Como Inscribirse Al Progresar 2023
Becas Progresar 2023: abrió la inscripción, cómo anotarse y cuáles son los requisitos para cobrar con el aumento de agosto En conjunto con el Ministerio de Educación, la habilitó desde este viernes, y hasta el próximo 31 de agosto, la inscripción para la segunda convocatoria del año a las,
- Los interesados podrán a anotarse a cualquiera de las líneas del programa: Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
- Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde,
- En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es hasta noviembre inclusive.
En tanto,, lo que elevó la suma de $ 12.780 a $ 20.000 a partir de agosto. La actualización alcanza a 1,7 millones de beneficiarios.
Contents
¿Cuándo se puede inscribir en Progresar 2023?
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que a partir de mañana, 14 de julio, se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo hasta el 31 de agosto del corriente año.
- Los interesados podrán efectuar su inscripción en Progresar 16 y 17, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la línea Progresar Trabajo, estará disponible hasta noviembre inclusive.
- Cabe resaltar, que el equipo jurisdiccional de Progresar, asistirá a los interesados en efectuar su inscripción en las instalaciones de Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), desde el próximo lunes 17 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Mientras que los que deseen inscribirse de manera online, podrán realizarlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar Los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima.
- Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado.
- Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes). Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.
¿Cómo inscribirse en la beca Progresar 2023?
Cuándo se abre la segunda inscripción para Progresar 2023 – La segunda convocatoria abre desde el viernes 14 de julio y se extiende hasta el 31 de agosto,, Para anotarse deberán y cumplir, entre otras cuestiones, con los siguientes requisitos básicos:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI. Ser alumna/o regular de una institución educativa. Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos. Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Estudiantes de enfermería sin límite de edad. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas. Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
Según la línea de la beca varía la edad o requisito académico para su ingreso. La misma se cobra durante 12 meses desde el 2023 y, además, no es compatible como la Asignación Universal por Hijo ( AUH ), ni con ninguna asignación familiar.
El límite es de hasta 35 años para personas a cargo de un hogar monoparental con hijos de hasta 18 años. Por otra parte, se eliminó el requisito de edad para las personas travesti-trans, no binarias, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, refugiadas, afrodescendientes/ afroargentinos.Los becarios que cursan el Programa de Lenguas Extranjeras reciben además un plus en la beca.
¿Cuánto se paga el Progresar 2023?
El Gobierno anunció esta semana una nueva suba en las Becas Progresar de más del 50%: a partir de qué edad se cobra y hasta cuándo, cómo acceder y cuánto pagan. Las Becas Progresar aumentarán más del 55% en agosto, pasando de $ 12.780 a $ 20.000.
¿Cuál es el monto de la beca Progresar?
Progresar Enfermería
Nivel | Montos |
---|---|
Ingresantes – 1° año | $12.780 |
2° año | $12.780 |
3° año | $12.780 |
4° año | $12.780 |
¿Cuándo es la segunda convocatoria del Progresar 2023?
El Ministerio de Educación mantendrá habilitado hasta el 31 de agosto inclusive, la segunda convocatoria de inscripciones a las Becas Progresar 2023 en sus cuatro categorías.
¿Cuándo finaliza el proceso de Progresar 2023?
El Ministerio de Educación nacional abrió hoy la Primera Convocatoria 2023 para la inscripción al Programa Progresar en el que el gobierno nacional invertirá 143.000 millones de pesos en el otorgamiento de becas educativas y la puesta en marcha de acciones integradas en todo el territorio nacional.
Publicado el miércoles 01 de marzo de 2023 El objetivo es democratizar el acceso a la educación garantizando el derecho a ir y permanecer en la escuela y la universidad. “Queremos garantizar el derecho a la educación de las chicas y los chicos de nuestro país, para que terminen sus estudios y puedan desarrollarse profesionalmente”, explicó el Ministro de Educación, Jaime Perczyk.
El período de inscripción se llevará a cabo desde el 1 al 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería. La inscripción a la Línea Progresar Trabajo estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.
Los requisitos de edad para acceder al Programa desarrollado por la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias varían según la línea de beca. Para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años. Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzadas o avanzados.
Para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado. En las tres líneas, las y los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
En ningún caso se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).Para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima. Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
Por último, deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea. Progresar alcanzó durante diciembre de 2022 a 1.697.663 becarias y becarios en todo el país. El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %).
Lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91 %). Finalmente, la línea que corresponde a Formación Profesional totaliza 83.962 estudiantes (4,95 %). Por su parte, la línea Egresar incorpora a 7.018 titulares que se encuentran finalizando sus estudios secundarios bajo esa modalidad.
La secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García, destacó: “La importancia de esta política es garantizarles a todas y todos los argentinos la posibilidad de estudiar, primero en la escuela secundaria para luego poder llegar a la universidad.
¿Cómo hago para inscribirme en el Progresar?
¿Cómo y cuándo inscribirse a Progresar Trabajo? – Podés inscribirte completamente online, desde o desde la app de Progresar. La convocatoria para la solicitud de Beca Progresar Trabajo estará abierta desde el 1° de marzo hasta fin de noviembre. Para completar la solicitud de inscripción seguí los siguientes pasos: 1.Completá usuario y contraseña y hacé click en “ingresar”; si es la primera vez que ingresás a Progresar, deberás hacer click en “usuario nuevo”.2.
- En “1. Datos Personales” completá tu información y hacé click en “actualizar datos”.3.
- Luego, hace click en “2.
- Encuesta”, presioná el logo “Encuesta”, completá tu información y hacé click en “finalizá la encuesta”.4.Por último, en “3.
- Datos Académicos”, completá el formulario del curso al que te inscribiste previamente, y “finalizá la inscripción”.
Se registrará tu solicitud una vez finalizados estos 3 pasos. Te recomendamos que prestes atención al momento de completar el formulario de inscripción ya que una vez enviado estarás inscripta/o como solicitante de la beca sin posibilidad de modificar los datos declarados.
- Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la web Progresar:
: Cómo inscribirme en las Becas Progresar 2023
¿Cuántas materias aprobadas para Progresar 2023?
Ser estudiante de una carrera de grado o pregrado al momento de Inscripción. Los/as estudiantes avanzados deberán acreditar, a través de las instituciones, su condición de alumno/a regular y/o haber aprobado al menos 2 materias durante 2022.
¿Cuándo se cobran las becas 2023?
Becas Ciudad: fecha de cobro 2023 Este beneficio social se hará en dos pagos. El primero se depositará antes de los tres meses de la finalización del período de inscripción. El segundo pago tiene día y será abonado el 30 de agosto del año corriente.
¿Cuánto es el Progresar en junio 2023?
Renovantes carreras estratégicas universitarias –
Nivel | Montos |
---|---|
2° año | $ 12.780 |
3° y 4° año | $ 12.780 |
¿Qué es el Programa Progresar trabajo?
Progresar Trabajo: cómo y hasta cuándo inscribirse 15 de octubre 2022 – 00:00 El Progresar Trabajo es una de las becas del programa Progresar que otorga el Ministerio de Educación, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (), para quienes quieran formarse profesionalmente. Los cursos los regula el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y mantiene sus inscripciones abiertas hasta el próximo 30 de noviembre, Los cursos y capacitaciones son alrededor de 25 y corresponden a todos los niveles de educación vigentes, desde educación inicial hasta superior. Se encuentran brindados por 35 universidades nacionales y 65 institutos de formación docente y son de cursada virtual, con tiempos que varían de acuerdo del curso elegido.
Se cobrará durante todo el año (es decir, 12 cuotas mensuales). El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredite que fuiste alumna/o regular del curso. El dinero se depositará en una cuenta bancaria, y contarás con una tarjeta de débito para poder comprar y retirar efectivo. Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en fecha y lugar de cobro cuando comenzas a cobrar.
creditos anses plata.jpg Para inscribirse al programa, deberás seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la app de Progresar o a la web oficial del programa. Seleccionar la beca Progresar Trabajo. Ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña, Completar el formulario con datos personales y académicos.
Para poder gozar de este beneficio, tené en cuenta que será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con ciudadanía argentina, siendo nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal de al menos dos (2) años en el país y contar con DNI argentino. Tener entre los 18 y 24 años cumplidos. La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Puede extender hasta los 35 años de edad para las personas con hijas/os menores de 18 años, que pertenezcan a hogares monoparentales, y hasta 40 años para aquellas personas que no posean ningún trabajo formal registrado. No cuenta con límite de edad para las personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiados. No tener ningún título acreditado. Ni primario, secundario, universitario o terciario previo.
Temas
: Progresar Trabajo: cómo y hasta cuándo inscribirse
¿Cuánto se cobra el progresar en agosto 2023?
En tanto, con la última actualización informada por el Gobierno, los titulares de las Becas Progresar recibirán en agosto un nuevo aumento, por lo que accederán a $20.000.
¿Cómo y cuándo cobro progresar?
Cuánto, cómo y cuándo cobro Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales). El 80% se cobra mensualmente y el 20% acumulado cuando el Ministerio de Educación acredita la regularidad con tu escuela.
¿Cuándo se paga la beca ciudad 2023?
Becas Ciudad: fecha de cobro 2023 Este beneficio social se hará en dos pagos. El primero se depositará antes de los tres meses de la finalización del período de inscripción. El segundo pago tiene día y será abonado el 30 de agosto del año corriente.
¿Qué es el Programa Progresar trabajo?
Progresar Trabajo: cómo y hasta cuándo inscribirse 15 de octubre 2022 – 00:00 El Progresar Trabajo es una de las becas del programa Progresar que otorga el Ministerio de Educación, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (), para quienes quieran formarse profesionalmente. Los cursos los regula el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y mantiene sus inscripciones abiertas hasta el próximo 30 de noviembre, Los cursos y capacitaciones son alrededor de 25 y corresponden a todos los niveles de educación vigentes, desde educación inicial hasta superior. Se encuentran brindados por 35 universidades nacionales y 65 institutos de formación docente y son de cursada virtual, con tiempos que varían de acuerdo del curso elegido.
Se cobrará durante todo el año (es decir, 12 cuotas mensuales). El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredite que fuiste alumna/o regular del curso. El dinero se depositará en una cuenta bancaria, y contarás con una tarjeta de débito para poder comprar y retirar efectivo. Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en fecha y lugar de cobro cuando comenzas a cobrar.
creditos anses plata.jpg Para inscribirse al programa, deberás seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la app de Progresar o a la web oficial del programa. Seleccionar la beca Progresar Trabajo. Ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña, Completar el formulario con datos personales y académicos.
Para poder gozar de este beneficio, tené en cuenta que será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con ciudadanía argentina, siendo nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal de al menos dos (2) años en el país y contar con DNI argentino. Tener entre los 18 y 24 años cumplidos. La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Puede extender hasta los 35 años de edad para las personas con hijas/os menores de 18 años, que pertenezcan a hogares monoparentales, y hasta 40 años para aquellas personas que no posean ningún trabajo formal registrado. No cuenta con límite de edad para las personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiados. No tener ningún título acreditado. Ni primario, secundario, universitario o terciario previo.
Temas
: Progresar Trabajo: cómo y hasta cuándo inscribirse
¿Cuánto es el importe de la beca mec?
Las cuantías de las becas de carácter general serán de 1.700 euros la cuantía fija ligada a la renta del solicitante; de 2.500 euros la ligada a la residencia durante el curso; de entre 300 y 350 euros la beca básica; y de entre 50 y 125 euros la ligada a la excelencia por el rendimiento académico.