- Semana muy positiva en términos de romance o proyectos creativos. Es tiempo de iniciar compromisos importantes con todo aquello que te apasione. LEE TAMBIÉN: Rosa María Cifuentes: la historia de la coach astrológica más leída del Perú y sus pronósticos para el 2023 -ESCORPIO- Apostar por un nuevo sentido de estabilidad, remodelar tus espacios o evaluar una posible mudanza son las grandes temáticas que te trae la luna nueva.
- SAGITARIO- La energía de esta semana te pide actualizar la manera en la que te comunicas, abrir tu mente a nuevos aprendizajes y soltar ideas obsoletas.
- Apuesta por lo novedoso.
- CAPRICORNIO- ¿Quieres apostar por maneras innovadoras de generar nuevos ingresos? La luna nueva en Acuario tiene el objetivo de que generes mayor valor en aquello que haces.
-ACUARIO- ¡Esta semana tenemos tu luna nueva! Aprovecha la energía de estos días para reinventarte en aquellas áreas de tu vida que piden un cambio. -PISCIS- Etapa en la que comienza un trabajo silencioso para gestar una nueva visión. Tomas conciencia de aquellas cosas que quieres sembrar en tu futuro, pero aún no las comunicas públicamente.
¿Cómo se siente la luna en Acuario?
Características positivas del Signo Lunar Acuario – Las personas con el signo lunar Acuario son pensadores profundos, La posición de la luna en Acuario también les da una compasión increíble, pueden ser muy cariñosas con sus seres queridos. Las lunas en Acuario son asertivas, saben lo que quieren y creen en sus elecciones.
¿Cuándo empieza Acuario en el 2023?
El signo de Acuario comienza el 21 de enero de 2023 y finaliza el 19 de febrero de 2023.
¿Qué signo rige este año 2023?
El año de Aries – El 2023 es el año de Aries. Foto ilustración Shutterstock. Ferro explicó que éste es “el año de Aries porque Júpiter, desde el 20 de diciembre de 2022, está visitando este signo”. “Este planeta expansivo, optimista y justiciero -y que simboliza la prosperidad y la oportunidad- es el que nos permite designar el 2023 como el Año de Aries-Tauro, ya que estará visitando estos dos signos”, añadió.
¿Cuándo entra Plutón en Acuario 2023?
Plutón en Acuario: cómo afecta a los signos y a la humanidad En breve abandonará Capricornio ya que en el año 2023 Plutón, luego de 245 años, ingresará -el 23 de marzo 2023 – al signo de Acuario.
¿Cómo se viene el 2023 astrología?
Este nuevo año contará el movimiento de ciertos planetas en los diferentes signos zodiacales, que influirán en la vida de las personas y provocarán cambios trascendentales, El clima astrológico del 2023 marcará un nuevo punto de partida para muchas personas.
- Los movimientos planetarios crearán energías, que podrán ser utilizadas para llevar a cabo ciertas transformaciones.
- Los valores, principios y la relación con uno mismo, serán algunos de los puntos claves de este nuevo período.
- Durante los próximos doce meses, se evaluará la forma de relacionarse con otros, los sentimientos y la vida profesional.
Es probable que este año sea un nuevo capítulo para muchas personas, quienes se enfrentarán a cuestionamientos y otras formas de ver la vida. A continuación, los sucesos astrológicos más importantes del 2023 y cómo aprovechar su energía. Este planeta demora alrededor de 244 años en dar la vuelta por los 12 signos del zodíaco.
- Luego de situarse por más de 15 años en Capricornio, se posicionará en Acuario en este 2023,
- Su llegada provoca cambios rotundos, especialmente en la sociedad.
- La última vez que se situó en este signo del elemento Aire fue entre 1778 y 1789, período en el cual se llevó a cabo la Revolución Francesa,
Al llegar a Acuario, signo de la libertad, las ideas y el trabajo colectivo, proporcionará transformaciones culturales que afectarán a la comunidad global. Es probable que durante este año, se de el quiebre de ciertos patrones y estructuras sociales,
¿Qué cosas se pueden hacer durante la luna nueva?
Durante la luna nueva, el Feng Shui recomienda un ritual de recorrido de incienso en tu hogar para renovar la energía y preprar tu casa para todo lo que vendrá. Este ritual es en realidad muy sencillo. En noche de luna nueva, puedes bajar un poco las luces de tu casa y alumbrar con algunas velas aromáticas.
¿Qué se debe de hacer en luna nueva?
Qué hacer –
Es un buen momento para reflexionar y meditar. Así podrás comprender mucho mejor los sentimientos de la gente. Presta mucha atención a tu intuición. La Luna Nueva se sumerge en Cáncer, el signo más intuitivo de todo el zodiaco. Realiza una limpieza profunda de hogar y de alma. La energía de la Luna Nueva es muy buena para reorganizar cosas. No permitas que la pereza gane la batalla, es recomendable que hagas una limpieza espiritual en todos los sentidos para que te sientas bien. Para tu limpieza del alma medita en silencio y en el sitio con más paz de tu hogar. Para la limpieza de hogar, lo mejor es reorganizar los muebles de tu casa. Ese pequeño cambio puede servir como una mini reforma sin tener que gastar dinero. Si tienes alguna espina en tu corazón, ahora es el momento de sacarla. Puede que sea difícil, pero lo conseguirás.
Tus emociones se pueden intensificar durante este periodo de Luna Nueva, por lo que sería ideal que saques todo lo que te duele. Si haces esto, es posible que no confundas la realidad con la fantasía. A veces es mucho mejor separar la realidad de lo que deseamos para que nuestro bienestar esté en primer lugar. No pretendas solucionar los dramas de todo el mundo antes que los tuyos. Foto: Pexels.
¿Qué energía tiene la luna nueva?
Luna nueva del 23 de noviembre de 2022 a nivel astronómico – Escondida tras el resplandor solar, la fase de Luna nueva se caracteriza porque este cuerpo celeste se vuelve más visible. Por eso también se le llama “Luna negra”, Así lo explica Sabatini (@rowsabatini), quien añade que “cada día que pasa después de esta fase, la iluminación de la Luna es cada vez más grande”.
¿Cuál es la diferencia entre la luna nueva y la luna llena?
Las fases de la luna y el ciclo lunar Las fases de la Luna son cuatro: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. Estas son las diferentes formas en que vemos la Luna como consecuencia de su movimiento de traslación alrededor de la Tierra.
La luna nueva : no es visible en la Tierra, pues se encuentra entre el Sol y la Tierra. El cuarto creciente : muestra una mitad iluminada de la Luna, que se encuentra en el primer cuarto de su recorrido. La luna llena : aparece completamente iluminada en el punto de la órbita lunar más alejado del Sol. El cuarto menguante : se ve iluminada la otra mitad de la luna, y se encuentra a un cuarto de completar el ciclo lunar.
¿Qué pasa si se siembra en luna nueva?
¿Será mito o realidad que la Luna puede beneficiar la agricultura? Por increíble que parezca la Luna y las cosechas están fuertemente relacionadas, tanto como la relación de la Luna con las mareas. Entre otros beneficio a la agricultura, la Luna ayuda a la preparación de los campos y el cultivo, generando que los productos crezcan y sean cosechados con mejor calidad.
- Las diferentes fases de la luna tienen influencia sobre la agricultura y la jardinería.
- ¿Percibiste alguna vez una correlación entre la luna llena y el insomnio o alguna emoción o sensación corporal particular? La luna es un asteroide cuyo magnetismo gravitatorio afecta los cuerpos de agua en la Tierra.
Las mareas, nuestro cuerpo, las plantas, todo lo que tiene agua, incluyendo el suelo, son afectados por las fases de la luna. Es por eso que en la agricultura, este gran astro que nos órbita, tiene un lugar de guía fundamental. La influencia de las fases de la luna en los cultivos Frases como “tu cosecha crecerá mejor si la cultivas con luna creciente” no son invenciones populares, muchas son fenómenos confirmados.
Se conoce que la luna contribuye al desarrollo, germinación o fructificación de los cultivos. Por ejemplo, la savia de las plantas, el enraizamiento de semillas o la fotosíntesis están afectadas por la luna y sus distintas fases. Por esta razón, sembrar una planta un día u otro no es lo mismo, puesto que las fases lunares varían entre días, lo que va a significar que una planta prospere de un modo u otro.
Ciclo lunar en la agricultura Muchos agricultores plantan con la Luna, haciendo uso del ciclo lunar para guiarse. Es así que los tiempos de cultivo se deciden conforme al ciclo lunar. Si quieres empezar a entender cómo afecta esta energía a los cultivos de la huerta, esto es lo que tienes que hacer según los periodos de las fases lunares:
1. Luna nueva: Cuando se presenta este ciclo el nivel de agua sube, lo que permite a las semillas absorber más líquido, por lo que es un buen momento para el crecimiento de las raíces y hojas, por lo que es perfecto para preparar la tierra.2. Luna nueva a luna creciente: no hacer nada.
- Estas actividades no son excluyentes.
- No quiere decir que si no lo haces durante esa fase lunar no vaya a salir bien, pero si aprovechas la energía disponible de la luna, seguramente tendrás mejores resultados.
- Hay muchas actividades que se hacen en función no solo de la luna, si no de todo el movimiento del universo.3.
Cuarto creciente: En esta fase lunar las cosechas generan y atrapan más sabia, por lo que es buen momento de que se nutran las cosechas.4. Luna llena: Cuando hay este tipo de luna es el momento adecuado para plantar y realizar injertos, ya que la sabia se acumula y ayuda que los cultivos crezcan más rápido 5.
Gibosa menguante a luna menguante: sembrar semillas de plantas con órganos de reserva.6. Cuarto menguante: Finalmente en esta fase lunar la sabia se va a la parte subterránea de la planta otorgando más nutrientes. La media luna o de cuarto creciente tiene un influjo especial desde tiempos antiguos. De hecho, se vincula al progreso de la Humanidad.
Esta fase se da cuatro días después de la Luna creciente. El 50 % de su cara visible es iluminada por el Sol, por lo que la Luna muestra, en el hemisferio norte, la mitad derecha iluminada y la mitad izquierda oscura, y en el hemisferio sur muestra la mitad derecha oscura y la mitad izquierda iluminada.
Esta fase lunar es visible en la mitad del día y en la mitad de la noche, por lo que tiene su orto aproximadamente a las 12 h., su cenit a las 18 h. y su ocaso, a las 00:00 h. En el cuarto creciente, la Luna recorre entre 90 y 135 grados de su órbita. El cambio de las fases de la luna, cuyo ciclo tarda entre 29 y 30 días es uno de los eventos regulares más evidentes que permitan el marcado del tiempo.
Posiblemente, desde el Paleolítico, las comunidades humanas utilizaron el tiempo de la luna llena, debido a su brillo, para hacer salidas nocturnas. Los grupos de pescadores utilizan las mareas como momento determinante para una buena pesca. Así, el ciclo lunar tiene un significado importante en lo que respecta al marcado de intervalos de tiempo, y las fases marcan períodos de vacaciones y rituales.
Los calendarios lunares fueron ampliamente utilizados en el mundo antiguo, tanto por los babilonios como los egipcios. El mes de alrededor de 30 días es una aproximación del ciclo lunar. No obstante, en algunos países islámicos, todavía utilizan oficialmente el calendario islámico, cuyo año tiene doce meses.
Sin embargo, cada mes tiene exactamente un ciclo lunar, que comienza cuando la luna creciente es avistada poco después de la luna nueva. En consecuencia, el año islámico es once días más corto que el año trópico, utilizado en el calendario gregoriano.
Actualmente, la media luna es considerada un símbolo del Islam. Y la Media Luna Roja (Internacional) es un movimiento humanitario mundial. La luna de flor marca el cierre por este año de una temporada de cuatro superlunas consecutivas que iluminaron nuestros cielos. Según explica la NASA, en un año puede haber entre tres y cuatro lunas llenas consecutivas que se consideren superlunas.
Las lunas llenas de febrero, marzo abril, y ahora la de mayo, son superlunas. ¿Qué es una superluna? El concepto de superluna se refiere a una luna nueva o llena que ocurre cuando se ha alcanzado el 90% del perigeo, que es el punto máximo de cercanía entre la Luna y la Tierra.
- Durante el perigeo, la Luna está a unos 363.300 kilómetros de distancia de la Tierra.
- Una superluna se ve entre 7% y 15% más brillante que una luna llena común, según explica el portal Space.com Curiosamente, el término superluna no viene de la astronomía.
- Según la NASA, la palabra la acuñó el astrólogo Richard Nolle en 1979.
¿Por qué se llama luna de flor? La NASA explica que en la década de los 30 el Almanaque de agricultores de Estados Unidos comenzó a publicar los nombres que los nativos americanos les daban a las lunas llenas que ocurren cada mes. Según ese almanaque, los pueblos algonquinos que habitaban lo que hoy es el noreste de EE.UU.
- Fueron los que bautizaron luna de flor a la luna llena de mayo.
- La llamaron así porque al ser primavera en el hemisferio norte las flores abundan en esta época del año.
- También se le llama luna de siembra de maíz o luna de leche.
- Ahora que conocemos estos datos, puedes utilizarlos favorablemente para lograr mejoras en los cultivos, pero eso no se detiene ahí.
¿Qué pasa después de producir un cultivo? Es necesario las buenas prácticas en las cosechas y encontrar o diversificar canales de distribución a precios justos para evitar perdidas económicas en nuestros agronegocios. te acompaña a aumentar tus ganancias y llevar tu negocio a otro nivel por medio de tecnológia en aplicaciones digitales, servicios de comercio seguro y contacto directo en una red agroempresarial.
¿Será mito o realidad que la Luna puede beneficiar la agricultura?
¿Cuándo es la Luna negra en el 2023?
En este mes ocurrirá uno de los fenómenos astrológicos que se repiten cada 33 meses. Foto: Cortesía Este viernes 19 de mayo de 2023 se produce la segunda luna nueva dentro de un mismo mes ; que en el contexto de la astronomía recibe el nombre como Luna negra,
¿Cuándo se debe cortar el pelo según la Luna?
Fase 3: luna llena o plenilunio – Durante la fase de luna llena es ideal para hacerse un buen corte de pelo, si son de tener el pelo muy dañado, las puntas secas, sin brillo y no se ve en buen estado, este es el mejor momento para un cambio de look.
¿Cuándo es el mejor tiempo para cortarse el pelo?
Los mejores días para cortarlo y que crezca rápido –
Desde el viernes 2 a las 19h hasta el lunes 5 a las 7h: cortar el cabello en estas fechas ayudará a regenerarlo y a que crezca más rápido y saludable. Del martes 20 a las 20h al jueves 22 a las 5h: a mediados de mes se pueden aprovechar estos días para cortarse el pelo y estimular su crecimiento rápido. El viernes 30 de 14h a 24h: durante la tarde del último viernes del mes se vuelve a tener una ocasión para cortarse el pelo y acelerar su crecimiento.
Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto Cabe resaltar que una de las formas de mantenerlo fuerte es cortarlo periódicamente, pues cuando las puntas se encuentran muertas o resecas se puede afectar el crecimiento del cabello. Esto especialmente se recomienda a las personas que usan productos de calor como planchas y secadores.
Por otro lado, para mantenerlo fuerte es necesario que se mantenga hidratado para evitar que se rompa con facilidad. Además, al fortalecerlo con mascarillas o acondicionador se logrará engrosar el diámetro capilar del folículo. También se aconseja mantener una alimentación balanceada, pues cuando existe una alimentación rica en grasas o comida chatarra crecen los radiales libres y el estrés oxidativo, generando mayor daño en la apariencia del cabello, pues este se verá opaco y sin vida.
: Calendario lunar: estos son los mejores días para cortarse el cabello en junio
¿Cómo ama la Luna en Acuario?
La Luna en Acuario en las relaciones – Los nativos con esta luna pueden tener una racha de terquedad visible y rara vez son muy volubles. Necesitan una dosis extra de libertad emocional en sus relaciones (pero también suelen proporcionarla), por lo que pueden no ser tan aficionados a parejas muy celosas y posesivas.
- Les gusta tener nuevas experiencias y siempre que tengan espacio para ser ellos mismos, siempre serán felices y leales.
- Cuando se los critica, lo emocional generalmente no se ve afectado y no cambia su posición y forma de actuar.
- Esperan que otras personas los acepten exactamente como son.
- Para que conste: * Necesitan más libertad e independencia en sus relaciones y sus hogares; * Por lo general no les gusta vincularse emocionalmente con parejas muy celosas y posesivas; * Disfrutan de nuevas experiencias; * Tienen una mente abierta, una buena relación con el futuro y un deseo de investigar y experimentar.
aprender más sobre el significado de la Luna en Astrología
¿Cómo afecta la Luna Llena en Acuario?
Luna llena en Acuario: cómo te impacta de acuerdo a tu signo del zodiaco – Ohlalá Este jueves 11 de agosto por la noche se da la luna llena a los 19 grados del signo de Acuario, Las Lunas llenas son momentos de culminación de ciclos comenzados seis meses atrás y, dependiendo del signo en el que se forma, nos habla de las temáticas sobre las cuales estaremos actualizando información.
- Además, es el momento más sensible del mes y el final del ciclo lunar lo cual suele traer mayor cansancio e irritabilidad.
- Acuario es el signo que viene a romper estructuras consolidadas para traer lo nuevo.
- Es un signo desapegado afectivamente, razón por la cual, puede que esta luna llena podamos llegar a conclusiones más analíticas sobre el proceso que se está terminando.
Además, Acuario es el signo que alza la bandera de la igualdad, la fraternidad y la libertad entendiendo que somos todos diferentes y que cada persona debe brillar desde su parte única para poder conformar un todo verdaderamente respetuoso e inclusivo,
Si sos de Aries, Solés tener tu yo muy presente y esta luna trae luz a toda la empatía y unión lograda en tus grupos gracias a tu nueva sensibilidad. Vos podés ser sostén de otros sin perder tu libertad y ahora lo sabés. También, te invita a apoyarte en esas redes cuando así lo necesites. Tenelo en cuenta, ya que eso sería un verdadero cambio de paradigma para vos: verte como parte de un colectivo. Además, quizas sea hora de dejar ir amistades que ya no te suman. Si sos de Tauro, Esta Luna llena te muestra los logros profesionales acumulados en los últimos 6 meses. Fueron meses donde te jugaste por darle más espacio a lo creativo soltando los espacios seguros y estables que te mantenían atado a tareas rutinarias. Seguí por ese camino, este es el momento de comprometerte 100% con tu parte genuina y activar esos proyectos alocados, Usá a la incomodidad como un indicador de donde todavía estás priorizando la mirada ajena y el deber ser. Si sos de Géminis, Desde el verano que venís trabajando en ampliar tu consciencia e investigar nuevas filosofías de vida. Esta luna ilumina todo el trabajo hecho en animarte a profundizar en tus creencias y no quedarte solo en lo superficial. ¡Felicitaciones Géminis! Lograste sintetizar los conocimientos que venías acumulando hace años y eso merece un festejo. ¿ La clave? El animarte a decir no y comprometerte con uno, bueno dos o ¡está bien! tres caminos posibles (en vez de 100). Si sos de Cáncer, Esta Luna llena ilumina los resultados de tu trabajo interno para resolver traumas, temas de dinero compartido y de sexualidad. Para poder compartir energía con otros de forma sana, hay que hacerse responsable y comprometerse con la propia sombra, entendiendo que todos tenemos una y que nada es personal. Si lograste entender esto, ¡te mereces una fiesta en tu honor! y sino, es probable que esta luna traiga escenas que te permitan comprenderlo. ¿La clave? Aprender a pedir a tiempo lo que necesitás. Si sos de Leo, Esta Luna sucede en tu zona de pareja y sociedades. ¿Cómo estabas hace 6 meses con estás temáticas y cómo estás hoy? Celebrá lo logrado sobretodo si pudiste dejar de lado tu brillo personal para poner el foco en esa otra persona que necesitó de vos estos meses. Además, puede haber imprevistos que cambien tus planes. Recordá que todo es perfecto incluso cuando no lo es y que hay una versión tuya, mucho más arriesgada, esperando a que te animes a encarnarla. Si sos de Virgo, Es momento de felicitarte por todo el esfuerzo puesto en lograr esos cambios de hábitos, Sabemos que sos el rey de las rutinas pero no siempre es facil aplicarlas en vos mismo. Esta Luna llena te va mostrar que, aunque creas que te todavía te falta mucho, hiciste avances increibles. Para alguien de Virgo, llegar a la comprensión de que el cuerpo también es espíritu y creatividad es un gran paso y vos estás en ese camino. Es posible que se hagan efectivos cambios que venías deseando con respecto a tu trabajo diario y rutinas de salud. Es hora de dejar ir lo tóxico de forma definitiva. Atendé a tus sítnomas de forma integral. Si sos de Libra, Esta Luna cae en tu zona de pasiones, creatividad e hijos. Felicitate por todo el camino recorrido para buscar y encontrar nuevamente tu pasión y tu bienestar, Ahora se trata de celebrar el haberte jugado por vos mismo, por tu corazón, por tu valor personal. Se pueden dar cierres de proyectos simplemente porque culminan o porque registrás que ya no tienen que ver con vos. Si sos de Escorpio, Esta Luna ilumina el camino recorrido en tu mundo interno y hogar en los últimos seis meses, Tanto si dedicaste tiempo a nutrirte mejor, sanar traumas heredados, transformar tu casa o mejorar tus relaciones familiares esta luna te muestra los resultados para que puedas sentirte orgulloso de tu evolución. Además, habla de un cambio a nivel relaciones que te impulsa a lo nuevo. Si sos de Sagitario, Estos últimos seis meses te dedicaste más a lo local, a fomentar las relaciones barriales y a conocer más a quienes te rodean. También, trabajaste mucho en tu forma de expresarte para poder relacionarte desde la horizontalidad (en oposición a creerte dueño de la única verdad). Esta Luna te va a mostrar que poner el foco en eso que antes considerabas poco importante puede traer grandes beneficios a tu vida. También, puede haber algún cambio en la relación con tus hermanos. Si sos de Capricornio, Esta Luna llena marca un final en temas económicos y de valoración personal. Aquello con lo que soñaste hace seis meses se está materializando frente a tus ojos, Más allá de que siempre lográs lo que te proponés, este resultado es diferente porque no tiene que ver tanto con lo que deberías, sino con lo que te pide tu corazón. ¡Bienvenida esa abundancia! Si sos de Acuario. ¡Esta es tu luna llena anual! El momento del año para cerrar ciclos ligados a tu auto expresión, identidad e imagen personal. Una nueva versión tuya más madura ya está presente pero, por sobretodas las cosas, esa vieja versión que se escondía detrás de la queja se está finalmente haciendo a un lado para dejarte vivir más plenamente. La clave es amar la transición y honrar lo que te trajo hasta acá ya que tu objetivo está más cerca de lo que creés. Si sos de Piscis, Celebrá estos meses de conexión superior con lo espritual. Este año si que te comprometiste con tu lado sensible para contar con herramientas que te permitan tener mayor bienestar personal y, también, poder asistir a otros. Además, tené presente que se están dando finales importantes en tu vida y esto puede traer agotamiento, Mimate y permitite descansar. Vas a estar muy conectado con los conflictos sociales latentes, volcalo a lo artístico y no te olvides de tu cuerpo.
En esta nota: : Luna llena en Acuario: cómo te impacta de acuerdo a tu signo del zodiaco – Ohlalá
¿Cuándo es el cambio de luna del 2023?
Calendario Lunar 2023
Fase Lunar | Fecha |
---|---|
Luna Nueva | 22/01/2023 |
Cuarto Creciente | 29/01/2023 |
Luna Llena | 05/02/2023 |
Cuarto Menguante | 12/02/2023 |