Horóscopo Chino 2023 Serpiente
En 2023, la fortuna de las Serpientes será mucho mejor que el año pasado, especialmente en términos de riqueza, puede haber muy buenas oportunidades de riqueza y puede haber muy buenos rendimientos de la inversión. El desarrolo de la carrera es relativamente buena también.
Posiblemente obtenga la aprobación del liderazgo para crear condiciones para la promoción y/o el aumento de salario. Además, la fortuna en el amor también es muy buena, y las personas solteras pueden encontrar una buena relación. En términos de salud, las Serpiente pueden tener algunas enfermedades pequeñas, por lo que deben cuidar su salud por lo general.
Años de Serpiente : si naciste en los años siguientes del calendario lunar chino, tu signo del horóscopo chino es Serpiente: 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.
Contents
- 1 ¿Cómo le irá a la Serpiente en el 2023?
- 2 ¿Cómo va a ser el año de la serpiente?
- 3 ¿Qué signo es compatible con la Serpiente?
- 4 ¿Qué significa la serpiente en el Feng Shui?
- 5 ¿Cómo elige a su pareja la serpiente?
- 6 ¿Cómo es la personalidad de una Serpiente?
- 7 ¿Cómo es la sexualidad de las serpientes?
- 8 ¿Quién es la mujer con cabello de serpiente?
- 9 ¿Cómo le va a ir al Dragón en el 2023?
- 10 ¿Cómo le va a ir al Dragón en el 2023?
- 11 ¿Cómo le irá al Tigre en el 2023?
¿Cómo le irá a la Serpiente en el 2023?
¿Cómo le irá a la serpiente en el 2023? La suerte de la serpiente en 2023 será mucho mejor que la del año pasado. Su vida será mucho más tranquila y habrá cambios positivos en su carrera profesional.
¿Cómo va a ser el año de la serpiente?
Horóscopo chino 2023 para la Serpiente: cómo será el año del Conejo de Agua El 22 de enero comienza un bajo la regencia del Conejo de Agua, el cuarto signo del horóscopo chino. Su reinado se extenderá hasta el 9 de febrero de 2024. Atrás queda el año del Tigre de Agua, para dar la bienvenida a una etapa marcada por una mutación hacia algo nuevo, gracias a la naturaleza de este tierno y simpático animalito.
- Las palabras claves del Conejo son “virtud y prudencia”.
- El Conejo o Gato —como también se conoce a este signo— es inteligente, de buenos modales y tiende a ejercer una influencia moderadora,
- Todo lo hace en función de la paz,
- Por eso, para todos los signos del Zodíaco chino, será un buen momento para dejar los arrebatos atrás y disponerse a vivir un año de reencuentros, reconciliaciones y estabilidad general.
A diferencia del año anterior, durante el reinado del Conejo de Agua los meses transcurrirán de un modo muy diferente, sin tantas sorpresas, imprevistos o cambios rotundos. Un año para disfrutar de lo hecho y conseguido hasta ahora. Habrá que ser más previsor y evitar a toda costa tomar decisiones rápidas, sino más bien trazar un camino.
- El lento pasar de los días llevará poco a poco al disfrute diario de todos los quehaceres.
- Para el Conejo cualquier cosa carece de sentido si no es hecha con placer,
- El signo del Conejo representa la longevidad, la paz y la prosperidad en la cultura china, por lo que se prevé que sea un año de esperanza.
Considerado el signo más piadoso, sabe moverse en las sublimes aguas de la percepción y la empatía, por lo cual el tema central será el amor, Por eso, el mayor aprendizaje del año será la solidaridad y trabajar para que en nuestro mundo reine el amor universal.
La Serpiente es el signo más sensual y seductor del horóscopo chino. Al igual que el Dragón, es venerada, respetada y amada en Oriente. Su imagen se encuentra en la pintura, la literatura y toda manifestación artística como símbolo del más exquisito refinamiento, sabiduría y belleza. Posee intuición y cuenta con una aptitud natural para los negocios.
Además, la buena fortuna y la tendencia a no gastar más de lo necesario aseguran que tendrá una vida sin privaciones. Su claridad e inteligencia profundas le son indispensables para nutrirse y desarrollarse. Con una gran capacidad de lucha, tesón y perseverancia, es muy precavida; posee un gran sentido práctico a la vez que estético.
- En general, tiene una naturaleza reservada y una mente analítica que hace que los retos intelectuales le sean más atractivos que las actividades físicas.
- Constante y responsable, exclusivista, celosa y posesiva, necesita tener el control de las situaciones y puede volverse obsesiva y desconfiada.
- Es la gran administradora de los bienes de la familia.
La lentitud de los movimientos energéticos que empezarán a sentirse, no son desconocidos para la Serpiente, que incluso, a veces, peca de perezosa. Por eso, deberás cuidarte del exceso de pasividad. El año del Conejo será excelente en el terreno amoroso, ya que te rodeará una atmósfera cálida y afectuosa.
A tu natural sensualidad y capacidad de enamorar, se sumará una importante cuota de imaginación, romance y amistad. Se estimulará la fantasía y se desarrollará tu lado estético y artístico. Estos tiempos te salvarán de excesivo materialismo gracias a un mayor sentimentalismo, Pero el plano laboral resultará un poco más complicado.
El desorden y la improvisación que impone el Conejo desviarán tu atención y amenaza con disminuir tu habitual sexto sentido en cuanto a lo económico. Es posible que te sientas más inspirado y con grandes ideas, pero en el orden práctico las cosas pueden volverse difíciles de controlar.
¿Qué signo es compatible con la Serpiente?
Su relación con los otros signos – La Serpiente será extremadamente compatible con el Dragón, el Gallo, el Buey y el Mono, ya que derrochan alta complicidad. La compatibilidad será muy buena con otra Serpiente, la Rata y el Perro. La compatibilidad será buena hasta cierto grado con el Conejo, la Cabra y el Caballo. La compatibilidad es baja con el Tigre y el Cerdo (su opuesto astral).
¿Cómo es la mujer Serpiente en el amor?
La Serpiente es la más enigmática de los doce animales del zodíaco, simboliza de alguna manera la muerte y la resurrección, por su capacidad para renacer de las propias cenizas, como el ave Fénix. Una persona nacida en el año de la Serpiente suele actuar según su propio juicio, sin seguir los puntos de vista de los demás, pues prefiere creer en sus propias ideas, sabiduría e intuición antes que aceptar el consejo de otros, y en general, acierta.
- La Serpiente tiene un fuerte sentido de responsabilidad y unos objetivos claros y firmes, también una voluntad de hierro que usará para aferrarse todo lo posible a su posición, bien sea profesional, personal, etc.
- Si se propone llevar adelante un proyecto, puede actuar sin piedad apartando como sea de su camino a todo aquel que se interponga en él.
Le gusta el poder y el dinero, sin duda porque con ellos puede vivir bien, con el placer que causa el desahogo. Siempre se encuentra un corazón alerta detrás de su apariencia serena Odia la frivolidad, las mentes estrechas y el sinsentido. En las relaciones de pareja se muestra apasionada y sensual; además ejerce una atracción irresistible llena de misterio.
- Rivas cree que ese sesgo interpretativo se debió a que la mayoría de quienes lo investigaron en un principio fueron hombres.
- Pero lo cierto es que las serpientes hembra son físicamente imponentes, así que no sorprende que puedan dominar —e incluso tragarse— a sus compañeros sexuales.
- En muchos animales, los machos son más grandes que las hembras, pero en el caso de las serpientes ocurre al revés.
- Todos estos cambios nos muestran que no están a gusto con algo.
- Como los animales no pueden expresarse con palabras, es necesario determinar si las alteraciones se deben a cambios externos en su hábitat, a problemas internos, como una enfermedad o malestar o simplemente aburrimiento.
- Hay personas que saben cuando va a ocurrir un terremoto observando el comportamiento de sus reptiles, y esto se está estudiando como una buena posibilidad de aviso temprano de movimientos sísmicos.
- Se han realizado estudios de comportamiento con algunos lagartos y se han descubierto diferencias individuales en su inclinación a formar grupos o a huir de la presencia de otros de su misma especie.
- Esta característica puede ayudar a explicar por qué algunos individuos en la naturaleza permanecen en un grupo mientras otros lo dejan y salen a explorar y conquistar nuevos territorios.
- Un herpetólogo reportó haber visto una iguana golpeando un árbol con su cola hasta que dos frutas cayeron al suelo y así pudo alcanzarlas y comerlas.
- Al igual que ocurre con los mamíferos, puedes educar a tu reptil para que sea más agradable y tolerante con las personas.
- Todo se reduce a un contacto delicado y cariñoso a diario, hablándole mientras lo alimentas o usando una música suave y tranquilizante.
- Siempre recuerda que son animales de temperamento salvaje y bastante primitivo.
- Según su personalidad puede ser que a pesar de todos tus esfuerzos no logres nada más que acepte que lo alimentes, pero no que lo toques.
- Ten en cuenta que por más sociable que sea tu reptil debes esperar recibir una mordida alguna vez.
- El área del comportamiento de los reptiles es un tema que todavía está en estudio y hay muchas cosas que se desconocen.
- Hay muchos dueños que reportan que sus lagartos han aprendido trucos, se han domesticado o han desarrollado una personalidad muy marcada, manifestando claramente su enojo, celos o placer.
- Muchos de los mitos pertenecen a las civilizaciones griega y romana y forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas.
- En el presente artículo se presentara el mito de Medusa y se analizara cómo este mito puede extrapolarse a la sociedad actual en relación al trato que se les da a las mujeres.
- Many of the myths are in Greek and Roman civilizations are part of the belief system of a culture or community, which considers true stories.
- In this Article shall submit the myth of Medusa and analyze how this myth can extrapolated to today’s society in relation to the treatment given to women.
- Eywords : myth, Medusa, woman, seduction, punishment, society.
- Medusa es un nombre griego que significa “guardiana o protectora”.
- En general en la mitología era un monstruo ctónico femenino que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos.
- Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida.
- Del cuello de Medusa salieron sus hijos, Pegaso y el gigante Crisaor.
- La cabeza de Medusa fue para Atenea, que la utilizó como escudo en todas sus batallas, como hiciera Perseo anteriormente para rescatar a Andrómeda y poder matar a Polidectes.
- La sangre derramada en la decapitación de Medusa fue celosamente guardada por los dioses, ya que la sangre de su vena izquierda venía a representar un veneno mortal y la de su lado derecho tenía características sanadoras que se utilizaba para resucitar a los muertos.
- Pero si consiguen verlo todo desde el punto de vista del amor, conseguirán superar las dificultades.
- Como consejo final, para mejorar tu suerte este año, Dragón, puedes intentar hacerte con un amuleto poderoso que aleje la mala energía y atraiga la fortuna en el amor, que será tu punto débil durante este 2023.
- A nivel laboral, los Dragones se verán favorecidos este año,
- Conseguirán cumplir algunas de sus metas y recibirán la ayuda de personas influyentes.
- Si juegan bien sus cartas, quizá hasta logren conseguir un ascenso o un amento de salario.
- Por otro lado, en el amor habrá algunos problemas.
- Los Dragones que empiecen solo el año, probablemente crucen al 2024 sin haber encontrado pareja.
- Pero si consiguen verlo todo desde el punto de vista del amor, conseguirán superar las dificultades.
- Como consejo final, para mejorar tu suerte este año, Dragón, puedes intentar hacerte con un amuleto poderoso que aleje la mala energía y atraiga la fortuna en el amor, que será tu punto débil durante este 2023.
¿Cuál es el animal del año 2023?
¿POR QUÉ 2023 ES EL AÑO DEL CONEJO DE AGUA? En el horóscopo chino, el conejo ocupa el cuarto lugar. Este animal es el siguiente tras el Tigre de Agua, que rigió a los signos durante el año 2022. El 22 de enero de 2023 iniciará el Año del Conejo y terminará el 9 de febrero de 2024.
¿Qué significa la serpiente en el Feng Shui?
La serpiente es la más misteriosa del zodíaco. También es un tótem antiguo con un símbolo de buena fortuna y suerte. En la cultura tradicional china, las serpientes y las tortugas son el significado de la longevidad.
¿Qué serpiente soy?
Fechas de los años de Serpiente:
Años de serpiente | Fechas | Tipos de Serpiente |
---|---|---|
1989 | 6 de febrero 1989 – 26 de enero 1990 | Serpiente de Tierra |
2001 | 24 de enero 2001 – 11 de febrero 2002 | Serpiente de Oro |
2013 | 10 de febrero 2013 – 30 de enero 2014 | Serpiente de Agua |
2025 | 29 de enero, 2025 –16 de febrero 2026 | Serpiente de Madera |
¿Cuál es el significado de la serpiente?
La serpiente se convirtió en símbolo de la sabiduría; riqueza; prudencia; fortaleza; salud; convalecencia; longevidad; rejuvenecimiento e inmortalidad. Palabras claves: caduceo, panacea, pértiga, báculo, símbolo.
¿Cómo elige a su pareja la serpiente?
Las hembras dominan – Anteriormente, los científicos habían asumido que las serpientes hembra son sumisas durante el cortejo y el apareamiento, pero ahora está claro que juegan un rol dominante, Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Las anacondas se quedan quietas en el agua mientras los machos se deslizan a su alrededor, en un ritual de cortejo.
En las anacondas, las hembras miden casi cinco veces más que los machos, Esa es la mayor diferencia de tamaño entre sexos en cualquier vertebrado terrestre. Y la razón es que les ayuda a asegurarse un compañero. Además, las serpientes macho no muestran el típico comportamiento territorial que corresponde a su sexo en otros animales.
Normalmente, prefieren cortejar a las hembras más grandes porque eso significa que son más fértiles y tienen más probabilidades de sobrevivir. Pero no está muy claro cómo lo deciden, porque las serpientes son un poco cortas de vista, así que tal vez no pueden diferenciar bien su tamaño desde lejos. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los machos tienden a quedarse con una sola hembra.
Pero ellas se aparean con varios machos. Tal vez la clave reside en que el cortejo lo inician ellas, Las hembras expulsan feromonas de su piel cuando terminan su hibernación para atraer a los machos. “Ellos se vuelven locos”, dice Rivas. Y esas feromonas incluyen información sobre cómo son ellas.
¿Cómo es la personalidad de la serpiente?
Características – 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025 Las personas nacidas bajo el signo de la serpiente son creativas, talentosas, selectivas, comprometidas y absolutamente encantadoras. Demuestran una gran lucidez en cada cosa que hacen saber escuchar es una de sus virtudes, al igual que la capacidad de organización.
¿Cómo es la personalidad de una Serpiente?
¿Los reptiles tienen personalidad? Muchas personas se sorprenden ante la sola idea de que una serpiente o una iguana puedan tener una “personalidad” definida. Acostumbrados a interactuar con mamíferos, como perros y gatos, que son tan expresivos, no encuentran ningún rasgo en la cara impávida de un reptil que pueda indicar un sentimiento o estado de ánimo.
Sin embargo, si uno se toma el trabajo de observarlos puede ver como cambian sus modos ante distintas circunstancias, A veces se trata de sutiles cambios físicos, como un cambio leve en el color, o una alteración en su comportamiento o en sus patrones de sueño, la cantidad de agua que beben, con qué frecuencia toman agua o se bañan en ella.
Pueden acicalarse excesivamente o dejar de hacerlo, mostrarse apáticos, mostrar unos ojos o piel opacos. A veces cambian la forma de interactuar con sus amos o con otros animales, pueden mostrarse inquietos, más activos, esconderse, moverse como si buscaran algo, volverse más sumisos o agresivos que lo habitual.
Si tienes un reptil y pasas tiempo a diario observándolo, alimentándolo, hablándole e intentando que confíe en ti, habrás podido ver que su comportamiento va cambiando a medida que crece y se habitúa a tu presencia. Además, si tienes amigos que tienen reptiles como mascotas, podrás comprobar que no todos reaccionan de la misma manera ante los mismos estímulos.
Las tortugas de tierra suelen ser más demostrativas dentro del grupo de los reptiles. Algunas muestran una gran curiosidad y les llama la atención cualquier cambio a su alrededor. Pueden aprender a acudir a la hora de comer, incluso llegan a responder a su nombre, y muestran claras diferencias en el gusto por algún tipo de alimento en particular.
Se dan cuenta que la comida proviene del refrigerador y que obtienen gratificación de las personas que las cuidan. Hay tortugas muy extrovertidas que no dudan en salir al encuentro de alguien que llega a la casa, mientras que otras son más tímidas. Si has logrado domesticarla bien, una tortuga es capaz de salir a recibirte con alegría cuando regresas a casa y ofrecerte su cabeza para que la acaricies y rasques su caparazón.
También se pone triste y extraña a sus compañeros humanos si se ve alejada de ellos por algún tiempo. Dentro del grupo de los lagartos en cautiverio, las iguanas y algunos monitores son los más inteligentes. Ellos pueden aprender de la experiencia y reconocer patrones simples de causa y efecto.
Comienza con acercarte a su jaula solo para alimentarlo y asearlo, y cuando veas que tolera esto sin asustarse, recién ahí intenta tocarlo, lentamente y con mucha suavidad. Si quieres tener un reptil “domesticado” escoge uno que no parezca asustado ni agresivo cuando vayas a buscarlo a la tienda, pero no elijas uno demasiado tranquilo o sumiso, pues puede estar enfermo.
Las caricias no son un comportamiento natural entre los reptiles, pero muchos de ellos desarrollan un gusto por ser acariciados o rascados suavemente por sus dueños. ¿Cómo te das cuenta si le gusta o no? Es sencillo, sabes que le gusta cuando no intenta huir de ti, si notas que se relaja o se duerme mientras lo acaricias, si se queda esperando más cuando te detienes y si no demuestra enojo o rechazo cuando acercas tu mano.
Hay muchos otros casos en que pese a los esfuerzos y tiempo invertidos en ellos, no se puede lograr un acercamiento. Esto demuestra que cada individuo tiene rasgos de personalidad diferentes, que puede que sean de origen genético, por respuesta a experiencias vividas o, lo más probable, una sumatoria de ambos factores.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera.
Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir. : ¿Los reptiles tienen personalidad?
¿Cómo es la sexualidad de las serpientes?
Ninguno es mejor que uno – Por otra parte, los tuátaras —reptiles parecidos a los lagartos— no tienen pene. En su lugar, el macho monta a la hembra y coloca su cloaca —la cavidad donde se unen los tractos urinario, intestinal y genital en los reptiles— sobre la de ella.
¿Cómo se llama la mujer serpiente?
Melusine, mujer sirena o serpiente : el mito que construyó Europa.
¿Quién es la mujer con cabello de serpiente?
El mito de Medusa: Historia de una Seducción Resumen La palabra mito proviene del vocablo griego μῦθος, ‘mythos’, que significa relato o cuento, por lo que se puede definir como un relato tradicional que hace referencia a acontecimientos prodigiosos protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos.
Palabras clave : mito, Medusa, mujer, seducción, castigo, sociedad. Abstract The word comes from the Greek myth μῦθος, ‘mythos’, meaning narrative or story, so it can be defined as a traditional story referred to prodigious events featuring extraordinary or supernatural beings, such as gods, demigods, heroes, monsters or fantasy characters.
Muchos(as) hemos escuchado el mito de Medusa y cómo ésta convertía en piedra a quienes la veían a los ojos, sin embargo pocos(as) conocemos a profundidad el desarrollo del mito y aún menos saben que existen varias versiones del mismo. El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer una de esas versiones y traer su caso a la sociedad actual para hacer un análisis desde la perspectiva de género sobre cómo se trata a la mujer que cae en la seducción o es catalogada como seductora.
Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion. Pero, ¿será cierto que Medusa siempre fue un monstruo?, ¿Cómo llego a esa situación? Hay versiones de este mito que colocan a Medusa como un monstruo que sedujo a Poseidón y por eso fue desterrada.
Para otra versión era una protectora del templo de Atenea que a manera de provocación sedujo a Poseidón queriendo demostrar que ella tenía mayor importancia, belleza e inteligencia que la propia diosa; ante esta situación Atenea responde indignada por la profanación de su templo y la osadía de Medusa, por lo que esta última es desterrada, y al saber que está embarazada la manda matar para dar punto final a su desafío.
Cuando Perseo le corta la cabeza surgen sus dos hijos y de la sangre derramada se crearon los escorpiones y las serpientes que viven en el desierto. La versión del mito que vamos a analizar nos dice que Medusa era parte de las gorgonas y sus padres eran Forcis y Ceto; pero Medusa tenía una característica que la diferenciaba del resto de las gorgonas, ya que era la única mortal y la más bella de sus hermanas.
Su belleza fue tan grande que llegó a deslumbrar a Poseidón, que al verse enamorado de ella la sedujo —en algunas versiones se maneja como violación—en el templo de Atenea. Esto provocó que la rivalidad entre Atenea y Poseidón creciera. La ira de Atenea fue tan grande que su reacción inmediata fue la de castigar a Medusa, convirtiéndola en un ser igual que sus dos hermanas, Esteno y Euríale.
Ambas eran monstruos, con manos metálicas, colmillos afilados, y unos ojos que emitían luz y quien los miraba directamente quedaba petrificado. Atenea se vio celosa de la hermosa cabellera que tenía Medusa, razón por la cual convirtió sus cabellos en serpientes y la desterró a vivir en las tierras hiperbóreas.
De aquel idilio que hubo entre Poseidón y Medusa surgió un embarazo, por lo que Atenea, ordenó a Perseo que matara a Medusa, en su misión, tuvo que usar las sandalias aladas que Hermes le dio, el casco de invisibilidad de Hades, una espada y un escudo espejado, el héroe fue a visitar las Grayas para que le dijeran donde se encontraba la cueva de las gorgonas.
Perseo cumplió su misión, esperó a que Medusa se durmiera en su guarida y volando con sus sandalias logró ubicarse por encima sin mirarla directamente solo observando el reflejo. Su mano iba siendo guiada por Atenea y así cortó su cabeza en un solo acto.
En esta versión del mito —que es la más conocida— vemos como una mujer es castigada por otra mujer al darse cuenta de su idilio amoroso, lo cual nos recuerda la represión sexual de las mujeres que aún se vive y como la mujer es “señalada” por la sociedad y en específico por las mujeres de esa sociedad cuando esto sucede.
En este caso se le castiga física, psicológica y socialmente, ya que después de ser considerada bella y por ello seductora se le convierte en un monstruo igual que sus hermanas, a causa de los celos, su cabellera es convertida en serpientes y se le condenada al destierro quitándole la oportunidad de relacionarse amorosa o sexualmente en otra ocasión.
Esto hace recordar un hecho sucedido en la sierra de Puebla, en donde dentro de una comunidad se “corrió” el rumor de que una joven había tenido relaciones sexuales con un personaje reconocido del pueblo y la esposa de éste, al enterarse, reunió a un grupo de amigas para ir a la casa de esa joven, golpearla y sacarla desnuda a la plaza del pueblo en donde en presencia de los(as) curiosos(as) le untaron chile en los genitales.
Esta acción tenía un doble objetivo, el primero era “señalar” o evidenciar a la mujer “seductora” para que las demás mujeres “cuidaran a sus maridos” para que no fueran a “caer en sus redes” y el segundo era servir como ejemplo para que ninguna otra mujer cometiera tal acto. Sin embargo, no solo se cumplieron esos objetivos, ya que no sólo fue “repudiada” por las mujeres y por su familia, los hombres también comenzaron a considerarla como una prostituta o “mujerzuela” y de esa forma se le “privó” de la oportunidad de “formar una familia” dentro de esa sociedad, la familia la relego y ella “tuvo” que salir de la comunidad para “empezar una nueva vida”.
Algo digno de resaltarse dentro del mito es que en ningún momento se habla del castigo hacia el hombre, aunque dentro de la narración dice que Poseidón fue quien sedujo; inclusive se busca a otro hombre, Perseo, que es ayudado por otros hombres, Hermes y Hades, para poder remediar la falta cometida.
En lo sucedido en Puebla tampoco se vio una repercusión en contra del hombre, ni siquiera se habla de una confrontación entre éste y su esposa, ya que se presume que la culpable es la mujer, basándose en el dicho de que “el hombre llega hasta donde la mujer quiere”, no se sabe tampoco que se hayan cerciorado de que el rumor fuera cierto, sólo se actuó asumiendo que lo era.
Otro punto de análisis es el trato que se le da a una mujer cuando esta queda embarazada como resultado de una relación fuera del matrimonio, en este caso se le da muerte a la madre, suceso que se repetía en algunas culturas en las que se lapidaba a la mujer si era encontrada teniendo relaciones fuera del matrimonio o si estaba cometiendo prostitución o adulterio.
En nuestra sociedad se discriminaba a la mujer no solo considerándola como una “mujerzuela” por no tener un hombre que velara por sus intereses, sino que también era discriminado su hijo(a) ya que dentro del acta de nacimiento, aparte de que en algunas ocasiones solo llevaba el apellido de la madre, en otras aunque llevase ambos apellidos, el de la madre y el del padre, se colocaba una leyenda donde quedaba manifiesto que era hijo natural (nacido fuera del matrimonio) y no era reconocido como legitimo (nacido dentro del matrimonio), esta discriminación llevaba a una “muerte psicológica o social” ya que las mujeres no podían “rehacer” su vida por el “error cometido” y los(as) hijos(as) no eran aceptados socialmente dificultándose el ingreso a escuelas de prestigio y en la adultez se “tenían” que casar con alguien de su misma “condición” o nivel social.
Esto lo podemos ver reflejado en películas mexicanas como la protagonizada por Pedro Infante El Mil Amores en donde una mujer que es madre soltera tiene que inventar una historia sobre el padre de su hija para que esta sea aceptada en un colegio de señoritas y pueda permanecer en él, cuando “las señoritas” directoras del colegio comienzan a dudar de la existencia del esposo le condicionan la estancia en el colegio y la madre tiene que conseguir un padre para evitar que su hija sea “señalada”.
Otra vertiente que se da en la actualidad no lleva a la muerte física de la madre, pero sí a la del producto, en casos donde si el hombre no quiere hacerse responsable del producto de la relación sexual hay mujeres que son “obligadas” a abortar o son golpeadas hasta que lo pierden, no tomando en cuenta la opinión de la mujer sobre qué desea con el manejo de su maternidad y de su cuerpo.
También se ha visto que pueden tomar esta decisión por “miedo a afrontar las consecuencias” como sería el no tener el apoyo familiar o de la pareja para solventar los gastos que conlleva un hijo o ser señalada por la familia o la pareja como la “responsable” del embarazo.
Dentro del mito también se ve como Medusa es excluida de su sociedad como castigo de lo sucedido y actualmente aún se ven casos en donde la mujer que “mancilla” su honor por tener relaciones sexuales fuera del matrimonio y queda embarazada es excluida de la familia como una forma de “limpiar el apellido”.
El hombre generalmente la culpa por lo sucedido, ya que puede llegar a considerar que es “obligación” de la mujer “cuidarse” para no concebir, y si esto sucede algunos hombres pueden llegar a interpretarlo como “una forma para amarrarlo a la relación” por lo que la respuesta que dan es alejarse y dejar a la mujer “con su problema”.
Por otra parte, podríamos discutir sobre la doble función que tenía la sangre de Medusa, una era para matar y la otra era para dar vida, lo cual puede equipararse con la ideología judeo-cristiana (católica) en el mundo, sedujo al hombre para que cállese en la tentación traicionando o desobedeciendo a Dios y como consecuencia de ese pecado entró el sufrimiento y la muerte, la segunda —también llamada nueva Eva— era la encargada de redimir el pecado original, de darle vida al Salvador y redentor de la humanidad, por ella entro “la gracia de Dios” a la tierra y con ello el perdón de los pecados.
Aquí se ve reflejada claramente esta ambivalencia que se tiene con respecto a la mujer, en donde si se considera que una mujer es seductora se le cataloga como negativa, mala, traicionera; y por otra parte, la mujer que es vista como sumisa, receptiva, dócil a la voluntad de alguien más, es considerada como buena.
También de aquí podría desprenderse la idea que popularmente “corre” entre los hombres de que “hay dos tipos de mujeres: con la que se divierten y con la que se casan”, escindiendo la personalidad de la mujer y negando la posibilidad de que una mujer pueda ser “buena” socialmente hablando y al mismo tiempo pueda disfrutar de su sexualidad mostrándose sensual o seductora.
Las preguntas que quedarían en el aire serían: ¿cuántas Medusas se conocen actualmente?, o ¿cuántas veces los hombres han actuado como Poseidón o como Perseo?, ¿en cuántas ocasiones se ha tratado a una mujer como Atenea trató a Medusa? O en el otro sentido, ¿cuántas veces se nos han tratado como Medusa? Por definición, el mito es un hecho imaginario que se cree que es real, en este caso podemos ver cómo llevamos un mito a la vida cotidiana y al parecer lo seguimos pasando de generación en generación.
¿Cómo le va a ir al Dragón en el 2023?
¿Cómo le irá al Dragón en el 2023? – Este año puede no ser el mejor para el Dragón. El 2023, que comenzó en China el 22 de enero, puede llegar a complicarse un poco para los nacidos bajo este signo, pero tampoco será algo demasiado grave. Las estrellas de la suerte también los favorecerán en algunos aspectos, pero para ello será necesario que se concentren en superar las dificultades.
A nivel laboral, los Dragones se verán favorecidos este año, Conseguirán cumplir algunas de sus metas y recibirán la ayuda de personas influyentes. Si juegan bien sus cartas, quizá hasta logren conseguir un ascenso o un amento de salario. Por otro lado, en el amor habrá algunos problemas. Los Dragones que empiecen solo el año, probablemente crucen al 2024 sin haber encontrado pareja.
Tampoco será una buena época para pedir matrimonio o avanzar más en las relaciones ya empezadas. Es posible que haya muchos malentendidos dentro de las relaciones que ya están en marcha, por lo que puede ser complicado que se alcance una comprensión saludable en las parejas formadas por el Dragón durante este año.
Schema: FAQPage
¿Cuál es el significado de la Serpiente?
La serpiente se convirtió en símbolo de la sabiduría; riqueza; prudencia; fortaleza; salud; convalecencia; longevidad; rejuvenecimiento e inmortalidad. Palabras claves: caduceo, panacea, pértiga, báculo, símbolo.
¿Cómo le va a ir al Dragón en el 2023?
¿Cómo le irá al Dragón en el 2023? – Este año puede no ser el mejor para el Dragón. El 2023, que comenzó en China el 22 de enero, puede llegar a complicarse un poco para los nacidos bajo este signo, pero tampoco será algo demasiado grave. Las estrellas de la suerte también los favorecerán en algunos aspectos, pero para ello será necesario que se concentren en superar las dificultades.
Tampoco será una buena época para pedir matrimonio o avanzar más en las relaciones ya empezadas. Es posible que haya muchos malentendidos dentro de las relaciones que ya están en marcha, por lo que puede ser complicado que se alcance una comprensión saludable en las parejas formadas por el Dragón durante este año.
Schema: FAQPage
¿Cómo le irá al Tigre en el 2023?
Horóscopo Tigre 2023 – Nacidos en 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022 El ‘Tigre’ será uno de los signos zodiacales más beneficiados por la entrada del Año del Conejo. Será un año de buena fortuna en todos los sentidos para las personas nacidas en 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022, aunque tendrán que aprender a aceptar las derrotas y a estar en paz consigo mismo tanto en el amor como en el trabajo.
Reduce tus expectativas y aprende a apreciar lo que te rodea. En el amor, el 2023 traerá mucha fortuna para los ‘Tigres’, que se dejarán llevar por sus sentimientos. Es probable que este año conozcan a muchas personas que merezcan la pena e incluso podrían llegar a enamorarse, En el aspecto laboral, los ‘Tigres’ podrían mejorar su situación profesional, que podría venir acompañada de un aumento salarial,
El ambiente en el trabajo también será propicio para conocer a mucha gente nueva y consolidarse. En cuanto al dinero, los ‘Tigres’ conseguirán este 2023 alcanzar nuevas metas económicas, mejorando así su situación financiera y consiguiendo un ahorro no visto anteriormente.4 Signo del conejo en el horóscopo chino Pixabay
¿Qué significado tiene la Serpiente en el horóscopo chino?
La serpiente está asociada con la Rama Terrenal sì (巳), y se ubica de las 9 a las 11 de la mañana. Por lo general, se cree que la serpiente es negativa en la cultura china. Se describe como insidiosa, codiciosa y astuta.