Ford Ranger 2023 Argentina Precio

Ford Ranger 2023 Argentina Precio

¿Cuándo sale la Ranger 2023 en Argentina?

Ford mostró la nueva Ranger 2023 que se lanzará en agosto en Argentina: ‘Es, sin duda, la mejor de la historia’ Ribeirão Preto, Brasil.

¿Cuánto costará la nueva Ranger en Argentina?

Ford Ranger 2023: diseño y precio – La Ranger 2023 presenta un diseño imponente y robusto, siguiendo el estilo de la línea global de pick-ups de Ford. Inspirada en la exitosa Serie F, la pick-up más vendida del mundo, esta nueva versión exhibe líneas musculosas, un perfil dinámico, un frente imponente y faros de tecnología full-LED en forma de “C”.

LTD+Lion 3.0L V6 DSL 4×4 10 AT: $23.500.000 LTD BiT 2.0L DSL 4×4 10AT: $20.100.000 XLT BiT 2.0L DSL 4×4 10AT: $18.560.000 XLS Lion 3.0L V6 DSL 4×4 10AT: $18.520.000 XLT BiT 2.0L DSL 4×2 10AT: $16.390.000 XLS SiT 2.0L DSL 4×2 6MT: $13.820.000 XL SiT 2.0L DSL 4×4 6MT: $13.640.000 XL SiT 2.0L DSL 4×2 6MT: $11.890.000

La Ranger 2023 busca redefinir el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo a los clientes una experiencia conectada, tecnología de vanguardia, rendimiento destacado, robustez y calidad. Con su amplia gama de modelos y precios competitivos, esta pick-up se presenta como una opción atractiva para los amantes de los vehículos todoterreno y aquellos que buscan un vehículo confiable y versátil. : Cuánto cuesta la nueva Ford Ranger 2023: hay ocho modelos con precios de hasta $ 23,5 millones | Agrofy News

¿Cuánto cuesta la Ford Ranger Raptor 2023?

Precios Ford Ranger Raptor nuevo desde $1,080,200 (precios de lista oficiales) –

Año Versión Precio de lista Mecánica Ficha 2023 Ford Ranger Raptor 4×4 $1,339,000 Gasolina, 3.0 L, 392hp, V6 2022 Ford Ranger Raptor 4×4 $1,080,200 Diésel, 2.0 L, 210hp, L4

Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.

¿Cuándo lanzan la nueva Ranger en Argentina?

Ford está a punto de lanzar la nueva Ranger en Argentina, modelo que ya se produce en la planta de General Pacheco. A partir del 23 de junio, la próxima generación de la camioneta del óvalo estará disponible en todos los concesionarios de la automotriz.

¿Cuándo llega la nueva Ford Ranger a Latinoamerica?

La Ford Ranger será el lanzamiento más importante de este 2023 y marcará un nuevo precedente en la historia del centro industrial donde se fabrica esta pick up desde 1997.

¿Qué motor tiene la nueva Ranger?

Martin Galdeano, Presidente de Ford Argentina, junto a Daniel Justo, Presidente de Ford Sudamérica, en la presentación de la Nueva Ford Ranger 2023 en Mendoza Desde Mendoza – Por magnitud del proyecto, por el impacto en el mercado, por la envergadura del producto y de la marca, y por el volumen de producción que tendrá, el lanzamiento de la Nueva Ford Ranger 2023 es sin dudas el acontecimiento del año de la industria automotriz argentina y probablemente uno de los más importantes de la región también.

Dos años de trabajo tan grande como el de modernizar completamente el Centro Pacheco para tener una fábrica con tecnología 4.0 y convertir la famosa planta de Ford en una de las más modernas de Latinoamérica, equiparable con las más avanzadas del mundo, terminan con la puesta en producción y el lanzamiento de la pick-up mediana del óvalo que llega para redefinir el segmento, para ser una bisagra, porque para la marca, este vehículo marcará “un antes y un después” en las camionetas de una tonelada.

Este jueves, en la ciudad de Mendoza, finalmente se pudieron conocer las características que tendrá esta Nueva Ranger, que no es un restyling de las Ranger precedentes sino un vehículo completamente distinto, nuevo e innovador. Una primera presentación simbólica y más visual que técnica había tenido en la feria brasileña Agrishow, en Estado de San Paulo, en el mes de mayo. Nuevas dimensiones, entre ellas la distancia entre ejes y un mejor ángulo de ataque para pendientes. La Nueva Ranger ofrece un nuevo concepto en pick-up medianas en el mercado Pero en ambas ocasiones, la información fue limitada, porque se trataba de una avant premiere del gran lanzamiento que ocurrió hoy en Mendoza.

  1. Ya se sabía que es más larga, más ancha y con mayores trochas delantera y trasera.
  2. Pero probablemente el dato más importante está en la distancia entre ejes, que es ahora de 3.270 mm, esto es 50 mm superior a la anterior, y la más grande del mercado de pick-ups medianas.
  3. Extender la distancia entre ejes tiene un costo, por supuesto, pero con un despeje de 235 mm, Ford consiguió que el ángulo ventral, que en la Ranger anterior era de 24 grados, sea ahora de 22 grados.

Estas nuevas dimensiones tienen como directa consecuencia, una mejora en estabilidad, una respuesta más precisa a la dirección y un especial cuidado en contribuir a que sea más confortable la habitabilidad, especialmente para los pasajeros que habitan las plazas traseras. El interior de la nueva pick-up El otro gran interrogante era el de las opciones de motorización, que ahora se confirmó con la estrella del grupo, el motor Ford más grande y potente de Ranger, llamado Lion. Se trata de un turbodiésel en arquitectura V6, con 3.0 litros de cilindrada que son capaces de entregar 250 CV de potencia con un torque de 600 Nm,

El block está construido con una aleación de hierro y grafito, que le permiten ser un 75% más rígido. Además de ser más liviano gracias a la utilización de aluminio en varias piezas. Ese motor incorpora el sistema Auto Start/Stop para ser más eficiente en consumo y emisiones. A esta motorización, que se podrá encontrar en las versiones XLS y en la de tope de gama, la famosa LTD+ o Limited Plus,

Pero además habrá otras dos propuestas de motor, ambos pertenecientes a la familia Panther, Ambos son de tecnología turbodiésel en configuración de 4 cilindros en línea y 2.0 litros de capacidad cúbica. El más potente de ambos tiene una asistencia biturbo que le permite llegar a los 210 CV de potencia y 500 Nm de torque, en tanto el más chico de estos dos impulsores tiene un solo turbo, alcanza los 170 CV de potencia con un torque de 405 Nm. La estrella es el motor Lion V6 de 3.0 litros, que ofrece 250 CV de potencia y 600 Nm de torque La forma de ofrecer estas distintas plantas motrices en todo el lineup de la Nueva Ranger es la siguiente. El motor Panther de 170 CV estará disponible en las versiones XL de tracción simple y de tracción doble, y en la versión XLS que tendrá sólo una opción de 4×2 además de la mencionada que llevará el motor V6.

  1. Las tres versiones que utilizan este motor, tendrán caja manual de 6 velocidades.
  2. El otro motor de 2.0 litros, que ofrece 210 CV gracias a su doble turbo, estará disponible en las versiones XLT de tracción simple y tracción integral, y en una LTD 4×4, todas ellas asociadas a una caja automática de 10 velocidades, la misma que equipa a la Ford F-150,

Así, Ford ofrecerá 8 versiones, tres con el motor de 170 CV, tres con el biturbo de 210 CV y dos con el V6 de 250 CV. Cuatro modos de conducción, con tracción simple, doble alta, doble baja y doble automática Entre la sofisticación que ofrecerá a nivel dinámico, la Nueva Ranger tiene dirección con asistencia eléctrica activa, bloqueo electrónico de diferencial trasero y un sistema de tracción integral inteligente con las siguientes opciones: – 4×2 (2H), que envía potencia a las ruedas traseras únicamente y es recomendado para el manejo en calles y en ruta.

  • 4×4 alta (4H), para uso en condiciones todoterreno, invernales, y en superficies como nieve, arena o barro.
  • 4×4 baja (4L), que se aplica para uso en superficies de baja tracción, pero aplicando cambios adicionales para una mayor multiplicación del torque, y que es ideal para aplicaciones todoterreno, como arena profunda, pendientes pronunciadas o arrastre de objetos pesados.

– 4×4 Automática (4A), que distribuye la tracción entre el eje delantero y trasero en función a las condiciones de adherencia del camino en forma inteligente y automática. Las versiones 4×4 tienen un Sistema de Gestión de Terrenos con hasta seis modos de conducción pensados para adaptarse a distintos terrenos modificando sus parámetros del motor, la transmisión, la dirección y la tracción. El amortiguador trasero tiene su anclaje situado por fuera de los largueros del chasis, lo que brinda mayor estabilidad general, pero especialmente ante los cambios de dirección Estas configuraciones se controlan desde una pantalla off-road que se activa con un botón en la consola central, donde además se puede seleccionar el control electrónico de descenso, el mencionado bloqueo de diferencial, y también la cámara 360, un elemento cada vez más útil para los desafíos en terrenos con muchos desniveles, que, activando la cámara delantera al enfrentarlos, permiten ver donde se ponen las ruedas delanteras.

Todas las versiones tienen un nuevo tablero digital con Apple Car Play y Android Auto, y dependiendo de las versiones, la Nueva Ranger puede ofrecer freno de mano electrónico, espejos retrovisores plegables eléctricos; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatización automática bi-zona con salida en plazas traseras, sistema de ingreso y encendido sin llave, cargador inalámbrico para celulares y múltiples puntos de carga, tanto USB-A como USB-C en las plazas delanteras y traseras.

Una de las grandes novedades de esta nueva pick-up mediana de Ford es su equipamiento tecnológico en función de la conducción, con frenos ABS con EBD y EBA, Control de Tracción, Control Electrónico de Estabilidad que incluye Monitoreo de balanceo de trailer y control de carga adaptativo. La cámara delantera, más allá de completar la visión 360°, tiene una utilidad clave para que el conductor vea dónde “pone las ruedas delanteras” en terrenos con una inclinación mayor a la habitual En la versión LTD+, las asistencias a la conducción (ADAS) cuentan con el paquete FordCopilot 360, que incluye Control de velocidad crucero adaptativo con Stop&Go, Asistente de mantenimiento de carril con alerta y asistencia, Sistema de centrado de carril, Control automático de luces altas, Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia (AEB) y detección de peatones, Asistente de pre-colisión en intersección, Asistente de Maniobras Evasiva, Sistema de Monitoreo de Punto Ciego con cobertura de remolque, Alerta De Tráfico Cruzado trasero, Asistente de Frenado en Reversa, Cámara 360° y detector de fatiga del conductor.

En el índice de las asistencias pasivas a la seguridad, todas las versiones tienen 7 airbags, con dos frontales para el conductor y su acompañante, cortina para las plazas delantera y trasera, laterales para las plazas delanteras y de rodilla para conductor. La tecnología y la conectividad también permitirán acceder al vehículo desde la app FordPass Connect, con lo que se podrá controlar el bloqueo y desbloqueo remoto de puertas, el encendido y climatización, el accionamiento de la bocina y las luces; pero también leer autonomía, kilometraje, presión de neumáticos y hasta localización en tiempo real.

Además se podrá conocer el estado del vehículo y recibir alertas cuando algo requiera ser revisado, se podrán agendar turnos para el service e inclusive solicitar el retiro y entrega en su casa sin cargo a través de un servicio “Pick-up & Delivery”, Las barras de San Antonio que cubren los laterales de la caja son una distinción de la Nueva Ranger en su versión LTD+ Los precios con los que se comienza a comercializar desde este mismo mes de junio y que permanecerán vigentes por el mes de julio son los siguientes: – Ranger XL 2.0 Diésel 4×2 caja manual de 6 velocidades: $11.890.000 – Ranger XL 2.0 Diésel 4×4 caja manual de 6 velocidades: $13.640.000 – Ranger XLS 2.0 Diésel 4×2 caja manual de 6 velocidades: $13.820.000 – Ranger XLS Lion 3.0 V6 Diésel 4×4 caja automática de 10 velocidades: $18.520.000 – Ranger XLT 2.0 BiTurbo Diésel 4×2 caja automática de 10 velocidades: $16.390.000 – Ranger XLT 2.0 BiTurbo Diésel 4×4 caja automática de 10 velocidades: $18.560.000 – Ranger LTD 2.0 BiTurbo Diésel caja automática de 10 velocidades: $20.100.000 – Ranger LTD+ Lion 3.0 V6 Diésel 4×4 caja automática de 10 velocidades: $23.500.000 La Nueva Ranger tendrá 6 años o 150.000 kilómetros de garantía, vendrá en los colores Blanco Oxford, Plata Metalizado, Gris Magnetic, Azul Belice, Rojo Bari, Negro Perlado y Naranja Terra.

You might be interested:  Natal - All Inclusive 2023

¿Cuándo llega la nueva Ranger Raptor a Argentina?

29 Marzo 2023 a las 11:54 Ford anunció hoy que comenzó la preventa de la nueva Ranger Raptor II, La segunda generación de la pick-up mediana y deportiva del Óvalo tiene un precio de lista de 29.200.000 pesos. Las primeras entregas están previstas para mayo, cuando se realizará el lanzamiento oficial.

  1. Sin embargo, no cualquiera podrá participar de esta preventa: Ford anunció que las primeras 100 unidades estarán reservadas para clientes de la primera generación de la Ranger Raptor I ( leer crítica ).
  2. En Motor1 Argentina ya probamos la nueva Ranger Raptor II ( leer crítica ).
  3. La Ranger Raptor llega importada de Tailandia,

En el segundo semestre, se complementará la gama con el lanzamiento de la nueva Ranger fabricada en Argentina ( leer más ). Los detalles de la preventa se publican acá abajo. En Motor1 Argentina ya probamos la nueva Ranger Raptor II ( leer crítica de Carlos Cristófalo ). Y también publicamos el video con la opinión de Paul Szebesta (ver acá abajo). VIDEO: “Lo que más me gustó es lo que suena” Notas relacionadas Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa Comunicado de prensa de Ford Argentina Ford argentina anuncia la preventa exclusiva de la nueva ranger raptor 29 de marzo de 2023, Buenos Aires – Ford Argentina anuncia el lanzamiento de la preventa exclusiva de la nueva Ranger Raptor; la pick-up deportiva mediana más extrema, imponente, y tecnológicamente avanzada, diseñada por Ford Performance.

  1. Preventa exclusiva para clientes de Ranger Raptor Tal como fue anunciado en la presentación del producto realizada en el mes de enero -en el marco del Ford Summer Energy-, los clientes de Ranger Raptor que deseen adquirir la nueva pick-up, tendrán prioridad.
  2. Para ello, a partir del 3 de abril se llevará adelante una acción de preventa de 100 unidades, exclusiva para ellos.

Los interesados podrán acercarse a un concesionario oficial Ford para inscribirse en la misma. Precio sugerido y colores disponibles El precio sugerido al público para la acción de preventa es de $29.200.000, y las unidades reservadas para esta acción se facturarán durante del mes de mayo.

  1. La Nueva Ranger Raptor estará disponible en cuatro colores: Naranja Metálico, Azul Performance, Blanco Ártico y Gris Piedra.
  2. Cuenta con garantía de 5 años o hasta 150.000 km.
  3. Más robusta y potente que nunca, controlada por un software aún más inteligente La Nueva Ranger Raptor eleva la vara una vez más, diseñada para mantener el control inclusive en las condiciones de manejo más extremas y satisfacer a los usuarios más exigentes incorporando tecnologías aún más inteligentes y potencia brutal para brindar a los clientes la robustez y capacidades off-road características de las pick-ups de Ford.

Con la Nueva Ranger Raptor, la automotriz refuerza el compromiso de ofrecer a sus clientes en Argentina los últimos modelos globales de la marca. La nueva integrante de la familia Raza Fuerte ofrece una propuesta de valor inigualable para los entusiastas de la conducción off-road, con un nivel inédito de tecnología, capacidades y performance.

¿Qué autos Ford se fabrican en Argentina?

Actualmente, Ford Argentina produce íntegramente y a nivel local la Nueva Ranger, abasteciendo a toda la región y distintos mercados del mundo.

¿Por qué Ford ya no venden autos?

Después de más de una década en el mercado, Ford Figo y Ford Fusion se despiden del mercado mexicano, cerrando el ciclo de autos sedán y compactos Ford, en busca de satisfacer las necesidades del mercado automotriz cuya preferencia se enfoca hacia vehículos con mayor espacio interior, desempeño y tecnologías, es decir, las camionetas SUV.

¿Qué motor trae la Ford Ranger 2023?

Lanzamiento: Ford Ranger (2023) Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa Comunicado de prensa de Ford Argentina Ford Argentina inicia las ventas de la nueva Ranger que llega para redefinir el segmento de pick-ups medianas • Ford Argentina presentó la Nueva Ford Ranger, la nueva generación de la pick-upfabricada en Argentina, que llega para redefinir el segmento de pick-ups medianas entérminos de tecnología, calidad, performance, robustez y experiencia conectada de losclientes.• La Nueva Ranger muestra un diseño imponente, es más robusta que nunca, cuenta conun nivel inédito de tecnología y -gracias a la conectividad de serie y a la aplicaciónFordPass- sorprenderá a los usuarios con nuevas experiencias personalizadas quetransformarán la forma en que los clientes se relacionan con el vehículo y la marca.• La Nueva Ranger ofrece una nueva familia de motores de alta tecnología y últimageneración que combinan alta performance y eficiencia, incluyendo un motor V6 Diesel3.0L que entrega 250 CV y 600Nm de torque, y un avanzado sistema de traccióninteligente que entrega un desempeño superior tanto en on-road como en off-road.• Para producir esta nueva generación de Ranger, la planta de Ford en Pacheco fuetotalmente transformada, a partir de un proyecto de inversión de USD 660 millones dedólares.

Incorporando tecnologías y procesos de manufactura 4.0, es ahora una plantadigitalizada y conectada que entregará un nivel de calidad que será un diferencial competitivo de este modelo.22 de junio de 2023, Buenos Aires – Ford Argentina anunció el inicio de las ventas de la Nueva Ranger, durante su presentación a la prensa de Sudamérica.

La Nueva Ranger llega para redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región en términos de tecnología, calidad, performance, robustez, conectividad y nuevas experiencias para los clientes. La ciudad de Mendoza con sus paisajes al pie de la cordillera de los Andes, sus lagos y su gastronomía característica, fue la anfitriona que hizo de este lanzamiento regional una experiencia única.

  • Esta nueva pick-up es un producto completamente nuevo, que posee todo el ADN de las pick-ups de Ford y está diseñada para sorprender a los consumidores de la región. Es el producto
  • más global de Ford, y se vende en más de 180 mercados.
  • “Ford es la mayor autoridad mundial en pick-ups, y usó toda su experiencia de más de 100 años liderando este mercado para la creación de la Nueva Ranger”, dijo Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica. “Es una pick-up desarrollada sin concesiones, que innova en todos los atributos y en su propuesta de mercado, para ser referencia en la categoría y reforzar su papel como el producto más importante de nuestro portfolio en la región”
  • La Nueva Ranger se produce en Argentina, en la planta de Ford en General Pacheco, que fuecompletamente transformada a partir de un proyecto de inversión de USD 660 millones de
  • dólares, y que le permite estar a la altura de las plantas más modernas de Ford a nivel global, y posicionarse como una de las plantas automotrices más modernas de la región.

“Nuestro objetivo de crecer en todos los mercados de Sudamérica explica la magnitud de lainversión para ofrecer a los clientes la próxima generación de Ranger, que va a redefinir elsegmento de pick ups medianas en la región” dijo Martin Galdeano, presidente de FordArgentina.

  1. ejecutivo.
  2. Diseño

La Nueva Ranger cuenta con un diseño totalmente nuevo e impactante que sigue el estilo de la línea global de pick-ups de Ford. Sus líneas robustas están inspiradas en la Serie F, la pick-up más vendida del mundo. Muestra un perfil musculoso y dinámico, y gracias a sus mayoresdimensiones (largo, ancho, distancia entre ejes y trochas) logra una presencia imponente.

  1. Su impactante parrilla frontal es cromada y se combina con faros delanteros con tecnología full-led en forma de “C”.
  2. Además, por primera vez, la Nueva Ranger ofrece llantas de aleación de 20″, montadas sobre neumáticos 255/55/20.
  3. Todos los detalles del diseño de la nueva Ranger han sido cuidadosamente pensados para cumplir también con un propósito.

La versión Limited cuenta con barras portaequipajes en el techo que son funcionales, y la barra deportiva San Antonio se extiende con rieles -también funcionales- a los laterales de la caja. Un escalón de acceso a la caja incorporado al diseño lateral es de serie en todas las versiones, y facilita las maniobras de carga y descarga.

  • Los guardabarros también tienen molduras protectoras y la caja de carga cuenta con una protección en todos los bordes, para evitar daños durante el uso.
  • El portón trasero luce la palabra “RANGER” estampada en el mismo, y cuenta con anclajes para herramientas que lo convierten en una práctica mesa de trabajo.
You might be interested:  Inicio Clases 2023 Caba

La caja cuenta con iluminación, puntos de carga de 12V y protector de caja flex-bed de serie en lasversiones Limited. Los faros traseros cuentan con tecnología LED. La Nueva Ranger también se destaca por el refinamiento, funcionalidad y confort de su interior.

El nivel de acabados y terminaciones es inédito entre las pick-ups medianas, incluyendo detalles como paneles de puerta con materiales suaves al tacto y luz ambiental. Cuenta con asientos tapizados en cuero ecológico, así como el volante y selector de cambios. Las plazas traseras ahora cuentan con un asiento más confortable, e inclusive con salidas de aire acondicionado.

Además, múltiples soluciones inteligentes para almacenamiento, como la doble guantera, ayudan a mantener a mano todos los elementos de los pasajeros.

  • La Raza Fuerte, más robusta que nunca
  • La Nueva Ranger posee un nuevo chasis reforzado, y nuevo esquema de suspensiones paraentregar máxima robustez y un andar destacado en todo tipo de terrenos.
  • Como parte del proceso de desarrollo de la pick-up, la Nueva Ranger fue sometida al proceso de evaluación más severo y riguroso desarrollado por Ford en la región, incluyendo pruebas en todo tipo de climas y caminos de Sudamérica a lo largo de más de 1 millón de kilómetros.

El nuevo chasis es de acero altamente resistente, y ofrece una resistencia a la torsión 30% mayor, y 25% mayor a la tracción. La suspensión es totalmente nueva, los amortiguadores traseros ahora están ubicados hacia afuera del chasis, lo que permite obtener un andar superior y mayores recorridos de suspensión.

  • La Nueva Ranger también incorpora protectores inferiores todoterreno para proteger las partes vitales de la pick-up (motor, caja de transferencia y tanque de combustible).
  • Además, posee ganchos de remolque delanteros y, dependiendo de la versión, viene equipada de serie con barra de remolque, módulo de control y conexión eléctrica para trailer, logrando una capacidad de remolque de 3.500 Kg.

Nueva familia de motores, transmisiones, y sistema de tracción inteligente La Nueva Ranger ofrece una nueva familia de motores de alta tecnología y última generación que combinan alta performance y eficiencia. Por primera vez, la Ranger incorpora un motor V6 Diesel 3.0L que entrega 250 CV y 600Nm de torque, cuyo block está hecho de una aleación compacta de hierro y grafito, 75% más rígido, y con otros componentes en aluminio para reducir su peso.

  • Este motor incorpora la tecnología Auto Start-Stop, para mayor eficiencia.
  • También hay nuevos motores de 4 cilindros, de la familia Panther: Un 2.0L turbodiésel queentrega 170 CV y 405 Nm de Torque y un 2.0L bi turbodiésel que entrega 210 CV y 500 Nm de Torque.
  • Estos motores se destacan por su eficiencia en el consumo de combustible, pero también por sus prestaciones y suavidad de funcionamiento.

Las transmisiones son totalmente nuevas, una manual de 6 marchas que se combina con el 2.0L turbodiésel, y una automática de 10 velocidades (que también equipa a la F-150) que se combina con las opciones biturbo y V6 e incluye características novedosas como la función “Skip shift”.

  1. La dirección posee asistencia eléctrica y es activa, lo que reduce las vibraciones y le permiteajustar su respuesta a los estímulos del conductor, dependiendo del modo de conducción. Ranger siempre se destacó por su desempeño en todo tipo de terrenos, y esta nuevageneración lleva sus capacidades on y off-road al siguiente nivel, con un nuevo sistema de
  2. tracción inteligente 4WD con caja de transferencia que incluye las siguientes opciones:
  3. • 4×2 (2H): Envía potencia a las ruedas traseras únicamente y es recomendado para elmanejo en calles y en ruta.
  4. • 4×4 alta (4H): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para un uso en condicionestodoterreno, invernales, como nieve, arena o barro.
  5. • 4×4 baja (4L): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para su uso en superficies debaja tracción, pero lo logra aplicando cambios adicionales para una mayor multiplicacióndel torque. Indicado para aplicaciones todoterreno, como arena profunda, pendientes
  6. pronunciadas o para acarrear objetos pesados.
  7. • 4×4 Automática (4A): distribuye la tracción entre el eje delantero y trasero en función alas condiciones de adherencia del camino en forma inteligente y automática. Brinda un
  8. nivel de seguridad adicional.

La Nueva Ranger, también incorpora bloqueo electrónico de diferencial trasero, que brindacapacidad de tracción adicional en terrenos difíciles o rocosos. Para completar el arsenal de tecnologías relacionadas con el desempeño, la Nueva Ranger ofrece un Sistema de Gestión de Terrenos con hasta seis modos de conducción que adaptan múltiples parámetros del motor, transmisión, tracción y dirección: Normal, Eco, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Arena.

Todas las configuraciones y opciones para el manejo fuera de ruta pueden controlarse desdeuna innovadora “pantalla off-road” a la que se accede simplemente presionando un botón en la consola central: desde allí pueden verse múltiples informaciones útiles y activar funciones como el control electrónico de descenso, bloqueo de diferencial, cámara 360, entre otros.

Además, esta pantalla activa automáticamente la cámara frontal. Tecnología inteligente Esta nueva generación de Ranger es la más inteligente de todos los tiempos y su tecnología con propósito va a sorprender a los clientes. En todas las versiones, la combinación de pantallas digitales permite vivir una experiencia digital inmersiva única, potenciada además por el sistema Sync 4 de nueva generación, compatible con Apple Car Play y Android Auto en forma inalámbrica.

  • formato vertical.
  • Otros destaques, dependiendo de la versión, incluyen el freno de mano electrónico; espejosretrovisores plegables en forma eléctrica; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatizaciónautomática bi-zona con salida en plazas traseras y el sistema de ingreso y encendido sin llave
  • (key-less).
  • El cargador inalámbrico para celulares y múltiples puntos de carga, tanto USB-A como USB-C en las plazas delanteras y traseras permiten mantener cargados todos los dispositivos de lospasajeros.
  • Seguridad
  • La Nueva Ranger también sube la vara en materia de seguridad: todas las versiones cuentancon 7 airbags, incluyendo frontales para el conductor y acompañante; de cortina para las plazas delanteras y traseras; laterales para las plazas delanteras y de rodilla para conductor.
  • Así mismo, en materia de seguridad activa, cuentan con los frenos ABS con EBD y EBA; Control de Tracción; Control Electrónico de Estabilidad que incluye Monitoreo de balanceo de trailer y control de carga adaptativo. Las versiones V6, además, cuentan con frenos a disco en las 4 ruedas y las versiones Limited, suman aún más soluciones inteligentes en materia de seguridad como el sistema de monitoreo de presión de neumáticos
  • Además, la nueva Ranger ofrece la tranquilidad de contar con el paquete de tecnologías semi-autónomas de asistencia a la conducción más avanzado del segmento: Ford CoPilot 360. En la versión Limited Plus, este paquete incluye:

• Control de velocidad crucero adaptativo con Stop&Go• Asistente de mantenimiento de carril (alerta + asistencia)• Sistema de centrado de carril• Control automático de luces altas• Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia (AEB) y detección depeatones.• Asistente de pre-colisión en intersección• Asistente de Maniobras Evasiva.• Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BLIS), con cobertura de remolque• Alerta De Tráfico Cruzado trasero• Asistente de Frenado en Reversa.• Cámara 360°

  1. • Detector de fatiga del conductor
  2. Algunas de estas asistencias a la conducción, se encuentran también disponibles en otrasversiones, de acuerdo a la configuración de cada catálogo.
  3. Mis Experiencias Ford y FordPass Connect

Gracias a la conectividad de serie (en todas las versiones de la Nueva Ranger) y a la aplicación FordPass, la nueva pick-up mediana de Ford sorprenderá a los usuarios con nuevas experiencias convenientes y personalizadas. Además de disfrutar de una nueva forma de interactuar con el vehículo.A través de la aplicación móvil de Ford, los usuarios podrán operar funciones como el bloqueo y desbloqueo remoto de puertas; encendido y climatizado remoto del vehículo (instantáneo o

  • programable); activar bocina y luces; ver informaciones del vehículo como autonomía, odómetro, presión de neumáticos y localización en tiempo real; conocer el estado general del vehículo y recibir alertas.
  • Podrán además disfrutar de la conveniencia de agendar sus turnos de servicios 100% on-line en forma rápida y sencilla e inclusive solicitar el retiro y entrega en su casa sin cargo a través del servicio de Pick-up & Delivery.

Pero las ventajas de la conectividad van un paso más allá: gracias a las actualizaciones over-the-air, una tecnología única en su segmento, la Nueva Ranger mejorará con el paso del tiempo, incrementando su capacidad y funcionalidad. Además, el usuario elige cuándo se realizan esas actualizaciones, sin necesidad de ir a un concesionario, maximizando el tiempo de uso.

  • Ford propone, además, novedosas formas de relacionarse con los clientes: cuando los usuarios tengan dudas sobre las funcionalidades de su vehículo, podrán contactarse con un “Ranger Expert”, una persona altamente capacitada sobre todas las características de Ranger que los asesorará en vivo.
  • También, podrán conocer en detalle todas las características de su nueva Ranger y sacar el máximo provecho de toda su tecnología a través los tutoriales de la Guía 360.

Inclusive, al contactar al centro de atención al cliente de Ford (a través de los múltiples canales), su caso será atendido y seguido en forma personal por un “Ford Concierge”. El servicio FordPass Connect se ofrecerá sin cargo para los clientes de la Nueva Ranger.Garantía, disponibilidad y precio La Nueva Ranger se produce en Argentina, en el Centro Industrial de General Pacheco, desdedonde se exporta a toda la región.

  • Cuenta con una garantía de 5 años o hasta 150.000 km y se ofrece en siete colores: Blanco Oxford, Plata Metalizado, Gris Magnetic, Azul Belice, Rojo Bari, Negro Perlado y Naranja Terra (disponibles según su versión).
  • A partir del 23 de junio, la Nueva Ranger podrá ser adquirida en todos los concesionarios delpaís, con comienzo de entregas previsto a partir del mes de julio.

Los precios de lanzamiento de la Nueva Ranger estarán durante el mes de julio, y son lossiguientes según versión:• RANGER XL SiT 2.0 DSL 4×2 6MT ARS.11.890.000• RANGER XL SiT 2.0 DSL 4×4 6MT ARS.13.640.000• RANGER XLS SiT 2.0 DSL 4×2 6MT ARS.13.820.000• RANGER XLS Lion 3.0L V6 DSL 4×4 10AT ARS.18.520.000• RANGER XLT BiT 2.0 DSL 4×2 10AT ARS.16.390.000• RANGER XLT BiT 2.0 DSL 4×4 10AT ARS.18.560.000• RANGER LTD BiT 2.0 DSL 4×4 10AT ARS.20.100.000 • RANGER LTD+ Lion 3.0L V6 DSL 4×4 10AT ARS.23.500.000 : Lanzamiento: Ford Ranger (2023)

You might be interested:  Mejores Acciones Para Invertir 2023

¿Qué motor trae la Ranger Raptor 2023?

La Ranger Raptor llega importada de Tailandia, estuvo en preventa durante abril hasta que se agotó un stock de 100 unidades (ver nota) y ahora ya está a la venta oficial en nuestro mercado. MECÁNICA: Motor V6 3.0 bi-turbonaftero (397 cv y 583 Nm).

¿Cuántos caballos de fuerza tiene la Ford Ranger 2023?

Que aporta 168hp y 299 lb-pie de Torque. CON SU GRAN DESEMPEÑO, PREPÁRATE PARA DESAFIAR NUEVOS HORIZONTES EN CUALQUIER MOMENTO.

¿Cuándo llega nueva Ranger a Chile?

La nueva camioneta llega con un imponente diseño, nuevas motorizaciones y mayor tecnología para redefinir el segmento de las pick-ups medianas. Su llegada a Chile se espera que sea a fines de julio.

¿Cuándo llega la nueva Ranger a Colombia?

La nueva generación de esta pick up llegará a Colombia a partir de agosto en cinco versiones cuyos precios todavía están por definirse.

¿Qué motor trae la Ranger Argentina?

Detalles de la nueva camioneta Ranger – La nueva Ranger sigue el estilo de diseño de la línea global de camionetas de Ford. Sus líneas robustas están inspiradas en la Serie F, la pick-up más vendida del mundo, con un perfil musculoso y dinámico, un diseño frontal imponente y faros con tecnología full-led en formato de “C”.

Totalmente renovada, esta nueva generación cuenta con un nivel de tecnología y performance, que van a redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región. La versión presentada es el tope de gama “Limited”. Se destaca por su motor V6 3.0L Diesel, con tracción 4×4 y nuevas tecnologías que amplían aún más su destacado desempeño en todo tipo de terrenos.

Además, por primera vez en la Ranger, se incorporan llantas de 20″. La nueva Ranger Limited tiene llantas de 20 pulgadas. La camioneta también se destaca por el refinamiento, funcionalidad y confort de su interior. Con asientos tapizados en cuero ecológico y un nivel de acabados y terminaciones inéditas entre las pick-ups medianas.

¿Cuándo sale la Ford Ranger 2024?

Ranger 2024 disponible a fines del verano de 2023.

¿Dónde fabrican las camionetas Ford Ranger?

Datos generales Fabricante Ford Motor Company Período 1982-presente Configuración Tipo Camioneta Pickup Configuración Motor delantero longitudinal / tracción trasera, o a las cuatro ruedas Otros modelos Similares Mazda BT-50 Chevrolet S-10 Dodge Dakota Mitsubishi L200 Nissan Frontier Toyota Hilux Volkswagen Amarok Isuzu i-Series Isuzu D-Max Isuzu Hombre Predecesor Ford Courier

Ford Ranger es un nombre usado en dos diferentes líneas de camionetas (pickup) compactas fabricadas por la Ford Motor Company y por un acuerdo de comercialización con Mazda, Actualmente es la camioneta (pickup) más vendida de Europa, Esta camioneta fue fabricada en Estados Unidos para el mercado de América del Norte, y actualmente sigue fabricándose en Argentina en la planta de montaje Ford de General Pacheco para los mercados de Argentina, Chile, Brasil, ​ México y Venezuela entre otros.

  • La otra versión de la Ford Ranger para el resto del mercado de Latinoamérica y el mercado internacional se basó hasta los modelos 2010 en la mecánica y carrocería de la Mazda BT-50,
  • La que fuera ensamblada en Colombia por la Compañía Colombiana Automotriz hasta el año 2011; para ser actualizada por la variante australiana, y para el mercado del sureste asiático, Australia y el resto de Asia se produce en Tailandia y varios países del oriente, siendo comercializada en más de 130 países.

​ La Ford Ranger de Estados Unidos también se comercializó como el Mazda Serie B (Norteamérica) por los concesionarios Mazda entre 1994 y 2009,

¿Cuánto consume la Ford Ranger 25 nafta?

La Ranger 2019 naftera no trae GNC de fábrica. Pero conserva la garantía de Ford Argentina (cinco años o 150 mil kilómetros) cuando se instala un equipo de Gas Natural Comprimido de quinta generación. Con el motor 2.5 naftero, la versión XLT Cabina Doble es apta para GNC y conserva la garantía de fábrica de cinco años o 150 mil kilómetros.

  1. Se distingue por la parrilla cromada, los paragolpes cromados, los estribos, los faros antiniebla, los espejos retrovisores cromados, la barra sobre la caja de carga y las llantas de aleación de 16 pulgadas.
  2. En relación con las versiones, turbodiésel, Ranger naftera conserva lo básico como para tener un andar confortable: cuatro levantavidrios eléctricos, espejos eléctricos, cierre centralizado, tres tomas de 12v y conexión para Bluetooth y USB.

También tiene apoyabrazos central con guardaobjetos refrigerado, asiento del conductor con ajuste lumbar y en altura, climatizador automático bizona, control crucero y volante multifunción con comandos por voz. Los asientos son cómodos y los tapizados son de tela.

La Ranger XLT Nafta viene de serie con tres airbags (doble frontal delantero y uno para las rodillas del conductor), anclajes Isofix, barras de protección laterales en las puertas, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, control antivuelco, asistencia al arranque en pendiente y control de balanceo de trailer.

Chasis, tren delantero, suspensiones, diferencial, frenos, cañonera, son iguales en toda la gama. Conserva también los ganchos de rescate soldados al chasis adelante y atrás, a pesar de ser una pick-up 4×2 con neumáticos de asfalto. Por lejos, es la mecánica más simple de todo el mercado de camionetas de la Argentina: cuatro cilindros naftero, 2.5 litros, 166 cv y 225 Nm de torque, con caja manual de quinta y tracción trasera.

Además, la tapa de cilindros está desarrollada especialmente para GNC en el área de Ingeniería de Ford Argentina. Una camioneta para ahorrar Funcionando con Gas Natural Comprimido, la velocidad máxima alcanza los 161 km / h. Acelera de 0 a 100 km / h en 14,6 segundos. La recuperación de 80 a 110 km / h la hace en 24,7 segundos (en quinta velocidad) y en 13,4 segundos (en cuarta).

Si bien el precio del metro cúbico de GNC se puede ubicar en un lugar a otro, un cálculo básico permite constatar un ahorro sustancial. Se puede andar 3000 kilómetros con un total de 4.996 pesos, lo que da un costo total de 166,54 pesos cada 100 kilómetros; Es decir, 1,66 pesos por kilómetro con casi 280 kilómetros de autonomía.

Una nafta, para un tramo similar, el consumo promedio es de 12,4 litros cada 100 kilómetros. Al valor promedio actual, nafta la Ranger gasta 446,40 pesos cada 100 kilómetros. Son 4,46 pesos por kilómetro. La Ranger 2.5 gasta 2,6 veces más a nafta que con GNC. Con los valores actuales del combustible, el costo operativo de un vehículo GNC para uso urbano es imbatible.

Para recreación, trabajo de reparto o servicios en la ciudad y el uso, sin duda, la opción GNC se impone en cualquier comparación.

¿Cuántos tipos de Ford Ranger hay?

VIII. ¿Dónde puedo comprar una Ford Ranger? – Para comprar una Ford Ranger, puedes ponerte en contacto con los vendedores de autos en,01 ¿Cuándo se lanzó este auto? ¿Cuál es la generación actual? Aunque la denominación Ranger había sido utilizada en 1965, el lanzamiento oficial del modelo tuvo lugar en 1983.

Precios de la Ford Ranger Precios en Ciudad de México desde: Precios en Guadalajara desde: Precios en Monterrey desde:
Ford Ranger 2019 358,900 pesos 429,000 pesos N/D
Ford Ranger 2018 N/D N/D N/D
Ford Ranger 2017 229,900 pesos 247,000 pesos 243,800 pesos
Ford Ranger 2016 103,500 pesos 238,000 pesos N/D
Ford Ranger 2015 179,000 pesos 139,900 pesos N/D

Publicaciones Relacionadas ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA Justo Luu En Automexico te presentamos la última lista de precios de la Ford Maverick 2022 así como toda la información relevante de la Ford Maverick en el mercado de México. Ortega, J. En Automexico.com tenemos los más recientes precios de Ford Bronco Sport 2021, así como costos de accesorios, principales rivales, precios de seguros, equipamiento por versión y precios de Ford,

Mendoza, S. Te presentamos los precios de Ford F-250 Super Duty 2021, así como las principales características de esta camioneta poderosa, versátil y bien equipada. Conoce cuáles son los precios de Ford F-250, Azuara, D. Aquí encontrarás precios de Ford Lobo, así como información relacionada a la pick-up y sus versiones, además de características de sus rivales en el mercado mexicano y una comparativa entre ellas.

Castro, M. Conoce los precios de la Ford Transit, una van más versátil y lista para cualquier exigencia que requieras. Es una de las mejores herramientas para tu negocio. Castro, M. Las camionetas familiares son opciones que se han insertado muy bien como modelos pensados para el confort, conoce los precios de la Ford Expedition, una de sus referentes.

¿Dónde se fabrican los autos Ford Territory?

A poco menos de tres años de la llegada del Ford Territory a nuestro país, la marca del óvalo renovó completamente este SUV mediano que se produce en China y llega a la Argentinas en dos versiones: SEL y Titanium, Su nueva estética se destaca por su distintiva parrilla delantera hexagonal, que le da un mayor porte, pero también propone un sofisticado diseño de luces y faros antiniebla delanteros y traseros, que presentan tecnología full led. Puertas adentro la renovación es total y eso se advierte en la propuesta del panel de a bordo, donde combina dos pantallas integradas (una para el tablero de instrumentos de 12″ en la versión Titanium y 7″ en la versión SEL) y otra táctil de unas generosas 12 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Por su parte, la alternativa Titanium adiciona cargador inalámbrico para dispositivos móviles y apertura y cierre de portón trasero eléctrico con función manos libres. Ford Territory 2023: mecánica y equipamiento Bajo el capó, la novedad es que el nuevo Ford Territory ya no se sirve más del conocido 1.5 turbonaftero de 143 CV que probamos en varias oportunidades en Parabrisas, En materia de confort, la versión más equipada se destaca por contar con a mbas butacas delanteras con regulación eléctrica (de 10 posiciones para el conductor y 4 para el acompañante), tapizado de cuero microperforado bi-tono con sistema de calefacción y refrigeración, techo solar panorámico de apertura eléctrica, climatizador automático bi-zona y apliques interiores en color madera. A modo de preventa durante el mes de abril, la variante SEL cuesta 12.676.000 pesos, mientras que la tope de gama Titanium se ofrece a 14.690.000 pesos. En ambos casos, la garantía de tres años o 100 mil kilómetros. A continuación, conocé todos los detalles del Ford Territory 2023 en la ficha técnica para descargar.

¿Qué motor tiene la Ford Ranger?

Cuenta con un motor 2.0L Bi Turbo Diesel, que ofrece 210 CV de potencia y 500 Nm de torque combinados con una caja automática de 10 velocidades.