Feriado De Carnavales 2023
Todo listo el feriado de Carnaval 2023 con IVA reducido al 8% – Servicio Integrado de Seguridad ECU 911
- Quito, 15 de febrero de 2023
- Autoridades estatales dieron a conocer los detalles de los operativos y actividades previstas para el feriado de Carnaval, programado del 18 al 21 de febrero de 2023, mediante una rueda de prensa.
- El ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que la Policía Nacional desplegará su contingente humano y logístico para el operativo de Carnaval, desde el viernes 17 de febrero a las 12:00, hasta las 06:00 del miércoles, 22 de febrero.
Un total 49.040 policías vigilarán el territorio nacional, ubicándose en centros comerciales, plazas, parques, terminales terrestres, centros turísticos y ejes viales, con el objetivo de precautelar la seguridad, movilidad e integridad física de la ciudadanía y sus bienes.
Estarán disponibles 7.231 patrulleros, 7.684 motocicletas, 93 Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC), 17 ambulancias y 3 unidades de Aeropolicial. En la misma línea el director general de ECU 911, Bolívar Tello, informó que el servicio integrado y las entidades articuladas estarán activas al 100 % de su capacidad para atender emergencias, con 7.437 cámaras que monitorearán espacios públicos, sitios turísticos, ejes viales, playas y desfiles; y 455 videocámaras ubicadas en el perfil costanero, donde se tiene proyectada la visita masiva de turistas.
Para la atención de eventuales emergencias en los días de asueto, se contará con 3.317 servidores del área operativa, 1.263 del ECU 911 y 2.054 de las instituciones integradas, que laborarán en las 17 centrales del país. César Zapata, director general de Seguridad y Orden Público de la Policía Nacional, señaló que la institución participará en 95 eventos de relevancia a escala nacional, en localidades como Quito, Guayas, Napo, Tungurahua, Azuay, Santa Elena y Esmeraldas.
Además recomendó a la ciudadanía activar el botón de seguridad y el encargo a domicilio para prevenir el cometimiento de delitos. Añadió que se hará el control de libadores en el espacio público, del cumplimiento de límites de velocidad en carreteras, del uso de cinturón de seguridad y otras acciones para evitar accidentes de tránsito.
De su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, indicó que se aplicarán operativos de control en los 10.290,27 kilómetros de la Red Vial Estatal (RVE) para brindar infraestructura en óptimo estado a los usuarios. Al momento, el estado de las vías es: Muy bueno: 13,44% (1.383 km), bueno: 40,81% (4.200 km), regular: 27,58% (2.838 km), circular con precaución: 18,16% (1.868 km).
- En atención a posibles emergencias en las vías, el MTOP contará con personal y maquinaria de la institución para sus operativos, para lo que dispone de 244 técnicos y operadores; 201 unidades de equipo caminero y 33 patrullas de camino que monitorearán las vías.
- La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizará patrullaje y control en los peajes de las provincias con la presencia de 4.636 agentes de tránsito, 285 unidades (camionetas, ambulancias, rescate y grúas) y 230 motos, motonetas y bicicletas.
Yubor Castagneto, director Ejecutivo Subrogante de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que los operativos de control se intensificarán desde el viernes 17 de febrero a las 12:00, hasta la media noche del martes 21 de febrero. Indicó que los conductores tanto del servicio público como del privado deberán constatar las condiciones mecánicas del vehículo, portar documentos en regla y mantener el uso constante del cinturón de seguridad tanto los conductores como pasajeros, además de resaltar que no se debe conducir bajo los efectos del alcohol, haciendo un llamado a la corresponsabilidad.
- Finalmente, Carlos Tapia, subsecretario de Competitividad y Fomento Turístico del Ministerio de Turismo invitó a todos los ecuatorianos y a los turistas extranjeros a recorrer Ecuador y disfrutar de su extensa oferta natural, cultural, gastronómica y de servicios que están preparados por la celebración de Carnaval en todo el país, recordando festividades como el Carnaval de Guaranda o la Fiesta de la Fruta y las Flores en Ambato, programados con mucha antelación.
- Recordó además que este feriado se aplicará la reducción de la tarifa del IVA del 12 % al 8 % en los servicios turísticos registrados en el Ministerio, que son: alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluye transporte aéreo), operación, intermediación, agencias, con lo que los viajeros podrán ahorrar en sus consumos durante los días de asueto
- Para conocer los establecimientos que cuentan con registro de turismo y deberán aplicar la tarifa reducida del IVA ingrese a:
- Para conocer el estado actual de las carreteras visite:
: Todo listo el feriado de Carnaval 2023 con IVA reducido al 8% – Servicio Integrado de Seguridad ECU 911
Contents
Feriados inamovibles 2023 1° de enero (Año Nuevo) 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
¿Cuándo es 27 de febrero 2023?
Lunes, en el año 2023. Es el 58º día del año (no bisiesto). Faltan 307 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Qué se celebra el día 4 de febrero?
Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
¿Qué se celebra el 4 de febrero en España?
El Día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. El objetivo es fomentar la prevención y sensibilización para disminuir las muertes prevenibles y incentivar la toma de medidas.
¿Qué pasa el 2 febrero?
¿Dónde es festivo el Día de La Candelaria 2023? – Atendiendo al Calendario Laboral 2023, el 2 de febrero 2023 -que incluye 14 días festivos en cada localidad, de los que 9 son comunes a toda España- hoy solo es festivo en Palencia con motivo del Día de la Virgen de la Calle.
Esta festividad nos trae cierto ‘calor’ en su celebración, con días más largos y soleados. El tiempo para ese día en España se espera sin precipitaciones, aunque con frío, el mismo que nos ha acompañado desde hace día. Eso sí, en Santa Cruz de Tenerife, a mediodía se esperan máximas de 21 grados y mínimas de 13 grados.
Un clima más agradable el del archipiélago. La Candelaria también es una festividad muy importante para El Rocío, en Huelva. De hecho, el 2 de febrero supone una peregrinación extraordinaria. Solo hay dos: la segunda, el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Esta festividad está vinculada con la llegada de la luz que traerá la primavera. Por eso existen varios refranes que giran en torno al cambio de estación. “Si la Candelaria llora, el invierno está fuera; si la Candelaria ríe, el invierno está vivo”. “Si la Candelaria nieva, treinta más con ella”, o “el día de la Candelaria, la cigüeña estará en las campanas; y si no hace frío, la golondrina buscará su nido”, entre otros.
Este jueves, 2 de febrero, se celebra el Día de la Candelaria. Se trata de una festividad católica que cae en pleno invierno y cierra el ciclo navideño, ya que tiene lugar 40 días después de Navidad y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. Las reglas judías exigían a las madres que pasaran 40 días tras el parto hasta la presentación del recién nacido ante las autoridades religiosas, y a este momento hace referencia la celebración.
Si contamos 40 días desde el 25 de diciembre, cuando se dice que nación Jesús, llegamos hasta el 2 de febrero. : Dónde se celebra el Día de la Candelaria en España: origen de la festividad del 2 de febrero