Jeep Renegade 2023 Precio
Jeep Renegade 20223: precios en México –
Modelo | Precio |
---|---|
Jeep Renegade Latitude 2023 | $542,900 |
Jeep Renegade Limited 2023 | $593,900 |
El Jeep Renegade 2023 se mantiene en la lucha contra modelos como Peugeot 2008, KIA Soul, Volkswagen T-Cross y Nivus, KIA Seltos, Hyundai Creta, SEAT Arona, Nissan Kicks y compañía.
Contents
- 1 ¿Cuánto cuesta un jeep 2023?
- 2 ¿Cuándo llega la Renegade 2023 a México?
- 3 ¿Cuánto vale la nueva Jeep?
- 4 ¿Dónde se fabrica Jeep Renegade 2023?
- 5 ¿Cuántos caballos de fuerza tiene la Jeep Renegade?
- 6 ¿Qué motor tiene una Jeep?
- 7 ¿Cuántos litros de aceite caben en un Jeep Renegade?
- 8 ¿Qué es mejor Jeep Rubicon o Mojave?
¿Cuánto cuesta un jeep 2023?
En video – A partir de ahora, el Jeep Compass deja atrás el motor de 2.4 litros, para abrir la puerta a un par de propulsores más eficientes. Las versiones más accesibles llevarán un motor turbo de 1.3 litros, capaz de generar 180 hp y 199 lb-pie, con tracción delantera y transmisión automática de seis cambios.
El tope de gama lo cambia por un motor turbo de 2.0 litros, capaz de generar 200 hp y 221 lb-pie. El poder se envía a las cuatro ruedas mediante un sistema de tracción integral y una transmisión automática de ocho velocidades. Aunque no se trata del vehículo más especializado de la marca en desempeño todoterreno, el sistema de tracción integral del Compass 2023 incluye algunos programas off-road.
Cuenta con modos de manejo Auto, Snow y Sand/Mud. En la gama de versiones también hay novedades. El portafolio queda compuesto por las versiones Limited Premium y Altitude, ambas importadas de Brasil con el motor de 1.3 litros. El tope de gama, High Altitude, se fabrica en México e incluye rines de 19″, techo panorámico, estacionamiento automatizado, cuadro de instrumentos digital, pantalla de 10.1″, asientos con ventilación y calefacción, tapicería en piel Napa, freno autónomo de emergencia con detección de ciclistas, asistente de mantenimiento de carril, entre otros. El precio del Jeep Compass 2023 en México parte de 659,900 pesos, Entre sus principales competidores se encuentran algunas versiones de Honda CR-V, Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5, Toyota RAV4 y Ford Bronco Sport.
¿Qué motor tiene el Jeep Renegade 2023?
El motor 1.3L Turbo de 4 cilindros le brinda a tu Jeep ® Renegade 2023 una potencia de 173 caballos de fuerza y 199 libras-pie de torsión, ideal para explorar los terrenos más atrevidos.
¿Cuándo llega la Renegade 2023 a México?
Estado de México, México a 03 de mayo, 2023 – Llega a México la versión más inteligente y capaz de la historia de Ford Ranger, una Pickup que lleva tu estilo de vida al siguiente nivel. Visualmente, Ford Ranger se renueva de principio a fin con un nuevo diseño exterior e interior completamente modernizados y más tecnológicos.
- Sus características retoman su legado de capacidad y fuerza para ahora adaptarse a cualquier estilo de vida, permitiendo a quien la conduce hacer más de lo que ama y al mismo tiempo explorar nuevos horizontes.
- Desde un viaje en familia hasta poner a prueba su capacidad de carga, Ranger 2023 es una Pickup que te acompaña en cada experiencia.
Ford Ranger: tu nuevo estilo de vida Ford Ranger se transforma con la introducción de su nueva plataforma, colaborando con clientes de todo el mundo para crear un vehículo en el cual los propietarios puedan confiar y elegir para sus negocios, desafíos y experiencias, siempre con el respaldo y experiencia de la herencia Nacidos Ford, Nacidos Fuertes.
Capacidad única La nueva generación de Ford Ranger cuenta con una capacidad de carga que llega hasta los 1,128 kg, tracción 4×4 y transmisión automática de 10 velocidades dependiendo la versión. Además, incorpora la nueva tecnología de frenado “Electronic Brake Boost” y un motor de 2.3L EcoBoost® que cuenta con 270 caballos de fuerzas y 310 libras-pie de torque en sus versiones gasolina.
Sus 6 modos de manejo (Normal, Eco, Remolque/Arrastre, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Arena) la vuelven un vehículo que se adapta a las actividades de cualquier ritmo de vida o trabajo, al contar con el poder, tecnología y lujo que hacen que cada una de tus experiencias sean únicas y llenas de confort.
Ford Ranger ofrece una mejor capacidad de volumen en el área de carga (1233 L) en comparación a su modelo anterior (1185 L), donde los propietarios podrán llevar artículos de varios tamaños, como equipo de campamento, todoterreno, recreación o incluso cajas de herramientas. También, los propietarios de Ranger podrán conectar utensilios o aparatos en la caja, esto gracias a una conexión de 400W que complementa la versatilidad del vehículo gracias a su escalón exterior para el acceso cómodo a la caja, facilitando la carga y descarga de los utensilios y llevando tu experiencia a donde nunca imaginaste que pudiera llegar.
Finalmente, la compuerta trasera también puede funcionar como un espacio de trabajo móvil, con una regla integrada y ganchos de sujeción que permiten afianzar materiales y demás herramientas. Apariencia renovada Diseño exterior e interior completamente nuevo, pantalla central de 12” con SYNC®4 y Applink®, con conexión inalámbrica a Apple CarPlay® y Android Auto®, clúster digital de 12.4”, iluminación de zona 360°, cargador inalámbrico y un nuevo diseño de la palanca de velocidades “E-Shifter”, en su versión más equipada.
La iluminación de zona, controlada a través de la pantalla SYNC® en la cabina o a través de la aplicación FordPass®, proporciona iluminación de 360 grados alrededor de la Pickup para ayudar a brindar a los clientes una mejor visibilidad alrededor del vehículo en sus experiencias de campamento nocturnas.
Ford Ranger fue diseñada con un exterior que nace del ADN global de los camiones de la marca. En el frente resaltan sus luces LED en forma de “C” con una totalmente nueva parrilla, además con un diseño exclusivo de ganchos frontales para arrastre, gráfico en compuerta trasera, roll bar, rieles en el techo y laterales de caja en su versión Wildtrak, que en los interiores también agrega volante, palanca de velocidades y vestiduras con costuras naranjas y grabados únicos de esta versión.
Ford Ranger 2023 llega a México en cinco diferentes versiones; Wildtrak, en su ya conocido color Naranja Nitro único de esta versión y distintiva apariencia exterior, XLT disponible en gasolina o diésel y finalmente la versión XL gasolina, estas últimas disponibles en color Azul Relámpago y Arena Estelar, y todas las versiones en los colores: Rojo Cereza, Blanco Nieve, Gris Mercurio y Negro Obsidiana.
Estas versiones se agregan a Ranger Raptor, la cual fue lanzada en febrero de este año. Podrás encontrar a Ranger 2023 a partir de $ 801,000 ya disponible en todos los Distribuidores Autorizados Ford de la República Mexicana.
¿Cuántos km por litro da el Jeep Renegade?
¿Cuánta nafta/gasoil consume la Jeep Renegade? Con el motor naftero 1.8 la Renegade consume un promedio de 12,2 litros de nafta cada 100 km en ciudad. En ruta, los valores descienden a 7,2 y 9 litros a 100 y 130 km/h respectivamente.
¿Cuánto cuesta la Rubicon 2023?
¿Qué precio tiene? – Cada una de las 100 unidades del Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Edition 2023 que llegan a México tiene un precio de $1,432,900, esto es solo $100,000 más que el Wrangler Unlimited Rubicon. : Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Edition 2023, disponible a México: 4×4 al extremo
¿Cuánto vale la nueva Jeep?
Jeep modelos y precios
Modelo | Nuevos | Usados |
---|---|---|
Compass | $629,900 | $110,000 |
Grand Cherokee | $1,318,900 | $110,000 |
Grand Cherokee 4xe | $1,629,900 | $75,000 |
JT | $1,400,900 |
¿Dónde se fabrica Jeep Renegade 2023?
Panamá espera su llegada – El Jeep Renegade que se vende en América Latina se fabrica en Brasil y la actualización llegará a los mercados donde la marca tiene presencia en los próximos meses, incluyendo nuestro país. Los detalles para el mercado panameño serán publicados de manera oportuna.
¿Qué gama es la Jeep Renegade?
Jeep Renegade 2023 – Características, precios y versiones El Jeep Renegade es un todocamino compacto fabricado por, En la actualidad se comercializa la primera generación del Renegade, siendo por lo tanto el modelo más pequeño de la gama Jeep y destacando por ofrecer unas buenas cualidades todoterreno en las versiones 4×4 más capaces.
¿Qué marca es el motor de la Jeep Renegade?
1.6 MultiJet 88kW (130 CV) MTX 4×2 – Gama Jeep ® Renegade Consumo de combustible WLTP: (l/100 km): 5,1-7 l/100km; Emisiones de CO 2 WLTP(g/km): 133-160 g/km. En condiciones reales de conducción estos valores pueden cambiar, ya que dependen de muchos factores como el estilo de conducción, el trayecto, la meteorología y las condiciones de la carretera, así como del estado, el uso y el equipamiento del vehículo.
¿Cuántos caballos de fuerza tiene la Jeep Renegade?
Cuando el grupo Fiat se había hecho con el 100% de Crysler, en 2014, apareció la que ha sido la gran apuesta de Jeep en Europa y en otros mercados; el Jeep Renegade, un pequeño todo terreno que con 4,25 metros de largo y excelentes capacidades off road que ofrece ante todo una estética rompedora pero con ciertas reminiscencias del famoso Jeep de la Segunda Guerra Mundial.
- El Jeep Renegade está realizado sobre la misma plataforma que otros modelos del fabricante italiano Fiat y recurre a un esquema de motores delanteros transversales y tracción delantera o a las cuatro ruedas dependiendo de las versiones.
- Los 2,57 metros de su distancia entre ejes no son un obstáculo para que el Jeep Renegade sea sin duda uno de los mejores SUV pequeños en cuanto a aptitudes todo terreno, pudiendo incluso presumir de ser quizás el mejor de ellos.
Dependiendo de los países el Jeep Renegade cuenta con motorizaciones que parten del bloque de cuatro cilindros 1.6 atmosférico de 110 CV pero que pueden llegar hasta los 186 CV de un cuatro cilindros atmosférico de 2,4 litros de cilindrada. Entre medias encontramos diversos representantes de la familia Multiair de Fiat, como el bloque motor 1.4 TB en versiones de 140, 162 y 170 CV, todas ellas sobrealimentadas por turbo y con el sistema de distribución neumática Multiair.
¿Qué motor tiene una Jeep?
Motores del Jeep Wrangler: diésel, gasolina e híbrido enchufable – La gama de motorizaciones del Jeep Wrangler se compone de alternativas diésel y gasolina entre 200 y 270 CV de potencia y en 2021 estrena, por primera vez en su historia, una configuración híbrida y enchufable de 374 CV de potencia.
El Jeep Wrangler diésel emplea un motor de 2.143 cm 3 y 200 CV de potencia, con un cambio automático con convertidor de par. El Jeep Wrangler gasolina emplea también un motor de cuatro cilindros en línea, turboalimentado, con 1.995 cm 3 y 270 CV de potencia, de nuevo con un cambio automático con convertidor de par.
El Jeep Wrangler 4xe híbrido y enchufable entrega una potencia combinada de 374 CV de potencia, combinando el motor turbo de gasolina de 270 CV y un sistema eléctrico con dos motores / alternadores en ambos ejes. Destaca su capacidad para recorrer alrededor de 40 kilómetros en modo eléctrico.
¿Cuántos litros de aceite caben en un Jeep Renegade?
La mayoria de motoros llevan entre 5 y 8 litros.
¿Cuál es el Jeep Wrangler más barato?
Los precios de Jeep Wrangler parten de los 937,900 pesos para la versión de entrada, mientras que la variante más completa ronda alrededor de 1,195,900 pesos.
¿Cuánto da por litro el Rubicon?
Consumo: Prepárate En ciudad el consumo homologado es de 9,6 l/100 km cuando el real no baja en ningún caso de los 14,5 l/100 km.
¿Cuánto cuesta un Jeep Wrangler?
2022 Jeep Wrangler Rubicon
Precio inicial | $89,880 |
---|---|
Kilometraje | 101 |
Ubicación | Tallassee, AL |
¿Cuánto cuesta la Jeep Mojave 2023?
– Suspencion Fox con ejes forjados Dana. – Diferenciales Tru Lok. – Camara trasera y delantera Off Road. Precio: $1,479,900.
¿Qué es mejor Jeep Rubicon o Mojave?
¿Para quién es Jeep Gladiator Mojave? – Una de estas máquinas no es el mejor vehículo para el día a día, pero sí es la mejor opción para los amantes de la aventura, principalmente de quienes viven cerca de desiertos o playas. Si te gusta el off-road, pero únicamente planeas salir hacia montañas o lugares pedregosos, Gladiator Rubicon será una mejor opción y no desaprovecharás las cualidades que ofrece Gladiator Mojave. AD en Breve Gladiator Mojave Jeep Jeep Gladiator Jeep Gladiator Mojave
¿Cuánto cuesta la Jeep Mojave 2023?
– Suspencion Fox con ejes forjados Dana. – Diferenciales Tru Lok. – Camara trasera y delantera Off Road. Precio: $1,479,900.
¿Dónde se fabrica la Jeep Compass 2023?
Stellantis México: Jeep® Compass 2023 llega a México Jeep Compass 2023 debuta en el mercado mexicano con dos motorizaciones turbo (2.0 L Turbo con 200 hp y 221 lb-pie / 1.3 L Turbo con 180 hp y 199 lb-pie)
Jeep® Compass 2023 debuta en el mercado mexicano con un exterior auténticamente Jeep y un diseño más premium Su moderno y espacioso interior dispone del doble de espacio de almacenamiento, pantallas digitales de 10 pulgadas en el clúster y el sistema de infoentretenimiento, y de asientos delanteros con calefacción y refrigeración Jeep Compass 2023 estará disponible con dos motorizaciones turbo:
Motor 2.0 L Turbo con 200 hp y 221 lb-pie de torque para la versión High Altitude. Sistema Strart & Stop, una transmisión automática de 8 velocidades, con modo manual AutoStick® y tracción permanente en las 4 ruedas AWD que nos brindará mayor agarre y control en todas las condiciones de la carretera y también nos brindará un manejo más Deportivo Motor 1.3 L Turbo con 180 hp y 199 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades para las versiones Limited Premium 1.3 y Altitude 1.3
Más de 75 funciones avanzadas de seguridad activa y pasiva se incluyen y un conjunto de tecnologías de nueva generación Jeep Compass 2023 llegará a México con 3 versiones: Limited Premium 1.3, Altitude 1.3 y High Altitude 2.0 Jeep Compass 2023 es fabricado en la Plantas de Stellantis en Toluca, México y Pernambuco, Brasil
March 6, 2023, Ciudad de México – Jeep® Compass 2023 hace su debut en México con un diseño auténtico de primer nivel y un interior moderno completamente nuevo plagado de elementos de seguridad avanzada y tecnologías de última generación. Su moderno y espacioso interior dispone del doble de espacio de almacenamiento, pantallas digitales de 10 pulgadas en el clúster y el sistema de infoentretenimiento, y de asientos delanteros con calefacción y refrigeración.
- Jeep Compass 2023 estará disponible con dos motorizaciones turbo.
- Motor 2.0 L Turbo con 200 hp y 221 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción permanente en las 4 ruedas AWD, y Motor 1.3 L Turbo con 180 hp y 199 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.
Jeep Compass 2023 llega en tres configuraciones de equipamiento diferentes para nuestro mercado: Limited Premium 1.3, Altitude 1.3 y High Altitude 2.0.
Diseño Exterior Diseño Interior Conectividad y tecnología de próxima generación Motor
Jeep Compass 2023 presenta un renovado diseño exterior que combina una elaboración de primera clase con el icónico estilo de Jeep. El rediseño de varios componentes exclusivos proporciona una nueva apariencia distinguida. La parte frontal ha sido rediseñada para proyectar una actitud refinada y segura.
- Una fascia más detallada y moderna engloba la nueva parrilla de siete barras rodeada de detalles en color negro brillante que atraen la atención hacia las estilizadas y expresivas nuevas luces LED.
- La rejilla inferior es proporcionalmente más grande para maximizar el enfriamiento del motor, al tiempo que agrega una imagen distintiva a su apariencia personalizada.
El interior del Jeep Compass 2023 presenta una cabina moderna y tecnológicamente avanzada con un amplio espacio de almacenamiento, grandes dosis de confort y elaboración artesanal. El objetivo del equipo de diseño interior del Compass era garantizar que el nuevo SUV compacto ofreciera una experiencia superior y una mayor funcionalidad.
La cabina delantera exhibe un nuevo diseño que agrega dimensión y destaca por sus materiales y elementos técnicos modernos. El tema limpio y horizontal amplía visualmente el volumen interior y, al mismo tiempo, proporciona modularidad y organización. El rediseñado panel de instrumentos cuenta con una superficie central revestida sostenida por un acento marcado que se extiende a lo largo de todo el panel integrando a la perfección las nuevas salidas de aire del sistema HVAC.
Una decoración contrastante, ubicada justo debajo del panel frontal, agrega riqueza de texturas a la experiencia interior. La consola central en negro brillante que aloja las pantallas táctiles de alta definición de 10.1 pulgadas. Todas las pantallas sirven para proyectar de forma prominente el sistema Uconnect 5 y están colocadas en el centro del panel de instrumentos para que el conductor tenga aún más acceso.
- La cabina del conductor está cuidadosamente diseñada y cuenta con un nuevo grupo digital TFT a todo color sin marco de 7 y 10.25 pulgadas, este último el más grande del segmento.
- El nuevo Compass ofrece a los consumidores nuevos niveles de comodidad, lujo y seguridad.
- Las características incluyen piel, asientos delanteros con calefacción, volante forrado en piel con calefacción, asiento del conductor eléctrico con ocho posiciones y ajuste lumbar eléctrico, arranque remoto y techo corredizo panorámico de doble panel, entre otras.
El Jeep Compass 2023 cuenta con el sistema Uconnect más novedoso y avanzado de la historia, con una nueva pantalla de infoentretenimiento digital de 10.1 pulgadas. El nuevo Uconnect 5 ofrece una experiencia de usuario intuitiva y velocidades de funcionamiento cinco veces más rápidas en comparación con la generación anterior.
Motor 2.0 L Turbo con 200 hp y 221 lb-pie de torque, para la versión High Altitude. Sistema Strart & Stop, una transmisión automática de 8 velocidades, con modo manual AutoStick®, sistema Select-Terrain y tracción permanente en las 4 ruedas AWD que nos brindará mayor agarre y control en todas las condiciones de la carretera y también nos brindará un manejo más Deportivo. Motor 1.3 L Turbo con 180 hp y 199 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades para las versiones Limited Premium 1.3 y Altitude 1.3.
Seguridad Jeep Compass 2023 ofrece más de 75 elementos de seguridad y protección, incluidas aplicaciones de tecnologías innovadoras que inspiran confianza en la conducción, una característica por la que la marca Jeep es ampliamente reconocida. Entre los elementos y sistemas de seguridad, tanto de serie como opcionales en el nuevo Compass 2023, destacan: Bolsa de aire de rodillas para conductor, laterales de cortina delanteras y traseras, bolsas frontales para conductor y pasajero multietapas y laterales delanteras, ABS, Asistencia de frenado en lluvia (RBS), Asistencia de arranque en pendientes (HSA), Sistema de monitoreo de presión de llantas, Control de tracción a cualquier velocidad (TCS), Sistema de asistencia electrónica antivuelco (ERM), Sistema de anclaje de sillas de niños (LATCH), Llave de acceso remoto, Seguros eléctricos sensibles a la velocidad, Parabrisas sensible a lluvia, entre otros.
Versión | Precio |
Jeep Compass Limited Premium 1.3 2023 | $659,900 |
Jeep Compass Altitude 1.3 2023 | $699,900 |
Jeep Compass High Altitude 2.0 2023 | $794,900 |
All photography and images on this site are for editorial use only by accredited journalists. The use of these materials for advertising, marketing or any other commercial or personal use is prohibited. They may be cropped but not otherwise modified. To download these materials, you must agree to abide by these terms.
¿Cuánto cuesta un Jeep Wrangler?
2022 Jeep Wrangler Rubicon
Precio inicial | $89,880 |
---|---|
Kilometraje | 101 |
Ubicación | Tallassee, AL |
¿Qué es mejor Jeep Rubicon o Mojave?
¿Para quién es Jeep Gladiator Mojave? – Una de estas máquinas no es el mejor vehículo para el día a día, pero sí es la mejor opción para los amantes de la aventura, principalmente de quienes viven cerca de desiertos o playas. Si te gusta el off-road, pero únicamente planeas salir hacia montañas o lugares pedregosos, Gladiator Rubicon será una mejor opción y no desaprovecharás las cualidades que ofrece Gladiator Mojave. AD en Breve Gladiator Mojave Jeep Jeep Gladiator Jeep Gladiator Mojave