Joaquin Sabina En Cordoba 2023
Joaquín Sabina vuelve con todo: show en Argentina, nueva canción y documental sobre su vida
– El recital en Córdoba se realizará el 18 de marzo de 2023 en el estadio Mario Alberto Kempes. Las entradas están disponibles desde este jueves 10 de noviembre a las 10, y pueden adquirirse a través de Ticketek, Los precios van desde los $8.000 (+$960) para la Platea Alta,
Contents
¿Cuándo viene Sabina a la Argentina 2023?
El 12 de marzo de 2023 se presentará en el Movistar Arena, en Villa Crespo.
¿Cuánto sale la entrada para ver a Joaquín Sabina?
¿Cuánto cuestan las entradas para ver a Joaquín Sabina en Rosario? – Según informaron los organizadores del recital de Joaquín Sabina en Rosario, las entradas más baratas cuestan $ 10.000, Tal como ocurrió en los conciertos que dieron Abel Pintos y Joan Manuel Serrat en el mismo lugar, los asientos se reparten en diferentes sectores.
- Los tickets para ubicarse frente al escenario del Autódromo Municipal tienen un valor de 35.000 pesos,
- La compra online está disponible a través de la plataforma,
- Sabina confirmó su vuelta a Rosario después de cinco años,
- Su última presentación en la ciudad fue el miércoles 8 de noviembre de 2017, cuando visitó el Salón Metropolitano durante el tour de su álbum “Lo niego todo”.
En esta oportunidad, el cantautor español armó un nuevo tour que empieza el 25 de febrero en San José de Costa Rica. El mes pasado estrenó “Sintiéndolo mucho”, el tema que compuso junto a Leiva y se lanzó para promover la película documental que lleva el mismo nombre.
¿Dónde se puede ver Sintiéndolo mucho Sabina?
Actualmente, usted es capaz de ver ‘Sintiéndolo mucho’ streaming en Movistar Plus.
¿Cómo saber si mi e ticket es real?
Si estás buscando entradas para concierto, presta atención para no ser víctima de estafas. Toma tus precauciones para no ser víctima de estafas. Con la reactivación de los conciertos en el Perú, las productoras han anunciado una serie de eventos que reunirán a los fanáticos con sus artistas favoritos. Te puede interesar: ¿Dónde pasar un fin de semana en pareja en Lima? Estos espectáculos no solo favorecen a los peruanos, sino también a aquellos que llegan del extranjero solo para disfrutar del show en vivo. Con el alto índice de personas interesadas, adquirir un boleto puede convertirse en toda una odisea, tomando en cuenta que, a causa de la pandemia, la venta es online y se tiene que cumplir con la cola virtual.
- Entre febrero y abril de 2022 se informó la aparición de unas páginas falsas que copiaban la interfaz de empresas conocidas que organizan la venta de entradas a conciertos.
- Esto se debió a la alta demanda que causó el anuncio de las presentaciones de artistas internacionales en Perú, como Bad Bunny, Daddy Yankee, Coldplay, Harry Styles, entre otros.
Una usuaria de Tiktok compartió una guía simple para no ser víctima de estafas. (@lucianavasquez2) Con la llegada de más artistas internacionales para este 2022, se han presentado algunas denuncias sobre entradas falsas que son ofrecidas por los revendedores, quienes ponen en práctica sus habilidades con los programas de diseño.
Te puede interesar: ¿Cómo se celebran las Fiestas Patrias en el Perú? La usuaria @lucianavasquez2 grabó un video que se hizo viral en Tiktok al mostrar cómo reconocer entradas falsas para conciertos. En el ejemplo que mostró, indicó que tuvo suerte de que le devolvieran el dinero luego de hacer el reclamo correspondiente.
Ella se contactó con un vendedor que ofrecía entradas para el concierto de Bad Bunny en Perú. Para cerciorarse de que se trataba de una original, comparó el diseño con otros tickets que compró en la plataforma de Teleticket. Los revendedores elevaron el precio de las entradas para el concierto de Bad Bunny en Perú. Recomendó ser minuciosos con la revisión. Ver muy bien los bordes, comprobar que el código QR ya posee información, y unas gráficas que sirven como sello de agua, las cuales omiten al momento de falsificarlas.
El intérprete de “La neverita” se presentará en Lima el 13 y 14 de noviembre en el estadio Nacional. Incluso, la autora del video viral en Tiktok precisó que en la parte superior del boleto electrónico aparecen unos números que sirven para identificar su emisión. Añadió que es posible llamar a la ticketera para confirmar su procedencia.
Si por alguna razón no puedes asistir al evento, puedes poner en venta tu entrada. Con la facilidad que ofrecen las redes sociales y plataformas de intercambio, tendrás acceso a diversas opciones para recuperar el dinero que invertiste. Este es un ejemplo de cómo ofrecen entradas de conciertos en Internet. (Mercadolibre) Muchos crean publicaciones en las que resaltan detalles importantes, como por ejemplo, la zona y el día de la función. Dependerá de esta información para conocer quiénes podrían tomar interés en adquirirlas.
Te puede interesar: Fiestas Patrias: tradiciones que mantienen los peruanos por 28 y 29 de julio Otro caso ocurre cuando el espectáculo tiene mucha demanda, o hay sold out, Algunos revendedores ponen un precio base y piden que ofrezcan mayor monto. Esta es una de las variantes para obtener más de lo que se pagó.
Para ponerlas en venta puedes basarte en los precios oficiales para sacar un aproximado. En una primera etapa se ofrecieron entre S/680 siendo la más cara, y S/175 para tribuna norte. Seguir leyendo
¿Cómo se llama la gira de Sabina 2023?
Joaquín Sabina iniciará en abril de 2023 en España su gira ‘ Contra todo pronóstico ‘
¿Cuántos cigarrillos fuma Sabina?
-Una vez me condenó un juez a un semana de arresto domiciliario en Madrid, porque a una fan absolutamente insoportable que hasta la Madre Teresa de Calcula hubiera hartado, yo le tiré un vaso de whisky. – ¿Y qué pasó? -Y Charly se vino a vivir conmigo.
- Era magnífico.
- ¿Por qué? -Porque pasaban los policías dos veces al día y salíamos en calzoncillos.
- Una convivencia de una semana con Charly es un libro. -Sí.
- Charly sabe con quién está.
- Puede ser un loco déspota si no le gusta el entorno.
- Pero si ha decidido ser un caballerito inglés, sabe serlo.
- A mí siempre me distinguió con esa forma de ser caballerito inglés.
Cantábamos juntos. Grabamos horas de disparate y en algún lugar debe haber una joya. No he oído esa cinta.Me niego. -Te negás porque ahí hay un gran disco. -Póstumo. Joaquín hará gira por Argentina desde el 31 de octubre. Joaquín Sabina pide más tequila para regar las cuerdas y sigue. Tiene ya la barba blanca y ahora canta versos como “El futuro es cada vez más breve y la resaca, larga”. -¿Joaquín, estás entrando en zona cada vez más pesimista de la vida? -Cuando tienes mi edad, 68, se te empieza a morir mucha gente alrededor, un poquito mayor o de tu edad.
Un amigo me dijo: “¿Te estás dando cuenta la cantidad de amigos que se nos mueren y de muerte natural? ¡No de sobredosis!”. Es real. Piensas con 68 años en lo poquito que te queda. Sobre todo si has llevado una vida con más excesos que medida. He estado fumando tres paquetes diarios de tabaco, durante 40 años.
-¿Pero empezaste a cuidarte al menos un poco ahora? -Sí. Lo que no voy a hacer, porque no sea adecuado para una canción pop, es dejar de contar lo que me está pasando. Entonces en este disco por muchos lados aparece la vejez, el otoño, el invierno comparado con la primavera.
- ¿Y cómo imaginás el otoño? -Bueno, no lo imagino.
- Lo estoy viviendo.
- ¿Y cómo es? -Lluvioso y gris.
- Se me ha muerto Leonard Cohen y ha sido tremendo.
- Lo bueno es que a Dylan se le ha dado el Nobel.
- Creo que era hora.
- Después de Walt Whitman y de Emily Dickinson, es el mejor poeta en inglés del siglo XX.
-El año pasado atravesaste una cirugía. Los medios españoles nos asustaron unos días. ¿Cómo fue? -Diverticulitis aguda. Una cosa jodida, porque ya estaba a punto de la perforación de estómago. Sin embargo recuerdo situaciones divertidas. -¿Cuáles? -Había enfermeras guapas que me trataban bien, y después de un mes en el hospital vinieron los médicos a darme de alta, y les dije que si no me podía quedar una semana más.
- Y me quedé.
- Porque estaba a gustísimo.
- Me dejaban fumar.
- ¿No sentís miedo desafiando a la salud todo el tiempo? -No tengo miedo a morir, sino al deterioro.
- Me aguanto el sufrimiento.
- Por ejemplo, pienso: “Podría vivir sordo y en silla de ruedas.
- No podría vivir ciego, porque soy voyeur.
- No podría leer.
- Sin lucidez tampoco”.
Toda mi gente ya sabe lo que tiene que hacer. -¿Qué tienen que hacer? -Ni bien empiece a decir tonterías, administrar una dosis importante de lo que sea y dejarme morir sin sufrir. -Pensé que ibas a decir que te llevaran a una casa de retiro -¡No! Eutanasia. Foto Juan Manuel Foglia. Segunda vuelta de tequila. Bar de hotel cerrado a los huéspedes. Ahora la barra es propiedad de Joaquín. “Escucho canciones de hace 20 años, Contigo, Corre dijo la tortuga y pienso que jamás seré capaz de hacerlo de nuevo”, confiesa y parece dilatar el ritmo entre un sorbo y otro.
- Dieguitos, Mafaldas, “selfieros”, Mauricio Macri.
- Mientras el tequila baila en su garganta, los reúne a todos en la charla.
- Una tesis de la Universidad de Alicante te tiene como objeto de estudio.
- La melancolía de la obra de Joaquín Sabina”.
- ¿Qué te generan ese tipo de análisis? -A lo mejor te parece de una pedantería insoportable, pero me mandan muchas tesis de esas que nunca he leído.
Me da erisipela ser como alguien digno de estudio. Me gusta ser tratado como alguien con quien compartir la emoción de unas canciones. Pero no que señoritas ilustradas escriban unas tesis sesudas dándoles interpretación a las canciones en las que yo nunca había pensado.
Una de las tesis habla de tu melancolía renacentista. -No sé si renacentista. Pero sí es verdad que la melancolía me parece el mejor jardín donde crecen esas raras flores que son las canciones populares. La melancolía no tiene que ver con la nostalgia. Tiene que ver con la sensación de que una canción se va a quedar siempre lejos de cómo la soñaste.
-¿Y tiene que ver con lo que uno nunca tuvo o con lo que perdió? -Hay un poema que ojalá fuera mío: “Sólo de lo perdido canta el hombre”. Las canciones corrigen la realidad, la tratan de mejorar. No hay canciones felices de amor. Si las hay, no conozco buenas.
- Nuevo disco, “Lo niego todo”.
- Desmitificás esas etiquetas de “Profeta del vicio”.
- Dylan español”.
- Tengo una colección de periódicos que te mueres de risa.
- En Chile, primera página: “Llega a Chile el profeta del vicio”.
- Pobre de mí.
- Otro dice: “Juglar del asfalto”.
- Parecen una caricatura tan extrema y ridícula que me gustaba negar eso.
Incluso la verdad. -¿Sentís que los periodistas hicimos una caricatura de vos? -Siento que yo colaboré. Porque nunca me escondí. Esa cosa bohemia, trasnochada. Durante muchos años viví ese mundo de la noche, los boliches. Ahora tengo una vida más doméstica, mucho menos romántica.
Más mesurada, con mucha minúscula. Supongo que razonablemente feliz, pero ese no es un buen territorio para escribir canciones. -¿Estás corriendo el peligro de aburguesarte más? -Creo que este disco va contra eso. Habla bastante de envejecer. Cuando pensé que quería hablar de envejecer me di cuenta de que absolutamente nadie quiere escuchar sobre envejecer.
Tratamos de arreglarnos para que estas sean canciones no tristes que hablen de la tristeza. Piensa tú en las canciones que te han enamorado toda la vida: son tristísimas. -Claro. No es esa felicidad efímera del reggaetón. -Es que como que yo no sé qué es el reggaetón.
- Se ríe). Lo sé sólo porque me lo han contado.
- ¿ De las cuerdas vocales como estás? -Mal, gracias.
- Mi casa de discos lo único que me prohibe es que me cuide la voz.
- ¡Dicen que sino perdemos al público! Yo no vendo voz.
- ¿Qué vendés? -Vendo algo que es un modo de escupir las palabras, un fraseo, un estilo.
A mí me gusta más el Goyeneche viejo que el de la gran voz. En una encuesta en España le preguntaban a la gente con quién se iría una noche a tomar cerveza y, bueno. -¿Te eligieron a vos? -Sí. Creo que esa encuesta la hizo el diario El País. Me eligieron y me gustó mucho.
Significa que no soy un mito, ni un profesta, ni un gurú. -¿Cómo se siente pertenecer a un mundo donde ni te rozan las redes sociales? -¡No tengo teléfono móvil! Si tuviera, no pararía de sonar un segundo y no podría hacer lo que me gusta. Con las redes sociales sé que me pierdo algo, pero como soy lector de tres periódicos sé también que lo poco interesante que hay de redes, acaba saliendo en la prensa.
Y si no sale, era basura. Prefiero el papel. No sé qué es Internet. No sé manejarlo. Tengo tiempo para pensar, escuchar un disco. Mis amigos no me llaman por teléfono porque saben que no atiendo. Me tocan el timbre. Ya no ando mucho afuera por esto de las selfies.
-¿Cómo? -Desde que las selfies se han apoderado del mundo, no ando afuera. -¿Y cómo te vas amoldando a este mercado de ventas de un tema solo, de, Spotify, Itunes y demás? -No extraño porque a mí también me sacan vinilos. Nunca extraño ningún mercado, porque nunca pensé en el mercado. No sé cuántos discos vendo.
Nunca me lo he preguntado. A lo mejor porque me ha ido razonablemente bien. No sé lo que es Itunes, Spotify, cosas así. Y la gente cercana a mí tiene prohibido decirme “somos el número tal de la lista”. Ni siquiera he dependido de la radio. Mis canciones no son radiales.
- Sin embargo, salgo y la gente está.
- Eso es un milagro.
- ¿Alguna otra anécdota inédita de Charly para cerrar esta nota? -Yo no soy tan loco, pero adoro ese tipo de locura suya.
- La real, la auténtica.
- Salíamos una noche del Gran Rex y nos cruzamos con un autobús de pibes muy villeros.
- Nos vieron y empezaron a hacernos señas.
Le dije a Charly: “Mira lo que te quieren”. Charly bajó la ventanilla y les dijo: “¡Coman caviar!”. Se me pusieron los pelos de punta. La crueldad es su genialidad. La tapa de “Lo niego todo”, su nuevo disco.
¿Cuándo es el concierto de Alejandro Sanz en Córdoba?
Sábado 10 Junio 2023.
¿Quién toca en el Kempes?
En los próximos días se presentarán Joan Manuel Serrat, Tini, Abel Pintos y la Beriso, en una cartelera que tendrá grandes espectáculos.
Nuevamente Córdoba vuelve a ser epicentro cultural del país y recupera al estadio Mario Alberto Kempes como sede de grandes shows musicales. Llegando a fin de año, y con la temporada futbolística finalizada, el Kempes sigue abriendo sus puertas. Esta vez será gracias a los distintos eventos previstos para el corriente mes e incluso para principios del 2023.
El primero en aparecer en escena será Joan Manuel Serrat. El nacido en Barcelona trae a la capital cordobesa su gira despedida 2022 y se presentará el martes 8, a partir de las 21 horas. El jueves 10 y viernes 11, estará presente la artista pop Tini Stoessel, con su nuevo show. El mismo se destaca por las luces, pantallas y bailarines que la acompañan.
Ambas presentaciones serán a las 21. Otro de los grandes artistas que dirán presentes es Abel Pintos, que visitará el Kempes el sábado 12. El espectáculo del bahiense comenzará a las 21. Las entradas se consiguen de manera online y aún quedan algunas ubicaciones disponibles.
- El último en esta seguidilla de conciertos es La Beriso, que se presentará el domingo 13, a las 20.
- Esta será la primera vez que la banda surgida en 1998 se presente en el estadio mundialista de la provincia.
- Las cinco funciones se llevarán a cabo en el interior del estadio, en el mismo escenario.
- Está ubicado sobre la pista de atletismo que rodea el campo de juego, mirando a la tribuna Gasparini, sin tocar el césped en ningún momento, para no perjudicar su posterior uso deportivo.
El 20 de noviembre se celebrará el festival La Nueva Generación. El mismo vuelve tras la pandemia de Covid-19, con una grilla de grandes artistas como Wos, Dillom, Conociendo Rusia, Zoe Gotusso y muchos más. Además, en lo que promete ser otro gran evento, está confirmada la realización del Festival Bum Bum, para el año próximo.
¿Dónde se venden las entradas para Sabina en Argentina?
Los Tickets (en adelante los ‘Ticket/s’) son vendidos por ‘Ticketek Argentina S.A.’ con domicilio en Cabrera 6061, Piso 7, CPA C1414BHM de la Ciudad de Buenos Aires, Nro. de CUIT 33690765549, (en adelante ‘Ticketek’) como agente, actuando por cuenta y orden del Promotor/Productor/Teatro/Estadio (en adelante el ‘
¿Cuándo viene Sabina a Uruguay 2023?
Joaquín Sabina – 1 de abril de 2023 – Estadio Centenario.