Calendario 2023 Con Feriados
Contents
¿Cuántos días festivos hay en España 2023?
Calendario laboral 2023 en España: qué días son festivos nacionales y autonómicos y cuándo hay puentes En 2023 todos los trabajadores en España disponen de 14 días festivos : 8 a nivel nacional; 4 elegidos por las comunidades autónomas y 2 festivos más de carácter local.
¿Qué días no se trabaja en 2023?
Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso Algunas fechas oficiales caen entre semana, no obstante, estas pueden recorrerse a lunes para aprovecharse como puente y algunos otros permanecen inamovibles. – Domingo 1 de enero: Año Nuevo.- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
De acuerdo con el calendario litúrgico, la Semana Santa será en las siguientes fechas:- 2 de abril – Domingo de Ramos- 3 de abril – Lunes- 4 de abril – Martes- 5 de abril – Miércoles- 6 de abril – Jueves Santo- 7 de abril – Viernes Santo- 8 de abril – Sábado de Gloria- 9 de abril – Domingo de ResurrecciónDe acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los días de Semana Santa no son feriados oficiales; sin embargo, puede haber acuerdos entre el patrón y el trabajador para no laborar durante ese periodo.
Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. Queda a consideración de los patrones y lugares de trabajo dárselos o no como días libres a sus trabajadores: – 5 de mayo – Batalla de Puebla.- 12 de octubre – Día de la raza.- 2 de noviembre – Día de muertos.- 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe. : Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso
¿Qué día se paga doble?
¿Si trabajo el 1 de mayo, se paga doble? – De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en caso de que debas trabajar el 1 de mayo, Día del Trabajo, no se te debe pagar doble, pues, por el día inhábil laborado se te debe pagar triple,
Esto se debe a que, según la ley, los trabajadores que no descansen el día feriado, en este caso el 1 de mayo, tienen el derecho a que se les pague, además de su salario normal, uno doble por el servicio prestado, Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.
Es decir, se les deberá de cubrir el salario diario más el doble Ley Federal del Trabajo. Art.74
¿Cuánto se paga en un día feriado?
Cómo se pagan y calculan las horas extras – Existen fechas que se consideran irrenunciables y no pueden obligarte que llegues a trabajar, salvo situaciones de fuerza mayor. Por fuerza mayor se entiende, según el artículo 45 del Código Civil: «el imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, etcétera.» Por consiguiente, debe ser una situación impensada, en la que no se haya podido hacer nada al respecto y que no provocada por quien lo alega.
- Sin embargo, se dan algunas eventualidades en las que es posible que en tu trabajo necesiten que te hagas presente a solventar alguna situación.
- En caso de que acuerdes con tu empleador trabajar en un día de descanso, deberás pactarlo por escrito.
- El empleador deberá pagártelo igual que las horas extras.
Es decir, con el 50% de recargo sobre el valor de la hora normal.
¿Cuándo es el puente de octubre 2023?
Puente de octubre Madrid 2023 ( 12 a 15 oct )
¿Cuáles son los días festivos del mes de mayo?
En el calendario mundial, mayo es el quinto mes del año y posee 31 días. Este mes se caracteriza por tener muchas fechas especiales, una de ellas es la celebración del Día de la Madre o Día de las Madres, que se festeja en Colombia cada año el 14 de mayo. El Día de las Madres se celebra todos los 14 de mayo. (Tenemos para usted: ¿Qué significa soñar que se tiene amante? Expertos lo explican Esta festividad consiste en rendir honores al amor maternal. Pues no es un secreto que las madres son el principal sostén emocional de las familias y por ende existe un día para resaltar la importante labor femenina dentro de la sociedad.
Por otra parte, se tiene que recalcar que mayo se distingue en el calendario por ser uno de los meses con menos días festivos, pues solo cuenta con dos, el 1 de mayo y el lunes 22. Los días feriados, o mejor conocidos en Colombia como los días festivos, son aquellos en los que no se labora. Estos días pueden variar dependiendo de cada cultura o nación, puesto que celebran diferentes eventos durante el año, ya sean festividades de tipo cultural, políticas o comúnmente religiosas.
En este caso, el pasado 1 de mayo se conmemoró el día del trabajo, o mejor conocido como el día del trabajador, que honra los derechos laborales conseguidos por el movimiento obrero mundial. Este día fue creado en honor a la lucha de clase obrera, quienes por medio de protestas consiguieron una reducción en la jornada laboral. El día del trabajador se conmemora todos los años el 1 de mayo. Por otro lado, el lunes 22 de mayo es conocido como el día de la Ascensión, esto significa que la iglesia católica celebra 40 días después la ascensión de Jesús a los cielos, por lo tanto, es una fecha variable en el calendario de los días festivos.
Este día tiene una gran importancia en el calendario litúrgico de la iglesia católica, debido a que tiene una gran carga simbólica para esta religión, porque representa la unión física con Dios, el padre de la humanidad, y su hijo Jesucristo. (Le puede interesar: Volcán Nevado del Ruiz, EN VIVO: nivel de actividad naranja se mantiene ).
DAVID LEONARDO DÍAZ DUARTE REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL EL TIEMPO