Clasificacion A La Libertadores 2023

¿Que le falta a River para clasificar a la Libertadores 2023?

QUÉ NECESITA RIVER PARA CLASIFICAR A OCTAVOS – El Millonario recibe este martes 27 de junio a The Strongest en el Monumental con una certeza: si gana por cualquier resultado estará en octavos de final. Incluso, hasta podría alcanzarle con un empate, siempre que Fluminense derrote a Sporting Cristal como local en el otro partido de la zona (que se jugará en simultáneo) o que en Brasil haya una igualdad en la que el equipo peruano anote menos de tres goles más que el Millonario (por ejemplo, si el conjunto de Núñez termina 0-0, en Río de Janeiro el encuentro debería terminar 3-3 para que Cristal se clasifique por mayor cantidad de goles a favor).

  • En caso de perder, en tanto, el equipo de Demichelis quedará eliminado Además de ir por la clasificación, River también tiene una pequeña posibilidad de finalizar primero en el grupo.
  • Para que eso ocurra hay dos alternativas: una es que el Millonario gane y que al mismo tiempo Cristal derrote a Fluminense por una diferencia de goles menor a la que haya en el Monumental.

La otra opción es que en Brasil haya un empate y en Núñez el equipo de Demichelis gane por seis o más goles de diferencia. : Cuántos puntos y qué resultados necesita River para clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores 2023 | Goal.com Argentina

¿Cuántos equipos de Brasil van a la Libertadores?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Serán 47 equipos los que competirán en la Copa Libertadores 2022, provenientes de 10 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, Los 47 obtuvieron su clasificación a través de los criterios establecidos por sus respectivas entidades nacionales.

¿Que tiene que pasar para que River clasifique en la Libertadores?

¿Qué necesita River para clasificar a octavos de final? – -Si River gana los dos partidos que restan, no dependerá de ningún otro resultado. Ahí El Más Grande sumaría diez puntos en total y ni The Strongest ni Sporting Cristal podrían alcanzarlo. Pero si empata o pierde contra Fluminense en la próxima fecha, habrá que utilizar la calculadora y dependerá de los otros resultados.

¿Qué pasa si empata contra Fluminense en la próxima jornada? Si también hay igualdad entre The Strongest y Sporting Cristal, la definición quedará para la última fecha. River estaría obligado a ganarle a The Strongest y necesitará que Sporting Cristal no le gane a Fluminense. Si eso ocurre, ambos igualarían en 8 puntos y la clasificación dependerá de la diferencia de gol: hoy los peruanos tienen -3, mientras que River tiene -4.

You might be interested:  Calendario Escolar 2023 Entre Rios

-Si River empata contra Fluminense y Sporting Cristal le gana a The Strongest en La Paz, el panorama se pone más complicado. El Millonario deberá ganarle al equipo boliviano en la última fecha (así llegaría a 8 puntos) y esperar que el conjunto peruano (ya con 7 unidades) pierda contra Fluminense en Brasil.

Si empatan y Cristal llega a 8 puntos, otra vez la definición dependerá de la diferencia de gol. -Si River empata contra Fluminense y el que gana en Bolivia es The Strongest, quedará eliminado una fecha antes del final del Grupo D. Se ubicaría tercero, con un punto más que Sporting Cristal, y si mantiene esa posición tras la última fecha pasaría a la Copa Sudamericana.

-¿Qué pasa si River pierde ante Fluminense la próxima fecha? Ya la clasificación dependería de un milagro, pero quedarían algunas chances,

  1. Si empatan The Strongest-Sporting Cristal: River debería ganarle por goleada a The Strongest en la última fecha, superarlo en diferencia de gol (hoy los bolivianos tienen +1 y River -4) y esperar que Cristal no le gane a Fluminense para poder clasificarse a los octavos de final.
  2. Si Sporting Cristal le gana a The Strongest: River necesitaría superar a los bolivianos y que los peruanos pierdan contra Fluminense para alcanzarlos en el segundo puesto, con 7 puntos, y la definición también dependerá de la diferencia de gol.
  3. Si River cae ante Flamengo y The Strongest le gana a Sporting Cristal en la próxima jornada, el Millonario estará afuera de la Copa Libertadores, Seguiría con 4 puntos igual que los peruanos y en la última fecha se definiría cuál queda tercero y pasa a la Copa Sudamericana.

¿Cómo tiene que salir River para clasificar a la Libertadores?

¿Qué necesita River Plate para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2023? – Si logra ganar ambos partidos, sumaría 10 puntos y se clasificaría sin depender de otros resultados. Incluso podría liderar el grupo si vence a Fluminense en el Monumental y luego el equipo brasileño pierde ante Sporting Cristal en la última jornada.

En caso de no conseguir la victoria contra Fluminense en la quinta jornada, River necesitaría que The Strongest no derrote a Sporting Cristal en La Paz, ya que ese resultado lo dejaría eliminado de la competencia. Si ambos partidos de la quinta fecha terminan en empate, River necesitará vencer a The Strongest en Buenos Aires y esperar el resultado entre Sporting Cristal y Fluminense, aunque el conjunto brasileño ya estaría clasificado a octavos de final.

Si River pierde contra Fluminense y Sporting Cristal logra sacar una victoria de Bolivia, el Millonario necesitaría vencer a The Strongest y esperar que el conjunto peruano pierda en Brasil, además de recortar la diferencia de goles en caso de ser necesario.

¿Qué pasa si pierde River con Fluminense?

La calculadora de River en la Libertadores – Si River le gana a Fluminense alcanzaría la línea de 7 puntos y llegará a la última fecha con la chance de ganar y meterse en octavos. No solo eso, también podría ser primero de su grupo. Es que si se da la lógica y The Strongest le gana como local a Sporting Cristal sumaría 9 puntos pero podría ser superado por el Millonario en la última fecha, que ganándole se pondría en 10 y relegaría a los aurinegros a la tercera posición.

Claro, Fluminense también se quedaría con 9 puntos si sufre un traspié en el Monumental por lo que en la última debería ganarle a Sporting Cristal en el Maracaná para asegurarse la primera posición, aunque por su buena diferencia de gol podría lograrlo incluso con un empate frente a los peruanos. Si River empata con Fluminense, empieza el sufrimiento, las cuentas y la calculadora para los de Núñez.

Apenas se termine el partido en el Monumental dará comienzo el encuentro entre The Strongest y Sporting en La Paz, y ese resultado determinará el futuro del Millo: un triunfo del local decretaría la eliminación, un empate lo obligará a ganarle por tres goles a The Strongest en la última fecha y una victoria del Cristal metería a los peruanos en la pelea pero aliviaría las obligaciones de River, que con una victoria ante los bolivianos se pondrá en octavos.

You might be interested:  Calendario Enero 2023 Argentina

¿Qué equipos van a la Copa Libertadores?

¿Qué equipos disputarán la Libertadores 2023? –

BRASIL Flamengo, Palmeiras, Athletico Paranaense, Internacional, Corinthians, Fluminense y Atlético Mineiro. ARGENTINA Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Patronato. PARAGUAY Cerro Porteño, Olimpia y Libertad. URUGUAY Nacional y Liverpool. CHILE Colo-Colo y Ñublense. COLOMBIA Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín y Deportivo Pereira. PERÚ Sporting Cristal, Alianza Lima y Melgar. ECUADOR Barcelona, Independiente Del Valle y Aucas. BOLIVIA The Strongest y Bolívar. VENEZUELA Metropolitanos y Monagas.

¿Qué equipos de Argentina van a la Libertadores 2023?

Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2023, con cinco clubes argentinos como protagonistas Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Patronato concieron hoy a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.

El sorteo se celebró en la sede de la Conmebol en Paraguay. De los conjuntos nacionales, fue River Plate, que se ubicó en el primer cupo del Grupo D. Boca Juniors, en tanto, se posicionó en el Grupo F. Asimismo, Racing forma parte del Grupo A, mientras que Argentinos Juniors quedó en el Grupo E y Patronato, en el Grupo H.

Los grupos completos de la Copa Libertadores 2023

  • River, que se ubica en la primera plaza del Grupo D, comparte zona con Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.
  • Boca es cabeza de serie del Grupo F, y enfrentará en primera ronda a Colo-Colo, Monagas y Deportivo Pereira.
  • Racing va al Grupo A, junto a Flamengo, Aucas y Rublense.
  • Argentinos Juniors se ubica en el Grupo E, junto a Independiente del Valle, Corinthians y Liverpool.
  • Patronato forma parte del Grupo H, con Olimpia, Atlético Nacional y Melgar.
  • La previa e información

Flamengo encabeza el grupo A por ser el último campeón. Por liderar el ranking Conmebol, River está en el grupo B, y luego se reparten Palmeiras en el C, Boca Juniors en el D, Nacional, de Uruguay, en el E, Athletico Paranaense en el F, Independiente del Valle (campeón de la Sudamericana y de la Recopa) en el G y Olimpia, de Paraguay, en el H.

  1. Bolillero 2
  2. Bolillero 3
  3. Bolillero 4
  4. La final será en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y la fecha será el 11 de noviembre.
You might be interested:  Feliz Año Nuevo 2023 Cristiano

Libertad (Paraguay) Atlético Nacional (Colombia) Internacional (Brasil) Barcelona (Ecuador) Racing Club Corinthians (Brasil) Colo-Colo (Chile) Fluminense (Brasil) Bolívar (Bolivia) The Strongest (Bolivia) Melgar (Perú) Alianza Lima (Perú) Argentinos Juniors Metropolitanos (Venezuela) Aucas (Ecuador) Monagas (Venezuela) Liverpool (Uruguay) Deportivo Pereira (Colombia) Ñublense (Chile) Patronato Atlético Mineiro (Brasil) Sporting Cristal (Perú) Cerro Porteño (Paraguay) Independiente Medellín (Colombia) No habrá dos equipos del mismo país en el mismo grupo salvo que uno haya clasificado en una fase previa como el caso de Atlético Mineiro, Cerro Porteño, Sporting Cristal e Independiente Medellín.

  • Los primeros dos de cada grupo clasificarán a los octavos de final y los terceros pasarán a disputar la Copa Sudamericana.
  • Dichos equipos jugarán una eliminatoria contra los escoltas de los ocho grupos del otro certamen y si ganan afrontarán los octavos de final con los líderes.
  • Además de los cinco clubes del fútbol argentino, habrá otros siete entrenadores al frente de participantes.

Eduardo Coudet en Atlético Mineiro, Facundo Sava en Cerro Porteño, Daniel Garnero en Libertad, Martín Anselmi en Independiente del Valle, Fabián Bustos en Barcelona, Mariano Soso en Melgar y Gustavo Quinteros en Colo Colo. La primera fecha será en la semana del 5 de abril y la actividad se extenderá hasta fines de junio.

¿Cuántos van a la Libertadores 2023?

La Copa Libertadores 2023 conocerá esta semana a sus 32 equipos clasificados para la fase de grupos, Ya se sabe el nombre de 28 de ellos y los cuatro últimos saldrán de la Fase Preliminar 3, cuyos partidos de vuelta se jugarán los días 15 y 16, Magallanes, Independiente Medellín, Millonarios, Atlético Mineiro, Huracán, Sporting Cristal, Fortaleza y Cerro Porteño lucharán por obtener esos últimos cuatro billetes.

¿Cuántos clasifican a Libertadores y Sudamericana?

Brasil tiene 7 cupos disponibles, Argentina tiene 6 cupos y el resto de los países (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) conservan los 4 cupos disponibles. Los dos cupos restantes corresponden al campeón de la Copa Libertadores 2022 y al campeón de la Copa Sudamericana 2022.

¿Qué es más importante la Libertadores o la Sudamericana?

Patrocinio comercial y televisación – La Copa Sudamericana posee bastante repercusión, siendo el segundo certamen por importancia en América del Sur, por detrás de la Copa Libertadores, A nivel internacional, la competición es retransmitida por beIN Sports en Estados Unidos, DAZN en España y Sport TV en Portugal,

  • A nivel local, Fox Sports poseía los derechos de retransmisión del campeonato continental en Centroamérica y Sudamérica hasta 2018.
  • En 2019 DirecTV Sports se quedó con la televisación de los partidos.
  • Pero el 12 de febrero de 2019, se ha anunciado que ESPN Latinoamérica también iba a transmitir algunos partidos para Argentina, Uruguay y Paraguay, ya que la mayoría de la audiencia no disponía/dispone de DirecTV en sus hogares.

Se transmitiran todos los partidos de los equipos argentinos por las señales de ESPN, En Brasil, hasta 2018, la Copa Sudamericana se retransmitia por TV Globo y Fox Sports, Entre 2019 y mediados de 2020 los derechos fueron de DAZN, A partir de septiembre, los derechos son de Conmebol TV, con producción de la cadena BandSports,