Hora Empleada Domestica Febrero 2023

Personal doméstico: sueldo mensual y por hora en febrero 2023 – La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) informó que la escala de remuneraciones a partir del 1° de febrero quedará de la siguiente manera:

Primera Categoría con retiro: $714,00 por hora y $89.128,00 mensual. Primera Categoría sin retiro: $782,00 por hora y $99.278,50 mensual. Segunda Categoría con retiro: $676,00 por hora y $82.805,00 mensual. Segunda categoría sin retiro: $741,00 por hora y $92.176,00 mensual. Tercera Categoría con retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual. Cuarta Categoría con retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual. Cuarta Categoría sin retiro: $714,00 por hora y $90.031,50 mensual. Quinta Categoría con retiro: $592,00 por hora y $72.653,00 mensual. Quinta Categoría sin retiro: $638,00 por hora y $80.789,50 mensual.

¿Cuánto pagan a empleada doméstica 2023?

En julio de 2023, todos los trabajadores de casas particulares contratados de manera mensual percibirán un incremento del seis por ciento, correspondiente al tercer tramo acordado en el ajuste paritario más reciente, que fue del 27 por ciento no acumulativo, y que tiene como base el sueldo de marzo.

Por el contrario, hasta que se concrete la negociación del mes en curso y se determinen los nuevos valores, quienes trabajen con un esquema de contratación por horas o jornadas recibirán un monto idéntico al percibido en el mes de junio, Como ocurre con todas las categorías del sector, esto aplica también al personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas; es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas,

Cabe recordar que el último ajuste anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se realizó sobre el sueldo de marzo y se fue aplicando en tres etapas, de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, fue del siete por ciento; y en junio, un seis por ciento de aumento.

  1. Por lo tanto, quienes trabajan por hora o por jornada percibieron este último incremento el mes pasado; en tanto, quienes lo hacen de acuerdo a un contrato mensual verán reflejado el incremento de junio en la liquidación de este mes.
  2. En los próximos días, las partes deben negociar los valores para el trimestre julio-septiembre, los cuales podrían significar un nuevo aumento para el sector.

Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares, y están contratadas por horas o por jornada, les corresponde los siguientes montos, hasta que las partes acuerden una nueva actualización : Las empleadas del servicio doméstico, contratadas por mes, reciben en julio el último tramo de aumentos En julio, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en junio: Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social. Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario, Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: Para calcular el salario que le corresponde al personal del servicio doméstico se deben tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo,

En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales. En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja.

Mientras que, si trabaja más de 24, pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala. LA NACION Conocé The Trust Project

You might be interested:  Votaciones The Best 2023

¿Cuánto está la hora de cuidado de personas 2023?

¿Cuánto cobra una niñera por hora en 2023? – Las niñeras y todo el personal doméstico recibieron un aumento del 6% en el salario de junio, correspondiente al tercer tramo de 27% no acumulativo acordado. Las primeras cuotas se abonaron sobre los salarios de abril y mayo, los ajustes se establecieron en base a las remuneraciones de marzo. Las empleadas domésticas recibieron un aumento del 6% en junio De esta manera, el personal de asistencia y cuidado de personas, cuarta categoría del servicio doméstico a la que pertenecen las niñeras, cobran 4.190 pesos por cinco horas de trabajo con retiro. En caso de que la modalidad de empleo sea sin retiro, una niñera cobra 4.687,5 pesos por cinco horas de trabajo.

¿Cuánto está la hora de la empleada doméstica enero 2023?

¿Cuánto cobra una empleada domestica en enero 2023? – Los sueldos de diciembre que se cobraran en enero son de: Supervisor/a:

Personal con retiro: $ 642,60 por hora y $ 80.214,84 mensuales. Personal sin retiro: $ 703.62 por hora y $ 89.350,56 mensuales. Personal para tareas específicas: Personal con retiro: $ 608,04 por hora y $ 74.524,32 mensuales. Personal sin retiro: $ 666,90 por hora y $ 82.958,04 mensuales.

Caseros:

Hora: $ 574,02 y $ 72.710,46 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas:

Personal con retiro: $ 574,02 por hora y $ 72.710,46 mensuales. Personal sin retiro: $ 642,60 por hora y $ 81.028,08 mensuales.

Personal para tareas generales:

Personal con retiro: $ 532,44 por hora y $ 65.387,52 mensuales. Personal sin retiro: $ 574,02 por hora y $ 72.710,46 mensuales.

¿Cuánto se le paga a una empleada doméstica por hora?

Aumento a las empleadas domésticas: cómo debe pagarse – El pago de las remuneraciones del personal de casas particulares debe realizarse en días hábiles, en el lugar de trabajo y durante las horas de prestación de servicios. Para el personal mensualizado, el pago se debe hacer dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario.

  1. Para el personal remunerado por hora, el pago se debe hacer al finalizar cada jornada o cada semana según fuera convenido.
  2. Al personal que prestare servicios en horas extras se le debe abonar un recargo del 50% calculado sobre el salario habitual si se tratare de días comunes.
  3. Y un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.

Se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. El cálculo se realiza considerando un 1% por cada año trabajado, que deberá agregarse en cada recibo mensual.

  1. La antigüedad se considera desde el 1° de septiembre de 2020, es decir, tomando como un año completo al 1° de septiembre de 2021.
  2. Por otro lado, en julio, tal como sucede para el resto de los trabajadores en relación de dependencia, los empleadores deberán pagar al personal de casas particulares el aguinaldo o el primer Sueldo Anual Complementario (SAC) del año.

Este pago es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual abonada en el semestre (de enero a junio). En el caso de las empleadas de casas particulares, el aguinaldo se abona a la finalización de los semestres de junio y diciembre. Si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados (Ley de Contrato de Trabajo).

¿Cuál es el sueldo por hora de una empleada doméstica?

Personal para tareas generales: –

Por hora con retiro: $777 Por hora sin retiro: $838 Mensual con retiro: $95.345,5 Mensual sin retiro: $106.023

La hora para el personal de limpieza en mayo es de $740 sin retiro y $798 con retiro.

You might be interested:  Abierto De Australia 2023

¿Cuánto paga PAMI por cuidador domiciliario 2023?

El sueldo típico de Cuidadora Domiciliaria en PAMI es de $ 35.562 por mes.

¿Cuánto se paga por 20 horas semanales?

¿Cuánto es el SMI por horas? – El actual Salario Mínimo Interprofesional es de 7,88 euros la hora. En caso de que incluya vacaciones, debe ser de 8,45 euros por cada hora de trabajo. En ningún caso puedes ganar menos de esto. Sería ilegal. Para que te resulte más fácil comprobarlo, aquí tienes una tabla para saber cuánto tienes que cobrar según tu situación:

Horas de trabajo a la semana SMI
40 1.260€
39 1.228,50€
38 1.197€
37 1.165,50€
36 1.134€
35 1.102,5€
34 1.071€
33 1.039,5€
32 984€
31 976,50€
30 945€
29 913,50€
28 882€
27 850,50€
26 819€
25 785,50€
24 756€
23 724,50€
22 693€
21 661,50€
20 630€
19 598,50€
18 567€
17 535,50€
16 504€
15 472,50€
14 441€
13 409,51€
12 378€
11 346,50€
10 315€
9 283,50€
8 252€
7 220,50€
6 189€
5 157,50€
4 126€
3 94,50€

ul>Ojo: estas cifras son en cantidad bruta, el dinero que recibirás a final de mes en tu cuenta bancaria será algo menor. En el caso de que estés ganando menos por cada hora de trabajo, la empresa te está engañando.

¿Cuánto cobra una empleada de hogar por 20 horas semanales?

Por lo tanto, si trabajase 20 horas semanales, su salario mensual podría oscilar entre 640 y 960 euros. No obstante, estos datos son orientativos, y es fundamental tener en cuenta la situación laboral de cada empleada y las condiciones específicas del empleo.

¿Cuánto cobra una empleada doméstica abril 2023?

Empleadas domésticas: cuánto cobro en abril de 2023 con el aumento –

Supervisor/a : El personal con retiro cobrará $738 la hora y $92.099 el mes; sin retiro serán $808 la hora y $102.588 mensuales. Personal para tareas específicas : El personal con retiro cobrará $698,5 la hora y $85.565 el mes; sin retiro serán $766 la hora y $95.248,5 mensuales. Caseros : Cobrarán $659,5 la hora y $83.482,5 el mes. Asistencia y Cuidado de personas : El personal con retiro cobrará $659,5 la hora y $83.482,5 el mes; sin retiro serán $738 la hora y $93.032,5 mensuales. Personal para tareas generales : El personal con retiro cobrará $611,5 la hora y $75.075 el mes; sin retiro serán $659,5la hora y $83.482,5 mensuales.

No te pierdas nada

¿Que se le debe pagar a una trabajadora de casa particular?

Los trabajadores de casas particulares no tienen derecho a indemnizaciones por años de servicios, pero el empleador debe pagar mensualmente el 4,11% del sueldo en una AFP en calidad de ‘indemnización a todo evento’, y de ese fondo el trabajador debe retirar dineros que sirven como indemnización.

¿Cuánto cobra una empleada del hogar por 8 horas?

La remuneración de la persona trabajadora del hogar será establecido por acuerdo libre de las partes, pero no podrá ser inferior a la remuneración mínima vital (RMV) la cual a partir del 01 de mayo del 2022 es es S/ 1,025 por jornada completa de ocho (8) horas diarias o cuarenta y ocho (48) horas semanales.

¿Cuántas horas tiene que trabajar una empleada doméstica para estar en blanco?

Un 84% del personal doméstico que hay en el país trabaja en negro. Con el nuevo régimen que impulsa la AFIP, ya se lograron inscribir 150 mil. Pero, pesan las dudas sobre los riesgos de anotar a estos trabajadores, pese a las facilidades otorgadas, ya que se pagan $20 mensuales por hasta 12 horas semanales y $59,44 por más de 16.

Una de las principales dudas que manifestó el público (según mails de lectores de Infobae.com ) es qué ocurre si se blanquea a una empleada doméstica y luego se decide despedirla. ¿Hay que pagar indemnización, vacaciones no gozadas, etc.? Según Sergio Rufail, subdirector general de Servicios al Contribuyente de la AFIP, ?recién cuando una empleada doméstica trabaja más de 16 horas semanales se configura lo que es la relación de dependencia laboral, y a partir de las 6 horas semanales, se configura la relación de dependencia para la inscripción en seguridad social y obra social?.

Esto quiere decir que, si el empleado trabaja como mínimo 6 horas, debe estar en blanco y hacer aportes. Pero no corresponde pago de aguinaldo, vacaciones y una indemnización en caso de despido, si trabaja menos de 16 horas por semana. ?Si trabaja más de 16 horas por semana, el decreto ley 326 de 1956 indica las condiciones a partir de las cuales una empleada doméstica es dependiente.

A partir de ahí hay dependencia de servicio?, explicó Rufail. En el caso de vacaciones: corresponden anualmente 10 días hábiles por una antigüedad mayor a un año y menor a 5 años; 15 días hábiles por más de 5 años y menos de 10; y 20 días hábiles por más de 10 años de antigüedad. ?En cuanto al aguinaldo, es igual que cualquier relación de dependencia, y le corresponde un sueldo anual complementario?, dijo.

De acuerdo con el laboralista Nicolás Alitisz, del Estudio Matos Alitisz Echandi y Asoc., el plan de la AFIP ?es accesible para que la gente no tenga excusa y blanquee a las empleadas domésticas. Y a una persona que está en relación de dependencia deben pagársele vacaciones proporcionales, obra social, aguinaldo, todo lo que figura en el decreto?.

  • Pienso que no hay excusa para no pagarlo.
  • Es lo que uno gasta en una cena en una noche.
  • La recomendación es ir a la AFIP y al sindicato de empleados domésticos donde se brindan todos los formularios.
  • Es un trámite muy sencillo?, dijo Alitisz.
  • Es otro estatuto independiente flexible, muy barato, no tiene nada que ver con la relación de dependencia en otros sectores.

Siempre es recomendable blanquear. Muchas veces, lo que sucede es que la empleada es la que no quiere estar blanqueada, pero lo que hay acá es una ley que indica que hay que hacerlo?, explicó el laboralista. Otra de las dudas es si hay que pagar o no una ART.

  1. Las empleadas del servicio doméstico están fuera del régimen de ART.
  2. Pero no quiere decir que no puedan solicitar una indemnización en caso de tener un accidente de trabajo.
  3. Un problema respecto de que esta actividad se encuentre fuera del régimen es que no hay estudios de riesgo y no está definido el valor del seguro.

Por tanto, no hay valores de referencia y lo que se hace, en general, es un seguro para el hogar que cubre accidentes hogareños. ?Hay un seguro que, por ejemplo, se ofrece para el hogar que es integral y que cubre entre otras cosas, incendio, cristales.

Dentro del monto total que se paga, una parte cubre accidentes para la empleada doméstica, cubre daños y perjuicios hasta 55 mil pesos, por ejemplo?, detalló el laboralista. ?Personalmente, tuve un caso de una mujer que perdió un ojo al reventársele una bandeja de vidrio cuando la sacaba del horno. El empleador no tenía seguro y tuvo que pagar la indemnización con su propio bolsillo.

Por eso, es recomendable tener una cobertura?, explicó Alitsz.

¿Cuándo se cobra el aguinaldo de empleadas domésticas?

¿Cómo se calcula el aguinaldo de una empleada doméstica? – Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración bruta mensual del semestre, Es decir, se toma en cuenta lo cobrado entre enero y junio, inclusive. Si la empleada no trabajó los seis meses completos, se deberá abonar un proporcional : se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre.

  1. Esto podría suceder para trabajadoras que empezaron después del 1 de enero, para quienes terminaron la relación laboral antes del 30 de junio, o en casos de licencias por maternidad o sin goce de sueldo.
  2. El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto a las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora,

Modalidad mensual: el SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es el del último aumento de sueldo, aunque hay casos especiales en los que no es así. Por ejemplo, si otro mes se pagaron horas extra, si el último mes no trabajó o no cobró el sueldo completo, etc. Se debe abonar el aguinaldo tanto a las empleadas que cobran por mes como a las que trabajan por hora. Foto: Lucía Merle.