Impuesto Automotor Mendoza 2023

En el portal de ATM www.atm.mendoza.gov.ar se puede descargar el boleto del Impuesto Automotor 2023 o pagarlo en línea. Los contribuyentes cumplidores podrán obtener hasta 25% de descuento. La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que se encuentra habilitada la descarga del boleto Automotor 2023.

  1. Se puede obtener y pagar online dentro de los botones “Descargar Boleto” y “Pagar Online”, en www.atm.mendoza.gov.ar,
  2. Cabe aclarar que a partir de 2023 el Impuesto Automotor tendrá la opción de pagar la cuota anual o en cinco cuotas.
  3. Los contribuyentes cumplidores podrán obtener hasta 25% de descuento.

En el impuesto Automotor para 2023 se establecieron topes de aumento de 60% para vehículos valuados hasta $ 2.500.000, 59% para vehículos valuados desde $2.500.001 hasta $5.000.000 y 79% para vehículos desde $5.000.001 hasta $10.000.000. El vencimiento de la primera cuota u opción pago anual del Impuesto Automotor será del 27 al 31 de marzo.

Además, los vencimientos de las segunda, tercera, cuarta y quinta cuota serán del 23 al 31 de mayo, del 24 al 31 de julio, del 25 al 29 de setiembre y del 24 al 30 de noviembre, respectivamente. Descuentos El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2022 tiene incluido un 10% de descuento y un adicional del 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2021.

Además, obtendrá un beneficio extra del 5% si abona la cuota anual 2023 en término. Modalidades de Pago Sitio de ATM: • Pago en línea con tarjetas. • Código QR en el boleto (Canal E-Pagos y Billetera Virtual 3.0). • Pago con Criptomonedas Adherir al pago electrónico : • Red Link • Red Pago Mis Cuentas Pago sin boleto (indicando patente o CUIT) : • Pago Fácil.

¿Cuándo se paga el impuesto automotor 2023 en Mendoza?

Se trata de la segunda cuota y el boleto se puede obtener y descargar a través de los botones “descargar boleto” y “pagar online” en la web de ATM www.atm.mendoza.gov.ar, Hay tiempo hasta miércoles 31 de mayo. – La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hasta el miércoles 31 de mayo hay tiempo para abonar en término la segunda cuota del Impuesto Automotor 2023.

  • Los contribuyentes pueden obtener y descargar el boleto a través de los botones “descargar boleto” y “pagar online” en la web de ATM (www.atm.mendoza.gov.ar).
  • El vencimiento de la segunda cuota del Impuesto Automotor será del 23 al 31 de mayo.
  • Además, los vencimientos de la tercera, cuarta y quinta cuota serán del 24 al 31 de julio, del 25 al 29 de septiembre y del 24 al 30 de noviembre, respectivamente.

Descuentos El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2022 tiene incluido un 10% de descuento y un adicional del 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2021. Modalidades de Pago Sitio de ATM: • Pago en línea con tarjetas. • Código QR en el boleto (Canal E-Pagos y Billetera Virtual 3.0).

  1. Pago con Criptomonedas.
  2. Adherir al pago electrónico: • Red Link • Red Pago Mis Cuentas Pago sin boleto (indicando patente o CUIT): • Pago Fácil.
  3. Rapipago.
  4. Bolsa de Comercio de Mendoza.
  5. Calendario de Vencimientos: • Vencimiento 2: del 23 al 31 de mayo.
  6. Vencimiento 3: del 24 al 31 de julio.
  7. Vencimiento 4: del 25 al 29 de septiembre.

• Vencimiento 5: del 24 al 30 de noviembre.

¿Cuándo deja de pagar patente un auto en Mendoza?

Hasta que pasen 25 años de haber sido patentado.

¿Cómo sacar el impuesto automotor?

¿Cómo se calcula el Impuesto Automotor?​ – Se calcula multiplicando la Base Imponible (valor del automotor) por la alícuota (determinada por la Ley Impositiva Anual según el tipo y modelo de tu vehículo). Hacé clic acá para conocer las alícuotas que se aplican al cálculo. Ir a pagar

¿Cuántas cuotas son el impuesto automotor en Mendoza?

* El automotor abonará un proporcional del impuesto desde la fecha de alta en la Provincia de Mendoza, sin importar si tiene cancelado el año completo en otra provincia. Se verá reflejado en un boleto con 4 cuotas.

¿Cuándo vence el impuesto inmobiliario en Mendoza 2023?

Se trata de la segunda cuota y el boleto se puede obtener y descargar a través de los botones “descargar boleto” y “pagar online” en la web de ATM: www.atm.mendoza.gov.ar, – La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hasta el viernes 28 de abril hay tiempo para abonar en término la segunda cuota del Impuesto Inmobiliario 2023.

  1. Los contribuyentes pueden obtener y descargar el boleto a través de los botones “descargar boleto” y “pagar online” en la web de ATM www.atm.mendoza.gov.ar,
  2. El vencimiento de la segunda cuota será del 24 al 28 de abril.
  3. Además, los vencimientos de la tercera, cuarta, quinta y sexta cuota serán del 23 al 30 de junio, del 25 al 31 de agosto, del 25 al 31 de octubre y del 22 al 29 de diciembre, respectivamente.

Descuentos El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2022 tiene incluido 10% de descuento y un adicional de 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2021. Modalidades de Pago Sitio de ATM:

Pago en línea con tarjetas.Código QR en el boleto (Canal E-Pagos y Billetera Virtual 3.0).Pago con Criptomonedas.

Adherir al pago electrónico:

You might be interested:  Tarjeta Social Marzo 2023

Red Link.Red Pago Mis Cuentas.

Pago sin boleto (indicando Nº de padrón o CUIT):

Pago Fácil.Rapipago.Bolsa de Comercio de Mendoza.

Calendario de vencimientos Impuesto Inmobiliario

Vencimiento 2: del 24 al 28 de abril.Vencimiento 3: del 23 al 30 de junio.Vencimiento 4: del 25 al 31 de agosto.Vencimiento 5: del 25 al 31 de octubre.Vencimiento 6: del 22 al 29 de diciembre.

¿Qué autos no pagan patente en Mendoza?

Mendoza. Mendoza se sumó a esta tendencia y estableció que los usuarios no deben pagar patente si se tiene un coche eléctrico, híbrido o a hidrógeno.

¿Qué autos no pagan patente en Argentina?

¿Cuántos años debe tener un auto para no pagar patente en CABA? – Un auto para no tener que pagar patente en CABA debe tener una antigüedad no inferior a 25 años, es decir, vehículos fabricados hasta 1997 y, en este 2023, hasta 1998. En el caso de haberse fabricado luego de 1997 hasta este año o posterior a 1998 en el caso del 2023, deberán abonar la patente correspondiente. Vehículos con una antigüedad mayor a 25 años, no pagan patente Cabe recordar que la patente que debe abonar un vehículo depende de su valor de table, en el que influye el año de fabricación, por lo que, si bien autos con una antigüedad que, si bien es menor a 25 años, es alta, como, por ejemplo, un auto del año 2000, la patente será relativamente baja en comparación de un vehículo 0 KM.

¿Cómo saber cuándo tengo que pagar la patente?

Consulta deuda AGIP – Desde el sitio web de AGIP también podrás consultar fácilmente el estado de cuenta de tu impuesto patente. Solo debes ingresar al portal web y desde la sección “Tu boleta” encontraras la opción “Patentes | Automotores”. Allí con solo ingresar el dominio del vehículo, y reingresarlo en el segundo casillero para comprobar que los datos sean correctos, podrás conocer el estado de la deuda.

¿Cómo pagar la patente del auto Mendoza?

ATM: últimos días para pagar el Impuesto Automotor Se trata de la primera cuota u opción pago anual. Se puede obtener y descargar el boleto a través de los botones “descargar boleto” y “pagar online” en la web de ATM, Hay tiempo hasta el viernes 31 de marzo.

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hasta el viernes 31 de marzo hay tiempo para abonar en término la primera cuota u opción pago anual del Impuesto Automotor 2023. Los contribuyentes pueden obtener y descargar el boleto a través de los botones “descargar boleto” y “pagar online” en la web de ATM ().

Cabe aclarar que a partir de 2023 el Impuesto Automotor tendrá la opción de pagar la cuota anual o en cinco cuotas. Los contribuyentes cumplidores podrán obtener hasta 25% de descuento. El vencimiento de la primera cuota u opción pago anual del Impuesto Automotor será del 27 al 31 de marzo.

Además, los vencimientos de las segunda, tercera, cuarta y quinta cuota serán del 23 al 31 de mayo, del 24 al 31 de julio, del 25 al 29 de septiembre y del 24 al 30 de noviembre, respectivamente. Descuentos El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2022 tiene incluido un 10% de descuento y un adicional del 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2021.

Además, obtendrá un beneficio extra del 5% si abona la cuota anual 2023 en término.

  • Modalidades de Pago
  • Sitio de ATM:
  • • Pago en línea con tarjetas.

• Código QR en el boleto (Canal E-Pagos y Billetera Virtual 3.0).

  1. • Pago con Criptomonedas.
  2. Adherir al pago electrónico:
  3. • Red Link
  4. • Red Pago Mis Cuentas
  5. Pago sin boleto (indicando patente o CUIT):
  6. • Pago Fácil.
  7. • Rapipago.
  8. • Bolsa de Comercio de Mendoza.
  9. Calendario de Vencimientos:
  10. • Vencimiento 1 o pago anual: del 27 al 31 de marzo.
  11. • Vencimiento 2: del 23 al 31 de mayo.
  12. • Vencimiento 3: del 24 al 31 de julio.
  13. • Vencimiento 4: del 25 al 29 de septiembre.
  14. • Vencimiento 5: del 24 al 30 de noviembre.
  15. Fuente: Gobierno de Mendoza

: ATM: últimos días para pagar el Impuesto Automotor

¿Qué es el impuesto a los automotores?

¿Qué es el Impuesto Automotor? El impuesto automotor es la valuación fiscal que fija la Ordenanza Impositiva Anual, que se liquida de acuerdo al peso, modelo, año, origen del vehículo etc; dando lugar a clasificarlo en distintas categorías.

¿Cómo saber si tengo deuda en ATM mendoza?

A través de “Mis trámites” en www.atm.mendoza.gov.ar, los contribuyentes pueden obtener su libre deuda automotor de manera rápida y sencilla. – La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó a los contribuyentes que dentro del aplicativo de autogestión “Mis trámites”, en www.atm.mendoza.gov.ar, se puede obtener libre deuda automotor de manera simple.

  • De esta manera, el ente recaudador continúa brindando servicios para que los ciudadanos realicen a través de internet.
  • Las personas pueden obtener libre deuda mediante el acceso a www.atm.mendoza.gov.ar desde su computadora.
  • A continuación, se visualizará la pantalla de inicio en donde deberá ingresar a Mis Trámites con CUIT y clave.

Las personas podrán obtener la constancia de los dominios que se encuentren relacionados a la CUIT con la que se accedió al aplicativo. Dentro del aplicativo deberá seleccionar la pestaña “Atajos”, luego Impuesto Automotor y finalmente acceder a “Emitir Libre Deuda Automotor”.

  1. Una vez completados los campos y habiendo seleccionado el dominio automotor deberá seleccionar la opción “Imprimir Libre Deuda”.
  2. Ahí tendrá opción de imprimir en formato papel o guardarlo en formato PDF.
  3. ¿Qué sucede si tengo un plan de deuda vigente sobre el automotor? En caso de encontrarse vigente un plan de deuda sobre el automotor, el contribuyente deberá imprimir una constancia de cumplimiento fiscal.

Esto se debe a que el objeto se encuentra con deuda no cancelada, por lo cual no permite imprimir libre deuda. Para obtener la constancia de cumplimiento fiscal, la persona debe ingresar a Oficina Virtual dentro de “Mis trámites”, en www.atm.mendoza.gov.ar,

¿Cuánto se paga de patente en Mendoza?

Es que, de acuerdo con el inciso D del artículo 8 de la ley impositiva 2021, para el cálculo del impuesto se toma el 3% ‘del valor asignado para el año 2021, por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA),para los automotores modelos 2010 en adelante’.

You might be interested:  Potenciar Trabajo Inscripción 2023

¿Cuándo vence patente municipal 2023?

Calendario Impositivo 2023: Municipio prorrogó vencimiento de Impuesto Patente Automotor El Ejecutivo Municipal anunció que se prorroga el vencimiento de la primera cuota y pago único del Impuesto Patente Automotor para el 11 de marzo del corriente año.

  1. A quienes estén al día se les realiza un descuento del 5% y a los que accedan a la Cuota Única, el beneficio alcanza el 15%.
  2. Se puede pagar en efectivo, débito o transferencia o descuento de haberes.
  3. Los contribuyentes pueden financiarse a través de tarjetas de crédito, accediendo al descuento y en cuotas sin interés.

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos informó que el vencimiento de la Primera Cuota y Pago Único del impuesto Patente Automotor previsto para este sábado 18 de febrero se prorrogó para el 11 de marzo, con los mismos beneficios y facilidades de pago.

Así lo dijo el Secretario de Hacienda, Diego Robles, quien sostuvo que “tomamos la decisión de prorrogar el vencimiento ya que hubo algunos días en los que por dificultades en el servicio eléctrico nos pudimos funcionar normalmente. Además, respondemos a la demanda de los contribuyentes de extender los plazos para aprovechar los beneficios que ofrecen algunas entidades bancarias respecto al pago en cuotas sin interés.

Esta modalidad es presencial porque no se puede operar en las plataformas digitales del Municipio”. Respecto a cómo responden los contribuyentes al pago de las tasas municipales, el funcionario señaló que “seguimos con un crecimiento sostenido año a año.

Tenemos que agradecer a los vecinos por el voto de confianza que nos dan cumpliendo con sus obligaciones impositivas. Esto permite continuar con las obras que transforman la ciudad y que les dan una mejor calidad de vida”. Robles observó que “el primer año de gestión, el porcentaje de vecinos que pagaban sus impuestos con la modalidad de pago único fue del 14%, luego ascendió y el año pasado alcanzamos el 22%.

Confiamos que este año superemos esta estadística”. Una buena opción para el vecino es acceder a las promociones que otorgan algunos bancos: Tarjeta Naranja ofrece 8 cuotas, el Banco Hipotecario y el Banco Provincia 6 cuotas sin interés. “Poder cuotificar sin interés y acceder a los descuentos del 15% por Pago Único en el contexto inflacionario en el que estamos es un beneficio para el contribuyente bastante grande”, añadió.

Cabe señalar que son bastantes las formas de pago existentes a la fecha. Por un lado, los portales de pago de la Página del Municipio, las cajas en las distintas oficinas de la Dirección de Recaudación: Palacio Municipal (San Martín 791), Dirección de Tránsito (Mariano Moreno 436), Cementerio (Tucumán y Beccar), Juzgado de Faltas (Aconcagua 1264).

También Rapipago, Pago Fácil, E-Pagos, Santa Cruz Servicios, Cajeros Link y Banelco. Por otro lado, Robles se refirió al programa de incentivo que lleva adelante la Comuna “Estar al día te premia”, destinado a contribuyentes que no tengan deudas impositivas al 1º de marzo del 2023, incluida el pago único o 1° cuota de este calendario.

Es una iniciativa que planificamos con la directora de Recaudaciones Daniela Peralta y que pudimos materializar gracias al apoyo del Intendente Pablo Grasso. Esto genera un incentivo extra que motiva y ayuda a genera mayor adhesión al pago”, dijo. El premio más interesante es un auto eléctrico 0 km “Tito”, pero tal como se hizo el año pasado se sortearán tres viajes a Puerto Madryn para dos personas y tres viajes para dos personas a Puerto Iguazú con alojamiento, también televisores led y órdenes de compra.

Para finalizar, Robles agradeció “a los vecinos por el acompañamiento”. También “a los empleados municipales porque nosotros podemos diagramar, pensar y proponer ideas, pero sin ellos no se podría concretar. Esperamos en este año de gestión seguir construyendo juntos esa ciudad que soñamos y que vamos a dejar en mejores condiciones de las que la recibimos”.

¿Cuando hay moratoria patentes 2023?

Desde el 1 de enero de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023.

¿Cuántas cuotas son el impuesto inmobiliario en Mendoza?

Para el caso del Impuesto Inmobiliario Complementario en cualquiera de sus plantas, se divide en 4 cuotas al año.

¿Cómo saber la deuda del impuesto inmobiliario en Mendoza?

A través de Mis Trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar, los contribuyentes pueden obtener su libre deuda de manera rápida y sencilla. – La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informa a los contribuyentes que dentro del aplicativo de autogestión Mis Trámites en www.atm.mendoza.gov.ar se puede obtener libre deuda inmobiliario de manera simple.

Las personas pueden obtener libre deuda mediante el acceso a www.atm.mendoza.gov.ar desde su computadora. A continuación, se visualizará la pantalla de inicio en donde deberá ingresar a Mis Trámites con CUIT y clave. Las personas podrán obtener la constancia de los inmuebles que se encuentren relacionados a la CUIT con la que se accedió al aplicativo.

Dentro del aplicativo deberá seleccionar la pestaña Atajos, luego Impuesto Inmobiliario y finalmente acceder a Emitir Libre Deuda Inmobiliario. Una vez completados los campos y habiendo seleccionado el inmueble, deberá seleccionar la opción Imprimir Libre Deuda.

  1. Ahí tendrá opción de imprimir en formato papel o guardarlo en formato PDF.
  2. ¿Qué sucede si tengo un plan de deuda vigente sobre el inmueble? En caso de encontrarse vigente un plan de deuda sobre el inmueble, el contribuyente deberá imprimir una constancia de cumplimiento fiscal.
  3. Esto se debe a que el objeto se encuentra con deuda no cancelada, por lo cual no permite imprimir libre deuda.

Para obtener la constancia de cumplimiento fiscal, la persona debe ingresar a Oficina Virtual dentro de Mis Trámites en www.atm.mendoza.gov.ar, Una vez dentro de Oficina Virtual, seleccionar la pestaña General, luego Constancia Cumplimiento Fiscal y, finalmente, Imprimir Constancia.

¿Cuándo se paga impuesto automotor?

¿Cuándo vence patente automotor 2022? – Los trámites para pagar el impuesto automotor pueden realizarse a través de la web. Para estar al día con el pago del impuesto automotor 2022, hay que anotar las siguientes fechas claves que fueron definidas este año para el pago en la provincia de Buenos Aires. Los días son los siguientes:

  • Primer vencimiento: 10 de marzo
  • Segundo vencimiento: 10 de mayo
  • Tercer vencimiento: 12 de julio
  • Cuarto vencimiento: 13 de septiembre
  • Quinto vencimiento: 10 de noviembre

¿Cuánto se paga de patente en Mendoza?

Es que, de acuerdo con el inciso D del artículo 8 de la ley impositiva 2021, para el cálculo del impuesto se toma el 3% ‘del valor asignado para el año 2021, por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA),para los automotores modelos 2010 en adelante’.

You might be interested:  Cuando Juega Argentina 2023

¿Cuántas cuotas se pagan de patente?

Patente de Rodados – Vencimiento Quinta Cuota – VENCIMIENTO QUINTA CUOTA AÑO 2020 El 21 de setiembre vence el plazo para el pago de la quinta cuota de la Patente de Rodados del presente año.

Cuota Vencimiento
1° cuota 20/01/2020
2° cuota 20/04/2020
3° cuota 20/05/2020
4° cuota 20/07/2020
5° cuota 21/09/2020
6° cuota 20/11/2020

SUCIVE – Sitio Web El pago se puede realizar vía web o en las agencias de cobranzas habilitadas en todo el país. Se puede pagar en seis cuotas bimensuales, generando una bonificación del 10% en cada cuota que se abone en fecha. El pago contado de la Patente anual tiene una bonificación del 20%.

  1. La Ley 18.860 del 23 de diciembre de 2011 creó el Sistema único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE).
  2. En el mes de enero de 2015 comienza el cobro de la Patente de Rodados, recargos, multas y moras de los vehículos automotores empadronados en cualquier departamento de la República, así como las multas y moras correspondientes a los propietarios, poseedores o conductores de dichos vehículos.

Uso responsable y adecuado Al contribuir con cualquier material o contenido en los comentarios, Usted acepta respetar la política de participación de los mismos. Todo mensaje publicado en los comentarios expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja las opiniones/posiciones de Guía Práctica del Administrador, ni las de cualquier otro participante.

  1. Nos reservamos el derecho de rechazar o eliminar cualquier contenido generado por el usuario en la sección de comentarios.
  2. El uso de comentarios se limita a los Suscriptores activos de Guía Práctica del Administrador.
  3. Normas en materia de contenidos Cuando envíe sus contribuciones a los comentarios, debes respetar el espíritu y la letra de las siguientes normas.

Las contribuciones a los comentarios deben: ● ser precisas (cuando narren hechos); ● ser reales (cuando incluyan opiniones); y ● emitirse libres de sesgo político, discriminacion o cualquier tipo de violencia u ofensa hacia cualquier tercero. Las contribuciones a los comentarios no pueden: • ser difamatorias (un comentario difamatorio es aquel que puede perjudicar la reputación de una persona o de una organización); • amenazar, abusar, agredir ni invadir la privacidad de una persona; • ser sexistas, racistas, irreverentes, blasfemas, homófobas, discriminatorias ni ofensivas de cualquier otro modo; • fomentar la violencia ni defender, aprobar o apoyar ningún acto ilícito; • manifestar intenciones violentas contra otras personas u organizaciones; • ser pornográficas, obscenas, lascivas o de contenido sexual explícito.

Ser utilizadas para suplantar la identidad de otra persona ni para crear una identidad falsa; • infringir derechos de autor, de bases de datos, de marca o de cualquier otra propiedad intelectual, ni derechos de confidencialidad o privacidad de ninguna persona u organización; ni • violar de cualquier otro modo la ley.

Asimismo, sus contribuciones no pueden incluir enlaces a sitios web que contengan o enlacen directamente con material que infrinja alguna de estas normas. Está prohibido publicar enlaces a: • material ofensivo (pornográfico, discriminatorio o gratuitamente violento); ni a • material ilícito (como material que apruebe o fomente actos ilícitos, que infrinja la ley de propiedad intelectual o anime a otros a hacerlo, que piratee o cause problemas técnicos a los servicios en línea, o que describa cómo llevar a cabo un acto ilícito).

Los participantes de los comentarios deben tratar a los demás participantes con respeto, y deben reconocer su derecho a la libertad de opinión y expresión. Al enviar sus contribuciones en la sección de comentarios, Usted garantiza que éstas cumplen las normas de contenido anteriormente descritas. También acepta indemnizar a Guía Práctica del Administrador ante cualquier coste legal, perjuicio y otros gastos que pudieran derivar del incumplimiento por su parte de dicha garantía de cumplimiento de las normas.

Nuestra responsabilidad Guía Práctica del Administrador declina cualquier tipo de responsabilidad por los materiales publicados por los usuarios de los comentarios, del mismo modo que no somos responsables de su contenido ni de su exactitud. Cada usuario acepta que es el único responsable del contenido de sus mensajes, vídeos, citas y fotogramas, y que no nos exigirá ninguna responsabilidad ante cualquier reclamación que pueda surgir por la apariencia y/o transmisión de sus aportaciones.

Todo mensaje publicado en los comentarios expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja nuestras opiniones o las de cualquier otro participante. La no eliminación de un material concreto de los comentarios no representa la aprobación o la aceptación del mismo por nuestra parte.

Esta herramienta no sustituye las vías oficiales de consultas técnicas, ni constituye un canal de consultas entre los Suscriptores y Guía Práctica del Administrador. La presente es una herramienta de intercambio que no obliga a Guía Práctica del Administrador a participar o responder.

  1. Enlaces externos No nos responsabilizamos de la disponibilidad ni del contenido de cualquier sitio web externo o material al que tenga acceso a través de nuestro sitio.
  2. Si decide visitar algún enlace externo, lo hace bajo su propia responsabilidad y tiene que tomar todas las medidas de protección necesarias para evitar la entrada de virus u otros elementos nocivos en su sistema.

No refrendamos y tampoco somos responsables ni respondemos del contenido, la publicidad, los productos, servicios e información pertenecientes a sitios web de terceros o disponibles en ellos o en su material. Protección de datos Ver Política de Privacidad Cambios en esta política La política de participación en la sección de comentarios podrá ser revisada en cualquier momento mediante la modificación de esta página.

Por ello debe consultarla con cierta frecuencia para informarte de los cambios que se puedan realizar, puesto que son legalmente vinculantes para Usted. Algunas de las disposiciones incluidas en esta política también pueden ser sustituidas por disposiciones o avisos publicados en otras secciones de nuestro sitio web.

Descargar política de privacidad

¿Cuándo vence la segunda cuota de la patente automotor?

Patente Única sobre Vehículos – Nuevas fechas de vencimientos

Cuotas 0 – 1 6 – 7
Cuota Única 15/04/2021 20/04/2021
2da. Cuota 16/06/2021 22/06/2021
3ra. Cuota 18/08/2021 23/08/2021
4ta. Cuota 16/09/2021 21/09/2021