Cbc Inscripciones 2023 Primer Cuatrimestre

¿Cuándo abren las inscripciones al CBC 2023?

Recordá que el proceso de inscripción tiene tres etapas: pre-inscripción online, presentación de la documentación requerida y selección de sede y turno en la página web del CBC. La primera etapa, la de pre-inscripción, se deberá realizar a través de nuestra web del 30 de junio al 14 de julio del 2023.

¿Cuándo empieza el primer cuatrimestre de UBA XXI?

El 22/03 empieza la cursada y se habilitan las materias en el Campus Virtual UBA XXI.

¿Cuándo empieza el intensivo de invierno 2023 UBA?

Período de cursada: Desde el 09/06. Hasta el 21/07.

¿Cuándo abren las inscripciones para el CBC segundo cuatrimestre?

El formulario estará disponible en www.cbc.uba.ar del 22 de julio al 12 de agosto y completarlo es requisito indispensable para que se te asignen materias en el segundo cuatrimestre.

¿Cuándo son las inscripciones CBC segundo cuatrimestre?

🗓️ El sistema de inscripción estará habilitado para la misma entre el 29 de julio y el 9 de agosto.

¿Cómo me paso de UBA XXI a CBC?

¿Qué necesitás para inscribirte? – Aquellos estudiantes que van a inscribirse al CBC presencial deben haber terminado y aprobado el secundario. Para hacer el CBC por UBA XXI no hace falta tener el secundario completo, ni presentar alguna documentación. Es decir, que aquellos estudiantes que estén en el último año del secundario pueden inscribirse para cursar el CBC a través de esta modalidad.

¿Cuántos años dura la carrera de Psicología en la UBA?

La duración de la carrera es de 6 cuatrimestres, la carga horaria de 3031 horas, que incluyen 1000 horas de práctica profesional. La carrera consta de 23 materias.

¿Cómo ingresar a la Universidad de Buenos Aires siendo extranjero?

GUÍA PRÁCTICA PARA INGRESANTES EXTRANJEROS A LA UBA 1. Para ingresar tenés que haber finalizado los estudios secundarios.2. Si sos mayor de 25 años y no tenés el secundario aprobado, podés ser aceptado en forma excepcional con las condiciones que figuran aquí: (http://www.uba.ar/download/institucional/estatutos/143-145.pdf).3.

Si sos extranjero y estás interesado en estudiar en la Universidad de Buenos Aires, es importante que tengas en cuenta que los trámites a realizar para ingresar varían dependiendo de tu situación, del período de tiempo y el nivel de estudios que quieras cursar en la Universidad de Buenos Aires (grado o posgrado).

Si querés realizar una carrera completa en la Universidad de Buenos Aires. Para el ingreso a una carrera de grado en la Universidad de Buenos Aires los aspirantes no tienen que efectuar examen de admisión. La inscripción debe realizarse en el Ciclo Básico Común, que constituye el primer ciclo de los estudios universitarios para todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires.

El CBC tiene un sentido orientador para que los alumnos puedan comprometerse realmente con una carrera específica después de un año de vida universitaria, habiendo tenido oportunidades de conocer el campo de estudio y aplicación de las distintas especialidades, así como las posibilidades laborales reales para los graduados.

En la página web del CBC se informan las fechas y lugares de inscripción, y la documentación a presentar. Deberás seguir los siguientes pasos: Ingreso de Estudiantes que hayan finalizado sus estudios secundarios en el exterior Para ingresar a la Universidad de Buenos Aires, el estudiante extranjero deberá presentar: a) Documento Nacional de Identidad argentino o documento de identidad de país de origen b) Certificado de estudios de nivel secundario completos.

En el caso de que hubieran realizado estudios en el exterior, dicho certificado debe ser convalidado a efectos de proseguir estudios universitarios en la República Argentina, es decir: estar LEGALIZADO en el país de origen, CONVALIDADO por el Ministerio de Educación de la República Argentina y ser acompañado de toda la documentación académica y de sus respectivas legalizaciones/apostillas realizadas en el país de origen, así como también de las constancias que acrediten la aprobación de las equivalencias, en caso de así corresponder.

Para iniciar una carrera de grado, siendo egresados de otra carrera de grado:

​ Deberán presentar título secundario convalidado por el Ministerio de Educación argentino y haber convalidado o revalidado, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina. La legalización de la fotocopias para el ingreso a una segunda carrera universitaria se realiza en la Universidad de Buenos Aires, en la Dirección de Legalizaciones de la Dirección General de Títulos y Planes.

Allí se deberá concurrir con el título de estudios secundarios convalidado y con el título de grado universitario debidamente convalidado o revalidado, según corresponda, junto con copia del mismo, la que será certificada. Para realizar el trámite de LEGALIZACIÓN, se debe solicitar previamente un TURNO a través de la página web: www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar Para obtener el alta definitiva como alumno, los estudiantes extranjeros que no hubieren presentado Documento Nacional de Identidad al momento de su ingreso deberán presentarlo en el Ciclo Básico Común antes de haberlo concluido o de transcurridos dos (2) cuatrimestres a partir del ciclo lectivo en el que ingresa.

​​​​

Estudiantes extranjeros naturalizados en la Argentina o con residencia permanente:

Son válidas las mismas normas aplicables a los alumnos argentinos, por lo que deberán inscribirse en el CBC con Documento Nacional de Identidad a fines del año anterior al de comienzo de la cursada. Si no ha convalidado el título de nivel secundario en la Argentina, deberá hacerlo en el Ministerio de Educación de la Nación (Montevideo 950, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para iniciar el trámite ( http://portales.educacion.gov.ar/vnt/ ).

Si querés finalizar una carrera de grado que iniciaste en otra institución universitaria del exterior

Si comenzaste tus estudios en una institución universitaria no argentina y deseás terminarlos en la Universidad de Buenos Aires, deberás realizar un pase de Universidad, que se realiza en la Dirección General de Títulos y Planes: Direccion de Alumnos y Pases, Pte.J.E.

Si querés cursar un semestre en la Universidad de Buenos Aires:

Para cursar un semestre en alguna de las Unidades Académicas de la Universidad de Buenos Aires, podrás hacerlo en el marco de:- Programas de movilidad que ofrezca tu universidad de origen de manera conjunta con la Universidad de Buenos Aires, para lo que deberás consultar en tu universidad de origen.

Si querés realizar un posgrado:

Los interesados en realizar estudios de posgrado en la Universidad pueden acceder a la oferta académica en la página web de la secretaría de Posgrado Luego, deberán contactarse con el área de Posgrado de la Facultad en donde se dicte la carrera de interés a fin de conocer los procedimientos y requisitos para la inscripción, así como también los aranceles de la misma.

Realizar Cursos de Español para extranjeros

En las carreras de la Universidad de Buenos Aires las clases se dictan en español. En el caso de que necesites ampliar tu conocimiento del idioma te sugerimos contactar: Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía Dirección: Junín 222 – Capital Federal Teléfono: +54 (11) 5352-8000 Web: http://www.cui.edu.ar E-mail: [email protected] Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras Dirección: 25 de Mayo 221- Capital Federal Teléfono: +54 (11) 4343-5981 / 1196 Web: http://www.idiomas.filo.uba.ar/ E-mail: [email protected] Centro de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Ciencias Sociales Dirección: Marcelo T.

Pases de universidad, de carreras y simultaneidades

Si estás considerando realizar un pase de universidad o de carrera, o bien, si tenés pensado cursar simultáneamente dos carreras dentro de la UBA, es importante que sepas que el régimen de pases de alumnos y simultaneidad de inscripciones está reglamentado por las Resoluciones (C.S.) Nº 360/86 y 2034/95.

En ellas se establecen las condiciones, oportunidades y requisitos que deben cumplimentar los alumnos de otras universidades nacionales, privadas y extranjeras reconocidas en el país de origen para continuar sus estudios en la UBA, así como los requisitos que deben cumplir los estudiantes que deseen cambiar de carrera dentro de la UBA.1.

Pases de Universidad: Se inician en la Dirección General de Títulos y Planes. Requisitos: – Certificado de estudios secundarios convalidado en la Argentina por el Ministerio de Educación de la Nación ( http://portales.educacion.gov.ar/vnt/ ), original y fotocopia.

  1. Certificado emitido por la universidad de origen que acredite: a) El plan de estudios de la carrera que cursa.
  2. B) Las asignaturas rendidas, constancias de las fechas de los exámenes, calificaciones obtenidas, incluso los insuficientes o constancia de no haber incurrido en insuficientes.
  3. C) La existencia y entidad de sanciones disciplinarias y sus causas.
You might be interested:  Cuando Arranca El Otoño 2023

Si no las hubiera, también acreditarlo. d) Si se sometió a revisación médica para el ingreso y su resultado. e) Copia de los programas analíticos correspondientes a las asignaturas aprobadas debidamente certificadas y con la constancia de que según aquellos programas rindió examen.

  • Todos los certificados y constancias deberán ser originales debidamente expedidos, foliados, dejando constancia del nombre, apellido, número de documento del interesado y número de fojas que constituyen el documento académico.
  • En los casos que la documentación deba estar apostillada, la misma debe estar a nombre del interesado en cada uno de los certificados acreditados.

Sin excepción. La documentación extendida en idioma extranjero deberá estar traducida por Traductor Público Nacional y legalizado por el Colegio de Traductores Públicos en la República Argentina. Sin excepción. Además, los alumnos internacionales que provengan de una universidad extranjera deberán presentar constancia de su radicación definitiva en el país o de su condición de residente temporario, no admitiéndose la calidad de turista.

  1. Sin excepción.
  2. El otorgamiento de equivalencias es un tema de resolución docente, motivo por el cual no se puede conocer el resultado de las mismas hasta tanto no se comparen los programas presentados con los de nuestra Universidad (trámite que se realiza en la Facultad y por la Cátedra correspondiente).

El límite máximo de equivalencias a reconocerse es del 50 % del total del plan de estudio de la carrera de esta Universidad. Para cursar regularmente en el primer o segundo cuatrimestre del año de que se trate se debe presentar la documentación antes de la fecha de cierre de la inscripción a materias, para lo cual se deberá consultar el calendario del ciclo lectivo correspondiente.

Extranjeros: Deben presentar la documentación señalada con la legalización del Consulado Argentino en el país correspondiente o bien la legalización del Apostillado. Deben obtener Documento Nacional de Identidad para extranjeros y realizar la convalidación de su título de Educación Secundaria en el Ministerio de Educación al sólo efecto de proseguir estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires.

Para realizar el trámite de convalidación, reconocimiento o acreditación de nivel, se debe solicitar turno en la página web: www.me.gov.ar/validez/turnos, Ver también “Legalizaciones”. Direccion de Alumnos y Pases, Pte.J.E. Uriburu 950, Planta Baja, Oficina 13, C.A.B.A., Argentina.

  • Teléfono: +54 (11) 5285-6180/82/83 (Lu. a Vi.
  • De 8:30 a 16 hs).
  • [email protected] 2.
  • Pases entre Facultades de la Universidad de Buenos Aires El estudiante deberá presentar la solicitud y la Libreta Universitaria ante la Facultad de origen, donde le informarán cómo continúa el trámite y la resolución respecto al mismo.3.

Simultaneidad de inscripción dentro de carreras de la misma Facultad u otra Unidad Académica de la Universidad de Buenos Aires. Los alumnos que acrediten la aprobación de asignaturas correspondientes a una carrera de una Facultad podrán solicitar su reconocimiento por equivalencia para cualquier otra carrera de la misma u otra Facultad.

Reválidas

Documentación a presentar: – D.N.I. argentino – Título secundario (bachillerato) convalidado en el Ministerio de Educación Argentino – Diploma de nivel superior – Certificado de calificaciones (analítico) – Programas de las asignaturas cursadas – Arancel correspondiente al iniciar el trámite Toda la documentación original debe estar legalizada en el país de origen con la Apostilla de la Haya o por el Consulado Argentino, según corresponda, y deben presentar fotocopias de todo lo requerido.

Reválidas provisorias

Documentación a presentar: – D.N.I. argentino – Diploma de nivel superior – Certificado de calificaciones (analítico) – Programas de la carrera – Plan de estudios con su respectiva carga horaria – Preinscripción a la carrera de posgrado legalizada por la UBA – Arancel correspondiente al iniciar el trámite Toda la documentación original debe estar legalizada en el país de origen con la Apostille de la Haya o por el Consulado Argentino, según corresponda, y deben presentar fotocopias de todo lo requerido.

Los requisitos que correspondan a un país no hispanohablante, deberán estar traducidos al castellano por un Traductor Público Nacional, con su debida legalización. MÁS INFORMACIÓN: Dirección General de Títulos y Planes Pte.J.E. Uriburu 950, PB, Oficina 1 Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs.

Teléfonos: (+5411) 5285-6255 [email protected]

Corrección de datos en diplomas y certificados de revalidas expedidos mediante la emisión de un nuevo diploma o certificado de reválida según Res. (C.S.) Nº 6234/2013

Se debe presentar la documentación que se describe a continuación: – Formulario – Original y fotocopia de Documento Nacional de Identidad actualizado y en caso de haber obtenido la ciudadanía, Documento Nacional de Identidad previo a la ciudadanía – Original y fotocopia de Carta de Ciudadanía / Opción según corresponda – Original y fotocopia de Cedula de Identidad si correspondiese – Original y fotocopia de Libreta de Enrolamiento/Cívica si correspondiese – Original y fotocopia de certificación Judicial en caso de divorcio / adopción – Original y fotocopia de partida de nacimiento debidamente rectificada en caso de modificación de nombres y/o apellidos – Original y fotocopia del Diploma o certificado de revalida Duración del trámite: 3 meses, aproximadamente.

Arancel: $ 313 (se abonará en el transcurso del trámite). IMPORTANTE El trámite se inicia al presentar toda la documentación en la Dirección General de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo situada en Viamonte 430, P.B. de 9 a 16 horas. Para asesoría personal comunicarse al 5285-6181 o presentarse en Pte.J.E.

Uriburu 950 PB of Nº 3, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs. No podrá darse curso a ninguna solicitud que no sea acompañada de la documentación que permita evaluar su pertinencia.

Duplicados de diplomas o de certificado de reválidas según Res. (C.S.) Nº 6234/2013

Se debe presentar la documentación que se describe a continuación: – Formulario – DNI original y fotocopia – Original y fotocopia de denuncia policial o del organismo civil según corresponda, en la que conste la circunstancia del extravío, perdida o destrucción del diploma original – En caso de estar matriculado se debe presentar original y fotocopia de exposición dejando constancia de la ausencia del diploma original por las causas que correspondan y la toma de conocimiento de TODOS LOS ORGANISMOS (Colegios, Consejos Profesionales o Ministerios según correspondiese) en los cuales el interesado esté o haya estado colegiado o matriculado (ver listado de profesiones reguladas por estos organismos).

– En caso de no estar matriculado ante ningún organismo que regule la profesión se debe dejar expresa constancia en el formulario. – Copia de diploma si se tuviese El arancel es de $ 313.00, el cual se abonará durante el curso del trámite. IMPORTANTE El trámite se inicia al presentar toda la documentación en la Dirección General de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo situada en Viamonte 430, P.B.

de 9 a 16 horas. Para asesoría personal comunicarse al 5285-6181 o presentarse en Pte.J.E. Uriburu 950 PB of Nº 3 de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs. No podrá darse curso a ninguna solicitud que no sea acompañada de la documentación que permita evaluar su pertinencia.

Legalizaciones

Para realizar las legalizaciones deberá solicitar un turno a través de la página www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar Se recomienda la lectura de las Normas Generales para trámites de Legalización, que se darán a conocer previa solicitud del turno. Horario de atención al público: lunes a viernes de 8:30 a 16 hs.

en la Dirección General de Títulos y Planes, Pte.J.E. Uriburu 950, Subsuelo. No se atiende sin turno. Sin Excepción. Costos y aranceles 1. Los estudios de grado en la Universidad son gratuitos tanto para los ciudadanos argentinos como para los extranjeros.2. Los estudios de posgrado son arancelados. Para obtener más información debe realizar la consulta en la Facultad donde se dicta el posgrado de su interés.

Puede obtener información de contacto en el listado de Facultades. Ante cualquier otro requerimiento dirigir su consulta a la Secretaría de Posgrado de la UBA [email protected]

Orientación vocacional

1. Aquellas personas que deseen realizar actividades de orientación vocacional y ocupacional, así como obtener información acerca de las distintas carreras, los planes de estudio y su campo profesional pueden consultar en la Dirección Técnica Programa de Orientación al Estudiante (DOE).

Las actividades están a cargo de psicólogos orientadores, se realizan en modalidad presencial y/o virtual y son gratuitas (http://www.uba.ar/academicos/doe/index.php).2. Para conocer la oferta educativa de nivel superior pública y privada de todo el país, puede consultar la Guía del Estudiante, elaborada por la DOE y editada por Eudeba: http://www.uba.ar/academicos/doe/banners.php?id=24 Direcciones Importantes Ministerio de Educación de la Nación Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (+5411) 4129-1000 http://www.me.gov.ar/ Dirección de Validez Nacional Montevideo 950, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario 10 a 12 y de 14 a 16 hs.

http://www.me.gov.ar/validez/ Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Leandro N. Alem 150, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario de 9.30 a 17 hs. http://www.mininterior.gov.ar/ Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – Cancillería Arenales 819, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario 8.30 a 13.30 hs.

  1. Http://www.mrecic.gov.ar/ Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Bolívar 191, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario de 9 a 17 hs.
  2. Http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/ Alojamiento Trabajar en la Argentina Argentina no establece restricciones ni cupos en el empleo de extranjeros, en tanto y en cuanto cumplan con las regulaciones establecidas en materia inmigratoria.
You might be interested:  Personal Domestico Abril 2023

Los interesados pueden consultar en el portal oficial del Gobierno de la República Argentina: http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=174

¿Cómo ingresar a la Universidad de Buenos Aires siendo extranjero?

GUÍA PRÁCTICA PARA INGRESANTES EXTRANJEROS A LA UBA 1. Para ingresar tenés que haber finalizado los estudios secundarios.2. Si sos mayor de 25 años y no tenés el secundario aprobado, podés ser aceptado en forma excepcional con las condiciones que figuran aquí: (http://www.uba.ar/download/institucional/estatutos/143-145.pdf).3.

Si sos extranjero y estás interesado en estudiar en la Universidad de Buenos Aires, es importante que tengas en cuenta que los trámites a realizar para ingresar varían dependiendo de tu situación, del período de tiempo y el nivel de estudios que quieras cursar en la Universidad de Buenos Aires (grado o posgrado).

Si querés realizar una carrera completa en la Universidad de Buenos Aires. Para el ingreso a una carrera de grado en la Universidad de Buenos Aires los aspirantes no tienen que efectuar examen de admisión. La inscripción debe realizarse en el Ciclo Básico Común, que constituye el primer ciclo de los estudios universitarios para todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires.

El CBC tiene un sentido orientador para que los alumnos puedan comprometerse realmente con una carrera específica después de un año de vida universitaria, habiendo tenido oportunidades de conocer el campo de estudio y aplicación de las distintas especialidades, así como las posibilidades laborales reales para los graduados.

En la página web del CBC se informan las fechas y lugares de inscripción, y la documentación a presentar. Deberás seguir los siguientes pasos: Ingreso de Estudiantes que hayan finalizado sus estudios secundarios en el exterior Para ingresar a la Universidad de Buenos Aires, el estudiante extranjero deberá presentar: a) Documento Nacional de Identidad argentino o documento de identidad de país de origen b) Certificado de estudios de nivel secundario completos.

En el caso de que hubieran realizado estudios en el exterior, dicho certificado debe ser convalidado a efectos de proseguir estudios universitarios en la República Argentina, es decir: estar LEGALIZADO en el país de origen, CONVALIDADO por el Ministerio de Educación de la República Argentina y ser acompañado de toda la documentación académica y de sus respectivas legalizaciones/apostillas realizadas en el país de origen, así como también de las constancias que acrediten la aprobación de las equivalencias, en caso de así corresponder.

Para iniciar una carrera de grado, siendo egresados de otra carrera de grado:

​ Deberán presentar título secundario convalidado por el Ministerio de Educación argentino y haber convalidado o revalidado, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina. La legalización de la fotocopias para el ingreso a una segunda carrera universitaria se realiza en la Universidad de Buenos Aires, en la Dirección de Legalizaciones de la Dirección General de Títulos y Planes.

Allí se deberá concurrir con el título de estudios secundarios convalidado y con el título de grado universitario debidamente convalidado o revalidado, según corresponda, junto con copia del mismo, la que será certificada. Para realizar el trámite de LEGALIZACIÓN, se debe solicitar previamente un TURNO a través de la página web: www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar Para obtener el alta definitiva como alumno, los estudiantes extranjeros que no hubieren presentado Documento Nacional de Identidad al momento de su ingreso deberán presentarlo en el Ciclo Básico Común antes de haberlo concluido o de transcurridos dos (2) cuatrimestres a partir del ciclo lectivo en el que ingresa.

​​​​

Estudiantes extranjeros naturalizados en la Argentina o con residencia permanente:

Son válidas las mismas normas aplicables a los alumnos argentinos, por lo que deberán inscribirse en el CBC con Documento Nacional de Identidad a fines del año anterior al de comienzo de la cursada. Si no ha convalidado el título de nivel secundario en la Argentina, deberá hacerlo en el Ministerio de Educación de la Nación (Montevideo 950, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para iniciar el trámite ( http://portales.educacion.gov.ar/vnt/ ).

Si querés finalizar una carrera de grado que iniciaste en otra institución universitaria del exterior

Si comenzaste tus estudios en una institución universitaria no argentina y deseás terminarlos en la Universidad de Buenos Aires, deberás realizar un pase de Universidad, que se realiza en la Dirección General de Títulos y Planes: Direccion de Alumnos y Pases, Pte.J.E.

Si querés cursar un semestre en la Universidad de Buenos Aires:

Para cursar un semestre en alguna de las Unidades Académicas de la Universidad de Buenos Aires, podrás hacerlo en el marco de:- Programas de movilidad que ofrezca tu universidad de origen de manera conjunta con la Universidad de Buenos Aires, para lo que deberás consultar en tu universidad de origen.

Si querés realizar un posgrado:

Los interesados en realizar estudios de posgrado en la Universidad pueden acceder a la oferta académica en la página web de la secretaría de Posgrado Luego, deberán contactarse con el área de Posgrado de la Facultad en donde se dicte la carrera de interés a fin de conocer los procedimientos y requisitos para la inscripción, así como también los aranceles de la misma.

Realizar Cursos de Español para extranjeros

En las carreras de la Universidad de Buenos Aires las clases se dictan en español. En el caso de que necesites ampliar tu conocimiento del idioma te sugerimos contactar: Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía Dirección: Junín 222 – Capital Federal Teléfono: +54 (11) 5352-8000 Web: http://www.cui.edu.ar E-mail: [email protected] Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras Dirección: 25 de Mayo 221- Capital Federal Teléfono: +54 (11) 4343-5981 / 1196 Web: http://www.idiomas.filo.uba.ar/ E-mail: [email protected] Centro de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Ciencias Sociales Dirección: Marcelo T.

Pases de universidad, de carreras y simultaneidades

Si estás considerando realizar un pase de universidad o de carrera, o bien, si tenés pensado cursar simultáneamente dos carreras dentro de la UBA, es importante que sepas que el régimen de pases de alumnos y simultaneidad de inscripciones está reglamentado por las Resoluciones (C.S.) Nº 360/86 y 2034/95.

En ellas se establecen las condiciones, oportunidades y requisitos que deben cumplimentar los alumnos de otras universidades nacionales, privadas y extranjeras reconocidas en el país de origen para continuar sus estudios en la UBA, así como los requisitos que deben cumplir los estudiantes que deseen cambiar de carrera dentro de la UBA.1.

Pases de Universidad: Se inician en la Dirección General de Títulos y Planes. Requisitos: – Certificado de estudios secundarios convalidado en la Argentina por el Ministerio de Educación de la Nación ( http://portales.educacion.gov.ar/vnt/ ), original y fotocopia.

  • Certificado emitido por la universidad de origen que acredite: a) El plan de estudios de la carrera que cursa.
  • B) Las asignaturas rendidas, constancias de las fechas de los exámenes, calificaciones obtenidas, incluso los insuficientes o constancia de no haber incurrido en insuficientes.
  • C) La existencia y entidad de sanciones disciplinarias y sus causas.

Si no las hubiera, también acreditarlo. d) Si se sometió a revisación médica para el ingreso y su resultado. e) Copia de los programas analíticos correspondientes a las asignaturas aprobadas debidamente certificadas y con la constancia de que según aquellos programas rindió examen.

Todos los certificados y constancias deberán ser originales debidamente expedidos, foliados, dejando constancia del nombre, apellido, número de documento del interesado y número de fojas que constituyen el documento académico. En los casos que la documentación deba estar apostillada, la misma debe estar a nombre del interesado en cada uno de los certificados acreditados.

Sin excepción. La documentación extendida en idioma extranjero deberá estar traducida por Traductor Público Nacional y legalizado por el Colegio de Traductores Públicos en la República Argentina. Sin excepción. Además, los alumnos internacionales que provengan de una universidad extranjera deberán presentar constancia de su radicación definitiva en el país o de su condición de residente temporario, no admitiéndose la calidad de turista.

You might be interested:  Tendencia Vestidos De Fiesta 2023

Sin excepción. El otorgamiento de equivalencias es un tema de resolución docente, motivo por el cual no se puede conocer el resultado de las mismas hasta tanto no se comparen los programas presentados con los de nuestra Universidad (trámite que se realiza en la Facultad y por la Cátedra correspondiente).

El límite máximo de equivalencias a reconocerse es del 50 % del total del plan de estudio de la carrera de esta Universidad. Para cursar regularmente en el primer o segundo cuatrimestre del año de que se trate se debe presentar la documentación antes de la fecha de cierre de la inscripción a materias, para lo cual se deberá consultar el calendario del ciclo lectivo correspondiente.

  1. Extranjeros: Deben presentar la documentación señalada con la legalización del Consulado Argentino en el país correspondiente o bien la legalización del Apostillado.
  2. Deben obtener Documento Nacional de Identidad para extranjeros y realizar la convalidación de su título de Educación Secundaria en el Ministerio de Educación al sólo efecto de proseguir estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires.

Para realizar el trámite de convalidación, reconocimiento o acreditación de nivel, se debe solicitar turno en la página web: www.me.gov.ar/validez/turnos, Ver también “Legalizaciones”. Direccion de Alumnos y Pases, Pte.J.E. Uriburu 950, Planta Baja, Oficina 13, C.A.B.A., Argentina.

Teléfono: +54 (11) 5285-6180/82/83 (Lu. a Vi. de 8:30 a 16 hs). [email protected] 2. Pases entre Facultades de la Universidad de Buenos Aires El estudiante deberá presentar la solicitud y la Libreta Universitaria ante la Facultad de origen, donde le informarán cómo continúa el trámite y la resolución respecto al mismo.3.

Simultaneidad de inscripción dentro de carreras de la misma Facultad u otra Unidad Académica de la Universidad de Buenos Aires. Los alumnos que acrediten la aprobación de asignaturas correspondientes a una carrera de una Facultad podrán solicitar su reconocimiento por equivalencia para cualquier otra carrera de la misma u otra Facultad.

Reválidas

Documentación a presentar: – D.N.I. argentino – Título secundario (bachillerato) convalidado en el Ministerio de Educación Argentino – Diploma de nivel superior – Certificado de calificaciones (analítico) – Programas de las asignaturas cursadas – Arancel correspondiente al iniciar el trámite Toda la documentación original debe estar legalizada en el país de origen con la Apostilla de la Haya o por el Consulado Argentino, según corresponda, y deben presentar fotocopias de todo lo requerido.

Reválidas provisorias

Documentación a presentar: – D.N.I. argentino – Diploma de nivel superior – Certificado de calificaciones (analítico) – Programas de la carrera – Plan de estudios con su respectiva carga horaria – Preinscripción a la carrera de posgrado legalizada por la UBA – Arancel correspondiente al iniciar el trámite Toda la documentación original debe estar legalizada en el país de origen con la Apostille de la Haya o por el Consulado Argentino, según corresponda, y deben presentar fotocopias de todo lo requerido.

  • Los requisitos que correspondan a un país no hispanohablante, deberán estar traducidos al castellano por un Traductor Público Nacional, con su debida legalización.
  • MÁS INFORMACIÓN: Dirección General de Títulos y Planes Pte.J.E.
  • Uriburu 950, PB, Oficina 1 Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs.

Teléfonos: (+5411) 5285-6255 [email protected]

Corrección de datos en diplomas y certificados de revalidas expedidos mediante la emisión de un nuevo diploma o certificado de reválida según Res. (C.S.) Nº 6234/2013

Se debe presentar la documentación que se describe a continuación: – Formulario – Original y fotocopia de Documento Nacional de Identidad actualizado y en caso de haber obtenido la ciudadanía, Documento Nacional de Identidad previo a la ciudadanía – Original y fotocopia de Carta de Ciudadanía / Opción según corresponda – Original y fotocopia de Cedula de Identidad si correspondiese – Original y fotocopia de Libreta de Enrolamiento/Cívica si correspondiese – Original y fotocopia de certificación Judicial en caso de divorcio / adopción – Original y fotocopia de partida de nacimiento debidamente rectificada en caso de modificación de nombres y/o apellidos – Original y fotocopia del Diploma o certificado de revalida Duración del trámite: 3 meses, aproximadamente.

  1. Arancel: $ 313 (se abonará en el transcurso del trámite).
  2. IMPORTANTE El trámite se inicia al presentar toda la documentación en la Dirección General de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo situada en Viamonte 430, P.B.
  3. De 9 a 16 horas.
  4. Para asesoría personal comunicarse al 5285-6181 o presentarse en Pte.J.E.

Uriburu 950 PB of Nº 3, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs. No podrá darse curso a ninguna solicitud que no sea acompañada de la documentación que permita evaluar su pertinencia.

Duplicados de diplomas o de certificado de reválidas según Res. (C.S.) Nº 6234/2013

Se debe presentar la documentación que se describe a continuación: – Formulario – DNI original y fotocopia – Original y fotocopia de denuncia policial o del organismo civil según corresponda, en la que conste la circunstancia del extravío, perdida o destrucción del diploma original – En caso de estar matriculado se debe presentar original y fotocopia de exposición dejando constancia de la ausencia del diploma original por las causas que correspondan y la toma de conocimiento de TODOS LOS ORGANISMOS (Colegios, Consejos Profesionales o Ministerios según correspondiese) en los cuales el interesado esté o haya estado colegiado o matriculado (ver listado de profesiones reguladas por estos organismos).

  • En caso de no estar matriculado ante ningún organismo que regule la profesión se debe dejar expresa constancia en el formulario.
  • Copia de diploma si se tuviese El arancel es de $ 313.00, el cual se abonará durante el curso del trámite.
  • IMPORTANTE El trámite se inicia al presentar toda la documentación en la Dirección General de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo situada en Viamonte 430, P.B.

de 9 a 16 horas. Para asesoría personal comunicarse al 5285-6181 o presentarse en Pte.J.E. Uriburu 950 PB of Nº 3 de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs. No podrá darse curso a ninguna solicitud que no sea acompañada de la documentación que permita evaluar su pertinencia.

Legalizaciones

Para realizar las legalizaciones deberá solicitar un turno a través de la página www.legalizacionesturnos.rec.uba.ar Se recomienda la lectura de las Normas Generales para trámites de Legalización, que se darán a conocer previa solicitud del turno. Horario de atención al público: lunes a viernes de 8:30 a 16 hs.

en la Dirección General de Títulos y Planes, Pte.J.E. Uriburu 950, Subsuelo. No se atiende sin turno. Sin Excepción. Costos y aranceles 1. Los estudios de grado en la Universidad son gratuitos tanto para los ciudadanos argentinos como para los extranjeros.2. Los estudios de posgrado son arancelados. Para obtener más información debe realizar la consulta en la Facultad donde se dicta el posgrado de su interés.

Puede obtener información de contacto en el listado de Facultades. Ante cualquier otro requerimiento dirigir su consulta a la Secretaría de Posgrado de la UBA [email protected]

Orientación vocacional

1. Aquellas personas que deseen realizar actividades de orientación vocacional y ocupacional, así como obtener información acerca de las distintas carreras, los planes de estudio y su campo profesional pueden consultar en la Dirección Técnica Programa de Orientación al Estudiante (DOE).

Las actividades están a cargo de psicólogos orientadores, se realizan en modalidad presencial y/o virtual y son gratuitas (http://www.uba.ar/academicos/doe/index.php).2. Para conocer la oferta educativa de nivel superior pública y privada de todo el país, puede consultar la Guía del Estudiante, elaborada por la DOE y editada por Eudeba: http://www.uba.ar/academicos/doe/banners.php?id=24 Direcciones Importantes Ministerio de Educación de la Nación Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (+5411) 4129-1000 http://www.me.gov.ar/ Dirección de Validez Nacional Montevideo 950, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario 10 a 12 y de 14 a 16 hs.

http://www.me.gov.ar/validez/ Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Leandro N. Alem 150, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario de 9.30 a 17 hs. http://www.mininterior.gov.ar/ Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – Cancillería Arenales 819, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario 8.30 a 13.30 hs.

http://www.mrecic.gov.ar/ Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Bolívar 191, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario de 9 a 17 hs. http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/ Alojamiento Trabajar en la Argentina Argentina no establece restricciones ni cupos en el empleo de extranjeros, en tanto y en cuanto cumplan con las regulaciones establecidas en materia inmigratoria.

Los interesados pueden consultar en el portal oficial del Gobierno de la República Argentina: http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=174