Clasificados A La Libertadores 2023
Contents
- 1 ¿Qué equipos ya clasificaron a la Libertadores 2023?
- 2 ¿Cuántos equipos peruanos están en la Libertadores?
- 3 ¿Cuándo regresa México a la Copa Libertadores?
- 4 ¿Por qué la selección mexicana no juega la Copa América?
- 5 ¿Cuántos equipos de Colombia van a la Copa Libertadores?
¿Qué equipos ya clasificaron a la Libertadores 2023?
¡No te lo pierdas! Este martes 27 de junio arrancó la última fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2023, Los equipos del continente sudamericano dieron lo mejor de sí para conseguir el tan ansiado objetivo: la clasificación a los octavos de final.
Así, pues, luego de la última jornada, ya se conocen a los 18 equipos clasificados a la siguiente etapa del certamen continental. Conoce todos los detalles en la siguiente nota. Racing, Flamengo, Internacional, Nacional, Palmeiras, Bolívar, Fluminense, River Plate, Argentinos Juniors, Independiente del Valle, Boca Juniors, Pereira, Athletico Paranaense, Atlético Mineiro, Olimpia y Atlético Nacional son las escuadras que han garantizado su clasificación a la siguiente etapa del certamen.
Cabe resaltar que solo los dos primeros de cada zona avanzaron a octavos. Es necesario mencionar que los cruces de la próxima etapa de la Copa Libertadores 2023 se definirán durante el sorteo programado para el viernes 5 de julio, En este evento, que se llevará a cabo desde las 11:00 a.m.
¿Cuántos clasifican a la Libertadores 2024?
La tabla de las copas – L a tabla general otorga tres cupos a la Libertadores (los dos primeros directo a fase de grupos y el tercer a repechaje) y seis a la Sudamericana, por lo que no la debería descuidar al tratarse de un camino alternativo hacia los torneos internacionales que no requiere dar una vuelta olímpica.
Esta tabla anual sale de la suma de la actual Liga y la próxima Copa de la Liga. El equipo de Jorge Almirón suma 32 puntos (+3 de diferencia de gol) en la Liga Profesional tras el empate ante Unión, Y hoy, con varios equipos en el medio, se encuentra a 10 puntos de San Lorenzo, el último que estaría ingresando a la Libertadores.
Claro, si se sacara a River (posiblemente campeón del actual torneo), se liberaría un cupo, que pasaría a quedar en manos de Lanús (40 unidades). ¿Y de la Sudamericana? Siguiendo la línea de una consagración de River, el último lugar de este certamen lo estaría ocupando Argentinos, hoy con 32 (+7).
Sin contar lo de River, hoy el que ocupa la última plaza es Belgrano con 32.í. ¿Cuántos equipos lo separan a Boca de la Libertadores? Argentinos (32), Belgrano (34), Central (36), Godoy Cruz (36), Estudiantes (38), Defensa (39) y Lanús (40). Todavía queda mucho en juego (12 puntos de la Liga y 42 de la Copa de la Liga),
En total, 54 puntos. Mucho por recorrer y con cuerda para remontar. Boca no pudo superar a Unión (Juan José García).
¿Quién clasifica a la Libertadores 2023 Perú?
¿Qué equipos peruanos participan de esta Copa Libertadores? – Los dos clasificados directos a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 son Alianza Lima (campeón del fútbol peruano 2022) y Melgar de Arequipa (subcampeón). Los dos equipos que deben jugar su clasificación en la fase previa clasificatoria son Sporting Cristal y Sport Huancayo.
¿Cuáles son los 8 clasificados de la Copa Libertadores?
Los 16 equipos clasificados a octavos de final – Los clubes que jugarán los octavos de final de la Copa Libertadores son: Palmeiras (Bra), Olimpia (Par), Racing (Arg), Boca Juniors (Arg), Paranaense (Bra), Independiente del Valle (Ecu), Internacional (Bra), Fluminense (Bra), Bolívar (Bol), Flamengo (Bra), Nacional (Uru), Argentinos Juniors (Arg), Atlético Mineiro (Bra), River Plate (Arg), Atlético Nacional (Col) y Deportivo Pereira (Col).
- Los 8 primeros irán en el bolillero 1 y los 8 siguientes en el bolillero 2.
- Es decir que no se podrán enfrentar equipos del mismo bolillero,
- En estos octavos sí podrán salir enfrentamientos entre clubes del mismo país o que estuvieron en el mismo grupo.
- Bolillero 1: Palmeiras (Bra), Olimpia (Par), Racing (Arg), Boca Juniors (Arg), Paranaense (Bra), Independiente del Valle (Ecu), Internacional (Bra) y Fluminense (Bra).
Bolillero 2: Bolívar (Bol), Flamengo (Bra), Nacional (Uru), Argentinos Juniors (Arg), Atlético Mineiro (Bra), River Plate (Arg), Atlético Nacional (Col) y Deportivo Pereira (Col).
¿Por qué México ya no va a la Libertadores?
Copa Libertadores: ¿Por qué México dejó de participar en este torneo? L a Copa Libertadores 2023 es el torneo de clubes más importante del Continente Americano y que actualmente se encuentra ya en la fase de Octavos de final, Fue un torneo en el que los clubes mexicanos demostraron contar con nivel para participar y dieron de qué hablar cuando eran invitados, desafortunadamente la última vez que eso pasó fue en 2016.
Sin importar el nivel y protagonismo demostrado por clubes como Cruz Azul, Chivas y América, los equipos de la Liga MX dejaron de participar en el torneo de la Conmebol porque pertenecen a la zona de Concacaf y por el calendario de juegos de la Libertadores, La confederación a la que pertenece México decidió que disputaran el torneo que ese organismo celebra y dejarlos fuera de la competencia Sudamérica.
Conmebol sigue abierta, pero Concacaf debe autorizar Lo que comenzó en 1998 con la pre-Libertadores, en la que clubes mexicanos disputaban su lugar en el torneo con los de Venezuela, cambió en el 2004, ya con invitación directa a dos equipos de la Liga MX,
¿Quién entra en la Copa Libertadores?
Clasifican a la Copa Libertadores 2024: el campeón del Torneo de la Liga, el campeón de la Copa de la Liga, el campeón de la Copa Argentina, y de la tabla anual 2023, del el 1° al 3° puesto, excluyendo los ya clasificados por ser campeón.
¿Cuántos descienden en la Liga Argentina 2023?
CUÁNTOS DESCENSOS HABRÁ EN LA LIGA PROFESIONAL 2023 – En el lejanísimo 2020, cuando se suspendieron por dos años los descensos con la excusa de la pandemia, la idea que primaba en calle Viamonte era que a partir de 2023 hubieran cuatro descensos, con el 2028 como fecha para que, con solo dos ascensos por temporada, llegar a un torneo “normalizado” de 22 equipos.
¿Cuántos equipos peruanos están en la Libertadores?
Copa Libertadores de América (1960-) – La Copa Libertadores de América denominada en sus inicios Copa Campeones de América es un torneo internacional oficial organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol disputado desde 1960 hasta la actualidad en el que participaron en un inicio clubes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y desde 1998 hasta 2016 participaron equipos de México,
El Club Universitario de Deportes debutó en la Copa Libertadores el 19 de abril de 1961 convirtiéndose así en el primer club peruano en participar en dicho torneo. Sporting Cristal es el conjunto peruano que más Copas Libertadores disputó, con 38 participaciones. Así mismo posee el récord de más participaciones consecutivas con 13 torneos.
Veintidós clubes diferentes han representado al Perú en la Copa Libertadores, siendo los subcampeonatos obtenidos por Universitario de Deportes en 1972 y Sporting Cristal en 1997 las mejores participaciones de un club peruano. Hasta 1965 solo acudían los campeones nacionales de cada país, en 1966 se permitió la presencia de los subcampeones y en el año 2000 se permitió la presencia de un tercer equipo por país.
- Desde la edición de 2017 se reorganizó la asignación de cupos por país debido a que México declinó su participación en el torneo tras no poder ajustarse al nuevo calendario propuesto por Conmebol.
- A Perú se le asignaron 4 cupos: Campeón, subcampeón y el tercer y cuarto lugar de la tabla acumulada del torneo local.
En negrita se reseña al equipo que representó al Perú como campeón vigente del año anterior.
Año | Equipos participantes | Fase |
---|---|---|
1961 | Universitario de Deportes | Cuartos de final |
1962 | Sporting Cristal | Fase de grupos |
1963 | Alianza Lima | Fase de grupos |
1964 | Alianza Lima | Fase de grupos |
1965 | Universitario de Deportes | Fase de grupos |
1966 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
1967 | Sport Boys | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Semifinal | |
1968 | Sporting Cristal | Cuartos de final |
Universitario de Deportes | Cuartos de final | |
1969 | Juan Aurich | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1970 | Defensor Arica | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Cuartos de final | |
1971 | Sporting Cristal | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Semifinal | |
1972 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Subcampeón | |
1973 | Sporting Cristal | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
1974 | Defensor Lima | Semifinal |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1975 | Unión Huaral | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Semifinal | |
1976 | Alianza Lima | Semifinal |
Alfonso Ugarte | Fase de grupos | |
1977 | Sport Boys | Fase de grupos |
Unión Huaral | Fase de grupos | |
1978 | Alianza Lima | Semifinal |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1979 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
1980 | Atlético Chalaco | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1981 | Atlético Torino | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1982 | Deportivo Municipal | Fase de grupos |
F.B.C. Melgar | Fase de grupos | |
1983 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
1984 | F.B.C. Melgar | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1985 | Sport Boys | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
1986 | Universitario de Deportes | Fase de grupos |
Univ. Técnica de Cajamarca | Fase de grupos | |
1987 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Deportivo San Agustín | Fase de grupos | |
1988 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
1989 | Sporting Cristal | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
1990 | Sporting Cristal | Fase de grupos |
Unión Huaral | Octavos de final | |
1991 | Sport Boys | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
1992 | Sport Boys | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Octavos de final | |
1993 | Sporting Cristal | Cuartos de final |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
1994 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
1995 | Alianza Lima | Octavos de final |
Sporting Cristal | Cuartos de final | |
1996 | Sporting Cristal | Octavos de final |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
1997 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Subcampeón | |
1998 | Alianza Lima | Octavos de final |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
1999 | Sporting Cristal | Fase de grupos |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
2000 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2001 | Sport Boys | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2002 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Cienciano | Octavos de final | |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
2003 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2004 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Cienciano | Fase de grupos | |
Sporting Cristal | Octavos de final | |
2005 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Cienciano | Primera fase | |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
2006 | Cienciano | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2007 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Cienciano | Fase de grupos | |
Sporting Cristal | Primera fase | |
2008 | Cienciano | Fase de grupos |
Coronel Bolognesi | Fase de grupos | |
Universidad de San Martín | Fase de grupos | |
2009 | Sporting Cristal | Primera fase |
Universidad de San Martín | Octavos de final | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2010 | Alianza Lima | Octavos de final |
Juan Aurich | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Octavos de final | |
2011 | Alianza Lima | Primera fase |
León de Huánuco | Fase de grupos | |
Universidad de San Martín | Fase de grupos | |
2012 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Juan Aurich | Fase de grupos | |
Sport Huancayo | Primera fase | |
2013 | Real Garcilaso | Cuartos de final |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universidad César Vallejo | Primera fase | |
2014 | Real Garcilaso | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Primera fase | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2015 | Alianza Lima | Primera fase |
Juan Aurich | Fase de grupos | |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
2016 | F.B.C. Melgar | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universidad César Vallejo | Primera fase | |
2017 | Deportivo Municipal | Primera fase |
F.B.C. Melgar | Fase de grupos | |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Segunda fase | |
2018 | Alianza Lima | Fase de grupos |
F.B.C. Melgar | Segunda fase | |
Real Garcilaso | Fase de grupos | |
Universitario de Deportes | Primera fase | |
2019 | Alianza Lima | Fase de grupos |
F.B.C. Melgar | Fase de grupos (Transferido a CS ) | |
Real Garcilaso | Primera fase | |
Sporting Cristal | Fase de grupos (Transferido a CS ) | |
2020 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Binacional | Fase de grupos | |
Sporting Cristal | Segunda fase | |
Universitario de Deportes | Segunda fase | |
2021 | Ayacucho FC | Segunda fase |
Sporting Cristal | Fase de grupos (Transferido a CS ) | |
Universidad César Vallejo | Primera fase | |
Universitario de Deportes | Fase de grupos | |
2022 | Alianza Lima | Fase de grupos |
Sporting Cristal | Fase de grupos | |
Universidad César Vallejo | Primera fase | |
Universitario de Deportes | Segunda fase | |
2023 | Alianza Lima | Fase de grupos |
F.B.C. Melgar | Fase de grupos | |
Sport Huancayo | Primera fase | |
Sporting Cristal | Fase de grupos (Transferido a CS ) |
¿Qué equipos van a la Sudamericana 2023?
FASE DE GRUPOS
GRUPO | EQUIPOS |
---|---|
A | Liga de Quito, Botafogo, UC César Vallejo, Magallanes |
B | Emelec, Guaraní, Danubio, Huracán |
C | Estudiantes de La Plata, Bragantino, Oriente Petrolero, Tacuary |
D | Sao Paulo, Deportes Tolima, Tigre, Academia Puerto Cabello |
¿Cómo se jugarán los octavos de la Copa Libertadores 2023?
Los octavos de final de la Libertadores 2023 se jugarán entre el 1 y 10 de agosto. Los partidos de ida se jugarán entre el martes 1 y el jueves 3, mientras que las revanchas serán entre el martes 8 y el jueves 10, respectivamente.
¿Cuándo se hará el sorteo de la Copa Libertadores 2023?
Copa Libertadores 2023: ¿Qué pasa con los terceros lugares? – Los terceros de cada grupo participarán en la Copa Sudamericana 2023, los equipos que la integrarán son: Corinthians, Colo-Colo, Barcelona, Sporting Cristal, Libertad, Deportivo Independiente Medellín, Ñublense y Patronato,
- Las plantillas se asignarán al sorteo de dieciseisavos de Final en donde enfrentarán a clubes como: Estudiantes de La Plata, Emelec, Botafogo, San Lorenzo, Universitario de Deportes, América Mineiro, Audax Italiano y Tigre,
- El Sorteo de la Copa Libertadores 2023 para los Octavos de Final se llevará a cabo este miércoles 5 de julio del 2023, en punto de las 10:00 horas tiempo del centro de México.
Transmisión por ESPN, Star+ y gratuitamente por la página Facebook de la Conmebol. : Dónde ver Sorteo de la Libertadores 2023 EN VIVO: horario para Octavos de Final
¿Qué equipos mexicanos juegan Libertadores?
Copa Libertadores | ||
---|---|---|
Club | Edición | GC |
Chivas de Guadalajara | 1998 | 7 |
América | 1998 | 7 |
Monterrey | 1999 | 9 |
¿Cuándo regresa México a la Copa Libertadores?
La Concacaf y la Conmebol habría llegado a un acuerdo para que los equipos del Hemisferio Norte puedan participar en Copa Libertadores. El regreso de los equipos mexicanos a Copa Libertadores podría ser casi un hecho, luego de que se ha rumorado un posible acuerdo entre Concacaf y Conmebol para dicho torneo, mismo que podría comenzar a aplicar a partir de 2024. Te puede interesar: FMF confirmó conversaciones para que clubes mexicanos regresen a la Copa Libertadores Luego de 18 años de participación por parte de los clubes aztecas, en 2016 se puso fin a esto tras la modificación del calendario del torneo sudamericano, lo que impedía jugar a los equipos de la Liga Mx debido a la agenda tan apretada que tendrían. Con su llegada a Inter de Miami, Lionel Messi podría jugar el torneo por primera vez. “Contamos que la Conmebol y la Concacaf llegaron a un acuerdo para que los equipos del Hemisferio Norte puedan jugar la Libertadores desde el año que viene”, detalló el periodista en un tuit.
Te puede interesar: Exesposa de Chiquimarco reveló que sufrió amenazas de muerte por el exárbitro mexicano Ninguno de los dos organismos han confirmado esta noticia, pero podría ser cuestión de horas para que se haga oficial. Cabe mencionar que este acuerdo no es directamente con la Liga Mx, sino con el organismo de la zona a la que pertenece la Federación Mexicana de Futbol ( FMF ), por lo que los cupos se tendrían que disputar entre más equipos.
El nuevo torneo Copa de Campeones 2024 podría ser el encargado de otorgar los cupos que se encuentren disponibles, señalando que la Leagues Cup no podría cumplir con esta función debido a que se dejaría fuera a los equipos centroamericanos y del caribe. Tigres llegó a la final de 2016, misma que terminó perdiendo ante River Plate. Ha inicios de 2023 ya se había comentado respecto a esta situación, luego de que se llegó a un acuerdo para que las selecciones de Concacaf participen en la Copa América de 2024, además se comentó sobre un nuevo torneo el cual no se realizaría siendo modificado por la participación en la Libertadores.
- Los equipos mexicanos participaron en la Copa Libertadores de 1998 hasta 2016, año en el que Pumas, Toluca y Puebla fueron los representantes.
- Los poblanos no pasaron de la primera fase, mientras que Toluca fue eliminado en octavos de final por Sao Paulo y Pumas cayó en cuartos ante Independiente del Valle en penales.
Un año antes Tigres había llegado a la final contra River Plate, perdiendo en la vuelta por 3 a 0. Sin embargo, en esa ocasión hubo mucho descontento debido a que los regios se ganaron el derecho de cerrar en casa al lograr más puntos, pero una regla de la competencia indicaba que la final de vuelta tenía que ser en territorio sudamericano.
¿Por qué la selección mexicana no juega la Copa América?
¿Por qué la selección de México dejó de participar en la Copa América? | TUDN Copa América | TUDN La Selección de México dejó de ser invitada a la, el gran evento de selecciones de la Conmebol en la que era un participante frecuente. ¿Por qué México dejó de acudir a la Copa América? Las buenas relaciones entre las dos confederaciones, y Conmebol, permitieron que el gigante del futbol de Norteamérica fuera un asiduo invitado cada vez que se realizaba.
La Selección de México participó en 10 ediciones del torneo de selecciones más antiguo del mundo, desde 1993. De esas diez participaciones del seleccionado mexicano, en ocho ocasiones clasificó a los cuartos de final, en cinco alcanzó las semifinales, mientras que en solo dos oportunidades llegó a la final de la Copa América,
La necesidad de tener un calendario con 12 selecciones, le permitía a la Conmebol poder estructurar 3 grupos de 4 equipos. Contar con 2 invitados, hacía más atractivo el evento y facilitaba el fixture. En las últimas ediciones de 2011 y 2015, el Tri envió un equipo alterno para cumplir con el compromiso adquirido, un punto que ya no era bien visto del lado de los sudamericanos. : ¿Por qué la selección de México dejó de participar en la Copa América? | TUDN Copa América | TUDN
¿Qué equipo va a la Libertadores?
Equipos calificados a Octavos de Final en Libertadores 2023 Bolívar y Palmeiras. Fluminense y River Plate. Argentinos Juniors e Independiente Del Valle. Boca Juniors.
¿Cuántos equipos se clasifican a la Libertadores?
¿Cuántos equipos de cada grupo clasifican a los octavos de la Copa Libertadores 2023? – Un total de 16 equipos clasificarán a los octavos de final de la Copa Libertadores 2023, por lo que cada grupo brindará dos cupos para la siguiente ronda. El tercero de cada zona pasará a jugar la Copa Sudamericana 2023 y el cuarto quedará fuera del plano internacional.
¿Cuántos equipos de Colombia van a la Copa Libertadores?
¿Qué equipos colombianos se clasifican a la Copa Libertadores 2024 y Copa Sudamericana 2024 de la Liga Betplay Dimayor 2023? | Goal.com Colombia Colombia tendrá cuatro cupos para la máxima competición continental y otros cuatro para la ‘Otra mitad de la gloria’.
La Liga Betplay 2023 está en la recta final del primer semestre, mientras que Dimayor confirmó el sistema para otorgar los cupos a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del próximo año.El país cafetero tendrá ocho cupos continentales: cuatro para la máxima competición y otros cuatro para la Otra mitad de la gloria, los cuales premiarán a los campeones de las competencias y mejores equipos de la Reclasificación. ¿Cómo se reparten los cupos internacionales en Colombia para 2024?
De acuerdo al reglamento del campeonato, “Participarán en representación de Colombia en la CONMEBOL LIBERTADORES del año 2024, el club campeón de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023 (Colombia N°1) y el club campeón de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2023 (Colombia N°2).
El club que sin ser campeón de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023 o de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2023, ocupe la mejor posición en la Tabla de Reclasificación Total de la Liga BetPlay DIMAYOR 2023 será (Colombia N°3). El último cupo (Colombia N°4) lo obtendrá el club campeón de la Copa BetPlay DIMAYOR 2023.”,
• Colombia 1: Campeón Liga I, Millonarios. • Colombia 2: Campeón Liga II. • Colombia 3: Primero de Reclasificación. • Colombia 4: Campeón Copa BetPlay. Vale recordar que el reglamento contempla nueve parágrafos adicionales respecto a la repartición de cupos a la Libertadores, de acuerdo a diferentes circunstancias de los campeonatos.
De acuerdo a la reglamentación, “Participarán en representación de Colombia en la CONMEBOL SUDAMERICANA del año 2024 como Colombia N°1, N°2, N° 3 y N°4, los clubes que ocupen la mejor posición en la Tabla de Reclasificación Total de La Liga BetPlay DIMAYOR 2023 según corresponda y que no hayan obtenido cupo a la CONMEBOL Libertadores 2024.” • Colombia 1: Reclasificación.
• Colombia 2: Reclasificación. • Colombia 3: Reclasificación. • Colombia 4: Reclasificación. Al igual que con la Libertadores, vale recordar que el reglamento contempla dos parágrafos adicionales respecto a la repartición de cupos a la Sudamericana, de acuerdo a diferentes circunstancias de los campeonatos.
¿Qué equipo va a la Libertadores?
Equipos calificados a Octavos de Final en Libertadores 2023 Bolívar y Palmeiras. Fluminense y River Plate. Argentinos Juniors e Independiente Del Valle. Boca Juniors.
¿Qué equipos de Argentina van a la Libertadores?
Los 32 equipos que participan de la Copa Libertadores 2023 17 marzo de 2023 Ayer quedaron definidos los 32 equipos participantes de la Copa Libertadores, Huracán no pudo clasificar a la fase de grupos tras caer por 1 a 0 frente a Sporting Cristal, en el estadio Nacional, de Lima, en la última instancia.
- De esta manera, el “Globo”, dirigido por Diego Dabove, jugará la Copa Sudamericana y será el séptimo equipo argentino junto a Gimnasia de La Pata, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s, Estudiantes de la Plata y San Lorenzo.
- El conjunto argentino perdió la posibilidad de hacerse de US$ 3.000.000 solamente por participar de esa fase de grupos de la Libertadores más US$ 300.000 por cada uno de los seis partidos que hubiese jugado.
Ahora la Libertadores 2023 tendrá solamente a cinco equipos argentinos: Boca, River, Racing, Argentinos Juniors y Patronato. El sorteo de la fase de grupos del torneo más importante de América se realizará el lunes 27 de marzo en la sede de la Conmebol, en Luque, Paraguay.