Chevrolet Montana 2023 Precio

Chevrolet Montana 2023 Precio

¿Qué precio tiene la camioneta Chevrolet Montana?

Por lo anterior, se tiene previsto que en México la Chevrolet Montana 2023 tenga un precio aproximado de 460 mil pesos.

¿Cuándo sale la Chevrolet Montana en Argentina?

La nueva Chevrolet Montana se lanzará el 5 de julio en Argentina General Motors Argentina anunció que el 5 de julio lanzará a la venta en la Argentina la nueva Chevrolet Montana, Es la pick-up compacta basada en la Tracker, que se posicionará por debajo de la Chevrolet S10,

Las fotos que se publican acá fueron enviadas a por Franco Gentile, paparazzo de Motor1 en Córdoba y muestran a una unidad de pruebas de la Montana estacionada en la zona de La Cañada, Con el nombre Montana, Chevrolet ya comercializó otras dos generaciones de su pick-up. Fueron camionetas basadas en los modelos Corsa y Agile,

La nueva Montana comparte plataforma y mecánica con la Tracker. Por primera vez, ofrece carrocería con doble cabina, cuatro puertas y capacidad para cinco pasajeros. En la Argentina, la nueva Montana tendrá la misma configuración de la Tracker nacional: motor de tres cilindros 1.2 turbonaftero (132 cv y 190 Nm), combinado sólo con caja automática de seis velocidades y tracción delantera.

No habrá versiones con tracción integral. En Brasil se ofrecen variantes más accesibles, con un nivel de equipamiento LT y caja manual de seis velocidades. En cambio, en nuestro mercado sólo se venderá con los dos niveles de equipamiento más completos: LTZ y Premier, A comienzos de junio, GM Argentina lanzó una preventa de la nueva Montana, pero sólo a través del cuestionado Plan Chevrolet ().

En Motor1 Argentina ya tuvimos un primer contacto con la Chevrolet Montana en Curitiba (). El equipamiento y los precios para nuestro mercado se informarán al momento del lanzamiento oficial.

¿Cuál es el consumo de la Chevrolet Montana 18?

El segmento de las pequeñas pickups se pone interesante. Ello luego del arribo al mercado nacional de la Chevrolet Montana Sport. En esta configuración GM pretende conquistar al comprador joven que busca soluciones «con personalidad» y que conjuguen a la perfección la aventura y lo deportivo.

Y esta caioneta lo logra, ya que la Chevrolet Montana Sport es un vehículo de carga que en otra circunstancia bien podría haber pasado como un utilitario más, pero después del primer vistazo aparecen una cantidad de detalles de equipamiento muy poco habituales en su segmento. Este nuevo vehículo de carga pasa a formar parte del amplio portafolio de GM en Chile, actualmente integrado por las nuevas Avalanche, S-10 y LUV DMax.

Es una camioneta moderna y de estilo juvenil, con tecnología de punta y gran capacidad de carga, para realizar todo tipo de actividades deportivas. Se trata de una pickup en la que se puede llevar la moto, la tabla de surf o un grupo de amigos y todo ello con pinceladas de estilo juvenil. Esta configuración le da un cierto toque europeo. Todo el frontal es idéntico, y en esta versión lo único distintivo es el parachoques del color de la carrocería y los neblineros casi rectangulares armoniosamente incrustados en la delantera. En el interior, en cambio, las diferencias son mucho más profundas.

  1. Aunque el panel es prácticamente idéntico, excepto por una terminación color acero en la consola central, el aporte de la Montana Sport radica en el equipamiento, ya que está todo lo que se supone sueña tener un joven deportista.
  2. MOTOR CONOCIDO El motor es el mismo 1,8 litro SOHC de 8 válvulas del Corsa Evolution y no tiene tampoco ninguna diferencia con el que lleva la Montana estándar.

Este propulsor desarrolla 104 CV con una caja manual de 5 velocidades, tracción delantera. Cuenta con una elevada autonomía gracias al tanque de combustible de 57,5 litros y una eficiencia de 11,2 Km/litro en ciudad y 15,3 Km/litro en carretera. Además sorprende lo rápido que arranca la Chevrolet Montana, la que sin necesidad de forzarla mucho, alcanza los 100 kms/hr en poco más de 10 segundos, cifra nada de despreciable para este tipo de vehículos. Ahora el problema surge al mirar por el espejo. La visibilidad hacia atrás es deficiente, teniendo muy pocos grados de visibilidad dado el pickup de la camioneta deja poco margen para mirar otros elementos del exterior. Durante la marcha es notable el comportamiento de la suspensión, sobre todo en caminos de ripio y en carretera.

Es estable y equilibrada, ya que las irregularidades del camino no las transmite al habitáculo. Como sucedía hace un tiempo en este tipo de camionetas. En caminos de tierra o pedregosos la suspensión funciona perfectamente y las vibraciones no son fuertes, eso se suma al tren delantero semiindependiente lo que permite un andar equilibrado y parejo.

En ciudad y carretera el andar no necesita de cambios continuos lo que ayuda a mantener el ahorro de combustible. En carretera el motor se siente poco, pese a las altas velocidades a la que se puede someter (alcanza cerca de 170 km/h). Sus competidores más cercanos son la Fiat Strada y el Volkswagen Gol Pickup. MUY EQUIPADA De cara a la seguridad de sus ocupantes, cuenta con barras de protección laterales en las puertas, frenos de disco en las ruedas delanteras, cinturones de seguridad de tres puntos. Además en el apartado «confort» ofrece un paquete eléctrico muy poco común en su segmento como: vidrios eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, Doble Airbag, radio con CD MP3/WMA, asiento del conductor ajustable en altura y vidrio trasero con ventanilla deslizable, entre otros.

¿Cuándo llega la nueva montaña a Uruguay?

Llegará a Uruguay pronto: así es la Chevrolet Montana RS

Chevrolet presentó en Brasil a la Montana en su variante RS. Llegará a Uruguay en agosto.

Chevrolet presentó en Brasil a una nueva variante de la Montana, denominada RS. Conserva la mecánica 1.2 Turbo de 130 cv, asociada a una transmisión automática de seis relaciones, pero con estética deportiva. Llegará a Uruguay en agosto. La Montana RS se ubicará por encima de los niveles LT y Premier de la gama ofrecida en la región, pero tomando como base al más alto de esos dos.

Desde el frente, se observa claramente el cambio que marca su carácter deportivo aún más acentuado, gracias al conjunto de detalles que conforman la parrilla con cromados oscuros, el moño Chevrolet negro y los faros con luces diurnas LED. El logo RS en rojo en el frente marca la firma de esta versión.

En el lateral, los marcos de las ventanas, la etiqueta de la columna y los espejos siguen el mismo aspecto oscurecido y estrena una nueva barra de caja integrada. Por otro lado, las llantas van oscurecidas, aunque son del mismo diseño de las versiones Premier.

  • La carrocería de la Montana RS que estará disponible en cuatro colores: Summit White; Black Meet Kettle; Rush Grey y Chili Red, este último, exclusivo para esta configuración.
  • A nivel mecánico lleva al mismo impulsor de las otras versiones de Montana, es decir, un tricilíndrico 1.2 (1.199 cc) litros de cilindrada, con inyección multipunto, doble distribución variable de válvulas CVVT, y turbocompresor.

Produce 130 cv de potencia a las 5.500 rpm y un torque máximo de 190 Nm entre las 2.000 y 4.500 rpm. Va asociado a una transmisión automática de seis marchas. Según Chevrolet, acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y la velocidad máxima se limita electrónicamente a 180 km/h.

¿Qué motor trae la Chevrolet Montana 2023?

Bajo el capot, la Chevrolet Montana está equipada con un motor 1.2 turbo de tres cilindros que eroga 133 CV y 210 Nm de torque. Se trata de un bloque con una ‘calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo’.

¿Dónde es hecha la Chevrolet Montana?

Es fabricada, como sus hermanos de plataforma, en la planta de GM ubicada de São Caetano do Sul, estado de São Paulo, en donde le añaden el mismo motor de tres cilindros y 1,2 litros turbocargado de la SUV, pero con mejoras en los números en potencia y torque, y unido una caja de seis marchas (mecánica o automática)

¿Cuánto sale la nueva montaña en Argentina?

EL DETALLE: En la Argentina, la Montana se ofrecerán sólo en las dos versiones tope de gama: LTZ y Premier. El equipamiento de cada versión está en el comunicado de prensa, acá abajo. PRECIO: Montana 1.2 Turbo LTZ Automática, 11.590.900 pesos; Montana 1.2 Turbo Premier Automática, 12.499.900 pesos.

¿Qué motor tiene la Chevrolet Montana?

La Montana comparte la mayoría de sus componentes con la Tracker, como el motor 1.2 turbonaftero de tres cilindros, 12 válvulas y distribución por correa. Con etanol (alcohol), desarrolla 133 caballos de potencia y 210 Nm de torque. Con nafta se espera un desempeño similar a la Tracker: 132 cv y 190 Nm.

¿Dónde se fabrica la Chevrolet Colorado 2023?

Desempeño mejorado con tres modelos todoterreno –incluyendo la primera Trail Boss y la más capaz ZR2– diseñadas con tres configuraciones de chasis Cuatro acabados interiores distintos que cuentan con una pantalla táctil de infoentretenimiento a color de 11.3 pulgadas líder en su clase Motor turbo 2.7L, probada en Chevrolet Silverado, que ofrece tres variantes para Colorado Más funcionalidades de caja de carga que los modelos de años anteriores con aplicaciones totalmente nuevas, incluido el primer sistema de almacenamiento en la tapa trasera (primero en su segmento), tapa trasera de posición intermedia y un tomacorriente de 110 V disponible

DETROIT, Michigan, 28 de julio de 2022.– Chevrolet presentó hoy en Estados Unidos la totalmente nueva Colorado 2023, ofreciendo a los clientes mejor desempeño, capacidad y nivel de personalización, además de un renovado diseño interior y exterior. “La totalmente nueva Colorado está mejorada en todos los sentidos”, dijo Scott Bell, vicepresidente global de Chevrolet.

Con su estilo robusto y deportivo, capacidad mejorada, nueva tecnología y opciones de personalización, está diseñada para hacer más por los clientes más exigentes y seguir ofreciéndoles un excelente precio”. Los diseñadores e ingenieros se enfocaron en tres categorías clave para llevar a Colorado al siguiente nivel: diseño elevado, desempeño mejorado y tecnología nueva y útil.

Cada categoría se une en una perfecta línea construida alrededor de una configuración de cabina y distancia entre ejes únicas para crear así una familia unificada de pickups Colorado. La línea Colorado 2023 incluye las versiones Work Truck (WT), LT, Z71, ZR2 y la primera Trail Boss. Diseño totalmente nuevo Junto al nuevo diseño y proporciones exteriores, Colorado 2023 presenta un interior totalmente nuevo que fusiona refinamiento y funcionalidad con durabilidad y comodidad listas para el trabajo. En la línea Colorado 2023, hay cuatro nuevas opciones de acabados interiores para los clientes.

  • La pantalla táctil de infoentretenimiento a color de 11.3 pulgadas diagonales estándar líder en su clase es la pieza central de la cabina y es acompañada por un panel de instrumentos a color completamente digital de 8 pulgadas estándar, el primero en su segmento.
  • Las cuatro nuevas opciones de interior cuentan con ventilas exteriores redondas y deportivas, insertos de piel acolchada en las puertas, así como una consola central y costuras de contraste más aventureras en modelos seleccionados.
You might be interested:  Feriado De Carnaval Febrero 2023

Nuevo y potente motor Turbo 2.7L El motor Turbo 2.7L, probado en Chevrolet Silverado, es nuevo en Colorado y dará potencia a las cinco versiones que estarán disponibles en Estados Unidos, con tres variantes que superan el modelo actual. Variantes Turbo 2.7L – estimaciones de GM

Variante Caballos de fuerza Torque (lb. – pie) Remolque máximo Disponibilidad
Turbo 2.7L 237 259 1,587 kg. Estándar: WT & LT
Turbo Plus 2.7L 310 390 3,492 kg. Estándar: Z71 & Trail Boss Disponible: WT & LT
Turbo Alto Desempeño 2.7L 310 430 3,492 kg. Estándar: ZR2 (con remolque máximo de 2,721 kg.)

El nuevo motor Turbo de base ofrece un 18% más de potencia (hp) y 36% más torque que el motor base de la Colorado actual. Adicionalmente, la versión de Alto Desempeño del motor 2.7L produce más caballos de fuerza y torque que los actuales modelos disponibles 3.6L V-6 y el motor turbo-diésel 2.8L.

Estándar: modelos WT, LT y Z71 Trail Boss: elevación de fábrica de 2 pulgadas, con apariencia ultra ancha ZR2: elevación de fábrica de 3 pulgadas y apariencia amplia

“La nueva Colorado facilita el estilo de vida’, dijo Nicholas Katcherian, Jefe de Ingeniería de Vehículos. “Debido a que las actividades al aire libre son una gran parte del estilo de vida de nuestros clientes Colorado, hemos hecho que la camioneta sea aún más capaz de apoyarlos, desde una mayor funcionalidad de caja hasta mejoras de desempeño integrales que los ayudan a llegar más lejos”.

  1. Todos los modelos están construidos sobre un nuevo chasis que le da a la Colorado 2023 una distancia entre ejes 3.1 pulgadas más larga que el modelo actual de doble cabina/caja corta.
  2. El ángulo de aproximación de la camioneta mejora y adquiere una postura más agresiva gracias a un voladizo delantero acortado.

Dimensiones de Colorado 2023

WT & LT 2023 Z71 2023 Trail Boss 2023 ZR2 2023
Distancia entre ejes: 131.4 pulgadas 131.4 pulgadas 131.4 pulgadas 131.4 pulgadas
Longitud: 213 pulgadas 213 pulgadas 213.2 pulgadas 212.7 pulgadas
Altura máxima: 78.8 pulgadas 79.6 pulgadas 79.9 pulgadas 81.9 pulgadas
Ancho de tren (delantero): 62.8 pulgadas 62.6 pulgadas 66.2 pulgadas 66.3 pulgadas
Ángulo de aproximación todo terreno: N/A 29.1° 30.5° 38.3°
Ángulo de salida todo terreno: N/A 22.3° 22.4° 25.1°
Ángulo de ruptura: N/A 19.5° 21° 24.6°
Distancia al suelo: 7.9 pulgadas 8.9 pulgadas 9.5 pulgadas 10.7 pulgadas

Modos de conducción seleccionables:

Normal : un modo balanceado para la conducción cotidiana en carretera Remolque/Transporte : cambios de la transmisión, respuesta del acelerador y calibraciones adicionales optimizadas para remolcar y transportar Todo terreno : características específicas de tracción y de desempeño dinámico diseñadas para la conducción general fuera del pavimento Terracería : diseñado para subir por rocas a baja velocidad, con control específico del acelerador, desempeño de los frenos y otras calibraciones con tres configuraciones Baja : desarrollado para la conducción a alta velocidad en el desierto, con control específico del acelerador, cambio de transmisión y otras calibraciones de control de la carrocería/tren motriz.

Tecnologías mejoradas de alerta para el conductor Las tecnologías de la Colorado también incluyen una lista mejorada de características de seguridad y alerta para el conductor. El paquete Chevy Safety Assist estándar incluye alerta de colisión frontal, frenado de emergencia automático, sistema de frenos por peatón al frente, asistente de mantenimiento de carril, indicador de distancia próxima y control automático de luces altas IntelliBeam®.

  • Las características disponibles para todos los modelos incluyen asistente de punto ciego, freno de tráfico cruzado trasero, control crucero adaptativo, visión envolvente HD y alerta de peatón trasero.
  • Tecnologías nuevas y mejoradas La nueva pantalla de infoentretenimiento de 11.3 pulgadas diagonales de la Colorado es la puerta de entrada a tecnologías nuevas e innovadoras diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más placentera e intuitiva, especialmente cuando se remolca o se conduce fuera de la carretera.

Las características destacadas incluyen:

Pantallas personalizables y configurables con mayor resolución que los modelos anteriores Google Built-In disponible por primera vez en el segmento para acceder a mapas, música y más funciones del vehículo Pantalla de desempeño todo terreno completamente nueva: una aplicación disponible que ayuda a los conductores a controlar su desempeño todo terreno en tiempo real con diferentes lecturas para conducción en Overlanding (altitud y orientación por GPS), Terracería (inclinación y presión de los neumáticos) y Baja (fuerza g, indicador de deslizamiento de ruedas y estado de la caja de transferencia) Más vistas de cámara que cualquier competidor en su clase, con hasta 10 ángulos accesibles en la pantalla de infoentretenimiento, incluida una cámara debajo de la carrocería disponible por primera vez en el segmento en Z71 y ZR2.

Colorado ZR2 y ZR2 Desert Boss 2023 ZR2 es la versión todoterreno por excelencia y es totalmente capaz tanto para quienes son nuevos en este tipo de conducción, como para los expertos. Para 2023, Colorado ZR2 cuenta con:

Color interior exclusivo Artemis con detalles en color Strike y distintivo ZR2, así como una moldura de control giratorio única. El contenido estándar adicional incluye asientos delanteros con calefacción, asiento del conductor eléctrico de ocho posiciones y más. Caja con revestimiento en aerosol Nuevo diseño de fascia delantera con espacio alto, que incluye esquinas recortadas y el emblema flotante de Chevrolet Iluminación LED Defensas delanteras y traseras modificadas para mejorar los ángulos de aproximación y salida, así como el despeje de obstáculos fuera de la carretera Rines de 17 pulgadas con neumáticos para barro/terracería de 33 pulgadas de diámetro Amortiguadores Multimatic DSSV exclusivos del segmento Brazos de control especiales de hierro fundido Diferenciales de bloqueo electrónico seleccionables delantero y trasero Placa protectora de aluminio para resguardar el radiador y el cárter de aceite del motor y un protector de la caja de transferencia

Comercialización La producción de Chevrolet Colorado 2023 para Estados Unidos comienza en la primera mitad de 2023 en las instalaciones de la planta de ensamble de General Motors en Wentzville, Missouri. Los precios y los detalles adicionales se darán a conocer más cerca del inicio de la producción.

  1. Las versiones disponibles, equipamiento, precios e inicio de venta para el mercado mexicano, se compartirán en fecha cercana a su lanzamiento en el país.
  2. ACERCA DE CHEVROLET Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las principales marcas automotrices del mundo, disponible en 79 países, con más de 3.2 millones de vehículos vendidos en 2020.

Los modelos de Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que entregan un gran desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y pasiva y tecnología fácil de usar, a un precio justo. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, visita chevrolet.com.mx, Z71 Wheel Z71 3/4 view Trail Boss Interior Z71 Rear Z71 Interior Console Trail Boss 3/4 Front Off-Road Bumper Fascia Mud Terrain Tires OFF-ROAD CAPABILITY 1 Safety or driver-assistance features are no substitute for the driver’s responsibility to operate the vehicle in a safe manner.

¿Cuánto peso aguanta Chevrolet Montana?

Chevrolet Montana te ofrece, en un mismo vehículo, las prestaciones de un auto y de una camioneta, sumados a un diseño moderno y con medidas y capacidades muy provechosas para quien trabaja con ella: 4.436 mm. de largo, 1.954 mm. de ancho 2.714 mm. de distancia entre ejes y 735 kg. de capacidad de carga.

¿Cuánto pesa una Chevrolet Montana?

Equipamiento del Chevrolet Montana Premier 1.2 (2023) –

Confort

Aire acondicionado climatizador
Alarma de luces encendidas
Asientos delanteros con ajuste en altura solo conductor, con ajuste manual
Asientos traseros no tiene
Tapizados símil cuero
Cierre de puertas centralizado con comando a distancia
Vidrios (del. – tras.) eléctricos – eléctricos
Espejos exteriores eléctricos
Espejo interior antideslumbrante manual
Faros delanteros con encendido y apagado automático
Faros antiniebla no tiene
Computadora de a bordo
Limitador de velocidad
Dirección asistida eléctrica
Llantas aleación
Encendido del motor con botón
Techo solar no tiene
Volante con ajuste en altura y profundidad, multifunción revestido en cuero
Sensores de estacionamiento traseros
Cámara de visión trasera

table> Seguridad

ABS sí Distribución electrónica de frenado sí Airbags conductor y acompañante, de cabeza delanteros (cortina), laterales delanteros Alarma e inmovilizador de motor alarma e inmovilizador de motor Anclaje para asientos infantiles sí Cinturones de seguridad delanteros inerciales, traseros inerciales Otros asistente para arranque en pendientes, indicador de presión de neumáticos Tercera luz de stop sí Autobloqueo de puertas con velocidad N/D Control de estabilidad sí Control de tracción sí

table> Comunicación y entretenimiento

Equipo de música AM – FM y CD con lector de Mp3, con comandos de audio al volante Parlantes 6 Conexión auxiliar (iPod y Mp3) sí Conexión USB sí Interfaz bluetooth sí Pantalla táctil de 8″ Wi-Fi sí Apple Carplay / Android Auto sí

Si bien Autocosmos ha realizado el mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, siempre existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo que usted la recibe y la usa. Por tal motivo, Autocosmos no garantiza de ninguna manera la información. Por favor tenga cuidado al utilizar la información.

¿Cuántos kilómetros por litro da la Chevrolet Cheyenne?

Datos de Prueba Chevrolet Cheyenne ZR2
Recuperación 80 a 120 km/h: 4.7 s
Frenada 100 a 0 km/h: 49.7 m
Consumo en pruebas
Mixto: 6.9 km/l

¿Cuántos metros tiene el cerro más alto de Uruguay?

El punto más alto en el territorio uruguayo está situado en el cerro Catedral, que alcanza 513 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuándo llega la nueva Colorado?

Chevrolet Colorado 2023 llega a México y lleva a las pickups medianas al siguiente nivel 2023-06-19 | | |

  • La nueva Chevrolet Colorado 2023 llega al mercado mexicano con las versiones LT y Z71.
  • Nuevo motor turbo 2.7L con una potencia de 310hp, 390 lb/pie de torque y una transmisión automática de 8 velocidades.
  • Chevrolet Colorado 2023 estará disponible en los distribuidores Chevrolet del país a mediados del mes de junio.

Ciudad de México, 19 de junio de 2023 – Chevrolet confirma el inicio de ventas de la nueva Chevrolet Colorado 2023 en nuestro país durante el mes de junio, ofreciendo a los clientes mejor desempeño, capacidad y nivel de personalización, además de un renovado diseño interior y exterior.

“La totalmente nueva Colorado está mejorada en todos los sentidos. Se va a caracterizar por ser una de las pick up de uso personal sin dejar a un lado todas las funcionalidades de trabajo. Presenta mejoras clave en su diseño y en las proporciones exteriores, además de un interior totalmente nuevo que fusiona refinamiento, funcionalidad, durabilidad y comodidad para todos sus pasajeros.”, señaló Wilberto del Ángel, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

Nuevo y potente motor Turbo 2.7L Chevrolet Colorado 2023 incorpora un nuevo y potente motor Turbo 2.7L, que ofrece un 18% más de potencia (hp) y 36% más torque que el motor base de la Colorado actual. Este nuevo motor para las versiones LT y Z71 ofrecerá una potencia de 310 hp y 390 lb/pie de torque.

Estará acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades de segunda generación que complementa el nuevo motor con mejoras diseñadas para ofrecer cambios más suaves y rápidos. Capacidades todo terreno La versión de Chevrolet Colorado Z71 cuenta con capacidades para todo terreno con asistencia de descenso en pendientes con bloqueo automático del diferencial trasero, llantas todo terreno de 20″ de diámetro con rines de 20″ exclusivos para esta versión Z71 y una nueva defensa que permite tener un ángulo de acercamiento todo terreno de 29.1°.

Modos de conducción Chevrolet Colorado 2023 cuenta con modos de manejo para diferentes condiciones:

  • Normal : un modo balanceado para la conducción cotidiana en carretera
  • Remolque : cambios de la transmisión, respuesta del acelerador y calibraciones adicionales optimizadas para remolcar y transportar
  • Todo terreno : características específicas de tracción y de desempeño dinámico diseñadas para la conducción general fuera del pavimento
  • Terracería: diseñado para subir por rocas a baja velocidad, con control específico del acelerador, desempeño de los frenos y otras calibraciones con tres configuraciones
You might be interested:  Cuando Es El.Hot Sale 2023

Diseño totalmente nuevo Junto al nuevo diseño y proporciones exteriores, Chevrolet Colorado 2023 presenta un interior totalmente nuevo que fusiona refinamiento y funcionalidad con durabilidad y comodidad. Las cuatro nuevas opciones de interior cuentan con ventilas exteriores redondas y deportivas, insertos de piel acolchada en las puertas, así como una consola central y costuras de contraste más aventureras en modelos seleccionados.

  • Chevrolet Colorado se caracteriza por ser una de las pick up de uso personal sin dejar a un lado todas las funcionalidades de trabajo con elementos como: caja de carga con Spray on Bedliner, 8 arillos fijos, lámpara de iluminación y un compartimiento secreto en la batea único en su segmento e ideal para almacenar objetos para actividades al aire libre.
  • En su exterior, cuanta con un nuevo frente con parrilla imponente que proyecta el mundo Off Road, con ventilas aeroactivas para maximizar la eficiencia de combustible, logro Chevrolet en negro para la versión Z71, luces diurnas Led con control automático de luces IntelliBeam® y faros de niebla.
  • Tecnologías mejoradas

Chevrolet Colorado ofrece tecnologías nuevas y mejoradas iniciando con su totalmente nueva pantalla táctil de infoentretenimiento a color de 11.3″ diagonales estándar, líder en su clase, acompañada por un panel de instrumentos a color completamente digital de 8″, el primero en su segmento, que ofrecerá Google Built-in®, con acceso a Google Assistant®, Google Maps® y Google Play®, además de las capacidades ya conocidas con Android Auto® y Apple CarPlay® de forma inalámbrica para ofrecer un nuevo nivel de personalización y flexibilidad a los clientes.

  1. Seguridad
  2. Chevrolet Colorado en todas sus versiones cuenta con nuevas características de seguridad como asistencia por abandono de carril, asistente de colisión frontal, guía de remolque y sistema de detección de peatón.
  3. Personalización
  4. Chevrolet Colorado 2023 llega con catálogo de más de 30 accesorios disponibles, ofreciendo gran versatilidad en la caja de carga, diseño exterior e iluminación Off Road.

Chevrolet ofrecerá a sus clientes conectividad total de OnStar que incluye 12 meses de internet ilimitado más12 meses Essentials (Protección y Seguridad + MyBrand App + Guardian) adicional a una tasa especial desde 7.01% con GMF.

  • Versiones y precios
  • La nueva Chevrolet Colorado 2023 estará disponible en el mercado mexicano a mediados el mes de junio en las versiones: LT y la totalmente renovada versión Z71.
  • El precio para la versión LT será de $936,400 MXN y la versión Z71 se comercializará en $1,005,400 MXN.
  • ***
  • ACERCA DE CHEVROLET

Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las principales marcas automotrices del mundo, disponible en 79 países, con más de 3.2 millones de vehículos vendidos en 2020. Los modelos de Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que entregan un gran desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y pasiva y tecnología fácil de usar, a un precio justo.

¿Cómo se llama el cerro más alto de Uruguay?

El Cerro Catedral es el punto más alto de Uruguay. Está en el departamento de Maldonado a 513 m s.n.m. y es uno de los lugares favoritos de astrofotógrafos y aficionados a la astronomía por la calidad de su cielo oscuro.

¿Cuánto mide la Chevrolet Montana 2023?

Una pick-up más personal que de trabajo – El concepto que rige a la Chevrolet Montana 2023 es el mismo que impulsa a o : una pick-up práctica y útil para cargar objetos voluminosos, pero sin un enfoque tan utilitario. Quiere ser una pick-up de uso personal o recreativo, sin renunciar a la robustez propia de este tipo de vehículos. Mide 4.72 metros de largo y cerca de 1.8 metros de ancho. Según explica General Motors, las dimensiones están en el punto exacto entre buen espacio para una segunda fila de asientos, un área de carga amplia y facilidad para maniobrar. La batea tiene un sistema llamado Multi-Flex, que puede convertir a la caja en una enorme cajuela de 874 litros de capacidad. A bordo se refleja en enfoque personal de Montana. Su cabina es más similar a la de un SUV, que a la de una pick-up. Todas las versiones contarán con pantalla de 8″, conexión WiFi y el conocido sistema OnStar. GM también habla de faros full LED, climatización automática, cámara de reversa, sensor de estacionamiento, monitor de punto ciego, freno autónomo de emergencia y seis bolsas de aire.

¿Qué motor tiene la nueva montaña?

La Montana se ofrece con un motor 1.2 Turbo de 132 CV de potencia y 19,3 kgm de torque, acompañado por una selectora de cambios automática de seis velocidades.

¿Qué motor trae la Cheyenne 2023?

Motor 5.3L V8 con Dynamic Fuel Management. Transmisión de 10 velocidades.

¿Cómo se llama el Chevrolet Aveo en EEUU?

Con respecto al Chevrolet Aveo, el vicepresidente de la compañía, Chris Perry, ha anunciado que en Canadá, USA y México se llamará Sonic.

¿Qué carro usaba Tony Montana?

El coche de Tony Montana Al Pacino, interpretando a Tony Montana, condujo un 928 en el filme Scarface, dirigida por Brian de Palma (1983).

¿Cómo se llama la nueva camioneta Chevrolet?

Nueva Groove 2023 | Mejor Camioneta Pequeña | Chevrolet Mex CON SMARTPHONE INTEGRATION Auténtica, atrevida e incansable, Chevrolet Groove es la SUV pensada para ti. Con un look atractivo en el exterior y gran espacio interior, Chevrolet Groove es la combinación perfecta para cada recorrido. Descubre el mundo que te rodea en cada viaje con el techo panorámico de Chevrolet Groove y disfruta del cielo presionando solo un botón. Deslumbra a cada movimiento Con sus rines de aluminio bitono de 16 pulgadas, añade un detalle atractivo al exterior de Chevrolet Groove. Descubre cada ángulo del interior de Chevrolet Groove †, Con las diferentes configuraciones de asientos, Chevrolet Groove te da más espacio para llevar lo que necesites. Deportes Trabajo Viajes Cada viaje tiene un ritmo diferente y con Chevrolet Groove, tu música, aplicaciones, llamadas o mensajes, están al alcance de tu mano. Conecta. Carga. Disfruta. La música no para mientras cargas tu dispositivo simultáneamente cuando lo conectas al puerto USB. Chevrolet Groove le pone potencia a tus planes para llevarte a donde tu imaginación te lo permita y con su gran rendimiento de combustible, aprovecharás el camino al máximo. Para tu tranquilidad y la de tus pasajeros, Chevrolet Groove cuenta con funciones de seguridad para proteger a todos durante el trayecto.

  • Este sistema ayuda a mantener la estabilidad del vehículo, particularmente durante las maniobras de emergencia para mejorar el control.
  • Este sistema interactúa con el asistente de frenado para impedir que Chevrolet Groove se vaya hacia atrás al arrancar en una pendiente, ofreciendo mayor confianza y evitando algún accidente.

Chevrolet Groove cuenta con una garantía de 3 años o 60,000 kilómetros (lo que ocurra primero). Contamos con la red más completa de distribuidores por todo el país, con la más alta tecnología y los mejores técnicos especializados. Te invitamos a conocer los programas y promociones que tenemos especialmente para tu Chevrolet.

Con su nuevo diseño Redline, motor Turbo Eficiente y conectividad total, todos sabrán quién eres. Con todo el equipamiento y motor turbo eficiente que esta SUV tiene para ti, elevarás por completo tu experiencia de manejo. Chevrolet Groove con mensualidades desde $5,499 o Tasa desde 1.89% + 1 año de seguro ¡gratis! + CxA sin costo.

: Nueva Groove 2023 | Mejor Camioneta Pequeña | Chevrolet Mex

¿Cuánto vale Tahoe 2023?

DESDE: $ 377.220.000. Motor v8 de 5.3 litros, conexión Android auto Y Apple CarPlay Inalámbrico, cámara 360 HD y 7 airbags.

¿Qué motor tiene la Chevrolet Montana?

Lanzamiento: Chevrolet Montana Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa Comunicado de prensa de GM Argentina Chevrolet inicia las ventas de la pickup Nueva Montana ● Este nuevo modelo inaugura el concepto SUP (Smart Utility Pickup) de Chevrolet en su segmento C de pickups. En él se reúnen la robustez de una pickup y el confort de un SUV (Sport Utility Vehicle).

● Ofrece una propuesta de accesorios muy completa para el exclusivo concepto de caja de carga Multi-Flex que permite personalizar el vehículo acorde al tipo de uso que los clientes elijan.● La Nueva Montana pertenece a la gama de “autos conectados” con la completa oferta de servicios OnStar a través de la App MyChevrolet.● La pickup Nueva Montana ya se encuentra disponible en toda la Red Oficial de Concesionarios de Chevrolet de todo el país en dos versiones de equipamiento: LTZ y Premier.

Buenos Aires, 5 de julio de 2023 – General Motors anuncia que Chevrolet inicia las ventas en el mercado local de Nueva Montana. Este modelo llega respaldado por su excelente desarrollo y por la gran aceptación de los clientes que ya la han elegido en los mercados de la región de Sudamérica.

Luego de su inicio de preventa durante el mes de junio a través de planes de ahorro de “Plan Chevrolet” (sólo en su versión LTZ), a partir de hoy la Nueva Montana ya se encuentra disponible en todas sus versiones de equipamiento y canales de comercialización a través de su extensa Red Oficial de Concesionarios Chevrolet del país.

“La Nueva Montana llega a la Argentina para innovar el segmento de las pick-ups compactas con una propuesta urbana e inteligente, y tomando como base la experiencia de nuestra marca produciendo pick-ups desde hace más de 100 años. Este modelo ofrece al cliente el confort y la maniobrabilidad de un SUV y la robustez de una pickup.

Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes productos innovadores que sobresalen por su versatilidad, equipamiento de seguridad, confort y tecnología”, comentó Raúl Mier, Director Comercial de General Motors de Argentina, en el evento de lanzamiento que se realizó en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires.

Chevrolet Montana: la primera “Smart Utility Pickup” (SUP) Este nuevo modelo inaugura el concepto SUP (Smart Utility Pickup) en su segmento. En él se reúnen la versatilidad y robustez de una pickup con el confort de un SUV (Sport Utility Vehicle). Su motorización y transmisión.

La nueva pickup Montana desarrolla una performance extraordinaria en las calles, ya que entrega una excelente relación aceleración-consumo dentro de su clase. Esta SUP está equipada en todas sus versiones con un motor 1.2L Turbo con 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque. El motor cuenta con una calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo.

Este mismo trabajo de personalización se llevó a cabo en el resto de sistemas mecánicos, como la transmisión, la dirección y la suspensión. Incluso los neumáticos fueron desarrollados especialmente para este modelo. Su selectora de cambios es automática de 6 velocidades.

Diseño y funcionalidad. La nueva pickup Montana se destaca por su diseño, seguridad, espacio interior, conectividad y performance. Las proporciones de la carrocería no tienen precedentes y brindan de serie un resultado fantástico para un vehículo que mide 4,72 metros de largo y 1,8 metros de ancho: ofrece el mejor espacio disponible para los ocupantes de la segunda fila en su segmento, tiene una amplia área de carga y aun así sigue siendo fácil de maniobrar.

You might be interested:  La Konga En Rosario 2023

La posición de manejo elevada, la atmósfera tecnológica del habitáculo y los acabados con materiales premium, hacen que remita definitivamente a los SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, la conducción muy cómoda, y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o con carga.

  1. La inédita caja de carga Multi-Flex es un diferencial importante del producto y fue diseñada para funcionar como un baúl gigante (874 litros) de manera versátil para cualquier tipo de uso de los clientes.
  2. Cuenta con un sistema avanzado de impermeabilidad de la cubierta de la caja, que ofrece la mejor protección de su clase contra la invasión de agua en su segmento.

La caja de carga cuenta además con una extensa línea de accesorios personalizados que permiten varias soluciones para el transporte de diversos tipos de carga, en una combinación que ningún otro vehículo del mercado ofrece. Diseño exterior. En cuanto a su aspecto exterior, la Nueva Montana se caracteriza por líneas que realzan la fortaleza de la pickup.

  • El frente se destaca por un faro LED dividido, en sintonía con el estilo de diseño global más reciente de Chevrolet.
  • El lateral está marcado por la silueta típica de los SUV, pero tiene una cintura elevada y molduras alrededor de toda la base del vehículo, que lo hacen parecer más alto aún.
  • En la parte trasera, una barra en negro brillante que conecta las luces traseras, agrega refinamiento al conjunto.

“Estamos felices de poder presentar al mercado argentino este modelo que está teniendo gran demanda en los países de la región en los que ya está presente. La Nueva Montana está respondiendo a las expectativas de los clientes con una propuesta adaptada a los nuevos hábitos, valores y necesidades del consumidor, que busca un estilo de vida más saludable, con mayor armonía entre el trabajo y el ocio”, enfatizó Paula Saiani, Gerente de Marketing de Producto de General Motors Sudamérica.

La gama de la Nueva Montana en el mercado argentino. Inicialmente, la nueva Montana se comercializara en dos versiones: LTZ y Premier como tope de gama. En su equipamiento de serie se destacan: seis airbags de aire, sistema de control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, luz de caja de carga, control de velocidad crucero con limitador de velocidad manual, asientos traseros con anclaje ISOFIX, Faros con encendido automático y regulación en altura, Faros DRL LED, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de arranque, tapa trasera de caja de carga con alivio de peso en descenso.

Lista de equipamiento completo y lista de precios sugerida de la gama: www.chevrolet.com.ar Pickup conectada por OnStar. El sistema MyLink de la nueva Montana es uno de los más avanzados del mercado. Cuenta con pantalla digital My Link de 8″ y ofrece Wi-Fi nativo, con una señal de Internet hasta 12 veces más estable que una señal telefónica, y el sistema telemático OnStar integrado.

La proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play también forman parte del paquete de conectividad, que a su vez ofrece actualización remota de los sistemas electrónicos del vehículo, la aplicación totalmente rediseñada “myChevrolet” para controlar las funcionalidades y para monitorear el mantenimiento técnico del auto a distancia.

Postventa Chevrolet. Chevrolet Argentina ofrece una de las redes de servicio postventa más extensas del país, con personal técnico capacitado y un servicio de asistencia a los pasajeros y al vehículo en ruta las 24 hs del día los 7 días de la semana. Como tener un Chevrolet es garantía de tranquilidad y de seguridad para disfrutar en cada momento, la garantía de postventa de la Nueva Montana es de 3 años o 100.000 kms, lo que suceda primero.

¿Cuánto mide Chevrolet Montana 2023?

Al volante: ¿Cómo se desempeña la nueva Chevrolet Montana? NOVEDADES | 27-02-2023 12:03 Chevrolet Montana 2023 No caben dudas de que el lanzamiento de Montana será el hito más significante para Chevrolet en 2023, al menos en nuestra región. Y no es para menos, dado que se trata de un modelo que debuta en un segmento muy prometedor, como lo es el de las pick-ups compacta s. El lanzamiento comercial de Chevrolet Montana en la Argentina está pautado para mitad de año, momento en el que será presentada –según confirmaron directivos de la marca– en dos versiones, LTZ y Premier: se prevé a futuro la llegada de, Ambas variantes estarán equipadas con el conocido motor 1.2 turbonaftero de tres cilindros del Tracker (12 válvulas y distribución por correa), que desarrolla 132 CV de potencia y entrega 19,3 kgm de torque, asociado con una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera. Fórmula Tracker Como es sabido, esta camioneta tiene muchos elementos en común con el SUV compacto, con el cual comparte la conocida plataforma GEM para mercados emergentes, además de la mayor parte de sus componentes. Pero, indudablemente, Chevrolet buscó tomar cierta distancia de Tracker para imprimirle una identidad propia a su pick-up, no solo desde el punto de vista estético sino también desde lo funcional. A diferencia del Sport Utility, lo más llamativo de esta camioneta es el diseño rasgado de las ópticas delanteras, la disposición de los faros antiniebla y la parrilla frontal. Diferente a los del Tracker pero con ciertas reminiscencias a la propuesta estética de uno de sus principales competidores, motivo por el cual entre la prensa brasileña se hizo eco el término “Montoro”,

  • Al margen de la subjetividad y las interpretaciones, hay que destacar que una de las principales novedades de la nueva Chevrolet Montana tiene que ver con el espacio de carga.
  • Este volumen ofrece 874 litros de capacidad, cuenta con iluminación, doble toma USB y 12V, pero además dispone de un novedoso sistema modular de compartimiento denominado Multiflex, que se comercializará de manera opcional.

En tanto, la capacidad de carga de esta pick-up es de unos 600 kilos, Puertas adentro, el estilo de la Montana es similar al del Tracker, Sin embargo, la central multimedia (con pantalla táctil de 8 pulgadas) está más orientada hacia el conductor y además está emplazada dentro de un plafón plástico que se conecta con el tablero de instrumentos, como si se tratara de una sola pieza.

La calidad general percibida es satisfactoria y al igual que en el SUV, esta pick-up ofrece un panel de a bordo compuesto de materiales plásticos (encastrados adecuadamente) que en algunos sectores están revestidos con cuero, condición que se repite en las puertas. Cabe destacar que la variante Premier con la que tuvimos contacto (tope de gama) ofrece tapizados de cuero y ajustes manuales en la butaca del conductor.

La columna de dirección ofrece doble ajuste y eso facilita encontrar la postura ideal frente al volante. Sin embargo, un aspecto que nos llamó la atención es la habitabilidad trasera. No porque sea “mala”, sino porque consideramos que no concuerda con lo anunciado con “bombos y platillos” por la marca meses previos a este encuentro: en un comunicado oficial, GM aseguraba que Montana ” tendría la mejor capacidad interior de su segmento”,, Nueva Chevrolet Montana: nuestras sensaciones al volante La oleada de motores turbo de baja cilindrada copó gran parte del segmento compacto y esta no es la excepción. Este conocido impulsor 1.2 turbo de 132 CV (el mismo que utiliza su hermano SUV) le sienta muy bien a esta carrocería, cuyo peso en orden de marcha es de 1.310 kg. No obstante, si hay algo para destacar de Montana por fuera del apartado mecánico es la aislación acústica de la cabina, que no permite que se filtren silbidos de la aerodinámica o los propios ruidos de la banda de rodamiento. Volviendo al motor, hay que destacar que en líneas generales su performance en ruta no desentona. Por ejemplo, los datos del fabricante dan cuenta que Montana acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos : 10,7 segundos, Eso hace pensar que la velocidad máxima sea similar, en torno a los 180 km/h. En cuanto al rendimiento, General Motors asegura que Montana puede recorrer en ciudad unos 11,2 km/l mientras que en ruta (de manera combinada) alcanza los 13,1 kilómetros por cada litro de combustible,, de 9,7 y 16,2 km/l, respectivamente. Durante nuestro derrotero por Guaricica (una de las tres reservas que conforman un área de preservación de la Mata Atlántica de 19.000 hectáreas) y el Ekoa Park (otro hermoso predio preservado, con una rica biodiversidad), el trazado estuvo signado por autovías, caminos de adoquines y mucho ripio, condición inmejorable para tomar nota del comportamiento dinámico de esta camioneta.

De esa experiencia podemos advertir que las suspensiones responden con confort en la marcha y eso probablemente se deba a que el tren trasero de Montana sufrió algunas modificaciones respecto de Tracker: si bien mantiene la barra de torsión con resortes helicoidales, los amortiguadores agregaron topes internos para evitar que esta carrocería no rebote de manera abrupta.

Desde Chevrolet argumentan que los frenos traseros cuentan con tambores más grandes que los de Tracker y eso beneficia la respuesta del sistema, amén de que el diseño de las llantas beneficia la ventilación de este componente. Habrá que probarlos en la pista para corroborarlo.

Los neumáticos de diecisiete pulgadas cuentan con un perfil adecuado para nuestras calles (215/55), aunque si el uso que se le de a esta vehículo esté más orientado a los caminos rurales, una mejor opción sería contar con llantas de una pulgada menor, pero con mayor talón de neumáticos: algunas versiones de Montana en Brasil lo ofrecen. Por ultimo, cabe destacar que la dirección (con asistencia eléctrica) hace muy bien su trabajo y se mostró liviana, ofreciendo, además, un radio de giro adecuado para una camioneta. Conclusión Este segmento supone ser una interesante alternativa para aquellos usuarios de las tradicionales pick-ups de una tonelada, que por meras cuestiones operativas prefieren moverse con un vehículo de menor porte, al margen de que en muchos casos no precisan de demasiada capacidad o volumen de carga.

Actualmente hay opciones nafteras y Diésel (próximamente también híbridas ), cajas manuales y automáticas, y sistemas de tracción simple o 4×4, pese a que esta última alternativa anima el menor caudal de ventas del segmento. Ahí una de las justificaciones de Chevrolet en. El mercado dará su propio veredicto. Más en : Al volante: ¿Cómo se desempeña la nueva Chevrolet Montana?

¿Cómo se llama la camioneta Tornado en Brasil?

La nueva Chevrolet Tornado crecerá para rivalizar contra Renault Oroch

  • Ya sabíamos desde hace tiempo que estaba moviendo inversiones en Brasil para fabricar nuevos modelos, entre ellos una pickup compacta.
  • Pues bien, Chevrolet confirmó que en Brasil la nueva pickup se llamará Montana, modelo que en México se le conoce como, aunque será bastante más grande que su antecesora.
  • A través de un video, el Presidente de GM Brasil, Carlos Zarlenga, hizo públicas las obras en la fábrica de General Motors en São Caetano do Sul (San Pablo) destinadas a producir la nueva camioneta.