Clima Enero 2023 Argentina

¿Cuándo empieza a bajar la temperatura en Buenos Aires 2023?

Cómo será el invierno 2023 en Argentina 15 de marzo 2023 – 10:01 Ignacio Petunchi durante el verano que afectaron distintos puntos del país con altas temperaturas. Ahora, en medio de la décima ola en Buenos Aires, el mantenía ayer alertas rojas por temperaturas extremas en la Ciudad de Buenos Aires. Frente a esto, los argentinos se preguntan y en qué momento llegarán las temperaturas más bajas.

  1. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
  2. El Servicio Meteorológico Nacional compartió en su informe diario que el sábado pasado, por primera vez en la historia, la ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos.

Según previsiones del SMN, las temperaturas continuarán en alza durante marzo y abril y durante el otoño se podrán registrar “temperaturas superiores a lo normal”. calor Getty Images En cuanto a las precipitaciones, el organismo meteorológico espera, en los próximos meses, lluvias normales o inferiores a lo normales” en el norte del Litoral, Cuyo y el centro y norte de Patagonia. En el norte argentino, por su parte, se vislumbran lluvias dentro de lo normal. Según estimaciones del sitio Tiempo3, los meses de junio, julio y agosto presentarán temperaturas que variarán entre los 10 y los 20 grados en el territorio argentino:

You might be interested:  Entradas Seleccion Argentina Marzo 2023

Junio: en el comienzo del invierno, Argentina tendrá temperaturas mínimas de 10°C y máximas de hasta 15°C. Se pueden esperar entre 3 y 8 días de lluvia. Julio: las temperaturas bajarán a los 9°C y oscilarán, aproximadamente, hasta los 14°C. También se estiman entre 3 y 8 días de lluvia en todo el país. Agosto: en agosto, las temperaturas podrán llegar hasta un pico máximo de 16°C, con mínimas de 10°C.

Temas

: Cómo será el invierno 2023 en Argentina

¿Cuándo va a empezar a bajar la temperatura en Argentina?

El clima en Buenos Aires – caliente cómoda fresca cómoda caliente ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic. Ahora Ahora 71 % 71 % 49 % 49 % despejado nublado precipitación: 120 mm precipitación: 120 mm 51 mm 51 mm bochornoso: 51 % bochornoso: 51 % 0 % 0 % seco seco puntuación de turismo: 7.5 puntuación de turismo: 7.5 2.6 2.6 El tiempo por mes en Buenos Aires. Haga clic en cada gráfico para ver más información La temporada templada dura 3,5 meses, del 30 de noviembre al 13 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C, El mes más cálido del año en Buenos Aires es enero, con una temperatura máxima promedio de 28 °C y mínima de 21 °C, La temporada fresca dura 3,0 meses, del 25 de mayo al 26 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 17 °C, El mes más frío del año en Buenos Aires es julio, con una temperatura mínima promedio de 9 °C y máxima de 14 °C,

You might be interested:  Jubilacion Minima Enero 2023
Promedio ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic.
Máxima 28 °C 27 °C 25 °C 21 °C 18 °C 15 °C 14 °C 16 °C 18 °C 21 °C 24 °C 27 °C
Temp. 24 °C 23 °C 22 °C 18 °C 15 °C 12 °C 11 °C 13 °C 14 °C 17 °C 20 °C 23 °C
Mínima 21 °C 20 °C 19 °C 15 °C 12 °C 9 °C 9 °C 10 °C 11 °C 14 °C 17 °C 19 °C

La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio por hora de todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y el color es la temperatura promedio para ese día y a esa hora.

¿Cuánto dura el invierno en Argentina?

Invierno – Con el invierno argentino, las temperaturas bajan varios grados bajo cero en zonas como Tierra del Fuego. En otras regiones del país el frio apenas se siente. El invierno argentino comienza el 21 de junio y finaliza el 23 de septiembre. Esta estación se caracteriza por temperaturas bajas en general.

En las zonas cálidas del país, en aquellas que carecen de estación seca como Misiones, los inviernos suelen ser templados y las precipitaciones abundantes, las heladas son poco frecuentes en esta zona. Hacia el noroeste del país, en regiones como Santiago del Estero, se da la estación más seca del año.

En los territorios templados del país descienden las temperaturas de forma moderada, los días suelen ser frescos y por las noches los termómetros registran valores más bajos. En el sur y centro-oeste argentino, donde se dan los climas fríos, se dan importantes nevadas en este periodo.

¿Qué es el fenómeno del Niño 2023?

El fenómeno de El Niño suele estar asociado a un aumento de la temperatura mundial ‘, aseguró la Organización Meteorológica Mundial en su página web en mayo de 2023.