Feriado Abril 2023 Argentina

Feriados inamovibles 2023 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) 7 de abril (Viernes Santo) 1° de mayo (Día del Trabajador)

¿Por qué es fiesta el 24 de abril?

Festivo lunes 24 de abril en Valencia | Por qué es festivo el lunes 24 de abril en Valencia Viernes, 21 de abril 2023 | Actualizado 22/04/2023 13:05h. Los valencianos viven un mes de abril en el que cuentan con cuatro lunes consecutivos festivos. El Ayuntamiento de Valencia aprobó este que tiene también como objetivo probar la, iniciativa de Joan Ribó.

  1. Tras el lunes 10 de Pascua y el 17 de San Vicente, este lunes 24 permitirá hacer otro puente.
  2. El motivo de que el lunes 24 sea festivo se debe a que este año la festividad de San Vicente Mártir cayó el domingo 22 de enero y por tanto quedó libre para trasladarlo a otra fecha.
  3. En este sentido, y motivado por el experimento de la semana laboral de cuatro días, se decidió trasladarlo al lunes 24.

Todavía quedará un primer día de semana en el que no habrá que acudir al empleo. Será el lunes 1 de mayo, Día de los Trabajadores, y será festivo en toda España. A partir de ahí, habrá que esperar al día 24 de junio para el próximo festivo por San Juan.

6 de enero (Día de Reyes)7 de abril ( Viernes Santo)10 de abril (Lunes de Pascua)17 de abril (San Vicente Ferrer)24 de abril (Después de que se trasladara a esta fecha el festivo local de San Vicente Mártir)1 mayo ( Fiesta del Trabajador)24 de junio (San Juan)15 de agosto (Asunción de la Virgen)9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana)12 de octubre (Fiesta Nacional de España)1 de noviembre ((Todos los Santos)6 de diciembre (Día de la Constitución Española)8 de diciembre (Inmaculada Concepción)25 de diciembre (Natividad del Señor)

You might be interested:  Entradas Para Romeo Santos 2023

: Festivo lunes 24 de abril en Valencia | Por qué es festivo el lunes 24 de abril en Valencia

¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023?

Qué dice el video desinformante – El video desinformante arranca con una afirmación: “Según algunos científicos de la Universidad de Osborn”. Sin embargo, no existe tal universidad. Lo más parecido es el Osborn Institute of Theology, pero difícilmente haya científicos allí, ya que según anuncia en su sitio web, esta institución se dedica a “preparar a hombres y mujeres para compartir y dar testimonio de Jesucristo a la Iglesia y al Mundo y revelar la palabra de Dios”.

¿Se referirá acaso a la Universidad de Oxford? Podría ser, ya que efectivamente esta institución sí tiene un departamento de Física, Pero lo cierto es que no hay registro de ningún paper, artículo académico ni trabajo de investigación reciente en relación con el tema de las tormentas solares, ni mucho menos una advertencia tan específica como la del video.

Tampoco científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Espacial Europea realizaron un anuncio en ese sentido. La siguiente afirmación del video asegura que ” el 23 de abril de 2023 habrá una tormenta solar con radiaciones extremadamente altas, dando un 23% de probabilidad a cada ser humano de sobrevivir” (sic).

En primer lugar tenemos que saber que, con las herramientas que tenemos hoy y el estado del conocimiento científico actual, predecir una tormenta solar con tanta exactitud es total y absolutamente imposible. Por lo tanto, la afirmación de que el 23 de abril se producirá una tormenta solar sin precedentes, y que eso puede saberse desde hace años es falsa.

En principio, pronosticar el clima espacial, al igual que sucede con el clima atmosférico terrestre, no es fácil: la actividad solar no posee comportamientos tan previsibles como los planetas, que en su derrotero por el espacio permiten prever con exactitud de milésimas de segundo sus posiciones futuras a lo largo de muchísimo tiempo.

  • Es exactamente por esto que podemos saber con precisión cuándo serán los eclipses lunares o solares de los mil años que vienen, pero nos resulta bastante más complejo predecir cuándo ocurrirá la próxima gran tormenta solar.
  • Podemos saber con alto grado de probabilidad que puede haber un flare en cuestión de horas o de pocos días, y también podemos deducir si el próximo máximo solar podría ser más fuerte o más débil de lo previsto, pero predecir puntualmente una tormenta solar con un mes de anticipación es casi imposible “, explicó a Chequeado Mariano Ribas, coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.
You might be interested:  Calendario Escolar 2023 Entre Rios

Y agregó: ” Por ejemplo, si a través de observaciones y satélites solares detectáramos una explosión o una eyección de masa coronal del otro lado del Sol, sabríamos que hay una zona activa inestable, y también sabríamos que en 10 o 15 días esa zona puede quedar mirando a la Tierra,

  • Por ende, esa tormenta solar podría ser geoefectiva (es decir, que podría llegar a afectar a la Tierra), siempre y cuando la zona se mantuviera activa e inestable”.
  • Por otra parte, una tormenta solar inusualmente fuerte, que ciertamente podría ocurrir el 23 de abril o en cualquier otro momento, no tendría por qué afectarnos de la manera en la que anuncia el video desinformante, que asegura que “esta tormenta solar sin precedentes podría llevar a la humanidad a la Edad de Piedra, provocando un apagón total de la tecnología debido a las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera”.

Si bien es cierto que las tormentas solares (en realidad, en el video se denomina de esa manera a un amplio rango de fenómenos relacionados con la actividad solar) pueden provocar desperfectos en las comunicaciones y afectar los satélites, t ambién lo es que, al menos en principio, no resultan un peligro inmediato para la vida sobre la Tierra.

¿Dónde es festivo el 6 de abril 2023?

Dnde es festivo el 6 de abril, Jueves Santo – Por su parte, hasta 15 regiones adems de Ceuta y Melilla, incluyen en sus calendarios laborales como festivo el 6 de abril, Jueves Santo, Estas son: Andaluca, Aragn, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y Len, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, Pas Vasco, La Rioja.