Calendario Turismo Carretera 2023

¿Cuándo corre el Turismo Carretera en el 2023?

Consultá el calendario del Turismo Carretera para la temporada 2023. fechas, posiciones y cronograma. El domingo 2 de julio se correrá una nueva fecha del Turismo Carretera, que se realizará en Posadas, Misiones. Repasá las fechas de las próximos eventos y las sedes para cada carrera.

¿Dónde es la próxima carrera de Turismo Carretera?

El Turismo de Carretera (TC), la categoría mas importante y popular del automovilismo nacional, inicia este fin de semana su temporada 2023 en el autódromo de Viedma, en la provincia de Río Negro. La primera fecha de un campeonato que tiene 15 programadas hasta diciembre tendrá el sábado las tandas de entrenamiento y la clasificación mientras que el domingo se realizarán las series y la final desde las 13.30 con transmisión en vivo por la TV Pública.

A la jornada inaugural del certamen de la Asociación Corredores de Turismo de Carretera (ACTC) se inscribieron 55 pilotos de Dodge, Torino, Ford, Chevrolet y Toyota. Entre ellos sobresalen el último campeón, José Manuel Urcera ; Mariano Werner, Christian Ledesma, Norberto Fontana, Facundo Ardusso, Matías Rossi, José Luis Di Palma y Leones Pernía,

Brilla por su ausencia el arrecifeño Agustín Canapino, quien emigró a Estados Unidos para competir en el IndyCar. En 2022 el campeonato también empezó en Viedma, cuyo trazado tiene 4118 metros, y el ganador fue Juan Bautista De Benedictis a bordo de un Ford. En 2022 el TC también empezó en Viedma y la primera carrera la ganó Juan Bautista De Benedictis Prensa ACTC El formato de competencia del TC, cuya presentación fue a fines de diciembre pasado en la Base Marambio, es el habitual: las primeras 10 carreras serán de la etapa regular y las cinco últimas de la Copa de Oro, en las que los mejores 12 pilotos competirán por el título.

Antes de la última fecha, se añadirán tres autos “de último minuto”. Es requisito para poder levantar el trofeo haber ganado al menos una final en el año. Tras el debut en la Patagonia el torneo continuará en la misma región porque el siguiente circuito previsto es Neuquén. Luego llegarán lo de Toay (La Pampa) y El Calafate, localidad de Santa Cruz que recientemente construyó un circuito y recuperó la plaza de la provincia que supo tener Río Gallegos.

Habrá dos jornadas en marzo, otras tantas en abril, julio y octubre más una cada una en febrero, mayo, junio, agosto, septiembre y noviembre. José Manuel Urcera se coronó campeón del Turismo de Carretera (TC) 2022 por primera vez al adjudicarse la Copa de Oro con un cuarto puesto en la última fecha que se disputó en el autódromo San Juan Villicum el pasado 11 de diciembre.

  1. El piloto rionegrino de Torino sumó 223,5 puntos y relegó al bicampeón Mariano Werner (Ford) con 211,5.
  2. Tercero concluyó Esteban Gini (Torino) con 192,5 unidades.
  3. El automovilista de 31 años ganó dos finales en la temporada: la de la novena fecha en San Juan Villicum y la de la 13ª en San Nicolás.
  4. Además, fue escolta en el circuito Rosendo Hernández de San Luis.

Con su primer puesto, Torino logró su primera estrella desde que en 1971 festejó Rubén Luis Di Palma, En total, la marca tiene seis coronas y es la que menos obtuvo entre todas. La más ganadora es Ford con 44 títulos por delante de Chevrolet con 22 y Dodge con nueve. José Manuel Urcera ganó dos carreras en la temporada 2022 del TC Prensa ACTC LA NACION Conocé The Trust Project

You might be interested:  Nueva Ley De Alquileres 2023

¿Cuándo corre el TC en Rafaela 2023?

RAFAELA

Sábado 10 de Junio de 2023
17:15 a 17:30 1º Serie 1ERA SERIE TC PISTA 5 VUELTAS
17:35 a 17:50 2º Serie 2DA SERIE TC PISTA 5 VUELTAS
Domingo 11 de Junio de 2023
09:30 a 09:45 1º Serie 1ERA SERIE TC 5 VUELTAS

¿Dónde corre el TC el 11 de junio?

La provincia presentó el Turismo Carretera de Rafaela

Este miércoles se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo provincial el lanzamiento de la 7º fecha del campeonato de Turismo Carretera y del TC Pista, que tendrá lugar los días 10 y 11 de junio en el autódromo de Rafaela.Durante la presentación, el subsecretario de Promoción y Marketing Turístico provincial, Gabriel Kovacevich, expresó: “El turismo Carretera en Rafaela tiene una gran importancia y la ciudad una historia automovilística que la precede, siendo uno de los eventos más convocantes dentro del calendario, no sólo desde el punto de vista deportivo, sino turístico, ya que aglutina de 40 a 50 mil personas; dinamizando la economía regional, generando ocupación hotelera y continúa posicionando a la localidad como articuladora de eventos”.”Es una actividad muy importante para la provincia, que recibe visitantes de todo el país, y se enmarca dentro de la estrategia planteada por el gobernador Omar Perotti junto al secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, de propiciar este tipo de eventos a lo largo de toda Santa Fe”, concluyó Kovacevich. PASIÓN FIERRERA Por su parte, el presidente de la Subcomisión de Automovilismo del Club Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino, indicó: “Tenemos el orgullo de presentar nuevamente el Turismo Carretera en nuestra ciudad, en un circuito que si bien está operativo todo el año, estamos realizando las últimas mejoras, y esperando la semana entrante, que llega el grueso de los espectadores”.Y agregó Sanmartino: “Nos llena de orgullo la pasión fierrera de la zona, que además tiene una convocatoria récord de público de todo el país, con la gran historia del club, que desde hace 104 años está organizando carreras”.

A su turno, el piloto Ian Reutemann dijo: “Estaremos corriendo de locales, en un evento en el que la gente va a poder disfrutar mucho, en ambas categorías, y para el que estamos preparándonos en la puesta a punto. Este circuito es un orgullo para Rafaela, en el que se desarrolla esta carrera que es la carrera del año, que los pilotos más esperamos, por las características de la pista”.

  • AUTÓDROMO DE RAFAELA Es un circuito de altísima velocidad, y uno de los trazados más viejos del automovilismo argentino.
  • El actual autódromo comenzó a construirse en el año 1952, con un trazado de piso de tierra compuesto de dos rectas de 1477 metros y dos curvas de 844 metros, siendo el recorrido total de 4740.

Fue inaugurado con una competición de Turismo Carretera ganada por Juan Gálvez. En 1971 se hizo una de las carreras más importantes en Argentina. : La provincia presentó el Turismo Carretera de Rafaela

¿Cuándo es la fecha del TC en Buenos Aires?

La última visita del TC fue el 7 de marzo de 2021. (ACTC) El Turismo Carretera ya tiene programadas las fechas y algunos escenarios del calendario 2023, El torneo, que constará de 15 carreras, tiene 2 novedades con respecto al torneo que acaba de finalizar: el retorno del autódromo de Buenos Aires y el estreno del circuito de El Calafate, Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, confirmó que el Coliseo porteño tiene una fecha asegurada que se disputará entre julio y agosto, Para esos meses hay 3 fechas posibles: 2 y 23 de julio, y 20 de agosto, Será el retorno al trazado capitalino después de la última carrera que se disputó el 7 de marzo del 2021, El Calafate sería el circuito menos extenso para el TC junto a Comodoro Rivadavia. (Marathon Deportiva) Además de Buenos Aires y El Calafate, el calendario 2023 ya tiene otros escenarios confirmados. La 1ª fecha será el 12 de febrero en Viedma, la 2ª el 5 de marzo en Neuquén y la 3ª el 26 de marzo en Toay,

¿Cuándo es la carrera de TC en San Luis?

El 17 y 18 de septiembre, el autódromo ‘Rosendo Hernández’ de San Luis será la sede de la carrera apertura de la Copa de Oro. Los 12 primeros clasificados al minitorneo empezarán a definir al nuevo campeón de la temporada 2022.

You might be interested:  Colores Otoño Invierno 2023

¿Cuándo corre el Turismo Carretera en El Calafate?

¿A qué hora se corre la final del TC en El Calafate, EN VIVO? Este domingo el Turismo de Carretera se presenta en El Calafate. Enterate del horario en el que se correrá la final. El domingo 16 de abril de 2023 se disputará la cuarta carrera del calendario del Turismo Carretera, Luego de Viedma, Neuquén y Toay llega el evento en el Circuito de El Calafate, de 3800 metros de extensión, en Santa Cruz.

¿Cómo comprar entradas para el TC?

Las entradas para ver la 10ª fecha del Turismo Carretera en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires ya se pueden conseguir de manera on line. El fin de semana del 19 y 20 de agosto será especial porque marcará el retorno del TC al Coliseo porteño después de estar ausente en 2022 y porque marcará el cierre de la Etapa Regular, donde quedarán definidos los 12 primeros pilotos que empezarán a disputar la Copa de Oro 2023, La entrada general y el sector del Talud tiene un valor de 8.000 pesos, tanto para la venta anticipada de manera on line como en fin de semana en el autódromo de forma presencial. Quienes quieran ir al sector preferencial de boxes tendrán que desembolsar 18.000 pesos,

  • La venta del sector de boxes será únicamente a través de la plataforma web de manera anticipada, por lo que no se podrá comprar estos tickets en la puerta del autódromo,
  • El estacionamiento no está incluído y deberá abonarse en el ingreso (no se comunicó el valor todavía).
  • Cada persona puede comprar como máximo 5 entradas para cada sector.

Los menores de 12 años ingresan sin cargo al sector general y Talud, Mientras que los mayores de 3 años abonan acceso a boxes, Las mujeres deberán comprar su ticket para acceder a cualquier sector, En tanto que los jubilados mayores de 65 años -con carnet- pueden ir gratis al sector general y talud,

¿Cuándo es la carrera de Turismo Carretera en Paraná?

El Turismo Carretera disputará el 27 y 28 de agosto en Paraná la última fecha de la Etapa Regular. Allí se definirán los últimos clasificados a la Copa de Oro. Además te contamos dónde y cuándo se disputa el minitorneo que definirá al campeón 2022 del TC.

¿Cuándo vuelve el TC a Rafaela?

Se confirma además que el Turismo Carretera el 28 de Octubre visitara nuevamente el autódromo de Rafaela, Compartir.

¿Cómo salió Agustín Canapino hoy?

El resultado de la carrera en Toronto. Agustín Canapino quedó en el puesto 18 de la clasificación de la IndyCar en Toronto, en la que participaron 27 coches como es habitual.

¿Cuántos Autodromos hay en la Argentina?

El país tiene 39 circuitos a nivel nacional distribuidos en 17 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién ganó la carrera del TC hoy?

Inicio Noticias La final del TC fue una verdadera fiesta en San Nicolás

Descubrí San Nicolás El Gran Premio Coronación del Turismo Carretera fue una verdadera fiesta en el Autódromo San Nicolás Ciudad. Agustín Canapino se consagró campeón en una final inesperada que cambió por completo la grilla de largada. Agustín Canapino se quedó con el título en el Autódromo San Nicolás Ciudad. Con una importante concurrencia de gente, las actividades del TC y TC Pista comenzaron el viernes 7 con la inspección técnica, los primeros entrenamientos y clasificaciones de las 2 categorías.

  • El sábado continuaron los entrenamientos, se realizaron las clasificaciones y los equipos técnicos pudieron corregir los últimos detalles para que sus pilotos hagan la mejor carrera.
  • Finalmente, con un público que superaba las 50 mil personas, se corrió la gran final del Turismo Carretera, con una grilla que prometía una gran fiesta de coronación.

Luego de cantar el Himno Nacional y una lluvia que hizo mucho más interesante la carrera, los autos comenzaron a girar en el circuito teniendo como ganador del campeonato a Agustín Canapino, “Nunca hay que darse por vencido. Uno siempre sale a pista con la intención de ganar y de salir campeón pero todos merecíamos el campeonato.

  1. Las carreras hay que correrlas y hoy tuve mucha suerte”, dijo Canapino.
  2. La alegría de algunos pilotos, la bronca de otros por dejar escapar el título, el clima, la infraestructura y el aliento de los fanáticos hicieron del Premio Coronación del Turismo Carretera una fiesta inolvidable.
  3. Sin dudas, esto quedará como parte de la historia deportiva de la ciudad.
You might be interested:  Mundial De Futsal Femenino 2023

La coronación del Turismo Carretera tuvo como sede el Autódromo San Nicolás Ciudad, las cuatro marcas llegaron con chances de obtener el campeonato y la final tuvo todos los ingredientes para convertirse un gran espectáculo para todo el país.

¿Cuántos metros tiene el circuito de Rafaela?

La ciudad de Rafaela se encuentra en la provincia de Santa Fé a 536 km de la ciudad de Buenos Aires, a 291 km de Córdoba y a 218 km de Rosario. Es uno de los trazados más viejos del automovilismo argentino. El actual autódromo comenzó a construirse en el año 1952, con un trazado de piso de tierra compuesto de dos rectas de 1.477 metros y dos curvones de 844 metros, siendo el recorrido total de 4.740.

Fue inaugurado con una competición de Turismo Carretera ganada por Juan Gálvez. En 1971 se hizo una de las carreras más importantes en Argentina. Se corrieron las 300 Millas Indy por el campeonato USAC. Es un circuito de altísima velocidad. La succión es clave y si no se utiliza en clasificaciones, no se estará adelante.

Los autos ganan más de 5 km de velocidad con este fenómeno de la física y la aerodinámica. Las chicanas son un duro castigo para los neumáticos y las suspensiones. Especialmente hay que cuidar la goma delantera derecha, que soporta todo el peso del auto en los dos curvones.

¿Qué carrera hay en el autodromo de Buenos Aires?

El escenario recibe frecuentemente a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad, tales como el Turismo Carretera, TC 2000, Top Race y Turismo Nacional, demás de competencias de motociclismo y zonales. También es utilizado como pista de 1/4 de milla, separado en dos pistas con categorías.

¿Cuándo es la carrera del TC en San Nicolás?

SAN NICOLáS

Jueves 01 de Diciembre de 2022
11:40 a 12:00 Final A Bora
12:15 a 12:45 Final TCPM
13:00 a 13:35 Final TCM
14:10 a 14:40 Final A TCPK

¿Cuándo es la carrera de TC en San Nicolás?

La fecha se llevará a cabo el 10 y 11 de diciembre. Como es habitual, en esta fecha se otorgará un 50% más de puntaje que en una competencia normal.

¿Cómo comprar entradas para el TC?

Las entradas para ver la 10ª fecha del Turismo Carretera en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires ya se pueden conseguir de manera on line. El fin de semana del 19 y 20 de agosto será especial porque marcará el retorno del TC al Coliseo porteño después de estar ausente en 2022 y porque marcará el cierre de la Etapa Regular, donde quedarán definidos los 12 primeros pilotos que empezarán a disputar la Copa de Oro 2023, La entrada general y el sector del Talud tiene un valor de 8.000 pesos, tanto para la venta anticipada de manera on line como en fin de semana en el autódromo de forma presencial. Quienes quieran ir al sector preferencial de boxes tendrán que desembolsar 18.000 pesos,

  • La venta del sector de boxes será únicamente a través de la plataforma web de manera anticipada, por lo que no se podrá comprar estos tickets en la puerta del autódromo,
  • El estacionamiento no está incluído y deberá abonarse en el ingreso (no se comunicó el valor todavía).
  • Cada persona puede comprar como máximo 5 entradas para cada sector.

Los menores de 12 años ingresan sin cargo al sector general y Talud, Mientras que los mayores de 3 años abonan acceso a boxes, Las mujeres deberán comprar su ticket para acceder a cualquier sector, En tanto que los jubilados mayores de 65 años -con carnet- pueden ir gratis al sector general y talud,

¿Cuántos Autodromos hay en la Argentina?

El país tiene 39 circuitos a nivel nacional distribuidos en 17 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuándo viene el TN a Posadas?

Turismo Nacional – El regreso del Turismo Nacional está pactado para los días 16, 17 y 18 de junio a la ciudad de Posadas al Autódromo Rosamonte para la realización de la sexta fecha del Campeonato Argentino 2023 RUS, Cabe destacar que el Turismo Nacional es la única categoría de pista que conserva el aspecto exterior de los autos, haciendo que el público se sienta muy identificado con «su» automóvil.