Escala Salarial Empleadas Domésticas 2023
Caseros: $1.004,4 por mes y $127.227,3 por hora. Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.003,2 por hora y $127.227,3 por mes. Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.124,4 por hora y $141.781,2 por mes. Personal para tareas generales con retiro: $931,2 por hora y $114.414 por mes.
Contents
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2023?
Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2023
- A partir de junio de 2023, todos los trabajadores de casas particulares deben recibir un incremento del seis por ciento, correspondiente al, que fue del 27 por ciento no acumulativo, y que tiene como base el sueldo de marzo.
- Como ocurre con el resto de empleados del sector, esto beneficia al personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas,
- Esta actualización, anunciada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se realiza sobre el sueldo de marzo y se fue aplicando en tres etapas de acuerdo al siguiente esquema: en abril, hubo un incremento del 14 por ciento; en mayo, fue del siete por ciento; y en junio, deben recibir un seis por ciento de aumento.
- Para conocer el salario que deben cobrar los empleados del en junio 2023 es preciso diferenciar entre quienes trabajan por hora o por jornada y quienes lo hacen de acuerdo a un esquema mensual, ya que en el último caso verán reflejado el incremento de junio en la liquidación del mes de julio.
- Según el, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares les corresponde los siguientes montos:
- El valor precedente sirve de referencia para que los empleadores puedan abonar el salario del servicio doméstico en los casos de que la persona sea contratada por horas o por jornada durante el mes de junio de 2023,
Las empleadas del servicio doméstico reciben en junio el tercer tramo de aumentos En junio, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en mayo: Las empleadas domésticas que trabajen en un régimen mensual verán reflejado el aumento del seis por ciento de junio con el sueldo que recibirán en los primeros días de julio de 2023, que será de $95.344,69 y $106.022,62, con y sin retiro, respectivamente. Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP
- En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario,
- Esto aplica a las siguientes provincias y localidades:
Para calcular el salario que le corresponde al personal del servicio doméstico se deben tener en cuenta la cantidad de horas de trabajo, En ese sentido, es importante aclarar que los valores de las remuneraciones mensuales reguladas por el Gobierno corresponden a una jornada de 48 horas semanales.
- En caso de que la persona trabaje menos de 24 horas semanales, se debe tener en cuenta el valor hora de la categoría que le corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabaja.
- Mientras que, si trabaja más de 24, pero menos de 48 horas semanales, se debe hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.
En el salario también debe figurar la antigüedad, que corresponde al uno por ciento por cada año trabajado, A los fines del cálculo, se debe considerar la antigüedad desde el 1° de septiembre de 2020 y calcularla sin efecto retroactivo. LA NACION Conforme a los criterios de : Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2023
¿Cuánto se paga la hora de limpieza?
¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023? A través de la, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó los nuevos montos por horas y mensuales de las diferentes categorías de trabajadores del servicio doméstico para los meses de, mayo y junio,
Allí figuran el valor hora actualizado y los montos para los meses próximos, de acuerdo a la más reciente negociación paritaria que anunció la Comisión Nacional de Trabajadores de Casas Particulares y que es del 27 por ciento no acumulativo respecto del salario de marzo de 2023. La resolución tiene por objetivo “fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal” de dicho sector.
Además, según figura en la normativa, estas adecuaciones salariales “serán de aplicación en todo el territorio de la Nación”.
- De esta manera, en abril los trabajadores de casas particulares reciben un incremento del 14 por ciento; en mayo un nuevo aumento del 7 por ciento; y en junio, una suma adicional del 6 por ciento.
- Culminados estos ajustes, está previsto que en julio el gremio se vuelva a reunir para definir las actualizaciones y porcentajes de los meses siguientes que también formarán parte de la paritaria por el período 2022-2023.
- En todos los casos, se trata de un valor mínimo de referencia para el pago del salario de cada categoría, según la tarea que desempeñe el empleado y la modalidad en la que haya sido contratado.
- Supervisores:
- Personal para tareas específicas:
Los montos por hora y mensuales para abril de 2023 Shutterstock
- Caseros:
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal para tareas generales:
- Supervisores:
- Personal para tareas específicas:
- Caseros:
Así serán los montos de cada categoría para mayo de 2023 shuttestock – Shutterstock
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal para tareas generales:
- Supervisores:
- Personal para tareas específicas:
- Caseros:
- Asistencia y cuidado de personas:
- Personal para tareas generales:
Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP
- En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario,
- Esto aplica a las siguientes provincias y localidades: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y al Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
LA NACION Conforme a los criterios de : ¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?
¿Qué categoría tiene una empleada doméstica?
5 Categora – Personal para tareas generales – El personal encargado de prestar tareas generales es aquel que realiza tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboracin y coccin de comidas y, en general, toda otra tarea tpica del hogar, Es la categora ms utilizada, ya que comprende a la empleada domstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.
¿Cuál es la categoria 4 de empleadas domesticas?
Cuarta Categoría: Asistencia y cuidados de personas.
¿Cómo son las categorias de las empleadas domesticas?
Aumento empleadas domésticas: ¿ cuánto cobrarían en agosto 2023?
Categoría | Monto por hora con retiro | Monto por hora sin retiro |
---|---|---|
Supervisora | $ 1037,34 | $ 1135,82 |
Personal para tareas específicas | $ 982,01 | $ 1076,62 |
Caseros | $ 927,24 | $ 927,24 |
Cuidado de personas | $ 927,24 | $ 1077,17 |
¿Cómo se paga el día domingo?
¿Cómo se calcula el pago del domingo laborado? – El pago del domingo laborado se calcula como el doble del salario por hora normal. Por ejemplo, si el salario normal es de $100 por hora, el trabajador recibirá $200 por hora cuando trabaje los domingos. Si el trabajador trabaja ocho horas, el salario por el domingo laborado será de $1.600.
¿Que se le debe descontar a una empleada doméstica?
Qué se debe pagar por antigüedad a la empleada doméstica – Las empleadoras deberán abonar un adicional del 1% por año sobre los salarios mensuales para el personal doméstico. Esta liquidación es generalizada y abarca a todas las relaciones laborales vigentes.
¿Cómo se calcula el aguinaldo de una empleada doméstica?
El medio aguinaldo de la empleada doméstica corresponde al 50% del mejor salario de los últimos 6 meses. Foto: Shutterstock.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica AFIP?
Las familias con un hijo de hasta 14 años cobran $ 17.000 mensual; Las familias con dos hijos cobran $ 26.000 mensual, Las familias con tres hijos o más cobran $ 34.000 mensual.