Bono Empleados De Comercio 2023
La FAECYS cerró un acuerdo paritario trimestral para los empleados de comercio (Reuters) La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios ( FAECYS ), el sindicato más numeroso del país, cerró esta semana un acuerdo salarial por el trimestre julio-septiembre del 27% en tres tramos, que permitirá que el salario básico llegue al piso de $286.000, con presentismo.
En base a los parámetros acordados entre el Sindicato de Comercio y los representantes empresarios los especialistas pueden estimar las escalas salariales que empezarán a regir a partir de ahora, a la espera de la publicación de las escalas oficiales a las que estarán sujeros los empleados de comercio,
La paritaria de Comercio, que fue acordada entre la Faecys y las tres cámaras empresariales del sector, consiste en un aumento que se pagará de esta forma: 7,5% en julio, 7,5% en agosto y 7,5% septiembre, más el 4,5% como recupero del trimestre anterior, a abonarse en julio.
También incluye el compromiso de reunirse en septiembre para fijar un aumento para el último trimestre del año. El gremio que conduce Armando Cavalieri había firmado en abril un aumento del 19,5% para el trimestre abril-junio 2023(6,5% cada mes) y un bono por única vez de $25.000, en dos cuotas. El líder de Faecys declaró que continúa “esta dinámica de acordar los aumentos de manera trimestral, que nos permite tener un panorama más preciso sobre cómo avanza la evolución de los precios y así defender de la mejor manera el poder adquisitivo de los trabajadores”.
“Además de lograr este acuerdo trimestral -agregó-, pudimos consensuar con el sector empresario una adición del 4,5% correspondiente al trimestre anterior, teniendo en cuenta las variables económicas ocurridas durante ése período. Como siempre, valoramos mucho el diálogo permanente, no sólo con el empresariado, sino también con los funcionarios del Ministerio de Trabajo”.
- De esta manera, los empleados de comercio de todo el país recibirán un 7,5 por ciento en julio, otro porcentaje idéntico en agosto y otro 7,5 por ciento en el mes de septiembre ; estos índices quedarán incorporados al salario en el mes de octubre.
- A estos incrementos se suma un adicional del 4,5 por ciento que corresponde a un reajuste por el trimestre anterior, debido a que el último acuerdo se celebró en el mes de abril y, dados los índices de inflación posteriores, el número había quedado retrasado.
En el siguiente cálculo para los salarios que se cobran en el mes de agosto se incluye el porcentaje de aumento del 7,5 por ciento correspondiente a julio de 2023 y está incluido el 4,5 por ciento retroactivo, que forma parte del nuevo salario básico del mes de junio.
Por lo tanto, los siguientes valores refieren al sueldo básico estimado para el octavo mes del año, donde habrá variaciones de acuerdo a la antigüedad del empleado. Está extraído de la página web Ignacioonline.com.ar, especializada en temáticas impositivas y laborales. Las paritarias cortas que alcanzaron Comercio y la UOM consolidan la tendencia de sindicalistas y empresarios de firmar acuerdos trimestrales, como sucede en épocas de alta inflación.
El plazo habitual de vigencia de los convenios es anual, con cláusulas que comprometen a las partes a sentarse a negociar la compensación de eventuales desfases ante el incremento inflacionario. En abril pasado, Cavalieri fue uno de los dirigentes que se sumó a las negociaciones salariales cortas con un aumento del 19,5% para el el trimestre abril-junio 2023, con 6,5% para cada mes, además de un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, para cerrar la paritaria 2022/2023.
Ese mismo mes, la Unión Obrera Metalúrgica acordó un aumento salarial para el trimestre abril-junio en dos tramos: un 10% en abril y un 8% acumulativo en mayo, con una revisión para junio. Lo mismo hizo en abril la Unión Obrera de la Construcción de la Argentina (UOCRA), conducida por Gerardo Martínez, que firmó un incremento del 22% para el trimestre abril-junio, con un compromiso de revisión para julio próximo.
A principios de este mes, el sindicato acordó un 29,6% para julio, agosto y septiembre, lo que permitirá que en el primer semestre de 2023 los sueldos de 430.000 trabajadores del sector tengan una recomposición que alcanzará un acumulado del 58%. Seguir leyendo:
Contents
- 1 ¿Cuánto es el bono para empleados de comercio?
- 2 ¿Cuándo abren las paritarias 2024?
- 3 ¿Cuándo se cobra el proximo aumento de empleados de comercio?
¿Cuándo se cobra el bono de Empleados de Comercio 2023?
Paritarias de comercio 2023 – Los trabajadores de Comercio recibieron un bono de $25.000 (una suma fija no remunerativa) que fue pagado en dos partes iguales: $12.500 en mayo y $12.500 en junio. Este acuerdo englobó a diferentes entidades, como la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios ( FAECyS ), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios ( CAC ), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas ( UDECA ).
6,5% en abril 6,5% en mayo 6,5% en junio
Y una suma fija de 25 mil a pagar de la siguiente manera:
$12.500 en los haberes de abril (cobrados a inicio de mayo) $12.500 en los haberes de mayo (a cobrarse en los primeros días de junio)
¿Cómo queda el sueldo de Empleados de Comercio 2023?
En esta noticia La Federacin Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cmaras que comprenden a la actividad cerealera firmaron un nuevo aumento para los trabajadores del sector. El acuerdo, ratificado el mircoles, impactar en los salarios de los empleados de comercio durante el perodo julio-agosto, No obstante, tambin s e agregar una suma no remunerativa por nica vez ” que se pagar, en primera instancia, en julio y, por ltimo, en agosto.
¿Cuánto es el bono para empleados de comercio?
Potenciar Trabajo: con nuevo aumento confirmado, ¿cuánto cobro en junio 2023? Además, con el aumento, los empleados de Comercio recibirán un bono (suma fija no remunerativa) de $ 25.000 que se pagará en dos partes iguales: $ 12.5000 en mayo y $ 12.500 en junio.
¿Cuánto cobrarán los empleados de comercio en junio 2023?
Cuánto cobran los empleados de comercio en junio 2023 Los trabajadores de comercio reciben en junio 2023 el segundo tramo de aumentos del 6,5 por ciento, que fue acordado para el trimestre de abril a junio, tal como se estableció en la última negociación paritaria, donde se definió que la suba total debía ser del 19,5 por ciento.
También, en el próximo mes, cobran un bono extraordinario que se realiza en dos entregas. En junio, los empleados de comercio un incremento del 6,5 por ciento sobre el sueldo de abril de 2023 y la segunda entrega del bono de $25.000, que se distribuye en dos tramos de $12.500 y que se percibió el mes pasado por primera vez.
Este bono es una suma fija, tiene carácter de no remunerativo, y alcanza a los empleados de comercio de a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios ( FAECyS ), de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios ( CAC ), de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) y de la Unión de Entidades Comerciales Argentinas ( UDECA ).
- En tanto, el acuerdo paritario es trimestral.
- Luego de celebrarse la negociación entre el gremio y el Ministerio de Trabajo, quedó pautada una nueva reunión para julio; es decir, a los 90 días.
- Allí se coordinarán las subas venideras, considerando el ritmo inflacionario que mensualmente difunde el Indec, y que,
“Las partes firmantes de este Acuerdo Colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de julio de 2023, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones, atento las variaciones económicas que podrían haber afectado dichas escalas, pactadas en este acuerdo y desde la vigencia del mismo”, se explica en el documento firmado por las partes tras la negociación. El titular de comercio Armando Cavalieri anticipó que las negociaciones se reanudarán en julio
¿Cuánto cobrarán los administrativos en junio de 2023? ¿Cuánto cobrarán los auxiliares en junio de 2023? ¿Cuánto cobrarán los auxiliares especiales en junio de 2023? ¿Cuánto cobrarán los cajeros en junio de 2023? ¿Cuánto cobrará el personal de maestranza en junio de 2023? ¿Cuánto cobrarán los vendedores en junio de 2023? Según la que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, la primera se puede pagar hasta el 30 de junio, mientras que la segunda puede abonarse hasta el 18 de diciembre.La ley establece que “el importe a abonar en cada semestre sea liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”.
LA NACION Conforme a los criterios de : Cuánto cobran los empleados de comercio en junio 2023
¿Cuánto cobra el empleado de comercio en mayo 2023?
Nuevo bono para empleados de Comercio: ¿de cuánto es y cuándo se cobra? – Además, los trabajadores dentro de convenio también recibirán una suma fija de $ 25.000 con las liquidaciones de abril y mayo, las cuales se sumarán al aumento. La FAECyS pactó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional,
- La primera cuota durante abril de 2023
- La segunda cuota durante mayo de 2023
: Empleados de Comercio: cómo quedan los salarios, categoría por categoría, tras el acuerdo paritario
¿Cuánto cobra empleado de comercio abril 2023?
Empleados de comercio: de cunto es la escala salarial actual – El incremento para los Empleados de Comercio del 19,5% acordado en la paritaria 2023, tom como referencia el bsico de abril, lo que permiti arribar al sexto mes del ao con un bruto mximo de $ 218.639,19 (categora Vendedor D).
CATEGORA | abr-23 | may-23 | jun-23 | ||
BSICO | NO REMUNERATIVO | BSICO | NO REMUNERATIVO | BSICO | |
Maestranza A | $ 183.927,23 | $ 12.500,00 | $ 195.152,84 | $ 12.500,00 | $ 206.378,44 |
Maestranza B | $ 184.459,68 | $ 12.500,00 | $ 195.717,78 | $ 12.500,00 | $ 206.975,89 |
Maestranza C | $ 186.325,13 | $ 12.500,00 | $ 197.697,09 | $ 12.500,00 | $ 209.069,04 |
Administracin A | $ 185.925,79 | $ 12.500,00 | $ 197.273,38 | $ 12.500,00 | $ 208.620,96 |
Administracin B | $ 186.725,87 | $ 12.500,00 | $ 198.122,29 | $ 12.500,00 | $ 209.518,70 |
Administracin C | $ 187.525,02 | $ 12.500,00 | $ 198.970,21 | $ 12.500,00 | $ 210.415,40 |
Administracin D | $ 189.923,86 | $ 12.500,00 | $ 201.515,45 | $ 12.500,00 | $ 213.107,05 |
Administracin F | $ 191.922,42 | $ 12.500,00 | $ 203.635,99 | $ 12.500,00 | $ 215.349,57 |
Administracin E | $ 194.854,17 | $ 12.500,00 | $ 206.746,68 | $ 12.500,00 | $ 218.639,19 |
Cajeros A | $ 186.591,82 | $ 12.500,00 | $ 197.980,06 | $ 12.500,00 | $ 209.368,29 |
Cajeros B | $ 187.525,02 | $ 12.500,00 | $ 198.970,21 | $ 12.500,00 | $ 210.415,40 |
Cajeros C | $ 188.724,44 | $ 12.500,00 | $ 200.242,83 | $ 12.500,00 | $ 211.761,22 |
Personal Auxiliar A | $ 186.591,82 | $ 12.500,00 | $ 197.980,06 | $ 12.500,00 | $ 209.368,29 |
Personal Auxiliar B | $ 187.924,36 | $ 12.500,00 | $ 199.393,92 | $ 12.500,00 | $ 210.863,48 |
Personal Auxiliar C | $ 192.322,22 | $ 12.500,00 | $ 204.060,20 | $ 12.500,00 | $ 215.798,18 |
Auxiliar Especializado A | $ 188.191,52 | $ 12.500,00 | $ 199.677,39 | $ 12.500,00 | $ 211.163,25 |
Auxiliar Especializado B | $ 190.589,89 | $ 12.500,00 | $ 202.222,13 | $ 12.500,00 | $ 213.854,38 |
Vendedor A | $ 186.591,82 | $ 12.500,00 | $ 197.980,06 | $ 12.500,00 | $ 209.368,29 |
Vendedor B | $ 190.590,36 | $ 12.500,00 | $ 202.222,63 | $ 12.500,00 | $ 213.854,91 |
Vendedor C | $ 191.922,42 | $ 12.500,00 | $ 203.635,99 | $ 12.500,00 | $ 215.349,57 |
Vendedor D | $ 194.854,17 | $ 12.500,00 | $ 206.746,68 | $ 12.500,00 | $ 218.639,19 |
Empleadas domsticas: a la espera de la suba de julio, se actualiz el monto a pagar la prxima semana
¿Cuándo se pagan los bonos trimestrales?
Se paga trimestralmente en marzo, junio, septiembre y diciembre.
¿Cuándo se paga el medio aguinaldo?
Aguinaldo: ¿cómo y cuándo se cobra en junio de 2023? 21 de junio 2023 – 15:02 Getty Images Cada mes de junio llega el cobro del primer, generalmente conocido como aguinaldo que ofrece un para los trabajadores que se divide en dos partes: la primera llega este mes y la segunda en diciembre, El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- El aguinaldo suele ser una suma equivalente a un porcentaje del salario semestral del empleado, el cual se entrega en la liquidación de junio y diciembre.
- Si bien sólo quedan nueve días para que termine junio, los empleadores tienen tiempo hasta.
- Incluso pueden exceder esta fecha en hasta cuatro días hábiles del mes siguiente.
Para conocer el adicional a cobrar, se debe tener en cuenta la mayor remuneración mensual percibida en el semestre, A esta, se le calcula el 50%. Aquellos que fueron contratados recientemente, la situación que se les presenta es distinta, ya que las empresas otorgan un proporcional a los meses trabajados.
Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados. Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
¿Quién Cerro paritarias 2023?
Paritarias UOM 2023: cómo son las cuotas de aumento salariales – El gremio de la UOM, conducido por Abel Furlán, y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo que representa un incremento del 74,65% durante el segundo semestre del 2023. Las cuotas de aumentos salariales quedaron de la siguiente manera:
- En julio será del 20%.
- En agosto, un 9%
- En septiembre, 9%
- En octubre, 7%
- En noviembre, 7%
- En diciembre, 7%
Los incrementos son acumulativos en todos los casos. Además, la UOM acordó el cobro de un bono de 60 mil pesos para sus trabajadores, que se pagará la mitad en agosto y la otra mitad en septiembre. El aumento tiene la particularidad que ajustará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el último trimestre del año.
¿Cómo cerraron las paritarias 2023?
La paritaria interanual 2022- 2023 cerró con el 107,83% de incremento salarial para el Convenio Colectivo de Trabajo General.
¿Cuándo abren las paritarias 2024?
Paritarias UPCN: los estatales acordaron un aumento trimestral del 33%, ¿cómo quedan las escalas? Este martes por la tarde el Ministerio de Trabajo firmará con la el nuevo acuerdo paritario del 33% para el trimestre junio-agosto. El mismo fue anunciado ayer por la tarde por el presidente Alberto Fernández a través de sus redes sociales.
En la publicación, el primer mandatario informó: “Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez “. Y, tras la reunión de este lunes, destacó: ” Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales “. Además del Presidente y Rodríguez, también participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Agustín Rossi ; la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos ; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo,
Según compartieron fuentes del gremio, la escala de subas trimestrales se dividirá de la siguiente manera:
Junio : 7% Julio : 11% Agosto : 12% Total trimestral : 33,02%
Este se trata del primer aumento del período paritario 2023-2024, el cual inicia en junio de este año y tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los trabajadores con negociaciones trimestrales para enfrentar la alta inflación, la cual ya supera con comodidad el 100% interanual. Los trabajadores estatales cerraron un 33% de aumento para el próximo trimestre. Cabe resaltar que el año pasado los estatales le ganaron a la inflación en un 13% al cerrar el 2022 con subas totales del 107,83% hasta mayo de este año, en contraste, el aumento de precios ascendió al 94,8%.
¿Cuándo se cobra el proximo aumento de empleados de comercio?
Empleados de Comercio: cmo quedaron las nuevas escalas con aumento por categora – Los Empleados de comercio de la rama acopio en sus seis categoras, cobrarn en agosto 2023 con aumento del 20% remunerativo a julio, Luego, en el octavo mes, las partes se reunirn a los efectos de evaluar el impacto inflacionario en relacin al prximo incremento salarial.
MAESTRANZA | JULIO 2023 | (+20%) |
Categora A | 216.305,89 | 259.567,06 |
Categora B | 218.540,15 | 262.248,18 |
Categora C | 222.041,66 | 266.449,99 |
ADMINISTRATIVO | JULIO 2023 | (+20%) |
Categora A | 225.539,51 | 270.647,41 |
Categora B | 227.073,12 | 272.487,74 |
Categora C | 228.607,40 | 274.328,88 |
Categora D | 232.286,80 | 278.744,16 |
Categora E | 236.103,58 | 283.324,29 |
Categora F | 241.702,07 | 290.042,48 |
CAJEROS | JULIO 2023 | (+20%) |
Categora A | 226.704,53 | 272.045,43 |
Categora B | 228.493,42 | 274.192,10 |
Categora C | 230.514,79 | 276.617,74 |
PERSONAL AUXILIAR | JULIO 2023 | (+20%) |
Categora A | 226.704,53 | 272.045,43 |
Categora B | 229.260,37 | 275.112,44 |
Categora C | 237.691,57 | 285.229,88 |
AUXILIAR EXPECIALIZADO | JULIO 2023 | (+20%) |
Categora A | 228.735,16 | 274.482,19 |
Categora B | 233.310,68 | 279.972,81 |
VENDEDORES | JULIO 2023 | (+20%) |
Categora A | 226.661,17 | 271.993,40 |
Categora B | 234.370,09 | 281.244,10 |
Categora C | 236.924,53 | 284.309,43 |
Categora D | 242.545,64 | 291.054,76 |
Los trabajadores del sector mercantil bajo convenio sumarn en agosto y septiembre 2023 dos jornadas sin actividad que podran contemplar el pago de bonificaciones adicionales, La UOM vuelve a negociar tras su protesta en el Bajo: la oferta para frenar el prximo paro nacional Empleadas domsticas: es oficial la convocatoria para definir un nuevo aumento de las escalas salariales Los montos que se liquidarn a mes vencido correspondern a la prestacin ocasional de servicios el lunes 21 (agosto) y martes 26 (septiembre), fechas en las que tendrn lugar el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Jos de San Martn y las celebraciones por el Da del Empleado de Comercio, respectivamente.
¿Cuánto cobra empleado de comercio abril 2023?
Empleados de comercio: de cunto es la escala salarial actual – El incremento para los Empleados de Comercio del 19,5% acordado en la paritaria 2023, tom como referencia el bsico de abril, lo que permiti arribar al sexto mes del ao con un bruto mximo de $ 218.639,19 (categora Vendedor D).
CATEGORA | abr-23 | may-23 | jun-23 | ||
BSICO | NO REMUNERATIVO | BSICO | NO REMUNERATIVO | BSICO | |
Maestranza A | $ 183.927,23 | $ 12.500,00 | $ 195.152,84 | $ 12.500,00 | $ 206.378,44 |
Maestranza B | $ 184.459,68 | $ 12.500,00 | $ 195.717,78 | $ 12.500,00 | $ 206.975,89 |
Maestranza C | $ 186.325,13 | $ 12.500,00 | $ 197.697,09 | $ 12.500,00 | $ 209.069,04 |
Administracin A | $ 185.925,79 | $ 12.500,00 | $ 197.273,38 | $ 12.500,00 | $ 208.620,96 |
Administracin B | $ 186.725,87 | $ 12.500,00 | $ 198.122,29 | $ 12.500,00 | $ 209.518,70 |
Administracin C | $ 187.525,02 | $ 12.500,00 | $ 198.970,21 | $ 12.500,00 | $ 210.415,40 |
Administracin D | $ 189.923,86 | $ 12.500,00 | $ 201.515,45 | $ 12.500,00 | $ 213.107,05 |
Administracin F | $ 191.922,42 | $ 12.500,00 | $ 203.635,99 | $ 12.500,00 | $ 215.349,57 |
Administracin E | $ 194.854,17 | $ 12.500,00 | $ 206.746,68 | $ 12.500,00 | $ 218.639,19 |
Cajeros A | $ 186.591,82 | $ 12.500,00 | $ 197.980,06 | $ 12.500,00 | $ 209.368,29 |
Cajeros B | $ 187.525,02 | $ 12.500,00 | $ 198.970,21 | $ 12.500,00 | $ 210.415,40 |
Cajeros C | $ 188.724,44 | $ 12.500,00 | $ 200.242,83 | $ 12.500,00 | $ 211.761,22 |
Personal Auxiliar A | $ 186.591,82 | $ 12.500,00 | $ 197.980,06 | $ 12.500,00 | $ 209.368,29 |
Personal Auxiliar B | $ 187.924,36 | $ 12.500,00 | $ 199.393,92 | $ 12.500,00 | $ 210.863,48 |
Personal Auxiliar C | $ 192.322,22 | $ 12.500,00 | $ 204.060,20 | $ 12.500,00 | $ 215.798,18 |
Auxiliar Especializado A | $ 188.191,52 | $ 12.500,00 | $ 199.677,39 | $ 12.500,00 | $ 211.163,25 |
Auxiliar Especializado B | $ 190.589,89 | $ 12.500,00 | $ 202.222,13 | $ 12.500,00 | $ 213.854,38 |
Vendedor A | $ 186.591,82 | $ 12.500,00 | $ 197.980,06 | $ 12.500,00 | $ 209.368,29 |
Vendedor B | $ 190.590,36 | $ 12.500,00 | $ 202.222,63 | $ 12.500,00 | $ 213.854,91 |
Vendedor C | $ 191.922,42 | $ 12.500,00 | $ 203.635,99 | $ 12.500,00 | $ 215.349,57 |
Vendedor D | $ 194.854,17 | $ 12.500,00 | $ 206.746,68 | $ 12.500,00 | $ 218.639,19 |
Empleadas domsticas: a la espera de la suba de julio, se actualiz el monto a pagar la prxima semana