Cobro Potenciar Trabajo Marzo 2023
El Ministerio de Desarrollo Social pagará el próximo lunes 6 de marzo el Salario Social Complementario correspondiente al conjunto de las y los beneficiarios al programa Potenciar Trabajo 2023.
Contents
¿Cuándo se cobra potenciar Trabajo 2023?
Novedades de julio 2023 | ¿Cuándo cobran el aguinaldo Potenciar Trabajo? Las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán el sábado 15 de julio un bono extraordinario de $ 21.996 en carácter de medio aguinaldo.
¿Cuánto se cobra potenciar Trabajo en mayo 2023?
Cuánto cobro Potenciar Trabajo: fecha de cobro – Con el incremento de mayó, el ingreso mínimo pasó de a $ 80.342 a $ 84.512. Así, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de junio será de $ 42.256.
Abril | $ 80.342 | $ 40.172 |
Mayo | $ 84.512 | $ 42.256 |
Junio | $ 87.987 | $ 43.993,50 |
¿Cuánto es el aumento de potenciar Trabajo?
Los beneficiarios del Potenciar Trabajo, el plan social más importante del Gobierno, recibirán un aumento y un aguinaldo en julio. Así, una persona beneficiaria recibirá $65.989, de los cuales $43.993 corresponden al “haber” con una suba del 5% y $21.996, al “bono” que actuará como medio sueldo anual complementario.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Desarrollo Social en sus redes sociales ayer por la noche, luego de una jornada de caos en microcentro, en el que agrupaciones se concentraron en la 9 de julio, quemaron gomas y acamparon durante la noche. Si bien los reclamos persistieron en relación con recibir más alimentos y herramientas para trabajar, el tono de la disputa se redujo y los manifestantes se trasladaron al Ministerio de Economía para continuar la protesta.
En los primeros seis meses del año, el aumento fue del 42%, por debajo de la inflación si se considera que en mayo, es decir al quinto mes del año, la suba acumulada de precios fue de justamente 42,2%. Sin embargo, recibieron varios bonos a lo largo del semestre.
Hoy por la mañana, el Gobierno incrementó el presupuesto para el año y contempló un aumento de las asignaciones vigentes financiadas con crédito externo en la órbita de los programas Políticas Alimentarias, Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia e Integración Socio Urbana y Potenciar Trabajo (el más común de los planes sociales), según la justificación de la medida.
Uno de los refuerzos importantes se dio en el Ministerio de Desarrollo Social, que también tendrá más fondos para transferir a gobiernos locales y en concepto de “integración sociourbana”. Dispondrá de $14.140.286.247 más con ese fin. La cartera está a cargo de Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires en la lista que comparte, entre otros, con Máximo Kirchner. Victoria Tolosa Paz El 22 de mayo pasado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció el establecimiento de un nuevo mecanismo para que titulares de Potenciar Trabajo, que se encuentren en la edad requerida, puedan jubilarse, La medida comprendería a cerca de 10.000 personas en todo el país que también contarán así con la cobertura de salud de PAMI.
Según informaron en ese momento, se puede adherir a este beneficio hasta mediados de este mes. Según explicó Tolosa Paz, quienes cumplan con los requisitos recibirán un mensaje vía WhatsApp desde la cuenta de TINA de Mi Argentina invitándolos a la UDAI más cercana a su domicilio para comenzar el trámite jubilatorio, que es gratuito y no requiere de gestores ni intermediarios.
Para facilitar los trámites, la Anses habilitó un horario especial para la atención de titulares de Potenciar Trabajo en edad jubilatoria: de lunes a viernes, de 14 a 16, sin turno previo. Según el Ministerio de Desarrollo Social, no hay nuevas altas en el plan.
Incluso, ante la consulta de un interesado en redes sociales, contestaron desde la cuenta oficial del organismo: “Hola, buenas tardes. De acuerdo al decreto 728/2022 no habrá nuevas altas en Potenciar Trabajo. Te sugerimos ingresar en la web del Ministerio de Trabajo para acceder a capacitaciones y otras herramientas que te ayudarán en la búsqueda de empleo”.
LA NACION Conocé The Trust Project
¿Cuándo cobro acompañar junio 2023?
¿Cuándo cobro del Programa Acompañar? –
Según confirmó la abogada laborista Tamara Báez, el haber de junio 2023 se pagará hoy, jueves 6 de junio, a todas las beneficiarias.
¿Qué aumentos hay en mayo 2023?
Todos los aumentos de mayo –
Naftas
Los combustibles tendrn un aumento de un 4% durante mayo segn el acuerdo que el Gobierno firm con las petroleras. Los topes que las compaas firmaron con la Secretara de Comercio Interior, enmarcados en el programa “Precios Justos” se extendern hasta el 15 de agosto. Los aumentos fijados para mayo volvern a golpear sobre una inflacin cuya ltima medicin se ubic en 7,7%.
Luz
Las tarifas subirn entre un 85 y un 90% para el Nivel 1 (de mayores ingresos o quienes no se inscribieron) de acuerdo a la quita de subsidios definida por el Gobierno. Los llamados “hogares N1” representan aproximadamente a 4,5 millones de usuarios,
Gas
Los usuarios vern encarecido el servicio ya que sufrirn un incremento promedio del 30%, que en algunos casos puede llegar al 50%. El aumento es causa del acuerdo que el Gobierno firm con distribuidoras y transportistas, que autoriza una suba de hasta 110% en los ingresos de las empresas, que estaban congelados desde principios de 2022. Los aumentos fijados para mayo volvern a golpear sobre una inflacin cuya ltima medicin se ubic en 7,7%.
Transporte pblico
En el rea Metropolitana (AMBA) los transportes pblicos regulados por el Gobierno Nacional tendrn un incremento del 7,8% durante mayo que se desprende de la inflacin que relev el INDEC durante marzo. El boleto mnimo de colectivo en el AMBA a partir de mayo costar $ 42,67 y el del tren oscilar entre $ 20,72 y $ 26,82, segn la lnea.
Taxis
Tanto la bajada de bandera como la ficha tendrn aumentos de 20% este mes y pasarn de $ 293 a $ 351 y de $ 29,30 a los $ 35,10 respectivamente.
Alquileres
Los inquilinos que deban actualizar los alquileres por la frmula de ajuste que fij la ley vern un incremento en los pagos a los propietarios de 95,94% en mayo, por lo que destinarn casi el doble de lo que gastaban en abril. Pese a los rumores de derogacin, la ley de alquileres sigue vigente y este incremento alcanza a los inquilinos que ahora deban renovar contrato tras 12 meses de contrato. Los aumentos fijados para mayo volvern a golpear sobre una inflacin cuya ltima medicin se ubic en 7,7%.
Colegios privados
La educacin tambin tendr subas en el quinto mes del ao y con una curiosidad: desde el Gobierno Nacional los incluyeron en Precios Justos y deberan tener un aumento del 3,35%, pero desde la Provincia de Buenos Aires les aprobaron un incremento del 6,7%.
Prepagas
Como todos los meses segn fij el Gobierno con el sector, las prepagas tendrn un incremento del 4,76% para quienes perciban ingresos netos iguales o superiores a $ 392.562. Esta suba ser solo del 3,43% para quienes cobren menos y hayan llenado la declaracin jurada correspondiente antes del da 20 de abril.
Peajes
En CABA las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Alberti, Salguero, Sarmiento, Illia y Retiro II y el Paseo del Bajo tendrn un aumento del 40% en sus tarifas mientras que en los accesos Norte y Oeste la suba ser del 50%. Para estas dos ltimas autovas, el gobierno nacional ya defini otro aumento para agosto que ser del 40%.
Empleadas domsticas
En mayo corresponde la segunda cuota del acuerdo paritario del 27% que se firm para las empleadas domsticas por lo que tendrn un incremento del 7% en sus salarios.
¿Cuánto es el aumento de potenciar Trabajo?
Los beneficiarios del Potenciar Trabajo, el plan social más importante del Gobierno, recibirán un aumento y un aguinaldo en julio. Así, una persona beneficiaria recibirá $65.989, de los cuales $43.993 corresponden al “haber” con una suba del 5% y $21.996, al “bono” que actuará como medio sueldo anual complementario.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Desarrollo Social en sus redes sociales ayer por la noche, luego de una jornada de caos en microcentro, en el que agrupaciones se concentraron en la 9 de julio, quemaron gomas y acamparon durante la noche. Si bien los reclamos persistieron en relación con recibir más alimentos y herramientas para trabajar, el tono de la disputa se redujo y los manifestantes se trasladaron al Ministerio de Economía para continuar la protesta.
En los primeros seis meses del año, el aumento fue del 42%, por debajo de la inflación si se considera que en mayo, es decir al quinto mes del año, la suba acumulada de precios fue de justamente 42,2%. Sin embargo, recibieron varios bonos a lo largo del semestre.
Hoy por la mañana, el Gobierno incrementó el presupuesto para el año y contempló un aumento de las asignaciones vigentes financiadas con crédito externo en la órbita de los programas Políticas Alimentarias, Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia e Integración Socio Urbana y Potenciar Trabajo (el más común de los planes sociales), según la justificación de la medida.
Uno de los refuerzos importantes se dio en el Ministerio de Desarrollo Social, que también tendrá más fondos para transferir a gobiernos locales y en concepto de “integración sociourbana”. Dispondrá de $14.140.286.247 más con ese fin. La cartera está a cargo de Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires en la lista que comparte, entre otros, con Máximo Kirchner. Victoria Tolosa Paz El 22 de mayo pasado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció el establecimiento de un nuevo mecanismo para que titulares de Potenciar Trabajo, que se encuentren en la edad requerida, puedan jubilarse, La medida comprendería a cerca de 10.000 personas en todo el país que también contarán así con la cobertura de salud de PAMI.
Según informaron en ese momento, se puede adherir a este beneficio hasta mediados de este mes. Según explicó Tolosa Paz, quienes cumplan con los requisitos recibirán un mensaje vía WhatsApp desde la cuenta de TINA de Mi Argentina invitándolos a la UDAI más cercana a su domicilio para comenzar el trámite jubilatorio, que es gratuito y no requiere de gestores ni intermediarios.
Para facilitar los trámites, la Anses habilitó un horario especial para la atención de titulares de Potenciar Trabajo en edad jubilatoria: de lunes a viernes, de 14 a 16, sin turno previo. Según el Ministerio de Desarrollo Social, no hay nuevas altas en el plan.
Incluso, ante la consulta de un interesado en redes sociales, contestaron desde la cuenta oficial del organismo: “Hola, buenas tardes. De acuerdo al decreto 728/2022 no habrá nuevas altas en Potenciar Trabajo. Te sugerimos ingresar en la web del Ministerio de Trabajo para acceder a capacitaciones y otras herramientas que te ayudarán en la búsqueda de empleo”.
LA NACION Conocé The Trust Project