Dia Del Niño 2023

¿Qué se celebra el 26 de abril en España?

Cada 26 de abril la Iglesia católica rinde homenaje a San Isidoro de Sevilla, declarado por Juan Pablo II como patrono de Internet.

¿Qué es el Día del Niño en el Ecuador?

El 1 de junio de cada año en Ecuador, al igual que en otros países alrededor del mundo, se conmemora el Día del Niño para reforzar el trabajo de los Estados y la sociedad por garantizar los derechos fundamentales de los niños y las niñas a crecer y desarrollarse en condiciones de dignidad y derechos.

  • El Día Mundial o Internacional del Niño, para la ONU se celebra oficialmente el 20 de noviembre de cada año en recuerdo a la Declaración de Derechos del Niño de 1959, sin embargo cada país ha elegido su propia fecha conmemorativa.
  • El 1 de junio de cada año en Ecuador, al igual que en otros países alrededor del mundo, se conmemora el Día del Niño para reforzar el trabajo de los Estados y la sociedad por garantizar los derechos fundamentales de los niños y las niñas a crecer y desarrollarse en condiciones de dignidad y derechos.

El Día Mundial o Internacional del Niño, para la ONU se celebra oficialmente el 20 de noviembre de cada año en recuerdo a la Declaración de Derechos del Niño de 1959, sin embargo cada país ha elegido su propia fecha conmemorativa. En este marco, el Museo Numismático del Banco Central del Ecuador trae como pieza del mes de junio a la estampilla “Año Internacional del Niño” del Correo aéreo de 1979, perteneciente a la colección filatélica del fondo César Molestina Oquendo.

Esta pieza es el testimonio de que el Ecuador fue parte de los 151 países que se unieron en 1979 a la declaración del Año Internacional del Niño realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La declaratoria del Año Internacional del Niño buscó reforzar los fundamentos de la Declaración Universal de los Derechos del Niño de 1959 frente a la problemática mundial de la infancia.

Para 1979, por ejemplo, se registraron más de 52 millones de niños que trabajaban en el mundo (Guerrero, 1979), lo que se sumaba a problemas graves de desnutrición, falta de acceso a la educación, violencia, entre otras situaciones que lamentablemente subsisten hasta la actualidad.

  • Es por ello que, entre los objetivos de la conmemoración del Año Internacional del Niño, se invitó a todos los países a revisar sus programas de bienestar infantil y a reforzar los programas nacionales para la sensibilización sobre los derechos de los niños y las niñas.
  • N el Ecuador, la Constitución de la República garantiza los derechos de las niñas y niños mediante los artículos 44, 45 y 46 en los que en términos generales dispone que el Estado, la sociedad y la familia, deben promover de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, asegurando el pleno ejercicio de sus derechos (Constitución de la República del Ecuador 2008).

El Museo Numismático saluda por su día a las niñas y los niños que a lo largo de los años han llenado de vida nuestro espacio. Que este día sea el motivo para reafirmar nuestro compromiso con la niñez ecuatoriana como un lugar que garantiza la educación formal y no formal de calidad sobre la historia económica y numismática.

  • Datos técnicos: Estampilla, 10 sucres, 1979, IGM, Sello Año internacional del Niño.
  • Colección César Molestina Oquendo.
  • Lista de referencias: “Soplamos 30 velas en la lucha por los derechos de la infancia”,
  • Enlace: https://www.un.org/es/observances/world-childrens-day Guerrero, Gonzalo.
  • Año Internacional del Niño”,

Revista de Idelcoop – Año 1979 – Volumen 6 – Nº 22/23 AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO. Enlace: https://www.idelcoop.org.ar/sites/www.idelcoop.org.ar/files/revista/articulos/pdf/79032703.pdf El País. “Mañana empieza el Año Internacional del Niño” 30 de diciembre de 1978.

¿Qué es el Día del Niño 1 de junio?

El periodo de la infancia es una etapa de vital importancia en el desarrollo integral de cada persona, y la adquisición de aprendizajes. A nivel mundial, una efemérides celebrada anualmente conmemora cada 1 de junio la proclamación de un texto histórico que remarca la existencia de los derechos específicos de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, y también fue adoptada por países sudamericanos.

Te contamos cuál es el origen del Día del Niño en Ecuador, cuál es su trascendencia, y desde cuándo se festeja. ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO EN ECUADOR CADA 1 DE JUNIO Y CUÁL ES SU ORIGEN? La conmemoración del Día del Niño en el mundo nace a partir de la preocupación que implica salvaguardar la vida de cada infante, la salud y la educación del mismo, su derecho a jugar, vida familiar, protección frente a la violencia y la discriminación que pueden padecer.

Ecuador adoptó la celebración de esta efemérides en honor a los menores de edad debido a una promulgación llevada a cabo en la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil de 1925 donde se institucionalizó tras la histórica Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño que reconoció y afirmó por primera vez la existencia de derechos específicos para los niños.

Este 1 de junio de 2023 se cumplirán 102 años del evento conmemorativo en favor de los infantes ecuatorianos que surgió gracias, en principio, a la iniciativa de la británica Eglantyne Jebb, quien creó Save the Children en 1919 producto de las vivencias marcadas por el horror de la Primera Guerra Mundial.

You might be interested:  Feriado 30 De Enero 2023

Luego de varios años de lucha y activismo social en pro del bienestar de cada niño, y el reconocimiento de sus derechos esenciales y básicos, la Sociedad de Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU), aceptó y acogió la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño el 26 de diciembre de 1924, y desde entonces cada año es recordado este episodio cuando se habla o escribe sobre el Día del Niño.

Cabe destacar, que todos los 20 de noviembre, la ONU conmemora el Día Universal del Niño o el Día Mundial del Niño o Día Internacional del Niño junto a los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1989.

¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS? El Día del Niño de cada 1 de junio, y también 20 de noviembre, y efemérides celebradas en otras fechas como en Perú (segundo domingo de abril), por ejemplo, constituye una gran ocasión para recordar la esencialidad de los derechos que predominan en la sociedad desde hace más de un siglo.

¿Cuando falta el Día del Niño?

¿Cuánto falta para la celebración del Día del Niño? – Exactamente faltan 7 semanas para la celebración. Oficialmente en Chile el día del niño será el domingo 7 de agosto. : Día de Niño 2022 | ¿Cuánto falta para la celebración? Conoce qué día cae este año

¿Qué se celebra el 26 de abril en Japón?

En efecto, es el 26 de abril, Día Mundial del Pene. El origen de este día mundial está en Japón, en el Festival del Falo de Acero. Se trata de una festividad sintoísta, proveniente de la ciudad de Komaki en Japón, conocida como Kanamara Matsuri.

¿Cuándo es el Día del Padre en Europa?

¿Cuándo es el Día del Padre? – El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea por coincidir con el Día de San José, Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio,

¿Qué se celebra el 31 de mayo en el mundo?

Efemérides del 31 de mayo: ¿qué se conmemora hoy? –

1930 – CLINT EASTWOOD, Nace en la ciudad de San Francisco (California, EEUU) el actor y director de cine Clint Eastwood, ganador de cinco premios Óscar. Trabajó en 78 películas, ya sea como actor, director o productor.1933 – CABILDO DE BS. AS, El Cabildo de Buenos Aires es declarado “Monumento Histórico Nacional” mediante una ley promovida por la prensa y asociaciones civiles para evitar la demolición propuesta por el entonces intendente porteño, José Guerrico. En 1889 se habían demolido tres arcos de la zona norte del Cabildo para dar lugar a la avenida de mayo.1935 – BANCO CENTRAL, Comienza a funcionar el Banco Central de la República Argentina (BCRA) como resultado de la ley de Bancos del 28 de marzo de 1935 que permitió reunir distintas funciones monetarias en un único organismo rector del sistema financiero. El abogado y diplomático Ernesto Bosch fue el primer presidente del BCRA.1948 – JOHN BONHAM, Nace en el pueblo inglés de Redditch el baterista John Henry «Bonzo» Bonham, miembro de la legendaria banda británica Led Zappelin, considerado uno de los mejores y más influyentes músicos de la historia del rock. 1962 – ADOLF EICHMANN, El ex jerarca nazi Adolf Eichmann es ejecutado en la horca en la prisión de la ciudad israelí de Ramla, luego de ser juzgado en Jerusalén por un tribunal que lo condenó a la pena de muerte por delitos de lesa humanidad. 1998 – SEBASTIÁN BATTAGLIA, Debuta en Boca Juniors el mediocampista Sebastián Battaglia, el jugador con más títulos ganados con el equipo xeneize con un total de 17. Fue en el partido que los boquenses golearon a Gimnasia y Tiro de Salta por 4 a 0 en el estadio La Bombonera. 2000 – TITO PUENTE, A la edad de 77 años, muere en Nueva York, el percusionista puertorriqueño Ernesto Antonio Puente, considerado uno de los mejores del mundo y miembro de los más populares grupos de salsa. Grabó 198 discos. 2005 – GARGANTA PROFUNDA, Mark Felt, un ex agente del FBI, revela haber sido “garganta profunda”, la fuente que dio información clave para la investigación periodística del caso Watergate, un escándalo de espionaje al Partido Demócrata que desembocó en la renuncia del republicano Richard NIxon a la presidencia de Estados Unidos. 2015 – PABLO AIMAR, El mediocampista Pablo Aimar vuelve a jugar en River Plate luego de 15 años de revistar en equipos europeos. Fue en el partido que River venció a Rosario Central por 2-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires. 2020 – SIN TABACO, Se celebra el Día Mundial sin Tabaco, instituido en 1987 por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud para concientizar a la población sobre los efectos letales del tabaquismo.

*Con información de TELAM* No te pierdas nada

¿Qué se celebra el 04 de junio?

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión – ES | Naciones Unidas.

¿Qué se celebra el 02 de junio?

¿Quién nació el 02 de junio? – Efemérides del 2 de junio de 2022: ¿Qué pasó tal día como hoy? Tal día como hoy, un 2 de junio de 1953, Isabel II es coronada reina en la Abadía de Westminster. Fue la primera retransmisión en directo de la BBC, que también hizo historia por captar un primer plano de la nueva monarca, a pesar que el jefe de protocolo no lo había permitido.

  • Fue un evento histórico y masivo, asistieron más de 8.000 invitados y lo vieron por televisión millones de telespectadores.
  • El 2 de junio, pero de 2014, el rey Juan Carlos I anuncia que abdica del trono de España en favor de su hijo Felipe de Borbón y Grecia.
  • Juan Carlos I había tomado la decisión de abdicar en enero de ese mismo año, tras cumplir 76 años.

El 18 de junio tendría lugar la sanción y promulgación de la Ley Orgánica en un acto solemne en el Palacio Real y al día siguiente se publicaría en el BOE. ¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 2 de junio y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy.

  • ¿Qué pasó el 2 de junio?
  • 1975: más de 100 prostitutas ocupan la Iglesia de Saint Nizier de Lyon, en Francia, con el fin de llamar la atención sobre su situación.
  • 1982: Neus Soldevilla, “la dulce Neus”, es condenada a 28 años de cárcel por inducir a su hija Marisol, de 14 años, a que asesinara al esposo y padre, el industrial Juan Vila.
  • 2004: el pesquero español “O Bahía” se hunde con diez tripulantes a bordo en la Costa da Morte (Galicia).
You might be interested:  Carnaval 2023 Fecha Argentina

2010: el taxista Derrick Bird mata a tiros a 12 personas durante tres horas en distintas zonas del condado de Cumbria (Inglaterra). Después se suicidó.2012: condenado a cadena perpetua Hosni Mubarak, expresidente egipcio, por su complicidad en el asesinato de 850 manifestantes.

  1. 2015: dimisión de Joseph Blatter como presidente de la FIFA tras su imputación por presunta corrupción.
  2. 2020: el Gobierno español aprueba el anteproyecto de Ley que establecerá un impuesto sobre los envases de plástico de un solo uso.
  3. 2021: la nadadora paralímpica española Teresa Perales es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021.
  4. ¿Quién nació el 2 de junio?
  5. 1904: Johnny Weismüller, actor estadounidense.

1922: Juan Antonio Bardem, cineasta español.1941: Charles Robert Watts, británico integrante de los Rolling Stones.1952: Benito Floro, entrenador de fútbol español.1963: Pepe Viyuela, actor y humorista español.1966: Pedro Guerra, cantautor español.1988: Sergio “Kun” Agüero, futbolista argentino.

  • ¿Quién murió el 2 de junio?
  • 1978: Santiago Bernabéu, Presidente del Real Madrid.
  • 1987: Andrés Segovia, guitarrista español.
  • 2008: Mel Ferrer, actor y director estadounidense.
  • 2009: Cristian Poveda, periodista y cineasta francés.
  • 2010: Josefina Cotillo “La Polaca”, bailaora y actriz española.
  • 2018: Álvaro Lapuerta, extesorero del PP español.
  • ¿Qué se celebra el 2 de junio?
  • Hoy 2 de junio se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos y el Día Internacional de la Trabajadora Sexual.
  • Horóscopo del 2 de junio
  • Los nacidos el 2 de junio pertenecen al signo del zodiaco Géminis.
  • Santoral del 2 de junio

Hoy, 2 de junio, se celebra San Domingo Ninh, San Juan de Ortega y San Nicolás de Trani. Puedes consultar el resto de santos del mes en nuestro, ¿En qué semana estamos? El 2 de junio se sitúa en la semana 22 del año. : Efemérides del 2 de junio de 2022: ¿Qué pasó tal día como hoy?

¿Quién creó El Día del Niño?

“El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.” Oscar Wilde Escritor, poeta y dramaturgo En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.

  • Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.
  • Lo anterior debido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños,

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo,

Es por ello que, en 1924 el entonces secretario de Educación Pública, durante el mandato del expresidente de México Álvaro Obregón, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esa población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos.

José Vasconcelos decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos, De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el desarrollo de la infancia que va de los seis a los trece años de edad, es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, para la socialización con las demás personas, y para formar la identidad y la autoestima,

Respecto al marco legal, los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014).

Por otro lado, podemos hacer mención de los 8 derechos fundamentales de los niños :

Derecho a la vida; Derecho a la educación; Derecho a la alimentación; Derecho a la salud; Derecho al agua; Derecho a la identidad; Derecho a la libertad; y Derecho a la protección.

En la actualidad el mundo entero se encuentra invadido por una crisis sanitaria debido al COVD-19. La pandemia ha puesto de manifiesto las lagunas no sólo en campos tan vitales como la educación, sino en necesidades tan básicas como el acceso al agua, a los alimentos y al trabajo.

Todos ellos causan un impacto directo en millones de niños que verán afectado su crecimiento y que necesitan protección por parte de instituciones internacionales, gobiernos, ONG y sector privado. Este 20 de noviembre es una oportunidad más para alzar la voz en nombre de los que no pueden hacerlo, Siguiendo esta línea, el Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (GR IASC SMAPS), junto con el apoyo de expertos mundiales, regionales y nacionales de los Organismos Miembros del GR IASC SMAPS, además de padres, cuidadores, profesores y niños de 104 países, elaboraron y publicaron un libro infantil titulado “Mi Héroe eres tú'”, en el cual los menores podrán conocer más sobre el coronavirus,

https://www.gob.mx/impi/articulos/dia-del-nino-en-mexico https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/dia-internacional-nino https://www.yucatan.com.mx/imagen/dia-del-nino-mexico-2020-frases-e-imagenes-30-de-abril https://www.gob.mx/siap/articulos/hoy-30-de-abril-celebramos-en-mexico-el-dia-del-nino https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes https://profuturo.education/noticias/pandemia-dia-universal-nino/ https://www.unicef.org/mexico/media/3326/file/Mi%20h%C3%A9roe%20eres%20t%C3%BA.pdf

You might be interested:  Precio Huevos De Pascua 2023

¿Qué Día se celebra el Día de los primos?

Todos los 9 de junio se celebra el Día del Primo.

¿Qué Día del mes de agosto es el Día del Niño?

Cuándo es el Día del Niño 2023 1 de junio 2023 – 10:40 El, también conocido como el, se celebrará el tercer domingo de agosto como ocurre cada año. Se trata de una fecha especial y esperada por los más pequeños de la casa. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. El próximo 20 de agosto, se aprovechará la ocasión para conmemorar la importancia que tiene la niñez y el juego, En Argentina, esta es una de las fechas más importantes del año, ya que suelen desarrollarse distintas jornadas especiales para celebrar a lo largo del país. Desde juegos al aire libre hasta actividades recreativas dentro de museos, estos juegan, exploran y se divierten junto a la familia.

  • Esta celebración se originó en 1958 cuando se estableció que esta jornada sea ubicada en el calendario durante el primer domingo de agosto.
  • Posteriormente en el 2003, una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) realizó una modificación para que pasar al segundo domingo.
  • Años más tarde se determinó que fuera finalmente el tercero del mes.

Calendario.jpg Cabe destacar que que desde 2020 la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia decidió cambiar el nombre de la celebración, “Día del Niño” por “Día de las Infancias”, De esta manera, buscan poner el foco en la perspectiva de género desde una edad temprana.

¿Dónde se festeja el Día del Niño?

Celebración por país

País Fecha Nombre
México 30 de abril Día del Niño
Nicaragua 1 de junio Día de la Niñez
Paraguay 16 de agosto​ Día del Niño
Panamá 3.er domingo de julio Día del Niño y la Niña.​

¿Cómo se celebra el Día de los niños?

Cómo se celebra el día del niño en México – En México, se acostumbra dar regalos a los niños y niñas en las poblaciones más necesitadas se distribuyen juguetes. Además, en el país se organizan actividades culturales y de entretenimiento, así como talleres artísticos para promover el bienestar y los derechos de los niños.

¿Cuánto falta para el Día del Niño acá en Argentina?

Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2022 21 de Agosto del 2022 Todo el día

El Día del Niño en Argentina se celebra todos los años el segundo Domingo de Agosto, aunque en este año se atrasó para el tercer Domingo de Agosto siendo el 21 de Agosto del 2022, decisión que tomó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete,Es un día muy especial que se lleva a cabo en muchos países en homenaje a todos los pequeños, y además de los tradicionales regalos y paseos que se realizan en un día como este, es importante destacar que este día tiene como objetivo resaltar el bienestar y los derechos de los niños en todo el mundo.Por costumbre en este día lleno de risas y alegrías se suele hacer regalos a los niños, siendo en su mayoría juguetes.

A continuación listamos algunas actividades para realizar con tus niños en su día:

Sorprenderlos en la cama con una gran cantidad de juguetes será un buen comienzo del día, nada más especial que despertar con un montón de regalos.Aprovecha el día y sal con tu niño a pasear, lugares como parques y zoológicos son siempre una buena opción para que tus pequeños se diviertan.Para estos días muchas instituciones organizan eventos de celebración de este día, asistir a ellos puede ser este toque necesario para volver un día inolvidable a tu hijo.Si tu idea es la de pasar fuera en este día, prepara una rica merienda para tus niños, un bocadillo nutritivo y divertido que vaya en línea con este día especial. Si pinchas, tendrás una exquisita opción.

El Día del Niño en Argentina se celebra cada año con la intención de que la sociedad reflexione acerca del respeto de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes. Para celebrarlo, en Argentina ese día se organizan numerosas actividades en las que los pequeños son los claros protagonistas y pueden pasar ratos divertidos jugando con otros niños o con sus familias.

Se suelen organizar actividades para los niños, actividades musicales en los colegios, juegos tradicionales y programas de actividades especiales en los principales parques del país con el objetivo de que los pequeños disfruten, lo pasen bien y se integren. Sin duda el día mundial del niño es para que el niño se sienta protagonista y perciba de la importancia que tiene en su entorno.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2022, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, pepe 07/08/2021 gracias porla informacion Honestidad Brutal 03/08/2018 Comencemos primero dando amor y educando a nuestros hijos, luego todo lo q sea puramente comercial.

Sin bases, cualquier sueño se derrumba Felipe 19/03/2018 isidro 08/08/2017 Muy buena la explicación,ahora tengo claro como es el día del niño, gracias!! clio 28/07/2017 tengo 9 años,y soy mendosina,todos tienen un spiner y yo no T_T Fatima 20/07/2017 Gran cantidad de juguetes?? Un monton de regalos?? No me parece necesario.

Patricia 04/08/2018 Es malísima la nota! Cero valores, resaltan los regalos como lo primordial. Faltan mencionar las numerosas campañas que se hacen para acercarle un presente o ayuda a quienes no pueden despertar “rodeados de juguetes”. Leyendo 11/03/2020 El 17 NO ES DOMINGO, como no revisan algo tan sencillo antes de publicar ! veronica ines ibero rocca 21/03/2017 cuando es el dia dle niño yniña en la argetina 2017 Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2022 Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2022 : Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2022

¿Cuándo se fundó el Día del Niño en Venezuela?

En Venezuela, el Día del Niño y de la Niña se comenzó a celebrar oficialmente en agosto de 1990.