Clasificación A Las Copas 2023

¿Qué equipos clasifican ala Copa Sudamericana 2023?

¿Cuáles son los clasificados? – Argentina (6 equipos) : Gimnasia, Defensa y Justicia, Tigre, Newells, Estudiantes y San Lorenzo. Bolivia (4, todos en fase uno) : Oriente Petrolero, Guabirá, Atlético Palmaflor y Blooming. Brasil (6) : San Pablo, América MG, Botafogo, Santos, Goiás y Bragantino.

Chile (4, todos en fase uno) : Palestino, Cobresal, Universidad Católica y Audax Italiano. Colombia (4, todos en fase uno) : Todos a confirmar. Ecuador (4, todos en fase uno) : Liga de Quito, Emelec, Deportivo Cuenca y Delfín. Paraguay (4, todos en fase uno) : Guaraní, Sportivo Ameliano y dos por confirmar.

Perú (4, todos en fase uno) : Universitario, Universidad César Vallejo, Cienciano y Binacional. Uruguay (4, todos en fase uno) : River, Peñarol, Defensor Sporting y Danubio. Venezuela (4, todos en fase uno) : Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Caracas, Academia Puerto Cabello.

¿Cómo queda la tabla del descenso para el 2023?

La tabla de promedios del año 2023

Pos. Equipo Pts
1 River Plate 209
2 Boca Juniors 183
3 Racing Club 169
4 Defensa y Justicia 168

¿Quién clasifica para la Copa Libertadores 2023?

Equipos clasificados

N.º Equipo Vía de clasificación
1 Bolívar Campeón del Torneo Apertura 2022
2 Libertad Campeón del Torneo Apertura 2022
3 Atlético Nacional Campeón del Torneo Apertura 2022
4 Independiente del Valle Campeón de la Copa Sudamericana 2022

¿Qué países participan en la Copa Sudamericana?

Equipos clasificados

N.º Equipo Vía de clasificación
1 General Caballero Campeón de la División Intermedia 2021
2 Cienciano 6.° puesto de la Liga 1 2021
3 Sport Boys 7.° puesto de la Liga 1 2021
4 Ayacucho 8.° puesto de la Liga 1 2021

¿Qué equipo sube a Primera División 2023?

¿Qué equipos suben de Segunda División a Primera División? Los ascensos en LaLiga para la 2023/2024 – Granada CF, U.D. Las Palmas y Deportivo Alavés son los equipos que han logrado ascender a la Primera División, Nazarís y canarios han terminado la temporada como primer y segundo clasificado, respectivamente. El conjunto babazorro ha ganado al Levante con un penalti en la prórroga de los playoffs de ascenso a Primera División.

El conjunto de Paco López ha logrado vencer al Leganés en la última jornada y termina con 75 puntos en su casillero, Los pupilos de García Pimienta solventaron su duelo directo con el Deportivo Alavés y terminaron con 72 puntos. Un año después vuelven el Granada y el Deportivo Alavés, cinco años después vuelve la U.D.

Las Palmas. Jugadores como Antonio Puertas, Vicente Laguardia y Jonathan Viera retornan a Primera División.

¿Cuántos descensos hay en el 2023?

La llegada de Julián Álvarez en camión de bomberos – Este miércoles se llevó a cabo la Asamblea en Ezeiza. Y, entre otras cosas, en la extraordinaria se ratificó la cantidad de descensos para las próximas temporadas. Para el 2023, finalmente no serán cuatro, como se había previsto en 2021, sino que habrá tres descensos: dos serán por promedios y uno por tabla general. Mirá también

¿Qué equipos van a Copa Libertadores 2023?

¡No te lo pierdas! Este martes 27 de junio arrancó la última fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2023, Los equipos del continente sudamericano dieron lo mejor de sí para conseguir el tan ansiado objetivo: la clasificación a los octavos de final.

Así, pues, luego de la última jornada, ya se conocen a los 18 equipos clasificados a la siguiente etapa del certamen continental. Conoce todos los detalles en la siguiente nota. Racing, Flamengo, Internacional, Nacional, Palmeiras, Bolívar, Fluminense, River Plate, Argentinos Juniors, Independiente del Valle, Boca Juniors, Pereira, Athletico Paranaense, Atlético Mineiro, Olimpia y Atlético Nacional son las escuadras que han garantizado su clasificación a la siguiente etapa del certamen.

Cabe resaltar que solo los dos primeros de cada zona avanzaron a octavos. Es necesario mencionar que los cruces de la próxima etapa de la Copa Libertadores 2023 se definirán durante el sorteo programado para el viernes 5 de julio, En este evento, que se llevará a cabo desde las 11:00 a.m.

¿Cómo clasifican a la Libertadores 2024?

La clasificación a la Copa Libertadores 2024 se define así Los tres primeros de la tabla anual 2023. Esta tabla se confecciona sumando los puntos de la Liga Profesional 2023 y los de la fase de grupos de la Copa de la Liga 2023, que serán 14 cotejos.

¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana 2023?

¿CUÁNDO Y DÓNDE ES LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2023? La final se encuentra programada para disputarse el 28 de octubre. Sin embargo, Conmebol no ha realizado un anuncio sobre la sede del juego por el título. Las semifinales se disputarán del 26 de septiembre al 5 de octubre.

¿Quién va a la Sudamericana 2023 Chile?

Participantes –

País Equipo Vía de clasificación
Argentina 6 cupos ​ Gimnasia y Esgrima (LP) Defensa y Justicia Tigre Newell’s Old Boys Estudiantes (LP) San Lorenzo 6.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 7.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 8.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 9.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 10.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 11.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022
Bolivia 4 cupos ​ Oriente Petrolero Guabirá Atlético Palmaflor Blooming 5.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022 ​ 6.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022 7.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022 8.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022
Brasil 6 cupos ​ São Paulo América Mineiro Botafogo Santos Goiás Bragantino 9.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 ​ 10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 11.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 13.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 14.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
Chile 4 cupos ​ Palestino Cobresal Universidad Católica Audax Italiano 4.º puesto de la Primera División de Chile 2022 5.º puesto de la Primera División de Chile 2022 6.º puesto de la Primera División de Chile 2022 7.º puesto de la Primera División de Chile 2022
Colombia 4 cupos ​ Deportes Tolima Junior Santa Fe Águilas Doradas 3. er puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022 5.º puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022 6.º puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022 8.º puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022
Ecuador 4 cupos ​ Liga de Quito Emelec Deportivo Cuenca Delfín 4.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 6.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 ​ 7.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 8.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022
Paraguay 4 cupos ​ ​ Guaraní Tacuary General Caballero Sportivo Ameliano 5.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 6.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 7.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 Campeón de la Copa Paraguay 2022
Perú 4 cupos ​ Universitario Universidad César Vallejo Cienciano Deportivo Binacional 5.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 de Perú 2022 6.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2022 7.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2022 8.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2022 ​
Uruguay 4 cupos ​ River Plate Peñarol Defensor Sporting Danubio 5.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 ​ 6.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 7.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 8.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022
Venezuela 4 cupos ​ Estudiantes de Mérida Deportivo Táchira Caracas Academia Puerto Cabello 1. er puesto de la Fase Final Sudamericana A de la Primera División de Venezuela 2022 1. er puesto de la Fase Final Sudamericana B de la Primera División de Venezuela 2022 2.º puesto de la Fase Final Sudamericana A de la Primera División de Venezuela 2022 2.º puesto de la Fase Final Sudamericana B de la Primera División de Venezuela 2022
You might be interested:  Precio De Vtv 2023

Notas:

↑ Bolivia (BOL): Debido a que el Torneo Clausura 2022 se dio por finalizado por conflictos sociales en Bolivia, los cupos bolivianos a la Copa Sudamericana fueron distribuidos por medio de la tabla acumulada de la temporada. ​

↑ Brasil (BRA): Originalmente, el cupo estaba destinado para el 7.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022, que se clasifica a la Copa Libertadores 2023 por reasignación de cupos debido a que Flamengo fue campeón de la Copa Libertadores 2022 y la Copa de Brasil 2022,

↑ Ecuador (ECU): El 5.° puesto de la tabla general de la Serie A de Ecuador 2022 fue ocupado por Barcelona, que se clasificó a la Copa Libertadores 2023 por ser el ganador de la primera etapa de la LigaPro.

↑ Perú (PER): Originalmente, el cupo estaba destinado para el campeón de la Copa Bicentenario 2022, la cual fue cancelada por falta de fechas para disputar sus partidos. ​

↑ Uruguay (URU): Originalmente, los cupos Uruguay 1 y Uruguay 2 estaban destinados al campeón del Torneo Intermedio 2022 y al campeón del Torneo Apertura 2022 o del Torneo Clausura 2022 que no se clasificara a la Copa Libertadores 2023. Como Liverpool (campeón del Apertura) y Nacional (campeón del Intermedio y del Clausura) clasificaron a la Copa Libertadores 2023, estas plazas fueron liberadas a la Tabla Anual.

¿Cómo es el formato de la Copa Sudamericana?

ABC del Sorteo de la Copa Sudamericana 2023: todo lo que debe saber Millonarios, Deportes Tolima y Santa Fe conocerán este lunes 27 de marzo sus rivales en fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, luego de que se realice el sorteo del certamen de la Conmebol.Aquí todo lo que tiene que saber.

Bombos del sorteo Hora y dónde ver el sorteo Este lunes 27 de marzo, el sorteo empezará a las 7:00 p.m., hora colombiana. Se podrá ver en ESPN 2 y Star+. Cómo se realiza el sorteo Primero se sortea el Bombo 1, con los equipos que pasarán a ocupar la posición 1 de los grupos A al H, que serán los cabezas de serie en cada uno de los grupos.Luego se proseguirá con el Bombo 2 (posición 2) que por orden de aparición irán completando los grupos del A al H respectivamente.

A continuación, se extraerán los equipos del bombo 3 que completarán la posición 3 de cada grupo por orden de aparición. Por último, se procederá a sortear el bombo 4 (posición 4), cuyos equipos ocuparán la última línea en cada uno de los grupos del A al H respectivamente.* Dentro de un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país.

  1. Por lo tanto, si resultan sorteados pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.* En la fase de grupos, cada equipo jugará un partido como local y uno como visitante contra cada uno de los otros equipos del mismo grupo.
  2. El ganador de cada grupo clasificará directamente para octavos de final.

El segundo clasificado de cada grupo se clasificará para los playoff de octavos de final. Reglamento, formato y fechas * Fase de grupos: La juegan los 12 clasificados de Argentina y Brasil, más los 16 que llegan de la fase preliminar más los cuatro equipos de la Fase 3 (última instancia de repechaje) de la Copa Libertadores.

Se dividen en ocho grupos de cuatro equipos donde juegan todos contra todos, ida y vuelta. Cada equipo juega seis partidos y avanzan de ronda los primeros dos. * Playoffs de octavos de final: Juegan una serie ida y vuelta los segundos de cada grupos contra los terceros de la Copa Libertadores. Sería una instancia de 16° de final.

* Octavos de final: Los ganadores de cada grupo esperan por sus rivales de la instancia previa, donde juegan los segundos contra los que bajan de la Libertadores. Ida y vuelta.

*Cuartos de final y semifinales: El cuadro ya queda armado desde los octavos de final y se juegan series de ida y vuelta. *Final: Se jugará en Montevideo, Uruguay. – Las seis fechas de fase de grupos se jugarán del 5 de abril al 28 de junio. – Playoffs de octavos de final: 12 y 19 de julio. – Octavos de final: 2 y 9 de agosto. – Cuartos de final: 23 y 30 de agosto. – Semifinales: 27 de septiembre y 4 de octubre. – Final: sábado 28 de octubre.

: ABC del Sorteo de la Copa Sudamericana 2023: todo lo que debe saber

¿Cuántos equipos de la Libertadores pasan a la Sudamericana?

Participantes y formato

Equipos transferidos de la Copa Libertadores
Primera fase (32 equipos )
Fase de grupos (32 equipos ) 4 equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
Play-off de octavos (16 equipos ) 8 equipos en tercer lugar de la fase de grupos de la Copa Libertadores
Fase eliminatoria (16 equipos )

¿Cuándo empieza la fase de grupos de la Sudamericana 2023?

Copa Sudamericana 2023: cómo quedó el sorteo de octavos y cuándo se juegan los play-offs 05/07/2023 13:14hs. Actualizado al 05/07/2023 16:39hs. Este miércoles, en Asunción, se llevó a cabo el sorteo de la Copa Sudamericana 2023 y ya se definió cómo serán los cruces de los octavos de final,

¿Cuántos equipos argentinos clasifican a la Sudamericana 2024?

La clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2024 – Los tres equipos mejores ubicados en la tabla anual (que no hayan conseguido la clasificación por otra vía) se clasificarán a la Copa Libertadores 2024, torneo al que River ya está clasificado como campeón de la Liga Profesional de Fútbol 2023,

¿Cuántas veces ha descendido River?

River Plate – El Club Atlético River Plate es una institución deportiva de Buenos Aires, Argentina, Fue fundado el 25 de mayo de 1901. En cuanto al fútbol, River Plate es uno de los clubes más populares y grande de la Argentina. Entre el club y Boca Juniors se repartieron, aproximadamente, la mitad de los títulos de Primera División,

  • Por ello, y por haber nacido en el mismo barrio ( La Boca, aunque posteriormente River se mudó al barrio de Belgrano ), ambos clubes son eternos rivales y el partido entre ellos es considerado el Superclásico del fútbol argentino, uno de los eventos deportivos más importantes del país.
  • Al momento del descenso era el club con más campeonatos en Primera División, aunque no tenia muchos logros internacionales, ya que en toda su historia recien en el año 1986,gano su primera libertadores y copa intercontinental.

Algunos de los jugadores históricos del club son Alfredo Di Stéfano, Ángel Labruna, Daniel Passarella, Norberto Alonso, Ubaldo Fillol, Enzo Francescoli y Ariel Ortega, También pasó por el club Mario Kempes, otro de los mejores jugadores argentinos.

  • River ocupó el puesto número 9 del Ranking Mundial de Clubes de la IFFHS, calculado entre los años 1991 y 2009.
  • Además es, históricamente, el club argentino que más jugadores (50) cedió al seleccionado nacional (situacion muy discutida ya que en el año 1978, la junta militar promovia la convocatoria de jugadores de river para el mundial, siendo que en ese momento Boca juniors era campeon nacional, de la libertadores( 1977;1978)e intercontinental, no siendo convocado ninguno a la seleccion), y el club con mayor cantidad de puntos obtenidos, sumando todos los campeonatos.
You might be interested:  Calendario Abril 2023 Argentina

Juega sus partidos de local en el Estadio Monumental, el estadio con mayor capacidad de espectadores de Argentina, donde también juega de local la selección de ese país y en donde se disputó la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Dicho estadio está ubicado en el barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente al club se lo relaciona con el barrio de Núñez,

¿Cuántas veces descendio Boca?

Grandes clubes de Suramérica que nunca han descendido : Nacional, Boca Juniors, Flamengo | Otras Ligas de Fútbol | Futbolred.

¿Cuánto tiempo estuvo en la B River?

Boca en 1905, con la banda amarilla diagonal No importa que hayan pasado cien años: River y Boca siempre polemizan. Si no es la cantidad de títulos ganados, es la cantidad de temporadas que cada club jugó en la B Nacional. El superclásico es un loop perpetuo.

El nuevo contrapunto surgió desde que un flamante revisionismo ejercido por historiadores rescató del olvido al llamado amateurismo, los años previos a 1931, cuando los futbolistas tenían prohibido cobrar dinero. Aunque River y Boca fueron fundados entre 1904 y 1905, la historia solía contarse a partir del profesionalismo instaurado en la década del 30.

La reciente reescritura del pasado, sin embargo, provoca desconciertos. Resultados de hace un siglo generan debates urgentes. Cuando Boca salió campeón en 2011, el club festejó el 51° campeonato de su historia. Pero cuando hace un mes celebró el título de la temporada 2016/17, las estrellas pasaron a ser 66.

  1. Boca no ganó 15 campeonatos en seis años, sino que en el medio revalorizó los títulos de liga y las copas del amateurismo, previos a 1931.
  2. El cambio de paradigma por los años redescubiertos llevó a confusiones, por ejemplo la que ocurrió en el último festejo.
  3. Un reloj ubicado en la Bombonera marcaba 112 años, el tiempo, según explicó el locutor del estadio, que Boca llevaba en Primera división (una idea que copió del Hamburgo, el único club alemán que jugó todos los años en la Bundesliga).

Desde que River e Independiente descendieron en 2011 y 2013, Boca se convirtió en el único equipo que participó en Primera en todas las temporadas del profesionalismo. Su hinchada entona ante el resto de los rivales el ya famoso canto, en especial a River, “vos sos de la B”. El equipo amateur de River en 1908 El debate sobre el amateurismo ganó espacio en los últimos meses y terminó de explotar cuando el diario Clarín publicó la semana pasada una nota que reconstruyó que en 1913 Boca pasó de lo que hoy es la B Nacional a la Primera División no por méritos deportivos sino por una reestructuración aprobada por todos los clubes, entre ellos River.

En efecto, en tiempos en los que el fútbol se organizaba a los tumbos, la AFA decidió en 1912 que, para paliar la fuga de varios equipos a una incipiente federación paralela, los clubes de la segunda categoría debían ascender a Primera División al año siguiente, independientemente del puesto en el que hayan terminado.

Boca finalizó tercero por lo que, de no haber sido por esa medida, habría permanecido otro año, el sexto, en la segunda división. El artículo, titulado “Hace 105 años Boca estaba en la B y ascendió con el escritorio (y el apoyo de River)”, no pasó inadvertido.

Aquella resolución no fue hecha para Boca”, respondió la subcomisión de Historia de Boca, que incluyó en las leyes de la época a su histórico rival: “River también tuvo un ascenso ‘de escritorio’. En 1905, cuando se afilió a la Asociación, se anotó en la tercera liga. Al año siguiente apareció en la segunda categoría.

“() River pasó de la C a la B en un escritorio en 1906”. Pero el vicepresidente del Museo River, Patricio Nogueira, lo niega: “Lo de River no fue ‘escritoriazo’. Se anotó en la tercera categoría un año y en la segunda al siguiente porque era reglamentario.

Cada club podía inscribirse en la categoría que quisiera, salvo en Primera División. En 1908 llegó a Primera al ganarle 7-0 a Racing”. Diego Estévez, especialista en el amateurismo e integrante de la subcomisión de Historia de Boca, pone un freno: “Es una polémica fugaz a tono con hinchas cada vez más pendientes del rival.

Lo que quizás motivó la reacción de Boca fue el título de la crónica. Da a entender que Boca fue promocionado a Primera gracias a la ayuda de River y en verdad fue por una decisión de la Asociación. Firmaron todos los clubes, entre ellos River”. El periodista de Clarín que escribió el artículo, Abel Escudero Zadrayec, cierra el tema: “El texto está respaldado por documentos y actas de la época.

  • Ningún dato puede ser desmentido”.
  • Más allá de la letra chica, o no tanto, el fútbol argentino comenzó a reconciliarse con sus años olvidados.
  • Antes de 1931 jugaban los mismos clubes que ahora, en 1930 Argentina salió subcampeona del Mundial y en 1928 fue subcampeona olímpica.
  • ¿Dejamos de lado esos torneos? Es como si quisiéramos contar la historia argentina a partir de 1816 (declaración de Independencia) y omitimos la Revolución de 1810 (primer gobierno patrio)”, dice Alejandro Fabbri, periodista e historiador.

Pero el revisionismo todavía debe ser aceptado por los clubes que quedan desfavorecidos. En 2015, el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, se quejó cuando la transmisión televisiva cambió bruscamente los historiales de su equipo ante Boca. En las estadísticas previas al partido de 2014, San Lorenzo llevaba nueve triunfos de ventaja (71 a 62).

  • En el siguiente clásico, esa diferencia se había acortado a tres (73 a 70).
  • Parece que perdimos ocho veces con Boca en un año”, escribió Lammens.
  • En el medio, la televisión había sumado los encuentros previos a 1931.
  • Tener ventaja en el historial, ejercer la “paternidad”, es clave para las tribunas.
  • Como “ser de la B”.

Con las nuevas estadísticas, River podría cantarle a Boca que el “de la B” es su clásico rival, teniendo en cuenta que, en la historia integral, jugó más años en la segunda categoría, incluso a pesar del paso reciente de los millonarios por la B Nacional (cinco años Boca y cuatro River, en total).

  1. Pero Boca, a su vez, podría retrucarle a River que “es de la C”.
  2. En todo caso, los años rescatados favorecen especialmente a Racing, que ganó nueve ligas en el amateurismo, por lo que en el historial completo se pone por delante de Independiente, su clásico rival (17 a 16), que en el profesionalismo le lleva ventaja (14 a 8).

“El concepto de ser de la B y ganar en los escritorios es un concepto moderno que no se puede aplicar a los inicios. Casi todos los equipos comenzaron en las categorías más bajas hasta que se consolidaron en Primera”, sostiene el historiador Oscar Barnade.

  • Algunos rechazan el amateurismo –cierra Fabbri- pero en el profesionalismo se hicieron barbaridades.
  • En una copa oficial, la Adrián Escobar, el campeón se definió por cantidad de tiros de esquina a favor”.
  • Un tiro de esquina ejecutado hace décadas puede abrir otro contrapunto en el apasionado, inexplicable, fútbol argentino.

© El País Conocé The Trust Project

¿Cuántos equipos de la Libertadores pasan a la Sudamericana?

Participantes y formato

Equipos transferidos de la Copa Libertadores
Primera fase (32 equipos )
Fase de grupos (32 equipos ) 4 equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
Play-off de octavos (16 equipos ) 8 equipos en tercer lugar de la fase de grupos de la Copa Libertadores
Fase eliminatoria (16 equipos )

¿Quién va a la Sudamericana 2023 Chile?

Participantes –

País Equipo Vía de clasificación
Argentina 6 cupos ​ Gimnasia y Esgrima (LP) Defensa y Justicia Tigre Newell’s Old Boys Estudiantes (LP) San Lorenzo 6.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 7.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 8.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 9.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 10.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022 11.º ubicado de la tabla general de la temporada 2022
Bolivia 4 cupos ​ Oriente Petrolero Guabirá Atlético Palmaflor Blooming 5.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022 ​ 6.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022 7.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022 8.º puesto de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022
Brasil 6 cupos ​ São Paulo América Mineiro Botafogo Santos Goiás Bragantino 9.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 ​ 10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 11.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 13.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 14.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
Chile 4 cupos ​ Palestino Cobresal Universidad Católica Audax Italiano 4.º puesto de la Primera División de Chile 2022 5.º puesto de la Primera División de Chile 2022 6.º puesto de la Primera División de Chile 2022 7.º puesto de la Primera División de Chile 2022
Colombia 4 cupos ​ Deportes Tolima Junior Santa Fe Águilas Doradas 3. er puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022 5.º puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022 6.º puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022 8.º puesto de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022
Ecuador 4 cupos ​ Liga de Quito Emelec Deportivo Cuenca Delfín 4.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 6.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 ​ 7.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 8.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022
Paraguay 4 cupos ​ ​ Guaraní Tacuary General Caballero Sportivo Ameliano 5.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 6.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 7.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 Campeón de la Copa Paraguay 2022
Perú 4 cupos ​ Universitario Universidad César Vallejo Cienciano Deportivo Binacional 5.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 de Perú 2022 6.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2022 7.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2022 8.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2022 ​
Uruguay 4 cupos ​ River Plate Peñarol Defensor Sporting Danubio 5.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 ​ 6.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 7.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 8.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022
Venezuela 4 cupos ​ Estudiantes de Mérida Deportivo Táchira Caracas Academia Puerto Cabello 1. er puesto de la Fase Final Sudamericana A de la Primera División de Venezuela 2022 1. er puesto de la Fase Final Sudamericana B de la Primera División de Venezuela 2022 2.º puesto de la Fase Final Sudamericana A de la Primera División de Venezuela 2022 2.º puesto de la Fase Final Sudamericana B de la Primera División de Venezuela 2022
You might be interested:  Diego Torres En Mendoza 2023

Notas:

↑ Bolivia (BOL): Debido a que el Torneo Clausura 2022 se dio por finalizado por conflictos sociales en Bolivia, los cupos bolivianos a la Copa Sudamericana fueron distribuidos por medio de la tabla acumulada de la temporada. ​

↑ Brasil (BRA): Originalmente, el cupo estaba destinado para el 7.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022, que se clasifica a la Copa Libertadores 2023 por reasignación de cupos debido a que Flamengo fue campeón de la Copa Libertadores 2022 y la Copa de Brasil 2022,

↑ Ecuador (ECU): El 5.° puesto de la tabla general de la Serie A de Ecuador 2022 fue ocupado por Barcelona, que se clasificó a la Copa Libertadores 2023 por ser el ganador de la primera etapa de la LigaPro.

↑ Perú (PER): Originalmente, el cupo estaba destinado para el campeón de la Copa Bicentenario 2022, la cual fue cancelada por falta de fechas para disputar sus partidos. ​

↑ Uruguay (URU): Originalmente, los cupos Uruguay 1 y Uruguay 2 estaban destinados al campeón del Torneo Intermedio 2022 y al campeón del Torneo Apertura 2022 o del Torneo Clausura 2022 que no se clasificara a la Copa Libertadores 2023. Como Liverpool (campeón del Apertura) y Nacional (campeón del Intermedio y del Clausura) clasificaron a la Copa Libertadores 2023, estas plazas fueron liberadas a la Tabla Anual.

¿Cuántos equipos argentinos clasifican a la Sudamericana 2024?

La clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2024 – Los tres equipos mejores ubicados en la tabla anual (que no hayan conseguido la clasificación por otra vía) se clasificarán a la Copa Libertadores 2024, torneo al que River ya está clasificado como campeón de la Liga Profesional de Fútbol 2023,

¿Cómo es el formato de la Copa Sudamericana?

ABC del Sorteo de la Copa Sudamericana 2023: todo lo que debe saber Millonarios, Deportes Tolima y Santa Fe conocerán este lunes 27 de marzo sus rivales en fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, luego de que se realice el sorteo del certamen de la Conmebol.Aquí todo lo que tiene que saber.

  • Bombos del sorteo Hora y dónde ver el sorteo Este lunes 27 de marzo, el sorteo empezará a las 7:00 p.m., hora colombiana.
  • Se podrá ver en ESPN 2 y Star+.
  • Cómo se realiza el sorteo Primero se sortea el Bombo 1, con los equipos que pasarán a ocupar la posición 1 de los grupos A al H, que serán los cabezas de serie en cada uno de los grupos.Luego se proseguirá con el Bombo 2 (posición 2) que por orden de aparición irán completando los grupos del A al H respectivamente.

A continuación, se extraerán los equipos del bombo 3 que completarán la posición 3 de cada grupo por orden de aparición. Por último, se procederá a sortear el bombo 4 (posición 4), cuyos equipos ocuparán la última línea en cada uno de los grupos del A al H respectivamente.* Dentro de un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país.

  1. Por lo tanto, si resultan sorteados pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.* En la fase de grupos, cada equipo jugará un partido como local y uno como visitante contra cada uno de los otros equipos del mismo grupo.
  2. El ganador de cada grupo clasificará directamente para octavos de final.

El segundo clasificado de cada grupo se clasificará para los playoff de octavos de final. Reglamento, formato y fechas * Fase de grupos: La juegan los 12 clasificados de Argentina y Brasil, más los 16 que llegan de la fase preliminar más los cuatro equipos de la Fase 3 (última instancia de repechaje) de la Copa Libertadores.

Se dividen en ocho grupos de cuatro equipos donde juegan todos contra todos, ida y vuelta. Cada equipo juega seis partidos y avanzan de ronda los primeros dos. * Playoffs de octavos de final: Juegan una serie ida y vuelta los segundos de cada grupos contra los terceros de la Copa Libertadores. Sería una instancia de 16° de final.

* Octavos de final: Los ganadores de cada grupo esperan por sus rivales de la instancia previa, donde juegan los segundos contra los que bajan de la Libertadores. Ida y vuelta.

*Cuartos de final y semifinales: El cuadro ya queda armado desde los octavos de final y se juegan series de ida y vuelta. *Final: Se jugará en Montevideo, Uruguay. – Las seis fechas de fase de grupos se jugarán del 5 de abril al 28 de junio. – Playoffs de octavos de final: 12 y 19 de julio. – Octavos de final: 2 y 9 de agosto. – Cuartos de final: 23 y 30 de agosto. – Semifinales: 27 de septiembre y 4 de octubre. – Final: sábado 28 de octubre.

: ABC del Sorteo de la Copa Sudamericana 2023: todo lo que debe saber