Juegos Evita De Playa 2023

¿Cuándo comienzan los Juegos Evita 2023?

JUEGOS EVITA 2023: ESTE SÁBADO SE VIVIRÁ LA PRIMERA FECHA DE LA FINAL PROVINCIAL | Servicio Informativo Oficial de CHACO Gobierno de Todos Todos los equipos y deportistas buscarán un lugar para representar al Chaco en los Juegos Nacionales Evita Mar Del Plata 2023 que se realizarán del 24 al 30 de septiembre.

  • El próximo sábado 29 de julio se realiza la segunda y última instancia final en esta oportunidad compiten la categoría sub 16.
  • Cronograma de actividades y lugares de competencias
  • 8.00: Llegada de delegaciones y desayuno
  • 8.30: Acto de apertura con autoridades provinciales y municipales
  • 9.00: Inicio de las competencias
  • Los lugares donde se desarrollarán:

– Fútbol 11. Masculino y Femenino. Sede Aeropuerto

  1. – Pádel Su 14. Club San Fernando
  2. – Fútbol mixto, Futsal masculino y femenino, beach vóley, vóley indor Femenino. Polideportivo Jaime Zapata
  3. – Handball beach- Parque 2 De Febrero
  4. – Hockey sub 14 femenino y masculino- Isla Del Club Regatas
  5. – Básquet 5×5 sub 15 femenino- Club Juventud De Vill Centenario
  6. – Ajedrez sub 14- Club El Progreso
  7. – Básquet 3×3 sub 14 masculino y femenino- Club Central Norte
  8. – Natación: Club Regatas
  9. – Canotaje: Club Náutico

: JUEGOS EVITA 2023: ESTE SÁBADO SE VIVIRÁ LA PRIMERA FECHA DE LA FINAL PROVINCIAL | Servicio Informativo Oficial de CHACO Gobierno de Todos

¿Dónde son los Juegos Evita 2023?

Lanzaron oficialmente los Juegos Evita edición 2023

  • El programa deportivo incluye a todo el territorio y tiene como gran atractivo para los deportistas ser los representantes de su provincia en la instancia nacional.
  • Este jueves 18, se realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos y Culturales Evita 2023, en la provincia de Formosa.
  • La ceremonia tuvo lugar en el Estadio Centenario con presencia del secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay; la ministra de Turismo, Silvia Segovia; y el de Cultura y Educación, Luis Basterra.
  • También los legisladores nacionales Teresa González, Graciela Parola y Ramiro Fernández Patri; el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez; el director de Asuntos Juveniles, Fernando Galarza; la judoca Paula Pareto, campeona olímpica, además de deportistas y dirigentes de las distintas disciplinas que competirán en estos juegos federales.

En este marco, el titular de Deportes de la provincia, Mario Romay, destacó que este año se conmemoran 75 años de la creación de estos juegos. “Este programa deportivo e inclusivo es el más grande de todo Latinoamérica”, consideró.

  1. Precisó que son más de 40 disciplinas deportivas, incluyendo el de adultos mayores, el convencional, olímpicos y ahora se agregarán los deportes urbanos.
  2. Asimismo, resaltó que Formosa le ha dado mucha importancia al deporte como una cuestión de Estado, “y tenemos gran territorialidad y lo más importante es que es inclusivo, para todos los barrios, las escuelas, organizaciones libres y quienes desean a participar”, señaló.
  3. Y explicó que en la provincia se organiza en etapas: las locales, departamentales, y una vez que se llega a la instancia provincial, el Gobierno de Formosa, a través de la Secretaría de Deportes, “participa con todo lo que tenga que ver con elementos, indumentaria, transporte, seguro médico, alimentación y todo lo necesario para darles la oportunidad a todos de poder viajar a Mar del Plata a representarnos”.
  • De esta manera, remarcó que en los Juegos Evita, generalmente, el 50% de la delegación que viaja es del interior de la provincia, sin embargo en el año 2022, “casi el 70% de los deportistas que viajaron a la ciudad de Mar del Plata a representar a nuestra provincia, eran del interior”.
  • “Eso habla a las claras de lo que pregonamos siempre en el Modelo Formoseño, con la igualdad de posibilidades para todos”, finalizó.
  • A su turno, el profesor Luis Ortellado, coordinador de los Juegos de Evita en la provincia, expresó la alegría de poder recibir a todos los referentes deportivos del interior, “que son el brazo ejecutor de la política deportiva del Gobierno de Formosa y de esta Secretaría de Deportes”.
  • Siguiendo esta línea, puntualizó que luego de esta jornada se arranca con las inscripciones en todo el territorio provincial, a través de los distintos Municipios y en esa Secretaría, hasta el 1° de julio a las 12 horas.
  1. Además, especificó que son más de 40 disciplinas deportivas juveniles, siendo 12 del área de discapacidad, ocho para personas mayores y la novedad es que se suman ocho disciplinas deportivas urbanas.
  2. Y explicó que los Juegos Evita Urbanos son deportes que ya se practicaron y estuvieron en los Juegos Olímpicos Juveniles en Buenos Aires, como los que se realizan en espacios públicos.
  3. También recordó que hay distintas categorías empezando desde la sub 14 hasta adultos mayores a 60 años.
  4. “Son muchos los niños, jóvenes y adultos que participan de estos juegos, que se constituyen como el mayor programa de deporte social de América Latina”, sostuvo al finalizar.

: Lanzaron oficialmente los Juegos Evita edición 2023

¿Qué son los Juegos Evita 2023?

Programa deportivo para niños, niñas, jóvenes y personas mayores de todo el país. Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina.

¿Cómo inscribirse en los Juegos Evita?

La inscripción se realizará a través de sistema Plenus. Completá la planilla de datos de acuerdo con tu modalidad de participación: Los participantes deberán inscribirse a través de un INSCRIPTOR previamente registrado en PLENUS. Los Inscriptores deberán registrarse en PLENUS y esperar la contraseña de ingreso que el sistema enviará automáticamente al mail que hayan declarado.

La Subsecretaría de Deportes habilitará como ORGANIZADORES a aquellos que haya certificado la autoridad municipal de Deportes, Cultura o Tercera Edad. Esta certificación deberá efectuarse por mail a [email protected] conteniendo formulario (descargar aquí ) firmado, escaneado o fotografiado.

Los Organizadores recibirán usuario y contraseña de ingreso por mail, a la casilla declarada en la planilla de validación de organizadores, la que se sugiere sea la de su uso cotidiano. JJBB Inscripcion 2023 – YouTube Juegos Culturales Evita 133 subscribers JJBB Inscripcion 2023 Juegos Culturales Evita Watch later Share Copy link Info Shopping Tap to unmute If playback doesn’t begin shortly, try restarting your device.

¿Cuándo se juegan los juegos Evita 2023 Argentina?

La competencia nacional será en Tecnópolis, del 29 de agosto al 2 de septiembre. Las finales provinciales se llevarán adelante del 21 de junio al 6 de septiembre, desarrollándose de la siguiente manera: – Final Provincial Vóley femenino y masculino Sub15: del 21 al 23 de junio.

¿Cuándo son los Juegos Nacionales 2023?

El 39% de los escenarios deportivos para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 no serían entregados

  • Así lo advirtió la Contraloría General de la República de Colombia tras el Tercer Informe de Seguimiento a estos proyectos, donde encontró que “Definitivamente varios de los escenarios deportivos que debían adecuarse o construirse para los Juegos Nacionales de 2023 no estarían listos para noviembre de 2023”.
  • Precisó que el 39% de estos escenarios deportivos, no podrán ser entregados en la fecha determinada para las Justas Nacionales.
  • Con este panorama, la delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, continúa realizando seguimiento permanente a la construcción y adecuación de 23 proyectos de infraestructura deportiva, requeridos para la realización de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales que se celebrarán en noviembre de 2023, en el Eje Cafetero (departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío) y el Valle del Cauca, con una inversión estimada por más de $280 mil millones.
  • En ese sentido, el seguimiento realizado a los 23 proyectos, con corte al 31 de marzo de 2023, muestra que en el 39% de ellos (nueve) ya no es viable su entrega para los Juegos Nacionales, el 22% (cinco) tienen riesgo de que no estén listos para noviembre de 2023, y el 39% (nueve) están dentro de los plazos establecidos.
  • Además, siete proyectos se encuentran en la fase de estructuración y revisión, sin diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción en fase precontractual, a seis meses de iniciar el evento.
  • Por lo tanto, no se entregarían para las justas deportivas programadas en noviembre de 2023.
  • Se trata de:
  • Complejo Acuático, Caldas (diez meses).
  • Canchas de Tenis, Risaralda (12 meses). Ya cuenta con financiación.
  • Multipropósito -Coliseo Multideportes, Quindío: (siete meses). Financiado con recursos del SGR.
  • Complejo Acuático, Quindío (diez meses). Financiado con recursos del Ministerio del Deporte y SGR.
  • Pista BMX, Armenia (nueve meses) y la Bolera, Armenia (nueve meses). Iniciación de diseños: 16 de febrero de 2023.
  • Club Náutico Calima, Valle del Cauca (11 meses).

Dos proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, no es viable su entrega para la época de los juegos:

  • Multipropósito Alta Suiza, Manizales (diez meses). Las disciplinas se reubicarán.
  • Multipropósito, Pereira (13 meses).

Cinco proyectos iniciaron obras; sin embargo, existe riesgo de no alcanzar su ejecución para la realización de los juegos nacionales: Patinódromo, Manizales (nueve meses), acta de inició seis de febrero de 2023, atraso 4.42%).

  • Coliseo Mayor, Manizales (ocho meses), acta de inició seis de marzo de 2023.
  • Tiro con Arco, Risaralda (9,2 meses), acta de inicio 30 de marzo de 2023, atraso 184 días).
  • Complejo Acuático, Pereira: (diez meses), acta de inicio 19 de enero de 2023.
  • Coliseo Menor, Pereira (diez meses), acta de inicio siete de febrero de 1993.

Nueve proyectos continúan en plazos conforme el cronograma:

  • Cameguadua, Caldas.
  • Coliseo Menor, Manizales, avance por encima de lo programado en un 1.34%.
  • Coliseo Mayor, Risaralda (ocho meses), inició el ocho de febrero.
  • Rugby Voley Playa, Pereira, (seis meses), inició siete de febrero
  • Estadio de Atletismo, Coliseo del Café, Coliseo del Sur, Coliseo de Gimnasia, Squash U del Quindío, Armenia, (7,5 meses), acta de inicio 16 de febrero).
  1. Cabe recordar que el cinco de junio de 2019, el expresidente de Colombia Iván Duque y el exministro del Deporte Ernesto Lucena anunciaron que el Eje Cafetero sería la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
  2. Estas justas deportivas a desarrollarse entre el 11 y el 23 de noviembre de 2023 en los departamentos de Risaralda, Quindío, Caldas y Valle del Cauca, serán la versión XXII desde su inicio en Cali 1928.
  3. Si se logran sobrepasar las dificultades advertidas por la Contraloría, los juegos de 2023 serán los segundos que realicen de manera conjunta los tres departamentos que componen tradicionalmente el Eje Cafetero, luego de la edición de 1988.
  4. En total las justas, contarán con 35 disciplinas deportivas que con respecto a la edición de 2019 son cinco menos, dado que el esquí acuático, la natación en aguas abiertas, surf, triatlón, vela y voleibol de playa migran a los Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa.
  5. En cuanto al palmarés de los Juegos Nacionales, los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca lideran con ocho títulos, seguidos de Cundinamarca con cuatro y Bogotá con uno.
You might be interested:  Regimen Simplificado Ingresos Brutos 2023

: El 39% de los escenarios deportivos para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 no serían entregados

¿Quién abre los Juegos Evita?

Con la participación de más de 25 mil chicos y chicas de todo el país, del 24 al 29 de octubre se realiza el encuentro que reúne a las categorías de cultura y deporte en la ciudad de Mar del Plata. Publicado el domingo 23 de octubre de 2022 Los Ministerios de Cultura y de Turismo y Deportes de la Nación anunciaron la Final de los Juegos Nacionales Evita 2022, que se realizará de manera conjunta en la ciudad de Mar del Plata entre el 24 y el 29 de octubre en distintas sedes preparadas para capacitaciones, juego y exhibición de las distintas disciplinas, tanto culturales como deportivas, de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que participan. El lunes 24 de octubre se realizará la ceremonia de apertura conjunta con la presencia de autoridades nacionales y la presentación artística del trapero Rusher King y el grupo de percusión teatral Choque Urbano, en la Plazoleta Almirante Brown Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2550, para los y las 25.000 finalistas. Los talleres están organizados por disciplinas individuales (canto solista, FreeStyle, fotografía, pintura, dibujo, cuento, poesía, videominuto, danza libre, teatro unipersonal, e historieta), y colectivas (danza en pareja, conjunto musical y teatro). Tanto los espacios de formación técnica como las charlas y clínicas, estarán a cargo de docentes especializados como Georgina Hassan, Pilar Ruíz, María Cullen, Mariana Debenedetti, Romina Oslé, Julia Odelli Craig, Richard Nant, María Bergamaschi, Under MC, Orion, Lucila Novello, Natalia Goldin, Lina Etchesuri, Luciana Leiras, Rubén Suares, Yanina del Arco, Mariano Ibarguengoitia, Ana Inés Castelli, Marina Zanollo, Florencia Gattari, Esteban Gaggino, Pablo Accame, Juan Tupac Soler, Julia Barata, Mauro Ibarra, Mora Martínez, Melina Pogorelsky, Maricel Santín, Lucía Prieto y Agustina Tato.

El cierre de los Juegos Evita estará a cargo de Milo Moya, Shitstem y Los Eternos, Además, habrá un espacio de muestras abiertas a la comunidad donde se presentarán las obras finalistas de cada disciplina en el Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280), en el escenario sobre la Plazoleta Almirante Brown (Bv.

Marítimo Patricio Peralta Ramos 2550), y proyección de videominutos en el Museo Mar (Av. Félix U. Camet y López de Gomara). Por su parte el programa Ajedrecear estará presente en los Juegos Nacionales Evita con actividades abiertas y gratuitas para la comunidad de simultáneas, juego libre y tatedrez. Será en la Plazoleta Almirante Brown, los días 25, 26 y 27 de octubre de 13 a 18 h y el 28 de octubre de 11 a 15 h. Por otro lado, la Final nacional de Personas Mayores se realizará en la provincia de San Luis, del 7 al 11 de noviembre, y contará también con talleres artísticos y escenarios para que los y las finalistas expresen todo su arte e identidad cultural. Los Juegos Culturales Evita son un programa del Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con los gobiernos provinciales, a través de la dirección nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria de la secretaría de Gestión Cultural.

¿Qué edades participan en los Juegos Evita?

Juegos Nacionales Evita Miles de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo.Los Evita están dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 10 a 18 años que se encuentran divididos en las siguientes cinco categorías:

Sub 14 (tienen entre 10 y 14 años) Sub 15 (tienen entre 13 y 15 años) Sub 16 (tienen entre 15 y 16 años) Sub 17 (tienen entre 16 y 17 años) Sub 18 (tienen menos de 18 años)

Los participantes de los Juegos Evita provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. Aquellos que no representan a ninguna institución también pueden participar y en el caso que sean menores de edad deben estar acompañados por una persona adulta.

¿Cuánto duran los Juegos Evita?

Del 21 al 26 de junio será la etapa Municipal, del 27 de junio al 8 de julio la Departamental y las finales se extenderán del 28 de julio al 12 de octubre.

¿Qué juegos se realizan en los Juegos Evitas?

Historia de los Juegos Nacionales Evita

1948 Nacen los Juegos infantiles Evita Se crean los Juegos Infantiles Evita como herramienta de inclusión y promoción social. Es una iniciativa impulsada por Eva Perón y el Ministro de Salud Ramón Carrillo. Por primera vez, niñas y niños de todo el país acceden al deporte social y a la salud, a través de revisaciones médicas.
1949 Participan 100.000 chicas y chicos Esta edición contó con una gran convocatoria ya que participaron 100.000 chicos y chicas de todo el país. De esta manera, nace la primera experiencia de deporte social masivo del continente.
1955 Golpe de Estado, caen los Juegos Con el golpe de Estado que derroca al Presidente Juan Domingo Perón en 1955, se cancela la realización de los Juegos Evita. Recién volverán a realizarse en 1973 con la restitución de la democracia y el regreso de Juan Domingo Perón a la Presidencia de la Nación.
1973 Vuelve la democracia, vuelven los Juegos Evita Junto a la restitución de la democracia, se reinauguran los Juegos Nacionales Evita. En esta edición, Diego Maradona con su equipo, “Los Cebollitas”, participa en este torneo juvenil en fútbol.
1974 Se consagra una estrella, Maradona gana su primer título Diego Armando Maradona junto a su equipo “Los Cebollitas” obtiene su primer título en fútbol al salir campeón de este certamen del deporte social. La final de esta edición de los Juegos Evita se disputa en la ciudad de Córdoba.
1976 Golpe de Estado, vuelven a interrumpirse los Juegos Evita Con el golpe de Estado de 1976, vuelven a interrumpirse los Juegos Evita. La Junta Militar, a través del terrorismo de Estado, impulsó las bases del neoliberalismo y para ello, intentó destruir toda forma de organización popular. Estudiantes, militantes, sindicalistas, docentes, intelectuales y trabajadores fueron perseguidos, detenidos, torturados y desaparecidos.
1991 Vuelven los Juegos Evita Se consuma, luego de varios años y esfuerzo, la vuelta de los Juegos. La competencia se desarrolla íntegramente en las instalaciones del Cenard de la Ciudad de Buenos Aires.
2003 Se reanudan los Juegos Evita Por decreto del flamante presidente, Néstor Kirchner, renacen los Juegos Evita a nivel nacional y el deporte se convierte en una política de Estado. La actividad física y la recreación vuelven a ser un derecho que impulsa la inclusión y la participación en todo el país.
2004 Los Juegos son de todas y todos Por primera vez los Juegos Nacionales Evita llegan a niños y niñas de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Compiten en la categoría Sub 14 en los siguientes 6 deportes: básquetbol, ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, fútbol y vóleibol. En 2005 la convocatoria ya llega a 500.000 chicos y chicas. Además, a la categoría Sub 14 se suma la Sub 16.
2008 Los Juegos son ley Se lanza el Plan Nacional del Deporte y los Juegos Evita se convierten en un derecho por ley. Además, en esta edición, se incorpora la categoría Personas Mayores, que participa de competencias de newcom, tejo, tenis de mesa, sapo y ajedrez. Asimismo, las Personas Mayores fueron incluidas en las actividades culturales.
2010 Más de un millón de participantes En esta edición participan más de 1.000.000 de niñas, niños, jóvenes y personas mayores de todo el país. Así este gran certamen de deporte social se consolida como el evento de deporte masivo más importante de todo el continente.
2012 Nuevas disciplinas, más Juegos Evita Se incorporan siete nuevas disciplinas a los Juegos Nacionales Evita: tiro, boxeo, ciclismo, judo, taekwondo, lucha y gimnasia rítmica. Esta edición contó con la participación de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de las 24 jurisdicciones, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Adultos Mayores.
2014 Cada año más deportes y más inclusión Se siguen sumando disciplinas a los Juegos Nacionales Evita en todo el país. Las nuevas disciplinas son: acuatlón, bádminton, básquetbol adaptado, rugby, fútbol adaptado, levantamiento de pesas, gimnasia artística, tenis de mesa, canotaje, básquetbol 3 x 3, tenis de mesa adaptado, vóleibol de playa y torball.
2015 Se siguen sumando deportes En esta edición se suman dos disciplinas que continuarán desarrollándose a lo largo de los años: el Ciclismo de Montaña y el Optimist, la categoría de desarrollo deportivo del Yachting.
2016 La fiesta del deporte crece La incorporación de las disciplinas Esgrima, Patín Artístico, Natación Artística, Boxeo Femenino, Karate, Pelota Paleta, y en deporte adaptado Boccia y Goalball (éste último en reemplazo de Torball) son una muestra del crecimiento sostenido de los Juegos Evita.
2018 Novedades para adultos mayores Los Juegos siguen creciendo en cantidad de participantes y llegada a todo el país. Se incorporan a la plantilla de deportes para Adultos Mayores las disciplinas de Orientación y Paddle.
2019 Nuevas disciplinas Para esta edición se sumaron las disciplinas Trampolín y Windsurf a la nómina de deportes de los Juegos Juveniles.
2020 Más deporte y una pandemia Lamentablemente, desde marzo de ese año, la pandemia de Covid-19, que impidió la realización de encuentros masivos, exigió que los Juegos Nacionales Evita se reconvirtieran a una serie de eventos virtuales que incluyeron presentaciones, entrevistas y capacitaciones sobre todas las disciplinas que forman parte de la plantilla de deportes de la tradicional competencia.
2022 Después del Covid-19, vuelven Los Evita Los Juegos Nacionales Evita volvieron en su edición de deportes de playa, en el Partido de La Costa. Además, se realizaron en Mar del Plata las finales nacionales juveniles y de deporte adaptado. En esta edición, se incorporaron al programa las disciplinas Escalada, Futsal, Handball de Playa, Patín Carrera, Skate, Tenis y Tiro con arco. En línea con una nueva mirada con perspectiva de género, el Fútbol 7 pasó a ser mixto. Asimismo, tanto los Juegos Nacionales de Invierno como los de Playa adoptan la identidad de los Juegos Nacionales Evita, reconfigurando sus categorías y alcance, con una impronta más vinculada al deporte formativo. Por su parte, las Personas Mayores también recuperan sus finales nacionales, en la ciudad de San Luis, donde se sumó la disciplina Truco como novedad.

Historia de los Juegos Nacionales Evita

¿Qué se hace en los Juegos Evita?

Principal competencia deportiva de Argentina, que promueve la integración mediante el deporte, el ejercicio físico y la recreación.

¿Cuándo empiezan los Juegos Bonaerenses 2023?

El cronograma de este año: – Etapa Municipal: inicia en mayo y se extiende hasta el 30 de junio, puede finalizar 10 días previo a la fecha de disputa del Regional correspondiente a la disciplina. – Etapa Regional es entre el 1 de julio y el 31 de agosto. – La Final Provincial se desarrollará en septiembre.

¿Cuando nacen los Juegos Evita?

Los Juegos Nacionales Evita fueron una competencia que abarcaba a todo el territorio argentino, creados en el año 1948 durante la primera presidencia del Gral.J.D. Perón. Se pretendía fomentar con ellos los valores de ‘solidaridad’ y ‘respeto’ a través de la práctica deportiva.

¿Cuándo es el Santa Fe juega?

Comenzaron los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y en conjunto con el Ministerio de Educación, comenzó con las competencias de los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita, con la participación de más de 100.000 niñas, niños y jóvenes de los 19 departamentos.

  1. El programa deportivo y educativo, que en esta edición cuenta con 57 disciplinas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, será clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita, donde Santa Fe estará presente con una delegación de más de 1000 deportistas.
  2. Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: “El deporte y el apoyo a las actividades deportivas en toda la provincia, han sido un rasgo distintivo de la gestión del gobernador Omar Perotti”.

“Esta nueva edición de los Juegos Santafesinos constituye una herramienta muy importante para la inclusión social, y una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas”, concluyó el ministro. La secretaria de Deportes, Florencia Molinero, expresó que “comenzamos la implementación del programa deportivo más grande de la provincia de Santa Fe, donde hay más de 100.000 participantes en 57 disciplinas que buscarán clasificar a los Juegos Nacionales Evita y representar a Santa Fe”.

“Los Juegos Santafesinos –continuó– son un impulso al desarrollo deportivo, a la iniciación deportiva, al descubrimiento de talentos y al fomento de la actividad física”, a lo que agregó que “este éxito es posible por el gran trabajo en equipo que realizamos desde el gobierno de la provincia en conjunto con toda la comunidad deportiva y sus instituciones”.Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición tiene representantes de 1651 escuelas y más de 500 clubes, comenzaron las competencias de la Etapa Local el lunes 8 de mayo, y posteriormente se desarrollarán las Etapas Departamental, Regional y por último las Finales Provinciales, donde se definirán a los equipos y deportistas que representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita.Por su parte, los certámenes nacionales, en esta oportunidad tendrá sedes en Tecnópolis (Buenos Aires), para los Juegos Urbanos, en Mar del Plata para los Juveniles y en Termas de Río Hondo para las Personas Mayores. CALENDARIO NACIONAL

Santa Fe estará presente en los Juegos Nacionales Evita 2023, con una delegación que supera los 1000 deportistas, clasificados a través de los Juegos Santafesinos. En tanto, el certamen multideportivo nacional este año tendrá tres grandes eventos, donde se incorporan nuevas sedes, escenarios y disciplinas.

Desde el 29 de agosto hasta el 2 de septiembre en Tecnópolis (Buenos Aires) tendrán su debut los Juegos Urbanos con las finales nacionales de BMX Freestyle, Freestyle, Parkour y Breaking, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con Ajedrez, Básquet 3×3, Escalada y Skate.

Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las Personas Mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.

  • Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.
  • Las mismas serán Atletismo, acuatlón, ajedrez, arquería, bádminton, básquet, boxeo, cestoball, fútbol 11 masculino y femenino, fútsal femenino, fútbol mixto, handball, beach handball, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey, judo, karate, lucha libre, lucha greco-romana, natación artística, natación, levantamiento olímpico, optimist, patín, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, padel, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro, taekwondo, trampolín, triatlón, voleibol, windsurf, vóley de playa, y deportes adaptados: boccia, goalball, powerlifting, atletismo, fútbol 5, básquet 3 vs.3, vóley sentado, tenis, tenis de mesa, natación, bádminton y taekwondo.

: Comenzaron los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita

¿Dónde serán los Juegos Centroamericanos 2023?

Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. El cielo de San Salvador se ilumina con un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales en la clausura de #SanSalvador2023. deportivas de estos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

¿Dónde serán los Juegos Nacionales?

Los XL Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022 – 2023, que se inaugurarán este miércoles 18 de enero a las 5 de la tarde, en el Estadio Rafael Bolaños, en El Coyol de Alajuela, son dedicados al doble medallista paralímpico Sherman Güity Güity.

¿Cuándo empiezan los Juegos Nacionales?

Juegos Nacionales 2023: así se prepara Antioquia para las justas En Señal Colombia Deportes les contamos cómo se preparan las diferentes delegaciones que harán parte de los XXII Juegos Nacionales. Los Juegos Nacionales 2023, que se realizarán en el Eje Cafetero del 11 al 23 de noviembre, siguen definiendo a sus clasificados.

¿Dónde puedo ver los Juegos Evita?

La apertura se puede ver desde el canal de Youtube del Ministerio de Cultura.

¿Cuando nacen los Juegos Evita?

Los Juegos Nacionales Evita fueron una competencia que abarcaba a todo el territorio argentino, creados en el año 1948 durante la primera presidencia del Gral.J.D. Perón. Se pretendía fomentar con ellos los valores de ‘solidaridad’ y ‘respeto’ a través de la práctica deportiva.

¿Cuándo iniciaron los Juegos Evita?

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DEPORTES Juegos Nacionales Evita La Secretaría de deportes lleva adelante la versión 2009 de los juegos Nacionales Evita, en el marco del Plan Nacional de deporte Social 2008-2012.

  • Los Juegos Nacionales Evita constituyen un Programa del Plan Nacional de Deporte Social 2008-2012.
  • Por iniciativa de Ramón Carrillo y el empuje definitivo de Eva Perón, los Juegos Infantiles Evita comenzaron en 1947, para convertirse en el primer antecedente histórico de deporte social masivo en América.
  • Los Juegos fueron concebidos originalmente como un gran programa de salud y una herramienta para la inclusión social y resultaron una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas.
  • Desarrollados más allá de su valor intrínseco, los Juegos Evita, han propiciado la construcción de hábitos y a la vez han generado conocimientos acerca del estado general de la niñez, de sus familias y de toda la población involucrada.
  • Toda esa información producida a partir de la convocatoria masiva de chicos y chicas, con el fin de participar en competencias deportivas, sirvió para retroalimentar las políticas de salud, de educación y de inclusión social del gobierno nacional.
  • Era necesario comenzar a producir un conocimiento propio acerca de nuestro país y su población, que respondiese a sus características e intereses; prescindiendo así de categorías, índices y tablas provenientes de Europa y fundamentalmente de los países anglosajones, todas insuficientes para explicar y entender nuestra propia realidad.

Desde el año 2003 los Juegos pasaron a ser parte de la política de deporte social que impulsa la Secretaría de Deporte. Desde ese entonces se han organizado las siguientes ediciones: Jujuy 2003, Misiones 2004, Catamarca, San Juan y La Rioja 2005, Córdoba 2006, Buenos Aires y Córdoba 2007, donde la sede principal para las categorías Sub 14 y Sub 16 fue la ciudad de Mar del Plata, mientras que la ciudad de Chapadmalal hizo las veces de subsede.

  • Como experiencia piloto en ese mismo año se realizó en la ciudad de Embalse Río III (Pcia.
  • De Córdoba) la categoría Sub 18, en dos disciplinas: Voleibol y Atletismo.
  • En la edición 2008 por primera vez se sumaron los Adultos Mayores y la sede para todas las categorías fue la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad Mar del Plata, haciéndose por primera vez todas las categorías en una misma sede.

En esta edición la Final Nacional tendrá como anfitriona a la ciudad de Mar del Plata entre los días 20 y 25 de Octubre de 2009. En la actualidad los Juegos están dirigidos a más de 5.000.000 de participantes de todo el país, por lo que el deporte es nuevamente una poderosa herramienta de convocatoria, de promoción de valores y de construcción de hábitos, con un claro sentido social.

En la reedición de los Juegos se busca rescatar la promoción de valores propios de la actividad deportiva tales como, el juego limpio, el trabajo en equipo, el respeto por el otro, la solidaridad y el placer por jugar; con el fin de que los chicos, jóvenes y ahora también adultos mayores puedan trasladar esas experiencias a su vida diaria.

Destinatarios La modalidad de los Juegos es inclusiva, participativa y formativa. Está dirigida a deportistas “no federados”, es decir, a los participantes que no están incluidos en el circuito deportivo, permitiendo trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades en la competencia, aumentando la población en el deporte de base.

  • En algunos deportes o modalidades de participación pueden inscribirse deportistas federados, de acuerdo a lo expresado en el Manual de Competencia.
  • Los inscriptos deben residir en las provincias a las cuales representen, tomándose como válido el domicilio que figura en el DNI donde conste una residencia mínima de 1 (un año).

En caso de presentar un documento donde no figure el domicilio deberán acreditar una constancia mínima de 1 (un año) de residencia, para poder representar a la provincia. Participantes Los participantes son niños/as y jóvenes de entre 12 y 18 años de edad, divididos en tres categorías: Sub18 (17 y 18 años) Sub16 (15 y 16 años) Sub14 (12, 13 y 14 años), de ambos sexos, convencionales y discapacitados.

  1. En tanto la categoría de Adultos Mayores abarca a todas las personas de ambos sexos nacidas hasta el año 1949, que cumplan los 60 años al 31 de diciembre de 2009.
  2. Es importante aclarar que no pueden participar atletas o deportistas fuera de las categorías mencionadas.
  3. Ningún participante podrá incluirse en una categoría superior o inferior a la que por reglamento le corresponda.

Los participantes pueden representar a clubes, ONG’s, organizaciones comunales, municipales, establecimientos educativos de gestión pública o privada, escuelas deportivas, gremios, etc. Aquellos que no pertenezcan a una institución también pueden participar únicamente acompañados de un adulto (mayor de 21 años), el cual será el responsable del equipo ante los organizadores, dentro y fuera de la competencia.

  1. Todos los participantes están obligados a conocer y aceptar en todos sus términos la Reglamentación de los Juegos.
  2. Asimismo deben reconocer al Tribunal de Disciplina allí establecido (u órgano que en el futuro lo reemplace) como único organismo facultado para su aplicación y aceptar que, siendo el mencionado Tribunal de instancia única, sus fallos serán inapelables e irrecurribles ante órganos superiores.

Objetivo • Consolidar una instancia de competencia deportiva en el ámbito nacional en aquellos deportes que se practiquen masivamente en todas las provincias. Instancias

  1. • Municipal: Competencia en el ámbito municipal.
  2. • Zonal, Departamental o Regional: Competencia con ganadores de los municipios.
  3. • Provincial: Final Provincial con ganadores de zonas, departamentos o regiones.
  4. • Nacional: Final Nacional con los ganadores de las Finales Provinciales.

Cronograma general El inicio de la competencia en la etapa municipal se realizó el pasado 15 de mayo. Las etapas Zonales, Departamentales o Regionales finalizaron el 30 de junio. Las finales Provinciales se están desarrollando y deben finalizar antes del 30 de septiembre.

  • La Final Nacional de Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Adultos Mayores se desarrollará del 20 al 25 de Octubre de 2009.
  • Modalidad de Participación y deportes – Modalidad de participación • Comunitaria: en esta modalidad podrán participar deportistas que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública y privada de todo el país, clubes, ONGs., representaciones comunales, municipales, escuelas deportivas, gremios, etc.

• Escolar: en esta modalidad podrán participar deportistas en representación de su escuela (pública o privada) para deportes individuales y de la misma escuela (pública o privada) para deportes de conjunto. – Características de Participación

  • • Libre: se considera libre cuando pueden participar tanto deportistas federados como no federados.
  • • Federado: se considera federado a aquel deportista que figure en los registros de las Federaciones o Asociaciones Nacionales, Provinciales o Regionales.
  • • No Federados: se considera no federado a aquel deportista que no cumpla con las exigencias descriptas en el punto anterior.

Todo deportista sin actividad competitiva en los últimos 2 años hasta la fecha de inscripción perderá su condición de federado razón por la cual podrá participar en los “Juegos Evita” como no federado. En caso de seguir figurando en los registros federativos, deberán presentar la certificación correspondiente de la federación a la que pertenece demostrando así, la ausencia en los registros de competencia en el lapso establecido.

  1. Los deportes que forman parte de la Final Nacional son aquellos que su práctica está asegurada en todas las provincias, justificando de esta forma su inclusión en el programa de competencia.
  2. Se establece el programa deportivo en concordancia con la política de desarrollo deportivo de esta Secretaría de Deporte y en acuerdo con las Administraciones Provinciales de Deportes.
  3. Las disciplinas acordadas para las finales nacionales del presente año son las siguientes:

Las competencias deportivas provinciales pueden incluir además deportes que formen parte de los calendarios provinciales y/o regionales. Es así como cada provincia o región, de común acuerdo y en beneficio de sus programas deportivos, puede incluir disciplinas deportivas que no formen parte de la Final Nacional en sus competencias. – Cultura

  • La Secretaría de Cultura firmó un convenio en el año 2006 con la Secretaría de Deporte de Jefatura de Gabinete de Ministros para incluir, en el marco de los Juegos Nacionales Evita, la participación de los jóvenes en diversas disciplinas artísticas y culturales con motivo de promover la potencialidad:
  • • Del arte y el deporte como herramienta para la inclusión y la promoción social.
  • • Del arte como herramienta para la reflexión individual y colectiva, y el desarrollo de la capacidad crítica.
  • • De la actividad artística para el fortalecimiento de la autoestima personal y los lazos comunitarios.

Competencia En la edición 2008 se mantuvieron los sistemas competencia que se implantaron en el 2006 ya que en esa edición se aumentó el número de encuentros a disputar por equipo garantizando un mínimo de 5 partidos para las provincias que clasificaron del 9no al 24to. Puesto y de 6 partidos para los que clasificaron del 1ro al 8vo.

  1. Se procesaron la cantidad de 1152 partidos entre los deportes de conjunto, teniendo en especial consideración que de los resultados de los partidos disputados por la mañana de la Jornada 2 dependía la ubicación en la fase regular y por lo tanto los horarios de los partidos de la tarde correspondiente a la fase final de ese mismo día.
  2. Para ello que se utilizaron 12 canchas de Básquet, 6 de Handball, 12 de Fútbol y 16 de Voleibol.
  3. La cantidad de partidos por Categoría en deportes de conjunto fue la siguiente:

: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

¿Cuándo es el Santa Fe juega?

Comenzaron los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y en conjunto con el Ministerio de Educación, comenzó con las competencias de los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita, con la participación de más de 100.000 niñas, niños y jóvenes de los 19 departamentos.

  • El programa deportivo y educativo, que en esta edición cuenta con 57 disciplinas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, será clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita, donde Santa Fe estará presente con una delegación de más de 1000 deportistas.
  • Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: “El deporte y el apoyo a las actividades deportivas en toda la provincia, han sido un rasgo distintivo de la gestión del gobernador Omar Perotti”.

“Esta nueva edición de los Juegos Santafesinos constituye una herramienta muy importante para la inclusión social, y una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas”, concluyó el ministro. La secretaria de Deportes, Florencia Molinero, expresó que “comenzamos la implementación del programa deportivo más grande de la provincia de Santa Fe, donde hay más de 100.000 participantes en 57 disciplinas que buscarán clasificar a los Juegos Nacionales Evita y representar a Santa Fe”.

“Los Juegos Santafesinos –continuó– son un impulso al desarrollo deportivo, a la iniciación deportiva, al descubrimiento de talentos y al fomento de la actividad física”, a lo que agregó que “este éxito es posible por el gran trabajo en equipo que realizamos desde el gobierno de la provincia en conjunto con toda la comunidad deportiva y sus instituciones”.Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición tiene representantes de 1651 escuelas y más de 500 clubes, comenzaron las competencias de la Etapa Local el lunes 8 de mayo, y posteriormente se desarrollarán las Etapas Departamental, Regional y por último las Finales Provinciales, donde se definirán a los equipos y deportistas que representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita.Por su parte, los certámenes nacionales, en esta oportunidad tendrá sedes en Tecnópolis (Buenos Aires), para los Juegos Urbanos, en Mar del Plata para los Juveniles y en Termas de Río Hondo para las Personas Mayores. CALENDARIO NACIONAL

Santa Fe estará presente en los Juegos Nacionales Evita 2023, con una delegación que supera los 1000 deportistas, clasificados a través de los Juegos Santafesinos. En tanto, el certamen multideportivo nacional este año tendrá tres grandes eventos, donde se incorporan nuevas sedes, escenarios y disciplinas.

Desde el 29 de agosto hasta el 2 de septiembre en Tecnópolis (Buenos Aires) tendrán su debut los Juegos Urbanos con las finales nacionales de BMX Freestyle, Freestyle, Parkour y Breaking, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con Ajedrez, Básquet 3×3, Escalada y Skate.

Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las Personas Mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.

Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad. Las mismas serán Atletismo, acuatlón, ajedrez, arquería, bádminton, básquet, boxeo, cestoball, fútbol 11 masculino y femenino, fútsal femenino, fútbol mixto, handball, beach handball, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey, judo, karate, lucha libre, lucha greco-romana, natación artística, natación, levantamiento olímpico, optimist, patín, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, padel, rugby, tenis, tenis de mesa, tiro, taekwondo, trampolín, triatlón, voleibol, windsurf, vóley de playa, y deportes adaptados: boccia, goalball, powerlifting, atletismo, fútbol 5, básquet 3 vs.3, vóley sentado, tenis, tenis de mesa, natación, bádminton y taekwondo.

: Comenzaron los Juegos Santafesinos 2023, Camino a los Evita