Calculadora Ganancias Mayo 2023

¿Cómo se calcula el pago de impuesto a las ganancias?

¿Cuánto es el impuesto a las Ganancias 2022? – El impuesto a las Ganancias toma el menor de los dos valores -último sueldo y sueldo promedio- para establecer cuál es la base imponible a partir de la cual se calcula el impuesto y se empiezan a aplicar el resto de las deducciones. impuesto a las Ganancias: cómo se calcula el monto y porcentaje Las claves, además de las deducciones habituales como hijos a cargo y estado civil, están en el salario bruto y en el promedio de salarios brutos que se cobraron en el año. Para el pago del impuesto a las Ganancias, se tiene que tener en cuenta que el piso del impuesto desde noviembre es de $330.000 mensuales.

las obligatorias (jubilación, obra social y PAMI) las personales (cónyuge, hijos, familiares a cargo) y las permitidas

Este último grupo considera la posibilidad de producir importantes ahorros en el pago de este tributo. De acuerdo a la legislación, se permite deducir algunos conceptos, tales como: “aportes obligatorios a los sistemas de jubilaciones y a obras sociales y, con determinados límites: primas de seguro de vida, gastos de sepelio, cuotas o abonos a instituciones de cobertura médica, los gastos de asistencia sanitaria, médica y paramédica y los intereses de créditos hipotecarios por compra o construcción de inmuebles nuevos o usados destinados a casa habitación”. ¿Cuánto es el porcentaje del impuesto a las Ganancias en Argentina?

¿Cuánto me saca el impuesto a las ganancias?

De cuánto es el piso del impuesto a las Ganancias desde mayo 2023 El Ministerio de Economía anunció este martes que, y los trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $506.230 brutos ya no pagarán este tributo. Esta medida es un reajuste frente a la alta inflación que deteriora el poder adquisitivo de los salarios y se estima que podría impactar en los ingresos de unos 250.000 empleados.

Concretamente, el piso se eleva en un 25,29 por ciento de acuerdo a la variación que tuvo entre octubre y febrero la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), Cabe destacar que solo cambió el mínimo no imponible, por lo que no se modificó la escala con los rangos de ingresos que definen qué alícuota se aplica en cada caso, ni tampoco subieron las deducciones (los descuentos que se hacen sobre el ingreso antes de calcular el impuesto ).

El impuesto a las Ganancias tiene una escala, en la cual se aplica un porcentaje por el monto de ingresos que reciben las personas que deben pagarlo. Este puede llegar al 35 por ciento del sueldo neto para las categorías más altas, que corresponden a quienes reciben un salario alto.

Para calcular cuánto le corresponde pagar a las personas alcanzadas por el tributo, se deben tomar en cuenta deducciones que, según la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), son “importes que restan y disminuyen la base imponible sobre la cual se calculará el impuesto a pagar”, Por lo tanto, estos los puede ayudar a liquidar gastos.

You might be interested:  Mundial De Motocross 2023

Hay tres tipos de deducciones previstas: A partir del anuncio que hizo el Palacio de Hacienda, el mínimo no imponible del Impuesto de Ganancias tendrá un incremento 25,29 por ciento respecto a su última actualización a principios de este año. El nuevo piso de este tributo es el de una remuneración bruta de $506.230 y se empezará a aplicar a los ingresos correspondientes a mayo próximo. A partir de la actualización del piso de Ganancias, se estima que la medida impactará en los ingresos de unos 250.000 empleados Archivo Los trabajadores que tengan una remuneración bruta que supere $506.230 estarán afectados por este tributo. En los casos en que el salario supere ese valor pero resulte inferior a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

El Impuesto a las Ganancias se divide en cuatro categorías, que corresponden a las distintas maneras de calcular el tributo según las fuentes de las ganancias : Se trata de un impuesto que se aplica a todas las ganancias obtenidas en un año fiscal, aunque está posibilidad de realizar pagos mensuales sobre este concepto.

Tanto las fechas de vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada, en donde se detallan todas las ganancias y las deducciones, como el pago dependerán de la terminación del CUIT: LA NACION Conforme a los criterios de : De cuánto es el piso del impuesto a las Ganancias desde mayo 2023

¿Qué adicionales no pagan impuesto a las Ganancias?

Impuesto a las Ganancias: las nuevas exenciones y qué hacer para pagar menos en AFIP – La Administración de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó a través de un comunicado que habrá algunos conceptos salariales exentos del pago del Impuesto a las Ganancias durante el presente año fiscal.

  1. Esto se aplicará además de forma retroactiva.
  2. De acuerdo al comunicado de AFIP, no deberán pagar el impuesto a las Ganancias los bonos por productividad, los fallos de caja, los viáticos y las horas extras,
  3. El acceso a la excepción no requiere de gestión extra por parte del contribuyente.
  4. Esto significa que no debe realizarse la rectificación del F.572 web anteriormente presentado.

No obstante, los empleadores deberán reliquidar y reintegrar -en caso de que corresponda- dichas deducciones de conformidad con los topes establecidos por la Resolución General Nº 5314/2023, respecto al año fiscal 2023 inclusive, sin necesidad de intervención de los trabajadores bajo relación dependencia.

  1. Cabe recordar que se confirmó que desde mayo rige un nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, por lo que no corresponderá retención cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive.
  2. En aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

Con estos cambios, unos 250.000 trabajadores ya no pagarían el impuesto.

¿Cómo saber si tengo que pagar Impuesto a las Ganancias 2023?

¿Cuando el aguinaldo está exento de ganancias? – La nueva medida del Gobierno deja exentos de pagar el Impuesto a las Ganancias a aquellas personas con una remuneración inferior a los 880.000 pesos. De esta manera, si el salario bruto de un empleado es de hasta $880.000, no deberá abonar el tributo sobre la primera cuota del aguinaldo 2023.

  • Se trata de un beneficio extraordinario que se aplicará por única vez para los trabajadores que deben pagar el Impuestos a las Ganancias.
  • El que equivale al 50 por ciento de la mayor remuneración del primer semestre del año,
  • Por esta razón, los trabajadores quienes su mejor sueldo fue de $880.000 van a tener exento el aguinaldo hasta los 440.000 pesos.
You might be interested:  Calendario Lunar 2023 Buenos Aires

En lo que respecta al Sueldo Anual Complementario (SAC), el cálculo del impuesto retenido se realiza de forma mensual. Por esto, la medida propone restituir las retenciones realizadas para estos salarios en dos cuotas mensuales, consecutivas e iguales, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales correspondientes a los meses de junio y julio. Los trabajadores con sueldos inferiores a $880.000 no deberán abonar el Impuesto a las Ganancias. Para esto, los empleadores tendrán que detallar la devolución en un reglón separado del recibido de sueldo, identificando el beneficio. Se estima que 513.000 trabajadores argentinos se verán favorecidos por la nueva disposición del Ministerio de Economía.

Ellos son el equivalente a más del 50% de los trabajadores que están alcanzados por el tributo. Estas personas son los que poseen salarios brutos de entre 506.230 pesos y 880.000 pesos, quienes todos los meses tienen la obligación de abonar el Impuesto a las Ganancias. El objetivo del beneficio es recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores, para que al tener una mejora salarial de $112.600 en promedio por empleado, haya un mayor consumo y actividad económica.

Con la decisión del Gobierno, los empleados percibirán un incremento del sueldo mensual del 26% en promedio.

¿Cómo saber si me están reteniendo bien ganancias?

¿Cómo se calcula la retención de ganancias 2022? Según el aumento del mínimo no imponible, aquellos trabajadores que ganen menos de $330.000 brutos no se les debe retener ganancias.

¿Qué pasa si no hago la retención de ganancias?

Pero si no se realiza la retención las sanciones de la AFIP son las siguientes: Impugnar el gasto del Impuesto a las Ganancias, lo que representa el 35% del monto neto de la factura; Intereses (entre el 36% y 54% anual); y Multa que equivale al 100% del impuesto no retenido oportunamente.

¿Cuándo se devuelve ganancias 2023?

Empleados en relación de dependencia y jubilados tienen hasta el 31 de marzo de 2023 para realizar el trámite que les permitirá recuperar lo pagado de más Los empleados en relación de dependencia y jubilados que tuvieron retenciones en su recibo de sueldo por el Impuesto a las Ganancias durante 2022 tienen hasta el 31 de marzo de 2023 para realizar el trámite que les permitirá recuperar lo pagado de más.

En ese plazo deben informar las deducciones y los pagos a cuenta del año pasado a través de la herramienta Siradig Trabajador, disponible en el sitio web de la AFIP y a la que se ingresa con clave fiscal, En caso de no cargar la información antes del plazo mencionado, sólo podrán inscribirse en el impuesto y presentar la declaración jurada anual (con vencimiento en junio).

You might be interested:  Regalos Para San Valentin 2023

Si tienen saldo a favor, deberán pedir el reintegro, que es un trámite mucho más largo y complicado. Es importante destacar que uno de los pagos a cuenta que deben pedir a través del Siradig son las percepciones del 35% o 45% que se abonaron en operaciones con dólares durante 2022.

  1. Otro tema que hay que considerar al utilizar la herramienta Siradig es cuando una persona trabaja para diferentes empleadores.
  2. En este caso, uno de ellos es el agente de retención y es necesario informarle, vía esta herramienta, los ingresos de otros trabajos (como la docencia en diferentes escuelas).

Esto aumentará la base imponible, pero es una obligación para que la persona no quede debiendo al fisco. El trámite se realiza a través de la Herramienta de la AFIP, Siradig Trabajador, y es necesario contar con clave fiscal para hacerlo En materia de impuestos, una forma de pagar el menor monto posible es a través de las deducciones, las cuales disminuyen la base imponible o los ingresos sujetos a impuestos.

  1. Estas deducciones varían según cada situación.
  2. Entre las deducciones más comunes se encuentran las cargas de familia, que abarcan hijos menores de 18 años o mayores que estén incapacitados para trabajar, o cónyuge, siempre y cuando no perciban ingresos que superen la ganancia mínima no imponible (en 2022, establecida en $252.564,84 anuales).

Además de las cargas de familia, existen otras deducciones que pueden aplicarse, tales como gastos por servicio doméstico, alquileres, seguros de vida o retiro, gastos médicos, medicina prepaga, indumentaria y otros. En términos fiscales, los pagos a cuenta son impuestos que se abonan por adelantado.

A diferencia de las deducciones, estos no reducen la base imponible, sino que se deducen directamente del monto a pagar. Además, si se produce un saldo a favor, se genera un reintegro del gravamen. Entre los impuestos a cuenta, se encuentran los impuestos a los débitos y créditos (impuesto al cheque) y las percepciones sobre el dólar.

Sin embargo, en el caso de las percepciones sobre las divisas, el Siradig solo permite incluir el 35% correspondiente a la compra de dólar ahorro y el 35% o 45% (según la fecha) en operaciones con tarjeta y compras de viajes al exterior, Es importante destacar que el nuevo 25% del dólar turista (conocido como dólar Qatar) no se incluye en el Siradig, ya que no se trata de un pago a cuenta de Ganancias sino de Bienes Personales.

  • Una vez que se hayan cargado los datos correspondientes en el Siradig antes del 31 de marzo de 2023, el agente de retención (ya sea el empleador, la Anses o la Caja de Jubilaciones provincial) podrá llevar a cabo la liquidación definitiva del Impuesto a las Ganancias.
  • El saldo resultante, ya sea a favor o en contra, se reflejará en el recibo de sueldo correspondiente al mes de abril de 2023.

Este saldo se ajustará automáticamente con lo que la persona tenga que pagar o recibir ese mes. En el caso de los pagos a cuenta, como las percepciones sobre el dólar, el empleador únicamente devolverá el monto que fue retenido en los recibos de sueldo durante 2022.