Calendario Diciembre 2023 Para Imprimir
Contents
- 1 ¿Cuántos días tiene el mes de diciembre 2023?
- 2 ¿Qué cae 8 de diciembre 2023?
- 3 ¿Qué se celebra el día 1 de diciembre?
- 4 ¿Qué cae el 24 de diciembre?
¿Qué día va a caer el 24 de diciembre de 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 358º día del año (no bisiesto). Faltan 7 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cuándo cae el 31 de diciembre del 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 365º día del año (no bisiesto). Faltan 0 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Cuántos días tiene el mes de diciembre 2023?
¿Cuántos días tiene el mes de Diciembre? – El mes de diciembre tiene 31 días y es el último mes del año en el calendario gregoriano. Es un mes importante para muchas personas debido a las celebraciones navideñas y el fin de año.
¿Cuándo es 15 de diciembre 2023?
Viernes, en el año 2023. Es el 349º día del año (no bisiesto). Faltan 16 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué cae el 2 de diciembre 2023?
Sábado, en el año 2023. Es el 336º día del año (no bisiesto). Faltan 29 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Cuándo cae 1 de diciembre 2023?
Viernes, en el año 2023. Es el 335º día del año (no bisiesto). Faltan 30 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué cae 8 de diciembre 2023?
Feriados en diciembre de 2023 en Argentina. Calendario 2023 Diciembre tiene dos feriados nacionales: el viernes 8 es el feriado inamovible de la Inmaculada Concepción de María, que formará un fin de semana largo hasta el domingo 10. Otro fin de semana largo comenzará el sábado 23 hasta el lunes 25, asueto generalizado por tratarse de la fiesta de la Navidad.
Feriados inamoviblesFeriados puenteFeriados trasladables
5 de julio de 2023 27 de junio de 2023 16 de junio de 2023 16 de junio de 2023 26 de mayo de 2023 25 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023 9 de abril de 2023 9 de abril de 2023 21 de febrero de 2023 30 de enero de 2023 6 de enero de 2023 2 de enero de 2023 7 de diciembre de 2022 : Feriados en diciembre de 2023 en Argentina. Calendario 2023
¿Cuándo es luna llena en diciembre del 2023?
Luna llena de noviembre: 27 de noviembre a las 10:16 en Géminis. Luna llena de diciembre: 27 de diciembre a las 1:33 en Cáncer.
¿Cuándo hay luna llena en diciembre 2023?
Fases lunares diciembre 2023 –
Cuarto Menguante: 4 de diciembre.Luna Nueva: 12 de diciembre.Cuarto Creciente: 19 de diciembre.Luna Llena: 27 de diciembre.
¿Cuántos días lleva el mes de diciembre?
El mes de diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¿Cuánto falta para que llegue diciembre?
¿Cuántos días faltan? – Selecciona el evento:
Navidad Año Nuevo Día de la Madre Día del Padre Día de los Abuelos Día del Amor y la Amistad Día de San Valentín Día internacional de la Mujer Halloween Introduce una fecha
Día Mes Descubre cuántos días faltan para los eventos más esperados del año y comparte con tus amigos
¿Qué se celebra el 17 de diciembre?
Muerte de Simón Bolívar – 17 de Diciembre.
¿Qué se celebra el 14 de diciembre en el mundo?
¿Sabes qué santos se celebran hoy, 14 de diciembre? Consulta el santoral católico A lo largo de toda la jornada del 14 de diciembre se venera la vida y canonización de San Juan de la Cruz, un religioso y poeta místico del renacimiento español que fue reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos con santa Teresa de Jesús.
- No obstante, tal y como es habitual, más allá de las bondades de la religiosa italiana, en este día también tienen cabida otras figuras representativas para la religión católica,
- En concreto, alrededor de 340.000 personas de todo el país, según los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística, llamados Juan, podrían recibir hoy felicitaciones por parte de sus amigos y familiares, con motivo de su santo.
Sin embargo, la tradición refleja que es el 24 de junio el día en el que los Juanes celebran su santo, coincidiendo con el día de San Juan Bautista. San Juan de la Cruz nació en el año 1542 en Fontiveros, una población de la provincia de Ávila, donde pasó sus primeros años de vida hasta que, tras la muerte de su padre, la familia tuvo que trasladarse a Medina del Campo. Allí entró en el Colegio de la Doctrina, donde fue acólito de las Agustinas de la Magdalena y conoció al noble español Alonso Álvarez de Toledo, quien lo ayudó a entrar a trabajar en el hospital de la Concepción y le costeó los estudios para llegar a ser sacerdote. Sepulcro de San Juan de la Cruz. Fue allí, en Medina del Campo, donde los jesuitas fundaron en 1551 su colegio y Juan de la Cruz se convirtió en uno de los primeros alumnos del centro en estudiar Humanidades, hasta que en 1567 fue ordenado sacerdote,
- Tras ello, el religioso tuvo un encuentro fortuito con la madre Teresa en las casas de Blas Medina y, años más tarde, acompañó a Teresa en la fundación del primer convento de Descalzos en Duruelo.
- San Juan se convirtió en uno de los principales formadores para los nuevos adeptos a esta reforma carmelitana y acabó asumiendo las tareas de vicario y confesor de las monjas en el convento de la Encarnación.
Durante los siguientes años acompañó a la madre Teresa a la fundación de diversos conventos de Descalzas, como el de Segovia. En este periodo, en el seno de la Orden del Carmen se agravaron los conflictos jurisdiccionales entre los Carmelitas Calzados y los Descalzos, debido a los distintos enfoques espirituales de la reforma del catolicismo.
Así, en 1575, el Capítulo General de los Carmelitas optó por enviar a un visitador de la Orden para suprimir los conventos fundados sin licencia del General y, además, recluir a la madre Teresa en un convento. Por este mismo motivo es por el que se produjo el encarcelamiento de Juan de la Cruz, quien logró fugarse de su aprisionamiento y, durante su regreso a Segovia, cayó enfermo y fue trasladado a Úbeda, donde murió.
Hoy, 14 de diciembre, además de honrar a San Juan de la Cruz, también se conmemora la vida de otras figuras que han sido relevantes para la religión católica. Esta es la lista completa del santoral de hoy:
San Juan de la Cruz San Agnelo San Ares San Ateo San Dióscoro Santa Dróside San Elías San Folcuino San Folenino San Herón San Matroniano San Nicasio San Pompeyo Santos Tirso, Leucio, Calínico y compañeros, mártires San Venancio Fortunato Beato Buenaventura Bonaccorsi Beata Francisca Schervier Beato Namtala el Hardini Beato Protasio Cubells Minguell
A lo largo de toda la jornada del 14 de diciembre se venera la vida y canonización de San Juan de la Cruz, un religioso y poeta místico del renacimiento español que fue reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos con santa Teresa de Jesús.
¿Qué va a pasar en el 15 de diciembre?
Hoy, como cada día, el santoral católico recuerda la vida y obra de varios santos y beatos que fueron martirizados por defender su fe. Este 15 de diciembre se honra a Santa María Crucificada de Rosa, fundadora del Instituto de Esclavas de la Caridad.
- María nació en el año 1813 en Brescia, una ciudad al norte de la región italiana de Lombardía; aunque en su casa fue bautizada como Paula o Paulina,
- A la temprana edad de 11 años, perdió a su madre y fue la sexta de nueve hermanos.
- Al ser joven y mujer en aquella época, a los 17 años tuvo que dejar los estudios para cuidar de su padre, momento que el mismo aprovechó para tratar de encontrar un marido para ella.
Sin embargo, cuando la joven supo de sus planes y conoció en persona a su futuro marido, acudió inmediatamente a su párroco para que este hiciera recapacitar a su padre y le transmitiera sus deseos de no casarse con nadie. Su padre, en contra de lo que se pudiera pensar debido a los tiempos en los que convivían, respetó la decisión de su hija y la apoyó cuando esta decidió dedicar su vida a los demás.
- Entre algunas de las obras para la beneficencia que llevó a cabo, destacó su cofradía de mujeres en la que organizaba retiros y misiones especiales para que todas participaran y la asistencia a enfermos en un hospital en el momento en el que la plaga del cólera azotó a Italia.
- Además de a Santa María Crucificada de Rosa, el calendario recuerda a otra serie de santos y beatos.
Esta es la lista completa del santoral de hoy:
Santa Cristiana San Maximino abad San Valeriano obispo San Urbicio Beato Carlos Steeb Beata María Victoria Fornari Beato Marino Beata Virginia Centurione Bracelli
Hoy, como cada día, el santoral católico recuerda la vida y obra de varios santos y beatos que fueron martirizados por defender su fe. Este 15 de diciembre se honra a Santa María Crucificada de Rosa, fundadora del Instituto de Esclavas de la Caridad.
¿Cuándo cae 3 de diciembre 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 337º día del año (no bisiesto). Faltan 28 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué se celebra el día 1 de diciembre?
¡Igualdad ya! – El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. Las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son inevitables; por supuesto que podemos abordarlas.
En este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida. El lema “Igualdad ya” es una llamada a la acción, cuyo objetivo último es promover que todos nos pongamos a trabajar en todas aquellas medidas prácticas que se ha demostrado que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el sida.
Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años del COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha sufrido un retroceso; los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo.
- Quedan tan solo ocho años para alcanzar el objetivo de 2030 de poner fin al sida como amenaza para la salud mundial.
- Las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales deben atajarse con urgencia.
- En una pandemia, la falta de equidad no hace sino exacerbar el peligro para todos.
- Para terminar con el sida, es necesario plantar cara a las desigualdades que lo agudizan.
Los líderes mundiales deben actuar con un liderazgo audaz y responsable. Asimismo, todos nosotros, desde todos los rincones del mundo, debemos hacer todo lo posible para ayudar también a encarar las desigualdades. Más información del Día Mundial del Sida 2022 en la página de ONUSIDA,
¿Qué día va a caer el 23 de diciembre?
Sábado, en el año 2023. Es el 357º día del año (no bisiesto). Faltan 8 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.
¿Qué cae el 24 de diciembre?
Pero el tema laboral durante las fiestas aparece en la conversación y surge la duda: ¿El 24 de diciembre es feriado? La respuesta es que no: en nuestro país sólo se celebra como feriado la Navidad, es decir, el día después de Nochebuena.
¿Qué se celebra el 24 de diciembre en el mundo?
Es el día de Nochebuena, la jornada previa al Día de Navidad en la que se celebra la víspera del nacimiento de Jesús. Se trata de una celebración cristiana en la que quienes se identifican como creyentes viajan al pasado para rememorar el alumbramiento del hijo de María y José.