Calendario De Vacunacion 2023
Contents
- 1 ¿Qué vacuna se le pone a un niño de 3 años?
- 2 ¿Qué es el calendario nacional de vacunación?
- 3 ¿Cuáles son las vacunas de los niños de 0 a 5 años?
- 4 ¿Cómo se llama la vacuna doble adulto?
- 5 ¿Cómo puedo saber si tengo todas las vacunas?
- 6 ¿Qué pasa si pierdo la cartilla de vacunación de mi hijo?
¿Cuál es la vacuna que se pone a los 12 años?
Las enfermedades y las vacunas que las previenen –
Enfermedad | Vacuna | Enfermedad propagada por | Síntomas de la enfermedad | Complicaciones de la enfermedad |
---|---|---|---|---|
Enfermedad del coronavirus 2019 | La vacuna contra el COVID-19 protege contra complicaciones graves por la enfermedad del coronavirus 2019. | Aire, contacto directo. | Puede no causar síntomas o causar fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, tos, moqueo, diarrea, vómitos, pérdida reciente del gusto o del olfato. | Neumonía (infección en los pulmones), insuficiencia respiratoria, trombos o coágulos de sangre, lesiones en el hígado, el corazón o los riñones, síndrome inflamatorio multisistémico, síndrome pos-COVID, muerte. |
Influenza | La vacuna contra la influenza protege contra esta enfermedad. | Aire, contacto directo. | Fiebre, dolor muscular, dolor de garganta, tos, fatiga extrema. | Neumonía (infección en los pulmones), bronquitis, sinusitis (infección de los senos paranasales), infecciones de oído, muerte. |
Tétanos | Las vacunas Tdap * y Td ** protegen contra el tétanos. | Exposición a través de cortes en la piel. | Rigidez en el cuello y los músculos abdominales, dificultad para tragar, espasmos musculares, fiebre. | Fractura de huesos, dificultad para respirar, muerte. |
Difteria | Las vacunas Tdap * y Td ** protegen contra la difteria. | Aire, contacto directo. | Dolor de garganta, fiebre leve, debilidad, inflamación de los ganglios del cuello. | Inflamación del músculo cardiaco, insuficiencia cardiaca, coma, parálisis, muerte. |
Tosferina | La vacuna Tdap * protege contra la tosferina ( pertussis ). | Aire, contacto directo. | Tos intensa, moqueo, apnea (interrupción de la respiración en los bebés). | Neumonía (infección en los pulmones), muerte. |
Virus del papiloma humano | La vacuna contra el VPH protege contra el virus del papiloma humano. | Contacto directo con la piel. | Puede no causar síntomas o causar verrugas genitales. | Cáncer de cuello uterino, vaginal, de vulva, de pene, anal, orofaríngeo. |
Enfermedad meningocócica | Las vacunas MenACWY y MenB protegen contra la enfermedad meningocócica. | Aire, contacto directo. | Aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza y rigidez de cuello, sarpullido oscuro de color morado. | Pérdida de extremidades, sordera, trastornos del sistema nervioso, discapacidades del desarrollo, trastornos convulsivos, accidentes cerebrovasculares, muerte. |
Sarampión | La vacuna MMR † protege contra el sarampión. | Aire, contacto directo. | Sarpullido, fiebre, tos, moqueo, conjuntivitis. | Encefalitis (inflamación del cerebro), neumonía (infección en los pulmones), muerte. |
Paperas | La vacuna MMR † protege contra las paperas. | Aire, contacto directo. | Inflamación de glándulas salivales (debajo de la mandíbula), fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolor muscular. | Meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal), encefalitis (inflamación del cerebro), inflamación de los testículos o los ovarios, sordera, muerte. |
Rubéola | La vacuna MMR† protege contra la rubéola. | Aire, contacto directo. | A veces sarpullido, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos. | Muy grave en las mujeres embarazadas: puede causar aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, defectos de nacimiento. |
Varicela | La vacuna contra la varicela protege contra esta enfermedad. | Aire, contacto directo. | Sarpullido, cansancio, dolor de cabeza, fiebre. | Ampollas infectadas, trastornos hemorrágicos, encefalitis (inflamación del cerebro), neumonía (infección en los pulmones) muerte. |
Hepatitis A | La vacuna HepA protege contra la hepatitis A. | Contacto directo, comida o agua contaminada. | Puede no causar síntomas o causar fiebre, dolor de estómago, pérdida del apetito, fatiga, vómitos, ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos), orina oscura. | Insuficiencia hepática, artralgia (dolor en las articulaciones), trastornos de los riñones, del páncreas y de la sangre, muerte. |
Hepatitis B | La vacuna HepB protege contra la hepatitis B. | Contacto con sangre o líquidos corporales. | Puede no causar síntomas o causar fiebre, dolor de cabeza, debilidad, vómitos, ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos), dolor en las articulaciones. | Infección crónica del hígado, insuficiencia hepática, cáncer de hígado, muerte. |
Poliomielitis | La vacuna IPV protege contra la poliomielitis. | Aire, contacto directo, por la boca. | Puede no causar síntomas o causar dolor de garganta, fiebre, náuseas, dolor de cabeza. | Parálisis, muerte. |
Dengue | La vacuna contra el dengue ‡ protege contra esta enfermedad. | Picadura de un mosquito infectado. | Puede no causar síntomas o causar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, sarpullido, dolor en las articulaciones, dolores corporales, náuseas, pérdida del apetito, sentirse cansado, dolor abdominal. | Hemorragia intensa, convulsiones, shock, daño al hígado, al corazón o a los pulmones, muerte. |
table> Footnotes – This table is for layout.
Este calendario ha sido aprobado por el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (), la Academia Estadounidense de Pediatría () y la Academia Estadounidense de Médicos de Familia (). : 2023: Vacunas recomendadas para los niños desde los 7 hasta los 18 años de edad
¿Qué vacuna se le pone a un niño de 3 años?
ANDALUCÍA – Todas las edades
VACUNA | 2 meses | 3 años |
---|---|---|
Tétanos, difteria y tosferina | DTPa | |
Poliomielitis | VPI | |
Hepatitis B | HB | HB 5 |
Haemophilus influenzae b | Hib |
¿Qué es el calendario nacional de vacunación?
Calendario Nacional de Vacunación El Calendario Nacional de Vacunación reúne todas las vacunas que tenemos que darnos, de manera obligatoria y gratuita, a lo largo de nuestra vida. Las personas de 2 a 64 años que presenten deben hacer una consulta médica por vacunas especiales.
¿Qué pasa si no tengo el carnet de vacunas?
Saltar al contenido Inicio / “Si pierdo el carnet de vacunación, me tengo que dar de nuevo todas las vacunas” – FALSO “Si pierdo el carnet de vacunación, me tengo que dar de nuevo todas las vacunas” – FALSO El carnet de vacunación es un documento muy importante donde se registran todas las vacunas aplicadas.
- En caso de extravío, es fundamental recuperar la información en forma escrita de las vacunas recibidas.
- Las fuentes de esta información pueden ser: registros del médico/a de cabecera u otras consultas, registros en vacunatorios, fotocopias del carnet entregadas a instituciones, clubes, escuelas, etc.
Una vez agotadas todas estas instancias, se debe concurrir al médico/a o al vacunatorio, para poder definir qué vacunas se deben aplicar. solc398 2021-02-07T21:49:18-03:00 31 de agosto de 2020 | Este sitio web utiliza cookies y servicios de terceros. Al marcar esta casilla, confirma que ha leído y está de acuerdo con nuestros Términos de Uso con respecto al almacenamiento de los datos enviados a través de este formulario.
¿Qué vacunas no se pueden poner juntas?
Intervalo entre administracin de vacunas |
En general, no existen contraindicaciones para la administracin simultnea de mltiples vacunas. Deben ser inyectadas separadamente y en diferentes sitios anatmicos. |
/td>
Tipo de Antgeno | Interva Intervalo mnimo entre dosis |
2 ms vacunas con microorganismos inactivados | Simultneamente o con cualquier intervalo |
Vacuna con microorganismo inactivado + vacuna con microorganismo vivo | |
2 ms Ag activados parenterales | Simultneamente o separadas por 4 semanas como mnimo |
Vacunas con microorganismos vivos
Vacuna contra Sarampin Vacuna contra Rubola Vacuna contra Parotiditis Triple viral (MMR) Vacuna contra Varicela Vacuna contra Fiebre Amarilla Vacuna antipoliomielitis oral (OPV, Sabin)
Vacunas inactivadas (microorganismos, antgenos, ingeniera gentica)
Vacuna gripe Neumococo Hepatitis A Hepatitis B Doble adultos (difteria-ttanos) Antitetnica Antimeningocccica Anti Haemophilus influenza Vacuna antipoliomielitis parenteral (Salk) Fuente:
Fuente:Recomendaciones de Vacunacion de la SADI 2004.
¿Cuál es la vacuna que le ponen a los bebés al nacer?
La primera vacuna del bebé – La vacuna contra la hepatitis B es la primera vacuna que reciben la mayoría de los bebés. Se da dentro de un plazo de 24 horas desde el nacimiento. Su bebé recibirá la segunda dosis de la vacuna contra la hepatitis B cuando tenga 1 o 2 meses y la tercera dosis cuando tenga entre 6 y 18 meses. ¿Por qué administramos la primera dosis tan rápido? Más de 1 millón de personas en EE. UU. tienen infecciones por hepatitis B a largo plazo. Y las personas que contraen hepatitis B de bebés tienen un 90% de probabilidades de desarrollar afecciones crónicas graves en su vida, como por ejemplo cáncer de hígado.
¿Qué edad se pone vacuna del papiloma humano?
Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) Proteja a su hijo o hija de que presenten ciertos tipos de cáncer más adelante en la vida vacunándolos contra el VPH a los 11-12 años. Los niños de 11-12 años deberían recibir dos dosis de la vacuna contra el VPH, administradas con un intervalo de 6 a 12 meses, La vacunación contra el VPH puede comenzar a los 9 años de edad. Los niños que comienzan la serie de vacunas contra el VPH al cumplir los 15 años o después necesitan tres dosis, administradas a lo largo de 6 meses.
- Si a su hijo o hija adolescentes todavía no les han puesto la vacuna, hable con su médico sobre vacunarlos lo antes posible.
- La protección temprana es la que mejor funciona.
- Por eso la vacuna contra el VPH se recomienda preferentemente más temprano que tarde.
- La vacuna protege a sus hijos mucho antes de que entren en contacto con el virus.
Todas las personas hasta los 26 años deben vacunarse contra el VPH si no están ya vacunadas completamente. No hay recomendaciones sobre la vacunación contra el VPH para las personas mayores de 26 años.
Es posible que algunos adultos entre los 27 y 45 años de edad, que todavía no se hayan vacunado, elijan vacunarse contra el VPH después de hablar con su médico acerca del riesgo que tienen de contraer nuevas infecciones por el VPH y los posibles beneficios de la vacunación. La vacunación contra el VPH en los adultos provee menos beneficios, porque son más las personas en este grupo de edad que ya estuvieron expuestas al VPH.
¿Cuál es la vacuna que se pone a los 15 años?
Sarampión, paperas, rubéola (MMR) Enfermedad meningocócica (vacuna MenACWY) Poliomielitis (IPV)
¿Cuál es la vacuna que nos deja marca en el brazo?
Vacuna BCG contra la tuberculosis Secretaría de Salud | 30 de septiembre de 2015
Centro Nacional para la Salud de la I nfancia y la Adolescencia ¿De qué está hecha la vacuna BCG?
La vacuna BCG es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis). BCG significa Bacilo de Calmette y Guérin. ¿Cuáles son las reacciones que puede presentar tu hija (o) después de vacunarla (o) contra la Tuberculosis (BCG)? La vacuna de BCG es segura.
- La molestia más frecuente en el lugar donde se aplicó es la aparición de un nódulo dos a cuatro semanas; después se forma una úlcera que no requiere ningún tipo de tratamiento, sólo mantenla limpia.
- Aparecerá una costra en la sexta a doceava semana después de la vacunación, que al final deja una cicatriz.
Pueden inflamarse los ganglios de la axila del mismo lado donde se aplicó la vacuna, sentirá como bolitas. La recuperación es espontánea. Los ganglios no requieren cirugía ni tratamiento con antibióticos, se quitan solos. ¿Cuándo NO debes vacunar a tu hija (o) con esta vacuna?
Si presenta alergia a algún componente de la vacuna. Si se encuentra enferma (o) con fiebre mayor de 38.5 °C.Si hay lesión de la piel deberá evaluarse su aplicación o se pospone la vacunación.Enfermos de leucemia o de otro tipo de cáncer.Enfermos con tratamiento inmunosupresor (que disminuye sus defensas) como: corticoesteroides, quimioterapia, radiación.Pacientes con síntomas de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) por VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Los sujetos con VIH sin síntomas pueden vacunarse.Cuando esté tomando medicamento contra la tuberculosis.Los bebés con peso menor de 2 kilogramos al nacer (una vez rebasado este peso se pueden vacunar).
: Vacuna BCG contra la tuberculosis
¿Cuál es la vacuna que se pone a los 4 años?
Difteria, tétanos y pertusis (DTaP) Vacuna antipolio inactivada (IPV)
¿Qué vacuna se le pone a un niño de 4 años?
La vacuna MMR ayuda a prevenir tres enfermedades: el sarampión, las paperas y la rubéola. Estas enfermedades son contagiosas y pueden ser graves.
¿Cuáles son las vacunas de los niños de 0 a 5 años?
Vacuna | 2 meses | 4-6 años |
---|---|---|
Vacuna IPV Poliomielitis | IPV | IPV |
Vacuna contra el COVID-19 ** Enfermedad del coronavirus 2019 | COVID-19 ** | |
Vacuna contra la influenza † Influenza (gripe) | influenza (una o dos dosis al año ) † | |
Vacuna MMR Sarampión, paperas y rubéola | MMR |
¿Cómo se llama la vacuna doble adulto?
¿Contra qué enfermedades te protege esta vacuna? – La vacuna doble bacteriana (también llamada doble adultos), protege contra la difteria y el tétanos. Es de indicación universal (para todas las edades).
¿Cuántas veces se pone la vacuna de la hepatitis B?
Son necesarias las 3 dosis para protegerlo completamente.
¿Dónde puedo ver todas las vacunas que tengo?
Si deseas ver y descargar tu carnet de vacunación contra la COVID-19 o del esquema regular, ingresa a la plataforma y aplicativo Carnet de Vacunación del Ministerio de Salud.
¿Cómo puedo saber si tengo todas las vacunas?
Acudir al centro médico. Aunque no existe un registro digital de las vacunaciones que se realizaban hace unos años y descubrir qué vacunas tenemos puestas de nuestra infancia puede ser complicado, el centro médico podría tener el historial. Consultar las fechas de las vacunaciones.
¿Qué pasa si pierdo la cartilla de vacunación de mi hijo?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a sus derechohabientes que pueden reimprimir la carátula de su Cartilla Nacional de Salud en caso de extravío, sin necesidad de acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF).
¿Cómo saber si tengo la vacuna antitetánica?
La información disponible en el Sistema Informático de Vacunas (SIV) del historial vacunal de un individuo puede obtenerse en cualquier vacunatorio del país. Se emite un Certificado, se firma y se entrega como documento oficial que tiene idéntico valor que el Certificado Esquema de Vacunaciones (carné verde).