Feriados En Abril 2023

¿Cuáles son los feriados del mes de abril de 2023? Revisa el calendario, festividades y días de descansos. ¿Qué días son feriados por Semana Santa? Abril de 2023 traerá dos días de descanso, y serán la semana del 3 de abril. Este 7 y 8 de este mes se celebrará la Semana Santa, el cual tendrá dos feriados: viernes y sábado santo. Feriados de abril:

Viernes Santo, 7 de abril. Sábado Santo, 8 de abril.

¿Qué se celebra en semana santa? Son ocho días, que inician con el domingo de ramos, y termina con el Domingo de Resurrección, todo esto es la última semana de Cuaresma. La Cuaresma dura 40 días, el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto hasta su entrada en Jerusalén. Dicha llegada se celebra el Domingo de Ramos.

¿Cuándo es feriado en Chile? Los días festivos por semana santa serán el viernes 7 y sábado 8 abril, Los feriados de Semana Santa no serán irrenunciables, lo que significa que el comercio y supermercados podrán mantenerse abiertos durante esos días. Mayo Lunes 01: Día Nacional del TrabajoDomingo 21: Día de las Glorias Navales Junio Martes 21: Día Nacional de los Pueblos IndígenasLunes 26: San Pedro y San Pablo Julio Domingo 16: Día de la Virgen del Carmen Agosto Martes 15: Asunción de la Virgen Septiembre Lunes 18: Independencia Nacional, Fiestas PatriasMartes 19: Día de las Glorias del Ejército Octubre Lunes 09: Encuentro de Dos MundosViernes 27: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Noviembre Miércoles 01: Día de Todos los Santos Diciembre Viernes 08: Inmaculada ConcepciónLunes 25: Navidad

: ¿Cuáles son los feriados del mes de abril de 2023?

¿Qué se celebra el 27 de abril?

El 27 de abril se celebra el Día Internacional del Diseño Gráfico y el Día del Código Morse.

¿Qué se celebra el 31 de abril?

Celebración del Día del Niño y de la Niña en México | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México.

¿Cuáles son los días festivos del año?

Feriados inamovibles

Fecha Día festivo
6. ene. Epifanía
24. feb. Día de la Bandera
21. mar Cumpleaños de Benito Juárez
30. abr. Día del Niño

¿Cuando hay feriado en Perú 2023?

▷ ¿Cuándo es el próximo feriado 2023 en Perú? – De acuerdo al calendario oficial 2023, el viernes 28 y sábado 29 de julio han sido declarados como feriados nacionales para trabajadores del sector público y privado, con motivo de la celebración por Fiestas Patrias.

¿Qué se celebra el 24 de abril en Perú?

Del 24 al 30 de abril se celebra la Semana Nacional de las Frutas y Verduras En el marco de las celebraciones por la Semana Nacional de las Frutas y Verduras, que se celebra del 24 al 30 de abril, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), recomendó consumir estos productos sobre todo aquellos con importantes nutrientes que fortalecen y refuerzan el sistema inmunológico.

  • El Ministerio de Agricultura y Riego, recuerda que para los próximos meses está asegurado el abastecimiento de frutas como plátano, piña, palta, manzana y muchas otras frutas regionales, así como los cítricos.
  • En cuanto a verduras, hasta agosto del presente año existe disponibilidad suficiente de cebolla, maíz choclo, espárrago, tomate, limón, alcachofas, ajos, acelga, espinaca, zapallo, apio, col, lechuga, una diversidad de productos que podemos encontrar a precios económicos en los diferentes centros de abastos y en los mercados Minagri “De la Chacra a la Olla” que en estos días tiene una variada oferta con diversos productos.
  • El Perú es un país privilegiado por su gran diversidad de frutas y verduras que se pueden sembrar y cosechar en las tres regiones del país: costa sierra y selva, así como su rápido crecimiento experimentado durante los últimos años tanto en la demanda interna como externa, evidencian su gran importancia económica para el país.
You might be interested:  Uñas Primavera Verano 2023

El Ministerio de Agricultura y Riego declaró a partir del año 2017 “La Semana Nacional de Frutas y Verduras”, con el objetivo de difundir en la población los beneficios que ofrecen el consumo de frutas y verduras a fin de promover su consumo, para que las familias peruanas lleguen a consumir los 400 gr./persona/día, que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

  • La participación de las frutas y verduras en la economía durante el 2019 fue importante, del total del Valor Bruto de la Producción Agrícola (S/ 22,593 millones de soles) las frutas participaron con el 24% (S/.5,499 millones de soles) y las hortalizas con el 13 % (S/ 2,876 millones de soles).
  • Las frutas que más aportan al VBP del sector fueron: uva, banano y plátano, palta, mandarina, naranja, mango, piña, limón y manzana.

En el caso de las Hortalizas: esparrago, cebolla, maíz choclo, tomate, alcachofa, arveja, zapallo.

  1. Según la OMS este nivel de consumo recomendado, permitirá no solo mejorar la salud de las familias peruanas, sino dinamizar su producción, optimizar la oferta, así como mejorar la economía de los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar.
  2. El Minagri destacó que para obtener todos los nutrientes y vitaminas necesarios para optimizar la salud de nuestro organismo debemos consumir a diario frutas y verduras de diferentes colores, lo que significa vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua.
  3. Es necesario difundir los múltiples beneficios que nos proporciona consumir frutas y verduras diariamente, así como difundir la mayor oferta disponible mensual de acuerdo a cada fruta, ya que a mayor disponibilidad mejores pecios para el consumidor.
  4. Vida saludable a partir del consumo de hortalizas
  5. Las hortalizas constituyen alimentos de características excepcionales por contener bajas calorías, alto contenido en fibra, así como vitaminas y minerales, con las que se preparan potajes exquisitos, en procura de una vida saludable.
  6. Beneficios:
  7. • Es un agroalimento exentos de grasas y con bajo contenido en calorías, permite mantener peso corporal saludable, evitando la obesidad.
  8. • Contienen potasio y sodio que contribuyen a eliminar la retención de líquidos previniendo la hipertensión e hinchazones.
  9. • Evita problemas de colesterol y triglicéridos.
  10. • Contienen minerales como hierro, zinc, fósforo, potasio, calcio, magnesio o cobre, micro-nutrientes, necesarios para el normal funcionamiento del organismo humano.
  11. • Altos índices de vitamina A y C que fortalecen al cuerpo humano de infecciones y al sistema inmunológico.
  12. • Vitamina B fortalece sistema nervioso y combate el estrés.
  13. • Las fibras ayudan a regular el tránsito intestinal, evitando estreñimientos.
  14. • Los antioxidantes detienen copiosamente el envejecimiento.
You might be interested:  Amistosos Argentina 2023 Entradas Precio

: Del 24 al 30 de abril se celebra la Semana Nacional de las Frutas y Verduras

¿Qué se celebra el 19 de abril en Perú 2023?

Celebración Día del Niño Peruano en el Distrito de Teniente Manuel Clavero 2023 En abril se celebra uno de los días mas esperados por millones de menores de edad: El Día del Niño Peruano, es una fecha que nos recuerda que se debe defender los derechos, promover los valores y forjar a esta población hacia la construcción de una mejor sociedad.

El Sr. Alcides Rogelio Arévalo Durand Alcalde del Distrito del Teniente Manuel Clavero no dejó pasar por desapercibido esta importante fecha 9 de abril del 2023 para celebrar con los niños de nuestra jurisdicción practicando diferentes actividades educativas, recreativas y salud bucal, trabajando articuladamente con las diferentes instituciones que brindan servicio en nuestra localidad.

: Celebración Día del Niño Peruano en el Distrito de Teniente Manuel Clavero 2023