Camiseta De Talleres 2023
Contents
¿Cómo le dicen al hincha de Talleres?
Por qué le dicen “el Matador” a Talleres – “El matador”: El día 20 de Setiembre de 1970 en condición de local y ante un estadio repleto, Talleres venció por 3 a 2 al emblemático equipo de San Lorenzo de Almagro, popularmente conocido como “los matadores” que recientemente había concluido una exitosa por Europa y en el que brillaban Carlos Buttice, Sergio Villar, Rafael Albrecht, Victorio Nicolás Cocco y Roberto Telch.
La solvencia y contundencia desplegada por el club cordobés, no sólo le valió ganar los puntos sino birlarle el apodo. En efecto, al día siguiente el diario La Voz del Interior tituló: “EL MATADOR FUE TALLERES” y el 22 de Setiembre de 1970, la Revista Goles publicó un artículo firmado por Roberto Reyes que textualmente decía: “TALLERES RESULTÓ SER EL MATADOR EN NOTABLE PARTIDO” y luego agregaba “San Lorenzo regresó de Europa lleno de copas, pero cayó en la Boutique”.
Con el transcurso de los años, el apodo ganó difusión en el seno de la parcialidad albiazul y fue adoptado definitivamente.
¿Quién usa la 11 en Talleres?
Plantel de Talleres (Córdoba)
Nombre | POS |
---|---|
Diego Valoyes7 | A |
Michael Santos9 | A |
Nahuel Bustos10 | A |
Federico Girotti 11 | A |
¿Qué pasó con la hincha de Talleres?
El auto en el que viajaba, junto a otros cuatro acompañantes que están heridos e internados, tuvo un accidente esta madrugada cuando regresaban a Córdoba. Un hincha de Talleres que volvía de alentar al equipo desde Rosario hacia Córdoba luego del triunfo en la Copa Argentina, falleció esta madrugada por el choque que protagonizó el vehículo en el que viajaba, mientras que los otros cuatro ocupantes del auto están heridos e internados, informaron fuentes policiales. A raíz del siniestro falleció uno de los ocupantes, de 26 años, que viajaba en el asiento trasero, en tanto que el conductor sufrió serias lesiones en su brazo derecho, por lo que en primera instancia fue derivado al Hospital de Oliva y luego trasladado al hospital Pasteur de Villa María.
¿Cuánto dinero pierde el Barcelona sin Messi?
“Lo barato sale caro”, suelen repetir los amantes de los lugares comunes. Quizás en esa frase simplona se resuma el coletazo económico que para Barcelona está teniendo la partida hacia París Saint-Germain de Lionel Messi y cuyo impacto final recién podrá mensurarse con el paso de esta temporada.
Por lo pronto, los 40 días que transcurrieron desde el anuncio de la desvinculación del capitán estuvieron cargados de señales negativas en ese sentido, La decisión de no renovar el contrato del rosarino se adoptó en un contexto de crisis en una institución que en el último año registró pérdidas por 481 millones de euros, según confirmó el presidente Joan Laporta el 16 de agosto.
Sin embargo, esa medida extrema (y con evidente impacto deportivo) podría generar una espiral recesiva: el ahorro salarial que genera la desvinculación de Messi podría verse superado por la caída de los ingresos que la misma desvinculación provoca. Cuatro días después de anuncio que conmovió al universo futbolero, la consultora especializada Brand Finance estimó que la partida de su máximo goleador histórico podría costarle al Barça 137 millones de euros en valor de marca, lo que representaría una caída de 11%.
- Antes del inicio de la temporada, el equipo catalán era la segunda firma de fútbol más valiosa del mundo con un valor de 1.266 millones de euros (solo detrás de los 1.276 millones de Real Madrid ).
- Uno de los aspectos clave que la consultora marcó entre los que sufrirían mayor impacto eran los ingresos comerciales: la pérdida estimada era de 77 millones de euros.
También calculó en 43 millones el quebranto que este movimiento ocasionaría en la venta de merchandising y camisetas. Además, consideró que la merma en el rendimiento del equipo le costaría otros 17 millones. Algunas de esas predicciones ya empezaron a materializarse.
- En lo deportivo, el debut del equipo blaugrana en la Champions League mostró un equipo terrenal e impotente ante un Bayern Munich que reguló y apenas le marcó 3 goles en la visita al Camp Nou,
- Fue la primera vez que el Barcelona termina un partido de Champions sin patear al arco, ¿casualidad? En lo que a sponsors respecta, la última mala nueva fue el anuncio de que Rakuten no continuará siendo el auspiciante principal en la casaca blaugrana después de esta temporada.
La empresa japonesa, que había iniciado su vínculo con el club en 2017, había pagado 55 millones de euros durante las primeras cuatro temporadas, en esta redujo el monto a 30 millones debido al impacto de la pandemia de coronavirus y en la próxima ya no estará, Después de cinco años, Rakuten dejará de ser el auspiciante principal en la camiseta de Barcelona. (Foto: Joan Monfort / AP) Mientras Rakuten desembolsó 55 millones al año, el pecho del Barça fue el tercero más valioso del planeta, detrás del de Real Madrid (Fly Emirates pagaba 70 millones) y el de Manchester United (Team Viewer abonaba 55 millones).
El desafío para la dirigencia catalana será buscar una nueva firma que pague lo suficiente como para colocar a su camiseta nuevamente en el podio (este año fue desplazada por la de París Saint-Germain). Sin Messi en sus filas, parece difícil, Rakuten no fue la única corporación que le dio la espalda en estas semanas,
La compañía de electrodomésticos Beko, cuyo nombre se veía en la manga izquierda de la casaca, decidió renunciar a ese espacio, por el que pagaba 19 millones anuales conjuntamente con la publicidad en la remera de entrenamiento, que mantendrá hasta final de esta temporada por 10 millones.
El impacto también empezó a vislumbrarse en la venta de camisetas. Antes del inicio de la campaña y con Leo en el plantel, se estimaba que ese rubro generaría un ingreso de 200 millones de euros, de los cuales aproximadamente el 15 por ciento (30 millones) quedarían en las arcas del club. En los últimos años, de cada 10 casacas que se comercializaron, 8 llevaban estampado el apellido de Messi y el número 10.
Ahora la apuesta de la conducción barcelonista apunta a que el nuevo polo de atracción para los potenciales compradores de indumentaria sea Memphis Depay , el principal refuerzo para esta temporada: el plan es que la caída en las ventas sea solo del 30 por ciento y que 5 de cada 10 remeras tengan el apellido del atacante neerlandés. Sin Messi, cayó el interés de los simpatizantes por ver a Barcelona en el Camp Nou. (Foto: Joan Monfort / AP) La falta del jugador-franquicia también está repercutiendo en la asistencia de público al Camp Nou, un aspecto que ya había sentido el impacto de la covid-19.
El 1 de agosto, cuatro días antes del anuncio de la no renovación de Messi, Barcelona había cerrado el período de venta de abonos con 57.262 socios registrados, lo que marcó una reducción de 26.238 respecto a los 83.500 de la prepandemia, Para el duelo de la primera fecha de la Liga frente a Real Sociedad, el primer partido con asistencia de público tras 17 meses, apenas 15.280 de los 57.262 abonados solicitaron una entrad a.
Y para el debut en la Champions League ante Bayern Múnich solo lo hicieron 31.213. En ambos casos, la venta del remanente de boletos se abrió para el público general, algo sumamente infrecuente cuando Messi se vestía de azulgrana. Hasta la criptomoneda del club perdió valor en este último mes. El museo del club es una gran fuente de ingresos para el Barcelona. (Foto: FC Barcelona) Todavía sin posibilidades de medir el impacto real en ese aspecto, seguramente también golpeará a las arcas del club la caída en las visitas al estadio y al museo del club, uno de los paseos preferidos de los turistas que visitan Barcelona, cuyas entradas cuestan entre 26 y 119 euros para no residentes en Cataluña.
¿Cuánto paga Spotify por el Camp Nou?
FC Barcelona firma con Spotify por sesenta millones de euros por temporada FC Barcelona y Spotify unen sus caminos. El FC Barcelona y el servicio de suscripción de audio en streaming Spotify han llegado a un acuerdo por el que la empresa sueca se convertirá en el patrocinador principal del club hasta 2025-2026.
- Según La Vanguardia, el importe del acuerdo asciende a unos 60 millones de euros por temporada.
- Spotify aparecerá en la parte delantera de la camiseta del primer equipo masculino y femenino a partir de la temporada 2022-2023 y durante las próximas cuatro temporadas.
- La empresa sueca también patrocinará las camisetas de entrenamiento de ambos equipos a partir de la temporada 2022-2023 y para las próximas tres temporadas.
Como parte del acuerdo de patrocinio, la Spotify se convierte en title sponsor del estadio, que modificará su nombre y pasará a llamarse Spotify Camp Nou. En esta línea, el patrocinio incluye la creación de una nueva plataforma para ayudar a los artistas a interactuar con la comunidad global de fans del FC Barcelona.
Además, el FC Barcelona y Spotify trabajarán para utilizar los soportes y espacios audiovisuales del estadio para presentar y ampliar el trabajo de los distintos artistas y conectar con las audiencias globales del Barça a través de la televisión.Además, según ha detallado el club blaugrana, el acuerdo por los title rights del estadio empezará en julio de 2022 y se alargará con la remodelación del recinto del Camp Nou, como parte del Espai Barça. El acuerdo tiene que ser ratificado por la asamblea extraordinaria de socios compromisarios
El acuerdo, aprobado y firmado por la junta directiva del FC Barcelona, está sujeto a la ratificación de la asamblea extraordinaria de socios compromisarios que tendrá lugar el próximo 3 de abril en formato telemático. El club facilitará próximamente los detalles organizativos, coincidiendo con la publicación de su convocatoria.
“Esta unión nos permitirá seguir acercando el club a sus fans y haciéndoles sentir, aún más, parte de la familia Barça a través de experiencias únicas, este acuerdo demuestra el carácter innovador de la entidad”, ha señalado Joan Laporta, presidente del club. La plataforma de música sustituirá a Rakuten en el frontal de la camiseta del primer equipo y a Stanley en la del femenino,
Spotify también reemplazará a Beko en la parte de atrás de la camiseta de entrenamiento. Por estos patrocinios, la entidad azulgrana percibía hasta ahora 68,5 millones de euros: 55 millones de euros de Rakuten, 3,5 millones de euros de Stanley y diez millones de euros de Beko.
- Además de Rakuten, Qatar Foundation y Qatar Airways ya habían patrocinado la camiseta del primer equipo masculino, aunque el primer nombre en ocupar la frontal de la equipación fue el de Unicef.
- FC Barcelona cerró la temporada 2020-2021 con unas pérdidas de 481 millones de euros, frente a los números rojos de 97 millones de euros de la temporada 2019-2020.
El club espera cerrar la temporada 2021-2022 con unos números negros de cinco millones de euros y unos ingresos de explotación de 765 millones de euros para el presente curso, lo que supondrá un aumento del 21% en comparación con la temporada 2020-2021.
¿Cuánto cobra el Madrid por su camiseta?
Los patrocinios del Real Madrid en datos: 50 millones de euros valen las camisetas, siete millones las cremas de los jugadores Si los clubes tuvieran que vivir sólo del fútbol, hace mucho tiempo que habrían quebrado. En sus cuentas de resultados casi lo de menos es el balón.
- El Real Madrid ingresó en 2019 –las cifras de 2020 están distorsionadas por la pandemia, que vació los estadios– 205,7 millones de euros por la venta de entradas y 54,3 millones más gracias a sus abonados y socios.
- Por las retransmisiones de los partidos, 173 millones y por explotar sus instalaciones deportivas, 27 millones de euros.
Pero en concepto de patrocinios y publicidad facturó mucho más, 295,1 millones, Es decir, el 40% de su cifra de negocio procede de la gigantesca valla publicitaria en que se ha convertido el club blanco. Sólo con lo que ingresa por su actividad comercial casi podría pagar los astronómicos sueldos del primer equipo, que suman una nómina anual de 308,47 millones de euros,
¿Cuando volvio talleres a primera?
A cinco años del ascenso a Primera: Talleres campeón invicto – Un 5 de junio de 2016, Talleres vencía a All Boys en Floresta y regresaba a la elite del fútbol argentino luego de 12 años. Lo comenzamos con el objetivo de consolidarnos partido tras partido; fueron 21 finales y el premio mayor llegó en la jornada 19 con aquel recordado encuentro ante All Boys en Buenos Aires.5 años de aquel recordado ascenso.
- Fecha por fecha, formaciones, videos, fotos, goles.
- Nos vamos al 2015.
- ¿Cómo olvidarlo? ¡Sumate! El regreso tras 12 años El objetivo fue preparar el equipo para jugar y pensar cada partido como una final.
- Talleres volvía a jugar la categoría de ascenso más importante del país y era para la divisional el equipo al que todos querían enfrentar.
Aquel Torneo, denominado Primera B Nacional, contó con la participación de 22 equipos de los cuales solo el primero ascendía de manera directa a la máxima divisional. El Matador ascendió en la fecha 19 luego de vencer a All Boys 2 a 1 en condición de visitante.
- Luego de 12 años, Talleres obtuvo el campeonato de manera invicta y regreso a la Primera División del Fútbol Argentino.
- Considerando todo el campeonato, el equipo dirigido por Kudelka disputó 11 encuentros de local; sumó 27 puntos producto de 8 victorias y 3 empates (16 goles a favor y 4 en contra).
- De visitante también fue el mejor equipo: jugó 10 partidos ganó 6 e igualó en 4, con 15 goles a favor y 7 en contra.
En total, Talleres ganó 14 partidos y empató 7, una efectividad del 77,77% sobre el total de los puntos en juego. Talleres tuvo una de las delanteras más goleadoras del Torneo. El jugador que más goles convirtió fue Nazareno Solís (7), seguido por Gonzalo Klusener (6) y Eial Strahman (5).
- En el aspecto defensivo el Albiazul también se destacó: con 11 goles en contra tuvo el arco menos vencido.
- Fecha 1 – Sábado 30 de enero 2016 Talleres 2 – Guillermo Brown de Puerto Madyn 1 Estadio Mario Alberto kempes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Jonathan Bay; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Javier Velázquez, Nazareno Solís Cambios en Talleres: Eial Strahman por Javier Velázquez, Agustín Gutiérrez por Emanuel Reynoso, Nahuel Roselli por Nazareno Solís.
Goles: 66` Ramis (T), 78` Albarracín (G), 81` Solís (T). Fecha 2 – Domingo 7 de febrero 2016 Juventud Unida de Gualeguaychu 1 – Talleres 1 Estadio De los Eucaliptos Mauricio Caranta; Rodrigo Arciero, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Jonathan Bay; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Javier Velázquez, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Eial Strahman por Javier Velázquez, Ivo Cháves por Victorio Ramis, Nahuel Roselli por Emanuel Reynoso. Goles: 46` Solís (T), 90` Lenci (J) Fecha 3 – Sábado 13 de febrero 2016 Talleres 2 – Villa Dálmine 1 Estadio Mario Alberto kempes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Mauricio Arias; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Javier Velázquez, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Eial Strahman por Victorio Ramis, Agustín Gutiérrez por Velázquez, Fernando Juárez por Emanuel Reynoso. Goles: 52` Velázquez (T), 61` Alonso (VD), 65` Strahman (T) Fecha 4 – Martes 23 de febrero 2016 Juventud Unida Universitario 0 – Talleres 3 Estadio Juan Gilberto Funes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Mauricio Arias; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Aldo Araujo, Eial Strahman, Nazareno Solís.
- Cambios en Talleres: Victorio Ramis por Aldo Araujo, Hernán Encina por Nazareno Solís, Javier Velázquez por Eial Strahman.
- Goles: 45` Solís (T), 84` Ramis (T), 88` Strahman (T).
- Fecha 5 – Sábado 27 de febrero 2016 Talleres 2 – Central Córdoba 0 Estadio Mario Alberto kempes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Mauricio Arias; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Hernán Encina por Nazareno Solís, Agustín Gutiérrez por Victorio Ramis, Gonzalo Klusener por Eial Strahman. Goles: 47` Ramis (T), 90` Encina (T). Fecha 6 – Domingo 6 de marzo 2016 Ferro 1 – Talleres 2 Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Mauricio Arias; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Hernán Encina por Nazareno Solís, Agustín Gutiérrez por Emanuel Reynoso, Fernando Juárez por Victorio Ramis. Goles: 13´ Frontini (F), 36´ Solís (T), 50´Strahman (T) Fecha 7 – Miércoles 16 de marzo Talleres 1 – Instituto 1 Estadio Mario Alberto kempes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Mauricio Arias; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Hernán Encina por Luís Jerez Silva, Gonzalo Klusener por Victorio Ramis, Agustín Gutiérrez por Mauricio Arias. Goles: 45´ Vázquez (I), 82´ Klusener (T) Fecha 8 – Sábado 19 de marzo Nueva Chicago 1 – Talleres 1 Estadio República de Mataderos Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, David Achucarro, Jonathan Bay; Luis Jerez Silva, Pablo Guiñazú, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
- Cambios en Talleres: Fernando Juárez por Emanuel Reynoso, Agustín Gutiérrez por Nazareno Solís, Nahuel Roselli por Jonathan Bay.
- Goles: 20´ Jerez Silva (T), 61´ Giménez (NC) Fecha 9 – Jueves 31 de marzo Talleres 2 – Crucero del Norte 1 Estadio Mario Alberto kempes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Jonathan Bay; Luis Jerez Silva, Rodrigo Burgos, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Pablo Guiñazú por Emanuel Reynoso, Agustín Gutiérrez por Victorio Ramis, Gonzalo Klusener por Luis Jerez Silva Goles: 24´ Solís (T), 83´ Pérez (CN), 87´ Burgos (T). Fecha 10 – Domingo 3 de abril Los Andes 1 – Talleres 2 Estadio Eduardo Gallardón Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Mauricio Arias; Luis Jerez Silva, Pablo Guiñazú, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
- Cambios en Talleres: Agustín Gutiérrez por Emanuel Reynoso, Ezequiel Barrionuevo por Agustín Gutiérrez, Gonzalo Klusener por Eial Strahman.
- Goles: 35´ Olivera (T), 40´ Linas (LA), 88´ Solís.
- Fecha 11 – Domingo 10 de abril Talleres 0 – Almagro 0 Estadio Mario Alberto kempes Mauricio Caranta; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, Jonathan Bay; Rodrigo Burgos, Pablo Guiñazú, Emanuel Reynoso; Victorio Ramis, Eial Strahman, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Ezequiel Barrionuevo por Emanuel Reynoso, Gonzalo Klusener por Victorio Ramis, Guido Herrera por Mauricio Caranta. Fecha 12 – Martes 19 de abril Gimnasia de Jujuy 1 – Talleres 2 Estadio Eduardo Gallardón Guido Herrera; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, David Achucarro; Ezequiel Barrionuevo, Pablo Guiñazú, Rodrigo Burgos; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
- Cambios en Talleres: Luis Jerez Silva por Victorio Ramis, Eial Strahman por Gonzalo Klusener, Emanuel Reynoso por Nazareno Solís.
- Goles: 12´ Sufi (G), 39´ Klusener (T), 49´ Cháves (T).
- Fecha 13 – Martes 26 de abril Talleres 3 – Atlético Paraná 0 Estadio Mario Alberto kempes Guido Herrera; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, David Achucarro; Rodrigo Burgos, Pablo Guiñazú, Ezequiel Barrionuevo; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Luis Jerez Silva por Victorio Ramis, Emanuel Reynoso por Ezequiel Barrionuevo, Eial Strahman por Gonzalo Klusener. Goles: 13´ Olivera (T), 68´ Ramis (T), 90´ Strahman (T). Fecha 14 – Martes 3 de mayo 2016 Douglas Haig 0 – Talleres 1 Estadio Miguel Morales Guido Herrera; Ivo Cháves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana, David Achucarro; Ezequiel Barrionuevo, Pablo Guiñazú, Luis Jerez Silva; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Emanuel Reynoso por Ezequiel Barrionuevo, Fernando Juárez por Nazarenos Solís, Eial Strahman por Gonzalo Klusener. Goles: 19´ Klusener (T) Fecha 15 – Domingo 8 de mayo 2016 Talleres 1 – Estudiantes de San Luis 0 Estadio Mario Alberto kempes Guido Herrera; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, David Achucarro; Rodrigo Burgos, Pablo Guiñazú, Ezequiel Barrionuevo; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Luis Jerez Silva por Victorio Ramis, Agustín Gutiérrez por Ezequiel Barrionuevo, Eial Strahman por Gonzalo Klusener. Goles: 40´ Klusener (T) Fecha 16 – Martes 3 de mayo 2016 Independiente Rivadavia 0 – Talleres 0 Estadio Bautista Bargantini Guido Herrera; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, David Achucarro; Ezequiel Barrionuevo, Pablo Guiñazú, Rodrigo Burgos; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Luis Jerez Silva por Ezequiel Barrionuevo, Agustín Gutiérrez por Victorio Ramis, Eial Strahman por Gonzalo Klusener. Fecha 17 – Sábado 21 de mayo 2016 Talleres 1 – Ramón Santamarina 0 Estadio Mario Alberto kempes Guido Herrera; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, David Achucarro; Rodrigo Burgos, Pablo Guiñazú, Ezequiel Barrionuevo; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Agustín Gutiérrez por Victorio Ramis, Luis Jerez Silva por Ezequiel Barrionuevo, Eial Strahman por Gonzalo Klusener. Goles: 36´ Klusener (T) Fecha 18 – Sábado 28 de mayo 2016 Talleres 2 – Boca Unidos 0 Estadio Mario Alberto Kempes.
- Guido Herrera; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, David Achucarro; Ezequiel Barrionuevo, Pablo Guiñazú, Rodrigo Burgos; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
- Cambios en Talleres: Luis Jerez Silva por Victorio Ramis, Eial Strahman por Gonzalo Klusener, Aldo Araujo por Nazareno Solís.
Goles: 22´ Solís (T), 89´ Strahman (T). Fecha 19 – Domingo 5 de junio de 2016 LA TARDE DEL ASCENSO All Boys 1 – Talleres 2 Estadio Islas Malvinas Talleres: Guido Herrera; Ivo Chaves, Juan Komar, Carlos Quintana, David Achucarro; Rodrigo Burgos, Pablo Guiñazú, Ezequiel Barrionuevo; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener y Nazareno Solís.
- DT: Frank Kudelka.
- Goles: 36` ST Lesman (A), 38`ST Klusener (T), 49` Guiñazú (T).
- Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Luis Jérez Silva por Ramis (T), 14m.
- Maximiliano Salas por Piergiacomi (A), 28m.
- Matías Jaime por Vázquez (A), 33m.
- Emanuel Reynoso por Solís (T) y Hernán Encina por Barrionuevo (T), 42m.
Gustavo Toranzo por Martínez (A). Incidencia en el primer tiempo: 41m. expulsado Burgos (T). Arbitro: Sergio Pezzotta. Fecha 20 – Sábado 12 de junio 2016 Talleres 0 – Brown de Adrogué 0 Estadio Mario Alberto kempes Guido Herrera; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, David Achucarro; Luis Jerez Silva, Pablo Guiñazú, Ezequiel Barrionuevo; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Emanuel Reynoso por Pablo Guiñazú, Eial Strahman por Carlos Quintana, Hernán Encina por Victorio Ramis. Fecha 21 – Sábado 18 de junio de 2016 Chacarita 1 – Talleres 1 Estadio Chacarita Juniors Guido Herrera; Ivo Cháves, Juan Cruz Komar, David Achucarro, Jonathan Bay; Luis Jerez Silva, Hernán Encina, Ezequiel Barrionuevo; Victorio Ramis, Gonzalo Klusener, Nazareno Solís.
Cambios en Talleres: Eial Strahman por Gonzalo Klusener, Fernando Juárez por Victorio Ramis, Nahuel Bustos por Nazareno Solís. Goles: 1´ Menéndez (CH), 8´ Bay (T). La fiesta de la gente: Talleres es de Primera – YouTube Club Atlético Talleres 54.9K subscribers La fiesta de la gente: Talleres es de Primera Club Atlético Talleres Watch later Share Copy link Info Shopping Tap to unmute If playback doesn’t begin shortly, try restarting your device.