Feriados En Abril 2023 Argentina
Feriados inamovibles 2023 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) 7 de abril (Viernes Santo) 1° de mayo (Día del Trabajador)
Contents
¿Qué feriados hay en abril de 2023?
Feriados 2023: cuándo cae Semana Santa – El próximo feriado de abril, será del jueves 6 al domingo 9 de abril. Se celebra jueves Santo, viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua. Cabe remarcar que el 6 de abril es “día no laborable”, por lo que cada empresa deberá comunicar si adhiere o no. El que si es feriado declarado es el 7 de abril. Feriados inamovibles
24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) – Cae viernes. 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) – Cae domingo. 7 de abril (Viernes Santo) – Viernes. 1° de mayo (Día del Trabajador) – Cae lunes. 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) – Cae Jueves. 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) – Cae sábado. 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) – Cae martes. 9 de julio (Día de la Independencia) – Cae domingo. 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) – Cae Lunes. 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) – Cae viernes. 25 de diciembre (Navidad) – Cae lunes.
Feriados trasladables
17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
Feriados de fines turísticos
El viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo). El lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
: Feriados 2023: cuándo es el próximo feriado y cuántos fines de semana largos hay en abril | Agrofy News
¿Cuántos feriados hay en abril 2023 Argentina?
Feriados en abril de 2023 en Argentina. Calendario 2023 Abril tiene dos feriados: el domingo 2 hay asueto por ser el Día de los Veteranos y Caídos en las Islas Malvinas, mientras que el 7 es Viernes Santo, parte de la Semana Santa que comenzará el jueves 6 -día no laborable y sin clases- y concluirá el domingo 9 con la celebración católica de la Pascua.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
5 de julio de 2023 27 de junio de 2023 16 de junio de 2023 16 de junio de 2023 26 de mayo de 2023 25 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023 9 de abril de 2023 9 de abril de 2023 21 de febrero de 2023 30 de enero de 2023 6 de enero de 2023 2 de enero de 2023 7 de diciembre de 2022 : Feriados en abril de 2023 en Argentina. Calendario 2023
¿Cuáles son los feriados del 2023 en Argentina?
Feriados en Argentina en 2023: estos son los días feriados y puentes Crédito: Richard Heathcote/Getty Images (CNN Español) – Argentina tiene un año lleno de feriados que brindarán una pausa a aquellos con cansancio acumulado. Y es que habrá bastante espacio para programar descansos: este año habrá 19 días festivos, incluyendo los inamovibles, los trasladables y los turísticos. Además, también habrá días no laborables para fieles de distintas religiones. El 2023 contará con cuatro fines de semana de cuatro días cada uno, del 8 de febrero al 21 de febrero, del 25 al 28 de mayo, del 17 al 20 de junio y del 13 al 16 de octubre, que serán la oportunidad perfecta para organizar un viaje largo. A continuación, :
¿Cuándo es el feriado de Semana Santa 2023?
Así que el próximo asueto del país será en Viernes Santo: el 7 de abril de 2023 que se une al sábado 8 y domingo 9.
¿Qué feriado es el 24 de abril en Argentina?
Un sector de la poblacin estar exento de trabajar este 24 de abril y tendr un nuevo fin de semana largo en el mes. Esta fecha se encuentra dentro del listado de feriados y das no laborables del Calendario Nacional 2023. Luego de transcurrir Semana Santa, muchos consultan cundo ser el nuevo finde XL del ao.
¿Qué pasa el 24 de abril en Argentina 2023?
Cuándo es el próximo feriado – El próximo 24 de abril será un día no laborable y así habrá un nuevo fin de semana largo en el mes. Esta fecha se encuentra en el listado de feriados y días no laborables del Calendario Nacional 2023 y se debe al día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos. De acuerdo a la Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio, los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad.
¿Cuándo será Carnaval en 2023? – En Venezuela, el Carnaval es una tradición. Estas fiestas son manifestaciones culturales que han formado parte de la historia de muchas generaciones. El Carnaval se celebra los días lunes y martes en los meses de febrero o marzo.
¿Qué va a pasar el 13 de abril de 2023?
El beso es considerado una de las muestras de afecto más importantes y famosas a lo largo de la historia del ser humano. Y, este jueves 13 de abril, con el objetivo de rendirle homenaje, se celebrará el Día Internacional del Beso 2023.
¿Dónde es festivo el 24 de abril de 2023?
¿Dónde es festivo y dónde no el 23 de abril – Para empezar, es el Día de San Jorge, San Jorge es patrón de poblaciones como Alcoy y Bañeres (Alicante), Cáceres, Lucena (Córdoba) y Santurce (Vizcaya), A nivel de autonomías, Aragón será la única que pase este día festivo al lunes 24 de abril,
La otra comunidad que tradicionalmente celebra esta jornada, Castilla y León, no ha incluido entre los festivos el traslado del Día de Castilla y León del domingo 23 al lunes 24. Este festivo se disfrutará el 25 de julio. Por otro lado, es también un día importante para Cataluña, aunque no haya festivo.
Allí se celebra unas de las fiestas más especiales de la comunidad, Sant Jordi, cargada de historia y tradición en la que las calles de las ciudades y pueblos se llenan de rosas y libros.
¿Cuándo es el próximo feriado en la Argentina?
Feriados 2023 en Argentina: Calendario de feriados nacionales
Fecha | Día | Conmemoración |
---|---|---|
1 de enero | Domingo | Año nuevo |
20 de febrero | Lunes | Carnaval |
21 de febrero | Martes | Carnaval |
24 de marzo | Viernes | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia |
2 de abril | Domingo | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas |
7 de abril | Viernes | Viernes Santo |
1 de mayo | Lunes | Día del Trabajador |
25 de mayo | Jueves | Día de la Revolución de Mayo |
20 de junio | Martes | Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano |
9 de julio | Domingo | Día de la Independencia |
8 de diciembre | Viernes | Día de la Inmaculada Concepción de María |
25 de diciembre | Lunes | Navidad |
table>
table>
table>
Feriados 2023 en Argentina: Calendario de feriados nacionales
¿Cuántos feriados quedan del 2023?
Este 2023 quedan 11 días feriados, de estos, tres son irrenunciables, y nueve caen día hábil de semana.
¿Qué días son libres en Semana Santa?
Por tal motivo el único día durante la Semana Santa o Mayor en la que oficialmente no se labora es el Viernes Santo.
¿Qué día es feriado en Semana Santa?
¿QUÉ DÍAS DE SEMANA SANTA 2023 SERÁN FERIADOS? – Para este 2023, las fechas que caerán como feriado en Semana Santa son:
Jueves 6 de abril: Jueves Santo Viernes 7 de abril: Viernes Santo Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua
¿Qué se celebra el 25 de abril en la Argentina?
Cada 25 de abril de todos los años es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil.
¿Qué se celebra el 27 de abril en la Argentina?
Efemérides de hoy, 27 de abril. Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como es el Día del Diseño.
¿Qué se celebra el 26 de abril en Argentina?
26 de abril “Día internacional de la concientización sobre el ruido” Desde hace 18 años, el último miércoles del mes de abril se conmemora el “Día internacional de la concientización sobre el ruido”, con el propósito de promover acciones responsables que contribuyan a crear ambientes sonoros saludables. Los alertas acerca de los riesgos de sobreexposición a entornos sonoros desfavorables pueden llegar a afectar la salud auditiva y condicionar las posibilidades de comunicación interpersonal. Millones de personas conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibeles (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) según se desprende del informe Ruido y Salud elaborado por el Observatorio Salud y Medio Ambiente de DKV, GAES y Ecodes.
- Dicho estudio, difundido con motivo del Día Mundial contra el Ruido en el 2013, pone de relieve que la exposición a altos niveles de ruido puede provocar serios problemas de salud, como alteraciones del sueño o pérdida auditiva.
- La principal molestia producida por el ruido es la alteración del sueño, además de la aparición de trastornos psicológicos como estrés o ansiedad, problemas cardiovasculares, alteraciones del sistema inmunológico, falta de memoria y dificultades de aprendizaje, por la noche la OMS marca niveles de ruido menores de 30 dBA durante ocho horas para garantizar plenamente el sueño.
La exposición prolongada a estos altos niveles de ruido puede provocar lesiones en el oído que irán destruyendo las células del oído interno, responsables de la audición. La pérdida auditiva conlleva consecuencias que afectan a nuestra vida cotidiana.
- Dificulta las relaciones sociales, disminuye el rendimiento académico y laboral, limita las oportunidades de trabajo, provoca sentimiento de aislamiento, soledad y depresión.
- En el caso de los más jóvenes, experimentar este tipo de trastorno de forma temprana les afecta en la comunicación con los demás, el desarrollo cognitivo, el desarrollo socio-emocional, los resultados académicos o las oportunidades laborales.
Más allá de las medidas que individual y colectivamente podemos adoptar para reducir los niveles de ruido y disminuir los efectos negativos que tiene sobre nuestra salud, poner fin a la contaminación acústica no es una tarea sencilla. Sin embargo, entre todos podemos ayudar a reducirla.
Los usuarios pueden hacerlo cambiando hábitos cotidianos como disminuir el volumen de reproductores de audio, televisiones o equipos de música, utilizar protecciones adecuadas o mantenernos distanciados de los altavoces cuando asistamos a conciertos o discotecas, podemos garantizar un entorno más silencioso y óptimo para nuestra salud.
: 26 de abril “Día internacional de la concientización sobre el ruido”
¿Qué se celebra el 10 de abril en Argentina?
10 de abril: Día del Investigador y de la Investigadora Científica en la Argentina. Se conmemora en homenaje al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, convirtiéndose así en el primer latinoamericano en recibir la distinción en ciencias.
¿Qué va a pasar el 22 de abril de 2023?
La Madre Tierra grita por su supervivencia y, a su grito, se une el de los pobres.
¿Qué se celebra el 03 de abril en Argentina?
1905 – Un grupo de inmigrantes genoveses fundaron, en una fecha como ésta, en el barrio porteño de La Boca el Club Atlético Boca Juniors, considerado como el más popular del fútbol argentino, Es el único en disputar todas las temporadas de torneos de Primera División, boca-1913.jpg Formación de Boca Juniors en 1913.
¿Qué día del mes de abril son feriados?
Jueves y Viernes Santos y 11 de abril son feriados de pago obligatorio
CP-007-2023-MTSS · Este año, la Semana Santa y la conmemoración de la gesta heroica de Juan Santamaría suman tres feriados de pago obligatorio · El disfrute del feriado del 11 de abril se adelanta para el lunes 10 de abril, pues es uno de los feriados que fueron trasladados mediante la Ley 9875, aprobada para promover el turismo.
29 de marzo de 2023. San José, Costa Rica, Este año 2023, los feriados de pago obligatorio de la Semana Santa corresponden al 6 y 7 de abril, Jueves y Viernes Santo, respectivamente. A ellos se suma la conmemoración de la gesta heroica de Juan Santamaría, feriado de pago obligatorio, que adelanta su disfrute del 11 abril al lunes 10 de abril, pues así lo estipula la Ley 9875, normativa aprobada para incentivar el turismo.
El disfrute y reconocimiento de estos días feriados, se encuentra establecido en el artículo 148 del Código de Trabajo, el cual indica que ninguna persona trabajadora está obligada a laborar en un día feriado, únicamente si está de acuerdo. De tal manera que, si se opone a trabajar, no puede ser sancionada por esa causa.
Se exceptúa de esta regla lo establecido en los artículos 150 y 152 de esta norma. Para efectos de reconocimiento salarial la legislación indica que los centros de trabajo que tienen pago semanal (en actividad no comercial), es decir, que reconocen el salario sólo el tiempo efectivamente laborado de la semana se procede de la siguiente forma: se pagan los días laborados esa semana y se adiciona el valor de un día por cada día feriado de pago obligatorio.
Si se trabaja el feriado, se agrega otro salario sencillo para completar el pago doble. En el caso de las empresas que aplican pago mensual, quincenal o semanal en actividad comercial, como reconocen el salario de todos los días del mes, aunque sean descansos semanales o feriados, tienen que pagar el salario completo de la semana, de la quincena o del mes, si se labora en feriado, se debe cancelar el salario de un día más dentro del pago, por cada día feriado trabajado.
Si se laboran horas extra en estos feriados, deben remunerarse a tiempo y medio o sea pago triple. Es importante tomar en consideración que, todas las personas trabajadoras, sin importar el tipo de actividad laboral que realicen, tienen derecho a disfrutar de los días feriados, es decir a no trabajar.
¿Dónde es festivo el 24 de abril de 2023?
¿Dónde es festivo y dónde no el 23 de abril – Para empezar, es el Día de San Jorge, San Jorge es patrón de poblaciones como Alcoy y Bañeres (Alicante), Cáceres, Lucena (Córdoba) y Santurce (Vizcaya), A nivel de autonomías, Aragón será la única que pase este día festivo al lunes 24 de abril,
- La otra comunidad que tradicionalmente celebra esta jornada, Castilla y León, no ha incluido entre los festivos el traslado del Día de Castilla y León del domingo 23 al lunes 24.
- Este festivo se disfrutará el 25 de julio.
- Por otro lado, es también un día importante para Cataluña, aunque no haya festivo.
Allí se celebra unas de las fiestas más especiales de la comunidad, Sant Jordi, cargada de historia y tradición en la que las calles de las ciudades y pueblos se llenan de rosas y libros.
¿Cuándo será Carnaval en 2023? – En Venezuela, el Carnaval es una tradición. Estas fiestas son manifestaciones culturales que han formado parte de la historia de muchas generaciones. El Carnaval se celebra los días lunes y martes en los meses de febrero o marzo.
¿Qué va a pasar el 13 de abril de 2023?
El beso es considerado una de las muestras de afecto más importantes y famosas a lo largo de la historia del ser humano. Y, este jueves 13 de abril, con el objetivo de rendirle homenaje, se celebrará el Día Internacional del Beso 2023.